Cátedra de biología

5

Click here to load reader

Transcript of Cátedra de biología

Page 1: Cátedra de biología

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN _____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

CÁTEDRA DE BIOLOGÍA

PRÁCTICAS DE LABORATORIO

Área: Salud BIOQUÍMICA

Curso: Nivelación V01

Docente: Bioq. García Carlos MsC.

Estudiante: Pérez Cedillo Glenda

Ecuador – El Oro – Machala

2013 - 2014

Page 2: Cátedra de biología

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN _____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

CÁTEDRA DE LABORATORIO Nº4

Tema:Extracción casera de ADN.

Introducción : El AND es una de las partes fundamentales de los cromosomas , son

estructuras constituidas por dos pequeños filamentos o brazos , que pueden ser

iguales o diferentes están unidos por un punto común llamado centrómero, varían en

forma y tamaño, pueden verse fácilmente al momentos de la división celular por medio

de un microscopio. Además el ADN es una molécula muy larga y tiende a agruparse

de allí la facilidad para retirarla.

Objetivo:Observar sin ayuda de ningún instrumento óptico, el ADN, utilizando

materiales caseros cuyo costo no es alto.

Materiales: Sustancias:

- Hígado de pollo -Cloruro de Sodio (NaCl)

- Licuadora -Detergente líquido

-Recipiente de vidrio o plástico - Enzima (suavizador de carne jugo de piña)

-Vaso de precipitación -Alcohol o isopropilo

-Tubo de ensayo

Gráfico:

Page 3: Cátedra de biología

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN _____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Page 4: Cátedra de biología

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN _____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Procedimiento:

1.- Debemos cortar en pequeños trozos el hígado de pollo, luego lo colocamos en la

licuadora y luego vertimos una taza de agua con una pizca de sal y licuamos durante

15 segundos. Finalmente, la mezcla resultante se filtra para eliminar cualquier

partícula de gran tamaño.

2.-Luego vertimos el licuado en un vaso de precipitación y le agregamos dos

cucharaditas de detergente líquido y revolvemos con una cuchara suavemente con

cuidado sin formar espuma. Dejamos reposar durante 5 a 10 minutos. Finalmente

colocamos la mezcla en 3 tubos de ensayo.

3.- Añadimos una pizca, o cucharada de enzimas y revolvemos con cuidado

lentamente con 5 minutos. Si mezclamos con mucha rapidez o mucha fuerza se corre

el peligro de romper el ADN, con lo que no podríamos observarlo.

4.- Inclinamos el envase de la mezcla y vertimos muy lentamente el alcohol en una

proporción igual a la que hay de mezcla, de modo que se forme una capa sobre la

misma.

5.-Luego de unos minutos se podrán observar unos filamentos blancos dentro del

alcohol y que se elevan de la mezcla de hígado, detergente y enzima. Puedes

extraerlo con la ayuda de un palillo. En este caso las proteínas y la grasa se quedan

en la parte acuosa de la mezcla y el ADN asciende hasta llegar al alcohol.

Observaciones:

-El agua con una pizca de sal es una mezcla isotónica.

-Al momento de licuar los hígados de pollo se separan las células unas de otras.

-Las enzimas, jugo de piña, suavizador de carne, cortan las proteínas y destruyen a

las células.

- Al añadir el alcohol se consigue separar el ADN que tienen más afinidad con el

alcohol que con el agua, lo que hace posible observar el mismo.

Page 5: Cátedra de biología

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN _____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Conclusiones:

El jugo de piña actúa como una enzima y ésta rompe los enlaces de DNA y la función

del alcohol es precipitar los DNA.

Recomendaciones:

Se debe mezclar con mucho cuidado al Licuado de hígados de pollo tanto con el

detergente y también al mezclarlo con el alcohol para así no dañar el ADN.

Cuestionario:

¿Qué tipo de células contiene el hígado de pollo?

El hepatocito es la célula propia del hígado y que forma su parénquima. Los

hepatocitos constituyen alrededor del 80% de la población celular del tejido hepático.

¿Por qué el ADN tiene afinidad con el alcohol que con el agua?

El ADN tiene mayor afinidad con el alcohol porque el NaCl permite a los ácidos

nucleicos precipitar en él, debido a que cubre las cargas negativas de los fosfatos del

esqueleto del ADN, lo cual provoca que las hebras de ADN se aproximen y precipiten.

En cambio el agua no presenta ese tipo de afinidad debido a que es una molécula

bipolar.

Webgrafía:

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20130327154840AAwgB3G

http://photos1.blogger.com/blogger/5376/392/1600/dnalotslg.jpg

http://cienciatic.com/2009/07/nuestra-molecula-id/

Autoría: Jimmy Wales y Larry Sanger.