Caso Trastorno Negativista Desafiante

5
Caso clínico Anamnesis Datos de identificación del niño Nombre: JLPR Edad: 7 años Género: Masculino Feca de nacimiento: !! de a"osto de !##$ %cu&ación: Estudiante 'cursa el cuarto de b(sica) Domicilio: *arcelén +lto Nombre del &adre: JLP, Edad: -# años %cu&ación: cofer &rofesional Nombre de la madre: MPR, Edad: -. años %cu&ación: Em&leada inde&endiente Motivo de la consulta:

description

un caso relacionado al trastorno negativista desafiante

Transcript of Caso Trastorno Negativista Desafiante

Caso clnico

AnamnesisDatos de identificacin del nioNombre: JLPREdad: 7 aosGnero: MasculinoFecha de nacimiento: 22 de agosto de 2006Ocupacin: Estudiante (cursa el cuarto de bsica)Domicilio: Carceln AltoNombre del padre: JLPV Edad: 30 aosOcupacin: chofer profesionalNombre de la madre: MPRVEdad: 31 aosOcupacin: Empleada independienteMotivo de la consulta:La madre manifiesta problemas de conducta en la escuela que han generado la llamada de atencin en varias ocasiones as como agresividad frente a la imposicin de normas y reglas dadas por los padresHistoria del problema:Los padres sealan que ellos nunca han percibido conductas fuera de lo comn, a veces se enoja y tiene rabietas pero no lo han tomado como una conducta problema, en la escuela la profesora ha mantenido una reunin con los padres frente a las conductas que mantiene el nio, ya que se muestra agresivo con sus compaeros, no hace caso frente a las rdenes dadas por la profesora, no realiza tareas y esto ha desencadenado una conducta caprichosa e impositiva, esto se ha mantenido desde el primer ao de educacin bsica razn por la cual ha sido retirado de diferentes instituciones educativas.Situacin familiar: El evaluado procede de una familia biparental de dinmica disfuncional, matizada por la violencia intrafamiliar entre sus progenitores lo que desencadena la separacin de los mismos, y el inicio de una conducta inestable para el nio puesto que en reiteradas ocasiones pasa del hogar materno al paterno, generando conflictos tanto emocionales hasta judiciales entre sus padres.Situacin escolar:En el rea educativa el nio muestra conflictos en la conducta, ya que, posee una conducta caprichosa e impositiva de acuerdo a lo que expresa la profesora, no realiza tareas, se levanta en clase, golpea a los compaeros y no obedece a la profesora, se han presentado varias quejas por parte de la institucin hacia los progenitores pero estos minimizan las conductas.Situacin de salud:El nio presenta una condicin grave de alergia hacia los alimentos procesados tales como la mayonesa, salsa de tomate, yogurt, entre otros lo que ha causado que se restrinja la ingesta de varios alimentos. Signos y sntomasEl nio muestra una conducta caprichosa e impositiva, constantemente hace rabietas si no obtiene lo que quiere, discute con sus padres a menudo de forma agresiva y lo lleva a la encolerizacion, desafa activamente a los adultos, acusa de sus problemas o mal comportamiento a otros, es fcilmente molestado por otros, es muy rencoroso y vengativo, de acuerdo con lo expresado por las profesionales de la institucin educativa.En la observacin se puede registrar que no existen reglas claras dadas por los padres, el nio no obedece a las rdenes, realiza rabietas cuando no obtiene lo que quiere, se relaciona con otros nios de manera ruda, y en ocasiones agresiva, expresa su negatividad ante el cumplimiento de rdenes. Tcnicas e instrumentos de evaluacin ObservacinEn este caso se realizan varias observaciones tanto en la escuela como en un rea controlada para observar los comportamientos que mantiene tanto con los padres, como con los maestros de estas se desprende:El nio tiene conductas agresivas en ambos ambientes, no obedece ordenes, realiza rabietas cuando la madre o el padre no realizan una actividad que l desea o no obtiene el objeto que desea, frente a la autoridad de la profesora no respeta lmites impuestos, y estas conductas se han mantenido desde pequeo de acuerdo con la informacin dada por os padres y profesores Conners(para profesores):En la escala de conners realizada a las 2 profesoras se obtienen los siguientes resultadosEn el primero obtiene 18 puntos obteniendo mayor puntaje en las preguntas relacionadas con el comportamiento: 1, 2, 4, 5, 7, 8, 9,10 Y obteniendo un punto en las preguntas relacionadas con la atencin:2 y 6 En la escala BASC aplicado a los padres se obtiene los siguientes resultados:De los 138 tems obtiene 57 puntos sobre todo en las reas adaptativas que son adaptabilidad, compaerismo, habilidades sociales y en el estudioDiagnosticoDespus de haber realizado diferentes evaluaciones as como entrevistas con los padres y profesionales de la institucin educativa se puede inferir que el nio presenta un trastorno numerado como F91.3 llamado Negativista Desafiante, frente a todos signos y sntomas y habiendo descartado dficit por atencin, alteracin de comprensin en el lenguaje o trastornos psicticos y de estado de nimo. PronosticoEl nio debe ingresar a una terapia individual con enfoque cognitivo conductual en donde se debe intervenir sobre todo en la realizacin de tareas, y el respetar y cumplir rdenes impuesta por los progenitores, mejorar sus habilidades sociales y en la comunicacin, con respecto a los progenitores se debe intervenir en una terapia familiar que tendr como objetivo la introduccin de cambios en la familia sobre todo en la impuesta de normas y reglas hacia el nio.