Caso de conflicto presentacion

9
Caso de conflicto Mediación y arbitraje. JOSHELIN GALINDEZ MFN-141-00182V

Transcript of Caso de conflicto presentacion

Page 1: Caso de conflicto presentacion

Caso de conflictoMediación y arbitraje.

JOSHELIN GALINDEZMFN-141-00182V

Page 2: Caso de conflicto presentacion

Presentación de los personajes

Parte 1: Jennifer, asesora de seguridad.

Parte 2: Néstor, asesor de seguridad.

Arbitro: César, supervisor

inmediato del departamento.

Mediador: Héctor, asesor de seguridad.

Page 3: Caso de conflicto presentacion

Planteamiento del problema:Tal como se plantea, éstos eran los hechos, hasta que la relación de dichos personajes

culminó por determinadas

razones, desencadenando

ciertos inconvenientes y desacuerdos entre ellos. Afectando el

clima laboral.

Jennifer

Néstor

Relación de pareja discreta, por políticas de la

empresa

Héctor César

Con conocimiento de la relación

Ignorante de la situación.

Page 4: Caso de conflicto presentacion

Diseño de dos contenidos con SmartArt

Héctor al observar la situación desagradable para todo el equipo de trabajo, busca ser un mediador entre las partes, pero sin consentimiento de ninguno de ellos. Logró que trabajaran en diferentes lugares a la misma hora, para evitar el encuentro de los mismos y a su vez, discordias.

Page 5: Caso de conflicto presentacion

Jennifer al observar que la situación estaba afectando su trabajo, piensa en alguien que pueda decretar que hacer en ese caso. Y le parece bien, su supervisor, Cesar.

Cesar (Supervisor del departamento).

Cada una de las partes hablan por separado con Cesar y le dan potestad de árbitro.

Néstor al no encontrar una salida para que la situación no afecte mas el equipo de trabajo, piensa en Cesar como árbitro para que decida como solventar la situación.

Page 6: Caso de conflicto presentacion

Decisión del árbitro en el caso.• Nombra a las partes, líderes de dos equipos

en dos tareas diferentes dentro del departamento.

• Establece normas de conducta y trato entre ellos, donde el equilibrio formará parte del éxito de su gestión en las tareas asignadas.

• Cada uno durante su actividad, debe reportar al otro los resultados obtenidos, con los cuales trabajará todo el equipo.

Page 7: Caso de conflicto presentacion

Resultados de la decisión tomada:

• Luego de la sentencia dictaminada por el árbitro, el trabajo en el departamento mejoró continuamente y las tareas asignadas resultaron favorables para el equipo y, para Néstor y Jennifer, quienes por su parte no arreglaron su situación sentimental, pero si laboralmente, logrando desarrollar competencias que estaban netamente deficientes.

Page 8: Caso de conflicto presentacion

Factores influyentes en el caso

1. Héctor entra como mediador de las partes, pero dichas partes no habían aceptado en la totalidad su intervención y se sabe, que el trabajo del mediador aparte de buscar un punto de equilibrio es la aceptación de las partes involucradas, de allí, al éxito o no de su gestión.

2. Jennifer y Néstor buscaron cada uno por su lado a Cesar y lo aceptaron como árbitro de la situación.

3. Es importante mencionar que si las partes no están interesadas en buscar o aceptar a alguien como árbitro o mediador, es muy dificultoso llegar a soluciones por un tercero.

4. Al nombrar como árbitro a su supervisor inmediato obliga a las partes a cumplir su parte del acuerdo. Es decir, cuando se nombra a alguien con autoridad en el entorno como árbitro, el cumplimiento de la sentencia, así no sea legal, será más efectiva.

Page 9: Caso de conflicto presentacion

CONCLUSION

En este caso se puede ver como la mediación y el arbitraje fueron cruciales para lograr un acuerdo entre las partes, si la figura del mediador no hubiese entrado en juego, tal vez, aun estuvieran en una fuerte disputa o alguno de los dos, hubiese sido removido de su puesto. Gracias a la labor de estas figuras, todo mejoró para el departamento, la empresa y definitivamente, nutrió la madurez emocional de los involucrados.

Y REFLEXION PERSONAL DEL CASO