CASO DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA.pdf

3
CENTRO UNIVERSITARIO DE IZABAL CUNIZAB- CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORÍA. SEMINARIO CASOS DE CONTABILIDAD RESPONSABLE: LIC. MARCELINO CAYETANO BO CAAL. SEPTIEMBRE 09 DE 2014. Nombre del Alumno:_________________________________________________________________ Número de Carné:________________________________Firma:______________________________ A continuación se te presentará un caso hipotético, que deberás resolver y responder las cuestiones que se plantean en el mismo. La situación financiera de la entidad Puerto Marítimo, Sociedad Anónima, se ha visto favorecida con los resultados obtenidos en sus operaciones de los últimos años. Se cree que esto se debe a una especie de monopolio estatal, en virtud de la cual, se verá beneficiada con un incremento en las operaciones de los próximos tres lustros, por lo que ha decidido empezar un proyecto de ampliación de sus atracaderos. Se ha planificado la construcción de dos atracaderos (Muelles) de 150 metros de largo por 30 de ancho, cada uno. El Muelle debe tener una losa de treinta centímetros de grosor para soportar el peso de la maquinaria especial y transporte pesado que transitará. La empresa Construcciones Portuarias de Izabal, Sociedad Anónima, ganó la licitación correspondiente, habiendo ofertado los precios siguientes: 1. Pilares / Soportes: El proyecto requiere que para la el funcionamiento de los atracaderos, es necesario realizar un eficiente sistema de pilares o soportes de la loza de concreto. Dichos pilares deben estar ubicados cada tres metros de distancia uno de otro y deben tener las medidas siguientes 2’X2’X45’. Los aspectos técnicos y materiales necesarios para la construcción de los pilares son los siguientes: Cada Metro Cúbico de concreto se prepara con ½ metro de Arena, que tiene un costo de Q 150.00 el metro, ½ metro de Piedrín triturado de ½” a un costo de Q 250.00 el metro cúbico y 2 bolsas de cemento especial para uso en construcciones en el mar, cuyo costo es de Q 100.00 cada bolsa. 2. Vigas de Concreto Tipo 1. Estas vigas tienen una dimensión de 2’X2’150M. Los materiales para la preparación del concreto es el mismo que se utiliza para los pilares. 3. Vigas de Concreto Tipo 2. Las dimensiones de estas vigas es de 2’X2’X30M. Los materiales para cada metro cúbico de concreto son los mismos que los pilares 4. Losa de Concreto. Para la elaboración de un metro cúbico de concreto se requiere los siguientes: medio metro cúbico de Piedrín triturado de ½”, cuyo costo se ha establecido en Q. 250.00; Medio metro cúbico de Arena para uso en ambiente marino, cuyo costo es de Q. 150.00; dos sacos de cemento para uso en ambiente marino cuyo costo es de Q. 100.00 cada uno. 5. En cada metro cuadrado construcción, se requiere para elaboración de la estructura necesaria para fortalecer el concreto, lo siguiente: 1/5 de quintal de Hierro corrugado y acerado de 2”, cuyo costo por quintal es de Q. 300.00; 1/20 de quintal de Hierro corrugado y acerado de 3/8”, cuyo precio es de Q. 300.00 el quintal; y 1/10 de quintal de Hierro corrugado y acerado de 1”, con un costo por quintal de Q. 225.00

Transcript of CASO DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA.pdf

  • CENTRO UNIVERSITARIO DE IZABAL CUNIZAB-

    CONTADURIA PBLICA Y AUDITORA.

    SEMINARIO CASOS DE CONTABILIDAD

    RESPONSABLE: LIC. MARCELINO CAYETANO BO

    CAAL.

    SEPTIEMBRE 09 DE 2014.

    Nombre del Alumno:_________________________________________________________________

    Nmero de Carn:________________________________Firma:______________________________

    A continuacin se te presentar un caso hipottico, que debers resolver y responder las cuestiones

    que se plantean en el mismo.

    La situacin financiera de la entidad Puerto Martimo, Sociedad Annima, se ha visto favorecida con

    los resultados obtenidos en sus operaciones de los ltimos aos. Se cree que esto se debe a una

    especie de monopolio estatal, en virtud de la cual, se ver beneficiada con un incremento en las

    operaciones de los prximos tres lustros, por lo que ha decidido empezar un proyecto de ampliacin

    de sus atracaderos. Se ha planificado la construccin de dos atracaderos (Muelles) de 150 metros de

    largo por 30 de ancho, cada uno. El Muelle debe tener una losa de treinta centmetros de grosor para

    soportar el peso de la maquinaria especial y transporte pesado que transitar. La empresa

    Construcciones Portuarias de Izabal, Sociedad Annima, gan la licitacin correspondiente, habiendo

    ofertado los precios siguientes:

    1. Pilares / Soportes: El proyecto requiere que para la el funcionamiento de los atracaderos, es

    necesario realizar un eficiente sistema de pilares o soportes de la loza de concreto. Dichos pilares

    deben estar ubicados cada tres metros de distancia uno de otro y deben tener las medidas

    siguientes 2X2X45. Los aspectos tcnicos y materiales necesarios para la construccin de los

    pilares son los siguientes: Cada Metro Cbico de concreto se prepara con metro de Arena, que

    tiene un costo de Q 150.00 el metro, metro de Piedrn triturado de a un costo de Q 250.00 el

    metro cbico y 2 bolsas de cemento especial para uso en construcciones en el mar, cuyo costo es

    de Q 100.00 cada bolsa.

    2. Vigas de Concreto Tipo 1. Estas vigas tienen una dimensin de 2X2150M. Los materiales para la

    preparacin del concreto es el mismo que se utiliza para los pilares.

    3. Vigas de Concreto Tipo 2. Las dimensiones de estas vigas es de 2X2X30M. Los materiales para

    cada metro cbico de concreto son los mismos que los pilares

    4. Losa de Concreto. Para la elaboracin de un metro cbico de concreto se requiere los siguientes:

    medio metro cbico de Piedrn triturado de , cuyo costo se ha establecido en Q. 250.00; Medio

    metro cbico de Arena para uso en ambiente marino, cuyo costo es de Q. 150.00; dos sacos de

    cemento para uso en ambiente marino cuyo costo es de Q. 100.00 cada uno.

    5. En cada metro cuadrado construccin, se requiere para elaboracin de la estructura necesaria

    para fortalecer el concreto, lo siguiente: 1/5 de quintal de Hierro corrugado y acerado de 2,

    cuyo costo por quintal es de Q. 300.00; 1/20 de quintal de Hierro corrugado y acerado de 3/8,

    cuyo precio es de Q. 300.00 el quintal; y 1/10 de quintal de Hierro corrugado y acerado de 1, con

    un costo por quintal de Q. 225.00

  • 6. La mano de obra directa en cada metro cuadrado de muelle se requiere:

    a. Albail Q. 50.00 y Ayudante de Albail Q. 30.00.

    b. Herrero: Q. 50.00, Ayudante de Herrera Q. 30.00 y Soldador Q, 75.00

    c. Operadores de Maquinaria de construccin: 50.00.

    7. Supervisin de la Obra: Se ha estimado que el costo por supervisin de obra ser del 1% del costo

    total de la obra.

    8. Los costos indirectos en la construccin por cada metro cuadrado es de Q. 100.00.

    9. Los gastos administrativos se estiman que sern de Q 75.00 por cada metro cuadrado.

    10. Gastos imprevistos se estiman en 2% del total del proyecto.

    La entidad desea llevar a cabo el proyecto en forma inmediata, por lo que le solicita a usted como

    asesor financiero, determinar el costo del proyecto, debiendo considerar:

    que se posee una oferta del Banco Mundial, para financiar hasta el 75% del proyecto, con una

    tasa de inters del 12%, hasta por veinte aos plazo, en uno o varios desembolsos, Los intereses

    se pagarn en forma trimestral;

    El da 1 de julio de 2013, la asamblea general de la entidad ha decidido llevar a cabo el proyecto,

    para el efecto deber emitir Bonos a diez aos plazo, por el 7/10 del total del proyecto, mismos

    que el BM adquirir, con las condiciones propuestas;

    El 1 de agosto de 2013, se recibe el desembolso total de la emisin, ya que el jefe del

    departamento de planificacin recomend esta condicin y aprobado posteriormente por el

    Presidente de finanzas de la empresa.

    La Licitacin estableci las siguientes clausulas contractuales:

    a) Plazo para la construccin es de 8 meses, iniciando en el mes de agosto 2013.

    b) Se concede un anticipo del 15%, el cual debe garantizarse mediante una fianza. Dicha Fianza

    fue emitida por Afianzadora Q-1801, Sociedad Annima, por el cobro de una prima

    equivalente al o/oo. El anticipo se amortizarn en forma proporcional al avance el proyecto,

    deducindolo del pago de las estimaciones presentadas.

    c) La contratista pagar una fianza de cumplimiento de contrato equivalente al quince por

    ciento, la cual se proporciona mediante una fianza en condiciones similares a la de anticipo.

    d) Al finalizar la obra se deber garantizar el funcionamiento de la obra, mediante una fianza de

    conservacin de obra, hasta por el veinte por ciento del proyecto. Esta se contrat con la

    misma afianzadora y en las condiciones descritas para los casos anteriores.

    e) El contrato no incluye la supervisin del proyecto, ya que la empresa portuaria realizar la

    contratacin en forma directa.

    f) Para las variaciones en los precios se tomar como base el ndice de precios del mes de julio

    de 2013, ya que durante este mes se present la oferta.

  • g) Para cualquier Orden de trabajo suplementario u orden de trabajo extra ser autorizados por

    el Jos Mario Stocks, Supervisor de la Obra y Kelvin Barrientos, Intendente del proyecto,

    designados por la autoridad portuaria.

    h) La obra debe construirse en una condicin sistemtica y en forma estabilizada durante el

    perodo establecido en el contrato.

    Los insumos y/o Materiales utilizados por la empresa constructora, fueron los que se estimaron en la

    propuesta. Los costos de dichos insumos y materiales, se detallan a continuacin:

    UNIDAD DE MEDIDA DESCRIPCIN

    Jul - Oct 2013

    Nov Dic 2013

    Ene Mar 2014

    PILARES

    Metro Cbico Arena para uso en ambiente marino 115.00 120.00 125.00

    Metro Cbico Piedrn triturado de 190.00 195.00 200.00

    Unidad

    sacos de cemento para uso en ambiente marino 75.00 80.00 85.00

    ESTRUCTURA DE ACERO

    Quintal Hierro corrugado y acerado de 2 225.00 235.00 245.00

    Quintal Hierro corrugado y acerado de 3/8 225.00 235.00 245.00

    Quintal

    1/10 de quintal de Hierro corrugado y acerado de 1 170.00 178.00 190.00

    MANO DE OBRA

    HH Albail 37.50 40.00 42.50

    HH Ayudante de Albail 25.00 27.00 28.00

    HH Herrero 37.50 40.00 42.50

    HH Ayudante de Herrero 25.00 27.00 28.00

    HH Soldador 60.00 64.00 68.00

    HH Operador de Maquinaria de Construccin 37.50 40.00 42.50

    OTROS RUBROS

    Metro Cuadrado Costos indirectos en la construccin 75.00 75.00 75.00

    Metro Cuadrado Los gastos administrativos 60.00 62.50 64.00

    Se le pide:

    a) Registrar las operaciones que correspondan para la empresa constructora y Portuaria.

    b) Escribir una exposicin de motivos basada en sus resultados.