Cbf02

13
1 CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS Y CONDICIÓN FÍSICA

Transcript of Cbf02

1

CUALIDADES FÍSICAS BÁSICASY CONDICIÓN FÍSICA

CUALIDADES FÍSICAS BÁSICASY CONDICIÓN FÍSICA

CONDICIÓN FÍSICA

CONDICIÓN FÍSICA

CUALIDADES FÍSICAS BÁSICASCUALIDADES FÍSICAS BÁSICASSON EL SOPORTE DE LA CONDICIÓN FÍSICASON EL SOPORTE DE LA CONDICIÓN FÍSICA

RE

SIS

TE

NC

IA

FU

ER

ZA

VE

LO

CID

AD

FL

EX

IBIL

IDA

D

3

CONDICIÓN FÍSICA

SE PUEDE DEFINIR COMO EL ESTADO DE DESARROLLO EN ELQUE SE ENCUENTRAN LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS

EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO ES EL DESARROLLOINTENCIONADO DE LAS C.F.B. CON EL FIN DE MEJORAR

LA CONDICIÓN FÍSICA

4

FUENTES DE ENERGÍA

LA SUSTANCIA ENERGÉTICA QUE UTILIZA EL ORGANISMOPARA SU FUNCIONAMIENTO SE DENOMINA ADENOSÍN TRIFOSFATO

(ATP) Y SE PUEDE OBTENER DE VARIAS MANERAS

ATP

ATP

+ AC. LÁCTICO

ENERGÍA + ADP

3ª GLUCÓGENO + OXÍGENO

4ª GLUCÓGENO “sin oxígeno”

2ª ADP + CP

1ª ATP (almacenado en el músculo)

ATP

Fosfato de Creatina

5

1ª fuente de energía Hasta 6 segundos

2ª fuente de energía Entre 12 - 20 segundos

3ª fuente de energía Desde 20” hasta 2 - 3 minutos

4ª fuente de energíaDesde el inicio hasta que se agoten losnutrientes o no llegue suficiente oxígeno

FASES DE INTERVENCION DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA

7

FC = (FCM - FC Reposo) x % esf + FC Reposo

Cómo calcular la intensidad

8

100 200 400 800 1500 3000 5000 maratón

50 100 200 400 800 1500 y más

ANAERÓBICO MIXTO AERÓBICO

Saltos

Lanzamientos

Halterofilia

Piragüismo en pista

Ciclismo en pista

Descenso esquí

Deportes de equipo

Esquí de travesía

Tenis

Traineras

Marcha

Fuente de energía utilizada

Carreras de atletismo Natación

9

RESISTENCIA

CAPACIDAD PARA REALIZAR DURANTE EL MAYOR TIEMPO POSIBLE UN ESFUERZO DETERMINADO

CAPACIDAD PARA RETRASAR LA APARICIÓN DE LA FATIGA

TIPOS DE RESISTENCIA

AERÓBICA

ANAERÓBICA

LÁCTICA

ALÁCTICA

(3ª FUENTE DE ENERGÍA)

( 1ª Y 2ª FUENTES DE ENERGÍA)

(4ª FUENTE DE ENERGÍA)

Esfuerzos de intensidad media o

baja de más de 3 minutos

Esfuerzos de intensidad

alta o sub-máxima Entre 20 seg. y de 3

min.Esfuerzos de intensidad

sub-máxima o máxima

de menos de 20 segundos

10

TIPOS DE RESISTENCIA SEGÚN LA DURACIÓNY LA INTENSIDAD DE LA PRUEBA

FATIGA FÍSICA

MECANISMO DE ALARMA QUE SE MANIFIESTACUANDO HAY UN DESAJUSTE EN EL ORGANISMOY QUE NOS IMPIDE SEGUIR HACIENDO EJERCICIO

CAUSA DE LA FATIGA

* AGOTAMIENTO DE LAS RESERVAS DE ENERGÍA

* ACUMULACIÓN DE ÁCIDO LÁCTICO EN SANGRE

PRUEBA 100 400 1000 1500 10000 42 Km

RECORD MUNDIAL 9:58 43:18 2:11:96 3:26:00 26:17:53 2:03:38

R. AERÓBICA 5 25 50 65 95 99

R- ANAERÓBICA 95 75 50 35 5 1

11

FUERZA

CAPACIDAD PARA VENCER LA OPOSICIÓN DE UNA RESISTENCIA

CAPACIDAD DE LOS MÚSCULOS PARA CONTRAERSE, GENERANDO TENSIÓN

TIPOS DE FUERZA

FUERZA MÁXIMA

FUERZA EXPLOSIVA

FUERZA RESISTENCIA

12

200

320360

280

160

0

50

100

150

200

250

300

350

400

20 x 10 40 x 8 60 x 6 70 x 4 80 x 2

Fuerza Explosiva = Carga x velocidad

VELOCIDAD

17

VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO

ESPACIO RECORRIDO EN LA UNIDAD DE TIEMPO

ACELERACIÓN

VELOCIDAD MÁXIMA

VELOCIDAD RESISTENCIA

VELOCIDAD DE REACCIÓN

VELOCIDAD GESTUAL

TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE QUE SE PRODUCEEL ESTÍMULO HASTA EL INICIO DE LA RESPUESTA

TIEMPO EMPLEADO EN LA EJECUCIÓN DE UN GESTO TÉCNICO

18

FLEXIBILIDAD

MOVILIDAD ARTICULAR

ELASTICIDAD MUSCULAR

CAPACIDAD PARA REALIZAR MOVIMIENTOS CON LA MAYOR AMPLITUD POSIBLE EN UNA ARTICULACIÓN DETERMINADA

GRADO DE MOVIMIENTO DE LA ARTICULACIÓN

CAPACIDAD DE ELONGACIÓN DEL MÚSCULO