Caso Lingotes de Odio

download Caso Lingotes de Odio

of 2

Transcript of Caso Lingotes de Odio

  • 7/25/2019 Caso Lingotes de Odio

    1/2

    LINGOTES DE ODIO (*)

    Jos Maria de Santa Anna, patriarca de una conocida familia mexicana, progenitor de nueve hijos, se separde su mujer, una distinguida dama de la sociedad, hace ya cuarenta aos. ueo de varias empresas!heredadas", pudo crear la gran o#ra de su vida$ el Museo de %ro de Mxico.

    &ace veinte aos, el patriarca ha#'a otorgado a tres de sus hijos la gerencia de algunos de sus empresas. (esha#'a dado poder plenipotenciario en la toma de decisiones. )l simplemente asumi la presidencia deldirectorio, m*s #ien como una figura decorativa.

    Melchor, el primognito, empe+ a administrar el undo -achuca de Soto. Su funcin consist'a en velas porlos intereses de su padre, su t'a andelaria y su t'o Jacinto, /ue en ese entonces a0n viv'an. )llos eran losverdaderos propietarios, pues ha#'an heredado dicho fundo directamente de su propio padre.

    -asaron m*s de veinte aos y a la muerte de Jacinto y de su hermana andelaria, Melchor se posesion delfundo entero. &ac'a alarde de /ue l era el 0nico dueo del fundo, ya /ue se ha#'a ocupado de l por veinteaos. alsific todo tipo de documentos y declar su decisin de no repartir esas tierras a nadie. )s cierto /uelogr hacer una gran fortuna, pero a costa de propiedades ajenas, ya /ue en esos momentos la mitad delfundo pertenec'a al 0nico heredero directo /ue /ueda#a vivo, Jos Mar'a, el patriarca de la familia. (a otramitad del fundo tendr'a /ue repartirse a travs de una Sucesin creada por la viuda e hijos de Jacinto a lamuerte de su padre. (a parte del fundo perteneciente a andelaria /uien muri sin dejar herederos, de#'aha#erse dividido en partes iguales entre Jos Maria y la Sucesin.

    esgraciadamente nada pudo arreglarse por un #uen camino. Surgieron pugnas familiares, la Sucesinrompi relaciones con Melchor y Jos Maria inici juicio a su hijo. )n estos momentos slo hay comunicacina travs de os a#ogados, /uienes han comunicado a la Sucesin las #uenas posi#ilidades /ue tiene derecuperar sus tierras.

    -ascual, el segundo hijo, al igual /ue su hermano mayor, estuvo de 1erente por m*s de veinte aos, en sucaso de la inmo#iliaria 2uxpan, una de las empresas de su padre fundada por su a#uelo. )sta empresa seencarga#a de comerciali+ar los terrenos de diferentes extensiones /ue pose'a la familia en %axaca. )stoterrenos totali+a#an aproximadamente /uinientas hect*reas y se vend'an o arrenda#an para fines industrialeso ur#anos.

    A -ascual, no le conven'a reali+ar venta alguna ya /ue cuando se repart'a alguna suma importante de dinero

    a los accionistas, a l no le toca#a nada por/ue su padre esta#a vivo. (os 0nicos /ue reci#'an eran JosMar'a y la Sucesin. 2ampoco le conven'a vender los terrenos r*pidamente, por/ue entonces perder'a suelevado sueldo /ue inclu'a todo tipo de gastos de representacin, como viajes a las islas del ari#e,almuer+os a diario en el lu# (a 3eserva del istrito ederal de Mxico. 4nclu'a, por otro lado, los costos demantenimiento de su piscina, compras en supermercados y muchas otras cosas m*s /ue nada ten'a /ue vercon los gastos propios de la empresa.

    -ascual form una compa'a llamada -romotora Jalapa, a travs de la cual emit'a todos los che/ues paracu#rir sus gastos personales, sin la previa autori+acin del directorio. 2en'a de su lado al contador, /uien, acausa de amena+as y maltratos f'sicos, se manten'a en a#soluto silencio. 2odo sali a relucir cuando laSucesin contrat a una empresa de auditores y se compro# /ue la empresa esta#a /ue#rada. (o peor detodo fue /ue se adeuda#a al isco una suma /ue ascend'a a 566 mil dlares. urante la gerencia de -ascualnunca se ha#'an pagado los tri#utos /ue correspond'a al isco, ni las retenciones y aportaciones a la

    seguridad social.

    -ascual ha#'a hecho tam#in una gran fortuna personal$ se mand construir una magnifica casa en la +onam*s exclusiva de la ciudad. A ra'+ del informe de los auditores, Jos Maria le inici juicio por daos yperjuicios.

    A A#elardo, el tercer hijo, le toc administrar el Museo de %ro de Mxico por m*s de die+ aos. Al igual /uesus hermanos, se aprovecho de las cirunstancias, de la confian+a /ue su padre deposit en l. 3eali+ unaserie de malos manejos, como falsificacin de reci#os y hurtos de varias pie+as de incalcula#le valor. -or talesmotivos, Jos Maria lo expuls del museo, rompi relaciones con l y le inici juicio por daos y perjuicios.

    (os tres hermanos, /ue hasta entonces ha#'an disfrutado de unos magn'ficos sueldos 7aparte de privilegios/ue no les correspond'an8, se vieron de pronto en la calle con un futuro muy negro por delante.

    Jos Maria y su esposa, aun/ue est*n separados hace m*s de cuarenta aos, nunca se ocuparon de arreglarla separacin de sus #ienes, ya /ue a0n no est*n divorciados. 9o o#stante, no ten'an comunicacin alguna,salvo a travs de sus a#ogados, /uienes transmiten a Jos Mar'a las constantes /uejas de su ex mujer,particularmente so#re la mensualidad /ue reci#e para vivir, !/ue no le alcan+a para nada".

  • 7/25/2019 Caso Lingotes de Odio

    2/2

    Melchor, -ascual y A#elardo utili+aron a la madre como punta de lan+a para poder exigir a su padre lareparticin inmediata de la herencia. Jos Mar'a se neg rotundamente a repartir un solo centavo a estas tres!joyitas" /ue lo 0nico /ue ha#'an hecho era ro#arle por m*s de veinte aos.

    )ntonces los tres empe+aron a ma/uinar un ma/uiavlico plan para deshacerse del padre y poder heredarlor*pidamente. Acudieron a una cl'nica psi/ui*trica desconocida y le reservaron una ha#itacin, alegando /ueen tres d'as llevar'an a su padre para internarlo, ya /ue ste se encontra#a con trastornos mentales agudos.

    eli+mente, un mdico de esta cl'nica conoc'a a Jos Mar'a y lo llam para ponerlo so#re aviso. A ra'+ de estainformacin el patriarca pudo tomar medidas necesarias para prohi#ir a sus tres hijos la entrada al museo.)llos ha#'an planeado ingresar la noche anterior a su ha#itacin, ponerle una inyeccin y, semiinconsciente,llevarlo a la cl'nica, de donde ya no saldr'a m*s, pues pensa#an declararlo loco para as' poder heredarlo envida.

    Ante el fracasado plan y no /ued*ndose satisfechos con lo sucedido, llamaron a Jos Maria con urgenciapara decirle /ue :altasar el menor de sus hijos, ha#'a dado una golpi+a a su madre y /ue por ese motivo lno pod'a seguir viviendo con ella. Acud'an a l para /ue se hiciera cargo de su hijo. &ay /ue sealar /ue:altasar sufr'a de depresiones y cuando no se medica#a perd'a el control y se torna#a agresivo.

    Jos Mar'a accedi a /ue se lo llevaran al museo, ya /ue le esta#a construyendo una casita para cuandofuera a pasar unas temporadas con l. (uego de ha#lar por telfono con su padre, los tres hermanos ataron asu hermano menor de pies y manos, y lo introdujeron en la maletera del auto con pijama y sin +apatos.

    )ra muy temprano por la maana y el museo a0n no conta#a con la totalidad del personal de seguridad. (ostres hermanos rompieron el portn de la entrada y se introdujeron 7con auto #lindado8 hasta la residencia delpadre, /ue est* u#icada en el interior del museo. e una fuerte patada tiraron a#ajo la puerta de la ha#itacindel patriarca, /ue se encontra#a durmiendo. Mientras -ascual lo saca#a violentamente de la cama, tir*ndoloal suelo y golpe*ndole fuertemente la ca#e+a, A#elardo le patea#a las piernas y Melchor grita#a$ !;-onler*pido la inyeccin o m*talo de un #ala+o de una ve+ por todas