Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código...

20
Código de Ética Empresarial de Grupo Calvo

Transcript of Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código...

Page 1: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

Código de Ética Empresarialde Grupo Calvo

Page 2: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores
Page 3: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

Código de Ética EmpresarialGrupo Calvo

Page 4: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

4

MENSAJE DEL CONSEJERO DELEGADO ..........................................................................................................................................................................05

1. FINALIDAD ....................................................................................................................................................................................................................................................06

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN ............................................................................................................................................................................................................06

3. VALORES DE GRUPO CALVO ....................................................................................................................................................................................................07

4. PRINCIPIOS Y CRITERIOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL DE GRUPO CALVO .........................084. 1 COMPROMISO .......................................................................................................................................................................................................................................08

4.1.1 COMPROMISO DENTRO DE LA EMPRESA ............................................................................................................................................08Prohibición del uso de mano de obra infantil.Prohibición del trabajo forzado u obligatorio.Respeto al derecho a la sindicación.Respeto a la diversidad y a la igualdad de oportunidades.Derecho a la intimidad.Rechazo y condena del acoso en el trabajo.Seguridad, salud e higiene laboral.Respeto al descanso de los colaboradores.Uso responsable de los bienes de la empresa.Uso responsable de la información.Propiedad intelectual.

4.1.2 COMPROMISO DE LA EMPRESA CON EL EXTERIOR ...............................................................................................................11Política anticorrupción.Conflictos de interés.Relación con las autoridades.Operaciones en las Comunidades.Respeto y cuidado del Medio Ambiente.

4.2 CALIDAD ........................................................................................................................................................................................................................................................12Orientación al consumidor.Marketing responsable.Relación con los clientes.Relación con los proveedores.Relación con los competidores.Relación con los accionistas.Política de confidencialidad.

4.3 INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA ..................................................................................................................................................................144.4 PERSONAS ...................................................................................................................................................................................................................................................14

Desarrollo profesional.Comunicación eficaz y trabajo en equipo.

5. ADMINISTRACCIÓN Y APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA ................................................................................................155.1 IMPLANTACIÓN DEL CÓDIGO .......................................................................................................................................................................155.2 RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES PARA LA CORRECTA

IMPLANTACIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL ..........................................................................................155.3 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE DENUNCIA ............................................................................................165.4 PREVENCIÓN DE DELITOS ..................................................................................................................................................................................175.5 VIGENCIA DEL CÓDIGO ...........................................................................................................................................................................................18

ÍNDICE

Page 5: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

5

¿Por qué un Código de Ética?Seguramente esa es la primera pregunta que nos haremos muchos al leer este documento cuyo fin es desarrollar y compartir los valores que son propios del Grupo Calvo y que deben presidir nuestra actuación profesional como personas y como compañía.

Este Código no es más que una ayuda para que todos sepamos qué es una conducta profesional en el Grupo Calvo, qué esperan los clientes, los proveedores o la sociedad en general de nosotros, y qué debemos esperar y exigir del Grupo en su manera de hacer las cosas.

Por supuesto, el cumplimiento de la legislación en los ámbitos local, nacional e internacional es una responsabilidad personal y de compañía ineludible, pero los valores presentados en este Código van más allá y expresan el compromiso del Grupo, de las personas y sociedades que lo componen. Es un documento que expone el compromiso de la compañía con un comportamiento ético en su actividad diaria, y para su desarrollo se ha tenido en cuenta principios básicos de integridad, imparcialidad y respeto a las personas.

Nos dedicamos a ofrecer alimentos saludables para las personas. Es uno de los cometidos más satisfactorios que puedo imaginar en una empresa. Nuestros productos son consumidos en todo el mundo por millones de personas que confían para alimentarse en nuestras

marcas, en nuestra experiencia y en nuestro compromiso con la calidad.

Hoy día la realidad de cualquier marca o empresa es el resultado de su pasado, de su presente y de su visión del futuro. En Grupo Calvo compartimos un pasado, el mar, un presente, el de un grupo global de alimentación, y una visión, la de construir y trabajar en una compañía que satisface las necesidades de alimentación de las personas con productos elaborados de calidad.

El Código viene a poner por escrito lo que venimos haciendo desde hace décadas, tomar decisiones responsables y éticas. Espero que pueda servir como referencia para que todos podamos elegir la opción más adecuada teniendo en cuenta nuestra responsabilidad, los valores y la cultura de la compañía y el bienestar y beneficio de las personas (consumidores, clientes, proveedores, colaboradores, accionistas…), las comunidades en las que estamos presentes y la sociedad en su conjunto.

Mané Calvo, Consejero Delegado de Grupo Calvo

MENSAJE DEL CONSEJERO DELEGADO

Código de Ética Empresarial de Grupo Calvo

Page 6: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

6

1. Finalidad

El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores del Grupo Calvo, sirvien-do de guía para la orientación de la conducta profesional de todos los colaboradores que forman parte de nuestra organización.

En la búsqueda de la excelencia, los valores presentados en el Código de Ética expresan el firme compromiso de la organización y sus profesionales con la ética empresarial, incen-tivando decisiones y prácticas basadas en los principios de integridad, imparcialidad, lega-lidad y el respeto a las personas.

La realidad de Grupo Calvo es el resultado de un proceso histórico y colectivo, construi-do con dedicación y trabajo a lo largo de los años de muchas personas: desde el fundador, D. Luis Calvo Sanz, hasta el último colabora-dor incorporado, han aportado parte de sí mismos, su tiempo, su inteligencia y su es-fuerzo. Todos somos responsables de conser-var y mejorar la confianza y credibilidad de la empresa, tarea fundamental para continuar en la senda de la excelencia y construir un camino mejor para los clientes, proveedores, colaboradores, accionistas y las comunidades sociales en la que actuamos.

2. Ámbito de aplicaciónEl cumplimiento del Código de Conducta es de aplicación a todas las sociedades que con-forman el Grupo, sin perjuicio de la aplicación preferente de los códigos de ética propios cuando los mismos estén en vigor, y a todos los niveles de la organización, con indepen-dencia de su situación geográfica y de su ni-vel jerárquico y funcional. El presente Código se construye no solo a partir del compromiso de todas las empresas del Grupo de actuar en todo momento de acuerdo con las legislacio-nes estatales y locales vigentes, sino también desde una amplia visión internacional, desa-rrollando pautas de comportamiento ético dentro del quehacer diario de las sociedades del Grupo.

Page 7: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

7

Los Valores de la com-pañía reflejan la for-ma en que queremos actuar y comportar-nos. Son las máximas que queremos aplicar y con las que nos que-remos comprometer, tanto interna como externamente. Estos valores determinan las políticas y prácti-cas de Grupo Calvo, y sobre ellos se asienta este Código de Ética.

COMPROMISO

CALIDAD

INNOVACIÓN

PERSONAS

3. Valores de Grupo CalvoLa Visión de Grupo Calvo es la de ser perci-bidos por el consumidor como un referente que satisface sus necesidades en productos elaborados de alimentación, a través de la innovación, el aseguramiento de un sumi-nistro de calidad y una producción plena y eficiente.

Creemos que todos nuestros colaboradores tienen que ser conscientes de tres asuntos fundamentales:

1 Producimos alimentos obtenidos a partir de la naturaleza y debemos ser respetuosos con la sostenibilidad de los recursos natura-les, entre otros motivos porque es la garantía de nuestro propio futuro.

2 Producimos precisamente alimentos, es decir, productos que las mujeres y hombres ingieren para obtener energía y vivir, con los que alimentan a sus hijos, y por tanto todas las fases de nuestra producción tienen que reflejar el respeto que sentimos por nuestros productos y nuestros consumidores.

3 Cuando un consumidor adquiere nuestros productos no sólo adquiere un alimento sino que demuestra plena confianza en el buen hacer de todos nosotros: nuestras Marcas son las enseñas que prueban la fiabilidad de los alimentos que procesamos.

Código de Ética Empresarial de Grupo Calvo

Page 8: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

prácticas incompatibles con los derechos establecidos en los convenios de la Organización Internacional del Trabajo sobre la edad mínima de admisión al empleo en ninguna etapa de los procesos extractivos o industriales.

Prohibición del trabajo forzado u obligatorio.Todas las formas de trabajo en Grupo Calvo son voluntarias y los colaboradores tienen li-bertad de abandonar el empleo con la debida notificación, en apoyo a los convenios apli-cables al trabajo forzoso u obligatorio y a la abolición del mismo.

Respeto al derecho a la sindicación. Grupo Calvo reconoce el derecho de todos colaboradores a formar y unirse a sindicatos y organizaciones de trabajadores de su elec-ción, así como a organizarse y negociar colec-tivamente.

Respeto a la diversidad y a la igualdad de oportunidades. Grupo Calvo es un grupo multicultural que va-lora la participación y contribución de cada individuo para la consecución de un objetivo común, respetando la diversidad de cultura, ideas o cualquier otro factor de diferenciación. La empresa tiene por objetivo garantizar que no se producen situaciones de discriminación por razón de raza, sexo, color, nacionalidad,

4.1 COMPROMISO Nos implicamos en la consecución de nuestros retos actuando con ética y responsabilidad.

4.1.1 COMPROMISO DENTRO DE LA EMPRESA

Bajo el propósito de asegurar un entorno empresarial guiado por el compromiso con la sociedad, las actividades de Grupo Calvo se desarrollan bajo el respeto total de los derechos fundamentales de todos los co-laboradores. La organización no solo está comprometida con ofrecer un trato digno y respetuoso a sus colaboradores si no que forma parte de la empresa el propiciar un ambiente de trabajo saludable y productivo adecuado para el desarrollo de sus colabora-dores, tanto en el ámbito profesional como en el individual.

A su vez, los profesionales de Grupo Calvo se comprometen a actuar con integridad y mos-trar respeto a sus compañeros, consumidores, proveedores, accionistas y la propia sociedad, y a difundir y exigir el respeto a los principios de este Código de Ética.

Prohibición del uso de mano de obra infantil. Grupo Calvo apoya la lucha contra el trabajo infantil y se asegura de no realizar

4. Principios y criterios del Código de Ética Empresarial de Grupo Calvo

8

Page 9: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

Código de Ética Empresarial de Grupo Calvo

religión, edad, orientación sexual, estado ci-vil, discapacidad física o psíquica, ideologías, participación en sindicatos, etc., y fomentar el desarrollo de todos sus colaboradores ga-rantizando la igualdad de oportunidades.

Derecho a la intimidad. Grupo Calvo respeta el derecho a la intimidad de todos sus colaboradores, especialmente en lo referente a datos personales. El acceso a dichos datos está limitado al personal de RRHH que tiene la obligación de velar por la confidencialidad de dicha información.

La Dirección de RRHH cumplirá los requeri-mientos previstos en la legislación de protec-ción de datos de carácter personal, compro-metiéndose a no divulgar datos individuales de sus profesionales salvo consentimiento de los interesados y salvo los casos de obli-gación legal o cumplimiento de resoluciones judiciales o administrativas.

Rechazo y condena del acoso en el trabajo. Grupo Calvo rechaza cualquier conducta que pueda crear un ambiente de trabajo intimi-dador y ofensivo. Muy especialmente, Grupo Calvo está comprometido a mantener un lugar de trabajo en el cual no existan situa-ciones de acoso verbal, físico o abuso de au-toridad que generen miedo u hostilidad en el ambiente de trabajo. Comportamientos o insinuaciones de carácter sexual o actitudes verbales o físicas de naturaleza racial o de gé-nero son inaceptables para la organización. Así mismo, tampoco se tolerarán insultos, amenazas o comportamientos indeseables que hagan referencia a la raza, sexo, edad, religión, nacionalidad o deficiencia física.

Seguridad, salud e higiene laboral. Grupo Calvo tiene como norte propiciar y preservar una política de prevención de ries-gos laborales, seguridad y salud en el trabajo adoptando para ello las medidas preventivas fijadas en la legislación vigente y mejorán-dola donde ello sea posible. Es compromiso diario y deber de todos los colaboradores el realizar el trabajo respetando las normas de seguridad y salud laboral aplicables a todos los centros de trabajo, responsabilizándose del cumplimiento de las medidas preventivas y comunicando al departamento competente cualquier situación preocupante, incidente o incumplimiento de la normativa de seguridad del que pudieran tener conocimiento. Asimis-mo, los colaboradores del Grupo procurarán que sus compañeros respeten las normas de prevención seguridad y salud implantadas en cada centro de trabajo. Grupo Calvo ani-ma también a sus colaboradores a participar activamente en la mejora de los sistemas de prevención realizando sugerencias por los cauces establecidos.

La empresa no admitirá el consumo de ta-baco, bebidas alcohólicas u otras drogas ilegales y tampoco estar bajo los efectos de las mismas durante la jornada de trabajo. El Grupo establecerá, cuando ello sea posible, planes de formación y combate de depen-dencias que ayuden a los colaboradores y sus familias cuando pudiera ser necesario, siempre en colaboración con las autoridades nacionales.

Los colaboradores no están autorizados a portar o usar armas en el lugar de trabajo con excepción del personal de vigilancia u

9

Código de Ética Empresarial de Grupo Calvo

Page 10: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

otro personal expresamente autorizado por la Dirección en el contexto de la normativa nacional aplicable.

Grupo Calvo procurara un alojamiento adecua-do para los colaboradores que, en virtud de su puesto, pasen tiempo fuera de casa, con espe-cial preocupación por los colaboradores que tra-bajan desde el mar a bordo de nuestros buques.

Respeto al descanso de los colaboradores.Asimismo, Grupo Calvo tiene el deber de asegurar que sus colaboradores trabajan de acuerdo con las leyes y convenios aplicables en lo relativo al número de horas, días de tra-bajo y periodos de descanso. En la medida de las posibilidades y siempre que no se perju-dique el servicio al cliente o el correcto fun-cionamiento de los centros de trabajo, Grupo Calvo facilitará el equilibro entre la vida per-sonal y laboral de sus colaboradores.

Uso responsable de los bienes de la empresa. Todos y cada uno de los integrantes del Grupo Calvo es responsable del uso, mantenimien-to y protección del patrimonio de la empresa, dependencias y equipamientos. Estos bienes deberán ser usados de forma adecuada y efi-ciente, lo que conlleva no poder apropiarse de recursos de la organización, ni utilizar los mis-mos para beneficio o fines propios.

Los equipos, sistemas (incluyendo Internet), ins-talaciones, tarjetas de crédito corporativas y los suministros del Grupo se deben usar únicamente para llevar a cabo las actividades comerciales de la empresa o para los fines autorizados por la di-rección, de conformidad con los procedimientos establecidos en cada momento.

El uso correcto de los recursos de la empre-sa también incluye el uso apropiado de los medios de comunicación desarrollados por la misma. Los profesionales de Grupo Calvo no difundirán comentarios difamatorios, ni usarán lenguaje, imágenes o archivos que sean ofensivos o que induzcan a cualquier forma de discriminación. Cualquier uso de los medios de comunicación por parte de los pro-fesionales de Grupo Calvo debe hacerse en su propio nombre, salvo autorización previa expresa de la Empresa. Sólo los portavoces designados por la dirección y los directivos representantes legales de las compañías del Grupo pueden expresarse en nombre y repre-sentación de las mismas.

Uso responsable de la información. Los profesionales del Grupo se comprometen a hacer un uso responsable de la información a su disposición, respetando la confidencialidad de las informaciones privilegiadas, preservando los intereses de la organización y estimulando que los demás colaboradores hagan lo mismo.

Se considera a estos efectos que la informa-ción privilegiada hace referencia a los planes comerciales, planes de negocios, comerciali-zación y servicios, ideas de ingeniería y fabri-cación, recetas de productos, diseños, bases de datos, información sobre sueldos o cual-quier otro tipo de información financiera o de otra índole que no haya sido publicada.

Propiedad intelectual. Los derechos de propiedad de todos los cono-cimientos desarrollados en el ambiente laboral pertenecen a la empresa, que se reserva su de-recho a explotarlos del modo y en el momento

10

Page 11: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

11

que consideren más oportunos, de acuerdo con la legislación nacional vigente, sin perjui-cio del respeto a los derechos del inventor o autor de conformidad con tal legislación.

La titularidad de la propiedad intelectual abarca marcas, logotipos y cualesquiera otros signos distintivos, programas de orde-nador, patentes, modelos de utilidad, siste-mas, procesos industriales, metodologías, recetas de productos, diseños y cualesquiera otras elaboraciones que puedan ser objeto de propiedad industrial o intelectual de confor-midad con las leyes aplicables.

4.1.2 COMPROMISO DE LA EMPRESA CON EL EXTERIOR

Grupo Calvo tiene el deber de desarrollar sus operaciones de manera responsable y en con-formidad con las legislaciones vigentes. El Gru-po manifiesta su firme compromiso con los prin-cipios de la responsabilidad corporativa como marco integrador de sus políticas, impulsando canales de comunicación con los distintos gru-pos de interés con los que se relaciona.

Política anticorrupción. La política de Grupo Calvo, en sintonía con el marco de convenios internacionales y leyes na-cionales, prohíbe sobornar, proporcionar dinero u otra cosa de valor, directamente o por medio de terceros, a cualquier autoridad de gobierno o partido político con la intención de obtener un trato favorable. Asimismo, los colaborado-res de la empresa no podrán ser influenciados mediante la recepción de favores ni intentarán influenciar a terceros mediante la entrega de favores, asegurando un manejo transparente

de la información y de la toma de decisiones. En ningún caso los profesionales de Grupo Cal-vo utilizarán su posición para obtener ventajas para el beneficio particular o de otros.

De manera excepcional podrán ofrecer o aceptar agasajos razonables (almuerzos de trabajo, invitaciones a eventos, etc.) en virtud de las circunstancias, u obsequios simbóli-cos que sean apropiados y que respondan a atenciones comerciales generalmente acep-tadas (agendas, estilográficas u otros). No se aceptarán u ofrecerán obsequios, comidas o entretenimientos si dicho comportamiento puede crear una impresión de que constitu-ye una influencia inadecuada respecto de la correspondiente relación comercial. Cuando existan dudas sobre lo que es aceptable, la oferta deberá ser declinada o en su caso tra-tado con su superior jerárquico o puesta en conocimiento del Comité de Ética.

Los colaboradores deberán asegurarse de que aquellos presentes o agasajos que exce-dan un valor estimado de 60 euros, así como todos los obsequios de navidad, son cedidos al Comité de Ética para ser gestionados de-bidamente.

Conflictos de interés. Un conflicto de interés se produce cuando los intereses personales de un empleado o los intereses de un tercero compiten con los inte-reses del Grupo Calvo. Si se hubiera producido un conflicto de interés o si un colaborador se encontrara frente a una situación que pueda involucrar o dar lugar a un conflicto de inte-rés, el empleado deberá comunicarlo a su su-perior inmediato y al Responsable de RRHH

Código de Ética Empresarial de Grupo Calvo

Page 12: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

o Departamento Jurídico, a fin de resolver la si-tuación de manera justa y transparente.

Las relaciones personales en el trabajo no de-ben influir en su capacidad para actuar en el mejor interés de la empresa y no deben afec-tar a ninguna relación laboral. Las decisiones laborales deben basarse en las calificaciones, el desempeño, las habilidades y la experiencia.

Relación con las autoridades. La relación con las autoridades y adminis-traciones se planteará bajo el principio de cooperación y transparencia, y siempre man-teniendo el más alto nivel de integridad y no injerencia.

Grupo Calvo, en su decidida defensa del diá-logo, mantendrá canales de comunicación abiertos tanto a nivel local como regional o estatal. Los representantes de los organismos públicos debidamente identificados recibirán un tratamiento profesional, poniendo a dis-posición de ellos a la brevedad posible, los da-tos, la información y los registros pertinentes y requeridos por la ley.

Cualquier forma de participación de nuestros colaboradores en la actividad política debe entenderse como practicada exclusivamente a título personal.

Operaciones en las Comunidades. En su relación con las Comunidades en las que opera, Grupo Calvo se compromete a actuar de acuerdo con las leyes, los usos y las costumbres de tales Comunidades y contribuir en la medida de sus posibilidades al desarrollo responsable y sostenible de las

mismas, proporcionando oportunidades de trabajo y de participación social.

Todos los colaboradores deben actuar de ma-nera responsable y de acuerdo con los prin-cipios éticos y de imagen del Grupo, siempre que estén participando en actividades comu-nitarias.

Respeto y cuidado del Medio Ambiente.Grupo Calvo y sus colaboradores se preocu-parán por realizar sus actividades respe-tando el medio ambiente, cumpliendo las normas y reglamentos, y actuando de forma que el impacto medioambiental de nuestra actividad profesional sea el menor posible, a la vez que mejoramos nuestra eficiencia como empresa. Conscientes de que la buena gestión y explotación de los recursos natu-rales fortalece el futuro de nuestro negocio, Grupo Calvo quiere mostrar públicamente su voluntad de apoyar las medidas que contri-buyan a mejorar el contexto ambiental en el que operamos y del que dependen nuestros productos de alimentación.

4.2 CALIDADGeneramos confianza alcanzando la excelencia en todo lo que hacemos.

Orientación al consumidor.Nuestro éxito depende de la satisfacción y la confianza de los consumidores, por lo que concentramos nuestros esfuerzos en ellos. Grupo Calvo tiene el firme compromiso de ga-rantizar la máxima calidad de sus productos y de mejorar todas nuestras marcas para ofre-

12

Page 13: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

13

cer alimentos que hagan más sencilla la vida cotidiana de los consumidores y les ayuden a alimentarse de una forma saludable.

Marketing responsable.Uno de los aspectos más importantes de nuestro negocio es la publicidad. La publici-dad construye mucho más que la imagen de un producto, da forma a nuestro prestigio por fiabilidad y rigor. Las acciones de marketing y de publicidad de la empresa deben ser creati-vas y competitivas pero, al mismo tiempo, de-ben preservar la imagen de respetabilidad y confianza de todas nuestras Marcas. Abraza-mos los principios de una comunicación res-ponsable, de forma que nuestra publicidad o cualquier otra publicación deben correspon-der de manera fehaciente con las políticas y prácticas establecidas por la organización. El Grupo velará porque su publicidad estimule los hábitos de alimentación saludable, así como informar al consumidor sobre los pro-cesos productivos que permiten la satisfac-ción que deseamos produzca el consumo de nuestros productos.

Relación con los clientes.Los clientes son socios clave para Grupo Calvo ya que son ellos los que nos permiten llegar a los consumidores. Las máximas de profesionalidad e imparcialidad guiarán en todo momento nuestro trato y por ello, en las relaciones contractuales con los clientes, se propiciará la transparencia y se informará de las distintas alternativas existentes, en es-pecial, en lo referido a servicios, productos y tarifas. Al mismo tiempo, Grupo Calvo espera de sus clientes un trato imparcial y conforme a las reglas de la sana y leal competencia.

Relación con los proveedores.Grupo Calvo adecuará los procesos de se-lección de proveedores y suministradores a criterios de objetividad e imparcialidad y evi-tará cualquier conflicto de interés o favori-tismo en la selección de los mismos. Asimis-mo, Grupo Calvo exige a sus proveedores el cumplimiento exhaustivo de sus obligacio-nes legales y contractuales. La empresa ha implantado códigos para asegurarse del res-peto de dichos proveedores a los derechos humanos y el medio ambiente y otras polí-ticas esenciales para la vida en sociedad, y se reserva el derecho de seguir implantando nuevos códigos para proveedores. Los cola-boradores que tengan conocimiento directo de cualquier conducta de un proveedor que pueda violar las leyes o tales códigos deben ponerlo en conocimiento del Director de su Departamento o empresa.

Relación con los competidores.En Grupo Calvo creemos que mantener bue-nas relaciones con nuestros competidores es clave para el éxito de nuestro negocio y se compromete a no llevar a cabo prácticas que incurran en competencia desleal y a exigir competencia leal a sus competidores.

Relación con los accionistas.Grupo Calvo reconoce y quiere impulsar las prácticas operativas de buen gobierno corporativo. En concreto, garantizamos a todos los accionistas, independientemente del porcentaje de su inversión, el rigor en la información financiera y los resultados de las operaciones, así como de cualquier con-troversia legal o administrativa que pueda afectar al negocio.

Código de Ética Empresarial de Grupo Calvo

Page 14: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

Política de confidencialidad.Grupo Calvo tiene por política respetar los secretos comerciales u otra información de propiedad exclusiva de terceros, salvo consentimiento expreso de los interesa-dos, casos de obligación legal, o cumpli-miento de resoluciones judiciales o admi-nistrativas.

Grupo Calvo valora sus asociaciones con clientes, proveedores y consumidores. En las relaciones con los clientes y proveedores deben aplicarse en todo caso las normas de transparencia, información y protección, así como los derechos reconocidos a los clientes por la legislación sobre protección de datos de carácter personal, servicios de la socie-dad de la información y demás disposicio-nes aplicables.

4.3 INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA Nos anticipamos aplicando nuevas ideas para superar expectativas.

Grupo Calvo y sus profesionales orientan su actividad a la búsqueda permanente de pro-ductos innovadores, así como en la mejora continua tanto de los procesos industriales del Grupo y como de sus prácticas de gestión. Este objetivo, que requiere del compromi-so y la participación de todos, propiciará el desarrollo de competencias y capacidades técnicas que nos ayudarán a adelantarnos a los retos, asegurar nuestra competitividad fu-tura y satisfacer la visión que nos marcamos como Grupo de Alimentación.

4.4 PERSONASCreamos valor a través del trabajo en equipo y el desarrollo de las personas.

Desarrollo profesional.Grupo Calvo tiene como objetivo garantizar oportunidades de desarrollo profesional para sus colaboradores, de acuerdo con sus capa-cidades, así como reconocer y recompensar su rendimiento con justicia y claridad de cri-terios.

Comunicación eficaz y trabajo en equipo.Grupo Calvo está convencido de que la cola-boración entre sus integrantes conduce a una toma de decisiones mejorada y nos ayuda al logro de los objetivos. Por eso, la compañía quiere hacer del trabajo en equipo una prác-tica cotidiana y fomentar un ambiente que propicie una comunicación clara y oportuna, comprometiéndose a informar periódicamen-te a todos los profesionales de las líneas ge-nerales del plan estratégico y de la evolución del Grupo.

14

Page 15: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

15

5.1 IMPLANTACIÓN DEL CÓDIGO

Es responsabilidad de cada colaborador de Grupo Calvo promover el cumplimiento de las políticas y prácticas expresadas en este Códi-go de Ética. Para la correcta difusión, gestión y seguimiento del Código se creará un Comité de Ética: una comisión integrada por la Direc-ción General y profesionales de las distintas sedes donde poder presentar dudas, observa-ciones o resolver los conflictos que se deriven de la aplicación, interpretación, comprensión o infracción de este Código. Cuando surjan discrepancias entre las leyes y regulaciones locales y el presente Código, los colaborado-res de Grupo Calvo aplicarán preferentemen-te aquella norma que sea más estricta. Todas las preocupaciones que se tengan sobre una posible infracción del código, o acerca de cuál es el procedimiento a seguir en una determi-nada situación, deberán presentarse al Co-mité de Ética, con el fin de que se tomen las medidas oportunas para aclarar las dudas o corregir la posible infracción.

Nadie, independientemente de su posición en el Grupo, está autorizado a solicitar a un colaborador que infrinja lo establecido en el presente Código de Ética. Ningún empleado podrá justificar una mala conducta amparán-dose en una orden superior o en el descono-cimiento del Código de Ética Empresarial de Grupo Calvo.

El Código se administrará sin perjuicio de la aplicación de las normas sobre infracciones administrativas y laborales de aplicación en cada país. Aquellas acciones que violen el Có-digo de Ética estarán sujetas a las medidas disciplinarias pertinentes, pudiendo ocasio-nar incluso el cese del empleo.

5.2 RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES PARA LA CORRECTA IMPLANTACIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

5.2.1 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Aprobar, revisar y actualizar el Código, es-cuchando las recomendaciones del Comité de Ética.

5.2.2 LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA

Velar porque no haya represalias contra aquellas personas que hagan uso de canales y procedimientos vigentes para denunciar conductas que vulneren este Código.  

Las personas que supervisan el trabajo de otros, tendrán que asegurarse de que las per-sonas bajo su responsabilidad comprenden los requerimientos del Código y cuentan con los recursos necesarios para poder cumplirlos y deberán prestar su colaboración a aquellos que transmiten sus dudas o inquietudes.

5. Administración y Aplicación del Código de Ética

Código de Ética Empresarial de Grupo Calvo

Page 16: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

5.2.3 COMITÉ DE ÉTICA

Difundir los valores del Código de Ética, fa-cilitar su comprensión y formar a los colabo-radores en el cumplimiento del mismo.

Velar por el buen funcionamiento de los canales de comunicación al servicio de la im-plementación del Código de Ética.

Dar respuesta a las comunicaciones recibi-das, ya sean consultas o denuncias.

Elaborar semestralmente informes sobre el nivel de cumplimiento, que se elevarán al Consejo de Administración. Miembros del Comité de Ética:. Consejeros Delegados.. Directores Generales de la División Europa y División América.. Asesoría Jurídica.. Responsables de RRHH de la División Europa y la División América. . Gerencia Corporativa de RSC.. Auditoría interna de la División Europa y División América.

5.2.4 RESPONSABILIDADES DE TODOS LOS COLABORADORES

Cumplir con las leyes y normas que apli-quen a su puesto de trabajo

Entender y cumplir con los principios reco-gidos en este Código de Ética.

Participar en las actividades de formación ofrecidas por la empresa en relación al Códi-go de Ética.

Preguntar cualquier duda con respecto a la aplicación del Código a su superior o al Co-mité de Ética.

Informar de cualquier vulneración de los principios recogidos en este Código de la que tenga conocimiento.

Utilizar el canal de denuncias obrando de buena fe y no hacer un uso injusto y en bene-ficio personal del mismo.

Colaborar en el desarrollo de las auditorías internas que pudieran realizarse.

5.3 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE DENUNCIA

El Comité de Ética podrá actuar de oficio o a instancia de parte. Ante una posible infrac-ción del Código, cualquier accionista, conse-jero, empleado, directivo, proveedor o cliente podrá instar una queja, que se tramitará por el procedimiento siguiente:

Se comunicará la posible infracción al Co-mité de Ética a través de los canales habilita-dos al efecto, que serán los siguientes: . Entrevista personal con cualquiera de los miembros del Comité de Ética.. Buzón de Código Ético habilitado en la intranet de Grupo Calvo.. Buzón de sugerencias existentes en cada una de las sedes de trabajo.

Las denuncias serán tratadas respetando escrupulosamente la confidencialidad del denunciante, salvo en los casos de obligación

16

Page 17: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

17

legal o cumplimiento de resoluciones judiciales o administrativas, donde se actuará en aplica-ción de las leyes correspondientes.

El Comité de Ética, tan pronto como reciba la denuncia, estudiará si el hecho denunciado puede constituir o no una infracción del pre-sente Código.

En caso negativo, desestimará la denuncia razonadamente y por escrito, archivando el ex-pediente. En caso de estimar que la denuncia puede constituir una infracción del presente Código, nombrará a un instructor en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles desde la re-cepción de la queja.

En todo caso, el Comité de Ética deberá noti-ficar a las personas afectadas por la denuncia recibida para que puedan efectuar sus alega-ciones por escrito y aportar las pruebas que es-timen oportunas ante el Comité de Ética.

El instructor tendrá autoridad directa para realizar las entrevistas y recabar los datos e in-formaciones necesarios de todas las empresas y departamentos del Grupo Calvo. Cuando el instructor considere finalizada la instrucción de la denuncia, informará al Comité de Ética por escrito y razonadamente, adjuntando las pruebas obtenidas y reseñando las solicitadas y no obtenidas y el responsable de facilitarlas, así como las alegaciones y pruebas facilitadas por las personas afectadas.

La duración de la instrucción deberá ser pro-porcional a la gravedad de la queja y no podrá prolongarse por un plazo superior a un (1) mes desde la fecha de nombramiento de instructor,

salvo que éste solicite una prórroga por un pla-zo máximo de otro mes en caso de hechos que se estimen violaciones graves o muy graves del presente Código.

Recibido el informe del instructor, el Comité de Ética podrá secundar el mismo, ya sea en el sentido de archivar la queja por no haberse podido probar los hechos, o de darle curso por considerar existente y probada una infracción del presente Código. En caso de que conside-re infringido el Código e identificado el autor o autores de la infracción, propondrá a los ór-ganos de decisión del Grupo las medidas disci-plinarias, correctoras y preventivas que estime oportunas o necesarias, tomando siempre en cuenta la correcta aplicación del derecho labo-ral (disciplinario) y el derecho penal, si los he-chos instruidos así lo requieren.

El Comité de Ética informará en todo caso del resultado de sus investigaciones y de sus reco-mendaciones al Director del Área y de la Empre-sa correspondiente. En caso de que la denuncia afecte al Director General y/o al Consejero-dele-gado, se informará directamente al Consejo.

La decisión final sobre las recomendaciones del Comité de Ética corresponderá en todo caso al Consejero Delegado.

5.4 PREVENCIÓN DE DELITOS

El Grupo Calvo tiene implantada una política de prevención de riesgos penales y delitos en todos sus ámbitos de actuación. En caso de que las violaciones del Código de Ética del Grupo supusieran, a su vez, una potencial violación de normas penales, se actuará de

Código de Ética Empresarial de Grupo Calvo

Page 18: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

conformidad con la legislación vigente en cada país, dando cuenta de la situación a las autoridades competentes.

18

5.5 VIGENCIA DEL CÓDIGO

El presente Código ha sido aprobado por el Con-sejo de Administración de Grupo Calvo el 18 de julio de 2013, acordando como fecha de su en-trada en vigor el día 1 de octubre de 2013. El Có-digo será revisado y actualizado con la periodi-cidad que indique el Consejo de Administración.

Page 19: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores

© Grupo Calvo. 2013Pza. Carlos Trías Bertrán 7, 6º.

28020 Madrid. España+34 917823300

Page 20: Código de Ética Empresarial de Grupo · PDF file6 1. Finalidad El Código de Ética Empresarial de Grupo Cal-vo tiene por objeto el desarrollar, formalizar e implantar los Valores