c_electro

download c_electro

of 29

Transcript of c_electro

  • 7/28/2019 c_electro

    1/29

    1

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICA

    Y TCNICO PRODUCTIVA

    DISEO CURRICULAR BSICO

    DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    TECNOLGICA

    INFORMACIN GENERAL

    Denominacin de la carrera profesional:ELECTROTECNIA INDUSTRIAL

    Nivel de Formacin Profesional:GRADO SUPERIOR

    Duracin:3240 HORAS

    Acceso:De conformidad con las normas establecidas

    Certificacin:

    Los mdulos tcnico profesionales aprobados se certifican,

    de conformidad con las normas establecidas.Titulacin.Profesional Tcnico en ELECTROTECNIA INDUSTRIAL

  • 7/28/2019 c_electro

    2/29

    2

    PLANIFICACIN Y PROGRAMACIN CURRICULAREN IEST E ISE QUE APLICAN EL DISEO CURRICULAR BSICO DE LA

    EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICA

    PRIMERAETAPA

    I. PLAN DE ESTUDIOS

    PERFIL PROFESIONAL (referencia delsistema productivo)

    PLAN CURRICULAR (referencia delsistema educativo)

    SEGUNDAETAPA

    II. PROGRAMACI N CURRICULAR

    IDENTIFICACIN DE LAS UNIDADESDIDCTICAS

    PROGRAMACIN DE LAS UNIDADESDIDCTICAS

    DISEO DE ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE

  • 7/28/2019 c_electro

    3/29

    3

    CARRERA PROFESIONAL DE ELECTROTECNIA INDUSTRIAL

    A. REFERENCIA DEL SISTEMAPRODUCTIVO

    B. REFERENCIA DEL SISTEMAEDUCATIVO

    Perfil tcnico profesional

    1. Competencia general

    2. Capacidades Profesionales Tcnico transformadoras Organizacin Cooperacin y comunicacin Contingencias Responsabilidad y autonoma

    3. Evolucin previsible de la profesin

    4. Unidades de competencia

    U.C. N 01Planificar, organizar, proyectar, supervisar yejecutar el montaje e instalacin y mantenimientode sistemas elctricos.

    Realizaciones Criterios de realizacin Rubros de Dominio Profesional

    U.C. N 02Planificar, organizar, proyectar, supervisar yejecutar el montaje, instalacin y mantenimientode las mquinas y equipos elctricos

    Realizaciones Criterios de realizacin Rubros de Dominio Profesional

    U.C. N 03Planificar, organizar, proyectar, supervisar yejecutar la automatizacin de sistemaselctricos industriales.

    Realizaciones Criterios de realizacin Rubros de Dominio Profesional

    Mdulos tcnico profesionales

    M.P. N 1: Instalacin y mantenimiento desistemas elctricos.

    Capacidad terminal Criterios de evaluacin Contenidos bsicos

    M.P. N 2: Mantenimiento de mquinas y equiposelctricos.

    Capacidad terminal Criterios de evaluacin

    Contenidos bsicos

    M.P. N 3: Automatizacin de sistemas elctricosindustriales.

    Capacidad terminal Criterios de evaluacin Contenidos bsicos

    2.Mdulos transversales2.1 Comunicacin2.2 Matemtica2.3 Sociedad y economa2.4 Ecologa y desarrollo sostenible

    2.5 Actividades2.6 Informtica2.7 Idioma extranjero2.8 Investigacin tecnolgica2.9 Relaciones en el entorno del trabajo

    2.10 Gestin empresarial2.11 Formacin y orientacin (Consejera)

    3. Requerimientos mnimos- De los docentes- De los espacios e instalaciones

  • 7/28/2019 c_electro

    4/29

    4

    CARRERA PROFESIONAL : ELECTROTECNIA INDUSTRIAL

    PERFIL TCNICO PROFESIONAL

    1. COMPETENCIA GENERALPlanificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el montaje e instalacin, mantenimientoy automatizacin de lneas de energa, tableros, instrumentos, mquinas y controleselctricos, siguiendo normas tcnicas de seguridad y control de calidad establecidas.

    2. CAPACIDADES PROFESIONALES

    Capacidades tcnico transformadoras

    Coordinar, controlar y realizar el montaje e instalacin de los diferentes tipos de sistemaselctricos, mquinas elctricas, dispositivos de proteccin instrumentos, controles y tableros

    elctricos en todas sus fases, bajo normas tcnicas de fabricacin, seguridad y calidadestandarizadas.

    Elaborar y ejecutar proyectos tcnicos de sistemas elctricos , mantenimiento de maquinaselctricas y automatizacin elctrica.

    Organizar y ejecutar planes de mantenimiento integral de sistemas elctricos , maquinas yautomatizacin elctrica.

    Preparar y verificar el correcto funcionamiento de los equipos e instrumentos a utilizarse en elproceso de montaje e instalacin de sistema elctrico, automatizacin y mantenimientointegral, as como su adecuada operacin.

    Desarrollar programas de automatizacin elctrica, controlando procesos industriales electroneumticos, electro hidrulicos mediante el uso de PLC, rels, contactores, temporizadores,sealizaciones y otros.

    Aplicar tcnicas propias de su trabajo segn criterios de eficiencia, economa y productividad

    Seleccionar, calibrar e instalar equipos de proteccin para sistemas elctricos de potencia.

    Capacidades de organizacin

    Conducir y crear una pequea unidad productiva o de servicios de montaje, instalacin,

    mantenimiento y automatizacin de sistemas electrotcnicos.

    Poseer un concepto de la ergonoma funcional para herramientas, equipos y mquinas,compatibilizando los conceptos de funcin, seguridad y calidad.

    Controlar el uso y manejo de herramientas, instrumentos, equipos y mquinas elctricasinherentes a su actividad profesional, vigilando su adecuado mantenimiento.

    A. PERFIL PROFESIONAL (referencia del sistema productivo)

  • 7/28/2019 c_electro

    5/29

    5

    Organizar y dirigir el trabajo de otros tcnicos de nivel inferior, sosteniendo relaciones ycomunicacin fluidas.

    Promover la difusin normas tcnicas de calidad y eficiencia de servicio elctrico, asimismode ahorro de energa.

    Identificar los elementos de medicin, prueba y control de los instrumentos y equipos,aplicados en la operacin del proceso, sea cual fuera la naturaleza de los condicionantes.

    Capacidades de cooperacin y comunicacin

    Promocionar el control de calidad de las materias primas e insumos, materiales, dispositivos,componentes, procesos y resultados del trabajo en las diferentes reas de produccin ymantenimiento.

    Poseer una visin global e integrada del proceso de montaje, instalacin y mantenimientointegral, comprendiendo la funcin de los distintos equipos y las dimensiones tcnicas,

    organizativas, econmicas y humanas de su trabajo en el proceso.

    Poseer una visin global e integrada del impacto ambiental en el proceso de montaje,instalacin y mantenimiento integral.

    Utilizar medios y equipos informticos en las labores inherentes a su actividad laboral.

    Capacidades de contingencias

    Actuar en condiciones de posible emergencia, transmitiendo con celeridad y serenidad lasseales de alarma, dirigiendo las acciones del personal a su cargo, aplicando los medios deseguridad establecidos para prevenir y/o corregir los riesgos.

    Reaccionar adecuadamente ante situaciones imprevistas, resolviendo problemas y tomandodecisiones adecuadas a las circunstancias.

    Interpretar datos de control y definir a partir de ellos actuaciones respetando las normastcnicas establecidas.

    Interpretar el estado de los parmetros elctricos y definir a partir de ellos actuacionesrespetando normas tcnicas establecidas.

    Capacidades de responsabilidad y autonoma

    El profesional tcnico de esta rea trabaja en forma individual o en grupo, supervisando yasesorando el trabajo de profesionales de menor nivel a quienes imparte las indicacionespertinentes, vigilando el cumplimiento de las normas de correcta operacin, calidad yseguridad.

    Es relativamente autnomo en sus labores, sin embargo, est bajo su responsabilidadcumplir y hacer cumplir las normas y procedimientos establecidos, supervisando que el

  • 7/28/2019 c_electro

    6/29

    6

    montaje, instalacin y/o mantenimiento se realice sin contratiempos, en el tiempo, costo ycalidad previstos.

    Adaptarse a las diferentes situaciones o puestos de trabajo existentes en el mbito de sucompetencia y a los cambios tecnolgicos que inciden en su actividad profesional.

    Aplicar el emprendedorismo y la competividad en la conduccin de una pequea unidadproductiva o de servicios de montaje, instalacin, mantenimiento y automatizacin desistemas electrotcnicos.

    Puede ser asistido en:Las innovaciones tecnolgicas recientemente incorporadas. Las instrucciones

    y procedimientos relacionados al control de calidad. La reparacin de mquinas complejas. Elreplanteo de algn mtodo de trabajo.

    Debe ser asistido en:

    La reparacin de mquinas complejas. La implementacin de mtodos de trabajos y

    asuntos relacionados al mbito administrativo, contable y laboral. La determinacin decriterios econmicos y productivos aplicables a la organizacin y gestin de la produccin.

    3. Evolucin previsible de la profesin

    La asimilacin progresiva de las innovaciones tecnolgicas como parte de lamodernizacinde las empresas para lograr ser ms competitivas, hace previsible que este profesionaltcnico requiera de manera creciente conocimientos de mecnica y tcnico productivos,fundamentalmente, de electrnica.

    El mercado requiere profesionales especializados en reas que permitanorientar el trabajohacia actividades de servicio y tcnico productivas especficas como el caso de la

    automatizacin. La polivalencia de este profesional se encuentra en el dominio de las distintas reas de esta especialidad.

    El desarrollo industrial de nuestra economa, asegura lademanda futura del profesionalelectrotcnico.

    4. Unidades de Competencia

    1. Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el montaje, instalacin ymantenimiento de sistemas elctricos.

    2. Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el montaje, instalacin y

    mantenimiento de las mquinas y equipos elctricos

    3. Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar la automatizacin de sistemaselctricos industriales.

  • 7/28/2019 c_electro

    7/29

    7

    MDULOS TCNICO PROFESIONALES ASOCIADOS AA LAS UNIDADES DE COMPETENCIA

    UNIDADES DE COMPETENCIA MDULOS TCNICO PROFESIONALES

    NOMBRE DEL MDULON DE

    HORAS

    UC N01Planificar, organizar, proyectar,supervisar y ejecutar el montaje,instalacin y mantenimiento desistemas elctricos.

    MP N 01INSTALACIN YMANTENIMIENTO DESISTEMAS ELECTRICOS

    756

    UC N02Planificar, organizar, proyectar,supervisar y ejecutar el montaje,instalacin y mantenimiento delas mquinas y equipos elctricos

    MP N 02MANTENIMIENTO DEMQUINAS Y EQUIPOSELCTRICOS

    828

    UC N03Planificar, organizar, proyectar,supervisar y ejecutar laautomatizacin de sistemas

    elctricos industriales.

    MP N 03AUTOMATIZACIN DESITEMAS ELCTRICOSINDUSTRIALES

    846

  • 7/28/2019 c_electro

    8/29

    8

    UNIDAD DE COMPETENCIA N 01

    Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el montaje e instalacin y mantenimiento desistemas elctricos.

    REALIZACIONES CRITERIOS DE REALIZACIN

    Levantar e interpretar planos y esquemaselctricos y elaborar proyectos deinstalaciones ,residenciales comerciales eindustriales.

    Interpreta los esquemas y la documentacintcnica respectiva utilizando la simbologa delCdigo Nacional de Electricidad (CNE) y lasnormas internacionales.

    Identifica las partes constitutivas de lasinstalaciones elctricas.

    Interpreta y toma decisin adecuada a lascircunstancias.

    El plano y esquema han permitido efectuareficazmente las reparaciones de lasinstalaciones elctricas.

    El esquema ha permitido modificar parte dela instalacin elctrica.

    Efecta el informe tcnico respectivo.

    Elabora proyecto de instalacin elctricadomiciliaria, comercial e industrial

    Seleccionar y utilizar con criterio tcnico,materiales, herramientas, instrumentos yequipos para realizar el montaje e instalacinde sistemas elctricos.

    Elabora la relacin de materiales,herramientas e instrumentos adecuados.

    Manipula herramientas, materiales,instrumentos y equipos adecuadamente,tomando en cuenta la conservacin de lasmismas.

    Utiliza catlogos para decidir loscomponentes adecuados para el montaje einstalacin.

    Instalar y poner en servicio subestaciones yredes de baja y media tensin .

    Interpreta los esquemas y la documentacintcnica respectiva.

    Identifica las partes constitutivas de las redesde baja y media tensin , subestaciones.

  • 7/28/2019 c_electro

    9/29

    9

    Interpreta y toma decisin adecuada a lascircunstancias.

    Instalar y poner en servicio subestaciones yredes de baja y media tensin .

    Interpreta los esquemas y la documentacintcnica respectiva.

    Identifica las partes constitutivas de las redesde baja y media tensin , subestaciones.

    Interpreta y toma decisin adecuada a lascircunstancias.

    Selecciona materiales, herramientas ,instrumentos y equipos para realizar lainstalacin.

    Realiza maniobras de operacin en las redesde distribucin y subestaciones

    Efecta protocolo de pruebas.

    Seleccionar y montar elementos deproteccin en los sistemas elctricos depotencia.

    Identifica las partes constitutivas de unsistema elctrico de potencia.

    Selecciona y verificado el estado de los rels.

    Interpreta los esquemas de proteccin y loscomponentes de un sistema de potencia.

    Verifica la coordinacin de proteccin de un

    sistema de potencia.

    Realiza maniobras de operacin en unsistema elctrico de potencia.

    Analiza y calcula los parmetros de unsistema elctrico de potencia.

    Instalar tableros elctricos segn lascondiciones especficas de trabajo.

    Disea y cablea tableros de medicin,distribucin y control.

    Utiliza catlogos para la seleccin de

    componentes en un tablero de medicin ycontrol.

    Selecciona transformadores de medida parael montaje de tableros de medicin y control.

    Detecta y corrige fallas en el diseo ycableado de tableros de medicin,distribucin y control.

  • 7/28/2019 c_electro

    10/29

    10

    Seleccionar e instalar equipos e instrumentosde medicin elctrica.

    Selecciona instrumentos elctricos demedicin.

    Utiliza catlogos para la seleccin deaparatos elctricos de medicin.

    Instala instrumentos elctricos de medicin.

    Rubros del Dominio Profesional

    Medios y materiales de produccin

    Equipos, herramientas y materiales utilizados en las instalaciones elctricas: alicates,destornilladores, prensas y mordazas, conectores, multmetros, osciloscopios, voltmetros,ampermetros, vatmetros, contadores de energa, frecuencmetros, meghmetros, telurmetros,

    analizador de redes, interruptores, contactores, equipos de soldadura, cautn, cajas metlicas,tornillo de banco, perfiles, listones de aluminio, disipadores de calor, otros. Materiales yherramientas de construccin.

    Principales resultados del trabajo

    Diagramas y planos elctricos. Esquemas a escala. Ubicacin de los conectores. Conexiones alsistema de puesta a tierra. Verificacin de medidas. Instalacin del sistema de alimentacinelctrica y ubicacin del cableado. Ubicacin de las borneras. Calibracin de rels. Clculo deparmetros elctricos de un sistema de potencia. Verificacin de los sistemas de proteccin.Limpieza de dispositivos y componentes elctricos y electrnicas de los sistemas elctricos yequipos. Montaje y desmontaje y cambio de piezas. Reconstruccin y modificacin de partes del

    sistema. Verificacin del esquema circuital. Limpieza de conexiones. Pruebas y medicionesdiversas.

    Equipos, sistemas, tableros, mquinas, controles e instrumentos instalados bajo normas tcnicasde calidad y seguridad establecidas. Programas de mantenimiento preventivo. Informes diversos.

    Proyectos tcnico productivos de la especialidad. Manejo de pequea empresa. Aseguramientode la calidad y eficiencia del sistema elctrico

    Procesos, mtodos y procedimientos

    Mtodos de instalacin y prueba parcial de etapas del sistema. Tcnicas de soldadura. Mtodos

    de tendidos y acomodacin de cables. Mtodos de programacin de instalaciones. Mtodos deelaboracin de informes. Mtodos de clasificacin y archivo de documentacin. Tcnicas demedicin de potencia activa y reactiva. Tcnicas de mantenimiento preventivo. Verificacin yprueba de la fuente de alimentacin y proteccin. Prueba de funcionamiento del circuito aimplementar. Mtodos de pruebas por bloques del sistema. Montajes de circuitos, dispositivos ycomponentes elctricos. Tcnicas de soldadura. Mtodos de instrumentacin.

    Informacin

  • 7/28/2019 c_electro

    11/29

    11

    Normas de correcta operacin. Instrucciones de instalacin. Manuales tcnicos de equiposespecficos. Caractersticas de los elementos a soldar. Planos y esquemas de instalaciones.Informes diversos. Niveles de voltajes y otras caractersticas de adaptacin. Lista de materiales yotros componentes requeridos. rdenes de trabajo. Esquema de conexiones internas y externas.Clculos del diseo de Sistemas elctricos.

    UNIDAD DE COMPETENCIA N 02:

    Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el montaje e instalacin y mantenimiento delas mquinas elctricas y equipos elctricos

    REALIZACIONES CRITERIOS DE REALIZACIN

    Levantar e interpretarplanos y esquemas de

    mquinas y equiposelctricos.

    Utiliza la simbologa del Cdigo Nacional de Electricidad(CNE) y las normas internacionales.

    Interpreta los esquemas y la documentacin tcnicarespectiva.

    Identifica las partes constitutivas de la mquina y equipoelctrico.

    Interpreta y toma la decisin adecuada a las circunstancias.

    El plano y esquema permite efectuar eficazmente lareparacin necesaria en la mquina y equipo elctrico.

    El esquema permite modificar parte de la mquina y equipoelctrico.

    El esquema permite modificar parte de la mquina y equipoelctrico.

    Efecta el informe tcnico respectivo.

    Seleccionar y utilizar concriterio tcnico, materiales,herramientas einstrumentos para realizar

    el mantenimiento.

    Elabora la relacin de materiales, herramientas e instrumentosadecuados.

    Manipula herramientas, materiales e instrumentos

    adecuadamente, tomando en cuenta la conservacin de lasmismas.

    Efecta el diagnstico y las labores de mantenimientocorrectamente.

    Supervisar y realizar elmantenimiento programadode las mquinas y equipos

    Interpreta los esquemas y la documentacin tcnica de lasmquinas y equipos elctricos.

  • 7/28/2019 c_electro

    12/29

    12

    elctricos. Revisa las historias de las mquinas bajo su competencia.

    Revisa peridicamente las mquinas de acuerdo a loprogramado, detectando oportunamente la existencia deaveras.

    Revisa los parmetros de funcionamiento con losprocedimientos adecuados.

    Analiza, calcula y mide parmetros elctricos de las mquinastrabajando en vaco, cortocircuito y con carga.

    Elabora tablas y grficas caractersticas de cada mquinaelctrica.

    Efecta pruebas de protocolo como: continuidad yaislamiento, relacin de transformacin y eficiencia, entreotras.

    Registra observaciones correspondientes al mantenimientorealizado en las historias de cada una de las mquinas yequipos elctricos.

    Supervisar y realizar elmantenimiento correctivo delas mquinas y equiposelctricos.

    Interpreta los esquemas y la documentacin tcnica de lasmquinas y equipos elctricos.

    Diagnostica y ubica las causas que originan las averas,realizando las reparaciones pertinentes con el uso adecuadode herramientas, instrumentos y los equipos necesarios.

    Efecta el montaje / desmontaje, reemplazo de piezas, ascomo la reparacin y ajuste de las mquinas y los dispositivosque lo conforman.

    Aplica frmulas para calcular los diferentes parmetros de lasmquinas y equipos elctricos.

    Realiza el bobinado de mquinas estticas y rotativas.

    Efecta pruebas respectivas de correcta operacin a lasmquinas y equipos elctricos.

    Aplicar un protocolo depruebas a las mquinas yequipos elctricos.

    Elabora tablas, cuadros y fichas tcnicas de las mquinassometidas a prueba.

    Diagnostica y ubica las fallas, utilizando las herramientas einstrumentos adecuados.

    Efecta pruebas respectivas de correcta operacin de lasmquinas y equipos elctricos.

  • 7/28/2019 c_electro

    13/29

    13

    Realiza pruebas a los componentes de cada mquinaelctrica.

    Rubros de Dominio Profesional Medios y materiales de produccin

    Equipos y maquinarias mecnicas y elctricas. Equipos y sistemas electrnicos. Bobinadorasmanuales y elctricas. Fuentes regulables de corriente alterna y continua. Hornos elctricos.Bornizadoras. Sistemas de mando, control y fuerza industrial. Tableros electro-electrnicos.Bancos de pruebas. Compresoras hermticas. Equipos de soldadura. Repuestos. Equiposinformticos y microprocesadores. Equipos de soldadura. Cautn. Circuitos, dispositivos ycomponentes elctricos. Electrovlvulas. Instrumentos de medida prueba y control: meghmetro,voltmetro, ohmmetro, ampermetro, manmetro, frecuencmetro, capacmetro, osciloscopio,analizador universal, tableros de prueba, sintonizadores, cautn elctrico, entre otros.Herramientas: alicates, destornilladores, llaves (de boca, corona, mbolo, etc.), juego de limas,

    aisladores, martillos, dados, sierras, luna de aumento, tornillo de banco, taladro manual yelctrico, etc. Resistencias, condensadores, bobinas, Componentes y dispositivos: brocas,sensores, interruptores, etc.

    Principales resultados del trabajo

    Planos, diagramas y croquis. Reconstrucciones y modificaciones de las partes de maquinas yequipos elctricos. Verificaciones del esquema circuital. Pruebas y mediciones diversas.Limpieza de conexiones, dispositivos y componentes elctricos y electrnicos de las mquinas yequipos. Montajes, desmontajes y cambio de piezas. Instalacin y anclaje de maquinas.

    Mquinas elctricas operativas. Programas de mantenimiento integral. Protocolos de pruebas.

    Informes diversos.

    Procesos, mtodos y procedimientos

    Mtodos de programacin de mantenimiento integral. Mtodos de elaboracin de informes.Tcnicas de mantenimiento integral. Verificaciones y pruebas de maquinas y equipos elctricos.Pruebas de funcionamiento de maquinas y equipos elctricos.

    Informacin

    Planos y diagramas de bobinados. Manuales tcnicos. Niveles de voltajes y otras caractersticasde adaptacin. Lista de materiales y otros componentes requeridos. rdenes de trabajo.

    Informes tcnicos de pruebas y calidad. Esquema de conexiones internas y externas. Clculosdel diseo de componentes elctricos (bobinas y transformadores). Historia de mquinaselctricas. Especificaciones tcnicas.

  • 7/28/2019 c_electro

    14/29

    14

    UNIDAD DE COMPETENCIA 3:

    Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar la automatizacin de sistemas elctricosindustriales.

    REALIZACIONES CRITERIOS DE REALIZACIN

    Levantar e interpretar planos yesquemas de fuerza y control paracircuitos de automatizacin industrial.

    Utiliza simbologa del Cdigo Nacional deElectricidad (CNE) y las normas internacionales.Interpreta esquemas y documentacin tcnicarespectiva.

    Identifica partes constitutivas de los sistemas demando elctrico, neumtico e hidrulico.

    Interpretan y toma la decisin adecuada a lascircunstancias.

    El esquema permite modificar los sistemas demando.

    Efecta el informe tcnico respectivo.

    Seleccionar y utilizar con criterio tcnico,materiales, herramientas , instrumentos yequipos para la automatizacin.

    Elabora relacin de materiales, herramientasinstrumentos y equipos adecuados.

    Manipula herramientas, materiales e instrumentosadecuadamente, tomando en cuenta laconservacin de las mismas.

    Utiliza catlogos para decidir los componentesadecuados para realizar la automatizacin.

    Disear programas de automatizacinelctrica para aplicarlos en loscontroladores lgicos programables(PLC).

    Reemplaza sistemas de mando convencional porlos de lgica programada.

    Elabora listas de instrucciones, utilizandolenguajes de programacin.

    Modifica programa de automatizacin, utilizandoprogramadores manuales y de consola.

    Detecta y repara fallas de las mquina-herramientas en el equipo de control yautomatizacin.

    Automatizar y controlar procesos electro-neumticos e electro hidrulicos.

    Cambia dispositivos de mando y control deprocesos electro neumticos e electro hidrulicospor sistemas de lgica programada.

  • 7/28/2019 c_electro

    15/29

    15

    Optimiza programas de los procesos electroneumticos e electro hidrulicos, utilizandocontroladores programados.

    Instala equipos de automatizacin en procesoselectro neumticos e electro hidrulicos de

    acuerdo a esquemas de conexin.

    Realizar el mantenimiento integral a losdispositivos de automatizacin elctrica.

    Utiliza herramientas y equipos especializadospara el mantenimiento integral.

    Detecta fallas en ola instalacin en el equipo deinstalacin elctrica.

    Realiza inspecciones y ajustes en lasinstalaciones y equipos de automatizacin concriterio tcnico.

    Realiza protocolo de pruebas de verificacin a losequipos de automatizacin.

    Rubros del Dominio Profesional

    Medios y materiales de produccin

    Equipos, herramientas y materiales para procesos de automatizacin industrial: alicates ydestornilladores, prensas, conectores, multmetros, osciloscopios, voltmetros, ampermetros,

    meghmetros, probadores de continuidad, interruptores, contactores, equipo de soldadura,cautn, cajas metlicas, tornillos de banco, perfiles, listones de aluminio, disipadores de calor yotros instrumentos de procesos industriales. Materiales y herramientas de automatizacin.

    Principales resultados del trabajo

    Programas de automatizacin. Diagramas elctricos automatizados. Esquemas a escala.Ubicacin de los conectores. Conexiones al sistema de tierra. Verificacin de medidaselectrotcnicas. Instalacin del sistema de alimentacin elctrica. Ubicacin del cableado yborneras. Calibracin de rels. Calibracin pruebas y mediciones diversas.

    Equipos, sistemas, tableros, autmatas, controles e instrumentos instalados bajo normas

    tcnicas de calidad y seguridad establecidas. Informes diversos.

    Procesos, mtodos y procedimientos

    Mtodos de instalacin y prueba parcial de etapas del sistema. Tcnicas de soldadura. Mtodosde programacin para sistemas de control. Mtodos de elaboracin de informes. Mtodos declasificacin y archivo de documentacin.

  • 7/28/2019 c_electro

    16/29

    16

    Informacin

    Normas de correcta operacin. Instrucciones de instalacin. Manuales tcnicos de equiposespecficos. Caractersticas de los esquemas de instalaciones. Documentacin tcnica(ingls/espaol).

  • 7/28/2019 c_electro

    17/29

    17

    MDULO TCNICO PROFESIONAL N 01: INSTALACIN Y MANTENIMIENTO DESISTEMAS ELCTRICOS

    Asociado a la Unidad de Competencia 1: Planificar, organizar, proyectar, supervisar yejecutar el montaje , instalacin y mantenimiento de sistemas elctricos.

    CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIN

    Analizar y elaborar documentos tcnicosrelativos a las instalaciones de sistemaselctricos utilizando herramientasinformticas.

    Elabora, interpreta y ejecuta proyectos,planos, esquemas y diagramas requeridospara el proceso de montaje e instalacinelctrica de acuerdo a normas tcnicas.

    Analiza el esquema o documento tcnico querepresente la instalacin elctrica en casopractico con estndares de calidad.

    Efectuar el montaje e instalacin de losdiferentes sistemas elctricos utilizandomateriales, herramientas y equiposadecuados.

    Reconoce y diferencia los diversos tipos ytcnicas de montaje en instalacioneselctricas de acuerdo a normas tcnicas.

    Ejecuta instalacin de sistemas elctricosconsiderando estndares de montaje.

    Organizar y ejecutar el mantenimiento de las

    instalaciones de sistemas elctricosutilizando equipos de seguridad.

    Reconoce , diferencia y organiza los diversos

    tipos de mantenimiento en instalaciones desistemas elctricos con precisin.

    Desarrolla los procesos de mantenimientoque se utilizan en los diferentes tipos deinstalaciones de sistemas elctricos concalidad y eficiencia .

    Analiza un caso practico que implique elmantenimiento de un sistema elctrico coneficacia.

    Aplicar protocolo de pruebas al sistemaelctrico utilizando equipos e instrumentos demedicin.

    Identifica y diferencia las pruebas a realizar,con carga y/o sin ella, en sistemas elctricoscon eficiencia y seguridad.

    Aplica en un caso prctico de innatacin deun sistema elctrico protocolo de pruebas deacuerdo a normas.

    B. PLAN CURRICULAR (referencia del sector educativo)

  • 7/28/2019 c_electro

    18/29

    18

    Contenidos Bsicos

    Fundamentos de electrotecniaCorriente continuaCorriente alternaElectrometra

    Electrnica BsicaVectores y fasores.

    Taller electromecnicoMecnica bsica, mediciones.Soldadura.

    Generacin y transmisin de energa.Ventajas de la energaExigencias en una redCentrales elctricas, tipos, ubicacin.Redes de interconexin.

    Tensin de transmisin.Redes de niveles diferentes.Lneas areas y subterrneas.

    RedesDistribucin de energa elctrica. Tipos, lneas de distribucin primaria y secundaria. Alumbradopublico.Tipos de redes: TN, TT, y IT

    Sistema de puesta a tierraClases. Resistencias especficas y de propagacin de tierras. Materiales y dimensiones.

    SubestacionesTipos. Funcionamiento. Estaciones de transformacin y distribucin. Instalacin

    Equipos de desconexinDisyuntores: tipos y aplicaciones.Seccionadores: tipos y aplicaciones.Interruptores: tipos y aplicaciones

    LuminotecniaTipos de iluminacinEquipos de iluminacin.Fuentes luminosas

    Niveles de iluminacinAvisos luminosos.

    TransformadoresClasificacin: conexiones, proteccin. Tipos

    Seleccin de seccin de cables y conductoresEl conductor en la distribucin elctrica. Resistencia mecnica. Intensidad admisible.Cada de tensin. Clculo.

  • 7/28/2019 c_electro

    19/29

    19

    Prdidas de potencia.Criterios para la seleccin de lneas y cables.Factor de demanda.

    Dispositivos de proteccin de lneaTipos, clasificacin.

    Proteccin gradual de una instalacin.

    Potencia reactivaCompensacin de la potencia reactiva.Condensadores de compensacin. Conexin. Clculo de capacidad.

    Tendido de lneas y cablesCables. Tipos. Uniones. Soldadura. Proteccin. Voltajes. Dimensiones. Tcnicas de distribucin.Fundamentos.Lneas. Tipos. Ferretera, accesorios de empalme.

    Mantenimiento

    Plan de mantenimiento. Tcnicas. Tipos.Mtodos operativos.Mantenimiento preventivo y correctivo.Localizacin de averas. Clases. Elementos de un circuito.Instrumental y equipos.Tipos de repuestos.Costos.

    Protocolo de pruebasCaractersticas de funcionamiento de las instalaciones elctricas (en vaco y con carga).Proceso de protocolo de pruebas.Tipos de pruebas:

    Sin carga:Lnea a tierra.Lnea a lnea.Pruebas de continuidad.Prueba de aislamiento del conductor.Con carga:Balanceo de fases.Prueba de cada de tensin.Prueba de sobrecarga.

    Herramientas bsicas Proyecto de una instalacin de sistema elctrico

    Aplicaciones informticas Normas tcnicas y medidas de seguridad. Reglamento de Seguridad e higiene ocupacional del sub sector electricidad

  • 7/28/2019 c_electro

    20/29

    20

    MDULO TCNICO PROFESIONAL N 02: MANTENIMIENTO DE MQUINASY EQUIPOS ELCTRICOS

    Asociado a la Unidad de Competencia N 02: Planificar, organizar, proyectar,supervisar y ejecutar el montaje e instalacin y mantenimiento de las mquinas

    elctricas y equipos elctricos

    CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIN

    Analizar y elaborar documentos tcnicosrelativos a las mquinas y equipos elctricosutilizando catlogos y normas tcnicas.

    Elabora, interpreta y ejecuta proyectos,planos, esquemas y diagramas requeridospara el proceso de montaje e instalacin demaquinas y equipos elctricos con estndaresde calidad.

    Analiza el esquema o documento tcnico que

    represente las maquinas y equipos elctricosen caso practico con estndares de calidad.

    Organizar y efectuar el plan de mantenimientoprogramado de las mquinas y equiposelctricos aplicando las normas tcnicas.

    Reconoce , diferencia y organiza los diversostipos de mantenimiento programado de lasmaquinas y equipos elctricos con criteriotcnico.

    Describe, Identifica y efecta los procesos demantenimiento programado que se utilizan enlos diferentes tipos de maquinas y equipos

    elctricos cumpliendo con las normas deseguridad e higiene ocupacional.

    Analiza un caso practico que implique elmantenimiento programado de maquinas yequipos elctricos con eficiencia.

    Organizar y efectuar el mantenimientocorrectivo, realizando las reparaciones y/omodificaciones de maquinas y equiposelctricos utilizando materiales yherramientas adecuadas.

    Reconoce , diferencia y organiza los diversostipos de mantenimiento correctivo en lasmaquinas y equipos elctricos con criteriotcnico.

    Describe, Identifica y efecta los procesos demantenimiento correctivo que se utilizan enlos diferentes tipos de maquinas y equiposelctricos cumpliendo con las normas deseguridad e higiene ocupacional.

    Analiza un caso practico que implique elmantenimiento correctivo de maquinas yequipo elctrico con eficiencia.

  • 7/28/2019 c_electro

    21/29

    21

    Aplicar un protocolo de pruebas a lasmquinas y equipos elctricos para evaluarsu estado de operatividad utilizando equipose instrumentos de medicin adecuados..

    Identifica y diferencia las pruebas arealizar, con carga y/o sin ella, en unamquina o equipo elctrico con criteriotcnico.

    Ejecuta el proceso de protocolo depruebas a aplicarse a los diferentes tipos demquinas y equipos elctricos de acuerdo anormas establecidas.

    Desarrolla un protocolo de pruebas enmaquinas y equipos elctricos en un casoprctico con responsabilidad y criteriotcnico.

    Contenidos Bsicos

    . Tecnologa de materialesMateriales magnticos .Materiales elctricosydielctricos.

    Mquinas EstticasTransformadores. Estructura. Principio de funcionamiento. Clasificacin.Caractersticas. Ncleo. Clculos y frmulas.

    Autotransformadores. Estructura. Principio de funcionamiento. Clasificacin.Caractersticas. Ncleo. Clculos y frmulas. Ventajas y desventajas.

    Mquinas Rotativas

    . GeneradoresAlternadores. Definicin. Estructura. Principio de funcionamiento.Conexionado. Clasificacin.Dnamos. Definicin. Estructura. Principio de funcionamiento. Conexionado.Clasificacin.

    MotoresDefinicin. Estructura. Principio de funcionamiento. Leyes fundamentales.Caractersticas.

    Clasificacin de los motores segn el tipo de corriente:Continua. Clasificacin. Caractersticas. Conexionado. Aplicacin. Motores especiales.

    Alterna. Asncrona y Sncrona. Caractersticas. Conexionado. Aplicacin. Motores especiales.

    Mantenimiento

    Plan de mantenimiento. Tcnicas.Mtodos operativos.Mantenimiento preventivo y correctivo.

  • 7/28/2019 c_electro

    22/29

    22

    Localizacin de averas. Clases. Elementos de un circuito.Instrumental y equipos.Tipos de repuestos.Costos.

    Funcionamiento y mantenimiento de los equipos elctricos

    Parmetros.Manuales e instrucciones.Partes.

    Protocolo de pruebas.

    . Tipos de pruebasFuncionamiento.

    Aislamiento.Tensin.Continuidad.

    Adaptabilidad de la mquina segn medio ambiente.

    Verificacin de parmetros.

    Electrnica aplicada Instalacin y cimentacin de mquinas elctricas Bobinado de mquinas elctricas Proyecto de mquinas elctricas Ahorro y eficiencia energtica

    Tarifas elctricas.Compensacin de potencia reactiva,

    Aplicaciones informticas Normas tcnicas y medidas de seguridad e higiene industrial

  • 7/28/2019 c_electro

    23/29

    23

    MDULO TCNICO PROFESIONAL NH 03: AUTOMATIZACIN DE SISTEMASELECTRICOS INDUSTRIALES

    Asociado a la Unidad de Competencia 3: Planificar, organizar, proyectar,supervisar y ejecutar la automatizacin de los sistemas elctricos industriales

    CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIN

    Analizar y elaborar documentos tcnicosrelativos a la automatizacin de los sistemasde procesos industriales utilizando catlogosy normas tcnicas.

    Identifica y explica los documentos tcnicosde los sistemas de automatizacin respetandolas especificaciones tcnicas vigentes.

    Analiza un esquema o documento tcnico querepresente un sistema de automatizacin enlas instalaciones elctricas industriales conprecisin.

    Aplica las diversas normas tcnicas defabricacin y seguridad en la automatizacinde sistemas elctricos industriales coneficiencia.

    Organizar y ejecutar la implementacin de lossistemas automticos de control elctrico-electrnicos, evaluando su correctofuncionamiento utilizando materiales yequipos.

    Organiza las diversas formas deimplementacin en la automatizacin desistemas elctricos industriales con criteriotcnico.

    Identifica, describe y ejecuta laimplementacin de los sistemas de control

    que se utilizan en la automatizacin desistemas elctricos industriales cumpliendocon las normas tcnicas de seguridad ehigiene ocupacional.

    Analiza la automatizacin de sistemaselctricos industriales en un caso practico coneficacia.

    Efectuar la implementacin de los sistemasautomticos de control electro neumticos yelectro hidrulicos, evaluando su correctofuncionamiento utilizando equipos de ultimageneracin.

    Organiza las diversas formas deimplementacin de los sistemas automticosde control electro neumticos y electrohidrulicos con precisin.

    Identifica, describe y ejecuta laimplementacin de los sistemas de control ymando electro neumticos y electrohidrulicos, que se utilizan en laautomatizacin de sistemas elctricosindustriales cumpliendo con las normastcnicas de seguridad e higiene ocupacional.

  • 7/28/2019 c_electro

    24/29

    24

    Analiza sistemas automticos de controlelectro neumticos y electro hidrulicos en uncaso practico con eficacia.

    Identificar y utilizar la instrumentacin de losprocesos industriales empleados en los

    sistemas de automatizacin de acuerdo a lasnormas tcnicas.

    Describe las caractersticas de los equipos deinstrumentacin de los procesos industriales

    con eficacia.

    Explica el funcionamiento y manejo de losinstrumentos de procesos industriales conprecisin

    Identifica las tcnicas de calibracin y ajustede los instrumentos de medicin, registros ycontrol de variables industriales con criteriotcnico..

    Identificar y analizar los diversos

    controladores programables utilizados en laindustria utilizando catlogos y manualestcnicos.

    Reconoce y diferencia los diversos

    controladores programables utilizados en laindustria (PLC, reles entre otros) con criteriotcnico.

    Analiza el funcionamiento de un ControladorLgico Programable (PLC) en un determinadosistema con seguridad.

    Realiza el proceso de conversin de lossistemas de mando convencionales por losde lgica programable de acuerdo a normastcnicas .

    Organizar y efectuar el mantenimientopreventivo de acuerdo al plancorrespondiente

    Distingue las caractersticas defuncionamiento de los diferentes elementos yequipos que intervienen en un sistemaautomtico con exactitud .

    Selecciona y manipula adecuadamente losdiversos equipos, materiales, herramientas einstrumentos a utilizar en el mantenimientopreventivo con seguridad e higieneocupacional.

    Analiza en un supuesto prctico que impliquela realizacin de un mantenimiento preventivode un sistema de automatizacin conprecisin.

    Organizar y efectuar el mantenimientocorrectivo, realizando las reparaciones y/omodificaciones correspondientes conmateriales adecuados.

    Selecciona y manipula los diversos equipos,herramientas e instrumentos utilizndolosadecuadamente en el mantenimientocorrectivo.

  • 7/28/2019 c_electro

    25/29

    25

    Identifica las probables causas que originanlas fallas y averas en el comportamiento delos elementos que componen los sistemas deautomatizacin con criterio tcnico .

    Repara las fallas y averias de los elementos

    que componen los sistemas deautomatizacin con criterio tcnico .

    Aplicar un protocolo de pruebas a un sistemaautomtico, para evaluar su estado deoperatividad utilizando equipos einstrumentos de ultima generacin.

    Identifica y diferencia las pruebas a realizar,con carga y/o sin ella, en un sistemaautomtico industrial con criterio tcnico.

    Ejecuta el proceso de protocolo de pruebas aaplicarse a los diferentes tipos sistemas deautomatizacin industrial de acuerdo anormas establecidas.

    Desarrolla un protocolo de pruebas ensistemas de automatizacin industrial en uncaso prctico con responsabilidad y criteriotcnico.

    CONTENIDOS BSICOS

    Normas y medidas de seguridad

    Automatizacinlgebra lgica. Funciones y variables.La automatizacin. Evolucin y prospectiva. reas de aplicacin. Fundamentos. Simbologia.Procesos continuos. Caractersticas.Procesos secuenciales. Caractersticas.

    Lenguaje de programacin

    Tableros elctricosTipologa y caractersticas. Campos de aplicacin.Envolventes y materiales auxiliares.Interpretacin de planos de montaje y conexionado.

    Mecanizado de envolventes.Montaje y conexionado de elementos.

    Mando y regulacin de motores elctricos.

    Constitucin de los sistemas de mando y regulacin. Principios bsicos.Dispositivos de mando y regulacin.Elementos de control. Rels y contactores.Elementos de proteccin y medida.

  • 7/28/2019 c_electro

    26/29

    26

    Interpretacin de esquemas de automatismos elctricos.Arranque de mquinas elctricas.Variacin de velocidad de mquinas elctricas de CC y CA.

    Sistemas electro neumticos y electro hidrulicos.

    Electro Neumticos:Diagrama de planta de sistema electro neumticoProduccin y distribucin de aire comprimido.Estructuras y caractersticas tcnicas de cilindros neumticos.Vlvulas.Desarrollo y concepcin de mandos bsicos.Diagramas de funcionamiento.Tipos de mando.Circuitos neumticos y electro neumticos.Realizacin de mandos secuenciales en funcin del desplazamiento.

    Electro Hidrulicos

    Diagrama de planta de sistema electro hidrulico.Fundamentos y simbologa de la leo hidrulica.Bomba hidrulica.Cilindros.Vlvulas direccionales, limitadores de presin de mando directo o indirecto, estranguladoras yreguladoras de caudal.Diagramas de desplazamiento de fase.Montaje de circuitos bsicos.Vlvulas reductoras de presin y de secuencia de motores.Circuitos diferenciales de avance rpido y sin sacudida.

    Acumuladores y sus diferentes aplicaciones hidrulicas.

    Prdidas y cadas de presin.Montajes de circuitos en mdulos con equipo industrial.Electro hidrulica.

    Electrnica de potencia

    Electrnica Industrial

    Variadores de velocidadControl de velocidad de motores AC y DC.Concepto de control de aplicaciones industriales.

    Instrumentacin y control de procesos industrialesMedicin de variables en proceso.Sensores y transmisores.Fundamentos de control automtico. Control realimentado.Sintona.Elementos finales de control: vlvulas y posicionadores.Simbologa. Diagramas de instrumentacin.Sistemas computarizados en la automatizacin industrial.

  • 7/28/2019 c_electro

    27/29

    27

    El sistema automtico programableEvolucin de los sistemas cableados hacia los programados.Estructura y caractersticas de los sistemas automticos programables.PLC. Partes y funcionamiento. Configuracin.Entradas y salidas, analgicas y digitales.Programacin bsica: lenguajes y procedimientos.

    MantenimientoPlan de mantenimiento. Tcnicas.Mtodos operativos.Mantenimiento preventivo y correctivo.Localizacin de averas. Clases. Elementos de un circuito.Instrumental y equipos.

    Protocolo de pruebasCaractersticas de funcionamiento de los sistemas de automatizacin (en vaco y con carga).Proceso de protocolo de pruebas.Tipos de pruebas.

    Aplicaciones informticas

  • 7/28/2019 c_electro

    28/29

    28

    REQUERIMIENTOS MINIMOS

    DE LOS DOCENTESEspecialidades de los docentes para impartir los mdulos tcnico profesionales de lacarrera Electrotecnia Industrial

    MODULO TCNICOPROFESIONAL

    ESPECIALIDAD DELDOCENTE

    TITULO PROFESIONAL

    Mdulo Profesional 1:INSTALACIN Y

    MANTENIMIENTO DESISTEMAS

    ELECTRICOS

    ElectricidadProfesor de ElectricidadIngeniero ElectricistaProfesional Tcnico

    Mdulo Profesional 2:MANTENIMIENTO DE

    MQUINAS Y EQUIPOSELCTRICOS

    Electricidad

    Profesor de ElectricidadIngeniero ElectricistaProfesional Tcnico

    Mdulo Profesional 3:

    AUTOMATIZACIN DESISTEMAS

    ELECTRICOSINDUSTRIALES

    Electricidad o Mecatronica

    Profesor de Electricidad

    Ingeniero ElectricistaIngeniero MecatronicoProfesional Tcnico

    REQUERIMIENTOS MINIMOS DE ESPACIOS E INSTALACIONES

    ESPACIOS E INSTALACIONES AREA MODULOSPROFESIONALES

    Taller de instalaciones elctricos 90 m2 1

    Laboratorio de medicioneselctricas

    75 m2 1

    Laboratorio de maquinaselctricas 75 m2 2

    Taller de rebobinados yelectrodomsticos

    75 m2 2

    Taller de control y deautomatizacin 90 m2 3Taller de electro neumtica yelectro hidrulica

    90 m2 3

    Taller electromecnico 90 m2 1Centro de computo especializado 60 m2 1,2,3

    Aulas virtuales 36 m2 1.2.3Aula polivalente 90 m2 1,2,3

  • 7/28/2019 c_electro

    29/29

    LISTA DE PARTICIPANTES

    NOrd.

    APELLIDOS Y NOMBRES IST REGI N

    01 CONTRERAS VALVERDE, Agustn CARLOS SALAZAR ROMERO ANCASH

    02 Y NAC FLORES, Pedro ELEAZAR GUZM N BARR N ANCASH

    03 JAVIER MAMANI, Ceferino Hilario PEDRO P. D AZ AREQUIPA

    04 CCORIMANYA Z IGA, Policarpo T PAC AMARU CUSCO

    05 REJAS VILLENA, Luis Antonio CATALINA BUEND A DE PECHO ICA

    06 TOLENTINO ALVARADO, Carlos Nicandro NUEVA ESPERANZA LA LIBERTAD

    07 MOROCHO LIVIAPOMA, Santiago REP BLICA FEDERAL DEALEMANIA

    LAMBAYEQUE

    08 MANCILLA SEANCAS, Marino JULIO C. TELLO LIMA

    09 OCANA GALLEGOS, Juan PEDRO A. DEL AGUILA HIDALGO LORETO

    10 MINHUEY MNDEZ, Jorge Luis JOS ANTONIO ENCINAS PUNO11 CONDORI RIVERA, Francisco Rodolfo FRANCISCO DE PAULA

    GONZLES VIGILTACNA