Caso Práctico

1
Práctica Sandra es una adolescente de 14 años que forma parte del equipo de baloncesto del polideportivo de su barrio. Acude a su pediatra porque ha sufrido un episodio de pérdida de conocimiento mientras entrenaba. Le cuenta al médico que, antes del entrenamiento, empezó a sentirse mareada y sentía palpitaciones. Cuando el médico le pregunta sobre sus hábitos alimenta- rios y su peso, Sandra le comenta que ha perdido 16 kg en el último año. La paciente relata que en las últimas dos se- manas ha sufrido calambres y cefalea y, desde hace cuatro meses, presenta dolor abdominal y precordial que aparece y desaparece de forma intermitente. Los síntomas ceden con la administración de antiácidos y con el cambio de los alimentos que ingiere. Cuando ingiere alimentos en cantidades pequeñas y con frecuencia se siente mejor. 1. Teniendo en cuenta la sintomatología digestiva, ¿qué tipo de patología puede padecer inicialmente Sandra? 2. ¿Piensas que es necesario que el médico haga una valoración del estado nutricional de Sandra? ¿Qué datos tendrá que tener en cuenta? 3. ¿Tiene alguna relación la anorexia con la bulimia? 4. ¿Qué síntomas nos pueden hacer sospechar que una persona presenta un cuadro de anorexia? 5. ¿Conoces otro tipo de patologías que tengan que ver directamente con el aspecto corporal y la alimentación? 6. ¿Crees que una paciente con esta patología necesita de la ayuda de un psicólogo o psiquiatra? ¿Por qué? 7. Anota, durante cinco días seguidos, la cantidad de ali- mentos y líquidos que ingieres de forma detallada. Para ello, debes pesar los alimentos y especificar cómo han sido cocinados. Una vez recogidos los datos, consulta una tabla de alimentos para determinar el aporte energético y la cantidad de hidratos de carbono, lípidos y proteínas que has consumido. Comenta con tus compañeros las características de tu dieta. 8. Realiza un «juego de roles» en el que se trabaje la rela- ción del TCAE con una paciente como Sandra, a la que se debe controlar durante las comidas, para observar los alimentos que ingiere y cómo lo lleva a cabo. 9. Completa las tablas siguientes: Mineral afectado Enfermedades y síntomas que producen Fósforo Sodio Potasio Magnesio Hierro Vitamina afectada Enfermedades y síntomas que producen Vitamina A Vitamina D Vitamina E Vitamina K Vitamina C o ácido ascórbico 10. ¿Qué material hay que preparar para admistrarle la comida a la paciente por vía oral? 11. Describe brevemente el protocolo de administración de la comida por vía oral. 12. Observa la imagen. Si fuese necesario, como último recurso, un sondaje nasogástrico para alimentar a San- dra, ¿qué material tendrías que preparar previamente?

description

para preparar las pruebas libres de TCAE

Transcript of Caso Práctico

  • Prct ica

    Sandra es una adolescente de 14 aos que forma parte del equipo de baloncesto del polideportivo de su barrio. Acude a su pediatra porque ha sufrido un episodio de prdida de conocimiento mientras entrenaba. Le cuenta al mdico que, antes del entrenamiento, empez a sentirse mareada y senta palpitaciones.

    Cuando el mdico le pregunta sobre sus hbitos alimenta-rios y su peso, Sandra le comenta que ha perdido 16kg en el ltimo ao. La paciente relata que en las ltimas dos se-manas ha sufrido calambres y cefalea y, desde hace cuatro meses, presenta dolor abdominal y precordial que aparece y desaparece de forma intermitente. Los sntomas ceden con la administracin de anticidos y con el cambio de los alimentos que ingiere.

    Cuando ingiere alimentos en cantidades pequeas y con frecuencia se siente mejor.

    1. Teniendo en cuenta la sintomatologa digestiva, qu tipo de patologa puede padecer inicialmente Sandra?

    2. Piensas que es necesario que el mdico haga una valoracin del estado nutricional de Sandra? Qu datos tendr que tener en cuenta?

    3. Tiene alguna relacin la anorexia con la bulimia?

    4. Qu sntomas nos pueden hacer sospechar que una persona presenta un cuadro de anorexia?

    5. Conoces otro tipo de patologas que tengan que ver directamente con el aspecto corporal y la alimentacin?

    6. Crees que una paciente con esta patologa necesita de la ayuda de un psiclogo o psiquiatra? Por qu?

    7. Anota, durante cinco das seguidos, la cantidad de ali-mentos y lquidos que ingieres de forma detallada. Para ello, debes pesar los alimentos y especificar cmo han sido cocinados. Una vez recogidos los datos, consulta una tabla de alimentos para determinar el aporte energtico y la cantidad de hidratos de carbono, lpidos y protenas que has consumido. Comenta con tus compaeros las caractersticas de tu dieta.

    8. Realiza un juego de roles en el que se trabaje la rela-cin del tcae con una paciente como Sandra, a la que se debe controlar durante las comidas, para observar los alimentos que ingiere y cmo lo lleva a cabo.

    9. Completa las tablas siguientes:

    Mineral afectado Enfermedades y sntomas que producen

    Fsforo

    Sodio

    Potasio

    Magnesio

    Hierro

    Vitamina afectada Enfermedades y sntomas que producen

    Vitamina A

    Vitamina D

    Vitamina E

    Vitamina K

    Vitamina C o cido ascrbico

    10. Qu material hay que preparar para admistrarle la comida a la paciente por va oral?

    11. Describe brevemente el protocolo de administracin de la comida por va oral.

    12. Observa la imagen. Si fuese necesario, como ltimo recurso, un sondaje nasogstrico para alimentar a San-dra, qu material tendras que preparar previamente?