Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y...

26
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Hidalgo, 14 de noviembre de 2014 Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 287

Transcript of Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y...

Page 1: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

Programa de Mejora Continua

Hidalgo, 14 de noviembre de 2014

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de

Servicios No. 287

Page 2: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua

ÍNDICE

1.� Objetivo ........................................................................................................................................ 1�2.� Introducción ................................................................................................................................. 1�3.� Normatividad aplicable ................................................................................................................. 1�

Normas adicionales ..................................................................................................................... 2�4.� Diagnóstico .................................................................................................................................. 2�

4.1 Análisis FODA ............................................................................................................................ 3�4.2 Indicadores SIGEEMS ............................................................................................................... 3�

4.2.1 Crecimiento de la matrícula ................................................................................................ 3�4.2.1.1 Crecimiento de la matrícula ......................................................................................... 3�4.2.1.2 Abandono escolar (total) .............................................................................................. 4�4.2.1.3 Abandono intracurricular (primer grado) ...................................................................... 4�4.2.1.4 Aprobación total ........................................................................................................... 5�4.2.1.5 Aprobación primer semestre ........................................................................................ 5�4.2.1.6 Aprobación segundo semestre .................................................................................... 6�4.2.1.7 Eficiencia terminal ........................................................................................................ 6�4.2.1.8 Alumnos con asesorías ................................................................................................ 7�4.2.1.9 Padres de familia que asistieron a reuniones .............................................................. 7�

4.2.2 Personal docente y directivo ............................................................................................... 8�4.2.2.1 Actualización del personal docente .............................................................................. 8�4.2.2.2 Docentes con competencia para la educación media superior .................................... 8�4.2.2.3 Docentes certificados en competencias para la educación media superior ................. 9�4.2.2.4 Docentes que diseñan secuencias didácticas .............................................................. 9�4.2.2.5 Actualización del personal directivo ........................................................................... 10�4.2.2.6 Certificación directiva ................................................................................................. 10�

4.2.3 Infraestructura y equipamiento .......................................................................................... 11�4.2.3.1 Utilización de la capacidad física del plantel .............................................................. 11�4.2.3.2 Pupitre por alumno ..................................................................................................... 11�

Page 3: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua

4.2.3.3 Alumnos por computadora con acceso a internet ...................................................... 12�4.3 Mantenimiento ......................................................................................................................... 13�4.4 Planes de emergencia ............................................................................................................. 13�

4.4.1 Revisión por la dirección ................................................................................................... 13�4.4.2 Protección civil .................................................................................................................. 13�

4.5 Identificación de prioridades .................................................................................................... 13�5.� Procesos y/o proyectos .............................................................................................................. 14�

5.1 Sistema Nacional de Bachillerato ............................................................................................ 14�5.1.1 Presupuesto programado para Sistema Nacional de Bachillerato ................................... 15�

5.2 Abandono Escolar .................................................................................................................... 16�5.2.1 Presupuesto programado para Abandono Escolar .......................................................... 17�

5.3 Cobertura ................................................................................................................................. 18�5.3.1 Presupuesto programado para Cobertura ........................................................................ 19�

6.� Aprobación del documento ........................................................................................................ 20�

Page 4: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua 1

1. Objetivo

Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento de la Matrícula, Abandono Escolar, Aprobación, Eficiencia Terminal, y demás indicadores de acuerdo con el contexto de nuestro plantel al ser de nueva creación.

2. Introducción

El presente Plan de Mejora Continua 2014-2015, pretende cimentar los trabajos, compromisos, acciones, estrategias y recursos del CBTis 287, plantel de nueva creación, considerando las condiciones de operatividad actual. Nuestro plantel inicia operaciones el 25 de agosto de 2014, en instalaciones prestadas de la Telesecundaria No. 29, Cuauhtémoc, en la calle Bela Bartok No. 420, Col. Jardines del Sur, Tulancingo de Bravo, Hidalgo, con 211 alumnos (120 hombres, 91 mujeres) en seis grupos del turno vespertino. Se espera que a la brevedad se inicien los trabajos de construcción del plantel, en Domicilio Conocido, San Pedro Huatengo, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Hidalgo.

3. Normatividad aplicable

9 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 9 Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Artículo 38 Fracción VI. 9 Ley General de Educación

Artículo 12 Fracción XII y Artículo 14 Fracción VIII 9 Ley de Planeación

Artículos 9, 23 y 27

9 Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

9 Programa Sectorial de Educación 2013-2018

Page 5: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua 2

9 Acuerdo 442

9 Acuerdo 480

9 Manual de Organización de la SEP Artículo 29 Apartado 1.2.1 Párrafos 6 y 8

9 Manual de Organización de la DGETI

9 Manuales de Organización de los planteles de la DGETI

9 Manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el

Sistema Nacional de Bachillerato

9 Guía del Director Programa de Actualización y Profesionalización Directiva

Normas adicionales

9 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS HASTA 300 ALUMNOS UN TURNO NIVEL 6

4. Diagnóstico

El Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 287, inicia operaciones el 25 de agosto de 2014, en instalaciones prestadas de la Telesecundaria No. 29 “Cuauhtémoc” en la calle Bela Bartok No. 420, Col. Jardines del Sur, en Tulancingo de Bravo, Estado de Hidalgo. La matrícula inicial es de 211 alumnos, divididos en 120 hombres y 91 mujeres, con una plantilla docente provisional de nueve profesores; además, de un encargado del plantel. El CBTis 287 no cuenta con instalaciones propias en este momento. Se espera que a la brevedad, inicien los trabajos de construcción del plantel que será ubicado en Domicilio Conocido, Rancho La Capilla, San Pedro Huatengo, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Estado de Hidalgo, a través del Programa de Infraestructura para Educación Media Superior 2014.

Page 6: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua

Page 7: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua 4

4.2.1.2 Abandono escolar (total)

Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00

Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

4.2.1.3 Abandono intracurricular (primer grado) Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00

Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

Page 8: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua 5

4.2.1.4 Aprobación total

Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00

Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

4.2.1.5 Aprobación primer semestre Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00

Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

Page 9: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua 6

4.2.1.6 Aprobación segundo semestre Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00

Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

4.2.1.7 Eficiencia terminal Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00

Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

Page 10: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua 7

4.2.1.8 Alumnos con asesorías Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00

Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

4.2.1.9 Padres de familia que asistieron a reuniones Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00

Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

Page 11: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua 8

4.2.2 Personal docente y directivo

4.2.2.1 Actualización del personal docente Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00

Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

4.2.2.2 Docentes con competencia para la educación media superior

Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00

Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

Page 12: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua 9

4.2.2.3 Docentes certificados en competencias para la educación media superior

Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00

Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

4.2.2.4 Docentes que diseñan secuencias didácticas

Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00

Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

Page 13: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua 10

4.2.2.5 Actualización del personal directivo Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00

Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

4.2.2.6 Certificación directiva Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00

Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

Page 14: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua 11

4.2.3 Infraestructura y equipamiento 4.2.3.1 Utilización de la capacidad física del plantel

Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00

Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

4.2.3.2 Pupitre por alumno Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00

Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

Page 15: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua 12

4.2.3.3 Alumnos por computadora con acceso a internet Turno 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino 0.00 0.00 0.00 0.00Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00

Plantel 0.00 0.00 0.00 0.00

0.000.100.200.300.400.500.600.700.800.901.00

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

Page 16: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Programa de Mejora Continua 13

4.3 Mantenimiento

Al ser plantel de nueva creación, no se han desarrollado actividades de mantenimiento durante el ciclo escolar 2013-2014. 4.4 Planes de emergencia

4.4.1 Revisión por la dirección

Al ser plantel de nueva creación, no se ha desarrollado Plan de emergencia alguno durante el ciclo escolar 2013-2014. 4.4.2 Protección civil

Al ser un plantel de nueva creación, no se han desarrollado planes o acciones de protección civil durante el ciclo escolar 2013-2014. 4.5 Identificación de prioridades

Para el caso de los planteles de la DGETI son obligatorios:

x Sistema Nacional de Bachillerato x Abandono Escolar x Cobertura

Page 17: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Pr

ogra

ma

de M

ejor

a C

ontin

ua

1

5.

Proc

esos

y/o

proy

ecto

s

5.1

Sist

ema

Nac

iona

l de

Bac

hille

rato

Nom

bre d

el p

roce

so y/

o pr

oyec

to

Obje

tivo

Líne

a de a

cció

n 1

Líne

a de a

cció

n 2

Líne

a de a

cció

n 3

Líne

a de a

cció

n 4

Líne

a de a

cció

n 5

Met

a cua

litat

iva (

1)M

eta

cuan

titat

iva

(1)

20%

Met

a cua

litat

iva (

2)M

eta

cuan

titat

iva

(2)

Cale

ndar

izaci

ón d

e met

aSe

ptie

mbre

Octu

bre

Novi

embr

eDi

ciem

bre

Ener

oFe

brer

oMa

rzoAb

rilM

ayo

Juni

oJu

lioAg

osto

Met

a cua

ntita

tiva (

1)20

%M

eta c

uant

itativ

a (2)

Resp

onsa

ble d

el p

roce

so y/

o pr

oyec

to

Nom

bre c

ompl

eto

y firm

aCa

rgo

Vo. B

o. D

irect

or (N

ombr

e y F

irma)

Logr

ar qu

e el 2

0% de

l per

sona

l del

plante

l cue

nte co

n PRO

FORD

EMS

dura

nte el

ciclo

esco

lar 20

14-2

015.

LIC. J

OSÉ

RAYM

UNDO

MUÑ

OZ IS

LAS

DIRE

CTOR

ENC

ARGA

DOLIC

. JOS

É RA

YMUN

DO M

UÑOZ

ISLA

S

Sist

ema

Nacio

nal d

e Ba

chille

rato

Moti

var la

partic

ipació

n del

perso

nal d

ocen

te as

ignad

o a es

te nu

evo p

lantel

, par

a su p

artic

ipació

n en P

ROFO

RDEM

S y C

ERTI

DEM

S, bu

scan

do el

Nive

l III d

el SN

B a

med

iano p

lazo.

Líne

as d

e acc

ión

Detec

cion d

el pe

rsona

l doc

ente

que n

o cue

nta co

n PRO

FORD

EMS

y CER

TIDE

MS

Cana

lizac

ion ha

cia la

insc

ripcio

n al d

iplom

ado P

ROFO

RDEM

S y C

ERTI

DEM

S

La

s lín

eas

de a

cció

n de

ben

ser c

ongr

uent

es c

on lo

s in

dica

dore

s de

l SIG

EE

MS

en

la s

ecci

ón d

e m

etas

.

Page 18: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Pr

ogra

ma

de M

ejor

a C

ontin

ua

1

5.

1.1

Pre

supu

esto

pro

gram

ado

para

Sis

tem

a N

acio

nal d

e B

achi

llera

to

Capi

tulo

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Novi

embr

eDi

ciem

bre

Ener

oFe

brer

oM

arzo

Abril

May

oJu

nio

Julio

Agos

toTo

tal

2000

Mat

eria

les

y su

min

istro

s3,500.00

$�3,500.00

$�3,500.00

$����

3,500.00

$����

3,500.00

$�3,500.00

$�3,500.00

$�3,500.00

$�3,500.00

$�3,500.00

$�3,500.00

$�3,500.00

$�

4

2,00

0.00

3000

Ser

vici

os

gene

rale

s1,500.00

$�1,500.00

$�1,500.00

$����

1,500.00

$����

1,500.00

$�1,500.00

$�1,500.00

$�1,500.00

$�1,500.00

$�1,500.00

$�1,500.00

$�1,500.00

$�

1

8,00

0.00

5000

Bie

nes

mue

bles

e

inm

uebl

es e

in

tang

ible

s10

,000

.00

$

10

,000

.00

$

1,0

00.0

0$

10

,000

.00

$

10

,000

.00

$

41,

000.

00

Sum

a

5,0

00.0

0

5,0

00.0

0

5

,000

.00

5,0

00.0

0

5,0

00.0

0 1

5,00

0.00

1

5,00

0.00

6,00

0.00

1

5,00

0.00

1

5,00

0.00

5,00

0.00

5,00

0.00

101

,000

.00

Cale

ndar

izaci

ón d

el p

resu

pues

to p

ara

el S

iste

ma

Naci

onal

de

Bach

iller

ato

LIC.

JOSE

RAY

MUN

DO M

UÑOZ

ISLA

SEN

CARG

ADO

LIC.

JOSE

RAY

MUN

DO M

UÑOZ

ISLA

S

Nom

bre

com

plet

o y

firm

aCa

rgo

Vo. B

o. D

irect

or (N

ombr

e y

Firm

a)

Resp

onsa

ble

del p

roce

so y

/o p

roye

cto

La p

lane

ació

n de

l gas

to d

ebe

coin

cidi

r con

lo e

stip

ulad

o en

el “

Acta

de

acue

rdos

con

pad

res

de fa

mili

a”.

Page 19: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Pr

ogra

ma

de M

ejor

a C

ontin

ua

1

5.

2 A

band

ono

Esco

lar

Nom

bre

del p

roce

so y

/o

proy

ecto

Obj

etiv

o

Líne

a de

acc

ión

1Lí

nea

de a

cció

n 2

Líne

a de

acc

ión

3Lí

nea

de a

cció

n 4

Líne

a de

acc

ión

5

Met

a cu

alita

tiva

(1)

Met

a cu

antit

ativ

a (1

)9.

09%

Met

a cu

alita

tiva

(2)

Met

a cu

antit

ativ

a (2

)83

.65%

Cale

ndar

izac

ión

de m

eta

Sept

iem

bre

Octu

bre

Novi

embr

eDi

ciem

bre

Ener

oFe

brer

oM

arzo

Abril

May

oJu

nio

Julio

Agos

to

Met

a cu

antit

ativ

a (1

)9.

09%

Met

a cu

antit

ativ

a (2

)83

.65%

Nom

bre

com

plet

o y

firm

aCa

rgo

Vo. B

o. D

irect

or (N

ombr

e y

Firm

a)

Redu

cción

del

Aban

dono

Esc

olar a

l 9.0

9% c

on re

spec

to de

l cicl

o es

colar

ante

rior.

Moti

var u

na m

ayor

par

ticipa

ción

de lo

s pa

dres

de

familia

en

un 8

3.65

% c

on re

spec

to de

l cicl

o es

colar

ante

rior.

LIC

. JO

SÉ R

AYM

UN

DO M

OZ

ISLA

SDI

REC

TOR

ENC

ARG

ADO

LIC

. JO

SÉ R

AYM

UN

DO M

OZ

ISLA

S

Resp

onsa

ble

del p

roce

so y

/o p

roye

cto

Aban

dono

Esc

olar

Imple

men

tar e

strate

gias

institu

ciona

les p

ara

redu

cir s

ustan

cialm

ente

el Ab

ando

no E

scola

r.

Líne

as d

e ac

ción

Detec

ción

opor

tuna

de lo

s alu

mno

s en

ries

go d

e Ab

ando

no E

scola

r.Se

guim

iento

de la

situ

ación

aca

dém

ica d

el alu

mno

en

riesg

o.

La

s lín

eas

de a

cció

n de

ben

ser c

ongr

uent

es c

on lo

s in

dica

dore

s de

l SIG

EE

MS

en

la s

ecci

ón d

e m

etas

.

Page 20: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Pr

ogra

ma

de M

ejor

a C

ontin

ua

1

5.

2.1

Pre

supu

esto

pro

gram

ado

para

Aba

ndon

o Es

cola

r

Capi

tulo

Sept

iem

bre

Octu

bre

Novi

embr

eDi

ciem

bre

Ener

oFe

brer

oM

arzo

Abril

May

oJu

nio

Julio

Agos

toTo

tal

2000

Mat

eria

les

y sum

inis

tros

2,00

0.00

�1,00

0.00

�50

0.00

�������

1,00

0.00

����

1,25

0.00

�75

0.00

����

850.00

����

465.00

����

128.00

����

496.00

����

575.00

����

258.00

����

9,

272.

00

3000

Ser

vici

os

gene

rale

s

-

5000

Bie

nes

mue

bles

e in

mue

bles

e in

tang

ible

s10

,000

.00

�10,000.00

���10,000.00

���

30,

000.

00

Sum

a

2,00

0.00

1,00

0.00

5

00.0

0

11,

000.

00

1,

250.

00

10,

750.

00

850.

00

465.

00

10,

128.

00

496.

00

575.

00

258.

00

39,

272.

00

Calen

dariz

ació

n de

l pre

supu

esto

par

a Ab

ando

no E

scol

ar

LIC. J

OSÉ

RAYM

UNDO

MUÑ

OZ IS

LAS

DIRE

CTOR

ENC

ARGA

DOLIC

. JOS

É RA

YMUN

DO M

UÑOZ

ISLA

S

Nom

bre

com

plet

o y

firm

aCa

rgo

Vo. B

o. D

irect

or (N

ombr

e y

Firm

a)

Resp

onsa

ble

del p

roce

so y

/o p

roye

cto

La

pla

neac

ión

del g

asto

deb

e co

inci

dir c

on lo

est

ipul

ado

en e

l “Ac

ta d

e ac

uerd

os c

on p

adre

s de

fam

ilia”

.

Page 21: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

Pr

ogra

ma

de M

ejor

a C

ontin

ua

1

5.

3 C

ober

tura

Nom

bre

del p

roce

so y

/o

proy

ecto

Obj

etiv

o

Líne

a de

acc

ión

1Lí

nea

de a

cció

n 2

Líne

a de

acc

ión

3Lí

nea

de a

cció

n 4

Líne

a de

acc

ión

5

Met

a cu

alita

tiva

(1)

Met

a cu

antit

ativ

a (1

)10

0%

Met

a cu

alita

tiva

(2)

Met

a cu

antit

ativ

a (2

)10

0

Cale

ndar

izac

ión

de m

eta

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dici

embr

eEn

ero

Febr

ero

Mar

zoAb

ril

May

oJu

nio

Julio

Agos

to

Met

a cu

antit

ativ

a (1

)25

%50

%75

%10

0%M

eta

cuan

titat

iva

(2)

25%

50%

100%

Resp

onsa

ble

del p

roce

so y

/o p

roye

cto

Cobe

rtura

Ampli

ar la

cob

ertur

a ac

tual d

e ac

uerd

o co

n la

capa

cidad

física

insta

lada,

seg

ún c

orre

spon

da a

l pro

yecto

de

cons

trucc

ión d

e es

te nu

evo

plante

l, y

la ofe

rta e

duca

tiva.

Líne

as d

e ac

ción

Prom

oción

a e

scue

las d

e niv

el se

cund

aria.

Proc

eso

de re

gistro

, eva

luaciò

n y

selec

ción

de a

spira

ntes

a ing

resa

r.

Nom

bre

com

plet

o y

firm

aCa

rgo

Vo. B

o. D

irect

or (N

ombr

e y

Firm

a)

Accio

nes

de p

rom

oción

a e

scue

las d

e niv

el se

cund

aria.

Proc

eso

de re

gistro

, eva

luaciò

n y

selec

ción

de a

spira

ntes

a ing

resa

r.

LIC

. JO

SE R

AYM

UN

DO M

OZ

ISLA

SDI

REC

TOR

ENC

ARG

ADO

LIC

. JO

SE R

AYM

UN

DO M

OZ

ISLA

S

La

s lín

eas

de a

cció

n de

ben

ser c

ongr

uent

es c

on lo

s in

dica

dore

s de

l SIG

EE

MS

en

la s

ecci

ón d

e m

etas

.

Page 22: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

sffi §1sltts{¡r1§l$j}&.

ü)ú*n*1*1* $;$r{"1¡§&

6. Aprobación del documento

Aprobación del Programa de Mejora Continua

Nombre y firma de:

%§§rrl

Subdirector Técnico

Jefe de depto. de Serv, Administrativos

Jefe de depto, de Servicios Escolares

Jefe del depto. de Planeación

Jefe de depto. de Vinculación

s.[.P.CE}¡TRO DE BACHILLERATO

TECI{oLo6lcoindurtrial Y do sorvicio¡ No. 287SA}¡TIAGO TULANTEPEC, HGO,

I .)/

CBTis No.287 Fecha:06 de noviembre de

2014Nombre dél directoi: Lic. José Ravmundo Muñoz lslas

Hidalqo

Sellos del plantel y la subdirección de enlace

Page 23: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento
Page 24: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento
Page 25: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento

3

3) LOS PADRES DE FAMILIA Y/O TUTORES DE LOS ALUMNOS DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 287, ACUERDAN VOLUNTARIAMENTE QUE SUS HIJOS PORTEN UNIFORME QUE LOS IDENTIFICA COMO MIEMBROS DE ESTA INSTITUCIÓN.

TENIENDO TAMBIEN EN COMUN ACUERDO LAS SIGUIENTES:

CLAUSULAS

PRIMERA.- LOS PADRES Y/O TUTORES DE FAMILIA DE LOS ALUMNOS DEL PLANTEL, ESTÁN SABEDORES Y CONSIENTES DE QUE TIENEN UNICA Y EXCLUSIVAMENTE LA PRESENTACIÓN PARA EL FIN ESPECIFICO, QUE ES EL DE SUSCRIBIR EL PRESENTE ACUERDO DE APORTACIÓN VOLUNTARIA , SIN QUE ESTO QUIERA DECIR, QUE SE LE CONOZCA COMO PATRONATO, ASOCIACIÓN CIVIL, COOPERATIVA O BIEN CUALQUIER TIPO DE FIGURA JURÍDICA PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS PROVENIENTES DE LAS APORTACIONES VOLUNTARIAS QUE LOS ALUMNOS O ELLOS MISMOS EFECTÚEN. SEGUNDA.-EL RECURSO OBTENIDO POR CONCEPTO DE APORTACIÓN VOLUNTARIA, INVARIABLEMENTE SERA DEPOSITADA A LA CUENTA BANCARIA No. 0197072503 DE INGRESOS PROPIOS DEL BANCO BANCOMER S.A., QUE TIENE REGISTRADO LA SUBDIRECCION DE ENLACE OPERATIVO EN EL ESTADO DE HIDALGO. TERCERA.- SEMESTRALMENTE EN LAS FECHAS QUE SE DARAN A CONOCER LA ADMINISTRACIÓN DEL PLANTEL CONVOCARA A LOS PADRES DE FAMILIA PARA DAR UN INFORME DETALLADO DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS QUE HA EFECTUADO EL MISMO A FIN DE ALCANZAR LOS ACUERDOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE ACTA, INFORMANDO EL GRADO DE AVANCE Y LAS OBSERVACIONES A QUE HUBIERA LUGAR PONIENDO A CONSIDERACIÓN Y APROBACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EL INFORME EN CUESTIÓN, INTEGRANDO PARA ELLO UN ACTA DE HECHOS DONDE SE HARA CONSTAR EL CONTENIDO DEL INFORME, LOS COMENTARIOS AL MISMO, LA POSIBLE APROBACIÓN Y LOS COMPROMISOS DE AVANCE PARA LA CONCLUSIÓN DEL PROGRAMA. CUARTA.- ����KE&KZD/�����>��D�Eh�>�����͞�/E'Z�^K^�WZKW/K^�͟���E�s/'KZ͕ APROBADO POR LA OFICIALIA MAYOR DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA, EN LA INTELIGENCIA QUE LA SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL EN EL ESTADO DE HIDALGO, SERA LA RESPONSABLE DE SUPERVISAR LA CAPTACIÓN Y APLICACIÓN ASÍ COMO EL CONTROL DEL CITADO RECURSO, ADEMAS DEL SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS, DEL PROGRAMA DE GASTO Y DE LOS INFORMES BIMESTRALES A QUE SE REFIERE LA TERCER CLAUSULA Y EN ESTRICTO APEGO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL, LA PROPIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE, ASÍ COMO INFORMAR A NUESTRA DIRECCIÓN GENERAL RESPECTO DE LOS INFORMES CONSOLIDADOS DE INGRESOS Y EGRESOS DEL SISTEMA DE INGRESOS PROPIOS PARA PLANTELES EDUCATIVOS. QUINTA.- LOS PADRES Y/O TUTORES DE FAMILIA DE LOS ALUMNOS DEL PLANTEL, ESTÁN SABEDORES Y CONCIENTES DE QUE DICHO PROYECTO DE INVERSIÓN INTEGRAL DEL SEMESTRE AGOSTO 2014-ENERO 2015 SE PODRÁ REALIZAR EN SU TOTALIDAD SIEMPRE Y CUANDO SE LLEVE A CABO LA INSCRIPCIÓN DEL TOTAL DE ALUMNOS CON LOS QUE CUENTA EL PLANTEL, CONSIDERANDO 210 ALUMNOS. NO HABIENDO OTRO ASUNTO QUE TRATAR Y CONCIENTE DEL ENLACE Y CONTENIDO LEGAL DEL PRESENTE ACUERDO, LO SUSCRIBE EN LA CIUDAD DE TULANCINGO, HIDALGO; SIENDO LAS 13:00 HRS. DEL DÍA CINCO DEL MES DE AGOSTO DEL 2014, REUNIDOS EN EL LOCAL QUE OCUPA LA SALA

Page 26: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de ... · Enmarcar las estrategias, acciones y compromisos a desarrollar durante el ciclo escolar 2014-2015 en los rubros de Crecimiento