Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C ... · María y su esposo Ricardo por toda la...

91
Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. Posgrado en Ciencias Biológicas ESTRUCTURA GENÉTICA EN EL ACERVO GENÉTICO MESOAMERICANO DEL FRIJOL LIMA SILVESTRE (PHASEOLUS LUNATUS VAR. SILVESTER BAUDET.) DE MÉXICO. Tesis que presenta Pedro Jesús Ruiz Gil En opción al título de MAESTRO EN CIENCIAS (Ciencias Biológicas: Recursos Naturales) Mérida, Yucatán, México 2018

Transcript of Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C ... · María y su esposo Ricardo por toda la...

Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.

Posgrado en Ciencias Biológicas

ESTRUCTURA GENÉTICA EN EL ACERVO GENÉTICO

MESOAMERICANO DEL FRIJOL LIMA SILVESTRE

(PHASEOLUS LUNATUS VAR. SILVESTER BAUDET.) DE

MÉXICO.

Tesis que presenta

Pedro Jesús Ruiz Gil

En opción al título de

MAESTRO EN CIENCIAS

(Ciencias Biológicas: Recursos Naturales)

Mérida, Yucatán, México

2018

AGRADECIMIENTOS

Mis más profundos y especiales agradecimientos a las personas que más han confiado en

mí, mis padres. Agradezco enormemente por todo el gran apoyo brindado a lo largo de

todos los años de mi vida y especialmente en estos años de maestría. Los amo.

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por el apoyo económico otorgado

para la realización de mi estudio del posgrado a través de la beca 612364. También se

agradece por el apoyo de la beca mixta que fue útil para la realización de una estancia.

Al proyecto 82642 de Ciencia Básica CONACYT por el apoyo económico otorgado para la

realización de este trabajo y para la asistencia a un curso.

Al Centro de Investigación Científica de Yucatán. A.C. (CICY) por abrirme a sus puertas y

haberme brindado sus instalaciones, como: laboratorio, biblioteca, salones de clases, entre

otros.

A mi director de tesis el Dr. Jaime Martínez Castillo por haber confiado en mí nuevamente

para realizar esta investigación y haberme brindado su enseñanza y apoyo.

A mi comité tutoral conformado por la Dra. Mariana Chávez Pesqueira, el Dr. Rubén

Andueza Noh y por la Dra. María Isabel Chacón Sánchez. Se les agradece por todo el gran

aporte brindado a lo largo del desarrollo de este trabajo de investigación.

A la Dra. María Isabel Chacón Sánchez por haberme brindado la oportunidad de hacer una

estancia bajo su asesoría y a la Universidad Nacional de Colombia por haberme brindado

sus instalaciones.

Agradezco a la Dra. María y su esposo Ricardo por toda la asesoría y gran apoyo brindado

mientras estuve en Colombia.

Agradezco también al Dr. Javier Mijangos Cortes por haber sido parte de mi comité revisor

y por todos sus comentarios y sus aportaciones a este trabajo.

A los técnicos del laboratorio de marcadores moleculares de la unidad de recursos

naturales, especialmente a la Q.F.B. Matilde (Mati), al Biol. Nestor (Né) y al Biol. Jaime

Muñoz, por toda su ayuda técnica y su conocimiento de laboratorio. También por su amistad

y buenos momentos vividos.

A mis abuelos, tíos, primos, y familia en general por todo su cariño y ejemplos de vida.

A todos mis compañeros de la Unidad de Recursos Naturales, del laboratorio de

marcadores moleculares y a todos los que conformamos la línea de agrobiodiversidad.

A mis buenos amigos, quienes me han apoyado y brindado su amistad, en especial a

Paulina, Emanuel, Julio, Dinosca, Ismael, Elia, Gabi, Claudia, Stephany, Susana, Gabi

Sosa, Marypaz, Iván, Majo, Gerardo Linares, Grecia, Zamaria, Emeli, Cristina, Pablo,

Roberth Us. Gracias por todo.

A mis parceritos: Laura Mendoza, Tatiana, Chary, Isaac, Edsly, Oscar, Laura, José Miguel,

Paola. Especialmente a Tatiana por haberme ayudado con parte de bioinformática y a Laura

Mendoza, por su amistad a lo largo de mi estancia en Colombia y apoyarnos en búsqueda

de lugares de comida y en la clase de genética de poblaciones.

A doña Gloria y a don Martín por brindarme su amistad y que siempre brindaron una sonrisa

en cualquier momento del día.

A Karla Reynoso Preisser por toda su ayuda con trámites administrativos y sobre todo por

su gran carisma y amistad.

A todo el equipo de servicios de posgrado del CICY.

A todos los profesores que me impartieron clases a lo largo del periodo de maestría,

especialmente al Dr. José Luis Andrade, A la Dra. Ivón Ramírez y a la Dra. Cecilia

Rodríguez.

DEDICATORIA

A mis grandes pilares:

Mis padres

Hermanas

Sobrinos

Familia

Y a mis buenos amigos.

No es la especie más fuerte la que sobrevive y tampoco la más inteligente. Sino,

es aquella que se adapta mejor al cambio.

Charles Darwin

i

ÍNDICE

ÍNDICE ............................................................................................................................................. I

ÍNDICE DE FIGURAS ................................................................................................................... IVV

ÍNDICE DE CUADROS ................................................................................................................. VIII

RESUMEN .................................................................................................................................... VIII

ABSTRACT ....................................................................................................................................IX

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 1

CAPÍTULO I ...................................................................................................................... 3

1.1. ANTECEDENTES ............................................................................................................... 3

1.2. ESTRUCTURA GENÉTICA. ........................................................................................................ 3

1.3. EL GÉNERO PHASEOLUS EN MÉXICO. ...................................................................................... 6

1.4. FRIJOL LIMA (PHASEOLUS LUNATUS L.) ................................................................................... 8

1.4.1. EL ACERVO GENÉTICO MESOAMERICANO DEL FRIJOL LIMA. ................................................ 12

1.5. MARCADORES MOLECULARES SNPS (POLIMORFISMO DE UN SOLO NUCLEÓTIDO). ................... 14

1.6. ESTUDIOS DE ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD GENÉTICA REALIZADOS EN FRIJOL LIMA (PHASEOLUS

LUNATUS L.) UTILIZANDO MARCADORES MOLECULARES. .................................................................... 17

JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................................... 21

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ............................................................................................ 21

HIPÓTESIS ................................................................................................................................... 22

OBJETIVO GENERAL.................................................................................................................. 22

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................................................ 22

ii

ESTRATEGIA EXPERIMENTAL .................................................................................................. 23

CAPÍTULO II ................................................................................................................... 25

DETERMINANTES DE LA ESTRUCTURA GENÉTICA DEL FRIJOL LIMA SILVESTRE

(PHASEOLUS LUNATUS VAR. SILVESTER BAUDET.) DEL ACERVO GENÉTICO MESOAMERICANO

EN MÉXICO. ................................................................................................................................. 25

2.1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 25

2.2. METODOLOGÍA ................................................................................................................ 27

2.2.1. MATERIAL VEGETAL.......................................................................................................... 27

2.2.2. DETECCIÓN DE SNPS. ..................................................................................................... 28

2.2.3. ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD GENÉTICA. ............................................................................. 28

2.2.4. ASOCIACIÓN ENTRE LA ESTRUCTURA GENÉTICA Y FACTORES GEOGRÁFICOS Y AMBIENTALES. ..

……………………………………………………………………………………………………………...29

2.3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .......................................................................................... 32

2.3.1. DETECCIÓN DE SNPS. ..................................................................................................... 32

2.3.2. ESTRUCTURA Y DIFERENCIACIÓN GENÉTICA DEL FRIJOL LIMA SILVESTRE............................. 33

2.3.3. TOPOLOGÍA NEIGHBOR-JOINING. ...................................................................................... 33

2.3.4. ANÁLISIS DE COORDENADAS PRINCIPALES (PCOA). ........................................................... 36

2.3.5. PRUEBA DE ASIGNACIÓN DE INDIVIDUOS. ........................................................................... 37

2.3.6. DIVERSIDAD GENÉTICA. .................................................................................................... 43

2.3.7. ASOCIACIÓN ENTRE LA ESTRUCTURA GENÉTICA Y LOS FACTORES GEOGRÁFICOS Y

AMBIENTALES. ................................................................................................................................. 44

iii

CAPÍTULO III .................................................................................................................. 51

3.1. CONCLUSIONES GENERALES ................................................................................................ 51

3.2. PERSPECTIVAS .................................................................................................................... 52

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................ 53

ANEXO 1. ...................................................................................................................................... 70

ANEXO 2. ...................................................................................................................................... 73

iv

ÍNDICE DE FIGURAS

CAPÍTULO I

Figura 1.1. Aspectos generales del frijol Lima (P. lunatus). A) Hábito de crecimiento; B) Flor;

C) Vaina; y D) Semillas silvestres y cultivadas. .................................................................. 9

Figura 1.2. Semillas de frijol Lima. A) Semillas silvestres (P. lunatus var silvester).

Cultigrupos del frijol Lima cultivado (P. lunatus var lunatus): B) Gran Lima; C) Papa; D)

Sieva. .............................................................................................................................. 10

Figura 1.3. Distribución geográfica del acervo genético Mesoamericano y Andino del frijol

Lima (Modificado de Gutiérrez Salgado et al., 1995)........................................................ 12

Figura 1.4. Distribución geográfica de los grupos MI y MII del frijol Lima silvestre en México.

Triángulos rojos, grupo MI; círculos verdes, grupo MII; cruz negras, individuo intermedio;

cuadrado amarillo; individuo perteneciente al grupo AI (Modificado de Chacón-Sánchez y

Martínez-Castillo, 2017). .................................................................................................. 14

Figura 1.5. Pasos para la construcción de librerías por GBS. 1) Colocación y secado del

ADN, adaptadores y códigos de barras; 2,3) digestión de las muestras con la enzima de

restricción ApeKI y ligado (ligasa T4) de los adaptadores; 4) inactivación de la ligasa T4

mediante el calentamiento; agrupación y limpieza de las alícuotas; 5) uso de cebadores con

sitios de unión a los adaptadores y realización de PCR (reacción en cadena de la

polimerasa) para aumentar el número de los fragmentos; 6,7) Limpieza de los productos de

PCR y verificación de los fragmentos. Las librerías sin dímeros de adaptadores son

conservadas para la secuenciación de los fragmentos de ADN. Con esta metodología es

posible procesar hasta 96 muestras (Modificado de Elshire et al., 2011). ........................ 17

Figura 1.6. Diagrama ilustrativo de la estrategia experimental del estudio. ..................... 23

v

CAPÍTULO II

Figura 2.1. Distribución geográfica de los 68 individuos de frijol Lima (P. lunatus) incluidos

en el estudio. ................................................................................................................... 27

Figura 2.2. Distribución de los 9 475 SNP en los 11 cromosomas. Tomando de referencia

el genoma del frijol común (P. vulgaris). .......................................................................... 32

Figura 2.3. Topología Neighbor-joining que muestra la relación genética entre los 68

individuos de frijol Lima silvestre de México. Individuos pertenecientes al grupo MI

representados en color rojo; individuos pertenecientes al grupo MII representados en color

verde; individuos intermedios están representados en color negro. ................................. 35

Figura 2.4. Distribución geográfica de los 68 individuos silvestres del frijol Lima en México.

Triángulos rojos, grupo MI; círculos verdes, grupo MII; cruces negras, individuos

intermedios. ..................................................................................................................... 36

Figura 2.5. Análisis de coordenadas principales de 68 individuos silvestres de frijol Lima de

México. Triángulos rojos, grupo MI; cruces; individuos intermedios; círculos verdes, grupo

MII. .................................................................................................................................. 37

Figura 2.6. Gráfica del valor de delta K que determina el número ideal de grupos presentes

en el acervo genético Mesoamericano del frijol Lima. ...................................................... 38

Figura 2.7. Prueba de asignación de 68 individuos de frijol Lima pertenecientes al acervo

genético Mesoamericano. Con K = 2, el color rojo representa al grupo MI y el color verde al

grupo MII. ........................................................................................................................ 38

Figura 2.8. Distribución de los grupos MI y MII en los diferentes tipos de vegetación.

Triángulos rojos, individuos pertenecientes al grupo MI; círculos verdes, individuos

pertenecientes al grupo MII; cruces blancas, individuos intermedios. .............................. 40

vi

Figura 2.9. Ubicación de las barreras más probables obtenidas por Barrier para los 12

grupos armados de frijol Lima silvestre en México. Las líneas negras hacen referencia a: 1)

Istmo de Tehuantepec; 2) Sierra de Juárez; 3) Sierra Madre del Sur; 4) Eje Neovolcánico

Transversal. Los círculos rojos, individuos pertenecientes al grupo MI, círculos verdes,

individuos pertenecientes al grupo MII. ............................................................................ 46

Figura 2.10. Análisis de componentes principales de los 68 individuos y las 18 variables

climáticas, mostrando la presencia de dos grupos. Triángulos rojos, individuos

pertenecientes al grupo MI; círculos verdes, individuos pertenecientes al grupo MII; cruces

negras, individuos intermedios. ........................................................................................ 49

vii

ÍNDICE DE CUADROS

CAPÍTULO I

Cuadro 1.1. Resumen de los factores intrínsecos de la especie que determinan la

estructura genética. ........................................................................................................... 4

Cuadro 1.2. Resumen de los estudios relacionados con la estructura y diversidad genética

en frijol Lima silvestre. ..................................................................................................... 18

CAPÍTULO II

Cuadro 2.1. Variables climáticas disponibles en wordclim.org. De BIO 1 a BIO11

corresponden a la variable temperatura y de BIO12 a BIO19 corresponde a la de

precipitación. ................................................................................................................... 30

Cuadro 2.2. Estimadores de diversidad genética del acervo genético Mesoamericano del

frijol Lima y de los grupos observados, calculados con 9475 marcadores SNPs. ............ 44

Cuadro 2.3. Resultados de la prueba simple y parcial de Mantel entre la correlación de las

distancias genéticas (Disgen), geográficas (Disgeo) y climáticas (Disclim) de los 68

individuos de frijol Lima. ................................................................................................... 45

Cuadro 2.4. Número de variables asociadas y aportación de la varianza de los tres

componentes principales. ................................................................................................ 48

Cuadro 2.5. Variables climáticas asociadas a cada componente. ................................... 48

viii

RESUMEN

Diferentes estudios han reportado para México la existencia de dos grupos en el acervo

genético Mesoamericano del frijol Lima, conocidos como Mesoamericano I (MI) y

Mesoamericano II (MII), los cuales presentan una distribución contrastante: MI se distribuye

principalmente por la costa del Pacífico y MII por la vertiente del Golfo de México. Al día de

hoy no se ha logrado entender por completo los diferentes procesos que llevaron a la

diferenciación de estos grupos. Por eso, el objetivo central de este trabajo fue analizar el

papel que juegan los factores geográficos y ambientales en la diferenciación genética de

MI y MII. Para esto, se relacionó la información genética de 68 accesiones de frijol Lima

silvestre de México generada usando 9,475 marcadores SNPs con información ambiental

y geográfica de los sitios de colecta, y los resultados se analizaron empleando un enfoque

de genómica de poblaciones. Los análisis realizados con Neighbor-Joining, Structure y

PCoA confirmaron la existencia de dos grupos con una distribución geográfica

correspondiente a la reportada para MI y MII; un AMOVA y el FST indicaron una

diferenciación genética alta entre estos grupos (59% de la variación); y los valores de

diversidad genética fueron similares entre ambos grupos (MI: HE= 0.155; MII: HE= 0.199).

La prueba de Mantel mostró una correlación alta entre las distancias genéticas y las

distancias geográficas, indicando un proceso de aislamiento por distancia. La prueba parcial

de Mantel, usando las distancias geográficas y distancias climáticas, indicó que MI y MII

se encuentran bajo selección ambiental mediada por factores geográficos y climáticos. La

mayoría de las accesiones de MI se distribuyeron en bosques secos y las del grupo MII en

selvas medianas y altas. El programa Barrier indicó que los principales sistemas

montañosos de México participan en la diferenciación de MI y MII; siendo el Istmo de

Tehuantepec y la Sierra de Juárez, dos de las barreras más probables para esta

diferenciación. Un análisis de componentes principales indicó que la temperatura media

anual, la precipitación del trimestre más seco y la estacionalidad de la temperatura, son las

variables que explican la mayor variación. En conjunto, todos estos resultados indican que

la diferenciación de los grupos MI y MII del acervo genético Mesoamericano del frijol Lima

presentes en México estuvo mediada por factores como las presiones selectivas

ambientales, el efecto de las distancias geográficas y por barreras geográficas.

ix

ABSTRACT

Different studies have reported for Mexico the existence of two groups in the Mesoamerican

gene pool of Lima bean, known as Mesoamericano I (MI) and Mesoamericano II (MII), which

have a contrasting distribution: MI is distributed mainly along the Pacific coast and MII on

the slope of the Gulf of Mexico. To this day, it has not been possible to fully understand the

different processes that led to the differentiation of these groups. Therefore, the main

objective of this work was to analyze the role played by geographic and environmental

factors in the genetic differentiation of MI and MII. To do this, genetic information of 68

accessions of Lima wild bean from Mexico was generated using 9,475 SNP markers and

then related with environmental and geographic information of the collection sites, and the

results were analyzed using a population genomics approach. The analyzes carried out with

Neighbor-Joining, Structure and PCoA, confirmed the existence of two groups with a

geographical distribution corresponding to that reported for MI and MII; an AMOVA and the

FST indicated a high genetic differentiation between these groups (59% of the total variation);

and the values of genetic diversity were similar between both groups (MI: HE = 0.155, MII:

HE = 0.199). The Mantel test showed a high correlation between genetic distances and

geographical distances, indicating a process of isolation by distance. The partial Mantel test,

using geographic distances and climatic distances, indicated that MI and MII are under

environmental selection mediated by geographic and climatic factors. Most of the MI

accessions were distributed in dry forests and those of the MII group in medium and high

forests. The Barrier program indicated that the main mountain systems of Mexico participate

in the differentiation of MI and MII, being the Isthmus of Tehuantepec and the Sierra of

Juárez, two of the most likely barriers to this differentiation. The PCA indicated that the

annual average temperature, the precipitation of the driest trimester and the seasonality of

temperatura, are the variables that explain the greatest variation. Taken together, all these

results indicate that the differentiation of the MI and MII groups of the Mesoamerican gene

pool of Lima bean present in Mexico was mediated by factors such as selective

environmental pressures, the effect of geographical distances and geographic barriers.

INTRODUCCIÓN

1

INTRODUCCIÓN

Un pariente silvestre de una especie cultivada puede definirse como “aquella especie o

subespecie la cual está relacionada a un cultivo y que a diferencia de la especie cultivada,

esta no ha sido domesticada, pero es capaz de aportar material genético” (Heywood et al.,

2007; Meilleur y Hodgkin, 2004). Además, existen casos donde los parientes silvestres de

las especies domesticadas son la misma especie.

Desde los inicios de la agricultura y la domesticación de los cultivos, se han

producido cruces naturales y artificiales entre las especies cultivadas y sus parientes

silvestres. Así, los agricultores han utilizado, de manera consciente o inconsciente, a las

poblaciones silvestres como fuente de variación genética para la mejora de sus cultivos

(Heywood et al., 2007).

Actualmente, las sucesivas rondas de selección artificial y mejoramiento de aquellos

cultivos que alimentan a la población mundial, han traído consigo una disminución en su

variación genética en comparación con sus parientes silvestres (van Heerwaarden et al.,

2011). Esta pérdida de diversidad genética se ha visto agravada por la alta demanda en la

producción de alimentos y la tendencia de homogeneización de los cultivos en el campo

(Dempewolf et al., 2017). La disminución de la variación genética se ve traducida en una

mayor susceptibilidad de los cultivos actuales contra factores bióticos y abióticos; sin

embargo, los parientes silvestres de las especies domesticadas aún conservan muchos de

estos rasgos de tolerancia y resistencia (Dempewolf et al., 2017). Por esto, los parientes

silvestres de las especies domesticadas son foco de atención para los programas de

conservación y mejoramiento de plantas, al ser considerados un gran reservorio genético

cuyo uso podría incrementar la adaptabilidad de los cultivos (Dempewolf et al., 2017; Hajjar

y Hodgkin, 2007).

Muchos de los parientes silvestres de las especies cultivadas se distribuyen

principalmente dentro o cerca de su centro de origen; sin embargo, gran parte de ellos se

encuentran en riesgo debido a la pérdida y degradación de sus hábitats causados por la

expansión demográfica, la industrialización y la expansión de la agricultura, entre otras

actividades antropogénicas que ponen a estas especies en peligro (Hunter y Heywood,

2011; Heywood et al., 2007). La pérdida del hábitat de las especies silvestres ha causado

INTRODUCCIÓN

2

también pérdida en la diversidad genética de sus poblaciones, por lo cual se han generado

estrategias de conservación como los bancos de germoplasma para la conservación ex situ

o estrategias de conservación in situ (Hunter y Heywood, 2011; IPGRI, 1993).

Para los programas de mejoramiento y conservación, es necesario conocer la

distribución geográfica de la variación genética en el rango natural donde ocurre la especie

de interés, con el fin de entender cómo diferentes procesos evolutivos moldearon los

patrones genéticos actuales de las poblaciones (Loveless y Hamrick, 1984). Por otra parte,

el entendimiento de los datos ecológicos y geográficos deben ser considerados como un

factor importante para mejorar las estrategias de muestreo con el objetivo de conservar

aquellas poblaciones que contengan mayor diversidad (Parra-Quijano et al., 2012).

En los últimos años, se han generado diferentes estudios sobre la diversidad y

estructura genética del frijol Lima (Phaseolus lunatus L.) (Chacón-Sánchez y Martínez-

Castillo, 2017; Ruiz-Gil et al., 2016; Martínez-Castillo et al., 2014; Andueza-Noh et al., 2013;

Serrano-Serrano et al., 2010), el cual representa la segunda especie económicamente más

importante del género Phaseolus en el mundo (Baudoin, 2004). Actualmente se sabe que

esta especie posee poblaciones silvestres que se distribuyen desde el norte de México

hasta el norte de Argentina y que al interior de este acervo se pueden reconocer tres grupos:

Andino, Mesoamericano I (MI) y Mesoamericano II (MII). Sin embargo, pocos esfuerzos se

han realizado para entender el papel de los factores geográficos-ecológicos que moldearon

la estructura genética de estos grupos.

En este trabajo se estudió la estructura y diversidad genética de las poblaciones

silvestres del frijol Lima presentes en México, utilizando marcadores polimorfismos de un

solo nucleótido (SNP, por sus siglas en inglés) y se analizaron los determinantes

geográfico-ecológicos que podrían haber favorecido la estructuración de esta diversidad en

México, uno de los centros de domesticación del frijol Lima. Los resultados aquí

presentados permitirán generar información para la conservación y/o aprovechamiento de

los parientes silvestres del frijol Lima, los cuales son considerados como una fuente de

genes para las poblaciones cultivadas.

CAPÍTULO I

3

CAPÍTULO I

1.1. ANTECEDENTES

1.2. Estructura genética.

La estructura genética puede ser descrita como el total de la variación genética que se

encuentra dentro y entre las poblaciones (Slatkin, 1987; Wright, 1931). Se presenta en casi

todos los organismos y puede manifestarse entre poblaciones que se encuentren

geográficamente distantes o inclusive dentro de las mismas poblaciones (Hartl y Clark,

1998; Loveless y Hamrick, 1984). Esta estructura puede ser alta (cuando existen fuertes

diferencias en las frecuencias alélicas entre las poblaciones) o baja (casi nula diferencia en

las frecuencias alélicas) (Eguiarte et al., 2015).

Las poblaciones de una especie que son muy distintas genéticamente (que tienen

alta estructura genética) podrían indicar que el tamaño poblacional ha sido pequeño (por

efecto de la deriva genética) y/o ha existido poco flujo genético entre las poblaciones por

mucho tiempo. La selección natural también puede causar diferencias entre las

poblaciones; sin embargo, solo genera diferencias en genes relacionados o ligados a

condiciones ambientales (Eguiarte et al., 2015). Por su parte, el flujo genético es uno de los

componentes más importantes de la estructura genética, debido a que la cantidad de flujo

genético determina hasta qué punto cada población es una unidad evolutiva independiente.

Es decir, si hay una gran cantidad de flujo genético entre las poblaciones, éstas tenderán a

ser homogéneas o poco diferenciadas (estructura genética baja), pero si el flujo genético

es poco, las poblaciones serán diferentes y por lo tanto serán genéticamente diferentes

(estructura genética alta) (Slatkin, 1987).

Los niveles de estructuración genética pueden ser el resultado de procesos

microevolutivos como la migración, mutación, selección natural y deriva genética, así como

las características intrínsecas e historia de vida de las especies (Loveless y Hamrick, 1984;

Hamrick et al., 1979).

Loveless y Hamrick (1984) realizaron una revisión en la cual resumen algunas

determinantes que ayudan a predecir los niveles de estructura genética; sin embargo, esta

revisión solo fue basada en las propiedades intrínsecas de las especies (Cuadro 1.1).

CAPÍTULO I

4

Cuadro 1.1. Resumen de los factores intrínsecos de la especie que determinan la estructura

genética.

Factor Estructura genética entre

poblaciones Estructura genética dentro

de las poblaciones

Sistema de apareamiento

Predominantemente autógama

Promueve la diferenciación Alta subdivisión poblacional, reducción de heterocigotos

Mixto Posible diferenciación Posible subdivisión

poblacional

Predominantemente alógama

Diferenciación reducida Incrementa Ne y reduce la

subdivisión

Morfología floral

Hermafrodita Posible reducción de

diferenciación Posible subdivisión

poblacional

Monoica Posible reducción de

diferenciación Posible reducción de

subdivisión

Dioica Reduce diferenciación Posible reducción de

subdivisión

Mecanismo de polinización

Entomofilia, mariposas abejas grandes y pequeñas

Limitado movimiento de polen/incrementa la

diferenciación

Posible subdivisión poblacional

Viento, aves/murciélagos Reduce diferenciación Reduce subdivisión

Dispersión de semillas

Explosiva Promueve la diferenciación Incrementa homocigosidad

y subdivisión

Viento/plumosa Posible reducción de

diferenciación Posible reducción de

subdivisión

Animales Posible reducción de

diferenciación Posible reducción de

subdivisión

Ciclo de vida

Anual Promueve la diferenciación Incrementa homocigosidad

y subdivisión

CAPÍTULO I

5

Además de los señalados en el Cuadro 1.1, existen otros factores que ocasionan la

estructura genética de las poblaciones. Estos incluyen procesos demográficos como los

cuellos de botella o efectos fundadores (Hartl y Clark, 1998). Además, procesos de

aislamiento por distancia o por el ambiente generan diferenciación genética (Pournosrat et

al., 2018; Parra-Quijano et al., 2012; Nosil et al., 2008). Los procesos de aislamiento por

distancia, describen un patrón de diferenciación genética entre las poblaciones o

subpoblaciones conforme aumenta la distancia geográfica (Wang y Bradburd, 2014; Wright,

1943). El aislamiento por distancia es un fenómeno común en las poblaciones naturales, en

este caso, los factores geográficos como las distancias físicas y/o barreras geográficas son

las responsables de la diferenciación y aislamiento de las poblaciones, debido a la

restricción del flujo genético y a la deriva genética (Meirmans, 2012; Lee y Mitchell-Olds,

2011; Mayr, 1963). Sin embargo, estos factores geográficos solo representan un

componente clave del paisaje que puede influir en el flujo genético y en la conectividad de

las poblaciones (Lee y Mitchell-Olds, 2011; Crispo et al., 2005).

Otro componente importante en la estructura de las poblaciones es el ambiente, ya

que también entra en juego en los procesos microevolutivos pudiendo generar procesos de

aislamiento por el ambiente. Este proceso puede definirse como los patrones en los cuales

las diferencias genéticas aumentan con las diferencias ambientales, independientemente

de la distancia geográficas (Wang y Bradburd, 2014; Bradburd et al., 2013). Esta interacción

Perenne Reduce diferenciación Incrementa Ne , reduce la

subdivisión

Rango geográfico

Endémico Promueve la diferenciación Posiblemente homogéneo,

perdida de variabilidad

Distribución espacial de la población

Parche Promueve la

diferenciación/reducción de flujo genético

Reducción de flujo genético, reducción de Ne y promueve

la subdivisión

Uniforme Promueve la migración y la

homogeneidad Incrementa el flujo genético

y reduce la subdivisión

Ne= tamaño efectivo de la población

CAPÍTULO I

6

de las poblaciones y su entorno pueden moldear la distribución de la variación genética,

debido a las interacciones del ambiente en el flujo genético y conectividad de las

poblaciones (Wang y Bradburd, 2014). Las factores climáticas más importantes pueden ser

continuas, como la elevación o la humedad (Bradburd et al., 2013; Murphy et al., 2010) o

discretas, como el tipo de hábitat o suelo (Andrew et al., 2012). Estas pueden describir

factores abióticos como la temperatura y la precipitación (Wang, 2012) o bióticos, como la

densidad de la vegetación (Via y Hawthorne, 2002). Por lo tanto las condiciones climáticas

como la temperatura y la precipitación, contribuyen en la adaptación local y la diferenciación

intraespecifica (Zhou et al., 2014).

La relación de variables geográficas y ambientales con datos moleculares, datos

fenotípicos y datos espaciales puede proveer, además de la descripción de la variación

genética, información que puede ser utilizada para entender eventos evolutivos que han

afectado a las poblaciones, tales como la selección natural, la adaptación y procesos de

domesticación de las especies (Rodriguez et al., 2013; Papa et al., 2007; Papa y Gepts,

2003;).

1.3. El género Phaseolus en México.

El género Phaseolus L. es el más diverso y con la distribución más extensa de los que

integran la subtribu Phaseolinae (tribu Phaseoleae, familia Fabaceae) del continente

Americano. Aproximadamente 65 especies que pertenecen al género Phaseolus se

distribuyen en Mesoamérica (Delgado y Gama-López, 2015; Delgado-Salinas et al., 2006),

área en donde se cree que el género se diversificó hace 4-6 millones de años (Delgado-

Salinas et al., 2006). Esta diversificación posiblemente se llevó a cabo durante y después

de los eventos tectónicos que dieron origen a la forma actual de México (Delgado-Salinas

et al., 2006). Análisis filogenéticos muestran que las especies del género Phaseolus se

agrupan en dos clados hermanos principales: un clado incluye a los grupos Tuerckheimii,

Pedicellatus y Pauciflorus; el otro comprende los grupos Filiformis, Vulgaris, Lunatus,

Leptostachyus y Polystachios. De este segundo clado, el grupo Vulgaris contiene la mayoría

de las especies silvestres de Phaseolus presentes en Mesoamérica, mientras que el grupo

Lunatus posee principalmente especies silvestres de Suramérica (Delgado-Salinas et al.,

2006, 1999)

CAPÍTULO I

7

En México, el género Phaseolus tiene una gran importancia económica, social,

biológica y cultural (Avendaño-Arrazate et al., 2004). En nuestro país se encuentran la

mayoría de las especies reportadas de Phaseolus, las cuales cubren diversos ambientes

ecológicos y altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 3000 m (Delgado y Gama-

López, 2015). Además, en México se encuentran las cinco especies domesticadas del

género Phaseolus: P. vulgaris L. (frijol común), P. lunatus L. (frijol Lima), P. coccineus L.

(frijol ayocote), P. acutifolius A. Gray (frijol tepari) y P. dumosus Macfad (frijol acelete)

(Delgado y Gama-López, 2015; Delgado-Salinas et al., 1999;). La divergencia de estas

cinco especies es relativamente reciente (2-4 millones de años) (Delgado-Salinas et al.,

2006). El mayor número de las especies del género Phaseolus se distribuyen en el

occidente de México; siendo Durango, Jalisco y Oaxaca los estados con mayor diversidad

de especies, mientras que aquellos con la menor diversidad de especies son Yucatán,

Tabasco y Tlaxcala (Delgado y Gama-López, 2015).

Las especies pertenecientes al género Phaseolus han logrado colonizar diversos

tipos de vegetación a lo largo de su amplia distribución geográfica; sin embargo, la

abundancia de algunas especies puede ser rara o escasa. Por otra parte, otras especies

no sólo se encuentran en ambientes contrastantes, sino que su distribución es abundante

(Rzedowski, 1978). Un ejemplo de esta última situación es el frijol Lima (P. lunatus), especie

que tiene amplia distribución y puede encontrarse en catorce tipos de vegetación diferentes.

Las poblaciones silvestres del frijol Lima suelen contener gran número de individuos y una

gran producción de semillas, lo que podría sugerir un gran poder de colonización (Degreef

et al., 2002; Zoro Bi et al., 2003). Una prueba de lo anterior es su amplia distribución

geográfica (Delgado y Gama-López, 2015), asociada a fenómenos de dispersión natural,

debido a que a las semillas son muy pesadas para ser transportadas por el viento y la

presencia de ácido hidrociánico en las semillas dificultaría el transporte y el consumo por

animales (Baudoin et al., 1991).

CAPÍTULO I

8

1.4. Frijol Lima (Phaseolus lunatus L.)

El frijol Lima tiene un origen Andino (Delgado-Salinas et al., 2006, 1999; Fofana et al., 1999).

Es una de las cinco especies domesticadas del género Phaseolus (Kaplan y Lynch, 1999),

con gran importancia económica y cultural a nivel mundial, pero particularmente en México,

país en el cual es sembrado como cultivo de subsistencia por diferentes grupos étnicos, los

cuales han nombrado a esta especie como: ib o ibes, en la península de Yucatán;

patashetes en Chiapas y combas en Guerrero (Hernández-Delgado et al., 2015; Martínez-

Castillo et al., 2004; Ballesteros, 1999; Delgado-Salinas et al., 1999). Además, esta especie

es considerada como tolerante a algunos tipos de estrés como altas temperaturas y

ataques de insectos (Hernández-Delgado et al., 2015).

El frijol Lima es una especie plurianual, predominantemente autógama como

resultado de la maduración sincronizada del polen y el estigma, y la proximidad de éstos en

la yema floral. Sin embargo, se han reportado niveles de entrecruzamientos de hasta 48 %,

considerándola como una especie de apareamiento mixto (Baudoin et al., 1998; Webster et

al., 1979). Es de crecimiento indeterminado, con periodo de floración prolongada y gran

producción de vainas (Figura 1.1) y, como la mayoría de las especies del género Phaseolus,

su contenido cromosómico es 2n=22 (Mercado-Ruaro y Delgado-Salinas, 1998).

CAPÍTULO I

9

Figura 1.1. Aspectos generales del frijol Lima (P. lunatus). A) Hábito de crecimiento; B) Flor; C)

Vaina; y D) Semillas silvestres y cultivadas.

El frijol Lima ha sido clasificado en dos variedades botánicas: P. lunatus var. lunatus

y P. lunatus var. silvester (Baudet, 1977a):

1) Phaseolus lunatus var. lunatus comprende a las poblaciones cultivadas. Dentro

de esta variedad botánica son conocidos tres cultigrupos, definidos por el

tamaño y forma de la semilla: a) cultigrupo Gran Lima, caracterizado por

presentar semillas grandes y planas; b) cultigrupo Sieva, identificado por sus

semillas de tamaño medio abultadas y de forma arriñonada; y c) cultigrupo tipo

Papa, con semillas pequeñas de forma globular (Baudet, 1977b). Al interior de

cada uno de estos cultigrupos existe un gran número de variedades nativas que

presentan variación en cuanto a color y tamaño de la semilla (Figura 1.2).

CAPÍTULO I

10

2) Phaselus lunatus var silvester comprende a las poblaciones silvestres. Estas

poblaciones tienen una dinámica metapoblacional debido a que generan

grandes bancos de semillas en el suelo las cuales pueden permanecer viables

hasta por tres años después de la dispersión, favoreciendo con ello procesos de

extinción-colonización (Degreef et al., 2002; Zoro Bi et al., 2003; Baudet, 1977a).

Figura 1.2. Semillas de frijol Lima. A) Semillas silvestres (P. lunatus var silvester). Cultigrupos del

frijol Lima cultivado (P. lunatus var lunatus): B) Gran Lima; C) Papa; D) Sieva.

En el caso particular de P. lunatus var. silvester, tema de estudio del presente

trabajo, su distribución geográfica abarca desde México hasta el norte de Argentina, donde

puede encontrarse en ambientes muy diversos que van desde zonas al nivel del mar y

temperaturas mayores de 22°C, hasta bosques templados con altitudes que van de 800 a

2000 msnm y temperaturas menores de 17°C (Baudoin, 2004b). Esta variedad prospera en

lugares tropicales húmedos y subhúmedos, con precipitaciones anuales que van desde los

900 hasta más de los 1500 mm; aunque es considerada como resistente a la sequía ya que

prospera en áreas con precipitaciones que pueden ir de 600 a 500 mm anuales (Ballesteros,

1999). En el caso particular de México, las poblaciones silvestres del frijol Lima se

distribuyen en las tierras bajas del golfo de México, Océano Pacífico y en la península de

Yucatán. Sin embargo, se han encontrado poblaciones silvestres a altitudes de más de

1600 metros sobre el nivel del mar (msnm) en los estados de Puebla y Nayarit (Martínez-

Castillo et al., 2014).

CAPÍTULO I

11

Con base en evidencia morfológica (Debouck et al., 1987), bioquímica (Gutiérrez

Salgado et al., 1995; Maquet et al., 1997; Lioi et al., 1999) y molecular (Caicedo et al., 1999;

Fofana et al., 1999) generada hasta antes del año 2000, se había determinado que el frijol

Lima comprendía dos grandes acervos genéticos: el acervo genético Mesoamericano y el

acervo genético Andino, conteniendo ambos formas silvestres y domesticadas (Figura 1.3).

Recientemente, información molecular (Andueza-Noh et al., 2015; Martínez-Castillo et al.,

2014; Andueza-Noh et al., 2013; Serrano-Serrano et al., 2012; Motta-Aldana et al., 2010;

Serrano-Serrano et al., 2010) ha indicado que dentro del acervo genético Mesoamericano

la estructura genética podría ser más compleja, reportándose la existencia de dos grupos

que divergen geográficamente: Mesoamericano I (MI) distribuido principalmente en el

centro occidente de México y Mesoamericano II (MII) distribuido a lo largo del Golfo de

México, la península de Yucatán, Centro América y Suramérica ( Andueza-Noh et al., 2015;

Martínez-Castillo et al., 2014; Andueza-Noh et al., 2013; Serrano-Serrano et al., 2012;

Motta-Aldana et al., 2010; Serrano-Serrano et al., 2010).

CAPÍTULO I

12

Figura 1.3. Distribución geográfica del acervo genético Mesoamericano y Andino del frijol Lima

(Modificado de Gutiérrez Salgado et al., 1995).

1.4.1. El acervo genético Mesoamericano del frijol Lima.

Las poblaciones silvestres del acervo genético Mesoamericano del frijol se pueden

encontrar en el norte de México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua,

Costa Rica y Panamá, así como, en algunas regiones de Suramérica y en el Caribe

(Debouck, 2008; Baudoin, 2004; Maquet y Baudoin, 1997; Gutiérrez Salgado et al., 1995).

Las poblaciones silvestres del acervo Mesoamericano del frijol Lima en México ocurren: por

la provincia biogeográfica Costa Pacífica Mexicana, en donde se encuentran principalmente

las poblaciones del grupo MI, en hábitats de selva tropical caducifolia y subcaducifolia

donde el clima predominante es cálido subhúmedo con lluvias en verano (AW), una altura

promedio de 448 msnm. Por la parte de la provincia biogeográfica del Golfo de México se

CAPÍTULO I

13

encuentra el grupo MII, cuyas poblaciones se distribuyen en selvas altas y medianas

perennifolias, el clima que predomina en estos hábitats son: clima cálido húmedo con lluvias

en verano (AM) y cálido templado húmedo con lluvias en verano (CW) (Andueza-Noh et al.,

2016). Ambas regiones se encuentran separadas por el Eje Neovolcánico y la Sierra Madre

del Sur (Espinoza et al., 2008).

El frijol Lima, al existir en varios tipos de ecosistemas y a diferentes altitudes, podría

contener una amplia variabilidad genética que le estaría permitiendo una gran adaptabilidad

y colonización a diferentes ambientes ecológicos que predominan en los diferentes hábitats

en donde se localiza (Andueza-Noh et al., 2016). Sin embargo, la mayoría de las

poblaciones silvestres de P. lunatus crecen principalmente en vegetación secundaria

debido a perturbaciones antropogénicas, esto sugiere que el estado de conservación de las

poblaciones es bajo (Andueza-Noh et al., 2016).

Para el frijol Lima se ha sugerido que la divergencia de los grupos MI y MII podría

estar asociada a la existencia del Istmo de Tehuantepec (Figura 1.4) (Andueza-Noh et al.,

2015, 2013; Martínez-Castillo et al., 2014; Serrano-Serrano et al., 2012, 2010; Motta-Aldana

et al., 2010) o también podrían coincidir debido a las diferentes condiciones climáticas que

gobiernan a los dos grupos (Serrano-Serrano et al., 2012). El Istmo de Tehuantepec es

considerado como una barrera biogeográfica debido a que hace miles de años se

encontraba sumergido bajo el agua y emergió durante el pleistoceno (Perry, 1991), cuando

existía un enfriamiento general y drástico de la Tierra durante el Mioceno tardío y el Plioceno

(Savin, 1977). Diferentes estudios fitogeográficos han indicado la importancia de este Istmo

como una barrera geográfica para muchos taxones (Gutiérrez-Rodríguez et al., 2011; Ortíz-

Medrano et al., 2008; Huidobro et al., 2006; Parra-Olea et al., 2002; Peterson et al., 1999).

Debido a la baja elevación del Istmo, los hábitats y las condiciones ecológicas que se

encuentran a cada lado de esta barrera son diferentes (Marshall y Liebherr, 2000), aislando

o reduciendo el flujo genético de algunas poblaciones que se encuentren en cada lado del

Istmo de Tehuantepec (Gutiérrez-Rodríguez et al., 2011). Por lo tanto, los cambios de

hábitats causados por el clima pueden ser los causantes de la formación de los patrones

genéticos en las especies (Barber y Klicka, 2010).

CAPÍTULO I

14

Figura 1.4. Distribución geográfica de los grupos MI y MII del frijol Lima silvestre en México.

Triángulos rojos, grupo MI; círculos verdes, grupo MII; cruz negras, individuo intermedio; cuadrado

amarillo; individuo perteneciente al grupo AI (Modificado de Chacón-Sánchez y Martínez-Castillo,

2017).

1.5. Marcadores moleculares SNPs (Polimorfismo de un solo nucleótido).

Los marcadores de ADN, también conocidos como marcadores moleculares, son

polimorfismos (variaciones) detectados en la secuencia del ADN (Picca et al., 2004). Los

marcadores moleculares pueden definirse como secciones del genoma, generalmente muy

pequeñas en comparación con el genoma completo del organismo, los cuales son elegidos

con el objetivo de que sean representativos en las cadenas más largas de ADN (Beebee y

Rowe, 2008). Los polimorfismos pueden detectarse en el ADN del núcleo y en algunos

organelos como en las mitocondrias y cloroplastos. Al basarse en el análisis directo del

ADN, esta clase de marcadores se consideran como medidas directas de la variación y

pueden hallarse por todo el genoma. Además, algunos marcadores pueden no estar sujetos

CAPÍTULO I

15

a factores ambientales (marcadores neutrales); sin embargo, esto no es una regla general

ya que existen algunos marcadores que se consideran como no neutrales, es decir que se

encuentran bajo selección natural o inclusive a selección humana o artificial (Picca et al.,

2004; Morin et al., 2004; IPGRI, 2003; Karp, 1997).

Los marcadores moleculares pueden ser utilizados en estudios de: a) diversidad y

estructura genética de las poblaciones, b) taxonomía e identificación de especies, c)

estudios filogenéticos, d) domesticación y evolución, e) flujo e introgresión genética, f)

cartografía comparativa de genomas g) caracterización de germoplasma, h) análisis de

asociaciones genotipo-fenotipo, entre otros (Freeland, 2005; Morin et al., 2004; IPGRI,

2003; Soltis y Soltis, 1998; Karp, 1997)

Entre todos los marcadores que existen, los SNPs (polimorfismo de un solo

nucleótido) son más abundantes y robustos para el genotipado (Alkan et al., 2011;

Steemers y Gunderson, 2007). Estos pueden encontrarse en regiones codificantes y no

codificantes del genoma; los primeros podrían estar sujetos a selección e inclusive afectar

al fenotipo del individuo; por otra parte los que se encuentran en regiones no codificantes

se podrían considerar marcadores neutrales ya que no están sujetos a selección (Vignal et

al., 2002; Jorde et al., 2000; Hacia et al., 1999). Los SNPs son variaciones que constan en

la sustitución de un nucleótido cuando este es comparado con dos alelos de cromosomas

homólogos (Thavamanikumar et al., 2011). Los SNPs son abundantes y se distribuyen

amplia y uniformemente en todo el genoma de las especies; sin embargo, no todas las

variaciones son consideradas SNPs ya que estas deben estar en una frecuencia mayor al

1 % en la población. Por lo tanto, las variaciones que son causadas por inserciones o

deleciones no son considerados como SNPs (Brookes, 1999).

La gran mayoría de los SNPs son bialélicos, es decir, tienen dos alelos los cuales

se representan por una sustitución de un nucleótido por otro. Los SNPs se pueden generar

principalmente por mutaciones como las transiciones las cuales es una sustitución de una

purina por otra purina (A-G) o una pirimidina con otra pirimidina (C-T) y transversiones,

sustitución de una purina por una primidina o viceversa (A-C, G-T, A-T, G-C) y las cuales

son las menos frecuentes (Rodrigues, 2009; Rao, 2008), siendo el modelo de mutación de

sitios infinitos el que se ajusta mejor a este marcador (Vignal et al., 2002b). Los SNPs que

CAPÍTULO I

16

se encuentran en las regiones codificantes pueden ser de dos tipos A) SNP sinónimos, los

cuales no afectan la secuencia de aminoácidos y, B) SNP no sinónimos, que cambian la

secuencia de aminoácidos (Huq et al., 2016; Jang et al., 2015). Los SNPs no sinónimos

pueden dividirse en dos tipos: los 1) missense, que se producen cuando el cambio en la

secuencia de aminoácidos provoca que el codón resultante genere un cambio en la proteína

y, 2) los nonsense en los cuales el cambio en la secuencia de aminoácidos genera un codón

de parada (National Center for Biotechnology Information, 2014).

Una gran ventaja que tienen los SNPs en comparación a otros marcadores

moleculares es la automatización para su identificación, por lo tanto se pueden encontrar

miles de SNPs a la vez (Kennedy et al., 2003; Lindblad-Toh et al., 2000). Otra ventaja es

que al usar una gran cantidad de estos marcadores se obtiene una cobertura representativa

del genoma completo (Morin et al., 2004). Para la identificación de los SNPs es necesario

un genoma de referencia, sin embargo, cuando no se cuenta con un genoma de referencia

la identificación puede realizarse usando clonación y “shotgun sequencing” que

básicamente consiste en la subdivisión, secuenciación, alineación y ensamblaje de cadenas

largas de ADN (Huq et al., 2016; Seeb et al., 2011).

Se han desarrollado varias técnicas para el descubrimiento de SNPs con la ayuda

de la tecnología de secuenciación de siguiente generación (NGS por sus siglas en ingles),

con un rendimiento de cientos de millones de bases por ciclo, por lo cual se pueden

descubrir muchos SNPs en una especie a bajo costo (Mardis, 2008). Elshire et al., (2011)

diseñaron un método eficiente para el genotipado de los SNPs conocida como Genotipado

por secuenciación (GBS por sus siglas en ingles), la cual utiliza la plataforma de

secuenciación de Illumina. Esta metodología consiste en la creación de librerías genómicas

usando enzimas de restricción para disminuir la complejidad del genoma (para eliminar

regiones altamente redundantes y poco informativas), y el uso de adaptadores y códigos

de barras únicos para identificar las muestras secuenciadas (Figura 1.5). Esto hace posible

la secuenciación de numerosas muestras en una sola corrida. Esta metodología es

altamente reproducible, extremadamente específica y es posible secuenciar regiones

importantes del genoma los cuales pueden ser inaccesibles utilizando otros métodos.

CAPÍTULO I

17

Figura 1.5. Pasos para la construcción de librerías por GBS. 1) Colocación y secado del ADN,

adaptadores y códigos de barras; 2,3) digestión de las muestras con la enzima de restricción ApeKI

y ligado (ligasa T4) de los adaptadores; 4) inactivación de la ligasa T4 mediante el calentamiento;

agrupación y limpieza de las alícuotas; 5) uso de cebadores con sitios de unión a los adaptadores y

realización de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) para aumentar el número de los

fragmentos; 6,7) Limpieza de los productos de PCR y verificación de los fragmentos. Las librerías

sin dímeros de adaptadores son conservadas para la secuenciación de los fragmentos de ADN. Con

esta metodología es posible procesar hasta 96 muestras (Modificado de Elshire et al., 2011).

1.6. Estudios de estructura y diversidad genética realizados en frijol Lima (Phaseolus lunatus L.) utilizando marcadores moleculares.

En el frijol Lima se han realizado diversos estudios sobre la diversidad y estructura genética

de sus poblaciones silvestres (Cuadro 1.2). En resumen, estos estudios han indicado la

existencia de una alta estructura genética y alta diversidad en las poblaciones silvestres en

contraste con su contraparte cultivada. Sin embargo, se ha explorado muy poco sobre los

factores geográfico-ambientales que han determinado o moldeado la estructura genética

de esta especie.

CAPÍTULO I

18

Cuadro 1.2. Resumen de los estudios relacionados con la estructura y diversidad genética en frijol Lima silvestre.

Fuente Estatus de

la especie

Ubicación

del estudio

Marcador Diversidad

genética

Estructura

genética

Otros resultados

Fofana et al.,

(1997)

Cultivado y

silvestre

América RAPD AMOVA= 37.7

% entre grupos

Identificación del acervo

Mesoamericano y Andino.

Ouédraogo y

Baudoin (2002)

Silvestre Costa Rica SSRa e

isoenzimasb

HO= 0.031a,

0.012b; HT=

0.48a, 0.18b

GST=0.56a, 0.68b Nm= 0.17a; Nm= 0.04b; FIT=

0.924a; 9.929b

Zoro Bi et al.,

(2003)

Silvestre Costa Rica Isoenzimas HT= 0.18; DST=

0.11

GST = 0.51 y

FST= 0.49

FIT= 0.93; FIS= 0.86; Nm=

0.39

Ouédraogo et al.,

(2005)

Silvestre Costa Rica SSRa e

isoenzimasb

Ho= 0.020a,

0.012b; HE=

0.143a, 0.080b

GST= 0.30ab y

FST= 0.34a,

0.38b

FIS= 0. 91a; FIS= 0.75b; FIT=

0.94a; FIT= 0.84b

Martínez-Castillo

et al., (2006)

Silvestre Yucatán,

México

SSR HO= 0.67 y

H=0.69

GST= 0.27;

AMOVA= 27 %

entre

poblaciones

Nm= 0.66

CAPÍTULO I

19

Zoro Bi y Baudoin

(2007)

Silvestre Costa Rica Aloenzimas FST= 0.50 FIS=0.88; FIT=0.76; Nm=

0.24

Serrano-Serrano

et al., (2010)

Silvestre América ITSc, atpB-

rbcLdd y

trnL-trnFd

Hdc=0.87;

Hdd=0.86; πc=

0.00498; πd=

0.00347

GST= 0.090c,

0.14d;

NST=0.54c,

0.64d; AMOVA=

51.57 %c y

56.78 %d entre

poblaciones

Primera evidencia de la

existencia de los grupos:

Andino I1 (AI),

Mesoamericano I2 (MI) y

Mesoamericano II3 (MII).

Motta-Aldana et

al., (2010)

Cultivadocu

y silvestres

América ITSc, atpB-

rbcLdd y

trnL-trnFd

Hdc=0.69cu,

0.88sc, Hdd=

0.53cu,0.84s;

πc= 0.00720cu,

0.00690s, πd=

0.00208cu,

0.00317s

Fueron encontrados los tres

grupos (AI, MI, MII)

reportados por Serrano-

Serrano et al (2010)

Andueza-Noh et

al., (2013)

Cultivado y

silvestre

América atpB-rbcL y

trnL-trnF

Hd= 0.74 y π=

0.0024

GST= 0.30MI vs MII,

0.18MI vs AI,

0.27MII vs AI; NST=

Se confirmó la existencia de

los grupos AI, MI, MII

reportados por Serrano-

CAPÍTULO I

20

0.61MI vs MII,

0.80MI vs AI,

0.75MII vs AI

Serrano et al (2010)

Martínez-Castillo

et al., (2014)

Silvestre México SRR HE= 0.61 AMOVA= 49 %

de la variación

se encontró

entre las

poblaciones

Fue confirmada la

existencia de los grupos MI

y MII en México (reportado

en estudios anteriores) y se

encontraron dos subgrupos

dentro del grupo MI (MIa y

MIb).

Ruiz-Gil et al.,

(2016)

Silvestre Chiapas,

México

SRR HE= 0.48 FST= 0.42 a 0.96 FIS= 0.163

Chacón-Sánchez

y Martínez-

Castillo (2017)

Cultivadocu

y silvestres

América SNP HE= 0.22cu,

0.27s

Se permitió confirmar la

existencia de los grupos AI,

MI, MII.

HO, heterocigosidad observada; HT, heterocigosidad total; DST, diversidad genética interpoblacional; HE, heterocigosidad esperada; H, índice de

diversidad de Nei; Hd, diversidad haplotípica; π, diversidad nucleotídica; AMOVA, análisis molecular de varianza, GST, diferenciación genética

entre poblaciones FST, diferenciación genética entre poblaciones; NST, diversidad nucleotídica entre poblaciones.

CAPÍTULO I

21

JUSTIFICACIÓN

El frijol Lima silvestre es una especie con una alta adaptabilidad a condiciones ambientales

y, debido a su alta diversidad genética, es una especie interesante que puede ser

aprovechada en programas de mejoramiento vegetal de frijol. Trabajos anteriores han

reportado una alta estructura genética y se ha encontrado que en México se encuentra la

presencia de dos grupos genéticos (MI y MII) dentro del acervo genético Mesoamericano

del frijol Lima silvestre. Sin embargo, estos estudios solo han explicado la estructura del

acervo silvestre siguiendo un enfoque genético y usando un muestreo genómico limitado.

Considerando estas limitaciones, en este estudio se caracterizó la estructura genética de

las poblaciones silvestres del acervo Mesoamericano del frijol Lima presente en México,

utilizando un muestreo genómico amplio con marcadores SNP y analizando los resultados

con base en información geográfica y climática para poder entender mejor los factores que

propiciaron la estructuración de este acervo. Esta información podrá generar nuevos

elementos que sirvan para mejorar estrategias de muestreo y conservación del acervo

silvestre del frijol Lima presente en México.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

En este estudio se abordaron las siguientes preguntas:

¿Los marcadores SNPs confirmarán la alta diferenciación genética del acervo

Mesoamericano del frijol Lima silvestre presente en México?

Teniendo un mayor muestreo genómico ¿los grupos MI y MII se seguirán conservando?

¿Cuáles podrán ser los posibles factores geográfico-climáticos que puedan permitir el

entendimiento de la diferenciación de los grupos MI y MII?

CAPÍTULO I

22

HIPÓTESIS

1) Phaseolus lunatus var. silvester es una especie de reproducción mixta con

tendencia a la autogamia y que presenta una dispersión limitada de polen y semillas,

aspectos que generan bajos niveles de flujo genético entre las poblaciones y

favorece altos niveles de estructura genética. Considerando esto y que los SNPs

son marcadores moleculares que nos permite tener un muestreo amplio del

genoma, en este trabajo se espera encontrar una estructura genética alta y la

presencia de grupos claramente definidos dentro del acervo genético

Mesoamericano silvestre de P. lunatus presente en México.

2) Las poblaciones silvestres de P. lunatus presentan una amplia distribución en

México, pudiéndoseles encontrar desde el norte hasta el sur-sureste de México,

tanto por la vertiente pacífico como por la del Golfo de México. Con base en esta

distribución, en este trabajo se espera que la estructura genética del acervo genético

Mesoamericano se encuentre asociada a factores geográfico-climáticos.

OBJETIVO GENERAL

Analizar la influencia que han tenido los factores geográfico-climáticos en la

estructura genética de Phaseolus lunatus var silvester presente en México.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar la estructura y diversidad genéticas de P. lunatus silvestre del acervo

genético Mesoamericano presente en México, usando marcadores SNPs.

Describir el papel de los factores geográficos y climáticos en la diferenciación de los

grupos MI y MII presentes en México.

CAPÍTULO I

23

ESTRATEGIA EXPERIMENTAL

Figura 1.6. Diagrama ilustrativo de la estrategia experimental del estudio.

CAPÍTULO I

24

CAPÍTULO II

25

CAPÍTULO II

DETERMINANTES DE LA ESTRUCTURA GENÉTICA DEL FRIJOL LIMA SILVESTRE (Phaseolus lunatus var. silvester Baudet.) DEL ACERVO GENÉTICO MESOAMERICANO EN MÉXICO.

2.1. INTRODUCCIÓN

El frijol Lima (Phaseolus lunatus L.) posee dos acervos genéticos principales, el acervo

genético Andino y el acervo genético Mesoamericano, ambos acervos conteniendo

poblaciones silvestres y cultivadas (Caicedo et al., 1999; Fofana et al., 1999; Lioi et al.,

1999; Maquet et al., 1997; Gutiérrez Salgado et al., 1995; Debouck et al., 1987). Sin

embargo, información actual señala que estos dos grupos no son genéticamente

compactos, ya que se han encontrado subgrupos dentro de ambos acervos (Chacón-

Sánchez y Martínez-Castillo, 2017; Andueza-Noh et al., 2015; Martínez-Castillo et al., 2014;

Andueza-Noh et al., 2013; Serrano-Serrano et al., 2012; Motta-Aldana et al., 2010; Serrano-

Serrano et al., 2010). Para el caso particular del acervo genético Mesoamericano, se ha

reportado la existencia de dos grupos conocidos como Mesoamericano I (MI) y

Mesoamericano II (MII) (Serrano-Serrano et al., 2012; Motta-Aldana et al., 2010; Serrano-

Serrano et al., 2010), los cuales tienen una distribución contrastante en México. El grupo

MI se distribuye principalmente por la vertiente del Pacífico mexicano y el grupo MII se

distribuye principalmente a lo largo del Golfo de México, la península de Yucatán y el Caribe

mexicano (Andueza-Noh et al., 2016; Martínez-Castillo et al., 2014; Andueza-Noh et al.,

2013; Serrano-Serrano et al., 2010).

Se ha sugerido que los grupos MI y MII pudieron haber divergido en el área del Istmo de

Tehuantepec (Serrano-Serrano et al., 2010). Sin embargo, los dos grupos se diferenciaron

hace 0.41349 ± 0.02716 millones de años (Serrano-Serrano et al., 2010), una diferenciación

joven comparada con la edad del Istmo de Tehuantepec, cuya formación se remonta al

Neógeno y al Cuaternario temprano (Lugo-Hubp, 1990). Otros aspectos que pudieron haber

originado la divergencia de los grupos MI y MII podrían estar basados en las características

intrínsecas de la especie, debido a que el frijol Lima es una especie predominantemente

autógama con bajas tasas de dispersión de semillas y polen que no excede los seis metros

de radio (Baudoin, 2004). Conforme las poblaciones se encuentren separadas entre sí, se

CAPÍTULO II

26

puede generar un proceso de aislamiento por distancia, donde las distancias geográficas

restringen el flujo genético, esperando que la diferenciación genética aumente mientras

incrementa la distancia física (Nosil et al., 2008b), siendo así las distancias geográficas, las

que puedan limitar el flujo genético. Otro proceso que pudo haber influido en la

diferenciación genética de los grupos MI y MII es el asilamiento por el ambiente, el cual es

un proceso de adaptación local mediado por las condiciones ambientales y/o climáticas

(Rellstab et al., 2015; Andrew et al., 2012; Nosil et al., 2008). La selección natural juega un

papel importante, ya que las poblaciones se adaptan a diferentes condiciones ambientales

y por lo tanto, se diferencian en sus frecuencias alélicas de otras poblaciones, sin importar

la distancia espacial entre ellas (Andrew et al., 2012; Nosil et al., 2008b).

En la disciplina conocida como Genómica del Paisaje, son empleados muchos marcadores,

tanto neutrales como sujetos a selección. Combinando ambos tipos de marcadores, se

permite inferir las fuerzas microevolutivas que afectan la diferenciación de las poblaciones

y comprender como el paisaje y el ambiente influyen en las poblaciones naturales (Schwartz

et al., 2010). Los marcadores SNPs (polimorfismo de un solo nucleótido) son una

herramienta útil para este propósito, ya que se pueden utilizar cientos de miles de estos

marcadores a un costo relativamente bajo, permitiéndonos tener un muestreo mayor del

genoma de interés (Morin et al., 2004). Además. los marcadores SNPs han sido una

herramienta útil para estudiar la variación genética de diferentes cultivos como el maíz (Zea

mays L; Hao et al., 2015), el frijol común (P. vulgaris; Rodriguez et al., 2016), el melón

(Cucumis melo L; (Esteras et al., 2013), la papa (Solanum tuberosum L; Deperi et al., 2018)

y el arroz (Singh et al., 2013), entre otros.

Para poder tener una mejor inferencia en los factores que pudieron haber influenciado la

diferenciación de los grupos MI y MII, el objetivo principal de este trabajo fue analizar la

influencia que han tenido los factores geográficos-climáticos en los patrones de estructura

genética de las poblaciones silvestres del frijol Lima presentes en México, utilizando

marcadores SNPs e información geográfica y climática.

CAPÍTULO II

27

2.2. METODOLOGÍA

2.2.1. Material vegetal

Se utilizaron secuencias obtenidas por Genotipado por secuenciación (GBS) de 68

individuos silvestres de frijol Lima (P. lunatus) proporcionadas por Chacón-Sánchez y

Martínez-Castillo (2017). El ADN utilizado para la generación de las secuencias GBS fue

extraído de semillas colectadas dentro del área de distribución de la especie y mantenidas

en los bancos de germoplasma del CIAT-Colombia (Centro Internacional de Agricultura

Tropical) y del CICY (Centro de Investigación Científica de Yucatán) (Figura 2.1). Los datos

de colecta de los 68 individuos utilizados en este trabajo se pueden observar en el Anexo

1.

Figura 2.1. Distribución geográfica de los 68 individuos de frijol Lima (P. lunatus) incluidos en el

estudio.

CAPÍTULO II

28

2.2.2. Detección de SNPs.

Las secuencias obtenidas por GBS fueron analizadas con el software NGSEP (Perea et al.,

2016; Duitama et al., 2014), alineando y mapeando las lecturas con el genoma de referencia

del frijol común (P. vulgaris L), el cual se obtuvo de Phytozome v. 12.1 (www.phytozome.net)

e indexado con el programa Bowtie 2 (Langmead y Salzberg, 2012). Después de la

detección de las variantes, todas las muestras fueron genotipadas para cada posición

variable, se conservaron aquellas muestras con calidad arriba de 40 (probabilidad de que

la base observada sea la correcta), soportado por una profundidad de lectura mínima de 10

(número de veces que cada base está presente en las lecturas) y con frecuencia del alelo

menor (MAF) superior al 5 %. También se conservaron las muestras que tuvieron menos

del 10 % de datos faltantes, para obtener un archivo VCF (Variant Call File), el cual contiene

todas las variantes encontrados (SNPs), dicho archivo VCF fue anotado usando el GFF

(General Feature Format, archivo donde se encuentran anotados los genes o en su caso,

proteínas) del genoma del frijol común. Este archivo se convirtió a otros formatos

dependiendo la necesidad, utilizando las herramientas implementadas en NGSEP (Duitama

et al., 2014), Tassel (Bradbury et al., 2007) y PGDSpider (Lischer y Excoffier, 2012).

2.2.3. Estructura y diversidad genética.

Estructura genética. Para estimar la estructura genética, primero se construyó una matriz

de distancias genéticas estándar de Nei entre los individuos con el software Tassel

(Bradbury et al., 2007). Para examinar el patrón de agrupamiento de las poblaciones bajo

estudio se utilizaron tres métodos: 1) un algoritmo de agrupamiento Neighbor-Joining

utilizando el software DARwin v6 (Perrier y Jacquemoud-Collet, 2006) 2) un análisis de

coordenadas principales (PCoA) utilizando el software GenAlex (Peakall y Smouse, 2012);

3) una prueba de asignación de individuos utilizando el programa STRUCTURE (Pritchard

et al., 2000), usando el modelo “Admixture” y frecuencias alélicas correlacionadas. Este

programa asume un enfoque Bayesiano de agrupamiento y asigna genotipos individuales

a un número predefinido de K poblaciones, cada uno caracterizado por un conjunto de

frecuencias de los alelos en cada locus. Se evaluaron los valores de K desde 1 hasta 6 y

se corrió el programa con 5 simulaciones independientes para cada valor de K. Cada

simulación consistió de un período de “burn-in” de 100 000 y 100 000 MCMC (Marcov Chain

Monte Carlo) iteraciones después de “burn-in”. Para obtener el valor de K óptimo fue usado

CAPÍTULO II

29

el método de Evanno et al. (2005), considerando un coeficiente de membresía de 70 %

para asignar cada individuo a un K específico, aquellos que no cumplieron con este criterio

se consideraron como mezclados (admixed).

Para analizar el grado de diferenciación genética se utilizaron los estadísticos F de

Wright (Wright, 1951), así como un AMOVA jerárquico (Análisis Molecular de Varianza) para

observar la variación genética entre y dentro de las poblaciones utilizando el software

Arlequín (Excoffier y Lischer, 2010). También se calculó el flujo genético histórico (Nm) con

el programa Genepop (Rousset, 2008).

Diversidad genética. Se analizó la diversidad genética a dos niveles: A) nivel acervo

genético Mesoamericano y, B) para cada grupo encontrado. Los estimadores empleados

fueron los siguientes: número promedio de alelos por locus (NA), porcentaje de loci

polimórfico (%P), heterocigosidad observada (Ho), heterocigosidad esperada (HE) e índice

de fijación (F). Estos estimadores fueron obtenidos utilizando el software Arlequín (Excoffier

y Lischer, 2010).

2.2.4. Asociación entre la estructura genética y factores geográficos y ambientales.

Se obtuvieron datos de longitud, latitud y altitud de los 68 individuos utilizados y con ello los

datos climáticos de cada sitio de colecta usando la base de datos de Worldclim v2.0

(http://worldclim.org/). Las 19 variables climáticas (1970-2000) (Cuadro 2.1) fueron

descargadas con una resolución de 30 arc/sec. La distribución geográfica de los individuos

fueron mapeados y los valores de las 19 variables climáticas fueron extraídas usando el

software ArcGis 10.3 (Longley et al., 2005). Para investigar la correlación entre distancias

genéticas, geográficas y climáticas (19 variables bioclimáticas) se realizaron pruebas de

Mantel y pruebas parciales de Mantel usando el paquete vegan en R v3.3.2 (Oksanen et

al., 2015; R Development Core Team., 2011;), utilizando 10000 permutaciones para poner

a prueba la significancia de los valores. Las distancias genéticas y geográficas fueron

obtenidas usando el programa Tassel (Bradbury et al., 2007) y GenAlex (Peakall y Smouse,

2012) respectivamente. Para el caso de las distancias climáticas se produjo una matriz de

distancias euclidianas estandarizadas usando el software SPSS v23 (SPSS Inc., Chicago,

IL, USA; http://www.spss.com).

CAPÍTULO II

30

Para observar barreras que pueden restringir el flujo genético, se realizó un análisis para

detectar discontinuidades genéticas utilizando el algoritmo de máxima diferenciación de

Monmonier implementado en el software Barrier v2.2 (Manni et al., 2004). Este programa

genera un mapa con las coordenadas geográficas de las muestras formando un polígono;

a partir de la matriz de distancia genética por pares (FST) se forman las barreras

representadas en el mapa identificando los bordes de los polígonos donde se produjeron

las máximas distancias. Para poder realizar la matriz por pares (FST), se formaron 12 grupos

según la similaridad genética de las muestras (obtenido por la topología Neighbor-Joining)

y su relación geográfica. No fueron incluidas en el análisis aquellas muestras que no tenían

relación geográfica entre el grupo formado en el Neighbor-Joining. Las distancias de FST

por pares se realizaron en el software Arlequín (Excoffier y Lischer, 2010). Para obtener

valores de confianza estadística para las barreras, se calcularon 100 réplicas de la matriz

Cuadro 2.1. Variables climáticas disponibles en wordclim.org. De BIO 1 a BIO11 corresponden a

la variable temperatura y de BIO12 a BIO19 corresponde a la de precipitación.

Variable Descripción

BIO1 Temperatura media anual

BIO2 Rango medio diurno (promedio mensual (temperatura máxima - temperatura mínima))

BIO3 Isotermia (BIO2/BIO7) (* 100)

BIO4 Estacionalidad de la temperatura (desviación estándar * 100)

BIO5 Temperatura máxima del mes más cálido

BIO6 Temperatura mínima del mes más frío

BIO7 Rango de temperatura anual (BIO5-BIO6)

BIO8 Temperatura media del trimestre más húmedo

BIO9 Temperatura media del trimestre más seco

BIO10 Temperatura media del trimestre más cálido

BIO11 Temperatura media del trimestre más frío

BIO12 Precipitación Anual

BIO13 Precipitación del mes más húmedo

BIO14 Precipitación del mes más seco

BIO15 Estacionalidad de la precipitación (coeficiente de variación)

BIO16 Precipitación del trimestre más húmedo

BIO17 Precipitación del trimestre más seco

BIO18 Precipitación del trimestre más cálido

BIO19 Precipitación del trimestre más frío

CAPÍTULO II

31

de distancia genética por pares (FST) usando el entorno de programación R v3.3.2.

Para conocer las variables climáticas que tienen más influencia en la diferenciación

de los grupos en el acervo genético Mesoamericano se realizó un análisis de componentes

principales (PCA). El análisis se llevó acabo con la información de las 19 variables

climáticas extraídas de los 68 puntos de colecta de frijol Lima y el PCA fue llevado a cabo

usado el software past ver. 3 (Hammer et al., 2001)

CAPÍTULO II

32

2.3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

2.3.1. Detección de SNPs.

La técnica de SNPs por GBS produjo un total de 164, 988,478 secuencias para los 68

individuos analizados. De estos, 76, 126,376 lecturas fueron alineadas a única posición en

el genoma de referencia; 35, 308,518 lecturas fueron alineadas a más de una posición y

41, 628,605 no fueron alineadas al genoma de referencia. El porcentaje de lecturas

alineadas fue de 69 %. En promedio, cada muestra produjo 2, 499,825 lecturas de las

cuales 1, 153,430 fueron alineadas a una sola posición (Anexo 2). Las lecturas que fueron

alineadas a una sola posición fueron utilizadas para la detección de variantes entre las

muestras analizadas. Para producir un archivo VCF que contuvo 1, 397,929 SNPs bialélicos

y 42,000 indels bialélicos. Después del filtrado, un total de 9,475 SNPs bialélicos fueron

retenidos, de los cuales 5,494 fueron localizados en regiones codificantes, 3,267 fueron

substituciones sinónimas, 2,222 substituciones missense, y cinco fueron substituciones

non-sense. Las transiciones fueron más frecuentes que las transversiones (tasa de

transición/transversión = 1. 28). Dado que el tamaño aproximado del genoma del frijol

común (P. vulgaris) es de 587 MB (Schmutz et al., 2014), la densidad de mapeo sería de

un SNP cada 62 kb. La densidad de SNP por cromosomas puede observarse en la figura

2.2.

Figura 2.2. Distribución de los 9 475 SNP en los 11 cromosomas. Tomando de referencia el genoma

del frijol común (P. vulgaris).

CAPÍTULO II

33

La cantidad de SNPs detectados en este estudio fueron casi el doble que lo

reportado por Chacón-Sánchez y Martínez-Castillo (2017) utilizando 270 individuos de frijol

Lima. Esta diferencias pueden estar relacionadas a: 1) fueron incluidas algunas muestras

que fueron secuenciadas paired-end, 2) fue utilizado una versión más reciente del genoma

de referencia, y 3) se utilizó una versión más reciente del programa NGSEP. Estos tres

factores podrían haber conducido a una mayor detección de variantes.

Se encontró un mayor número de SNPs en regiones codificantes (5,494 SNPs) que en

regiones no codificantes, patrón similar a lo reportado por Chacón-Sánchez y Martínez-

Castillo (2017), quienes encontraron el 72 % de los SNPs distribuidos en regiones

codificantes del genoma. Este resultado puede deberse a las características de la enzima

de restricción ApeKI empleada en la secuenciación por GBS, ya que esta enzima no corta

los sitios metilados y se encarga de cortar zonas ricas en genes (Elshire et al., 2011).

2.3.2. Estructura y diferenciación genética del frijol Lima silvestre

2.3.3. Topología Neighbor-Joining.

Las relaciones genéticas entre los 68 individuos de frijol Lima silvestre se visualizan en la

Figura 2.3. Se puede observar dos grupos claramente diferenciados, los cuales hacen

referencia a los grupos MI y MII (líneas rojas y verdes, respectivamente) del acervo genético

Mesoamericano previamente reportados por otros autores (Chacón-Sánchez y Martínez-

Castillo, 2017; Andueza-Noh et al., 2015; Martínez-Castillo et al., 2014; Andueza-Noh et al.,

2013; Serrano-Serrano et al., 2012; Motta-Aldana et al., 2010; Serrano-Serrano et al.,

2010). El nodo que logró separar a los grupos MI y MII obtuvo un buen soporte por boostrap

(100 %). Se pudo observar subgrupos dentro de los grupos MI y MII, la mayoría de los

cuales mantienen un sentido geográfico, ya que es posible ver agrupados individuos

pertenecientes a la misma zona geográfica.

El grupo MI se conformó por 34 individuos que se distribuyen principalmente por la

costa del Pacífico mexicano, en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero,

Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos, Querétaro y Tamaulipas. El grupo MII se constituyó de

31 individuos distribuidos principalmente en las costas del Golfo de México, en los estados

de Veracruz, Campeche, Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, sin embargo, se

CAPÍTULO II

34

encontraron algunos individuos de MII en los estados de Morelos, Puebla y Jalisco, lugar

donde ocurren naturalmente las poblaciones pertenecientes al grupo MI. También se

observaron tres individuos intermedios (líneas negras) que no pudieron ser asignados a

ninguno de los dos grupos, sin embargo, uno de ellos está más relacionado genéticamente

al grupo MII. Estos tres individuos se ubicaron en los estados de Jalisco y Chiapas.

La topología encontrada nos indicó una agrupación acorde a la ubicación

geográfica, salvo algunos individuos, lo cual nos podría indicar una estructura espacial al

interior del acervo genético Mesoamericano (Figura 2.4).

CAPÍTULO II

35

Figura 2.3. Topología Neighbor-joining que muestra la relación genética entre los 68 individuos de

frijol Lima silvestre de México. Individuos pertenecientes al grupo MI representados en color rojo;

individuos pertenecientes al grupo MII representados en color verde; individuos intermedios están

representados en color negro.

CAPÍTULO II

36

Figura 2.4. Distribución geográfica de los 68 individuos silvestres del frijol Lima en México.

Triángulos rojos, grupo MI; círculos verdes, grupo MII; cruces negras, individuos intermedios.

2.3.4. Análisis de coordenadas principales (PCoA).

Los resultados obtenidos por el PCoA (Figura 2.5) mostraron un patrón de agrupamiento

idéntico al obtenido en el Neighbor-Joining. La distribución de los individuos mostró

claramente dos grupos que corresponden a los grupos MI y MII. Estos dos grupos fueron

conformados por los mismos individuos que conformaron al grupo MI y MII en el Neighbor-

joining. El grupo MI (triángulos rojos) parece ser un grupo sólido, mientras el grupo MII

(círculos verdes) presentó una mayor dispersión. El PCoA también mostró la presencia de

tres individuos intermedios los cuales no se pudieron asignar a ninguno de los dos grupos.

Los grupos MI y MII fueron separados por la primer coordenada principal, la cual aportó el

41.80 % de la variación total y que, en conjunto con la coordena principal dos, aportaron el

48.06 % de la variación observada.

CAPÍTULO II

37

Figura 2.5. Análisis de coordenadas principales de 68 individuos silvestres de frijol Lima de México.

Triángulos rojos, grupo MI; cruces; individuos intermedios; círculos verdes, grupo MII.

2.3.5. Prueba de asignación de individuos.

El método de Evanno indicó un valor de K óptima igual a dos para los 68 individuos

silvestres evaluados (Figura 2.6). La Figura 2.7 muestra la gráfica obtenida por la prueba

de asignación de individuos (STRUCTURE) con el valor de K óptima igual a dos. Se observa

la existencia de dos grupos claramente diferenciados que corresponden a MI y MII del

acervo genético Mesoamericano, apoyando así los resultados obtenidos en la topología

Neighbor-joining y en el PCoA (Figura 2.3 y 2.5). Así mismo, el software STRUCTURE

también detectó tres individuos que no cumplen con el criterio del 70 % de ancestría, por lo

cual no pudieron ser asignados a ninguno de los dos grupos, indicando así que estos

individuos comparten ancestría de los grupos MI y MII.

CAPÍTULO II

38

Figura 2.6. Gráfica del valor de delta K que determina el número ideal de grupos presentes en el

acervo genético Mesoamericano del frijol Lima.

Figura 2.7. Prueba de asignación de 68 individuos de frijol Lima pertenecientes al acervo genético

Mesoamericano. Con K = 2, el color rojo representa al grupo MI y el color verde al grupo MII.

CAPÍTULO II

39

Analizando en conjunto el resultado de los diferentes enfoques usados en el

presente trabajo [Neighbor-joining, PCA y la prueba de asignación de individuos (Figuras

2.3, 2.5 y 2.7)], el uso de SNPs apoya la existencia de dos grupos claramente diferenciados

dentro del acervo genético Mesoamericano MI y MII. La existencia de estos dos grupos

concuerda con lo reportado por Chacón-Sánchez y Martínez-Castillo (2017); Martínez-

Castillo et al., (2014); Andueza-Noh et al., (2013); Serrano-Serrano et al., (2012, 2010) y

Motta-Aldana et al., (2010), quienes reportaron la posible existencia de estos dos grupos

con el empleo de un mayor número de muestras y con el uso de marcadores SNPs, SSR,

secuencias de ADN de núcleo (ITS) y de cloroplasto (ADNcp).

El presente trabajo apoya que los grupos MI y MII del frijol Lima silvestre presente

en México muestran una distribución contrastante, la cual puede observarse claramente en

la Figura 2.4, concordando también con lo reportado por los autores antes mencionados. El

grupo MI contuvo individuos que se distribuyen principalmente en la planicie de la costa del

Océano Pacífico, en vegetación de bosque tropical seco (Figura 2.8) y su distribución

abarcó latitudes entre 15.7672 y 24.8719 y longitudes de 95.6374 y 107. 4713, con un rango

de altitud que va de los 10 a los 1810 msnm. Por su parte el grupo MII integró individuos

que se distribuyen principalmente en la costa del Golfo de México, Yucatán y el sur del

Istmo de Tehuantepec, desde latitudes que van de 14.8592 y 21.1027 y longitudes de

87.3377 y 102.6667 con un rango altitudinal que varió de los 6 a los 1826 msnm. A

diferencia del grupo MI, el grupo MII se distribuye principalmente en vegetación de bosque

tropical perennifolio y subcaducifolio (Figura 2.8). Sin embargo, no se encontraron

diferencias significativas entre los promedios de altitud de los grupos MI y MII (t = 0.66, g.l.

61, p = 0.50). Por su parte, los tres individuos intermedios se distribuyeron en bosques

tropicales secos. Una posible razón del porqué estos tres individuos no fueron asignados a

ninguno de los grupos observados puede ser porque en el presente trabajo solo se usaron

individuos y no poblaciones.

CAPÍTULO II

40

Figura 2.8. Distribución de los grupos MI y MII en los diferentes tipos de vegetación. Triángulos rojos,

individuos pertenecientes al grupo MI; círculos verdes, individuos pertenecientes al grupo MII; cruces

blancas, individuos intermedios.

La distribución de los individuos en los diferentes tipos de vegetación concuerda con lo

reportado por Andueza-Noh et al., (2016) y Serrano-Serrano et al., (2012), los cuales

mencionan que los grupos MI y MII del frijol Lima silvestre se distribuyen en selva

caducifolia, selva perennifolia y subcaducifolia, respectivamente. Andueza-Noh et al.,

(2016) encontraron también que los grupos MI y MII se distribuyen en climas diferentes: el

grupo MI tiende a distribuirse en climas secos tipo AW (cálido subhúmedo con lluvias en

verano) y el grupo MII se encuentra en climas más húmedos tipo AM y CW (cálido húmedo

con lluvias en verano y cálido templado húmedo con lluvias en verano, respectivamente).

Como se observa en la Figura 2.4, hay individuos del grupo MII que se encuentran ubicados

en áreas de distribución del grupo MI. Esto podría deberse a los procesos migratorios que

existieron, debido a que la evidencia señala que el grupo MI divergió del grupo MII hace

CAPÍTULO II

41

0.41349 ± 0.02716 millones de años, el cual a su vez surgió del acervo genético Andino

hace 0.5010 ± 0.02611 millones de años, probablemente ocasionado por eventos de

fragmentación en el norte de los Andes y por la migración de poblaciones silvestres a Centro

América después del cierre del Istmo de Panamá, para que después se dispersara en

México teniendo una rápida diversificación (Serrano-Serrano et al., 2010), por lo tanto,

pudiendo existir aun poblaciones del grupo MII dentro del área de distribución del grupo MI

y al ser una especie predominantemente autógama (90 % autógama) (Zoro Bi et al., 2005),

el flujo genético es reducido. Alternativamente, la presencia de algunos individuos

intermedios podría hablar de un posible flujo genético entre algunas poblaciones de ambos

grupos genéticos. Este sobrelapamiento de individuos pertenecientes al grupo MII dentro

de la distribución geográfica del grupo MI podría también estar relacionado por un evento

de sorteo incompleto de linajes ocurrido cuando poblaciones o especies divergen

recientemente (Elias et al., 2007), como podría ser el caso del frijol Lima. Inclusive, la

aparición de los tres individuos intermedios pudo haberse originado por este proceso, ya

que es difícil determinar este hecho con eventos de flujo genético (Zhou et al., 2017). El

proceso de sorteo incompleto de linajes también es reportado para el frijol Lima por Chacón-

Sánchez y Martínez-Castillo (2017).

CAPÍTULO II

42

La diferenciación genética entre los grupos MI y MII fue muy alta (FST = 0.59). Estos

valores coincidieron con lo obtenido en el análisis de varianza molecular (AMOVA), el cual

indicó que el 59 % de la variación se encontró entre los grupos. Este resultado concuerda

con diversos trabajos los cuales han reportado niveles altos de diferenciación genética en

las poblaciones y de acervos genéticos del frijol Lima (Cuadro 2). Estos niveles de

diferenciación podrían explicar la estructura genética actual del frijol Lima. Los resultados

de diferenciación aquí obtenidos son muy similares a lo encontrado por Zoro Bi y Baudoin

(2007) en poblaciones silvestres de frijol Lima utilizando el estimador FST y por lo reportado

por Andueza-Noh et al., (2013) y Serrano-Serrano et al., (2010) usando el estimado NST (un

estimador de diferenciación genética análogo a FST). Esta alta diferenciación genética

podría ser explicada por el bajo flujo genético histórico entre los grupos MI y MII (Nm = 0.07),

un aspecto que ya ha sido reportado por varios autores a nivel poblacional (Zoro Bi y

Baudoin, 2007; Martínez-Castillo et al., 2006; Zoro Bi et al., 2003; Ouédraogo y Baudoin,

2002). También se encontró un efecto grande de la endogamia en la diferenciación de los

grupos MI y MII (FIT = 0.95), así como la existencia de un exceso de homocigotos [a nivel

del acervo genético Mesoamericano: FIS 0.94; y nivel de grupos: MI = 0.86 y MII = 0.91

(Cuadro 2.2)]. Este exceso de homocigotos en las poblaciones de frijol Lima se ha reportado

tanto en poblaciones silvestres como en poblaciones cultivadas (Chacón-Sánchez y

Martínez-Castillo, 2017; Ruiz-Gil et al., 2016; Zoro Bi y Baudoin, 2007; Ouédraogo et al.,

2005; Zoro Bi et al., 2003).

La alta diferenciación genética y la presencia de un exceso de homocigotos en las

poblaciones silvestres de frijol Lima es acorde al sistema reproductivo de la especie, la cual

es principalmente autógama, así como con su limitada dispersión de polen y de semillas

(Baudoin, 2004), aspectos que pueden generar procesos de aislamiento por distancia

(Wright, 1943). Sin embargo, los grupos MI y MII, al distribuirse en diferentes regiones

(Costa Pacífica y Golfo de México), también pudieron experimentar diferenciación local

ligada al ambiente, por lo que el conjunto de estos dos factores podrían explicar la estructura

genética actual del frijol Lima silvestre.

CAPÍTULO II

43

2.3.6. Diversidad genética.

Debido a que los marcadores SNPs son bialélicos, el número promedio de alelos por locus

para todo el acervo genético Mesoamericano fue de dos. De los 9475 SNPs analizados,

solo el 78 % resultaron ser polimórficos y como se puede observar en el Cuadro 2.2, se

detectaron muy pocos genotipos heterocigotos, tal como lo reportaron Chacón-Sánchez y

Martínez-Castillo (2017). Esta baja proporción de individuos heterocigotos es de esperarse

en una especie que es preferentemente autógama. Sin embargo, se encontraron niveles

medios de diversidad genética dentro del acervo genético Mesoamericano del frijol Lima

(HE = 0.302). Estos resultados son ligeramente altos con respecto a lo reportado por

Chacón-Sánchez y Martínez-Castillo (2017) quienes utilizaron marcadores SNPs y 160

accesiones silvestres distribuidas en América. También, el nivel de diversidad genética

encontrado en el presente trabajo fue ligeramente superior a lo reportado por Rodríguez et

al (2016) para el acervo genético Mesoamericano del frijol común silvestre, los cuales

encontraron una HE = 0.260 utilizando marcadores SNPs.

Aunque los niveles de diversidad genética no son comparables con lo reportado por

otros autores debido a la naturaleza de los marcadores SNPs, el nivel de diversidad

genética reportada en este estudio para el acervo genético Mesoamericano concuerda con

lo reportado por Chacón-Sánchez y Martínez-Castillo (2017); Andueza-Noh et al (2015,

2013); Martínez-Castillo et al (2014) y Serrano-Serrano et al (2010).

Para el caso de los grupos MI y MII, se encontró un número promedio de alelos por

locus de 1,578 y 1,660, respectivamente. No hubo diferencia en el porcentaje de loci

polimórfico para ambos grupos, aunque el grupo MII fue ligeramente más diverso que el

grupo MI (Cuadro 2.2), sin embargo, los niveles de heterocigosidad observada para ambos

grupos es similar. Resultados semejantes fueron reportados por Chacón-Sánchez y

Martínez-Castillo (2017) y Martínez-Castillo et al., (2014), quienes encontraron que el grupo

MII fue ligeramente más diverso que el grupo MI. Sin embargo, utilizando secuencias

provenientes de núcleo y cloroplasto Andueza-Noh et al., (2013) y Serrano-Serrano et al.,

(2012, 2010) reportan que el grupo MI contiene mayor diversidad haplotípica que el grupo

MII.

CAPÍTULO II

44

Población N P %P NA HO HE FIS

Total 68 7358 78 2.003 0.018 0.302 0.940

SE - - 0.057 0.018 0.139 0.000

MI 34 4155 44 1.576 0.033 0.155 0.865

SE - - 0.497 0.035 0.177 0.000

MII 31 4306 45 1.660 0.027 0.199 0.910

SE - - 0.475 0.033 0.186 0.000

N, tamaño de la muestra; P, loci polimórfico; %P, porcentaje de loci polimórfico; NA, número

promedio de alelo por locus; HO, heterocigosidad observada; HE, heterocigosidad esperada; FIS,

índice de fijación; SE, desviación estándar.

2.3.7. Asociación entre la estructura genética y los factores geográficos y ambientales.

Se ha sugerido que la divergencia de los grupos MI y MII estuvo influenciado por la aparición

del Istmo de Tehuantepec (Martínez-Castillo et al., 2014). Sin embargo, la divergencia de

estos grupos ocurrió hace 0.41349 ± 0.02716 millones de años (Serrano-Serrano et al.,

2010), lo que significa que la divergencia del acervo genético Mesoamericano del frijol Lima

es relativamente más reciente en comparación con la aparición del Istmo (Martínez-Castillo

et al., 2014). Esto indica que la divergencia de los grupos MI y MII posiblemente estuvo

influenciado por otros factores, como la acción humana, barreras y distancia geográfica o

debido a condiciones climáticas como lo es reportado para poblaciones silvestres de frijol

común y de cebada (Pournosrat et al., 2018; Rodriguez et al., 2016).

Las pruebas simples y parciales de Mantel utilizadas para analizar la correlación

entre variables geográfico-climáticas y datos genéticos (Cuadro 2.3) indicaron que el mayor

valor de correlación ocurrió cuando se correlacionaron las distancias geográficas y

climáticas (r = 0.645, p = 0.0001). Las pruebas de mantel realizadas entre las distancias

genéticas, geográficas y climáticas fueron significativas pero no altamente correlacionadas

(r = 0.498, p = 0.0001 y r = 0.386, p = 0.0001, respectivamente). Sin embargo, se observó

un proceso de aislamiento por distancia (r = 0.498, p = 0.0001), tal como lo reportó Serrano-

Serrano et al (2010) y Martínez-Castillo et al (2014) para los grupos MI y MII. Un resultado

Cuadro 2.2. Estimadores de diversidad genética del acervo genético Mesoamericano del frijol Lima

y de los grupos observados, calculados con 9475 marcadores SNPs.

CAPÍTULO II

45

similar fue el reportado por Rodriguez et al., (2016) en poblaciones silvestres de frijol común,

especie en la cual factores geográficos y bajo flujo genético han propiciado la diferenciación

genética de la especie.

El fenómeno de aislamiento por distancia pudo observarse usando el software Barrier, el

cual indicó que las discontinuidades genéticas más grandes coinciden en las áreas

montañosas más importante del país (Figura 2.9), siendo el Istmo de Tehuantepec, la Sierra

de Juárez, la Sierra Madre del Sur y el Eje Neovolcánico Transversal las barreras más

predominantes que pueden estar restringiendo el flujo genético de las poblaciones

silvestres del frijol Lima en México. Así, que a pesar de ser una especie predominantemente

autógama que presenta baja dispersión de polen y semillas, también factores geográficos

como los sistemas montañosos que funcionan como barreras naturales pudieron haber

contribuido en la diferenciación de los grupos MI y MII en México. Barreras geográficas al

interior de los grupos MI y MII también pudieron haber causado diferenciación dentro de los

grupos, debido a que el análisis de varianza molecular indicó que el 41 % de la variación

se encuentra al interior de los grupos. También, se observó que la Sierra de Juárez y el

Istmo de Tehuantepec podrían ser las barreras geográficas más importantes que pudieron

haber contribuido más a la diferenciación de los grupos MI y MII, ya que se puede trazar

una línea casi vertical por esa zona y ver claramente la divergencia de estos dos grupos.

Este resultado apoya a la hipótesis propuesta por Martínez-Castillo et al. (2014), quienes

propusieron que la diferenciación de los grupos MI y MII ocurrió en algún área cercana al

Istmo de Tehuantepec como resultado, posiblemente, de eventos de expansión

demográfica y fragmentación, seguidos de aislamiento geográfico, generados posiblemente

por los cambios del clima debido a los ciclos glaciales del Pleistoceno (Martínez-Castillo et

al., 2014). Así, las condiciones climáticas pudieron haber jugado un papel importante en la

Cuadro 2.3. Resultados de la prueba simple y parcial de Mantel entre la correlación de las

distancias genéticas (Disgen), geográficas (Disgeo) y climáticas (Disclim) de los 68 individuos de

frijol Lima.

Prueba de Mantel Prueba parcial de Mantel

r valor-p r valor-p

Disgen, Disgeo 0.498 0.0001 0.354 0.0001

Disgen, Disclim 0.386 0.0001 0.097 0.0005

Disgeo, Disclim 0.645 0.0001 0.566 0.0001

CAPÍTULO II

46

diferenciación de los grupos MI y MII en México. En el presente trabajo, la prueba simple

de Mantel (Cuadro 2.3) no mostró una correlación fuerte entre las distancias genéticas y

climáticas, no obstante fue significativa. Esto apoya la hipótesis de que la existencia de los

grupos MI y MII también puede estar influenciada por la selección natural debido a

condiciones climáticas.

Figura 2.9. Ubicación de las barreras más probables obtenidas por Barrier para los 12 grupos

armados de frijol Lima silvestre en México. Las líneas negras hacen referencia a: 1) Istmo de

Tehuantepec; 2) Sierra de Juárez; 3) Sierra Madre del Sur; 4) Eje Neovolcánico Transversal. Los

círculos rojos, individuos pertenecientes al grupo MI, círculos verdes, individuos pertenecientes al

grupo MII.

Habiendo detectado una correlación entre las distancias genéticas, geográficas y

climáticas, en el presente trabajo se realizó una prueba parcial de Mantel para investigar

las relaciones de asilamiento por distancia y aislamiento por el ambiente. Los resultados de

esta prueba indicaron que hubo una reducción en la correlación de las distancias genéticas

con las geográficas y las climáticas. Sin embargo, al analizar la correlación entre las

CAPÍTULO II

47

distancias geográficas y climáticas no se observó una reducción tan marcada (r = 0.566, p

= 0.0001).Tal como se puede observar en la Figura 2.8, los grupos MI y MII se distribuyen

en ambientes diferentes y, tal como lo reporta Andueza-Noh et al (2016), estos grupos

también ocurren en diferentes tipos de climas. Esto lleva a pensar que la divergencia de

ambos grupos pudo haber ocurrido debido a la acción del aislamiento por distancia y

aislamiento por el ambiente. Así, los resultados obtenidos en las pruebas simple y parcial

de Mantel, indican que los factores geográficos y climáticos han jugado un papel importante

que ha afectado la estructura genética del acervo genético Mesoamericano del frijol Lima

silvestre en México, favoreciendo la existencia de los grupos MI y MII. Las correlaciones

significativas entre las distancias geográficas y genéticas, así como entre las distancias

ambientales y genéticas, indican una distribución espacial, influenciada principalmente por

la selección natural.

El análisis de componentes principales (PCA) realizado para conocer las variables

climáticas que pudieron haber influenciado la divergencia de los grupos MI y MII mostró que

la mayoría de la variación se obtuvo en tres componentes (PCA1, PCA2, PCA3), los cuales

en conjunto aportaron el 82.7 % de la variación total (Cuadro 2.4). Para el PCA1, siete

variables fueron asociadas, la mayoría de estas correspondieron a temperatura, siendo la

temperatura media anual (BIO1) la variable que aportó mayor variación al componente; en

el caso del PCA2, estuvieron asociadas cinco variables correspondientes a precipitación,

entre las cuales la variable de precipitación del mes más seco y la precipitación del trimestre

más seco (BIO 14, BIO17, respectivamente) fueron las que mayor aportación tuvieron al

componente; en el PCA3 solo se relacionaron tres variables climáticas referentes a

temperatura, siendo la estacionalidad de la temperatura (desviación estándar * 100) (BIO

4) la variable que contribuyó con mayor variación al componente (Cuadro 2.5).

CAPÍTULO II

48

Cuadro 2.4. Número de variables asociadas y aportación de la varianza de los tres componentes

principales.

Componente Variables asociadas % Variación

PCA1 7 37 % PCA2 5 29 % PCA3 3 17.20 %

Total 82.7 %

Cuadro 2.5. Variables climáticas asociadas a cada componente.

Variable Descripción PCA1 PCA2 PCA3

BIO1 Temperatura media anual 0.323 -0.195 0.097

BIO2 Rango medio diurno (promedio mensual

(temperatura máxima - temperatura mínima))

-0.242 -0.041 0.300

BIO3 Isotermia (BIO2/BIO7) (* 100) -0.028 -0.298 -0.288

BIO4 Estacionalidad de la temperatura

(desviación estándar * 100) -0.088 0.173 0.463

BIO5 Temperatura máxima del mes más cálido 0.182 -0.136 0.431

BIO6 Temperatura mínima del mes más frío 0.313 -0.186 -0.170

BIO7 Rango de temperatura anual (BIO5-

BIO6) -0.197 0.100 0.433

BIO8 Temperatura media del trimestre más

húmedo 0.281 -0.170 0.274

BIO9 Temperatura media del trimestre más

seco 0.306 -0.199 0.071

BIO10 Temperatura media del trimestre más

cálido 0.293 -0.146 0.274

BIO11 Temperatura media del trimestre más frío 0.300 -0.237 -0.086

BIO12 Precipitación Anual 0.245 0.286 -0.066

BIO13 Precipitación del mes más húmedo 0.255 0.201 -0.017

BIO14 Precipitación del mes más seco 0.162 0.358 -0.046

BIO15 Estacionalidad de la precipitación

(coeficiente de variación) -0.089 -0.278 0.123

BIO16 Precipitación del trimestre más húmedo 0.243 0.208 0.009

BIO17 Precipitación del trimestre más seco 0.157 0.359 -0.041

BIO18 Precipitación del trimestre más cálido 0.187 0.075 0.112

BIO19 Precipitación del trimestre más frío 0.172 0.351 0.019

CAPÍTULO II

49

En la gráfica de componentes principales (Figura 2.10) se puede distinguir dos

grupos: el grupo MI se encuentra influenciado principalmente por las variables

correspondientes a temperatura, mientras que las variables de precipitación fueron las que

se encuentran más relacionados con el grupo MII. Sin embargo, hay cinco puntos

(accesiones) pertenecientes al grupo MII (círculos verdes) que se encuentran cercanos al

grupo MI (triángulos rojos). Esto puede deberse a que estas accesiones se encuentran

distribuidas en bosque tropical caducifolio, lo cual podría explicar su cercanía con MI. Por

lo tanto, esas accesiones podrían estar influenciadas por la temperatura como es el caso

de las accesiones pertenecientes al grupo MI.

Figura 2.10. Análisis de componentes principales de los 68 individuos y las 18 variables climáticas,

mostrando la presencia de dos grupos. Triángulos rojos, individuos pertenecientes al grupo MI;

círculos verdes, individuos pertenecientes al grupo MII; cruces negras, individuos intermedios.

Desde un punto de vista ecológico, las variables climáticas también lograron

identificar la presencia de los grupos MI y MII. Por lo tanto, se puede ver la importancia del

papel que juegan las condiciones ambientales, como la precipitación y la temperatura, en

la diferenciación genética de los grupos MI y MII. Otros estudios también han reportado la

presencia de grupos genéticamente diferenciados asociados a factores climáticos y

geográficos, implicando con ello la adaptación local de las poblaciones, por lo tanto es

CAPÍTULO II

50

posible encontrar loci que puedan estar bajo selección y a su vez, estar asociados a genes

que puedan conferir tolerancia a condiciones específicas como el estrés por condiciones

ambientales (Pournosrat et al., 2018; Rodriguez et al., 2016; Lazrek et al., 2009).

Los resultados del presente trabajo indican que la distribución espacial del frijol Lima

silvestre en México no es al azar, sino que se encuentra asociada a factores geográficos-

climáticos, que en conjunto llevaron a la adaptación local de los grupos MI y MII, lo cual

explica la actual estructuración genética de esta especie en México. Situación similar fue

reportada en las poblaciones silvestres de cebada en Turquía. Pournosrat et al. (2018),

reportaron dos grupos de cebada silvestre, uno distribuido en el occidente (<980 msnm) y

el otro en la parte oriental (>900 msnm). Las poblaciones del grupo oriental se encontraron

a mayores altitudes y bajo condiciones de mayor precipitación, esto permite ocurrir

diferenciación local; además, las diferentes altitudes ocasionan un obstáculo al flujo

genético, ayudando a la diferenciación de las poblaciones. La alta correlación entre

distancias genéticas con las distancias geográficas y las distancias ambientales indicaron

una distribución espacial, influenciada por la selección natural. Estos autores identificaron

genes candidatos en la adaptación local de los grupos de cebada silvestre, estos genes

tienen el potencial de estar relacionados contra el estrés abiótico. La diferenciación genética

que experimentan los grupos MI y MII del frijol Lima presente en México podría ser similar

a la diferenciación que experimentan los grupos de cebada silvestre presente en Turquía.

Aunque la altitud promedio de los grupos MI y MII no es significativa, si lo es la correlación

que existió entre las distancias genéticas, geográficas y ambientales, además de la

existencia de barreras que podrían están afectando el flujo genético entre los grupos

promoviendo la adaptación local de las poblaciones pertenecientes a los grupos MI y MII

(Figura 2.9). Por lo tanto, es probable encontrar genes candidatos que puedan estar

relacionados a este tipo de adaptación, los cuales podrían ser de interés para posibles

programas de mejoramiento del frijol.

CAPÍTULO III

51

CAPÍTULO III

3.1. Conclusiones generales

Con la evidencia generada en este trabajo, se puede concluir que:

Se cumple la primera hipótesis planteada en el presente trabajo, ya que se encontró

una alta diferenciación genética entre los grupos MI y MII, además de una fuerte correlación

entre las distancias geográficas y climáticas. Esto permite considerar que la diferenciación

genética de los grupos MI y MII estuvo determinada por procesos de aislamiento por

distancia dados por barreras geográficas y por características propias de la especie.

El ambiente también jugó un rol importante en la diferenciación de los grupos. Esto

en particular nos permite apoyar nuestra segunda hipótesis ya que los grupos MI y MII se

asociaron a factores geográficos-climáticos.

A pesar de los altos niveles de diferenciación genética entre los grupos MI y MII, se

encontraron niveles intermedios de diversidad genética. El mantenimiento de estos niveles

de diversidad también podría deberse a factores geográficos y climáticos debido a la

adaptación local de las poblaciones.

El entendimiento de los patrones de distribución geográfica y ambiental de la

variación genética del frijol Lima silvestre es útil para la búsqueda de poblaciones con genes

relacionados a la adaptación local.

La evidencia generada en este trabajo apoya la hipótesis propuesta en estudios

anteriores de que la diferenciación de los grupos MII y MI del frijol Lima presentes en México

está asociada a la existencia del Istmo de Tehuantepec, en particular en alguna zona

comprendida entre el Istmo y la Sierra de Juárez de Oaxaca.

CAPÍTULO III

52

3.2. Perspectivas

Como producto de esta investigación se propone la identificación de SNPs asociados a

genes relacionados a la respuesta a los factores climáticos y aquellos que pudieron estar

asociados a la diferenciación de los grupos MI y MII del frijol Lima en México. Es necesario

continuar estudiando la diversidad genética de esta especie ante posibles escenarios de

cambio climático.

BIBLIOGRAFÍA

53

BIBLIOGRAFÍA

Alkan, C., Coe, B.P., Eichler, E.E., 2011. Genome structural variation discovery and

genotyping. Nat. Rev. Genet. 12, 363–376. doi:10.1038/nrg2958.

Andrew, R.L., Ostevik, K.L., Ebert, D.P., Rieseberg, L.H., 2012. Adaptation with gene flow

across the landscape in a dune sunflower. Mol. Ecol. 21, 2078–2091.

doi:10.1111/j.1365-294X.2012.05454.x.

Andueza-Noh, R.H., Camacho-Pérez, L., Martínez-Castillo, J., May-Pat, F., 2016.

Distribución Geográfica de los Parientes Silvestres del Acervo Genético

Mesoamericano del Frijol Lima (Phaseolus lunatus L.) en México. Polibotánica 0, 101–

113. doi:10.18387/polibotanica.41.7.

Andueza-Noh, R.H., Martínez-Castillo, J., Chacón-Sánchez, M.I., 2015. Domestication of

small-seeded lima bean (Phaseolus lunatus L.) landraces in Mesoamerica: evidence

from microsatellite markers. Genetica 143, 657–669. doi:10.1007/s10709-015-9863-0.

Andueza-Noh, R.H., Serrano-Serrano, M.L., Chacón Sánchez, M.I., Sanchéz del Pino, I.,

Camacho-Pérez, L., Coello-Coello, J., Mijangos Cortes, J., Debouck, D.G., Martínez-

Castillo, J., 2013. Multiple domestications of the Mesoamerican gene pool of lima bean

(Phaseolus lunatus L.): Evidence from chloroplast DNA sequences. Genet. Resour.

Crop Evol. 60, 1069–1086. doi:10.1007/s10722-012-9904-9.

Avendaño-Arrazate, C.H., Ramírez-Vallejo, P., Castillo-Gonzáles, F., Cháves-Servia, J.L.,

Rincón-Enríque, G., 2004. Diversidad izoenzimática en poblaciones nativas de fríjol

negro. Rev. Fitotec. Mex. 27, 31–40.

Ballesteros, G.A., 1999. Contribuciones al conocimiento del frijol lima (Phaseolus lunatus

L.) en América Tropical. Colegio de Postgraduados. Montecillos.

BIBLIOGRAFÍA

54

Barber, B.R., Klicka, J., 2010. Two pulses of diversification across the Isthmus of

Tehuantepec in a montane Mexican bird fauna. Proceedings. Biol. Sci. 277, 2675–81.

doi:10.1098/rspb.2010.0343.

Baudet, J.C., 1977a. The taxonomic status of the cultivated types of lima bean (Phaseolus

lunatus L.). Trop. Grain Bull.

Baudet, J.C., 1977b. Origine Et Classification Des Espèces Cultivées Du Genre Phaseolus

Author. Bull. la Société R. Bot. Belgique 110, 65–76.

Baudoin, J.-P., 2004a. Ecogeography, demography, diversity and conservation of

Phaseolus lunatus L. in the Central Valley of Costa Rica. IPGRI.

Baudoin, J.-P., 2004b. Ecogeography, demography, diversity and conservation of

Phaseolus lunatus L. in the Central Valley of Costa Rica. IPGRI, Roma, Italia.

Baudoin, J.., Barthelemy, J.., Ndundo, V., 1991. Variability of Cyanide Contents in the

Primary and Secondary Genepools of the Lima Bean, Phaseolus lunatus L. Plant

Genet. Resour. Newsletters 5–9.

Beebee, T.J.C. (Trevor J.C., Rowe, G., 2008. An introduction to molecular ecology. Oxford

University Press.

Bradburd, G.S., Ralph, P.L., Coop, G.M., 2013. Disentangling the effects of geographic and

ecological isolation on genetic differentiation. Evolution (N. Y). 67, 3258–3273.

doi:10.1111/evo.12193.

Bradbury, P.J., Zhang, Z., Kroon, D.E., Casstevens, T.M., Ramdoss, Y., Buckler, E.S., 2007.

TASSEL: software for association mapping of complex traits in diverse samples.

Bioinformatics 23, 2633–2635. doi:10.1093/bioinformatics/btm308.

Brookes, A.J., 1999. The essence of SNPs. Gene 234, 177–186. doi:10.1016/S0378-

1119(99)00219-X.

BIBLIOGRAFÍA

55

Caicedo, A.L., Gaitán, E., Duque, M.., Toro Chica, O., Debouck, D.G., Tohme, J., 1999.

AFLP Fingerprinting of Phaseoulus lunatus L. and Related Wild Species from South

America. Crop Sci. 39, 1507–1512.

Chacón-Sánchez, M.I., Martínez-Castillo, J., 2017. Testing Domestication Scenarios of Lima

Bean (Phaseolus lunatus L.) in Mesoamerica: Insights from Genome-Wide Genetic

Markers. Front. Plant Sci. 8, 1551. doi:10.3389/fpls.2017.01551.

Crispo, E., Bentzen, P., Reznick, D.N., Kinnison, M.T., Hendry, A.P., 2005. The relative

influence of natural selection and geography on gene flow in guppies. Mol. Ecol. 15,

49–62. doi:10.1111/j.1365-294X.2005.02764.x.

Debouck, D., 2008. Notes sur les différents taxons de Phaseolus à partir des Herbiers-

Section Paniculati. 2008. Dispon. en URL http//www. ciat. cgiar. org/urg.

Debouck, D.G., Liñan-Jara, J.H., Campana-Sierra, A., de la Cruz-Rojas, J.H., 1987.

Observation on the Domestication of Phaseolus lunatus L. Plant Genet. Resour. Newsl.

26–32. doi:DOI: 10.1007/s10722- 008-9314-1.

Degreef, J., Rocha, O.J., Vanderborght, T., Baudoin, J., 2002. Seed Bankand Seed

Dormancy in Wild Populations of Lima Bean (Fabaceae): Considerations for In Situ and

Ex Situ Conservation. Am. J. Bot. 89, 1644–1650. doi:10.3732/ajb.89.10.1644.

Delgado-Salinas, A., Bibler, R., Lavin, M., 2006. Phylogeny of the Genus Phaseolus

(Leguminosae): A Recent Diversification in an Ancient Landscape. Syst. Bot. 31, 779–

791. doi:10.1600/036364406779695960.

Delgado-Salinas, A., Turley, T., Richman, A., Lavin, M., 1999. Phylogenetic Analysis of the

Cultivated and Wild Species of Phaseolus ( Fabaceae ) Author ( s ): Alfonso Delgado-

Salinas , Tom Turley , Adam Richman , Matt Lavin Published by : American Society of

Plant Taxonomists Stable URL : http://www.jstor.org/stable. Syst. Bot. 24, 438–460.

Delgado, A., Gama-López, S., 2015. Diversidad y distribución de los frijoles silvestres en

méxico. Rev. Digit. Univ. 16, 1–11.

BIBLIOGRAFÍA

56

Dempewolf, H., Baute, G., Anderson, J., Kilian, B., Smith, C., Guarino, L., 2017. Past and

future use of wild relatives in crop breeding. Crop Sci. 57, 1070–1082.

doi:10.2135/cropsci2016.10.0885.

Deperi, S.I., Tagliotti, M.E., Bedogni, M.C., Manrique-Carpintero, N.C., Coombs, J., Zhang,

R., Douches, D., Huarte, M.A., 2018. Discriminant Analysis of Principal Components

and Pedigree Assessment of Genetic Diversity and Population Structure in a Tetraploid

Potato Panel Using SNPs. PLoS One 13, e0194398.

doi:10.1371/journal.pone.0194398.

Duitama, J., Quintero, J.C., Cruz, D.F., Quintero, C., Hubmann, G., Foulquié-Moreno, M.R.,

Verstrepen, K.J., Thevelein, J.M., Tohme, J., 2014. An integrated framework for

discovery and genotyping of genomic variants from high-throughput sequencing

experiments. Nucleic Acids Res. 42, e44–e44. doi:10.1093/nar/gkt1381.

Eguiarte, L.E., Aguirre-Planter, E., Scheinvar, E., González González, A., Souza, V., 2015.

Diferenciación, flujo génico y estructura genética de las poblaciones, con énfasis en

especies de plantas mexicanas, in: Becerra, A., Castañeda, A., Piñero, D. (Eds.),

Evolución Orgánica. México.

Elias, M., Hill, R.I., Willmott, K.R., Dasmahapatra, K.K., Brower, A.V.Z., Mallet, J., Jiggins,

C.D., 2007. Limited performance of DNA barcoding in a diverse community of tropical

butterflies. Proceedings. Biol. Sci. 274, 2881–9. doi:10.1098/rspb.2007.1035.

Elshire, R.J., Glaubitz, J.C., Sun, Q., Poland, J.A., Kawamoto, K., Buckler, E.S., Mitchell,

S.E., 2011. A robust, simple genotyping-by-sequencing (GBS) approach for high

diversity species. PLoS One 6, 1–10. doi:10.1371/journal.pone.0019379.

Espinoza, D., Ocegueda, S., Aguilar, C., Flores, O., Llorente-Bousquets, J., 2008. El

conocimiento biogeográfico de las especies y su región, in: Sarukhán, J., et al. (Ed.),

Capital Natural de México, Vol, 1: Conocimiento de La Biodiversidad Actual.

CONABIO, México, pp. 33–65.

BIBLIOGRAFÍA

57

Esteras, C., Formisano, G., Roig, C., Díaz, A., Blanca, J., Garcia-Mas, J., Gómez-

Guillamón, M.L., López-Sesé, A.I., Lázaro, A., Monforte, A.J., Picó, B., 2013. SNP

Genotyping in Melons: Genetic Variation, Population Structure, and Linkage

Disequilibrium. Theor. Appl. Genet. 126, 1285–1303. doi:10.1007/s00122-013-2053-5.

Evanno, G., Regnaut, S., Goudet, J., 2005. Detecting the number of clusters of individuals

using the software structure: a simulation study. Mol. Ecol. 14, 2611–2620.

doi:10.1111/j.1365-294X.2005.02553.x.

Excoffier, L., Lischer, H.E.L., 2010. Arlequin suite ver 3.5: A new series of programs to

perform population genetics analyses under Linux and Windows. Mol. Ecol. Resour.

10, 564–567. doi:10.1111/j.1755-0998.2010.02847.x.

Fofana, B., Baudoin, J.P., Vekemans, X., Debouck, D.G., Du Jardin, P., 1999. Molecular

evidence for an andean origin and a secondary gene pool for the Lima bean (Phaseolus

lunatus L.) using chloroplast DNA. Theor. Appl. Genet. 98, 202–212.

doi:10.1007/s001220051059.

Fofana, B., Du Jardin, P., Baudoin, J.P., 2001. Genetic diversity in the Lima bean (Phaseolus

lunatus L.) as revealed by chloroplast Dna (cpDNA) variations. Genet. Resour. Crop

Evol. 48, 437–445. doi:10.1023/A:1012016030318.

Fofana, B., Vekemans, X., Du Jardin, P., Baudoin, J.P., 1997. Genetic diversity in Lima bean

(Phaseolus lunatus L.) as revealed by RAPD markers. Euphytica 95, 157–165.

doi:10.1023/A:1002910114869.

Freeland, J.R., 2005. Molecular Ecology. England.

Gutiérrez-Rodríguez, C., Ornelas, J.F., Rodríguez-Gómez, F., 2011. Chloroplast DNA

phylogeography of a distylous shrub (Palicourea padifolia, Rubiaceae) reveals past

fragmentation and demographic expansion in Mexican cloud forests. Mol. Phylogenet.

Evol. 61, 603–615. doi:10.1016/j.ympev.2011.08.023.

BIBLIOGRAFÍA

58

Gutiérrez Salgado, A., Gepts, P., Debouck, D.G., 1995. Evidence for two gene pools of the

Lima bean, Phaseolus lunatus L., in the Americas. Genet. Resour. Crop Evol. 42, 15–

28. doi:10.1007/BF02310680.

Hacia, J.G., Fan, J.-B., Ryder, O., Jin, L., Edgemon, K., Ghandour, G., Mayer, R.A., Sun,

B., Hsie, L., Robbins, C.M., Brody, L.C., Wang, D., Lander, E.S., Lipshutz, R., Fodor,

S.P.A., Collins, F.S., 1999. Determination of ancestral alleles for human single-

nucleotide polymorphisms using high-density oligonucleotide arrays. Nat. Genet. 22,

164–167. doi:10.1038/9674.

Hajjar, R., Hodgkin, T., 2007. The use of wild relatives in crop improvement: A survey of

developments over the last 20 years. doi:10.1007/s10681-007-9363-0.

Hammer, D.A.T., Ryan, P.D., Hammer, Ø., Harper, D.A.T., 2001. Past: Paleontological

Statistics Software Package for Education and Data Analysis, Palaeontologia

Electronica.

Hao, D., Zhang, Z., Cheng, Y., Chen, G., Lu, H., Mao, Y., Shi, M., Huang, X., Zhou, G., Xue,

L., 2015. Identification of Genetic Differentiation between Waxy and Common Maize

by SNP Genotyping. PLoS One 10, e0142585. doi:10.1371/journal.pone.0142585.

Hartl, D.L., Clark, A.G., 1998. Principles of Population Genetics, Third. ed. Sunderland,

Massachusetts.

Hernández-Delgado, S., Muruaga-Martínez, J.S., Vargas-Vázquez, M.L.P., Martínez-

Mondragón, J., Chávez-Servia, J.L., Gill-Langarica, H.R., Mayek-Pérez, N., 2015.

Advances in Genetic Diversity Analysis of Phaseolus in Mexico. Mol. Approaches to

Genet. Divers. 47–73. doi:10.5772/60029.

Heywood, V., Casas, A., Ford-Lloyd, B., Kell, S., Maxted, N., 2007. Conservation and

sustainable use of crop wild relatives. Agric. Ecosyst. Environ. 121, 245–255.

doi:10.1016/J.AGEE.2006.12.014.

BIBLIOGRAFÍA

59

Huidobro, L., Morrone, J.J., Villalobos, J.L., Alvarez, F., 2006. Distributional patterns of

freshwater taxa (fishes, crustaceans and plants) from the Mexican Transition Zone. J.

Biogeogr. 33, 731–741. doi:10.1111/j.1365-2699.2005.01400.x.

Hunter, D., Heywood, V., 2011. Parientes Silvestres de los Cultivos: Manual para la

Conservación In Situ, 1st ed. Bioversity International, Roma, Italia.

Huq, A., Akter, S., Nou, S., Kim, H.T., Jung, Y.J., Kang, K.K., 2016. Identification of

functional SNPs in genes and their effects on plant phenotypes. J. Plant Biotechnol.

43, 1–11. doi:10.5010/JPB.2016.43.1.1.

IPGRI, 2003. Tecnologías de marcadores moleculares para estudios de diversidad genética

de plantas. Inst. Int. Recur. Fitogenéticos.

IPGRI, 1993. Diversity for development: the strategy of the International Plant Genetic

Resources Institute. Rome.

Jang, S.-J., Sato, M., Sato, K., Jitsuyama, Y., Fujino, K., Mori, H., Takahashi, R., Benitez,

E.R., Liu, B., Yamada, T., Abe, J., 2015. A Single-Nucleotide Polymorphism in an Endo-

1,4-β-Glucanase Gene Controls Seed Coat Permeability in Soybean. PLoS One 10,

e0128527. doi:10.1371/journal.pone.0128527.

Jorde, L.B., Watkins, W.S., Bamshad, M.J., Dixon, M.E., Ricker, C.E., Seielstad, M.T.,

Batzer, M.A., 2000. The distribution of human genetic diversity: a comparison of

mitochondrial, autosomal, and Y-chromosome data. Am. J. Hum. Genet. 66, 979–88.

doi:10.1086/302825.

Kaplan, L., Lynch, T.F., 1999. Phaseolus (Fabaceae) in Archaeology : a M S Radiocarbon

Dates and Their Significance for Pre-Colombian Agriculture 1. Econ. Bot. 53, 261–272.

doi:10.1007/BF02866636.

Karp, A., 1997. Molecular tools in plant genetic resources conservation a guide to the

technologies. IPGRI.

BIBLIOGRAFÍA

60

Kennedy, G.C., Matsuzaki, H., Dong, S., Liu, W., Huang, J., Liu, G., Su, X., Cao, M., Chen,

W., Zhang, J., Liu, W., Yang, G., Di, X., Ryder, T., He, Z., Surti, U., Phillips, M.S.,

Boyce-Jacino, M.T., Fodor, S.P., Jones, K.W., 2003. Large-scale genotyping of

complex DNA. Nat. Biotechnol. 21, 1233–1237. doi:10.1038/nbt869.

Langmead, B., Salzberg, S.L., 2012. Fast gapped-read alignment with Bowtie 2. Nat.

Methods 9, 357–359. doi:10.1038/nmeth.1923.

Lazrek, F., Roussel, V., Ronfort, J., Cardinet, G., Chardon, F., Aouani, M.E., Huguet, T.,

2009. The Use of Neutral and Non-neutral SSRs to Analyse the Genetic Structure of a

Tunisian Collection of Medicago truncatula Lines and to Reveal Associations with Eco-

environmental Variables. Genetica 135, 391–402. doi:10.1007/s10709-008-9285-3.

Lee, C.-R., Mitchell-Olds, T., 2011. Quantifying effects of environmental and geographical

factors on patterns of genetic differentiation. Mol. Ecol. 20, 4631–4642.

doi:10.1111/j.1365-294X.2011.05310.x.

Lindblad-Toh, K., Lander, E.S., Winchester, E., Daly, M.J., Wang, D.G., Hirschhorn, J.N.,

Laviolette, J.-P., Ardlie, K., Reich, D.E., Robinson, E., Sklar, P., Shah, N., Thomas, D.,

Fan, J.-B., Gingeras, T., Warrington, J., Patil, N., Hudson, T.J., 2000. Large-scale

discovery and genotyping of single-nucleotide polymorphisms in the mouse. Nat.

Genet. 24, 381–386. doi:10.1038/74215.

Lioi, L., Sparvoli, F., Bollini, R., 1999. Variation and genomic polymorphism of lectin-related

proteins in Lima bean (Phaseolus lunatus L.) seeds. Genet. Resour. Crop Evol. 46,

175–182. doi:10.1023/A:1008630330008.

Lischer, H.E.L., Excoffier, L., 2012. PGDSpider: an automated data conversion tool for

connecting population genetics and genomics programs. Bioinformatics 28, 298–299.

doi:10.1093/bioinformatics/btr642.

Longley, P.A., Goodchil, M.F., Maguire, D.J., Rhind, D.W., 2005. Geographical Information

Systems, Second. ed.

Loveless, M.D., Hamrick, J.L., 1984. Ecological determinants of genetic structure in plant

BIBLIOGRAFÍA

61

population. Annu. Rev. Ecol. Syst. 15, 65–95.

Lugo-Hubp, J., 1990. El relieve de la República Mexicana. Rev. Mex. Ciencias Geológicas

9, 82–111.

Manni, F., Guerard, E., Heyer, E., 2004. Geographic Patterns of (Genetic, Morphologic,

Linguistic) Variation: How Barriers Can Be Detected by Using Monmonier’s Algorithm.

Hum. Biol. 76, 173–190. doi:10.1353/hub.2004.0034.

Maquet, A., Baudoin, J.-P., 1997. Aperçu De La Distribution Néotroplicale De Phaseolus

lunatus. Belgian J. Bot. doi:10.2307/20794406.

Maquet, A., Zoro Bi, I., Delvaux, M., Wathelet, B., Baudoin, J.P., 1997. Genetic structure of

a Lima bean base collection using allozyme markers. Theor. Appl. Genet. 95, 980–991.

doi:10.1007/s001220050651.

Mardis, E.R., 2008. The impact of next-generation sequencing technology on genetics.

Trends Genet. 24, 133–41. doi:10.1016/j.tig.2007.12.007.

Marshall, C.J., Liebherr, J.K., 2000. Cladistic biogeography of the Mexican transition zone.

J. Biogeogr. 27, 203–216. doi:10.1046/j.1365-2699.2000.00388.x.

Martínez-Castillo, J., Camacho-Pérez, L., Villanueva-Viramontes, S., Andueza-Noh, R.H.,

Chacón-Sánchez, M.I., 2014. Genetic structure within the Mesoamerican gene pool of

wild Phaseolus lunatus (Fabaceae) from Mexico as revealed by microsatellite markers:

Implications for conservation and the domestication of the species. Am. J. Bot. 101,

851–864. doi:10.3732/ajb.1300412.

Martínez-Castillo, J., Zizumbo-Villareal, D., Peralez-Rivera, H., Colunga-GarcíaMarin, P.,

2004. Intraspecific diversity and morpho-phenological variation in Phaseolus lunatus L.

From the Yucatan Peninsula, Mexico 58, 354–380.

BIBLIOGRAFÍA

62

Martínez-Castillo, J., Zizumbo-Villarreal, D., Gepts, P., Delgado-Valerio, P., Colunga-García

Marín, P., 2006. Structure and genetic diversity of wild populations of Lima Bean

(Phaseolus lunatus L.) from the Yucatan Peninsula, Mexico. Crop Sci. 46, 1071–1080.

doi:10.2135/cropsci2005.05-0081.

Mayr, E., 1963. Animal Species and Evolution. Harvard University, Cambridge, MA.

Meilleur, B.A., Hodgkin, T., 2004. In situ conservation of crop wild relatives: status and

trends. Biodivers. Conserv. 13, 663–684.

Meirmans, P.G., 2012. The trouble with isolation by distance. Mol. Ecol. 21, 2839–2846.

doi:10.1111/j.1365-294X.2012.05578.x.

Mercado-Ruaro, P., Delgado-Salinas, A., 1998. Karyotypic Studies on Species of Phaseolus

(Fabaceae: Phaseolinae). Am. J. Bot. 85, 1. doi:10.2307/2446547.

Morin, P.A., Luikart, G., Waysne, R.K., 2004. SNPs in ecology, evolution and conservation.

Trends Ecol. Evol. 19, 208–216. doi:10.1016/j.tree.2004.01.009.

Motta-Aldana, J.R., Serrano-Serrano, M.L., Hernández-Torres, J., Castillo-Villamizar, G.,

Debouck, D.G., Chacón, M.I.S., 2010. Multiple origins of Lima bean landraces in the

Americas: Evidence from chloroplast and nuclear DNA polymorphisms. Crop Sci. 50,

1773–1787. doi:10.2135/cropsci2009.12.0706.

Murphy, M.A., Dezzani, R., Pilliod, D.S., Storfer, A., 2010. Landscape genetics of high

mountain frog metapopulations. Mol. Ecol. 19, 3634–3649. doi:10.1111/j.1365-

294X.2010.04723.x.

National Center for Biotechnology Information, 2014. SNP FAQ Archive (Internet). Bethesda

(MD).

Nosil, P., Egan, S.P., Funk, D.J., 2008a. Heterogeneous Genomic Differentiation Between

Walking-Stick Ecotypes: Isolation by Adaptation And Multiple Roles For Divergent

Selection. Evolution (N. Y). 62, 316–336. doi:10.1111/j.1558-5646.2007.00299.x.

BIBLIOGRAFÍA

63

Nosil, P., Egan, S.P., Funk, D.J., 2008b. Heterogeneous Genomic Differentiation Between

Walkings-Stick Ecotypes: Isolation by Adaptation and Multiple Roles for Divergent

Selection. Evolution (N. Y). 62, 316–336. doi:10.1111/j.1558-5646.2007.00299.x.

Oksanen, J., Blanchet, F.G., Kindt, R., Legendre, P., Minchin, P.R., O ’hara, R.B., Simpson,

G.L., Solymos, P., Henry, M., Stevens, H., Wagner, H., Oksanen, M.J., 2015. Package

“vegan” Title Community Ecology Package.

Ortíz-Medrano, A., Moreno-Letelier, A., Piñero, D., 2008. Fragmentación y Expansión

Demográfica En Las Poblaciones Mexicanas de Pinus Ayacahuite var. Ayacahuite.

Bol.Soc.Bot.Méx 83, 25–36.

Ouédraogo, M., Baudoin, J.., 2002. Comparative analysis of genetic structure and diversity

in wild Lima bean populations from the Central Valley of Costa Rica, using

microsatellite and isozyme markers. Annu. Rep. Bean Improv. Coop. 45, 240–241.

Ouédraogo, M., Maquet, A., Baudoin, J.P., 2005. Étude comparative de la diversité et de la

structure génétique de populations sauvages de Phaseolus lunatus L. à l’aide des

marqueurs enzymatiques et microsatellites. Biotechnol. Agron. Soc. Environ. 9, 195–

205.

Papa, R., Bellucci, E., Rossi, M., Leonardi, S., Rau, D., Gepts, P., Nanni, L., Attene, G.,

2007. Tagging the signatures of domestication in common bean (Phaseolus vulgaris)

by means of pooled DNA samples. Ann. Bot. 100, 1039–51. doi:10.1093/aob/mcm151.

Papa, R., Gepts, P., 2003. Asymmetry of gene flow and differential geographical structure

of molecular diversity in wild and domesticated common bean (Phaseolus vulgaris L.)

from Mesoamerica. Theor. Appl. Genet. 106, 239–250. doi:10.1007/s00122-002-1085-

z.

Parra-Olea, G., García-París, M., Wake, D.B., Garcia-Paris, M., 2002. Phylogenetic

BIBLIOGRAFÍA

64

Relationships among the Salamanders of the Bolitoglossa macrinii Species Group

(Amphibia: Plethodontidae), with Descriptions of Two New Species from Oaxaca

(México). J. Herpetol. 36, 356. doi:10.2307/1566178.

Parra-Quijano, M., Iriondo, J.M., Torres, E., 2012. Review. Applications of ecogeography

and geographic information systems in conservation and utilization of plant genetic

resources. Spanish J. Agric. Res. 10, 419–429. doi:10.5424/sjar/2012102-303-11.

Peakall, R., Smouse, P.E., 2012. GenAlEx 6.5: genetic analysis in Excel. Population genetic

software for teaching and research--an update. Bioinformatics 28, 2537–2539.

doi:10.1093/bioinformatics/bts460.

Perea, C., De La Hoz, J.F., Cruz, D.F., Lobaton, J.D., Izquierdo, P., Quintero, J.C., Raatz,

B., Duitama, J., 2016. Bioinformatic analysis of genotype by sequencing (GBS) data

with NGSEP. BMC Genomics 17 Suppl 5, 498. doi:10.1186/s12864-016-2827-7.

Perrier, X., Jacquemoud-Collet, J.., 2006. DARwin [WWW Document]. URL

http://darwin.cirad.fr/feedback.php (accessed 10.30.17).

Perry, J.P., 1991. The pines of Mexico and Central America., The pines of Mexico and

Central America. Timber Press, Inc., Portland, Oregon.

Peterson, A.T., Soberon, J., Sánchez-Cordero, V., 1999. Conservatism of Ecological Niches

in Evolutionary Time. Science (80-. ). 285, 1265–1267.

doi:10.1126/science.285.5431.1265.

Picca, A.;, Helguera, M.;, Salomón, N.;, Carrera, A., 2004. Biotecnología y mejoramiento

vegetal: Marcadores moleculares. Parte 2, capítulo 4, Instituto Nacional de Tecnología

Agropecuaria.

Pournosrat, R., Kaya, S., Shaaf, S., Kilian, B., Ozkan, H., 2018. Geographical and

environmental determinants of the genetic structure of wild barley in southeastern

Anatolia. PLoS One 13, 1–19. doi:10.1371/journal.pone.0192386.

Pritchard, J.K., Stephens, M., Donnelly, P., 2000. Inference of Population Structure Using

BIBLIOGRAFÍA

65

Multilocus Genotype Data. Genetics 945–959.

R Development Core Team., 2011. R: A Language and Environment for Statistical

Computing.

Rao, D.C., 2008. An Overview of the Genetic Dissection of Complex Traits. Adv. Genet. 60,

3–34. doi:10.1016/S0065-2660(07)00401-4.

Rellstab, C., Gugerli, F., Eckert, A.J., Hancock, A.M., Holderegger, R., 2015. A practical

guide to environmental association analysis in landscape genomics. Mol. Ecol. 24,

4348–4370. doi:10.1111/mec.13322.

Rodrigues Caetano, A., 2009. Conceitos básicos , aplicações no manejo e no melhoramento

animal e perspectivas para o futuro SNP markers : basic concepts , applications in

animal breeding and management and perspectives for the future I. Rev. Bras. Zootec.

Marcadores SNP 3598, 64–71.

Rodriguez, M., Rau, D., Angioi, S.A., Bellucci, E., Bitocchi, E., Nanni, L., Knüpffer, H., Negri,

V., Papa, R., Attene, G., 2013. European Phaseolus coccineus L. landraces:

Population Structure and Adaptation, as Revealed by cpSSRs and Phenotypic

Analyses. PLoS One 8, e57337. doi:10.1371/journal.pone.0057337.

Rodriguez, M., Rau, D., Bitocchi, E., Bellucci, E., Biagetti, E., Carboni, A., Gepts, P., Nanni,

L., Papa, R., Attene, G., 2016. Landscape genetics, adaptive diversity and population

structure in Phaseolus vulgaris. New Phytol. 209, 1781–1794. doi:10.1111/nph.13713.

Rousset, F., 2008. GENEPOP’007: A complete re-implementation of the GENEPOP

software for Windows and Linux. Mol. Ecol. Resour. 8, 103–106. doi:10.1111/j.1471-

8286.2007.01931.x.

Ruiz-Gil, P.J., Chepe-Cruz, G., Andueza-Noh, R.H., Ortiz-García, M.M., Martínez-Castillo,

J., 2016. Differentiation and genetic diversity of Phaseolus lunatus wild populations

BIBLIOGRAFÍA

66

from Chiapas, Mexico, and their genetic relationships with MI and MII groups. Bot. Sci.

94, 712.

Rzedowski, J., 1978. Vegetación de México, 1st ed. Comisión Nacional para el

Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

Savin, S.M., 1977. The History Of The Earth’s Surface Temperature During The Past 100

Million Years. Ann. Rev. Earth Planet. Sci 5, 319–55.

Schmutz, J., McClean, P.E., Mamidi, S., Wu, G.A., Cannon, S.B., Grimwood, J., Jenkins, J.,

Shu, S., Song, Q., Chavarro, C., Torres-Torres, M., Geffroy, V., Moghaddam, S.M.,

Gao, D., Abernathy, B., Barry, K., Blair, M., Brick, M.A., Chovatia, M., Gepts, P.,

Goodstein, D.M., Gonzales, M., Hellsten, U., Hyten, D.L., Jia, G., Kelly, J.D., Kudrna,

D., Lee, R., Richard, M.M.S., Miklas, P.N., Osorno, J.M., Rodrigues, J., Thareau, V.,

Urrea, C.A., Wang, M., Yu, Y., Zhang, M., Wing, R.A., Cregan, P.B., Rokhsar, D.S.,

Jackson, S.A., 2014. A reference genome for common bean and genome-wide analysis

of dual domestications. Nat. Genet. 46, 707–713. doi:10.1038/ng.3008.

Schwartz, M.K., McKelvey, K.S., Cushman, S.A., Luikart, G., 2010. Landscape Genomics:

A Brief Perspective, in: Spatial Complexity, Informatics, and Wildlife Conservation.

Springer Japan, Tokyo, pp. 165–174. doi:10.1007/978-4-431-87771-4_9.

Seeb, J.E., Carvalho, G., Hauser, L., Naish, K., Roberts, S., Seeb, L.W., 2011. Single-

nucleotide polymorphism (SNP) discovery and applications of SNP genotyping in

nonmodel organisms. Mol. Ecol. Resour. 11, 1–8. doi:10.1111/j.1755-

0998.2010.02979.x.

Serrano-Serrano, M.L., Andueza-Noh, R.H., Martínez-Castillo, J., Debouck, D.G., Chacón

S, M.I., 2012. Evolution and domestication of Lima bean in Mexico: Evidence from

ribosomal DNA. Crop Sci. 52, 1698–1712. doi:10.2135/cropsci2011.12.0642.

Serrano-Serrano, M.L., Hernández-Torres, J., Castillo-Villamizar, G., Debouck, D.G.,

Chacón Sánchez, M.I., 2010. Gene pools in wild Lima bean (Phaseolus lunatus L.)

BIBLIOGRAFÍA

67

from the Americas: Evidences for an Andean origin and past migrations. Mol.

Phylogenet. Evol. 54, 76–87. doi:10.1016/j.ympev.2009.08.028.

Singh, N., Choudhury, D.R., Singh, A.K., Kumar, S., Srinivasan, K., Tyagi, R.K., Singh, N.K.,

Singh, R., 2013. Comparison of SSR and SNP markers in estimation of genetic

diversity and population structure of Indian rice varieties. PLoS One 8.

doi:10.1371/journal.pone.0084136.

Slatkin, M., 1987. Gene flow and the geographic structure of natural populations. Science

(80-. ). 236, 787–792. doi:10.1126/science.3576198.

Soltis, D.E., Soltis, P.S., 1998. Choosing an Approach and an Appropriate Gene for

Phylogenetic Analysis, in: Molecular Systematics of Plants II. Springer US, Boston, MA,

pp. 1–42. doi:10.1007/978-1-4615-5419-6_1.

Steemers, F.J., Gunderson, K.L., 2007. Whole genome genotyping technologies on the

BeadArrayTM platform. Biotechnol. J. 2, 41–49. doi:10.1002/biot.200600213.

Thavamanikumar, S., McManus, L.J., Tibbits, J.F.G., Bossinger, G., 2011. The significance

of single nucleotide polymorphisms (SNPs) in Eucalyptus globulus breeding programs.

Aust. For. 74, 23–29. doi:10.1080/00049158.2011.10676342.

van Heerwaarden, J., Doebley, J., Briggs, W.H., Glaubitz, J.C., Goodman, M.M., de Jesus

Sanchez Gonzalez, J., Ross-Ibarra, J., 2011. Genetic signals of origin, spread, and

introgression in a large sample of maize landraces. Proc. Natl. Acad. Sci. U. S. A. 108,

1088–92. doi:10.1073/pnas.1013011108.

Via, S., Hawthorne, D.J., 2002. The genetic architecture of ecological specialization:

correlated gene effects on host use and habitat choice in pea aphids. Am. Nat. 159

Suppl 3, S76-88. doi:10.1086/338374.

Vignal, A., Milan, D., SanCristobal, M., Eggen, A., 2002a. A review on SNP and other types

of molecular markers and their use in animal genetics. Genet. Sel. Evol. 34, 275–305.

BIBLIOGRAFÍA

68

doi:10.1051/gse:2002009.

Vignal, A., Milan, D., SanCristobal, M., Eggen, A., 2002b. A review on SNP and other types

of molecular marker and their use in animal genetics. Genet. Sel. Evol 34, 275–305.

doi:10.1051/gse:2002009.

Wang, I.J., Bradburd, G.S., 2014. Isolation by environment. Mol. Ecol. 23, 5649–5662.

doi:10.1111/mec.12938.

Wang, I.J., 2012. Environmental and topographic variables shape genetic structure and

effective population sizes in the endangered Yosemite toad. Divers. Distrib. 18, 1033–

1041. doi:10.1111/j.1472-4642.2012.00897.x.

Wright, S., 1951. The genetical structure of populations. Ann. Eugen. 15, 323–54.

Wright, S., 1943. Isolation by Distance. Genetics 28.

Wright, S., 1931. Evolution in Mendelian Populations. Genetics 16, 97–159.

www.phytozome.net, n.d. Phytozome v12.1: Home [WWW Document]. URL

https://phytozome.jgi.doe.gov/pz/portal.html# (accessed 10.27.17).

Zhou, Y., Duvaux, L., Ren, G., Zhang, L., Savolainen, O., Liu, J., 2017. Importance of

incomplete lineage sorting and introgression in the origin of shared genetic variation

between two closely related pines with overlapping distributions.

doi:10.1038/hdy.2016.72.

Zhou, Y., Zhang, L., Liu, J., Wu, G., Savolainen, O., 2014. Climatic adaptation and ecological

divergence between two closely related pine species in Southeast China. Mol. Ecol.

23, 3504–3522. doi:10.1111/mec.12830.

Zoro Bi, A.I., Baudoin, J.-P., 2007. Geographical allozymes differentiation in wild Phaseolus

BIBLIOGRAFÍA

69

lunatus L . of the Central Valley of Costa Rica and its implications for conservation and

management of populations. Biotechnol. Agron. Soc. Environ. 11, 287–297.

Zoro Bi, I., Maquet, A., Baudoin, J.-P., 2005. Mating system of wild Phaseolus lunatus L.

and its relationship to population size. Heredity (Edinb). 94, 153–8.

doi:10.1038/sj.hdy.6800527.

Zoro Bi, I., Maquet, A., Baudoin, J.-P., 2003. Population genetic structure of wild Phaseolus

lunatus (Fabaceae), with special reference to population sizes. Am. J. Bot. 90, 897–

904. doi:10.3732/ajb.90.6.897.

ANEXO

70

ANEXO 1.

Datos de colecta de los 68 individuos silvestres analizados de frijol Lima (Phaseolus lunatus

L.)

Accesión Estado Localidad Latitud Longitud Altitud Grupo

Acosta_13 Querétaro Querétaro 21.445 -99.635 560 MI

Acosta_15 Morelos Yautepec 18.822 -98.985 1280 MI

Acosta_6 Guerrero Iguala 18.344 -99.542 739 MI

Acosta_7 Guerrero Tixtla 17.566 -99.4 1353 MI

G25228 Nayarit Compostela 20.9 -105.383 600 MI

G25230 Colima Manzanillo 19.05 -104.233 20 MI

G25231 Colima Manzanillo 19.033 -104.216 18 MI

G26358 Morelos Tlayacapan 18.9 -98.983 1350 MI

G26359 Puebla Tepeojuma 18.65 -98.483 1395 MI

G26360 Puebla Atlixco 18.733 -98.45 1600 MI

JMC_1068 Oaxaca Salina Cruz 15.980 -95.637 23 MI

JMC_1069 Oaxaca Huatulco 15.767 -96.26 137 MI

JMC_1074 Oaxaca Puerto Escondido

15.957 -97.364 53 MI

JMC_1109 Nayarit Ixtlán del Río 21.036 -104.343 1810 MI

JMC_1112 Nayarit Ruiz 21.945 -105.006 57 MI

JMC_1113 Nayarit Acaponeta 22.488 -105.377 1491 MI

JMC_1122 Sinaloa Culiacán 24.871 -107.471 60 MI

JMC_1123 Sinaloa Badiraguato 25.377 -107.557 212 MI

JMC_1124 Sinaloa Agua Caliente 23.161 -106.091 79 MI

JMC_1125 Sinaloa El Rosario 23.046 -105.95 38 MI

JMC_1127 Jalisco Las Palmas 20.825 -105.0896 140 MI

JMC_1129 Jalisco Puerto Vallarta 20.646 -105.237 10 MI

JMC_1133 Jalisco Tomatlán 19.752 -105.235 50 MI

JMC_1135 Jalisco La Huerta 19.424 -105.013 15 MI

JMC_1142 Colima Manzanillo 19.116 -104.102 10 MI

JMC_1146 Michoacán 18.253 -103.246 70 MI

JMC_1149 Guerrero 18.001 -102.085 16 MI

JMC_1150 Guerrero Zihuatanejo 17.739 -101.739 52 MI

JMC_1152 Guerrero Petatlán 17.370 -101.084 36 MI

JMC_1154 Guerrero 17.150 -100.492 10 MI

JMC_1173 Tamaulipas Ocampo 22.830 -99.321 340 MI

ANEXO

71

JMC_1174 Tamaulipas Antiguo Morelos

22.551 -99.078 214 MI

ROL_224 Jalisco Jalisco 20.834 -103.967 1472 MI

ROL_464 Jalisco 20.663 -103.723 1317 MI

Acosta_2 Chiapas Tapachula 14.859 -92.296 95 MII

Acosta_5 Chiapas Ocosingo 16.909 -92.094 886 MII

G25704 Jalisco Zapopan 20.8 -103.4 1390 MII

G25762 Campeche Hopelchén 19.766 -89.866 80 MII

G25785 Campeche Hopelchén 20.05 -89.733 140 MII

G25970 Morelos Yautepec 18.9 -99.033 1250 MII

G26355 Jalisco Tepatitlán de Morelos

21.05 -102.666 1826 MII

G26519 Guerrero Ayutla de los Libres

16.866 -99.25 330 MII

G26531 Chiapas Ocosingo 16.9 -92.05 890 MII

G26541 Puebla Tehuacán 18.5 -97.216 820 MII

G26740 Oaxaca Juchitán de Zaragoza

16.45 -95.016 30 MII

G27619 Oaxaca Matías Romero

16.866 -95.033 700 MII

JMC_1012 Yucatán Tekax 20.203 -89.287 34 MII

JMC_1021 Quintana Roo

Lázaro Cárdenas

21.102 -87.337 11 MII

JMC_1063 Veracruz Veracruz 17.372 -95.0489 46 MII

JMC_1065 Oaxaca Juquilita 16.701 -94.9607 160 MII

JMC_1080 Veracruz 17.756 -95.806 73 MII

JMC_1081 Oaxaca Chiltepec 17.938 -96.171 90 MII

JMC_1082 Oaxaca Valle Nacional 17.786 -96.329 133 MII

JMC_1162 Veracruz San Andréx Tuxtla

18.434 -95.157 300 MII

JMC_1168 Veracruz Actopan 19.599 -96.398 6 MII

JMC_1175 Veracruz Papantla 20.432 -97.374 102 MII

JMC_1388 Chiapas Palenque 17.476 -91.965 107 MII

JMC_1389 Chiapas Nuevo México 16.608 -93.428 809 MII

JMC_1390 Chiapas Villa Corzo 16.156 -93.239 626 MII

JMC_1391 Chiapas Primero de Mayo

16.151 -93.111 560 MII

JMC_1394 Chiapas San Francisco Pujiltic

16.277 -92.440 654 MII

JMC_580 Yucatán Xul 20.062 -89.415 20.0623 MII

JMC_609 Yucatán Tekax 20.209 -89.369 20.209 MII

JMC_715 Campeche Itzimté 20.021 -89.727 24 MII

ANEXO

72

JMC_922 Campeche Hopelchén 19.947 -89.7341 130 MII

JMC_1393 Chiapas Rivera de Cupía

16.657 -93.01486 417 Admixture

G26753 Chiapas Venustiano Carranza

16.3333 -92.45 775 Admixture

JMC_1108 Jalisco Tequila 20.860 103.770 700 Admixture

ANEXO

73

ANEXO 2.

Número de lectura sin procesar, lecturas mapeadas y SNPs genotipados por accesión.

Accesión Número

de lecturas

Lecturas no

mapeadas

Mapeadas 1 vez

Mapeadas > 1 vez

Mapeo total

% mapeo

SNPs Genotipados

Acosta_13 2990950 824974 1366280 799696 2165976 0.72 8707

Acosta_15 2132062 550798 949053 632211 1581264 0.74 8483

Acosta_6 4816688 1925302 1805470 1085916 2891386 0.60 8713

Acosta_7 3107972 958138 1442504 707330 2149834 0.69 8750

G25228 6150978 5107441 667779 633770 1301549 0.61 8810

G25230 8765

G25231 3778686 1194906 1880491 703289 2583780 0.68 8733

G26358 2807465 894636 1349926 562903 1912829 0.68 8732

G26359 2107153 726796 947360 432997 1380357 0.65 8595

G26360 8701

JMC_1068 3254941 953054 1614442 687445 2301887 0.70 8710

JMC_1069 3898644 1244679 1732842 921123 2653965 0.68 8704

JMC_1074 2963731 975209 1341316 647206 1988522 0.67 8694

JMC_1109 2814315 625405 1472522 716388 2188910 0.77 8673

JMC_1112 2024673 606385 929653 488635 1418288 0.70 8497

JMC_1113 2689295 693610 1131385 864300 1995685 0.74 8587

JMC_1122 2524303 611847 1181054 731402 1912456 0.75 8704

JMC_1123 2242890 594082 1098213 550595 1648808 0.73 8703

JMC_1124 3149538 837149 1457963 854426 2312389 0.73 8722

JMC_1125 2664319 748044 1072860 843415 1916275 0.71 8574

JMC_1127 2071632 836293 872729 362610 1235339 0.59 8409

JMC_1129 1489990 466622 704536 318832 1023368 0.68 8278

JMC_1133 2287466 523652 1110734 653080 1763814 0.77 8638

JMC_1135 2024320 490807 989228 544285 1533513 0.75 8441

JMC_1142 2229381 927678 876772 424931 1301703 0.58 8653

JMC_1146 2144343 600785 1152429 391129 1543558 0.71 8619

JMC_1149 2500297 790265 1175206 534826 1710032 0.68 8592

JMC_1150 2112014 744296 892332 475386 1367718 0.64 8448

JMC_1152 2472172 756898 1184720 530554 1715274 0.69 8669

JMC_1154 2658142 919666 1214355 524121 1738476 0.65 8727

JMC_1173 4006448 1233967 1991065 781416 2772481 0.69 8768

JMC_1174 2306702 895880 1035079 375743 1410822 0.61 8671

ANEXO

74

ROL_224 2477653 548768 1383233 545652 1928885 0.77 8766

ROL_464 2031236 519589 993655 517992 1511647 0.74 8599

G26753 1564596 592362 739380 232854 972234 0.62 8427

JMC_1108 2154210 574731 1200525 378954 1579479 0.73 7669

JMC_1393 2727911 928017 1253579 546315 1799894 0.66 8675

Acosta_2 3230492 891240 1485222 854030 2339252 0.72 8716

Acosta_5 1583304 416405 786820 380079 1166899 0.73 8041

G25704 1725330 549309 872289 303732 1176021 0.68 8623

G25762 1323006 467322 685852 169832 855684 0.64 8362

G25785 1819469 619820 945297 254352 1199649 0.65 8691

G25970 3162449 946435 1602509 613505 2216014 0.70 8736

G26355 1641473 551789 882870 206814 1089684 0.66 8691

G26519 2142576 684449 1071797 386330 1458127 0.68 8508

G26531 1818543 642903 858831 316809 1175640 0.64 8608

G26541 1566999 547085 779214 240700 1019914 0.65 8553

G26740 2503971 878694 1201548 423729 1625277 0.64 8738

G27619 735862 296657 319190 120015 439205 0.59 7123

JMC_1012 2786634 738917 1420841 626876 2047717 0.73 8623

JMC_1021 2747826 666085 1276534 805207 2081741 0.75 8606

JMC_1063 1985453 578358 1065389 341706 1407095 0.70 8715

JMC_1065 1700499 511204 835367 353928 1189295 0.69 8563

JMC_1080 2544127 786963 1283194 473970 1757164 0.69 8725

JMC_1081 1601144 557302 773206 270636 1043842 0.65 8544

JMC_1082 2005415 508332 893568 603515 1497083 0.74 8287

JMC_1162 3730800 1404682 1510754 815364 2326118 0.62 8677

JMC_1168 1873681 574569 872021 427091 1299112 0.69 8086

JMC_1175 2695975 828657 1286999 580319 1867318 0.69 8677

JMC_1388 2883772 826004 1483214 574554 2057768 0.71 8723

JMC_1389 3334154 981890 1649366 702898 2352264 0.70 8713

JMC_1390 2116625 606260 974510 535855 1510365 0.71 8582

JMC_1391 2269639 574408 1265976 429255 1695231 0.74 8689

JMC_1394 2077816 760217 930663 386936 1317599 0.63 8690

JMC_580 2300777 649720 1100398 550659 1651057 0.71 8628

JMC_609 2135548 539125 1144746 451677 1596423 0.74 8627

JMC_715 2778240 807897 1294834 675509 1970343 0.70 8577

JMC_922 2789763 996167 1362687 430909 1793596 0.64 8769

Total 164988478 41628605 76126376 35308518 111434894 0.45

Promedio 2499825 717735 1153430 534978 1688407.48 0.69 8581

ANEXO

75