Célula Vegetal

6
Célula vegetal Una célula vegetal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos de los vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular . Pero sus características no pueden generalizarse al resto de las células de una planta, meristemáticas o adultas, y menos aún a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales . Las células adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes, convergentes con las de otros organismos sésiles , fijos al sustrato, o pasivos, propios del plancton , de alimentación osmótrofa , por absorción, como es el caso de los hongos, pseudohongos y de muchas algas. Esos rasgos comunes se han desarrollado independientemente a partir de protistas unicelulares fagótrofos desnudos (sin pared celular). Todos los eucariontes osmótrofos tienden a basar su solidez, sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad, en la turgencia , que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensión, en combinación con la presión osmótica del protoplasma, la célula viva. Así, las paredes celulares son comunes a los hongos y protistas de modo de vida equivalente, que se alimentan por absorción osmótica de sustancias orgánicas, y a las plantas y algas, que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosíntesis . Y también cabe agregar que no tienen centriolos en su interior, ya que estos solo se presentan en las células animales. Pared celular Se distinguen una pared primaria y una pared secundaria , que se desarrollan en forma propagada a las microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula; solamente aumenta su espesor por aposición , es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cloroplastos Los cloroplastos están compuesto por el hialoplasma o citosol , disolución acuosa de moléculas orgánicas e iones, y los orgánulos citoplasmáticos, como los plastos, mitocondrias, ribosomas, aparato de

description

breve resumen acerca de la celula vegetal

Transcript of Célula Vegetal

Clula vegetalUnaclulavegetales un tipo declula eucariotade la que se componen muchostejidosde los vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una clula delparnquimaasimilador de unaplanta vascular. Pero sus caractersticas no pueden generalizarse al resto de las clulas de una planta,meristemticaso adultas, y menos an a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamadosvegetales.Las clulas adultas de lasplantas terrestrespresentan rasgos comunes,convergentescon las de otros organismosssiles, fijos al sustrato, o pasivos, propios delplancton, de alimentacinosmtrofa, por absorcin, como es el caso de los hongos,pseudohongosy de muchas algas. Esos rasgos comunes se han desarrollado independientemente a partir deprotistasunicelularesfagtrofosdesnudos (sin pared celular). Todos los eucariontes osmtrofos tienden a basar su solidez, sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad, en laturgencia, que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensin, en combinacin con la presin osmtica del protoplasma, la clula viva. As, las paredes celulares son comunes a loshongosy protistas de modo de vida equivalente, que se alimentan porabsorcin osmticade sustancias orgnicas, y a las plantas y algas, que toman disueltas del medio sales minerales y realizan lafotosntesis. Y tambin cabe agregar que no tienencentriolosen su interior, ya que estos solo se presentan en las clulas animales.Pared celularSe distinguen unapared primariay unapared secundaria, que se desarrollan en forma propagada a las microfibrillas decelulosadispuestas de manera ordenada, con una estructura ms densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la clula; solamente aumenta su espesor poraposicin, es decir, por depsito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser ms.CloroplastosLos cloroplastos estn compuesto por el hialoplasma ocitosol, disolucin acuosa de molculas orgnicas e iones, y los orgnulos citoplasmticos, como los plastos, mitocondrias, ribosomas,aparato de Golgi. Las membranas delretculo endoplsmicoson relativamente escasas y estn enmascaradas por los numerosos ribosomas que llenan el citosol. El gran desarrollo del retculo endoplsmico durante la diferenciacin celular se relaciona con la intensa hidratacin que experimenta el cloroplasto. Este proceso da lugar a enormes vacuolas que se llenan de lquido que se suelen unir entre s, comopared celular.

PlasmodesmoVacuolaPlastosCloroplastosLeucoplastosCromoplastosAparato de GolgiRibosomasRetculo endoplasmticoMitocondriasMembrana clular (la clula vegetal)CitoplasmaNcleoADN (cido desoxirribonucleico)Cromatina (la clula vegetal)ARN (cido ribonucleico)Comparacin con otras clulas eucariotasLaclulavegetal se diferencia de otras clulas eucariotas, principalmente de lasclulas animales, en que poseepared celular,cloroplastos, y una granvacuola central. Debido a la presencia de unapared celularrgida, las clulas vegetales tienen una forma constanteClulas vegetalesTanto las clulas de las plantas como las de los animales soneucariticas(tienen un ncleo delimitado por una membrana), sin embargo presentan algunas diferencias: Las clulas vegetales presentan una pared celular celulsica, rgida que evita cambios de forma y posicin. Las clulas vegetales contienen plastidios, estructuras rodeadas por una membrana, que sintetizan y almacenan alimentos. Los ms comunes son loscloroplastos. Casi todas las clulas vegetales poseenvacuolas, que tienen la funcin de transportar y almacenar nutrientes, agua y productos de desecho. Las clulas vegetales complejas, carecen de ciertos organelos, como loscentriolosy loslisosomas.

Las clulas vegetales, presentan un alto grado de organizacin, con numerosas estructuras internas delimitadas por membranas.Lamembrana nuclearestablece una barrera entre lacromatina(material gentico) y elcitoplasma.Lasmitocondrias, de interior sinuoso, convierten los nutrientes en energa que utiliza la planta.A diferencia de la clula animal, la vegetal contienecloroplastos, unos orgnulos capaces de sintetizar azcares a partir de dixido de carbono, agua y luz solar.Otro rasgo diferenciador es la pared celular, formada por celulosa rgida, y la vacuola nica y llena de lquido, muy grande en la clula vegetal.La pared celular de las clulas vegetales es rgida, lo que determina las formas geomtricas que encontramos en los tejidos vegetales, como el hexagonal observado en las clulas de la cubierta de las cebollas.Sistema de tejidos

Al considerar los niveles de organizacin de un vegetal podemos identificar:Vegetal--> rganos --> Sistemas de tejidos --> tejidos --> clulas...Los sistemas de tejidos son grupos de tejidos que presentan continuidad en todo el vegetal, son tres: Sistema fundamental:formado por parnquima, tejido de relleno, colnquima y esclernquima como tejidos de sostn Sistemaepidrmico: consituido por la epidermis, cubierta protectora y ms tarde, por la peridermis en el cuerpo secundario Sistemavascular:compuesto por xilema y floema.Los tejidos y sus clulas

A continuacin presentamos un resumen de los principales tejido vegetales.TejidoFuncinCaractersticasTipo celular

Meristemacrecimiento por divisin celularparedes 1, ncleo grandeClulas meristemticas

Parnquimaprocesos del metabolismo: fotosntesis, respiracin, almacen y conduccin a corta distancia, etc.paredes primara o 1 y secundaria. Clulas vivas a la madurezClulas parenquimticas

Colnquimasostn en rganos en crecimientoPared 1, desigualmente engrosadaColnquima angular, tangencial y angular

EsclernquimasostnPared 1 y 2, generalmente lignificadaFibras y traqueidas

Epidermisproteccin de partes verdespared 1, la externa con cutina.clulas epidrmicas propiamente dichas, cl. especializadas: tricomas, estomas, etc.

Peridermisproteccin del cuerpo secundariodiversos tipos celularesFormado por sber, felgeno y felodermis

Xilematransporte de agua y salestejido complejotraqueidas, miembros de vasos, fibras y cl. parenquimticas

Floematransporte de productos fotosintticostejido complejoClulas cribosas, miembros de tubo criboso, fibras, y cl. parenquimticas