Caso

2
Caso: 1. Sí, porque mato a una persona de un disparo desde produciéndole la muerte instantánea es decir fue previo plan 2. Si encuadra en el tipo penal de homicidio simple art. 106 hace lo contario a lo que prohí!e la norma a" Se trata de un tipo penal de acci#n porque infrin$iendo la matar% !" &s dolosa porque e'iste intensi#n (. Si vulnera la norma prohi!ida a que está matando es dec contrario a la norma que es no matar ). *o e'iste nin$una causa de +ustificaci#n porque e'ist planificaci#n del hecho puni!le por ende es conocedor del he . -ntonio si conocía el hecho ilícito porque e'iste una planif parte cuando pudo o!rar de manera distinta pero no lo hi o a hecho es cometido cuando tiene 20 a/os entonces se$ n el art cuenta con una imputa!ilidad restrin$ida. 6. Si era conocedor del hecho ilícito a que espera una hora en previsi!le para que nadie lo vea así reali ar el hecho pun . -ntonio si puedo optar por otros medios para solucionar esos que el vecino tenía hacia su persona no lle$ar al e'tremo que si podía o!rar de distinta manera .Considerando el art. 22 -ntonio tiene una imputa!ilidad rest ende la pena prevista en el art. 106 C.P puede ser reducida prudencialmente Variante I: 1. Sí, porque mato a una persona de un disparo desde produciéndole la muerte instantánea es decir fue previo plan 2. 3a conducta reali ada por -ntonio si encuadra en el homicidio simple art. 106 a" Se trata de un tipo penal de acci#n porque infrin$iendo la matar% !" &s dolosa porque e'iste intensi#n (. Sí, porque en el art. 106 de homicidio simple la norma es no mataras el hace todo lo contrario. ). *o e'iste nin$una causa de +ustificaci#n porque e'is planificaci#n del hecho puni!le por ende es conocedor del he . *o tiene capacidad de culpa!ilidad porque está pr#'imo a cum a/os #sea el hechopuni!le es cometido a los1 por ende es considerado inimputa!le 6. Como es menor de edad es inimputa!le se le considera que n culpa!ilidad pero puede aplicarse el c#di$o del ni/o del a que e'iste una previa planificaci#n . -ntonio si puedo optar por otros medios para solucionar esos que el vecino tenía hacia su persona no lle$ar al e'tremo que si podía ha!er o!rar de distinta manera

description

caso derecho

Transcript of Caso

Caso:1. S, porque mato a una persona de un disparo desde su ventana producindole la muerte instantnea es decir fue previo planeamiento 2. Si encuadra en el tipo penal de homicidio simple art. 106 CP ya que hace lo contario a lo que prohbe la norma a) Se trata de un tipo penal de accin porque infringiendo la norma no matarb) Es dolosa porque existe intensin 3. Si vulnera la norma prohibida ya que est matando es decir hace lo contrario a la norma que es no matar 4. No existe ninguna causa de justificacin porque existe una previa planificacin del hecho punible por ende es conocedor del hecho ilcito 5. Antonio si conoca el hecho ilcito porque existe una planificacin por su parte cuando pudo obrar de manera distinta pero no lo hizo adems el hecho es cometido cuando tiene 20 aos entonces segn el art. 22 cuenta con una imputabilidad restringida. 6. Si era conocedor del hecho ilcito ya que espera una hora en la que es previsible para que nadie lo vea y as realizar el hecho punible 7. Antonio si puedo optar por otros medios para solucionar esos molestias que el vecino tena hacia su persona y no llegar al extremo de matar, as que si poda obrar de distinta manera 8. Considerando el art. 22 Antonio tiene una imputabilidad restringida por ende la pena prevista en el art. 106 C.P puede ser reducida prudencialmente Variante I: 1. S, porque mato a una persona de un disparo desde su ventana producindole la muerte instantnea es decir fue previo planeamiento2. La conducta realizada por Antonio si encuadra en el tipo penal de homicidio simple art. 106 a) Se trata de un tipo penal de accin porque infringiendo la norma no matarb) Es dolosa porque existe intensin

3. S, porque en el art. 106 de homicidio simple la norma es no mataras y el hace todo lo contrario.4. No existe ninguna causa de justificacin porque existe una previa planificacin del hecho punible por ende es conocedor del hecho ilcito 5. No tiene capacidad de culpabilidad porque est prximo a cumplir los 18 aos sea el hecho punible es cometido a los 17 por ende es considerado inimputable 6. Como es menor de edad y es inimputable se le considera que no tiene culpabilidad pero puede aplicarse el cdigo del nio y del adolescente ya que existe una previa planificacin7. Antonio si puedo optar por otros medios para solucionar esos molestias que el vecino tena hacia su persona y no llegar al extremo de matar, as que si poda haber obrar de distinta manera 8. No porque es menor de edad y se le considera inimputable pero al haber existido una plena planificacin se aplicara el cdigo del nio y del adolecente.

Variante II:1. S, porque mato a una persona intencionalmente 2. Si encuadra en el tipo penal de homicidio simple art. 106 CP ya que hace lo contario a lo que prohbe la norma a) Se trata de un tipo penal de accin porque infringiendo la norma no matarb) Es dolosa porque existe intensin3. Si vulnera la norma prohibida ya que est matando es decir hace lo contrario a la norma que es no matar 4. Podra tomare como una causa de justificacin el defender a Mara por las agresiones de muerte por parte del vecino, pero al decir que fue intencionalmente no existira una causa de justificacin ya que es conocedor del hecho ilcito 5. El conoca la ilicitud del hecho pero segn el art. 22 del C,P tiene una imputabilidad restringida ya que el hecho es cometido cuando tena 20 aos 6. Si porque lo hace intencionalmente 7. l poda haber obrado de distinta manera es decir tomar otras medidas y no llegara al caso extremo que es matar 8. Considerando el art. 22 Antonio tiene una imputabilidad restringida por ende la pena prevista en el art. 106 C.P puede ser reducida prudencialmente