CASO DE ESTUDIO 3.1

7
 CASO DE ESTUDIO 3.1 En realidad hay miles de aplicaciones de comercio electrónico; a continuación se prese ntan alun os casos de !"ito. ###.dell.com$ ###.tic%etmaster.com.m"$###.i&m.com$ ###.ups.com$ ###.c ontinental.com. 'stas y muchas otras compa()as loraron incrementar *entas mediante la utili+ación de nue*os accesos al mercado$ reducción de costos de producción por medio de la *inculación de pro*eedores y una total interación de sus procesos de neocios creando *erdaderos e,&usiness. 1. Analice cada uno de los sitios antes mencionados. ###.dell.com 'ste -ue hech o para poder re ali+ar *entas a tra*!s del internet. En su inter-a+ encontramos ue para dar mayor -acilidad a sus consumidores$ hi+o una clasi-icación de !stos mismos en hoar$ micro$ peue(as y medianas empresas$ randes empresas y el sector p/&lico. ###.tic%etmaster.com.m" Esta p0ina se encara de *ender tic%ets para los di-erentes e*entos ue se desarrollaran en * arias ciudades del pa)s. os di*idió en conciertos$ deportes$ teatro culturales$ -amiliares y especiales. a -orma de * enta ue utili+a e s en l)nea$ promociona su p0 ina y e*entos en l)nea. Tiene un calendario central para mostrar los e*entos m0s cercanos. ###.i&m.com Tiene un inter-a+ muy -0cil de uso ue ha di*idido sus utilidades en di-erentes -ormas de reali+ar el ser*icio al cliente. Est0 di*idido en Industries 2 solutions$ ser*ices$ products $ support 2 do# nloads$ my I4. rindan mucha in-ormación so&re la misma empresa y las ayudas ue tienen disponi&les$ as) como tam&i!n las alian+as ue tienen. ###.ups.com Tiene un inter-a+ muy llamati*o$ el cual parece ue est0 escrito en *arios idiomas y tiene ser*icios e"clusi*os para cada pa)s para me5orar el ni*el del ser*icio de la empresa. 6ara 4!"ico dan las opc iones para poder acce der a la p0ina en do s idiomas$ inles y espa(ol. 6ara &rindar un me5or ser*icio tam&i!n clasi-ico sus p0inas en en*)o$ rastreo$ cara$ u&icaciones$ soporte y soluciones de U6S. ###.continental.com

description

caso de estudio de toma de desiciones

Transcript of CASO DE ESTUDIO 3.1

CASO DE ESTUDIO 3.1En realidad hay miles de aplicaciones de comercio electrnico; a continuacin se presentan algunos casos de xito. www.dell.com,www.ticketmaster.com.mx,www.ibm.com,www.ups.com,www.continental.com.stas y muchas otras compaas lograron incrementar ventas mediante la utilizacin de nuevos accesos al mercado, reduccin de costos de produccin por medio de la vinculacin de proveedores y una total integracin de sus procesos de negocios creando verdaderos e-business.1.Analice cada uno de los sitios antes mencionados.www.dell.comste fue hecho para poder realizar ventas a travs del internet. En su interfaz encontramos que para dar mayor facilidad a sus consumidores, hizo una clasificacin de stos mismos en hogar, micro, pequeas y medianas empresas, grandes empresas y el sector pblico.www.ticketmaster.com.mxEsta pgina se encarga de vender tickets para los diferentes eventos que se desarrollaran en varias ciudades del pas. Los dividi en conciertos, deportes, teatro culturales, familiares y especiales. La forma de venta que utiliza es en lnea, promociona su pgina y eventos en lnea. Tiene un calendario central para mostrar los eventos ms cercanos.www.ibm.comTiene un interfaz muy fcil de uso que ha dividido sus utilidades en diferentes formas de realizar el servicio al cliente. Est dividido en Industries & solutions, services, products, support & downloads, my IBM. Brindan mucha informacin sobre la misma empresa y las ayudas que tienen disponibles, as como tambin las alianzas que tienen.www.ups.comTiene un interfaz muy llamativo, el cual parece que est escrito en varios idiomas y tiene servicios exclusivos para cada pas para mejorar el nivel del servicio de la empresa. Para Mxico dan las opciones para poder acceder a la pgina en dos idiomas, ingles y espaol. Para brindar un mejor servicio tambin clasifico sus pginas en envo, rastreo, carga, ubicaciones, soporte y soluciones de UPS.

www.continental.comEsta pgina est creada para poder realizar ventas de vuelos y encontrar el mejor precio para el cliente. Su interfaz es como de todas las aerolneas que ofrecen el servicio en lnea. Tengo una observacin con sta pgina sobre su forma de enviar la informacin, por ejemplo en el caso de que no haya el pasaje en las fechas requeridas simplemente me avisa de que no existe algn vuelo en esas fechas y no me muestra ms opciones mientras que en otras pginas me muestran los vuelos ms cercanos con los mejores precios a la fecha pedida. Y el interfaz como que no atrae mucho.

2.Realice un anlisis de interfaz con base en los conceptos del captulowww.dell.comEn base a lo que vimos en ste captulo, es una pgina que no motiva a frecuentarla por la carencia de colores, tiene mucho texto y su utilizacin es solamente para las personas que ya conocen sus productos pero trata de llamar la atencin mostrando sus mejores y ms nuevos productos, adems de hacer un marcado nfasis en los servicios que brinda. Utiliza muchas fotos, la respectiva descripcin de cada producto.Una de las fortalezas que tiene Dell es ajustarse a los clientes, que entre otras cosas permite que se escoja el idioma deseado y el pas desde el cul realizarn la compra.En la pgina podemos ver que tratan de enfatizar los beneficios que se obtendrn al comprar un producto marca Dell, que vendra a ser como el valor agregado que tienen, aunque otra empresas del mismo rubro hacen lo mismo tratando de mostrar sus propios valores diferenciales. Como parte de toda empresa grande y parte de opciones de pago son varias, por ejemplo con tarjeta, mediante transferencia bancaria o con un leasing.A mis conclusiones sta pgina est ms direccionada a las personas que ya conocen los productos o son propietarios de uno, para que puedan realizar sus propias actividades dentro de sta. Es un marketing vago que no se puede apreciar en su totalidad.www.ticketmaster.com.mxSera una pena tratar de vender entradas a eventos sin la motivacin visual. La empresa cre esta pgina para poder vender las entradas de diferentes formas brindando informacin de los eventos que tienen contrato con ellos. Dando la posibilidad de poder realizad los pagos va online o dando informacin de otros lugares donde pueden realizarse los pagos. Los muchos colores, fotos y descripciones, son esenciales para una pagina de este tipo y sta los cumple porque tienen el propsito de llamar la atencin del cliente y convencerlo para que asista a los eventos. Un valor agregado es que ofrece carrito de compras.www.ibm.comEsta pgina es muy dinmica y al parecer la hicieron con Flash y contiene mucha informacin de los productos de forma organizada. Al igual que la anterior pgina descrita, IBM tiene una pgina con muchos colores, contiene variedad de opciones tanto de los servicios que brinda como de los productos que ofrece.IBM permite que los clientes creen un perfil, que configuren su privacidad, y ofrece informacin por reas de inters, por ejemplo para periodistas, industrias o ejecutivos.

www.ups.com:Es una empresa que no necesita llamar la atencin con la intensidad de otras. En la pgina de inicio puedes cambiar el idioma y los servicios que son ofrecidos en el pas donde te encuentras.Esta empresa, a travs de la pgina vende servicios, se dedica a transportar paquetes a nivel nacional e internacional, ya sea de negocio a negocio, o de negocio a particular. Si nos referimos al contexto es una pgina simple y con pocos colores.En cuanto la conversin, al igual que Dell, permite que el usuario elija una ubicacin y el idioma con el cual desea trabajar. Es una pgina sencilla de utilizar.Una ventaja es que el sitio se actualiza constantemente, lo cual le permite al usuario rastrear su producto nicamente con escribir el tracking.UPS adems ofrece nmeros de telfono a los cuales llamar en caso de requerir ayuda del departamento de servicio al cliente.www.continental.com:

Como toda aerolnea la empresa Continental vende el servicio de transporte areo. Ofrece una pgina con muchos colores y recuadros con imgenes, en los cuales se puede dar un clic para obtener mayor informacin.Se ajusta de muchas maneras a la personalidad y las necesidades del usuario, ya que le permite decidir en qu categora desea viajar, cul es el horario que prefiere, si se va acompaado, si se tiene hijos, etc.Aunque al realizar una operacin y comparando con otras pginas del mismo rubro se podra mejorar el servicio que se brinda.3. Investigue los mecanismos que estos sitios ofrecen para pagos.Existen distintos dispositivos de seguridad para los pagos en lnea. Los mismos pretenden asegurar que la informacin viaje de manera segura y confidencial, tambin para promover el uso de tarjetas como medio de pago electrnico.Segn se nos informa en la pgina de icicm (la cual consiste en servicios de consultora para las empresas), los mecanismos de pagos con tarjeta de crdito constituyen un 93% de las transacciones B2C. Icicm nos dice que las tarjetas de crdito se usan sobre todo en compras a tiendas virtuales (Visa 54%, Mastercard 31%, Otras 10%).Esta pgina adems destaca las siguientes ventajas, por los pagos con tarjetas:La compra suele ser ms rpida y ms cmoda.Las ofertas y los precios estn siempre actualizados. Los centros de atencin al cliente estn integrados en la web.

A. Dell.Por su parte, la empresa Dell ha tenido un considerable aumento en lo que corresponde al e-commerce. La pgina oficial de Dell comunica a sus clientes que las formas de pago disponibles son: Con tarjetas de crdito: se aceptan tarjetas visa, Mastercard y American express; siempre y cuando el saldo sea igual o superior al monto del equipo o servicio comprado.

Por transferencia bancaria: Un requisito indispensable es que el cliente enve el comprobante de transferencia o depsito dentro de las primeras cuarenta y ocho horas despus de haber recibido la orden de compra final. A travs de un leasing: el cual consiste en un programa de arrendamiento o financiamiento segn las necesidades de la empresa.B. Ticketmaster.Las formas de pago que presenta la empresa se ajustan mucho a las tradicionales ya sea personalmente, por telfono o va internet, los clientes que deciden comprar su boleto por internet debern:Imprime tus Boletos Ticketmaster directamente en www.ticketmaster.com.mx o recgelos en los centros autorizados.Los pagos segn se explica en el sitio web deben ser mediante tarjetas de crdito por ejemplo: Visa, Mastercard o American Express.C. IBM.Los pagos deben ser realizados mediante cheque endorsado a IBM o preferiblemente por transferencia electrnica.D. UPS.Por el tipo de servicio que brinda ups (el mismo descrito anteriormente). Su forma de pago es contado contra la entrega del producto, y aceptan tanto cheques como pagos en efectivo. Los agentes de UPS no entregarn el producto a su cliente si este no cancela, para evitar inconvenientes se le informa con anticipacin a la persona de que recibir un paquete.

E. Continental.Continental en su pgina indica que se aceptan las siguientes formas de pago: Tarjetas American Express, Bill Me Later, Mastercard, Certificados electrnicos de viaje (ETC), TeleCheck, UATP,Visa y dems tarjetas muy populares segn el pas. El Pago en efectivo se ofrece comnmente en una oficina de boletos en el aeropuerto, en una oficina de ventas de Continental o en una sucursal de Western Union.

4.Analice qu alternativas tienen estos sitios para la relacin y lealtad de clientes.A.Dell.El hecho de permitir crear un perfil ya es una gran ventaja, adems cuenta con un sitio de preguntas frecuentes que son de gran ayuda para los clientes, (principalmente los nuevos). Las facilidades de pago tambin contribuyen a que el consumidor se sienta a gusto al hacer compras en el sitio web.B. Ticketmaster.Actualmente, por ejemplo en Mxico, Ticketmaster cuenta con programas en los cuales si el cliente adquiere cierta cantidad de boletos en determinado tiempo, este puede ganar boletos de avin gratuitos. Todos estos y otros mtodos son los que contribuyen a que el cliente siga motivado y sea leal a la empresa.C.UPS.Su estrategia consiste en la rapidez a la hora de entregar los paquetes.D.IBM.Adems de la rapidez a la hora de entrar los productos. IMB cuenta con servicio personalizado al cliente y carrito de compras.E.Continental.Su estrategia se basa en la acumulacin de millas (o puntos cambiables) de viaje para poder promover una actitud de lealtad por parte del cliente hacia la empresa. Ofreciendo una serie de tarjetas de diferentes categoras que brindan beneficios adicionales a su adquisicin.

5.Clasifique los sitios con base en las categoras del comercio electrnico.El de comercio electrnico Dell se puede clasificar en dos categoras:B2C:Cabe destacar que Dell ofrece productos terminados a clientes particulares, por ejemplo un estudiante que requiera una computadora.Adems Dell se basa en.Publicidad: las empresas tienen sitios web de un inventario, que venden a las partes interesadas.Comunidad basada en el sistema, la empresa permite a los usuarios en todo el mundo el acceso a interactuar unos y otros. Adems Dell se interesa mucho en dar respuesta a sus clientes de manera rpida mediante internet.Sistema de pago basado en el sistema, una empresa cobra una tarifa de suscripcin para ver su contenido. Permite pagos con tarjetas de crdito, transferencia bancaria o con leasing.

B2B: Ya que adems vende a clientes corporativos y usuarios expertos que suelen tener ms conocimientos en tecnologa y suelen ser pedidos en gran volumen, como para distribuir y abastecer.

B. Tipo de comercio electrnico Ticketmaster. Est basado en.B2C: Su estrategia est dirigida hacia un crecimiento hacia adelante, donde le mandan al cliente, por forma de mensajes (3 mensajes estratgicos) una gran serie de ofertas que resulten atractivas para el consumidor. En la mayora de los casos Ticketmaster no vende a clientes corporativos, sino que como se mencion anteriormente intenta llegar directamente al consumidor final.C. Tipo de comercio electrnico de ups.Al igual que Dell lo podramos clasificar en dos categoras:B2C: ya que algunas veces los pedidos que entrega son la cliente final.B2B: ya que es una empresa que puede brindar el servicio a otra empresa, por ejemplo puede transportar productos de UNISEN USA a alguna empresa que se dedique a distribuir estos productos en C.R.D. Tipo de comercio electrnico de IBM.Tambin se subdivide en dos categoras.B2C: porque al igual que Dell vende productos terminados a consumidores finales.B2B: ya que en ocasiones vende al por mayor para que otras empresas se dedique a distribuir el productos en los distintos pases.E. Tipo de comercio electrnico Continental.Est basado en: B2C Como es de saber Continental ofrece el servicio de transporte directamente al cliente que desea realizar un viaje determinado. Por lo tanto es marcadamente un comercio B2C.6.Elabore un reporte con sus conclusiones del anlisis de las empresas y sus estrategias de comercio electrnico.Despus del anlisis anterior podemos definir cules empresas tienen e-business y cules nicamente e-commerce:A. Dell: Se puede notar que presenta e-businesss, donde adems de vender bienes se le da un seguimiento al cliente en cuanto a servicios de soporte y asesora, tratando de tener un valor agregado para mantener la lealtad de sus clientes.B. Ticketmaster: Se concentra bsicamente en la venta de boletos para distintas actividades como conciertos. Por lo tanto se enfoca ms hacia el e-comerce.C. UPS: Es un e-commerce, basado en la venta de servicios de transporte nacional e internacional.

D. IBM: al igual que Dell, IBM es un todo integrado en internet, por lo tanto tambin forma parte del e-business.E. Continental: Se centra en la venta de los tiquetes de avin , su funcionalidad va orientada hacia el e-commerce.Dario Larios.