Causas de Hemorragia Genital

27
Causas de hemorragia genital Dr. Absalón Leal Garza Medicina Reproductiva

Transcript of Causas de Hemorragia Genital

Causas de hemorragia genital

Dr. Absalón Leal Garza

Medicina Reproductiva

CASO 1

• Paciente femenino de 35 años.

• Hirsutismo, acné, obesidad.

• Annovulación crónica.

• Nuligesta.

• Motivo de consulta.- Amenorrea de 9 meses. PIE (-).

• 1.- Cuál es el diagnóstico más probable?

– Síndrome de Cushing.– Síndrome de ovario poliquístico.– Síndrome de Adisson.– Síndrome de Stein-Leventhal.

• 2.- Cuáles serían los diagnósticos diferenciales?– Hiperprolactinemia.– Hiperplasia adrenal congénita no clásica.– Producción androgénica ovárica y/o

adrenal.– Uso de medicamentos exógenos.– Annovulación crónica.

• 3.-Cuáles son los criterios ultrasonográficos de Adams para el SOP?– Más de 10 quistes en la periferia, de menos de 10

mm y aumento del estroma.– Más de 10 quistes en la periferia, de menos de 10

mm y disminución del estroma.– Menos de 10 quistes en la periferia, de mas de 10

mm y aumento del estroma.

• El diagnóstico de SOP requiere la presencia de los quistes en el ovario?– Si– No

• Cuál es la característica fundamental en la mestruación de éstas pacientes?– Amenorrea/oligomenorea.– Hemorragia uterina abundante.– Polimenorrea.– Opsomenorrea.

Caso #2• Paciente de 18 años.• Sin antecedentes de importancia.• G1 P1• FUM: Hace 18 días.• Motivo de consulta.- Dolor abdominal en

hipogastrio de 2 dias de evolución. Progresión.• EF: Abdomen: rebote (+)• Eco.- Anexo derecho con imagen quistica

difusa, líquido libre en fondo de saco posterior.

• 1.-Diagnóstico más probable?– Quiste seroso del ovário.– Quiste folicular ovárico.– Cuerpo lúteo hemorrágico.– Cuerpo amarillo.

• 2.-Dato importante para el diagnóstico?– Pre ovulación.– Post ovulación.– No relacionado con el ciclo mestrual.– Dolor en hipogastrio.

• 3.-Tratamiento de elección?– Observación y vigilancia.– Ooforectomía.– Quistectomía.– Progestágenos.

Caso # 3

• Paciente de 40 años.• G1 P1 hace 22 años.• No antecedentes de importancia.• Motivo de consulta.- Mestruaciones

abundantes con coágulos y sangrados intermestruales, sensación de presión pelvis.

• EF.- Abdómen.- Masa sólida móvil en línea media de hipogastrio, no dolorosa.

• Diágnóstico más probable?– Quiste de ovario.– Miomatosis uterina.– Adenomiosis.– Endometriosis.

• De acuerdo a su localización cuál tipo de mioma ocasiona más frecuente sangrados anormales?– Subserosos.– Intramurales.– Submucosos– Intraligamentario.

                                                                            

• En qué porcentaje se asocia mioma con cancer (leiomiosarcoma)?– 30%.– 50%.– 10%.– <1%.

• Tratamiento de elección de los miomas submucosos?– Miomectomía por laparotomía.– Miomectomía por laparoscopía.– Miomectomía por histeroscopía.– Histerectomía.

• Tratamiento de elección para los miomas subserosos e intramurales, en pacienes con HUD + deseo de embarazo?– Miomectomía por laparoscopía.– Miomectomía por laparotomía.– Miomectomía por histeroscopía.– Histerectomía.

Caso #4.

• Paciente de 32 años.• Con antecedente de dismenorrea

moderada-severa progresiva e incapacitante la cual es tratada con AINES con mejoria leve, además sangrado intermestrual .

• Nuligesta.• Motivo de consulta.- Dismenorrea.

• Cuál sería el diagnóstico más probable?– Adherencias pélvicas.– Colitis amebiana.– Endometriosis pélvica.– Cistitis intersticial.

• Método de elección para realizar diagnóstico de endometriosis?– Ultrasonido pélvico.– Laparoscopía.– Laparoscopía + biopsia de la lesión.– Laparotomía + biopsia de la lesión.

• Diagnósticos diferenciales de endometriosis– Causas urológicas (cistitis, calculos

uretrales, hipertrofia del detrusor).– Causas gastrointestinales (Síndrome de

intestino irritable, diverticulitis)– Psicológicas (depresión)– Causas ginecológicas (Adenomiosis, EPI,

congestión pélvica).

• Sitio más frecuente de implantación de los focos de endometriosis?– Ovario y fondo de saco posterior.– Vejiga.– Colón.– Ligamento ancho.

• Tratamiento farmacológico de elección en pacientes con endometriosis?– Progestinas.– Danazol.– ACOS.– Análogos de GnRH.