Catastro de programas

5
Catastro de Programas desde 1990 hasta la actualidad Profesora: María Elena Mellado Ayudante: Consuelo Aravena Año Programa Descripción 1990 Programa de textos escolares Es una iniciativa del Ministerio de Educación que adquiere y distribuye libros de textos a todos los alumnos de la educación subvencionada del país y sus profesores, tanto en básica como en media. 1990 Programa de las 900 escuelas (P-900) Tiene como fin el desarrollo de competencias básicas en las áreas de Lenguaje y Matemática, desarrollando una propuesta novedosa de talleres de perfeccionamiento para profesores de primero a cuarto básico. 1992 Red Enlaces Es un programa que tenía como objetivo mejorar la educación, integrando las nuevas tecnologías con fines educativos. 1992 MECE-Básica Estaba dirigido a mejorar la calidad de la educación preescolar y básica en las escuelas subvencionadas, a partir de una perspectiva

Transcript of Catastro de programas

Page 1: Catastro de programas

Catastro de Programas desde 1990 hasta la actualidad

Profesora: María Elena Mellado

Ayudante: Consuelo Aravena

Año Programa Descripción1990

Programa de textos escolares

Es una iniciativa del Ministerio de Educación que adquiere y distribuye libros de textos a todos los alumnos de la educación subvencionada del país y sus profesores, tanto en básica como en media.

1990

Programa de las 900 escuelas (P-900)

Tiene como fin el desarrollo de competencias básicas en las áreas de Lenguaje y Matemática, desarrollando una propuesta novedosa de talleres de perfeccionamiento para profesores de primero a cuarto básico.

1992

Red Enlaces

Es un programa que tenía como objetivo mejorar la educación, integrando las nuevas tecnologías con fines educativos.

1992

MECE-Básica

Estaba dirigido a mejorar la calidad de la educación preescolar y básica en las escuelas subvencionadas, a partir de una perspectiva sistemática donde se afectaban los diversos procesos y condiciones de enseñanza.

1992

Proyectos de Mejoramiento Educativo (PME)

Financiamiento público de proyectos elaborados por los propios establecimientos, a partir de la coordinación y el trabajo en equipo de los profesores, relacionado básicamente con las áreas del currículo escolar.

1993Conozca a su hijo

Destinado a proporcionar atención educativa a niños y niñas menores de seis años, de sectores rurales.

1994 El objetivo del programa es desarrollar

Page 2: Catastro de programas

Centros de recursos de aprendizaje (CRA)

Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) como espacios pedagógicos integrados a la labor cotidiana de estudiantes y docentes de establecimientos educacionales subvencionados de enseñanza básica y media.

1995MECE-Media

Su propósito es mejorar la calidad y equidad de las condiciones, procesos y resultados de la educación media.

1996Programa de Educación intercultural bilingüe

Fue creado para responder a las demandas de los pueblos indígenas del país con el fin de promover el desarrollo de sus culturas y lenguas.

1997Proyecto Montegrande

Pretendía desarrollar modelos educativos de trabajo exitosos en los liceos de modo que posteriormente estos fueran implementados en otros liceos.

1997 MECE-Rural Buscaba adecuar el currículo al contexto geográfico, social y cultural que le es propio.

1999

MECESUP

Mejorar la calidad del capital humano graduado en las universidades y mejorar la calidad y la equidad de la oferta educacional de las instituciones, mediante el financiamiento a proyectos y planes de mejoramiento institucionales.

2000Liceo para todos

El programa contribuye a que los jóvenes pertenezcan en la enseñanza media, alcanzando los doce años de escolaridad y accediendo a una oferta educativa de calidad.

2001Programa orígenes

Contribuir al desarrollo integral con identidad de los pueblos Aymara, Atacameño y Mapuche en el área rural.

2002 Programa de Acreditación para la Asignación de Excelencia Pedagógica.

Su objetivo es lograr el fortalecimiento de la calidad de la educación a través del reconocimiento del mérito profesional de las y los docentes de aula.

2002

Red maestros de maestros

Tiene como propósito fortalecer la profesión docente, mediante el aprovechamiento de las capacidades de los docentes acreditados como docentes de excelencia a través de la obtención de la Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP).

Page 3: Catastro de programas

2002Programa Asignación de Excelencia Lograr el fortalecimiento de la calidad de la

educación a través del reconocimiento del mérito profesional de las y los docentes de aula

2003 Campaña de alfabetización contigo aprendo.

Esta campaña permite aprender a leer, escribir y adquirir conocimientos básicos de las matemáticas.

2004La Asignación Variable por Desempeño Individual (AVDI)

Es un beneficio que busca reconocer e incentivar a los docentes de aula del sector municipal que obtienen resultados positivos en la Evaluación del Desempeño Profesional Docente.

2004

El Programa del Mejoramiento a la Infancia (PMI)

Está dirigido a los niños y niñas menos de seis años de edad que en su barrio o sector no cuenten con jardines infantiles o sala cunas, o no disponen de vacantes en ellos. El objetivo es que los niños y niñas aprendan, se desarrollen y tengan un espacio donde convivir sanamente.

2004

Los planes de superación profesional

Consiste en una acción de aprendizaje y reaprendizaje de los docentes respecto a las competencias, conocimientos y habilidades, establecidos por el Marco para la Buena Enseñanza y de las necesidades que tenga el docente, derivadas del informe entregado a cada uno.

2008Programa inicia

Tiene el objetivo de fortalecer la formación de docentes que imparten las instituciones de educación superior del país.

2011Programa Formación de Docentes para Educación Media Técnico

Mejoramiento de las prácticas de enseñanzas de docentes que se desempeñan en los establecimientos que ofrecen Educación Media Técnico Profesional (EMTP).

2011Perfeccionamiento Docente para la Educación Parvularia.

Su objetivo es fortalecer las prácticas pedagógicas de las educadoras y educadores de párvulos que ejercen en primer y segundo nivel de transición de centros educativos subvencionados por el Estado.

2011 Plan de Formación de directores. Su objetivo es formar profesionales destacados en los conocimientos y capacidades que les permitirán transformarse en los futuros directores de

Page 4: Catastro de programas

excelencia. 2011 Programa Inglés Abre Puertas Ofrece cursos de inglés para docentes de

enseñanza básica y media, con fin de mejorar sus prácticas.

2011Beca vocación de profesor

Beca creada con el fin de incentivar la acción pedagógica, a tal punto de promover a los estudiantes a seguir esta carrera.