caso clinico

5
HISTORIA CLÍNICA DE ENFERMERÍA VARICES: También llamada varicosis es una dolencia en la que las venas se hinchan por una acumulación anormal de sangre causada por deficiencias en la circulación sanguínea, embarazo o persistencia postural. Características Afectan principalmente a las venas superficiales de las piernas, siendo sus primeros síntomas de tipo estético y parestesias (pesadez de piernas, calambres, edemas, picor, hormigueo, etc.) evolucionando a perlas varicosas, flebitis y ulceras varicosas, lo cual afecta a la calidad de vida. Incidencia La incidencia es de una de cada diez personas, de los cuales un 80% son mujeres por causas genéticas, hormonales y factores circunstanciales como embarazos, obesidad, sedentarismo, medicación, determinadas profesiones (azafata, peluquera, cocineras, etc) Safena: Nombre de dos venas largas, una interna y otra externa del miembro inferior. Safenectomia: Es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se realiza la extirpación completa de la vena safena mediante su tracción. Durante el posoperatorio el paciente suele experimentar dolor moderado y hematomas en los miembros inferiores, así como un proceso de recuperación más prolongado. Dato de Ingreso: Nombre y Apellido: Elba Gregoria Rojas de Arteaga Edad: 51 Años Sexo: Femenino Número de Historia médica: 430029 Diagnostico Medico: insuficiencia venosa obstruida derecha Antecedente Ascendencia desde su abuela sufría de problemas de las piernas (por varices) por hábitos socio Económico Lavaba, planchaba, y cocinaba (todo el día de pie), Estado Civil: Viuda Nivel Educativo: 6° Grado Religión: Católica Grupo de Convivencia: con sus hijos y nietos Tipo de vivienda: Casa de bloque con láminas de zinc Servicios Básicos: incompletos Ingresos: sueldo básico como sobreviviente de su finado esposo

description

traba

Transcript of caso clinico

Page 1: caso clinico

HISTORIA CLÍNICA DE ENFERMERÍA VARICES: También llamada varicosis es una dolencia en la que las venas se hinchan por una acumulación anormal de sangre causada por deficiencias en la circulación sanguínea, embarazo o persistencia postural. Características Afectan principalmente a las venas superficiales de las piernas, siendo sus primeros síntomas de tipo estético y parestesias (pesadez de piernas, calambres, edemas, picor, hormigueo, etc.) evolucionando a perlas varicosas, flebitis y ulceras varicosas, lo cual afecta a la calidad de vida. Incidencia La incidencia es de una de cada diez personas, de los cuales un 80% son mujeres por causas genéticas, hormonales y factores circunstanciales como embarazos, obesidad, sedentarismo, medicación, determinadas profesiones (azafata, peluquera, cocineras, etc) Safena: Nombre de dos venas largas, una interna y otra externa del miembro inferior. Safenectomia: Es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se realiza la extirpación completa de la vena safena mediante su tracción. Durante el posoperatorio el paciente suele experimentar dolor moderado y hematomas en los miembros inferiores, así como un proceso de recuperación más prolongado. Dato de Ingreso: Nombre y Apellido: Elba Gregoria Rojas de Arteaga Edad: 51 Años Sexo: Femenino Número de Historia médica: 430029 Diagnostico Medico: insuficiencia venosa obstruida derecha Antecedente Ascendencia desde su abuela sufría de problemas de las piernas (por varices) por hábitos socio Económico Lavaba, planchaba, y cocinaba (todo el día de pie), Estado Civil: Viuda Nivel Educativo: 6° Grado Religión: Católica Grupo de Convivencia: con sus hijos y nietos Tipo de vivienda: Casa de bloque con láminas de zinc Servicios Básicos: incompletos Ingresos: sueldo básico como sobreviviente de su finado esposo

Page 2: caso clinico

Motivo de Ingreso: Por dolores intenso en su pierna derecha que se dormía y sentía pesada malestar que le aquejaba desde hace cinco (5) años Resultados de Laboratorio:

Selección de Química

Resultados Parámetros Normales

Glucosa 114 mg/dl 70.00 – 100.0

Colesterol 320 mg/dl 120.0 – 180.0

Triglicérido 211 mg/dl 35.00 – 150.0

LDL colesterol Reí 228 mg/dl 50.00 – 100.0

Tratamiento Según Orden Médicas:

Fecha/Turno Fecha/Turno Fecha/Turno Fecha/Turno Fecha/Turno

Medicamentos 12/01/2011 13/01/2011 14/01/2011

7/1 1/7 7/7 7/1 1/7 7/7 7/1 1/7 7/7 7/1 1/7 7/7 7/1 1/7 7/7

Dolomax amp. C/8h - IV

2 C

3 C

Dipirona amp. C/6h - IV

Irtompan amp. C/8h - IV

Raditidina amp. C//8h - IV

11 C

2 C

10P 6 C

2 C

NE 2

NE

Sol. Al 5% C/4h - IV

4 C

Firma por Turno

Page 3: caso clinico

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA

LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

READIC – UNIR ENFERMERÍA

CÁTEDRA: MÉDICO QUIRÚRGICO

MARACAIBO, ENERO 2011

Integrantes:

Iximar Franco Luz Contreras Orangel Niño

C.I.: 4.742.222 C.I.: 19.540.359 C.I.: 9.618.908

Profesor:

Licenciado, José Saavedra

Page 4: caso clinico
Page 5: caso clinico

PLAN DE ATTENTION DE ENFERMERÍA:

DIAGNOSTICO ENFERMERÍA Y/O

PROBLEMA INTERDEPENDIENTE

RESULTADO ESPERADO

USUARIO/ENFERMERA

INTERVENCIONES (HORARIOS)

EJECUCIÓN EVALUACIÓN

Dx: problemas circulatorio de la pierna RP: MP: dolor intenso adormecimiento y pesades de la pierna derecha

RH: FR: IE:

Código de diagnostico; Diagnostico; Dx Relacionado Por; RP Manifestado Por; MP Código de ejecución: Cumplido; C Pendiente; P En Proceso; EP Código de evaluación: Respuesta humana; RH; Mejoría, Progresa, No Progresa, En Vía de Cambio. Factor Relacionado; FR; Abolido, Disminuido, Se Mantiene. Intervención Enfermería; IE; Apropiado, Inapropiado.