Cepillado de Cabello Corto

12
TRABAJO DE PELUQUERÍA Presentado por: FLOR ÁNGELA FLOR Presentado a: JOSÉ SÁNCHEZ

Transcript of Cepillado de Cabello Corto

Page 1: Cepillado de Cabello Corto

TRABAJO DE PELUQUERÍA

Presentado por:

FLOR ÁNGELA FLOR

Presentado a:

JOSÉ SÁNCHEZ

ACADEMIA FRANCIA Popayán

13 de abril de 2013

Page 2: Cepillado de Cabello Corto

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................2

OBJETIVOS GENERALES......................................................................................3

OBJETIVOS ESPECÍFICOS....................................................................................3

1. CEPILLADO DE CABELLO CORTO.................................................................4

1.1. CONSEJO PARA UN BUEN CEPILLADO.....................................................5

2. PEDICULOSIS...................................................................................................5

2.1. Características................................................................................................5

2.2. Forma de contagio..........................................................................................6

2.3. Signos y síntomas..........................................................................................6

2.4. Medidas de precaución..................................................................................6

2.5. Tratamiento....................................................................................................6

3. LA PITIRIASIS...................................................................................................6

3.1. TIPOS DE CASPA..........................................................................................7

3.1.1. CASPA CESA.............................................................................................7

3.1.1.1 Características.........................................................................................7

3.1.2. CASPA GRASA..........................................................................................7

3.1.2.1. Características.........................................................................................7

3.1.2.2. Causas.....................................................................................................7

3.2. Remedios naturales........................................................................................7

CONCLUSIÓN.........................................................................................................8

BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................9

2

Page 3: Cepillado de Cabello Corto

INTRODUCCIÓN

Tengamos conocimiento de los problemas capitales que normalmente nos atacan y ayudamos a las personas que desconocen las causas que la producen porque como estilistas debemos ayudar a nuestros clientes a verse cada vez mejor en lo que al cabello se refiere.

3

Page 4: Cepillado de Cabello Corto

OBJETIVOS GENERALES

Aprender a manejar el tratamiento para las afecciones del cabello Conocer las herramientas adecuadas para cepillar el cabello

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer las afecciones del cabello Aprender a cepillar el cabello corto

4

Page 5: Cepillado de Cabello Corto

1. CEPILLADO DE CABELLO CORTO

Como rizar el cabello corto correctamente. Envuelve un pequeño cepillo redondo de metal alrededor de una sección

entre ½ y una pulgada (1.25 a 2.54 cm) cuando más pequeño sea el cepillo más rizo conseguirás.

Mantén el secador con un ángulo hacia el cepillo y gira suavemente el cepillo redondo en su lugar hasta que la sección este seca, asegura de que las puntas estén enrolladas en el cepillo el cabello corto liso puede ser difícil de moldear, pero con suficiente calor debería ir bien.

Aleja el secador y deja que tu pelo se enfrié alrededor del cepillo durante unos 30 segundos, esto fijará el rizo.

Retira el cepillo y continua hasta que todo el cabello este seco.

1.1. CONSEJO PARA UN BUEN CEPILLADO

Elegir un peine o cepillo de calidad Para el cepillado rizado van mejor los peines y cepillos de madera. Para alizar los cepillos redondos y cuerpo de cerámica que concentran más

calor y consiguen un liso más duradero. Para cabello corto hay que utilizar peines y cepillos cortos, de púas

compactas El cabello debe estar limpio Aplicar un tratamiento para proteger el cabello del calor

5

Page 6: Cepillado de Cabello Corto

2. PEDICULOSIS

Enfermedad producida por los piojos de la cabeza, en el cabello, las cejas y pestañas.

El agente infectante es el piojo de la cabeza pedículos humanos capitis.

2.1. Características

Son de color café o negro y son difíciles de ver Los piojos necesitan la sangre humana para vivir y muere dentro de 24

horas si no pueden encontrar una comida. Los piojos ponen huevos (liendres) en el pelo cerca del cuero cabelludo, se

forma como 6 días para que los piojos salgan de los huevos. Las liendres son más fáciles de ver que los piojos, más a menudo pueden

verse en el pelo atrás de las orejas.

2.2. Forma de contagio

La forma más común de propagar los piojos, es a través del contacto de cabeza cabeza, con otra que tenga piojos. Por medio de uso de un sombrero o la ropa de otra persona infestada. Al usar el peine, cepillo de pelo o la ropa de cama El jardín de niños y la escuela son el jardín de niños y la escuela son una fuente común de contagio.

2.3. Signos y síntomas

Picazón y lesiones pruriginosas en el cuero cabelludo especialmente detrás de las orejas.

Llagas y costras en la zona de rascado Liendres blancas pegadas a la base del cabello.

2.4. Medidas de precaución

Revise el cabello de sus niños semanalmente buscando los piojos, liendres especialmente en el periodo escolar. Trate el pelo inmediatamente si los encuentra. No comparta: peines, cepillos, toallas, ropa.

2.5. Tratamiento

En la farmacia venden diversos productos recomendados para el tratamiento de los piojos, algunos de estos medicamentos contienen los siguientes productos:

6

Page 7: Cepillado de Cabello Corto

Permitrina al 1% Peritrinas singergizadas con botoxido de piperonilo Beonzoato de bencilo

3. LA PITIRIASIS

Sudoración excesiva en uno o varios niveles del organismo que destruye la desembocaruda del fuliculo piloso dificultando el crecimiento capilar.

Estado descamativo del cuero cabelludo No es frecuente en la infancia pero aumenta progresivamente a partir de la

adolescencia.

3.1. TIPOS DE CASPA

Caspa seca Caspa grasa

3.1.1. CASPA CESA

Estado descamativo más frecuente y suele mantenerse por largos periodos de tiempo, si no se trata puede evolucionar a caspa grasa.

3.1.1.1 Características

Presencia de escamas finas, secas, grisáceas que se desprenden fácilmente y ocupan totalmente el área del cuerpo cabelludo.

Las escamas se reparten de forma antiestética por el cuello y hombro. Cuero cabelludo seco y sin brillo.

3.1.2. CASPA GRASA

Caída del cabello, es un estado descamativo asociado con existencia de seborrea.

3.1.2.1. Características

Presencia de escamas más grandes amarillentas, grasientas, localizadas en el cuerpo cabelludo frontal.

Las escamas se adhieren al cuerpo cabelludo formando placas

3.1.2.2. Causas

Alteraciones en las glándulas seborreicas

7

Page 8: Cepillado de Cabello Corto

Los factores estacionales Alimentación rica en grasa, hidratos de carbono y azúcar Estrés, ansiedad Alteraciones hormonales

3.2. Remedios naturales

Vinagre, ortiga, biorina, germen de trigo, aceite de hígado de bacalao en caspa seca y azufre.

No usar lacas, espumas, gel ya que aumentan la irritación cutánea.

8

Page 9: Cepillado de Cabello Corto

CONCLUSIÓN

El cepillado del cabello más que un diseño de corte es parte de un blower.

La pediculosis es una enfermedad que no es peligrosa, ni es responsable de otras enfermedades, pero hay que tratarla a tiempo y sobre todo se presenta en los niños.

La pitiriasis la padece más de 80% de la población constantemente debemos tratarla para que no se convierta en un problema antiestético.

9

Page 10: Cepillado de Cabello Corto

BIBLIOGRAFÍA

www.corporacióncapilar.es/caspa.php geosalud.com/dematologíapiojos.htmlwww.masculino.com/salud-cosmetica.../caspapitiriasis.html

10