Casos_eticos_para_deontologia.docx

download Casos_eticos_para_deontologia.docx

of 15

Transcript of Casos_eticos_para_deontologia.docx

  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    1/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    1

    Dilemas ticos en la prctica profesionalEstos casos que presentan dilemas ticos comunes en la prctica de la ingeniera, y eninvestigacin, estn basados en situaciones de la vida real estudiadas por BER, lOficina de Estudios ticos(Board of Ethical Review) de NSPE, Sociedad Nacional deIngenieros Profesionales,(National Society of Professional Engineers) de los EstadosUnidos.

    La NSPE-BER estudia casos con el propsito de formular juicios, basndose nicexclusivamente en el Cdigo de Etica de NSPE. (En ingls) ElOnline Ethics Center haelaborado nuevas versiones de estos casos con el propsito de hacerlos tiles comomateriales de clase.Las nuevas versiones se presentan de manera que no solamente se lance un juicioacerca de las acciones de los individuos del caso, sino que tambin se estimule ladiscusin acerca de lo que cada uno hara de verse involucrado en una situacin simila

    Adicionalmente, elOnline Ethics Center ofrece las presentes versiones en espaol de ungrupo selecto de estos casos. Cada traduccin tiene enlaces al caso original de la NSPy a la versin con fines didcticos realizada por elOnline Ethics Center.

    Se aaden tambin, algunos casos de inters para el anlisis de la Psicologa Laboral.

    1. Material de Desecho Supuestamente Peligroso

    Alex es un estudiante de ingeniera contratado temporalmente por una firma deconsultores en ingeniera ambiental. R.J., el ingeniero supervisor, le pide a Alex qutome muestras de unas canecas ubicadas en la propiedad de uno de sus clientes. Alexconcluye que, a juzgar por el aspecto y olor de las canecas, el anlisis del contenido dstas mostrara que se trata de materiales peligrosos. Alex sabe que hay leyes queregulan el transporte y almacenamiento de ese tipo de desechos y, si l estuviera en locierto acerca del contenido de las canecas, las autoridades federales y estatales

    deberan ser notificadas. Alex informa a R.J. lo que piensa acerca del contenido de las canecas y pideinstrucciones acerca de los pasos a seguir. R.J. le indica que solamente reporte habertomado las muestras y que no realice el anlisis. Debido a que el cliente tiene otrosnegocios con su compaa, R.J. tambin propone que ste sea informado acerca de laubicacin de las canecas, de la posibilidad de que ellas contengan desechos de altoriesgo y que adems se le sugiera retirarlas de esa locacin.

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/codes/NSPEcode.htmlhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/codes/NSPEcode.htmlhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/codes/NSPEcode.htmlhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/codes/NSPEcode.html
  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    2/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    2

    Cree que J.R. cumpli con su responsabilidad profesional al darle al cliente informaciacerca de la ubicacin de las canecas y no revelar detalles acerca de su contenido?Cree que Alex hubiera podido hacer algo ms desde su posicin de estudiante yempleado temporal?

    2. Proteccin del Medio Ambiente & Ingeniera Empleada por el GobiernoHilary es una ingeniera que trabaja para la Divisin de Proteccin del Medio Ambiedel Estado. Pat, su supervisor, le pide que elabore un permiso para la construccin deuna planta elctrica en una fbrica y agrega que considere la tarea de carcter urgentey evite "demoras innecesarias" que puedan presentarse por detalles de pocaimportancia.Hilary cree que el proyecto es inadecuado y no cumple con las normas de proteccidel medio ambiente (normas de 1999). De acuerdo al plan propuesto, la planta emitirdixido de sulfuro y dicha emisin necesitara ser reducida con mquinas especiale(scrubbers ).Hilary est consciente de que el expedir un permiso que viola las reglas de conservacidel medio ambiente podra implicar que su licencia fuera suspendida o revocada, y ldice a Pat que, en su opinin, los planos existentes van en contra de las reglas y queella no va a expedir tal permiso. Pat est en desacuerdo y explica que una mezclaespecial de cal y carbn podra remover el 90% del dixido, y as se cumplira con lanormas.El desacuerdo entre Hilary y Pat queda sin resolver y una semana despus Hilary sentera de que el departamento ha autorizado la expedicin del permiso en cuestin.

    Cree que Hilary debera hacer algo al respecto? Qu, especficamente?

    3. Responsabilidad por la Seguridad Pblica vs. Informacin ConfidencialLos arrendatarios de un edificio de apartamentos entablan una demanda en contra delos dueos de esa propiedad para obligarlos a reparar daos menores, que si bien sonmolestos, no representan serios riegos. El abogado de los propietarios contrata aDuchane, un ingeniero estructural, para que realize una inspeccin del edificio testifique a favor de su cliente. Durante su inspeccin, Duchane encuentra serios daoestructurales en el edificio, los cuales representan una amenaza para la seguridad desus habitantes; estos daos, sin embargo, no han sido mencionados en la demanda.Qu debe hacer Duchane? Cree que el ingeniero debera dar el reporte de su inspeccinal abogado? Al dueo de la propiedad? A los arrendatarios?Suponga que Duchane da el reporte al abogado y ste le dice que esta informacinpodra cambiar el curso de la demanda y por lo tanto debe ser manejada a nivelconfidencial. Qu debera hacer Duchane en ese caso?

  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    3/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    3

    Podra este problema ser resuelto sin comprometer la responsabilidad profesional dDuchane o su obligacin de observar la confidencialidad en el manejo de la informacide su cliente?Cul es la diferencia entre la obligacin de un abogado y la de un ingeniero demanejar cierta informacin a nivel confidencial?

    4. Consecuencias a Nivel de Seguridad ante Violacin de CdigoSmith contrata al ingeniero Metzler para que revise la estructura de un edificio que va vender. Segn un acuerdo con Smith, Metzler tratar el informe de maneraconfidencial; Smith explica a Metzler que el edificio va a ser vendido sin que se le haninguna reparacin o remodelacin.Metzler establece que la estructura del edificio est en buenas condiciones, pero Smitde manera confidencial le comenta a Metzler que hay ciertas violaciones a los cdigde ingeniera elctrica y mecnica. Metzler no es ingeniero elctrico ni mecnico, pesabe que dichas violaciones podran representar un riesgo de accidente, hecho quecomunica a Smith. En su informe Metzler menciona brevemente su conversacin coSmith acerca del asunto pero, pero dichas violaciones no son reportadas a terceros.Cree que Metzler cumpli con la obligacin que tena con Smith? Qu podra decir crespecto a la responsabilidad profesional que tiene Meztler frente a la seguridadpblica? Hay alguna informacin adicional que cambiara su opinin sustancialmente

    5. Al Servicio de Demandantes y Demandados

    Alejandra es contratada por la compaa XYZ para que revise unos documentos y d sopinin en un proceso de litigacin relacionado con una patente. Por proveer estoservicios Alejandra recibe honorarios. Aos ms tarde, Alejandra es contactada por abogado Alexis, quien representa a un demandante en una litigacin en contra de lacompaa XYZ, en un proceso que no tiene nada que ver con la litigacin anterior.Cree que Alejandra debera aceptar la propuesta del abogado Alexis y testificar en estlitigacin?Supongamos que Alejandra atestigua a favor de la parte demandante y que durante elinterrogatorio en el juicio, la parte oponente cuestiona a Alejandra debido a su anteriorelacin con XYZ, tanto a favor como en contra, sugiriendo que al proveer esoservicios Alejandra estaba actuando de manera inadecuada. Aos ms tarde, lacompaa XYZ requiere nuevamente los servicios de Alejandra en una litigacin de upatente que no tiene nada que ver con los eventos anteriores.Cree que Alejandra debera testificar en este caso?

  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    4/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    4

    6. Estudiante de Ingeniera Sirve como Asesor en su UniversidadJan, ingeniero profesional en perodo de vacaciones no remuneradas de su compaa

    Punto Consultants , est realizando estudios de posgrado (tiempo parcial) en unauniversidad privada. Jan se inscribe en una clase de investigacin, que toma porcrdito, con Dimanro, profesor de ingeniera mecnica. Parte de la investigacin en lcual Jan trabaja incluye el uso de una novedosa tecnologa geo-trmica. La universidaest en proceso de mejorar su infraestructura y recursos y Dimanro, quien es miembrodel comit encargado de tales reformas, tiene bajo su responsabilidad el desarrollo deun formulario de licitacin para que diferentes firmas presenten sus propuestas. Entrlos planes de Dimanro para el formulario figura la inclusin de una aplicacin de tecnologa geo-trmica. Dimaro le propone a Jan servir como asesor remunerado por luniversidad para el desarrollo del formulario y para la revisin de las propuestapresentadas. Punto Consultants no va a participar en la licitacin y est de acuerdo conque Jan sirva como asesor en este proyecto.Cree que el hecho de que Jan sea alumno y al tiempo asesor en la misma universidadpueda crear un conflicto de intereses? Cree que es tico por parte de Jan el participaren el diseo del formulario de licitacin? Cree que es tico que l estudie laspropuestas?

    7. Asesora LimitadaO'Malley es un ingeniero profesional que trabaja para una firma de consultores ddiseo y tambin para un municipio que lo ha contratado para prestar asesoras,realizar estudios y revisar licitaciones. Su contrato con el municipio estipula prohibicin de involucrarse en la preparacin de los planos de cualquiera de los clientde la firma de consultores de diseo para la cual l trabaja, en el evento de que dichosplanos vayan a ser presentados al municipio para ser revisados o aprobados. Unasituacin similar se presenta con respecto a su contrato con la firma de consultores. Pootra parte, cualquiera de los empleados de esta firma est en capacidad de ayudar asus clientes a preparar planos que vayan a ser presentados al municipio.Cree que las provisiones de los contratos descritos son efectivas en la prevencin dun conflicto de intereses? Si tuviera mayor informacin acerca del caso podra cambide opinin? Si la respuesta es afirmativa, qu informacin adicional le gustarobtener? Cul sera la utilidad de esa informacin?

  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    5/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    5

    8. Propietaria de una Compaa Presta Asesora a otra EmpresaLisa es una ingeniera capacitada en sistemas de expansin de aguas y es la presidenta

    de una compaa que fabrica y vende dichos sistemas. La compaa X pide a Lisa quprepare un documento con especificaciones para un sistema de expansin de aguas.Cul debera ser la respuesta de Lisa ante esta peticin? Cree que Lisa debera haceel trabajo? Si lo hace, cree que Lisa debera informar a la compaa X que ella epresidente de una compaa que distribuye estos sistemas? Cree que Lisa deberadarle algn tipo de informacin a la compaa X?Lisa decide realizar el trabajo para la compaa X despus de informarles que ocupuna alta posicin en una compaa que se especializa en el ramo. Como parte deinforme, Lisa incluye ofertas de cuatro compaas que disean sistemas de expanside aguas, pero no incluye la compaa de la cual ella es presidenta.La firma X en una reunin pide a Lisa que incluya una propuesta de la compaa quella dirige.Cree que Lisa debera hacer lo que le piden? Por qu s o por qu no Cul debera sela respuesta de Lisa?

    9. Conflicto de Inters en Estudio de FactibilidadLindsay, una ingeniera, es contratada por el gobierno de su condado para que realiceun estudio y d recomendaciones con respecto a la mejor locacin para construir unanueva planta elctrica para ese condado. La eleccin final se reduce a dos terrenos. Eprimer terreno no ha sido urbanizado y su propietario planea construir una segunda

    vivienda en l. El segundo terreno, el cual s ha sido urbanizado, es de LindsayDespus de informar al gobierno del condado que esa extensin de tierra es de supropiedad, Lindsay procede a recomendar que la planta elctrica sea construida en eprimer terreno y da las siguientes razones: 1. Desde el punto de vista de la ingeniera,est mejor situado. 2. Resultara ms barato para el condado adquirir ese terreno.Cree que el condado, sabiendo que Lindsay es propietaria del segundo terreno encuestin, debera aceptar su sugerencia? Cree que la conducta de Lindsay al aceptarrealizar el estudio, fue tica? Cree que Lindsay ha debido retirarse del estudio una vedetermin que su propiedad era apta para la construccin? Cree que el hecho de queLindsay no ocultara que era la duea del terreno previno un conflicto de intereses?Considera que hay algn factor que cambiara su opinin acerca del caso?

    10. Negacin de Firmar/Sellar Documentos de ConstruccinEl ingeniero Anthony decide dejar la compaa A y va a trabajar con la competencia, compaa B. Anthony dej prcticamente terminado un proyecto por el cual erresponsable en la compaa A, pero no firm ni sell los documentos de construcci

  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    6/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    6

    antes de irse a la compaa B. Bernard, uno de los dirigentes de la compaa A pide Anthony que firme los documentos.Cree que Anthony puede rehusarse a firmar o sellar los documentos de construccin?Cree que Anthony puede pedir a la compaa A compensacin econmica por firmlos documentos?Cules son las obligaciones de Anthony en relacin al trabajo que dej?

    11. Uso de Slogans en Campaas Polticas y Anuncios Publicitarios Alexander, ingeniero profesional reconocido en su comunidad, decide lanzarse comcandidato para ocupar una posicin pblica en su condado; cree que con esto estaracumpliendo con su obligacin de participar en asuntos pblicos. Alexander planea usla siguiente consigna como slogan: "Alexander, Ingeniero al Servicio del Condado"

    Alexander pide a Bernardo su opinin acerca del slogan. Bernardo, quien tambin eingeniero, cree que este slogan es ambiguo y podra deshonrar a la comunidad deingenieros. Alexander por su parte cree que su slogan estara reflejando de maneraapropiada sus conocimientos/habilidades y cree que su competencia como ingenierpodra ser usada para lograr un cambio, particularmente en lo referente a las leyes deempleo de profesionales del condado.Cree que Alexander debera usar este slogan en su campaa?

    12. Uso de Slogans en Campaas Polticas y Anuncios Publicitarios Alfredo, profesional independiente, contrata a Francisca una ejecutiva de mercade

    para que le ayude en la bsqueda de una nueva consigna para sus avisos publicitariosFrancisca sugiere a Alfredo que se de a conocer como el "Ingeniero de Todo" Alfredo, sin embargo muestra preocupacin porque con este slogan l podra estardando a entender que puede hacerlotodo ; o sea que es competente en todas lasramas y reas de la ingeniera, lo cual podra prestarse para confusiones. Por otraparte, como es sabido, no hay lmites para que los profesionales practiquen diferentesdisciplinas en contextos diversos.Cree que Alfredo debera adoptar este slogan?Cree que hay otros aspectos relevantes que Alfredo no est considerando?Cree que Alfredo puede anunciarse como el "Ingeniero de Todo"?

    13. Apoyo a Minoras en SubcontratacinMST es una compaa importante de ingenieros consultores que se especializa eningeniera estructural. Un gran porcentaje del trabajo de MST es realizado paraagencias pblicas las cuales prefieren, especialmente en el caso de proyectosfinanciados con dineros pblicos, que MST subcontrate con compaas pequeas dgrupos minoritarios o cuyas propietarias sean mujeres.

  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    7/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    7

    Por espacio de aproximadamente un ao MST ha subcontratado ocasionalmente loservicios deOrran, una compaa pequea que cumple con los requisitos anteriormentedescritos y cuyos servicios pueden calificarse como adecuados. El resultado de estasociacin se ha visto reflejado en las buenas relaciones pblicas que mantiene MSTen un artculo reciente esta compaa recibe buenos comentarios por su apoyo acompaas pequeas. Despus de esta publicacin,Orran eleva el precio de losservicios prestados a MST.Cree que MST debera hacer algo con respecto al alza de costos impuesta porOrran ?Cree que hay cierta informacin adicional que le sera til para emitir un juicio en escaso?

    14. Cancelacin de una Oferta de TrabajoGrizinski es un ingeniero desempleado que ha recibido recientemente un certificadpara praticar la ingeniera. Grizinski est actualmente tratando de conseguir empleo e"Marval", una firma importante de ingenieros consultores. Despus de discutlargamente todo lo relacionado con condiciones de trabajo, salario y prestaciones, unde los gerentes de "Marval" le ofrece el puesto a Grizinski. El ingeniero acepta la ofery cancela entrevistas de trabajo con otras compaas.Dos das despus, los dems directivos de "Marval" deciden que el cargo debe seocupado por un ingeniero tcnico. Semana y media ms tarde, la compaa contacta aGrizinski y retira la oferta de trabajo.Cree que la compaa est demostrando falta de tica? Qu debe hacer GrizinskiCree que si contara con informacin adicional usted podra cambiar de opinin co

    respecto al caso?15. Pago de Comisin por Acuerdo de MercadeoMitchell y usted son co-propietarios de una firma de ingenieros. El ingeniero Mitchquien ha estado envuelto en proyectos de ingeniera a nivel internacional, le mencionla posibilidad de expandir los negocios de su compaa en el rea de estudio demercadeo, y le explica que l puede usar sus conocimientos en el campo de ingenieren otros pases con el propsito de prestar un mejor servicio en pro de los intereses dela profesin. Explica que puede utilizar su experiencia y sus contactos en el exterioofreciendo representacin a firmas que deseen adelantar proyectos en el exterior peroque no cuentan con la experiencia ni los recursos necesarios para tener xito en elcampo. Mitchell aade que su firma puede sacar ventaja del hecho de que las firmas deingenieros de los Estados Unidos no estn en condiciones de reunir el capital necesaripara entrar al mercado internacional.Mitchell disea el borrador de un acuerdo de mercadeo que propone establecercontactos dentro de ciertas regiones geogrficas, evaluar posibles proyectos, coordinael desarollo de programas, y negociar los trminos de los contratos entre nuevosclientes y las firmas representadas. Por este servicio su firma recibir, adems de

  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    8/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    8

    honorarios, una cuota por servicios cuyos valores sern definidos caso por casoMitchell propone tambin que su firma cobre un cargo de mercadeo, el cual ser unporcentaje de las ganancias que la compaa representada obtenga en los proyectosque usted haya ayudado a desarrollar.Cul sera su respuesta a lo que Mitchell propone? Cree que el hecho de que Mitchesea ingeniero marca alguna diferencia en este caso?

    16. Crdito por Diseo de Ingeniera en un ConcursoEl ingeniero Amory es contratado por el gobierno de la ciudad para construir un puentque hace parte de un sistema de avenidas elevadas. Amory a su vez subcontrata aCarroll, un ingeniero estructural experto en geometra horizontal, diseo estructural elevaciones, para que disee ciertas partes del puente. Carroll hace los planos de lostres tramos de vigas de amarre del puente(three curved welded-plate girder spans), parte crtica en el diseo.Meses despus, Amory inscribe el diseo en un concurso nacional de diseo dpuentes, y recibe el primer premio; Carroll, sin embargo no recibe crdito por suparticipacin en el diseo.Cree que Carroll debera hacer algo al respecto? Qu, exactamente?

    17. Crdito en Proyecto de Investigacin en IngenieraRamos es el jefe de una compaa qumica. Como parte de sus proyectos eninvestigacin y desarrollo, Ramos ofrece apoyo econmico al departamento de qumi

    de una universidad importante para la remocin de metales peligrosos (cromo, cobreplomo, niquel, zinc) provenientes de aguas residuales. A cambio, la universidad ofredar a la compaa de Ramos derechos exclusivos sobre la tecnologa que ellodesarrollen para el tratamiento de aguas corrientes y residuales. A manera decompensacin, la universidad tambin recibir regalas sobre las ganancias que lcompaa obtenga por el uso de esta tecnologa.En la universidad, un grupo de profesores bajo la direccin de Polinski, decide formuna compaa para explotar la tecnologa desarrollada, excepto la relacionada cotratamiento de aguas corrientes y residuales. Al tiempo que esta investigacin se estllevando a cabo en la universidad, la compaa de Ramos adelanta su propiainvestigacin de manera paralela. Ambas partes obtienen data y la compaa de Ramocomparte sus resultados con la compaa de Polisnki. Algn tiempo despus, Deponiadis profesor de ingeniera civil de la universidamuestra inters en adelantar una investigacin y publicar un artculo relacionado cotecnologa para el tratamiento de aguas residuales. Deponiadis contacta a losprofesores del departamento de qumica, quienes le ofrecen data obtenida comoresultado de su propia investigacin y tambin de la investigacin de RamosDeponiadis ignora completamente que los resultados provienen de dos fuentes.

  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    9/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    9

    La investigacin de Deponiadis es todo un xito y su artculo es publicado en unprestigiosa revista. Los resultados obtenidos por la compaa de Ramos aparecencitados y ocupan una parte prominente del artculo. A pesar de que la compaa deRamos provey los fondos para la investigacin, sta no es mencionada; nicamentlos miembros del departamento de qumica reciben crdito. Ms tarde Deponiadis sentera de que la mayor parte de la informacin citada en su artculo fue proporcionadapor la compaa de Ramos.Cree que Deponiadis est cometiendo plagio al publicar la data sin mencionar todas lfuentes? Cree que Deponiadis est obligado a dar todo el crdito a la compaa deRamos? Cree que Ramos debera hacer algo al respecto? Qu, exactamente? Qutipo de informacin adicional le sera til para realizar un mejor anlisis de la situacin

    18. (Laboral) Discriminacin Sutil en el Sitio de TrabajoJoel Palacios, MIT (Instituto de Tecnologa de Massachusetts) IntroduccinLa discriminacin sutil en el ambiente de trabajo es un hecho real, lo queramosreconocer o no. El hecho de aceptar este factor es, al parecer, la clave para superar losobstculos que se presentan por las diferencias culturales y lograr una satisfactoriaintegracin de todos los sectores de una compaa. A pesar de los esfuerzos realizadoen los Estados Unidos para diversificar las compaas, el nmero de empleadopertenecientes a las minoras, ocupando altos cargos -en cualquier profesin- es todavmuy pequeo.

    Este es un asunto en el que tengo inters personal puesto que soy Mxico-americano ycuento con una identidad cultural particular. Deseo entender las situaciones que tendrque enfrentar en el futuro y quiero estar preparado para poder sobreponerme a lasbarreras que se me presenten en la bsqueda del xito profesional. Tambin meinteresa el problema desde la perspectiva de los derechos humanos y la igualdad. Laesencia del problema es que la discriminacin, desde todo punto de vista, es injusta yen la bsqueda de su propio rumbo puede quebrantar los derechos de los individuos. Lasituacin presentada en este breve reporte sirve como ejemplo ilustrativo de la realidadde la discriminacin sutil.Personas Entrevistadas

    Para investigar lo relacionado con el caso hipottico planteado, entrevist personas questn familiarizadas con el problema de la discriminacin sutil. De la comunidad de Mescog a las personas ms indicadas para este propsito, los especialistas en el manejode quejas(ombudmen), Mary Rowe y Clarence Williams. El hecho de que la primera euna mujer blanca y el segundo un hombre negro asegura una perspectiva amplia delproblema. Tambin entrevist a un ingeniero de un grupo minoritario que tienebastante experiencia pues ha trabajado en compaas de ingeniera grandes y

  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    10/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    10

    pequeas. Su punto de vista, opuesto al de los personajes del caso, fue muyimportante, pues de acuerdo con las entrevistas parece ser que la mejor solucin esque la persona que est siendo discriminada tome la iniciativa. Esto no quiere decir qulos otros factores en la discriminacin sutil no sean importantes, pero pienso que lperspectiva del representante de un grupo minoritario es la ms importante si se esperaque sea l quien, finalmente, busque una solucin. Apartes de la entrevista sonofrecidos ms adelante.PreguntasLas siguientes son las preguntas para las entrevistas:

    1. Es este caso, en su opinin, realista? Si su respuesta es positiva, piensa queeste caso presenta un problema tico?

    2. Quin debera encargarse de encontrar la solucin al caso de Pepe? Quresponsabilidades envuelve esta tarea?

    3. Cree que las compaas tienen polticas o programas dirigidos al tratamiento dasuntos relacionados con discriminacin sutil? Son estos programas efectivoy/o necesarios?

    19. Caso (Situacin)Casper y Pepe empezaron a trabajar en la misma compaa al mismo tiempo bajo lsupervisin de la misma persona, el seor "Inofensivo". Casper y el seor "Inofensivoson europeo-americanos y Pepe es mxico-americano. Poco tiempo despus de habeempezado a trabajar, Casper y Pepe recibieron una invitacin por parte del seor"Inofensivo" a su tradicionalbarbecue que tiene lugar los domingos cada dos semanas

    y al cual asiste un gran nmero de empleados de la empresa; ambos aceptaron lainvitacin.Mientras que Casper pareca estar disfrutando de la reunin, Pepe estaba incmodoporque era, entre cerca de seis empleados con sus respectivas familias, el nicomiembro de un grupo de minoras. Sus expectativas frente al evento, desde el punto devista cultural, eran obviamente diferentes de las de los dems. Por ejemplo, l preparun plato para compartir con otras personas, mientras que cada familia llev su propicomida. Por otra parte, era difcil para l hallar intereses comunes con sus compaerosdiferentes a asuntos relacionados con su profesin.Pepe decidi no volver a estas reuniones, no porque le disgustaran sus compaeros detrabajo, sino porque se senta incmodo. En los meses subsiguientes tanto Pepe comoCasper siguieron recibiendo la misma invitacin y mientras que Casper continuatendiendo, Pepe trataba siempre de encontrar una excusa apropiada para rechazar lainvitacin porque no quera que su supervisor y compaeros de trabajo tomaran sunegativa como algo personal, y tampoco quera provocar sentimientos se rechazo haciel.Con el paso del tiempo Pepe se dio cuenta de que Casper y el seor "Inofensivo" habdesarrollado una relacin personal muy estrecha. Un ao despus de haber entrado a la

  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    11/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    11

    compaa, Casper haba sido promovido a un cargo superior gracias, principalmente, una recomendacin del seor "Inofensivo". Pepe senta que haba favoritismo haciCasper, y le pareci que el seor "Inofensivo" le haba dado la recomendacin por lrelacin personal que exista entre ellos. En opinin de Pepe, l tena ms mritos comtrabajador y crea que sus contribuciones a la empresa haban sido, si no mssignificativas, por lo menos iguales a las de Casper. La situacin se torn mpreocupante para Pepe cuando se dio cuenta de que el nuevo empleado contratadopara reemplazar a Casper era tambin europeo-americano. Un mes despus, el nuevoempleado pareca estar siguiendo el mismo proceso de Casper, desarrollando unaestrecha relacin personal con el seor "Inofensivo".Qu debe hacer Pepe?

    20. Empieza a trabajar en una empresa en el rea de Recursos Humanos y lo primero

    que le piden es que seleccione personal. Resulta que una de las pruebas, es un test deinteligencia que es fotocopiado y no cuenta con baremos adaptados a nuestro medio.Aplicara o no el test teniendo en cuenta que la empresa no cuenta con los recursosnecesarios para comprar un original?

    21. Ha realizado una consultora en una empresa y observa que es sumamentenecesario que en el proceso de seleccin se apliquen tests de aptitudes diferencialespara contratar obreros.El jefe de Recursos Humanos le pide que le ensee a l o a otro profesional- la formade aplicar y calificar el test, pues estos no pueden ser aplicados por un psiclogo ya qula empresa no tiene los medios para contratarlo. La empresa ha comprado la pruebade aptitudes diferenciales.Enseara a cualquier otro profesional a aplicar dicha prueba?

    22. Necesita contratar un mensajero. En los procesos de seleccin hay una personaque cumple con todos los requisitos; decide contratarlo. Como un paso ms de lacontratacin se incluyen los exmenes mdicos y, cuando conoce los resultados que leenva el Dispensario Mdico de la empresa, se percata que la persona seleccionadatiene SIDA.Cree usted que debera contratarlo?

    23. Una prima suya aplica para un puesto de asistente de contabilidad en la empresapara la cual usted trabaja. Necesita del puesto, pues tiene graves problemaseconmicos y adems, es madre soltera. Ella le pide que le ayude para calificar alpuesto dndole algunas de las pruebas que le tomaran durante el proceso de seleccin.Hara lo que su prima le pide?24. La empresa para la cual usted trabaja, decide implementar las normas ISO y unode los requisitos es que cuente con mano de obra calificada.

  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    12/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    12

    El Gerente General le pide a usted -como Gerente de Recursos Humanos- que elaboreuna lista del personal que no tiene ttulo acadmico.Resulta que diez personas que trabajan operando diferentes mquinas han terminadosolo la primaria, y lograr su adaptacin al cambio capacitndoles es muy difcil para laempresa. El Gerente le pide que despida a los operarios y contrate a otras personas.

    a. Despide o no a estas personas?b. En caso de que los despida, de qu manera les dira y qu les propondra?c. En caso de que no los despida, cmo enfrentara este problema ante la

    Gerencia?

    25. Durante la poca de navidad, el departamento de ventas le pide que seleccione auna auxiliar de ventas, pues la demanda de clientes en el almacn es bastante alta.Contrata a una persona y le explica que el horario de trabajo es de 8h30 a 18h30. No le

    dice que trabajar los sbados. Resulta que la persona trabaja normalmente hasta elda viernes, y cuando se entera que tiene que trabajar los sbados, advierte que noasistir pues su religin no le permite laborar este da. El sbado es el da en que msclientes llegan al almacn.Le obligara a la persona a trabajar los sbados? Le despedira?

    26. Una vez que han concluido los procesos de evaluacin del desempeo, usted seencarga de tabular los datos. Hay ciertas personas cuyas evaluaciones tienencalificaciones muy bajas.El Gerente General le pide un informe de las evaluaciones y, al percatarse de estascalificaciones bajas, decide no renovar para el prximo ao los contratos de los obreronotados y despedirlos.Qu hara ante esta situacin? La evaluacin del desempeo es un medio paradespedir al personal? Cul sera su planteamiento?

    27. Trabaja en un Banco como asistente de Recursos humanos. Hay un cajero que hatrabajado por ms de dos aos en este puesto, y siempre ha manifestado un excelenterendimiento.Resulta que existe una vacante en un uno de los puestos de caja y, como el bancotiene urgencia de llenar este cargo, el Gerente de Recursos Humanos le pide a ustedque contrate a una persona pagndole un sueldo mayor que el que reciben los otros

    cajeros que tienen ms aos en el puesto.Qu hara usted? Si contrata a una persona con un sueldo mayor, ocasionara gravesconflictos con los dems compaeros. Propondra al cajero de ms de dos aos paraque ocupe ese puesto? Obedecera el mandato del Gerente?

    28. El sindicato de trabajadores decide negociar con usted sobre sueldos propuestoshasta el momento. Usted como Gerente de Recursos Humanos sabe que el nivel de

  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    13/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    13

    ventas en el ao pasado no fue tan alto, y apenas los sueldos pueden ser elevados enun 5%.El sindicato le pide que el alza sea del 10% o caso contrario iran a una huelga. Comoproducto de la negociacin usted les ofrece una alza del 8% en los sueldos.Cmo enfrentara esta situacin si sabe que el3% adicional puede ocasionar gravesperjuicios econmicos para la empresa, y por lo tanto no se podra pagar a lostrabajadores lo pactado?

    29. Un trabajador de la empresa SSS sufreun grave accidente mientras realizaba sutrabajo. Este empleado trabaja solo por honorarios fijos y bajo contrato para laempresa. Por lo tanto, la organizacin no tiene ninguna obligacin patronal con l.Tampoco est afiliado al seguro.Cree que -corno miembro del Departamento de Recursos Humanos- debera hacer

    gestiones para que la empresa cubra los gastos mdicos de la persona accidentada?30. La empresa XTZ, tiene 600 empleados. Durante mucho tiempo ha calculado losaportes al IESS sobre montos menores de los sueldos que realmente gana el personal.Todo esto lo haca para que el pago de la empresa no sea tan alto, pues al tener tantosempleados los pagos por aportes patronales representaran un gran costo para laempresa.Est de acuerdo con este procedimiento empresarial? Qu hara si descubre que unaempresa para la que trabaja tiene este tipo de polticas? cul sera su posicin al seradherente a Recursos humanos?

    31. El departamento de Sistemas de la empresa para la cual trabaja, le pide queseleccione a una persona para ocupar la vacante de Programador.Usted como asistente de seleccin realiza todo el proceso en ms de mes y medio:recluta personal, aplica pruebas, entrevistas, etc. De este proceso, se concluye que dospersonas son las ms aptas para el puesto de trabajo vacante. Cuando presenta estosresultados ante el Gerente de Sistemas, le dicen a usted que ya no es necesario: el hijodel Gerente General realizar el trabajo.Qu hara? Cul es su posicin profesional?

    32. Durante mucho tiempo un mecnico de una fbrica que se dedica a la produccin

    de plsticos, ha realizado muy bien su trabajo, cumple con los horarios establecidos, notiene problemas con sus otros compaeros, etc.En los ltimos meses, comienzan a correr los rumores de que el trabajador eshomosexual. Estos rumores llegan a los odos del Gerente General y le pide a ustedque, como Jefe de Recursos humanos, investigue si esta informacin es cierta y que encaso de serlo despida al trabajador.

  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    14/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    14

    Decide averiguar lo que en realidad sucede con el trabajador? Cmo lo hara? Sicomprueba su tendencia homosexual, le despedira?

    33. La ley prohbe contratar a dos personas familiares- dentro la misma empresa.Usted se encuentra seleccionando a una persona para secretaria. Realiza todo elproceso y contrata a la secretaria. Ms tarde se entera que es hermana de otrofuncionario que ya trabaja en la empresa.Procedera a la contratacin? Cul sera su proceder profesional?

    34. Suponiendo que recibe una llamada telefnica de una empresa con la que nunca hatenido una relacin de negocios. Esta empresa le pide referencias de una empleada quetrabaja en su compaa y que se llama Mara. Usted cree que el desempeo de Maraha sido generalmente incompetente en el trabajo; te encantara que ella se cambiara a

    otra empresa. Dara excelentes referencias de Mara?35. Los hechos son los mismos que la pregunta anterior, con la diferencia de que lacompaa que le ha llamado es una empresa con la que ha tenido una relacin denegocios de 20 aos. Dara excelentes referencias de Mara?

    36. Jos, su vecino y amigo, y Usted han comprado cada uno un billete de la LoteraNacional en la farmacia de la esquina. Uds. estn mirando la transmisin del sorteo poTV y de repente Jos salta del sof gritando que l tiene el nmero ganador.Segundos despus Jos cae muerto por un infarto cardiaco. Usted es la nica personaque sabe que Jos fue el que compr el boleto ganador. Si Usted substituye el billete deJos por el suyo, nadie se dar cuenta y Usted ganar 1 milln de dlares. La nicapariente viva de Jos es una ta rica y a Jos nunca le agrad su parentesco. Si ustedno intercambia los billetes ella heredar lo ganado. Cambiara el billete?

  • 8/12/2019 Casos_eticos_para_deontologia.docx

    15/15

    Deontologa Profesional

    Ramiro Laso Bayas

    15

    Test deAdler Traducido y adaptado por el Centro de Valores ticos, ITESM Campus Monterrey para el curso Valores vara el

    Ejercicio Profesional

    1. La mentira nunca puede ser justificada en el mbito de los negociosDe acuerdo_____En desacuerdo_____

    2. La personas de empresa juzgan lo ilegal o no tico de una conducta basndose en el criterio de que el beneficioobtenido de la conducta debe superar al riesgo de ser "descubierto'' y no en los aspectos morales de la conducta De acuerdo_____En desacuerdo_____

    3. Si yo pudiera tener uno de los siguientes valores pero sin ninguno de los otros, cul escogera?() Una gran fortuna () Buena salud y una familia amorosa() Una excelente reputacin a nivel nacional

    () Lealtad y apoyo de las amistades() Un enorme poder

    4. Con respecto a cometer un acto ilegal o no tico en una empresa ( ) Yo estara dispuesto a cometer un acto deshonesto en algn momento de mi ejercicio profesional() Yo vera como posibilidad cometer un acto deshonesto en algn momento de rni ejercicio profesional() Yo no se si cometera un acto de esta naturaleza o no en mi ejercicio profesional() Yo vena como poco factible cometer un acto deshonesto en algn momento de mi ejercicio profesional() Yo nunca estara dispuesto a cometer un acto deshonesto en algn momento de mi ejercicio profesional

    5. Si una accin no es ilegal, entonces es una accin tica 6. Algunas conductas que pueden ser vistas como poco ticas en una amistad, son perfectamente vlidas en el mbito de lo negocios

    De acuerdo _ En desacuerdo _ 7. REFERENCIA DEL EMPLEADO (1):9. REFERENCIA DEL EMPLEADO (2): De acuerdo _ En desacuerdo _ ! 0. UNA OPORTUNIDAD DE ORO (1): Jos, t vecino y amigo, y t han comprado cada uno un billete de la Lotera Nacional en la farmacia de la esquina. Uds. estn mirando en la sala la transmisin del sorteo por TV y de repente Jos salta del sof gritando que l tiene el numero ganador. Segundos despus Jos cae muerto por un infart cardiaco. T eres a nica persona que sabe que Jos (y no t) fue i que compr el boleto ganador. Si t substituyes el billete de Jos por el tuyo, nadie se dar cuenta y t ganars 10 millones de pesos. La nica pariente viva de Jos es una ta rica y a Jos nunca le agrad su ta. Si t no intercambias los billetes ella heredar su fortuna. Carabinas el billete de Jos por el tuyo?