Central Hidroelectrica de Chaglla-Lorenzo

4
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA E.A.P INGENIERÍA CIVIL Curso: APREOVECHAMIENTO HIDROELECTRICO INGENIERIA CVIL INGENIERIA QUE CONSTRUYE Titulo: Diseño y Construcción de la Central Hidroeléctrica de Chaglla-ODEBRECHT PERU S.A. Alumno: LORENZO PASCUAL, Elvis Fecha: 07 de Setiembre del 2015

description

descripción del CENTRAL HIDROELECTRICO

Transcript of Central Hidroelectrica de Chaglla-Lorenzo

Page 1: Central Hidroelectrica de Chaglla-Lorenzo

Año de la Diversificación Productiva y

del Fortalecimiento de la Educación

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO

VALDIZAN

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y

ARQUITECTURA

E.A.P INGENIERÍA CIVIL

Curso:

APREOVECHAMIENTO HIDROELECTRICO

INGENIERIA CVIL

INGENIERIA QUE

CONSTRUYE

Titulo:

Diseño y Construcción de la Central

Hidroeléctrica de Chaglla-ODEBRECHT

PERU S.A.

Alumno:

LORENZO PASCUAL, Elvis

Fecha:

07 de Setiembre del 2015

Page 2: Central Hidroelectrica de Chaglla-Lorenzo

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación “

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Aprovechamiento Hidroeléctrico pág. ii

Índice

1. UBICACIÓN: ........................................................................................................................... 1

2. Central Hidroelectrica de Chaglla .......................................................................................... 1

2.1. Componentes Principales .................................................................................................. 1

Page 3: Central Hidroelectrica de Chaglla-Lorenzo

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación “

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Aprovechamiento Hidroeléctrico pág. 1

1. UBICACIÓN:

La central Hidroeléctrica de Chaglla se ubica en la región Huánuco, entre los

distritos de Chaglla (Pachitea) y Chinchao (Huánuco). Específicamente, en una

zona cerrada de las cordilleras a 1,196 msnm, donde se aprovechara las aguas

del rio Huallaga.

2. CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CHAGLLA

La empresa ODEBRECHT PERU S.A. está a cargo de la construcción de la central

hidroeléctrica de Chaglla. Este proyecto se desarrolla con una inversión privada

estimada a US$ 1,200 millones y prevé atender la demanda energética del Perú. Con

456 MW de capacidad instalada, a futura hidroeléctrica generara anualmente 2,749

GW/año de energía que será puesta a disposición a través del sistema eléctrico

interconectado nacional.

La obra comprende la construcción y puesta en operación de a central generadora

principal, que alberga 2 unidades con una capacidad de 225 MW cada una; la

construcción y puesta en operación de la pequeña central hidroeléctrica (PCH) de 6MW

al pie de la presa; y la construcción de una presa de 213 metros de altura, un túnel de

aducción de 14.3 km y la línea de transmisión de 220KV.

L a hidroeléctrica será alimentada por las aguas del rio Huallaga, que serán embalsadas

a aproximadamente 30 km aguas arriba del centro poblado Cayumba, 50 km de Tingo

María en línea recta y 1.5 km aguas debajo de la quebrada Saria.

El avance físico de la obra es del 96% acumulado al mes de julio del 2015 y

durante su ejecución se ha generad más de 5 mil 800 puesto de trabajo directo

e indirecto.

2.1. Componentes Principales

Presa: tipo enrocado con cara de concreto de 203 m de altura y 273 m de longitud

de Corona. Tiene un volumen de relleno de 8649,866 m3 y servirá para embalsar

375 hm3 en una área de 4.7 km2.

Vertedero: compuesto de 3 túneles de sección tipo baúl de 13.1 m de diámetro,

con una longitud total de 2,500 m aproximadamente y compuerta de control.

Page 4: Central Hidroelectrica de Chaglla-Lorenzo

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación “

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Aprovechamiento Hidroeléctrico pág. 2

Pequeña central Hidroeléctrica: aprovecha la descarga del caudal ecológico de

3.69m3/s, en una caída de 192 m aproximadamente que genera una potencia

de 6 MW.

Túnel de Aducción: con diseño tipo herradura de 14.33 Km de longitud y 8.5 m

de diámetro. La bocatoma del túnel de aducción se ubica a 1,180 msnm en la

zona del embalse. También incluye una chimenea de equilibrio y una ventana de

mantenimiento.

Casa de Máquinas Principal: construida de concreto a cielo abierto en la que se

instalan 2 turbinas tipo Francis de 225 ME cada uno, para generar una potencia

total instalada de 450 MW, luego de una caída bruta de 368 m.

Vías de acceso definitivo: construido y de servicio, alcanza en conjunto una

longitud de 60 Km, incluyendo 5 puentes (236m) y 2 túneles carreteros.