Catedral nueva de Salamanca

6
Descubre la Construida sobre un enclave privilegiado, en lo alto del promontorio que domina el río Tormes, hace 900 años que la Catedral dedicada a Santa María de la Sede contempla la vida de la ciudad que ha visto cambiar con los siglos. Ha sido un edificio que ha servido en ocasiones co- mo fortaleza, germen de la Universidad Salmantina, espacio de controversias y refugio de gentes amena- zadas… Pero, sobre todo, un templo cristiano, lugar de ora- ción y culto, espacio de recogimiento y espiritualidad que habla, desde el silencio de sus piedras, de la fe milenaria de un pueblo ejemplar. PREGUNTA Y RESPONDE: Catedral viene de Cátedra. La cátedra es lo mismo que la Sede. La Sede es una Silla. ¿Dónde está la silla en la Catedral? _________________ ¿Quién se sienta en la silla? _________________ ¿Cómo se llama el de Salamanca? _________________ Cátedra: Sede: Silla: DEFINE: Textos y fotografía: SANTIAGO HUETE GARCÍA

description

Otra forma de mirar el arte. Documento didáctico para aprender a ver una catedral y apreciar el arte, símbolos, arquitectura, religión, etc.

Transcript of Catedral nueva de Salamanca

Page 1: Catedral nueva de Salamanca

Descubre la

Construida sobre un enclave privilegiado, en lo alto del promontorio que domina el río Tormes, hace 900 años que la Catedral dedicada a Santa María de la Sede contempla la vida de la ciudad que ha visto cambiar con los siglos. Ha sido un edificio que ha servido en ocasiones co-mo fortaleza, germen de la Universidad Salmantina, espacio de controversias y refugio de gentes amena-zadas… Pero, sobre todo, un templo cristiano, lugar de ora-ción y culto, espacio de recogimiento y espiritualidad que habla, desde el silencio de sus piedras, de la fe milenaria de un pueblo ejemplar.

PREGUNTA Y RESPONDE: Catedral viene de Cátedra. La cátedra es lo mismo que la Sede. La Sede es una Silla. ¿Dónde está la silla en la Catedral? _________________ ¿Quién se sienta en la silla? _________________ ¿Cómo se llama el de Salamanca? _________________

Cátedra:

Sede:

Silla:

DEFINE:

Textos y fotografía: SANTIAGO HUETE GARCÍA

Page 2: Catedral nueva de Salamanca

Página 2 CATEDRAL NUEVA DE SALAMANCA

En el Templo Románico se conserva la imagen de la Patrona de la Ciudad. En el Templo Gótico encontramos su escudo reproducido en más de 25 ocasiones… Sabes decir cómo se llama esta Virgen y qué flores adornan su escudo de ar-mas?

1 2

1.

2.

CONJUNTO ESCULTÓRICO EXTERIOR

La Catedral Nueva comenzó a construirse el 13 de mayo de 1513 sobre las trazas de Antón Egas y Juan Rodríguez.

Los maestros imagineros que participan en los trabajos de la Puerta del Perdón son Antonio de Malinas, Domingo de Vidaña, Gil de Ronça y Juan de Gante.

El trabajo iconográfico de la fachada del hastial de la Cate-dral es impresionante. Las esculturas no fueron añadidas sólo para rellenar o en plan decorativo. La mayoría siguen un programa prees-tablecido que ya sabía de antemano Gil de Hontañón al diseñar la fachada. La fachada nos cuenta una historia: se trata del programa de la propia advocación de la Iglesia Catedral: la fiesta de la Asun-ción de María. La portada central parece configurada como un gran estandarte procesional que se agarraría por el parteluz, que separa las dos puertas de entrada.

El escudo de armas de María se representa varias veces en la fachada, así como el tetramorfos. El primer grupo de esculturas, de abajo a arriba, representa ocho Santas y Mártires, que son el cor-tejo de vírgenes que acompañan a María. Continuando hacia arriba, encontramos el sacrificio de Isaac, junto con doce figuras de profe-tas y patriarcas del Antiguo Testamento. Ésta hilera de santos en-marca dos grupos escultóricos del Nacimiento y la Adoración de los Magos. Por encima del Sacrificio se alza otro sacrificio, el del mismo Jesús, cuya muerte se representa en un Calvario jalonado por las figuras de san Pedro y san Pablo como germen de la Iglesia que nace.

Fuente: José Ramón Campos: Catálogo de la exposición MYSTERIUM SALUTIS

Page 3: Catedral nueva de Salamanca

Una magnífica página web te descubre todos los se-cretos de la Catedral, visítala:

www.catedralsalamanca.org

Página 3 FICHA DIDÁCTICA

Un rey

Un santo

Una escena

Una santa

Un arcángel

Page 4: Catedral nueva de Salamanca

Uno de los acontecimientos de la celebración del V Centenario del Descubrimiento de Amé-rica fue el rodaje de una superproducción cinematográfica del afamado director RIDLEY SCOTT.

Una de sus escenas cumbre fue rodada en el interior del Templo Salmantino, que lucía en todo su es-plendor con fanfarrias, pendones de Castilla y cientos de figurantes ataviados con trajes de la época. Busca

información y trata de averiguar qué dos actores internacionales dieron vida en esta catedral al Almirante Cristóbal Colón y la Reina Isabel de Castilla:

Puedes verlo pinchando AQUÍ.

Página 4

CATEDRAL NUEVA DE SALAMANCA

El recorrido interior, siguiendo las dos naves latera-

les y la trasera del Altar Mayor, es una su-cesión de Capillas muy interesantes, nada menos que veinte en total; y dos sacristías. En una de las capillas se conserva un Cris-to antiquísimo, que el primer obis-po de Salamanca, Jerónimo, lleva-ba a las contiendas ¿De qué per-sonaje? ¿Cómo se llama el Cristo?

De las veinte capillas, ¿sabrías decir cuántas están dedicadas a alguna advocación de la Vir-gen?

Page 5: Catedral nueva de Salamanca

Página 5

FICHA DIDÁCTICA

Compostela

Los lugares que

componen la Ruta del Sur o Camino de Santiago-Vía de La Plata.

Cuando los peregrinos del Camino de Santiago del Sur llegan a Salamanca, ascienden por una empinada cuesta desde el río Tor-mes hacia la ciudad. Cuando culminan el recorrido, el esfuerzo se ve recompensado con la contemplación de la Catedral. Las cate-drales de Salamanca han recibido durante siglos a millones de peregrinos en busca de los restos del Apóstol en Santiago. En la Catedral comienza el recorrido urbano del Camino de Santiago en Salamanca que recorre lugares emblemáticos como La Casa de Las Conchas, El Palacio de Fonseca o la Iglesia de San Marcos.

La Ruta que sigue el Ca-mino de Santiago del Sur

se utiliza desde hace más de mil años y surgió a partir de

un viejo itinerario que idearon los roma-nos para transportar mercancías entre el nor-

te y el sur de la Península Ibérica. La vieja Cal-zada Romana de la Plata unía las ciudades de Emerita Augusta (Mérida) y Astúrica Augusta (Astorga). Era una auténtica autovía del mo-mento, procurando a las poblaciones que for-maban parte de ella prosperidad y desarrollo económico y cultural. Todavía hoy en los alre-dedores de Salamanca se aprecian restos de aquella calzada memorable.

SALAMANCA

Sevilla

Mérida

C

B

Z

Benavente

Astorga P

Page 6: Catedral nueva de Salamanca

Página 6

CATEDRAL NUEVA DE SALAMANCA

La exposición IERONIMUS nos guía a través de las torres de las

dos catedrales por un recorrido de 900 años de historia del Tem-

plo y de la ciudad. Recorriendo las diferentes estan-cias podemos descubrir cómo la Catedral, lejos de ser un montón

de piedras inertes, ha estado y sigue estando viva, en continua

transformación. La zona más antigua del templo

se descubre como un espacio medieval que nos habla de los avatares del edificio hasta hoy. También podemos contemplar

una exposición con parte de los fondos documentales de la cate-dral, entre los que se encuentran

cientos de documentos y dona-ciones del Cid Campeador y su

esposa doña Jimena.

Recorre de abajo hacia arri-

ba las cuatro estancias prin-

cipales de la exposición.

Sala de la

Bóveda

Andén Superior

Sala de la Torre Mocha

Sala del Alcaide

¿Porqué la Exposición lleva el nombre de IERONIMUS?

Una magnífica página web te

descubre todos los secretos de la exposición. ¡Visítala!

www.ieronimus.com

La Puerta de Ramos de la Catedral fue restaurada recientemente. Los artesanos escultores que trabajaron en ella, al esti-lo de los de hace 400 años, dejaron su

impronta es-culpiendo

figuras rela-cionadas con nuestro tiem-po. Por eso, la salmantina es la única

catedral que tiene…

¡UN ASTRONAUTA!

En el siglo XVIII, hubo un terrible te-rremoto en la ciudad de Lisboa. Has-

ta Salamanca llegó el temblor y la catedral sufrió graves desperfec-tos. Todavía hoy se pue-den apreciar profundas grietas como heridas en la piedra. Fíjate bien en las partes altas… Desde entonces, cada 31 de octubre

“El Mariquelo”, un personaje popular salmantino, asciende a lo mas alto de la Torre de las Campa-nas para tocar su gaita y dar gracias a Dios por no haber sufrido daños personales el día de la catás-trofe.