CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C. · Participación en el Taller de Capacitación de Alto Nivel...

32

Transcript of CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C. · Participación en el Taller de Capacitación de Alto Nivel...

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

100%

ACTIVIDAD 2:

100%

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 3:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Circulares PORCENTAJE DE AVANCE

Mantener comunicación con las Unidades Operativas para verificar la vigencia de los Convenios.

FECHA DE INICIO: 02 de Enero de 2014

FECHA DE TÉRMINO: 31 de Diciembre de 2014

Reportes del SIIE.

Que el Catálogo de Acuerdos y Convenios se mantenga actualizado.

Participar en al menos una reunión bilateral

Determinado por instancias externas*

Determinado por instancias externas*

Informe de comisión e informe trimestral de actividades.

Consolidar la colaboración binacional con la participación de CIJ en programas y/o proyectos relacionados con la reducción de la demanda.

Actualización permanente del Catálogo de Acuerdos y Convenios con base en los registros del SIIE.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Reporte SIIE, Relación de Convenios Firmados. PORCENTAJE DE AVANCE

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Durante el 16° Congreso Internacional en Adicciones de CIJ, se sostuvieron múltiples reuniones con las siguientes organizaciones y redes

internacionales: Comisión Interamericana para el Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Centro

Europeo de Monitoreo de Drogas y Drogadicción (EMCDDA), Federación Mundial Contra Drogas (WFAD), el Comité de ONGs de Viena

(VNGOC), la Federación Mundial Contra las Drogas (WFAD) y la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas (WFTC).

2

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

100%

ACTIVIDAD 4:

100%

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ESTRATEGIA 2:

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

Determinado por instancias externas*

Informe de comisión e informe trimestral de actividades.

Fortalecer la cooperación multilateral con los principales organismos y redes internacionales en materia de adicciones.

FECHA DE TÉRMINO:

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Programa del 16° Congreso Internacional en Adicciones de CIJ. PORCENTAJE DE AVANCE

Participar en cuatro reuniones multilaterales

Determinado por instancias externas*FECHA DE INICIO:

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

El Dr. Ángel Prado, Director General Adjunto de Operación y Patronatos, participó como ponente en la Sesión de Modelos de Rehabilitación

del “Simposio Internacional de Políticas de Drogas y Salud Pública” organizado por el Grupo Pompidou y por la Sociedad Turca de la Luna

Verde Creciente en Estambul, Turquía durante los días 29, 30 de septiembre y 1 de octubre.

Participación en el Taller de Capacitación de Alto Nivel Sobre Tribunales de Tratamiento de Adicciones del 30 de septiembre al 3 de octubre

organizado por CICAD-OEA.

La Lic. Carmen Fernández Cáceres participó en la Audiencia de la Sociedad Civil durante el 69° Período de Sesiones del Tercer Comité de la

Asamblea General de Naciones Unidas, el pasado 10 de octubre en Nueva York.

La Lic. Carmen Fernández tuvo la oportunidad de formar parte de la Delegación Mexicana que participó en el 16° Conferencia Ministerial del

Grupo Pompidou el 19 y 20 de noviembre en Estrasburgo, Francia.

El Dr. Ricardo Sánchez Huesca, Director General Adjunto Normativo, acudió como representante de CIJ al 56° Período de Sesiones de CICAD-

OEA, celebrado del 19 al 21 de noviembre en la ciudad de Guatemala.

La Lic. Carmen Fernández compartió la experiencia de CIJ en la capacitación y especialización de profesionales de la salud en la atención de las

adicciones en el “Taller Técnico Subregional para la definición de perfiles, competencias y necesidades de capacitación en los Sistemas

Nacionales de Salud”, organizado por CICAD- OEA en San Salvador del 3 al 5 de diciembre.

Participación en los grupos de trabajo de prevención, itinerario terapéutico y tratamiento-reducción del daño dentro del Encuentro bi-

regional: Calidad y evidencia en Reducción de la Demanda del Programa de Cooperación entre América Latina y la Unión Europea en Políticas

sobre Drogas (COPOLAD).

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Informes de comisión y tarjetas informativas. PORCENTAJE DE AVANCE

Promover que las Unidades Operativas cuenten con un sistema de referencia y contrareferencia de personas consumidoras de sustancias tóxicas y las

diferentes instancias con las que se establecen convenios.

3

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

ACTIVIDAD 1:

100%

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

2014_2 Programa preventivo implementado no acorde a las necesidades y epidemiología actual de la población

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección de Prevención

RESPONSABLE: Mtro. Alejandro Sánchez Guerrero

ESTRATEGIA 1 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

26 de Septiembre de 2014

FECHA DE TÉRMINO: 31 de Diciembre de 2014

Reportes del SIIE.

Que las diferentes instancias con las que se establecen convenios, deriven a tratamiento a quienes requieran de los servicios institucionales.

Síntesis de lineamientos nacionales e internacionales.

FECHA DE INICIO:

04 de Febrero de 2014

Revisar las recomendaciones y lineamientos-teórico-metodológicos en materia de prevención de adicciones a nivel nacional e internacional en fuentes

especializadas.

Monitorear, incorporar y difundir las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales aplicables al programa preventivo.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRESeguimiento a través de los reportes del SIIE de las derivaciones a tratamiento de parte de las diferentes instancias.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Reporte del SIIE. Listado de instancias que derivan pacientes a CIJ. PORCENTAJE DE AVANCE

02 de Enero de 2014

Dar seguimiento a los sistemas de referencia y contrarreferencia

4

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 3:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

28 de Noviembre de 2014

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

01 de Abril de 2014

28 de Noviembre de 2014

01 de Abril de 2014

Actualización del marco de referencia del programa preventivo "Para vivir sin adicciones".

Actualización de metodologías y tecnologías del programa preventivo "Para vivir sin adicciones".

Diseño de propuestas metodológicas para la atención de riesgos y grupos vulnerables.

Guías técnicas, manuales de operación, materiales de apoyo y libros institucionales.

Elaborar y actualizar documentos normativos, manuales de operación y tecnologías preventivas de apoyo, basados en estándares y recomendaciones

nacionales e internacionales.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRESe diseñó presentación y documento para describir el modelo preventivo institucional.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Presentación y documento con descripción del programa preventivo. PORCENTAJE DE AVANCE

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:Cronograma de revisión de proyectos preventivos y actualización de documentos

normativos y operativos.PORCENTAJE DE AVANCE

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Se hizo la planeación de la revisión de diversos proyectos del programa preventivo, porque durante 2015 se actualizarán los documentos

normativos y manuales de operación correspondientes.

Protocolos de intervención.

Propuestas de intervención preventivas más oportunas y acordes a las necesidades, tendencias epidemiológicas actuales y riesgos de atención en grupos

poblacionales vulnerables.

5

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

100%

ACTIVIDAD 4:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ESTRATEGIA 2 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

02 de Diciembre de 2014

Planear oportuna e integralmente la labor preventiva, incorporando el trabajo colegiado con otras áreas e instituciones.

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

Formación y asesoría de los equipos técnicos en los proyectos y temas prioritarios para la institución y para la Dirección de Prevención.

31 de Diciembre de 2014

Habilitar al personal operativo mediante talleres, seminarios y cursos que permitan desarrollar las competencias necesarias para intervenir adecuadamente

con la población, conforme a las necesidades y a las recomendaciones especializadas.

19 de Diciembre de 2014

Cronogramas para el desarrollo de talleres, seminarios y cursos monográficos

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Programa de trabajo anual para seminarios preventivos 2015 y calendario de entregas a la Subdirección de Capacitación; requerimiento de

Capacitación para Curso Monográfico de Prevención a impartir en 2015.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:Cronograma de trabajo de seminarios y formato de requerimientos para

capacitación interna. PORCENTAJE DE AVANCE

Elaborar el Programa Anual de Trabajo de la Dirección de Prevención.

02 de Enero de 2014

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Desarrollo de esquemas de intervención preventiva con Personas Adultas Mayores. Se concluyeron manuales de "Detección temprana y

derivación en casos de ideación e intento suicida", "Familias agrícolas con prácticas saludables", "Prevención de riesgos psicosociales en la

migración" y el informe de resultados del pilotaje del proyecto "Competencias prosociales y autocontrol en adolescentes".

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

Esquemas de intervención para Personas Adultas Mayores. Manual Detección

temprana y derivación en casos de ideación e intento suicida. Manual Familias

agrícolas con prácticas saludables. Manual "Prevención de riesgos psicosociales en la

migración" Informe de resultados del proyecto "Competencias prosociales y

autocontrol en adolescentes".

PORCENTAJE DE AVANCE

6

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ESTRATEGIA 3 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL01 de Abril de 2014

Cronograma de trabajo y minutas de las reuniones.

Programar las diferentes acciones y estrategias de la Dirección de Prevención 2015.

PORCENTAJE DE AVANCE

Permanente

Minutas de las reuniones de trabajo de la Dirección de Prevención, con otras áreas o instancias.

Incorporar componentes del trabajo interáreas e interinstitucional en el Programa Preventivo.

Permanente

Reuniones de trabajo con las Subdirecciones adscritas a la Dirección de Prevención, con diferentes áreas de la institución y con otras instancias.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTREElaboración del Programa Anual de Trabajo (PAT) 2015.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Programa Anual de Trabajo 2015.

31 de Octubre de 2014

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

En colaboración con la UNODC (United Nations Office on Drugs and Crime) y diversas instancias especializadas, se presentó la "Guía del

Comunicador. Información sobre trastornos del uso de drogas". Reunión con el Grupo de Trabajo para la elaboración de la Guía de Práctica

Clínica en Adicciones.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

Correo con acuerdos de trabajo. Programa para la presentación. Guía disponible en

formato PDF. Correo del Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica en

Adicciones. Oficio de la Secretaría de Salud CNCA-DCPN-15-14.

PORCENTAJE DE AVANCE

Reforzar la participación social y comunitaria como eje transversal del programa preventivo.

Diseñar estrategias para ampliar la participación social como eje transversal en la operación de los proyectos institucionales.

7

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 3:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

04 de Febrero de 2014

29 de Noviembre de 2014

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

Avance operativo trimestral (acciones y coberturas).

Seguimiento de la participación voluntaria en el desarrollo de actividades del programa institucional.

Avance operativo trimestral, información de redes sociales del voluntariado y promotor virtual.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Con base a los resultados del SIIE, se elaboró el informe del total de voluntarios del período enero-diciembre 2014. Se concluyó el informe de

avance de metas de captación de voluntarios por Unidad Operativa y Coordinación Regional.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Se continúa con la publicación de información relevante sobre el consumo de drogas, actividades de prevención y promoción en el Facebook

de "voluntarios". Se realizaron 18 actividades de promoción y difusión para la captación de prestadores de servicio social y prácticas en

diversas instituciones educativas del D.F. (Reporte octubre - diciembre). Se publicó y distribuyó vía electrónica el Boletín "Checa tu huella"

julio - septiembre.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:Posteos en Facebook de "voluntarios" . Reporte de actividades de promoción

octubre - diciembre. Boletín "Checa tu Huella" julio - septiembre.PORCENTAJE DE AVANCE

01 de Abril de 2014

31 de Diciembre de 2014

Fortalecer el acompañamiento a la operación para ampliar la participación y productividad (acciones y coberturas) del voluntariado.

Ampliar la participación voluntaria en la operación del programa institucional.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:Reporte de voluntarios productivos enero-diciembre 2014, informe de avance de

metas de captación. PORCENTAJE DE AVANCE

Diseñar metodologías y tecnologías de apoyo para la captación, capacitación y permanencia del voluntariado.

8

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

2014_3 Modalidades terapéuticas otorgadas sin cubrir las necesidades de los usuarios

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección de Tratamiento y Rehabilitación

RESPONSABLE: Dra. Laura Margarita León León

ESTRATEGIA 1 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

* Las correspondientes al primer trimestre se realizan el año anterior (2013)

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

Materiales de promoción y difusión, guías técnicas y materiales de apoyo.

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

Guias de estudio remitidas al Departamento de Capacitación.

02 de Enero del 2014

31 de Diciembre del 2014

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Se concluyeron diversos materiales que apoyan la permanencia del voluntariado: Interactivo y Video "Acción Voluntaria de Centros de

Integración Juvenil en Movimiento". Informe del seguimiento telefónico realizado a 97 Unidades Operativas.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:Interactivo y Video "Acción Voluntaria de Centros de Integración Juvenil en

Movimiento". Indicadores seguimiento telefónico. PORCENTAJE DE AVANCE

Incrememtar la captación y mejorar la capacitacion del voluntariado.

Retomar los espacios de capacitación para que los equipos revisen la normatividad y se mantengan actualizados con respecto a ella. Vigilar la vigencia y

actualización de las guías y manuales, así como su aplicación por parte de las Unidades Operativas. En cada nuevo proyecto a implementar, considerar

las normas oficiales mexicanas correspondientes y los requerimientos que en ellas se establezcan. Dar seguimiento a la implementación normativa de

los proyectos a través de las visitas de supervisión, reuniones de responsables, seguimiento en línea y expediente clínico electrónico.

Elaboración de Guías de estudio para seminarios en donde se incluya la revisión de aspectos clínico normativos por parte de los equipos médico técnicos*

Proporcionar los elementos clínico normativos al personal operativo para la homologación en la implementación de los proyectos institucionales.

9

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

100%

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

HOSPITALIZACIÓN: Se desarrollaron los seminarios correspondientes al trimestre Enero - Marzo del 2015 con los temas: Enero:

Responsabilidad del profesional en el registro de información clínica, Febrero: Manejo y aplicación de la normatividad en el expediente clínico

y Marzo: Acciones de mejora eficaz en el registro de información clínica. CONSULTA EXTERNA: Elaboración y entrega al área de Capacitación

a distancia del programa anual 2015 y los seminarios clínicos a distancia para los EMT correspondientes al periodo enero-marzo 2015 con el

tema general: Relación terapéutica cuyos subtemas fueron: adherencia terapéutica, transferencia y contratransferencia y sujeto de derecho -

sujeto de la clínica.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

HOSPITALIZACIÓN: Correos electrónicos al departamento de capacitación que

sustentan el envío de las bibliografías y las guías de los seminarios de actualización;

así como archivos en formatos PDF que contienen los artículos y referencias

bibliográficas. CONSULTA EXTERNA: Programa de Seminarios clínicos a Distancia

2015, Guía trimestral de seminarios clínicos enero-marzo 2015 y correos electrónicos

dirigidos al área de Capacitación a Distancia.

PORCENTAJE DE AVANCE

Oficios y otros medios de notificación remitidos al Departamento de Desarrollo Organizacional. Publicación de manuales en Intranet.

Contacto permanente con el Área de Desarrollo Organizacional, a través de juntas de trabajo, para la vigencia y actualización de guías y manuales.

Tener actualizadas las Guias y Manuales de acuerdo a los programas y proyectos vigentes, a fin de que sean retomados por la operación.

02 de Enero del 2014

31 de Diciembre del 2014

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

HOSPITALIZACIÓN: Se actualizó y publicó en la Intranet institucional el Manual Especial de Operación de Farmacia, Guía Técnica de las

Unidades de Hospitalización, Manual de Procedimientos para las Unidades de Hospitalización, Manual de Organización de las Unidades de

Hospitalización, Guía Técnica de Tratamiento Residencial para niños y adolescentes usuarios de sustancias adictivas y Guía Operativa de

Referencia/contrarreferencia. CONSULTA EXTERNA: Actualización del Manual de Organización de Centro de Día

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

HOSPITALIZACIÓN: oficios en formato pdf y correos electrónicos que corroboran el

envio entre las áreas relacionado a los manuales y guías del Departamento de

Hospitalización y Proyectos Clínicos. CONSULTA EXTERNA: Envió del manual de

organización de Centro de Día al Depto. Desarrollo Organizacional a través de

correos electrónicos.

PORCENTAJE DE AVANCE

10

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

ACTIVIDAD 3:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 4:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

Realización de visitas de supervisión, reuniones de responsables, reuniones con directores, seguimiento en línea de proyectos y del expediente clínico

electrónico.

04 de Febrero del 2014

28 de Noviembre del 2014

Desarrollo de las actividades de acuerdo a la normatividad establecida.

Revisión permanente de las normas oficiales mexicanas y su impacto en la tarea institucional, hacerlas del conocimiento de las áreas involucradas para la

implementación de las acciones necesarias, así como de la operación.

Oficios de envío a la operación.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

HOSPITALIZACIÓN: Se realizó la Guía de Estudio para la revisión del taller en línea del mes de febrero del 2015, referente a la Guía Técnica de

Unidades de Hospitalización (Actualización 2014). CONSULTA EXTERNA: Apoyo y asesoría a diferentes CIJ para la realización de trámites de

Avisos de funcionamiento y Responsable sanitario en cumplimiento a la Ley General de Salud. Se continuó con la orientación y elaboración

de trámites ante el IAPA en apego a la Ley General de Salud, Ley de Salud del Distrito Federal y NOM-028-SSA-2009 para continuar con el

registro de 15 CIJ de la Ciudad de México, para finalmente concluir con su registro como "Establecimientos Especializados en la atención de

las Adicciones Modalidad No Residencial". Sugerencia de plantilla del gobierno digital al Depto. de Sistemas.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

HOSPITALIZACIÓN: Correo y guia de estudio dirigido al Depto. De Capacitación con

el taller citado. CONSULTA EXTERNA: Oficios y correos electrónicos remitidos a los

CIJ.

PORCENTAJE DE AVANCE

02 de Enero del 2014

Reportes de las visitas, minutas de las reuniones y de los diferentes seguimientos.

La implementación de los proyectos de acuerdo a la normatividad establecida.

31 de Diciembre del 2014

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

11

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

100%

ESTRATEGIA 2:

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL02 de Enero del 2014

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

HOSPITALIZACIÓN: Se continúa con el seguimiento permanente al Sistema de Expediente Clínico electrónico (ECE), se le dio acceso al

personal de la UH Culiacán quien empezó su operación en este trimestre reportado. En este período se realizaron 3 visitas de supervision: UH

Naucalpan, UH Iztapalapa y UH Ecatepec, se da seguimiento constante al Sistema de control de inventario de farmacia con el Departamento

de Sistemas y Unidades de Hospitalización y CIJ´s. CONSULTA EXTERNA: Elaboración y envío de 25 cuadernillos que incluyen un informe de

acciones y coberturas de los proyectos de tratamiento en cada fase (preconsulta, evaluación clínica y diagnóstico, tratamiento y seguimiento)

en Consulta Externa y Centro de Día. Elaboración de informe trimestral de Expediente Clínico Electrónico a las 89 Unidades Operativas que

realizan acciones de tratamiento. Realización de 2 reuniones con directores y EMT (tema Intervenciones Familiares y evaluación y cierre). Un

acompañamiento en línea que abordó la modalidad de Centro de Día; 6 visitas de supervisión a los CIJ Venustiano Carranza, Texcoco, Gustavo

A. Madero Norte, Miguel Hidalgo, Iztapalapa Poniente y Álvaro Obregón Oriente, asimismo, seguimiento de acuerdos de anteriores

supervisiones. Elaboración y entrega a la Dirección de Tratamiento el informe enero-septiembre de insumos. Elaboración del informe final del

programa anual de trabajo de CIJ Contigo.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

HOSPITALIZACIÓN: acuses sellados del oficio de retroalimentación ECE donde se

hace constar de recibido por el director y personal, correo donde se notifica al

director de la UH Culiacan el inicio al ECE y correos de seguimiento a la operación del

Sistema de Control de Inventario de farmacia. CONSULTA EXTERNA: Minutas,

correos, archivos y reportes de las visitas de supervisión, reuniones y seguimientos.

PORCENTAJE DE AVANCE

Requisiciones y oficios.

Dotar a las unidades de los insumos necesarios para la operación de los proyectos.

31 de Julio del 2014

Juntas de trabajo colegiadas, realización de trámites para adquisición y distribución de insumos

Solicitar el presupuesto necesario para la adquisición de los insumos del programa de tratamiento y rehabilitación. Realizar los diferentes trámites para

la adquisición y distribución de los mismos. Solicitar el apoyo de las diferentes áreas de la institución de acuerdo a las necesidades.

12

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

100%

ESTRATEGIA 3 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

03 de Marzo del 2014

Coordinar y dar seguimiento, junto con las diferentes áreas involucradas, a fin de que se detecten las desviaciones que con relación a los indicadores de

desempeño se presenten y se diseñen estrategias a fin de cumplir con las metas establecidas.

Juntas de trabajo, análisis de información, toma de acuerdos y seguimiento a los mismos.

31 de Diciembre del 2014

Información remitida por la Dirección de Planeación y bitácoras de las reuniones de trabajo.

Dar cumplimiento a lo establecido en los indicadores de desempeño.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

HOSPITALIZACIÓN: Correos y oficios que contienen los formatos de solicitud de

cotizaciones y cotizaciones que integran el estudio de mercado para la adquisición

de los materiales para 2015 y oficios que integran las compras directas de metadona

y tarjetas de detección rápida en orina, así como oficios a los directores donde se

notifican las entregas de amidone. CONSULTA EXTERNA: Oficios y correos

electrónicos remitidos a los CIJ y a los Deptos. Correspóndintes (Depto. Inventarios)

Elaboración de Programa de cotización de insumos 2015 y formatos que remite

adquisiciones con los insumos programados y sus cotizaciones respectivas.

PORCENTAJE DE AVANCE

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

HOSPITALIZACIÓN: Se realizaron los trámites de adquisiciones: procedimientos de solicitud de cotizaciones para la elaboración de estudios de

mercado y preparar las bases de las próximas convocatorias 2015 para la adquisicion de películas, libros, blancos, medicamentos cuadro

básico, metadona, y se realizaron los trámites para compra directa de amidone y tarjetas de detección rápida de drogas. Así mismo, se da

seguimiento a la entrega de amidone (clorhidrato de metadona) en las UTPPCH´s, se realiza la liberación de pago del servicio de recolección

de residuos biológico infecciosos. CONSULTA EXTERNA: Definición del programa de insumos para proveer el siguiente año a los CIJ y Unidades

de Hospitalización. Elaboración de estudio de mercado y revisión con proveedores de los siguientes bienes: Pruebas rápidas de detección de

droga en orina humana, prueba rápida para la detección de VIH, prueba rápida para la detección de VHC, prueba inmunológica de embarazo

en orina, tiras para la determinación de glucosa en sangre, cubre boca, guantes para exploración, papel termosensible, agujas para

acupuntura, diversos formatos de expediente clínico y paquetes sanitarios. Envío de 170 cajas de guantes látex a 89 Unidades operativas.

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

13

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

100%

ESTRATEGIA 4 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

02 de Enero del 2014

31 de Diciembre del 2014

Colaborar en la coordinación de acciones, con el área responsable, a fin de que las contrataciones de personal se realicen lo mas apegadas a las

funciones que efectuará el personal operativo; proponer al área de capacitación la realización de cursos de inducción y actualización.

Mantener, junto con el área responsable, actualizados los perfiles de puestos. Coadyuvar, con el área correspondiente en la capacitación del personal.

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

HOSPITALIZACIÓN: Se realizó la segunda reunión con directores de las UH en la Ciudad de México se trabajaron entre otros temas: los

indicadores correspondientes a esta dirección, el expediente clínico y se tuvo la conferencia "Regulación Sanitaria en establecimientos de

atención médica" por el personal de COFEPRIS. También se realizaron reuniones de trabajo con el personal de la Dirección de Tratamiento y

Departamento de Desarrollo Organizacional derivado de la actualizaciónde manuales y guías técnicas de las UH´s/niños y adolescentes,

farmacias, guía operativa de referencia/contrareferencia y manuales de procedimientos. CONSULTA EXTERNA: Juntas de trabajo con el

departamento de Evaluación para el análisis de información y ajustes a los formatos de registro de información en el SIIE, de acuerdo con las

necesidades de los CIJ y conforme a las líneas normativas.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

HOSPITALIZACIÓN: Carta descriptiva de la 7a. Reunión y minuta de trabajo que

describe el desarrollo de la jornada y minutas de trabajo. CONSULTA EXTERNA:

Oficio y correos electrónicos

PORCENTAJE DE AVANCE

Documento dirigido a la Subdirección de Recursos Humanos. Sugerir al área de capacitación los cursos para la operación.

Contratación de personal acorde a las necesidades institucionales y mejor capacitado para abordar la tarea institucional.

14

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

100%

2014_4 Información proporcionada que no sea útil para la toma de decisiones

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección de Planeación

RESPONSABLE: Lic. Jorge Ramírez Sobrado

ESTRATEGIA 1 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

02 de Enero de 2014

31 de Diciembre de 2014

Avance operativo e indicadores

Llevar a cabo la recepción, seguimiento, análisis e integración de los registros estadísticos, en los que se reflejan las actividades Institucionales generadas

por las Unidades Operativas a través de Sistema Integral de Información Estadística (SIIE).

Retroalimentar oportuna y claramente a las áreas de la institución, con los resultados estadísticos a fin de que se tomen las decisiones necesarias

respecto a la normatividad y a la operación.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

HOSPITALIZACIÓN: El subdirector de hospitalización y proyectos clínicos realizó un taller de revisión del programa residencial y trabajo con el

personal profesional de la salud de la Unidad de Hospitalización Punta Diamante. CONSULTA EXTERNA: Capacitacion al personal:

Elaboración, publicación en intranet e información a los CIJ para consulta del manual de actividades de apoyo de Centro de Día, el manual de

terapia familiar parte 1 y la Guía técnica del CIJ Contigo . Participación en 2 Talleres precongreso de Adicciones: Tratamiento Cognitivo

conductual grupal para pacientes consumidores de Cannabis y Rehabilitación-reinserción social en la época contemporánea. Participación

como docente en el diplomado en línea Prevención y Tratamiento del consumo de drogas en la frontera noroccidental . Elaboración de los

contenidos de los módulos 4, 7, 8 así como carta descriptiva, actividades de aprendizaje y bibliografía para el Diplomado: Efectos, daños y

consecuencias del consumo de la marihuana. Estrategias de Prevención y Tratamiento . Empleo: Incorporación de prestadora de servicio

social de psicología del colegio internacional de educación superior en el servicio de CIJ contigo en el horario de sábados y domingos de 10

a.m. a 15 horas del 16 de dic 2014 al 16 de dic. del 2015. Periodos vacacionales de personal.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

HOSPITALIZACIÓN: correo donde la directora de la UH Punta Diamante solicita

autorización a la Directora General. CONSULTA EXTERNA: Correos electrónicos con

reconocimientos de participación,contenidos, avisos, roles de vacaciones y guías de

los Módulos.

PORCENTAJE DE AVANCE

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

15

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ESTRATEGIA 2 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

02 de Enero de 2014

31 de Diciembre de 2014

Oficios enviados a las áreas de la Institución avisando que sus manuales están por vencer y oficios de seguimiento de los manuales vencidos.

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

Lograr las metas programadas por las áreas normativa y operativa en los proyectos implementados en las Unidades Operativas.

02 de Enero de 2014

31 de Octubre de 2014

Reportes enviados a las Direcciones Generales Adjuntas y a las Direcciones de Área.

Manuales actualizados.

Enviar trimestralmente los reportes a las Direcciones Generales Adjuntas y a las Direcciones de Área, sobre el estado que guarda la actualización de los

Manuales de Organización y Procedimientos de sus áreas

Promover y sensibilizar a las áreas sobre la importancia de la actualización y aplicación de los manuales.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRERevisión, integración y procesamiento de la base de datos de los registros reportados del período correspondiente por los CIJ en el SIIE.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:Avance operativo e indicadores institucionales; reportes a las diferentes areas para

su analisis e integracion de informePORCENTAJE DE AVANCE

Notificar a las áreas, con 2 meses de anticipación, que está por vencer el periodo de vigencia de sus manuales

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

En el mes de octubre de 2014, se elaboraron y entregaron a las Direcciones Generales Adjuntas y Direcciones de Área reportes con el status

de los Manuales de Organización y Procedimientos de las áreas a su cargo (vigentes y vencidos), del trimestre julio - septiembre de 2014.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:Reportes enviados a las Direcciones Generales Adjuntas y Direcciones de Área.

(archivo ACTIVIDAD 1)PORCENTAJE DE AVANCE

16

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 3:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

Oficios de difusión de los Manuales de Organización y Procedimientos actualizados y publicados en la intranet.

02 de Enero de 2014

Manuales actualizados.

Promover la consulta de los Manuales de Organización y Procedimientos actualizados, por parte del personal en sus respectivas áreas de trabajo, a fin de

que revisen las funciones y actividades asignadas a su puesto.

31 de Diciembre de 2014

Personal enterado de las funciones y actividades asignadas al puesto que ocupa, para su adecuado desempeño.

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Durante el trimestre octubre - diciembre de 2014, se elaboraron y enviaron a las diferentes áreas de la Institución, oficios en donde se les

informa que sus Manuales están por vencer, a fin de proceder a su oportuna actualización antes de que concluya su vigencia. Asimismo, se

enviaron recordatorios para la actualización de los Manuales que ya se encuentran con vigencia vencida. Adicionalmente a lo anterior, se

elaboró un Programa de Trabajo de Actualización de Manuales de la DGAA, al cual se le da seguimiento mediante el envío de oficios.

Continuando con el seguimiento a la auditoría No. 1 Desempeño, Clave 800, desarrollada en el Departamento de Desarrollo Organizacional,

se recibió el oficio No. OIC/12100/232/2014, recibido el 14 de octubre, con el seguimiento a las 4 observaciones determinadas por el OIC. Del

análisis realizado se constató que se solventaron dos observaciones y una se solicitó su transferencia al Sistema Auxiliar de Control (SAC),

debido a que su atención depende de otra instancia. En en el periodo no se determinaron observaciones, por lo que el saldo a esta fecha, era

de una observación pendiente.

En una reunión realizada el día 10 de octubre del año en curso, con el OIC de la Secretaría de Salud, se revisó la información enviada por el

Departamento de Desarrollo Organizacional, y se comentó que con ésta, se solventaría la observación pendiente. Se está en espera del

Informe correspondiente.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

Oficios enviados a las diferentes áreas de la Institución. (archivo ACTIVIDAD 2).

Oficios generados durante la Auditoría realizada al Departamento de Desarrollo

Organizacional (archivos ACT.2A, ACT.2B.)

PORCENTAJE DE AVANCE

17

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

100%

ESTRATEGIA 3 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 70%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

40%

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Comunicar la problemática institucional de insuficiencia y obsolecencia en la infraestructura informatica.

Gestionar que se cuente con la infraestructura informática necesaria y promover el uso adecuado de los bienes informáticos y la sistematización.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Durante el trimestre octubre - diciembre de 2014, se enviaron oficios y/o circulares a las áreas de la Institución que actualizaron sus Manuales

y al pesonal de las Unidades Operativas, en caso de actualización de Guías Técnicas y Manuales Especiales, informándoles que pueden realizar

su consulta en Intranet y que deben firmar el formato 8260-01 "Constancia de Lectura"; en este mismo oficio existe un apartado en donde se

les indica que hagan saber al Departamento de Desarrollo Organizacional, si existe personal de nuevo ingreso, para hacerles llegar otro

formato 8260-01 para su firma. En este formato se incluye una leyenda que especifica que el personal que lee el Manual o Guía Técnica, firma

aceptando que se da por enterado de las funciones y actividades a desarrollar en su ámbito laboral y se encuentra consciente de las

responsabilidades y obligaciones que esto implica

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:Oficios y/o circulares de difusión y firma de Constancias de Lectura. (archivo

ACTIVIDAD 3)PORCENTAJE DE AVANCE

31 de Diciembre del 2014

02 de Enero del 2014

Reportes de necesidades informáticas institucionales

Disponer de los recursos presupuestales que permitan llevar acabo los proyectos tecnológicos institucionales.

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Se solicitaron recursos presupuestales en PAT 2015 para la adquisicion de equipo de comunicaciones, equipo de computo y la contratacion de

servicios adicionales que permitan cumplir con los proyectos tecnologicos.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: PAT 2015 PORCENTAJE DE AVANCE

31 de Diciembre del 2014

02 de Enero del 2014

Mantener actualizados los controles de bienes de TIC´s que operan en la Institución.

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

18

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ESTRATEGIA 4 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Control de bienes informáticos, responsivas, oficios de asignación y salidas de bienes informáticos y demás controles deirvados de la implementación

progresiva del MAAGTIC

Inventarios actualizados de bienes informáticos para la toma de decisiones.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Se actualizaron los resguardos, asignaciones y reasignaciones de bienes informáticos siendo: 58 CPU, 7 laptops, 36 escaner, 12 impresoras, 12

no-break entre otros, lo que permite mantener un cotrol en apego a los lineamientos del MAAGTICSI.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Reporte de movimientos de Binenes informaticos PORCENTAJE DE AVANCE

Promover, sensibilizar y capacitar sobre la cultura de la transparencia, el derecho de acceso a la información pública en el ámbito institucional

03 de Marzo de 2014

31 de Diciembre de 2014

Correos electrónicos

Conocimiento de la nueva cultura de la transparencia y acceso a la información pública, por parte del personal institucional.

Difundir la cultura de la transparencia a través de su normatividad y/o los Cuadernos de Transparencia del IFAI

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

El 18 de diciembre de 2014 se remitió a los mandos medios y superiores de oficinas centrales el documento: "¿Qué son los Derechos ARCO?

a través de correo electrónico.(ANEXO1).

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Correo electrónico y Evidencia de publicación PORCENTAJE DE AVANCE

Presentación, a las áreas, de los diversos Temas que conforman el Programa de Transparencia y dar seguimiento a las actividades que se han de realizar

Establecida por la Secretaria de la Función Pública

PORCENTAJE DE AVANCE ANUALEstablecida por la Secretaria de la Función Pública

19

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

2014_5 Dificultades operativas que impiden la adecuada realización de estudios e investigaciones

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección de Investigación y Enseñanza

RESPONSABLE: Dr. Jaime Arturo Quintanilla Bendek

ESTRATEGIA 1 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

Documentos de las áreas competentes donde conste la realización de las acciones.

Rendición de Cuentas de la Institución a la sociedad, como una práctica cotidiana

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA. El 30 de octubre se envío evidencia a la Secretaría de Salud de la publicación de la propuestas de los actores

sociales (ANEXO 2). SECCIÓN TRANSPARENCIA.- De conformidad al numeral 11 Bis de las "Disposiciones Generales para la Transparencia y los

Archivos de la Administración Pública Federal y el Manual Administrativo de Aplicación General en las materias de Transparencia y de

Archivos" (MAAAGMTA) el día 4 de diciembre se solicitó a las áreas competentes actualizar la sección de Transparencia de nuestra página

web (ANEXO 3). El día 15 de diciembre se envío la evidencia de actualización a la Secretaria de Salud (ANEXO 4). CULTURA DE LA LEGALIDAD.

Para mayor difusión de nuestro Codigo de Conducta, del 26 al 31 de octubre se difundieron nuevamente las 12 normas a través de correo

electrónico (ANEXO 5). El día 2 de diciembre se publicaron los resultados de la encuesta aplicada y se notíficó a la Secretaría de la Función

Pública este hecho (ANEXO 6).

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Correo electrónico y Evidencia de publicación PORCENTAJE DE AVANCE

13 de Enero del 2014

Elaborar las solicitudes a las áreas o unidades que puedan proveer recursos humanos de apoyo

Ampliar la participación de recursos humanos de apoyo

31 de Diciembre de 2014

Participación de estudiantes de Servicio Social en los proyectos de investigación que se requiera

Oficios donde se solicita la participación de estudiantes de Servicio Social

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Durante el último trimestre del año no fue necesario que el Departamento de Movilización Comunitaria enviara al Área estudiantes para la

realización de su Servicio Social

20

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

N/A

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

N/A

ESTRATEGIA 2 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

N/A

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: PORCENTAJE DE AVANCE

Oficio de solicitud de apoyo a unidades operativas para el acopio de información, en los proyectos que aplique

20 de Enero del 2014

31 de Diciembre de 2014

Participación de personal operativo en apoyo a actividades de recolección de datos

Incorporación de personal operativo en apoyo a actividades de recolección de datos

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Durante el trimestre no se requirió de apoyo para que personal de algunas unidades operativas realizara el acopio de información

correspondiente a algún proyecto

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: No aplica PORCENTAJE DE AVANCE

Oficios donde se solicita al área respectiva la actualización de hardware

04 de Febrero de 2014

Promover la disponibilidad de software y equipo de cómputo adecuados

Solicitar oportunamente la actualización de hardware

31 de Diciembre de 2014

Asignación de equipos

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTREA la fecha no ha sido necesario

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: No aplica PORCENTAJE DE AVANCE

21

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

N/A

ESTRATEGIA 3 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

31 de Diciembre de 2014

04 de Febrero de 2014

Oficios donde se solicita al área respectiva, la adquisición o actualización de software especializados

Adquisición o actualización de software especializados

Solicitar oportunamente la adquisición o actualización de software especializado

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

En el seguindo trimestre del 2014 se manifestaron las necesidades de software que se tendrán para los nuevos proyectos de investigación.

Durante el presente trimestre no se requirió de algún software en particular

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: No aplica PORCENTAJE DE AVANCE

Promover la publicación de materiales de investigación a través de los medios que sean pertinentes

04 de Febrero de 2014

31 de Diciembre de 2014

Informes dispuestos en la página de internet institucional

Publicación de informes

Publicación de informes epidemiológicos en Internet

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Durante el trimestre se hizo una actualización de los materiales publicados en la página Web de CIJ, quedando al último día de septiembre:

111 informes en la línea epidemológica, 10 en la psicosocial, 8 en clínica y 10 en investigación evaluativa. Por otra parte, durante este mismo

periodo se publicó en la página institucional la actualización del Estudio Básico de Comunidad Objetivo 2012-2013 correspondiente a

Mazatlán

22

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

100%

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 3:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

N/A

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

http://www.cij.gob.mx/Programas/Investigacion/Epidemiologica.asp

http://www.cij.gob.mx/Programas/Investigacion/Psicosocial.asp

http://www.cij.gob.mx/Programas/Investigacion/Clinica.asp

http://www.cij.gob.mx/Programas/Investigacion/Evaluativa.asp

http://www.cij.gob.mx/ebco2013/index.html

PORCENTAJE DE AVANCE

04 de Febrero de 2014

31 de Diciembre de 2014

Oficios donde se envían los materiales de investigación para su publicación en medios institucionales

Publicación de materiales

Paticipación del área de Investigación en publicaciones institucionales

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTREAl mes de diciembre se envió un documento para su publicación en la revista CIJ Informa

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Correo electrónico PORCENTAJE DE AVANCE

Intencionar la publicación de artículos en revistas externas

03 de Marzo de 2014

31 de Diciembre de 2014

Oficios de envío de materiales de investigación a medios externos de difusión y divulgación del conocimiento científico

Publicación de los materiales

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTREDurante el trimestre no se hizo envío de algún artículo para su posible publicación

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: No aplica PORCENTAJE DE AVANCE

23

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

2014_6 Capacitación y acervo documental insuficiente a las necesidades institucionales

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección de Investigación y Enseñanza

RESPONSABLE: Dr. Jaime Arturo Quintanilla Bendek

ESTRATEGIA 1 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

No aplica

para el

trimestre

ESTRATEGIA 2 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

27 de Enero del 2014

31 de Marzo del 2014

Oficios de solicitud.

PORCENTAJE DE AVANCE

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Gestionar con las instancias correspondientes la mejora de las condiciones tecnológicas para el diseño, desarrollo e impartición de la capacitación en

línea

Solicitar mediante oficios la mejora de los equipos de cómputo, instalación de software especializado para el diseño y desarrollo de proyectos en línea; así

como, mantener un buen servicio de ancho de banda de internet, en el área donde se realizan estas actividades.

Gestionar con las instancias correspondientes el incremento de presupuesto, plazas, otorgamiento de estímulos, y actualización de plantilla docente.

Solicitar al área correspondiente el incremento de plazas de técnicos operativos para el desarrollo de programas de capacitación; así como, homologar las

plazas del personal de la subdirección.

10 de Febrero del 2014

30 de Mayo del 2014

Esta meta se cubrió y se reportó en el primer trimestre.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

Respuesta de autorización del área correspondiente.

CSDC/027/2014 a la Subdirección de Desarrollo de Sistemas y Procesos

Administrativos el 17/01/2014

24

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

No aplica

para el

trimestre

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

No aplica

para el

trimestre

ACTIVIDAD 3:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

Dar seguimiento al requerimiento de estímulo económico para actividades docentes del personal institucional con el área de Recursos Humanos

27 de Enero del 2014

31 de Marzo del 2014

Oficios de solicitud

Respuesta de autorización del área correspondiente.

Actualizar el listado de personal operativo, normativo y de mando medio que pueda participar en las actividades académicas de la institución.

04 de Febrero de 2014

30 de Mayo del 2014

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTREEsta meta se cubrió y se reportó en el primer trimestre.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: DIE/069/2014 a la Dirección General Adjunta Administrativa el 28/03/2014 PORCENTAJE DE AVANCE

Oficios de gestión, correos electrónicos.

Respuesta de autorización del área correspondiente.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTREEsta meta se cubrió y se reportó en el primer trimestre.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: CSDC/026/2014 a la Subdirección de Recursos Humanos el 17/01/2014 PORCENTAJE DE AVANCE

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

25

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

2014_7 Recursos insuficientes para el cumplimiento del objetivo institucional

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección General Adjunta Administrativa

RESPONSABLE: Lic. Iván Rubén Rétiz Márquez

ESTRATEGIA 1 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 90%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

70%

Oficio de solicitud de información sobre posibles docentes y respuesta de unidades y/o áreas requeridas.

Plantilla actualizada

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Esta meta se cubrió y se reportó en el primer trimestre, sin embargo, durante este trimestre también se realizaron oficios de invitación al

personal de Oficinas Centrales y de Unidades Operativas, para que participen como docentes en las actividades académicas que organiza y

Coordina la Subdirección de Capacitación.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:CSDC/473/2014 a la Subdirección de Investigación el 02/10/2014; CDC/326/2014 al

Depto. de Centros de Día el 03/10/2014PORCENTAJE DE AVANCE

03 de Marzo de 2014

Continuar con la actualización de los perfiles de puesto a través del formato emitido por la Secretaria de la Función Pública en el Manual de Planeación,

Organización y Administración de Recursos Humanos.

16 de Diciembre de 2014

Adecuar los perfiles de la Rama Médica-Paramédica y Administrativos al objetivo institucional.

Perfiles de puesto en el formato de descripción de la Secretaría de la Función Pública requisitados de acuerdo a las necesidades de las áreas que integran la

Institución.

Que la Institución cuente con los perfiles actualizados de acuerdo a las necesidades institucionales, tomando como base la estructura organizacional.

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Se realizó la actualización de los perfiles del área administrativa de los departamentos de Nóminas e Impuestos y Relaciones Laborales de la

Subdireccion de Recursos Humanos

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Correos electónicos enviados a los responsables de estos departamentos PORCENTAJE DE AVANCE

26

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ESTRATEGIA 2 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

Continuar con la aplicación de los perfiles de puesto al proceso de reclutamiento y selección del personal para garantizar que el personal que se contrate en

cada una de las áreas cuente con los requerimientos que permitan el logro de los objetivos institucionales.

04 de Febrero de 2014

31 de Diciembre de 2014

Relación de personal contratado de acuerdo al perfil del puesto correspondiente.

Que la institución cuente con el Recurso Humano, que de acuerdo a lo establecido por las descripciones y perfiles de puesto, permita el logro de los

objetivos establecidos.

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Aún cuando no se tienen validados todos los perfiles de puesto por las áreas corrrespondientes, se han ido incorporando al proceso de

selección los nuevos requisitos referentes a la documentación y profesionalización que establece el Manual Administrativo de Aplicación

General en Materia de Recursos Humanos y Organización, así como en los procedimientos internos, por lo que el proceso de selección se está

complementando con una evaluación integral en el aspecto técnico, psicologico y formación profesional, acorde a la normatividad referida.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

Expedientes de cada una de las personas que ingresan a la Entidad (documentos

confidenciales) y la hoja de requerimiento de documentos previos a la contratación

del personal.

PORCENTAJE DE AVANCE

31 de Diciembre de 2014

Presupuesto original autorizado, comparativos mensuales de presupuesto contra proyección de gasto y seguimiento a los reportes emitidos en el SICOP

Analizar y establecer los movimientos de readecuación, recalendarización y suficiencia presupuestal de los recursos del presupuesto asignado para el

pago del capítulo 1000 "Servicios Personales" .

Realizar el seguimiento al presupuesto del capítulo 1000 "Servicios Personales", conforme a las necesidades institucionales, alineándolos a las

disponibilidades financieras.

02 de Enero de 2014

Mantener un ejercicio y cierre financiero presupuestal conforme a la normatividad vigente y tiempos establecidos.

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

27

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

100%

ESTRATEGIA 3:

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

NO APLICA

PARA EL

TRIMESTRE

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Se solicitaron las adecuaciones a nivel de partida ante la coordinadora de sector, para las partidas que se encuentran deficitarias o que no

les fue asignado presupuesto de origen.

Así mismo se realizaron adecuaciones de cambio de calendario de diversas partidas con la finalidad de que la institución no pierda el recurso

no ejercido en el trimestre.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Seguimiento a los reportes emitidos en el SICOP PORCENTAJE DE AVANCE

Realizar las gestiones de presupuesto de manera oportuna. Solicitar a las entidades externas los ajustes de acuerdo a las necesidades institucionales.

Establecimiento de un cronograma de trabajo, para lo cual se requiere del conocimiento y actualización de la Normatividad (Leyes y Reglamentos así como

de los Lineamientos que emite la SHCP, SFP y la SS)

02 de Enero de 2014

31 de Marzo de 2014

Comunicado Interno (oficio)

Evitar extemporaneidad de trámites y oportunidad en la solución de los problemas que se lleguen a presentar

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: PORCENTAJE DE AVANCE

Verificar en los sistemas globalizadores el avance de los trámites gestionados.

02 de Enero de 2014

30 de Diciembre de 2014

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

28

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ESTRATEGIA 4 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%02 de Enero de 2014

Impresión de la consulta realizada en los Sistemas Presupuestales.

Cerciorarse del Status en que se encuentre el trámite realizado. Preveer con oportunidad un posible rechazo y/o retraso que impida la conclusión positiva

de los trámites gestionados. Agilizar los trámites con las áreas internas de la Institución.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Consulta diaria del presupuesto en los diferentes sistemas presupuestales mediante los cuales la SHCP comunica el avance de las gestiones

solicitadas, asi como del seguimiento del presupuesto.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Status de los movimienots prespuestales realizados en el SICOP y MAPE. PORCENTAJE DE AVANCE

02 de Enero de 2014

Emplear los diferentes mecanismos de registro, como el Sistema de Contabilidad y Presupuesto (SICOP) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para

eficientar el control de los recursos; así como, para apoyar la gestión de las adecuaciones presupuestales conforme a las necesidades de operación

institucionales.

31 de Diciembre 2014

Reportes que emiten los sistemas de contabilidad y presupuesto e Integral de administración financiera federal, con periodicidad mensual.

Contar con las disponibilidades presupuestales por capitulo y partida, para proponer las probables adecuaciones.

Calendarizar el presupuesto conforme a las necesidades institucionales. Planear de acuerdo a la dinámica institucional las readecuaciones

presupuestales para una gestión en tiempo y forma. Trabajar coordinadamente para establecer las propuestas conforme a los recursos propios

obtenidos para su distribución al gasto, contando con la disponibilidad y liquidez financiera suficiente para el pago de compromisos.

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Reportes mensuales que permiten verificar la evolución presupuestal a nivel programa, subprograma, capitulo, concepto y partida; así mismo,

se elabora un cuadernillo mensual en el cual se pueda observar la evolución del presupuesto anual y al periodo.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:Se adjunta reporte emitido por el Sistema de Contabilidad y Presupuesto al periodo

que se reporta.PORCENTAJE DE AVANCE

Vigilar el recurso captado por los servicios otorgados, conforme a las políticas y lineamientos vigentes, a fin de cumplir con la meta fijada en la captación de

ingresos para hacer frente a los gastos de operación y/o inversión.

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

29

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 3:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 4:

FECHA DE INICIO: 85%

FECHA DE TÉRMINO:

31 de Diciembre 2014

Comparativos del Presupuesto original autorizado, contra los ingresos reales y la proyección de ingresos.

31 de Diciembre 2014

Reportes del SIAFF que representen el ejercicio de recurso fiscal, comisionado habilitado y /o fondo rotatorio.

Que el 100% de las solicitudes tramitadas durante el mes, sean pagadas con el recurso fiscal correspondiente a dicho mes.

Cumplir con la captación de ingresos proyectados para el ejercicio 2013, para hacer frente a los gastos de operación y/o inversión conforme a la

normatividad vigente y tiempos establecidos.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Durante el cuarto trimestre, se realizó el compartivo mensual entre los ingresos captados por la venta de servicios otorgados y el presupuesto

autorizado. Por lo anterior, se determina que no se ha cumplido con la meta fijada, la variación con respecto al modificado deriva

principalmente de un depósito pendiente de efectuar del IMCA otros convenios no concretados de CONDOR, IMCA y del IAPA.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Comparativos de ingresos vs presupuesto autorizado. PORCENTAJE DE AVANCE

Vigilar y controlar la aplicación del ingreso fiscal mediante el Sistema Integral de Administración Financiera Federal conforme a las necesidades

institucionales, que permitan el pago oportuno a proveedores.

02 de Enero de 2014 PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Se vigiló la aplicación del ingreso fiscal mediante el Sistema Integral de Administración Financiera Federal conforme a las necesidades

institucionales, que permitieron el pago oportuno a proveedores.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Reportes del Sistema Integral de Administración Financiera Federal PORCENTAJE DE AVANCE

Automatizar el flujo de efectivo incorporándolo en el sistema integral financiero, a efecto de emitir reportes diarios y con esto un seguimiento diario.

04 de Febrero de 2014

31 de Diciembre 2014

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

30

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

90%

ESTRATEGIA 5 :

ACTIVIDAD 1:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

ACTIVIDAD 2:

FECHA DE INICIO: 100%

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Impresiones del flujo de efectivo, control diario de saldos bancarios, revisión mensual de los formatos del sistema integral financiero

Control y seguimiento de las disponibilidades financieras para el pago de pasivos y compromisos inmediatos.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Reportes mensuales que permiten verificar la evolución presupuestal a nivel programa, subprograma, capitulo, concepto y partida; así mismo,

se elabora un cuadernillo mensual en el cual se pueda observar la evolución del presupuesto anual y al periodo.

Se realizaron algunas modificaciones en el SIF para la automatización del flujo de efectivo, detectándose algunas diferencias por casos

específicos propios de la naturaleza de las cuentas y su registro, por lo que se continuará con las conciliaciones entre el sistema y los reportes

que se trabajan manualmente.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Pantallas del Sistema Integral Financiero PORCENTAJE DE AVANCE

Detectar necesidades para la operación de CIJ en sus unidades operativas. Solicitar ante la coordinadora de sector y la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público las ampliaciones líquidas del presupuesto fiscal. Establecer estrategias para incrementar la captación de recursos.

01 de Abril de 2014

31 de Diciembre 2014

Reportes del SIAFF y SICOP

Detectar las necesidades presupuestarias para la operación de las diferentes unidades.

Evaluar el presupuesto ejercido a través de los sistemas de control presupuestal para detectar las partidas con presión de gasto.

PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

PORCENTAJE DE AVANCE

Gestionar la ampliación del presupuesto fiscal con la Coordinadora de Sector y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

01 de Abril de 2014 PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:Se adjunta reporte emitido por el Sistema de Contabilidad y Presupuesto al periodo

que se reporta.

31

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014

CUARTO TRIMESTRE 2014

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

NO APLICA

PARA EL

TRIMESTRE

ACTIVIDAD 3:

FECHA DE INICIO: 100%

FECHA DE TÉRMINO:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

RESULTADOS

ESPERADOS:

100%

31 de Diciembre 2014

31 de Diciembre 2014

Oficios relacionados con la gestión de ampliación del presupuesto fiscal y reportes de los sistemas implementados para el control del presupuesto.

Cumplir con la captación de ingresos proyectados para el ejercicio 2014, para hacer frente a los gastos de operación y/o inversión conforme a la

normatividad vigente y tiempos establecidos.

Reportes emitidos por el SIF de ingresos propios.

Incrementar la captación de ingresos propios para dar suficiencia presupuestal a las solicitudes de pago y administración.

Modificación de catálogo de cuotas de recuperación, formalización de convenios por prestación de servicios de tratamiento y prevención; así como,

incrementar la supervisión en los procesos de cobro en las diferentes unidades de atención.

01 de Abril de 2014 PORCENTAJE DE AVANCE ANUAL

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Presentación de ingresos captados y servicios otorgados en CIJ, UH y UTPPCH. PORCENTAJE DE AVANCE

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTRE

Presentación de ingresos captados y servicios otorgados en CIJ, UH y UTPPCH.

Comparativo de ingresos por tipo de unidad.

Desglose de servicios exentos (tabulador, convenio y con aportación).

Resumen de servicios otorgados dentro del marco de algún convenio.

Top - Ten de ingresos y servicios

Conciliación de ingresos automatizada contra bases de Bancomer Net Cash

Actualización del manual del Procedimiento para el Manejo y Control de Pases por Cuota de Recuperación en Centros de Integración Juvenil,

Unidades de Hospitalización y Unidades de Tratamiento a Personas con Problemas de Consumo de Heroína.

ACCIONES DESARROLLADAS

EN EL CUARTO TRIMESTREA partir del mes de julio se concluyeron los excedentes y ya no fue necesario realizar gestiones

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: PORCENTAJE DE AVANCE

32