Ceremonia se festejó con la Sociedad Civil del Callao y … · señor Rector, Dr. Baldo Andrés...

8
Ceremonia se festejó con la Sociedad Civil del Callao y la Comunidad Universitaria ASÍ SE CELEBRÓ LOS 50 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNAC QUE NUNCA VOLVERÁN El viernes 2 de setiembre fue un acto protocolar inolvidable, porque la sociedad civil del Callao estuvo presente en la ceremonia para conmemorar conjuntamente apoyando las Bodas de Oro de la UNAC. Desde tempranas horas, en la Plaza Cívica de la ciudad universitaria, un grupo de alumnas de la Facultad de Ciencias de la Salud hicieron de anfitrionas de la Comisión de Recepción a cargo de la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional para identificar a los invitados de las instituciones públicas y privadas, llevándolos a su respectiva ubicación. La ceremonia se inició a las 9.55 a.m. con el izamiento de las banderas: Regional, Pabellón Nacional y Pabellón Institucional, a cargo de la banda de música de la Legión Peruana de la Guardia del Museo de la Fortaleza Real Felipe, al mando del Coronel EP Jaime Javier Sánchez Polo. La paraliturgia fue ofrecida por el obispo del Callao, Monseñor José Luis del Palacio Medel, quien pidió en la homilía que la UNAC construya una capillita. Dijo que la universidad debe formar hombres libres con humanismo, que el dinero no gana la felicidad, temas que tienen que ver con la espiritualidad de las personas. La sesión solemne se inició con la lectura de la Ley Nº 16225 que normó la creación de la UNAC, leída por el Secretario General, Lic. César Jáuregui Villafuerte. Luego el Maestro de Ceremonias, Luis Cuadros Cuadros, invitó al Rector hacer uso de la palabra por los 50 años de creación de la universidad. En su alocución manifestó que la universidad está en un proceso hacia la acreditación como lo exige la ley universitaria. “Me conmueve la presencia espiritual de quienes a través de la historia han ocupado este cargo, agradezco a los rectores que me antecedieron” , nombrándolos a cada uno de ellos. “Nuestra ahora UNAC fue fundada el 2 de setiembre de 1966 por Ley Nº 16225 con el nombre de UNATEC y tenía la misión de desarrollar, ampliar y crear tecnología, así rememoró la historia de esta alma mater el Rector Dr. Baldo Andrés Olivares Choque. Asimismo la máxima autoridad educativa de la UNAC manifestó que la UNATEC fue creada inicialmente con 4 Facultades: Recursos Hidrobiológicos y Pesquería, Química Industrial, Ingeniería Naval Industrial, Mecánica y Eléctrica y Ciencias Económicas y Administración. Posteriormente dijo que con la Resolución Nº 3407-76-CONUP, del 11 de mayo de 1976, el Consejo Nacional de la Universidad Peruana autorizó el funcionamiento definitivo con 6 Programas Académicos: Ing. Química, Ing. Pesquera, Ing. Mecánica, Ing. Eléctrica, Economía y Contabilidad. El rector Baldo, a través de su sencillo discurso sobre la realidad universitaria con la nueva Ley 23220, dijo: “el propósito fundamental que nos anima es trabajar con la máxima coordinación y eficiencia con todas las estructuras universitarias, donde hemos adoptado como política institucional el compromiso de la mejora de la calidad de la formación y la promoción de la cultura de la calidad en la prestación de todos los servicios educativos, instrumentándose particularmente en los procesos de autorregulación, de licenciamiento, de autoevaluación y acreditación…”. Remarcó que el licenciamiento es obligatorio y renovable en todas las universidades; es un requisito para el funcionamiento de la UNAC, y constituye el primer nivel para ofrecer un servicio de calidad, la acreditación, que se encuentra en un nivel superior hacia la excelencia académica… Aseveró que “en enero del siguiente año presentarán la solicitud de licenciamiento que se viene trabajando bajo la dirección de la Ing. Gladys Reyna, Directora de la DUGAG”. Habló que los rectores de las universidades públicas y el SUNEDU han promovido la ley de la carrera pública del docente universitario, que se han puesto de acuerdo con respecto a la homologación, ganar como perciben los magistrados del Poder Judicial y otras demandas en favor del profesorado unacino. Añadió “que la universidad debe participar en proyectos de desarrollo de trascendencia regional y nacional, además debemos de acrecentar el diálogo con el gobierno central, el congreso nacional y los diversos grupos de interés que son múltiples los temas para

Transcript of Ceremonia se festejó con la Sociedad Civil del Callao y … · señor Rector, Dr. Baldo Andrés...

Page 1: Ceremonia se festejó con la Sociedad Civil del Callao y … · señor Rector, Dr. Baldo Andrés Olivares Choque, hizo entrega de la Medalla Institucional de la UNAC al Director del

Ceremonia se festejó con la Sociedad Civil del Callao y la Comunidad Universitaria ASÍ SE CELEBRÓ LOS 50 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNAC QUE NUNCA VOLVERÁN

El viernes 2 de setiembre fue un acto protocolar inolvidable, porque la sociedad civil del Callao estuvo presente en la ceremonia para conmemorar conjuntamente apoyando las Bodas de Oro de la UNAC. Desde tempranas horas, en la Plaza Cívica de la ciudad universitaria, un grupo de alumnas de la Facultad de Ciencias de la Salud hicieron de anfitrionas de la Comisión de Recepción a cargo de la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional para identificar a los invitados de las instituciones públicas y privadas, llevándolos a su respectiva ubicación. La ceremonia se inició a las 9.55 a.m. con el izamiento de las banderas: Regional, Pabellón Nacional y Pabellón Institucional, a cargo de la banda de música de la Legión Peruana de la Guardia del Museo de la Fortaleza Real Felipe, al mando del Coronel EP Jaime Javier Sánchez Polo. La paraliturgia fue ofrecida por el obispo del Callao, Monseñor José Luis del Palacio Medel, quien pidió en la homilía que la UNAC construya una capillita. Dijo que la universidad debe formar hombres libres con humanismo, que el dinero no gana la felicidad, temas que tienen que ver con la espiritualidad de las personas. La sesión solemne se inició con la lectura de la Ley Nº 16225 que normó la creación de la UNAC, leída por el Secretario General, Lic. César Jáuregui Villafuerte. Luego el Maestro de Ceremonias, Luis Cuadros Cuadros, invitó al Rector hacer uso de la palabra por los 50 años de creación de la universidad. En su alocución manifestó que la universidad está en un proceso hacia la acreditación como lo exige la ley universitaria. “Me conmueve la presencia espiritual de quienes a través de la historia han ocupado este cargo, agradezco a los rectores que me antecedieron”, nombrándolos a cada uno de ellos. “Nuestra ahora UNAC fue fundada el 2 de setiembre de 1966 por Ley Nº 16225 con el nombre de UNATEC y tenía la misión de desarrollar, ampliar y crear tecnología”, así rememoró la historia de esta alma mater el Rector Dr. Baldo Andrés Olivares Choque. Asimismo la máxima autoridad educativa de la UNAC manifestó que la UNATEC fue creada inicialmente con 4 Facultades: Recursos Hidrobiológicos y Pesquería, Química Industrial, Ingeniería Naval Industrial, Mecánica y Eléctrica y Ciencias Económicas y Administración. Posteriormente dijo que con la Resolución Nº 3407-76-CONUP, del 11 de mayo de 1976, el Consejo Nacional de la Universidad Peruana autorizó el funcionamiento definitivo con 6 Programas Académicos: Ing. Química, Ing. Pesquera, Ing. Mecánica, Ing. Eléctrica, Economía y Contabilidad. El rector Baldo, a través de su sencillo discurso sobre la realidad universitaria con la nueva Ley 23220, dijo: “el propósito fundamental que nos anima es trabajar con la máxima coordinación y eficiencia con todas las estructuras universitarias, donde hemos adoptado como política institucional el compromiso de la mejora de la calidad de la formación y la promoción de la cultura de la calidad en la prestación de todos los servicios educativos, instrumentándose particularmente en los procesos de autorregulación, de licenciamiento, de autoevaluación y acreditación…”. Remarcó que el licenciamiento es obligatorio y renovable en todas las universidades; es un requisito para el funcionamiento de la UNAC, y constituye el primer nivel para ofrecer un servicio de calidad, la acreditación, que se encuentra en un nivel superior hacia la excelencia académica… Aseveró que “en enero del siguiente año presentarán la solicitud de licenciamiento que se viene trabajando bajo la dirección de la Ing. Gladys Reyna, Directora de la DUGAG”. Habló que los rectores de las universidades públicas y el SUNEDU han promovido la ley de la carrera pública del docente universitario, que se han puesto de acuerdo con respecto a la homologación, ganar como perciben los magistrados del Poder Judicial y otras demandas en favor del profesorado unacino. Añadió “que la universidad debe participar en proyectos de desarrollo de trascendencia regional y nacional, además debemos de acrecentar el diálogo con el gobierno central, el congreso nacional y los diversos grupos de interés que son múltiples los temas para

Page 2: Ceremonia se festejó con la Sociedad Civil del Callao y … · señor Rector, Dr. Baldo Andrés Olivares Choque, hizo entrega de la Medalla Institucional de la UNAC al Director del

tener presencia institucional. Como por ejemplo en el deporte, arte, salud, pesquería, responsabilidad social y otras proyecciones. Sostuvo enseguida: “el deseo de contribuir a la capacitación y formación de nuestros docentes para prepararlos en las mejoras de la calidad de la educación pública, la aplicación de los currículos por competencia profesionales, la adopción del constructivismo y conectivismo como nuevas teorías educativas…”. En otro momento del discurso de aniversario habló del compromiso de activar el emprendimiento estudiantil mediante la creación de empresas, unidades de negocios o de servicios, a partir de iniciativas propias aplicando los resultados de la actividad científica y tecnológica. Enumeró algunos convenios con entidades municipales, regionales, nacionales e internacionales en todas las áreas del conocimiento bajo la premisa de desarrollo, pertinencia, reciprocidad, cooperación y gestión, tenemos así el convenio con el Instituto Marítimo de Corea, Instituto Federal Acre de Brasil, MTPE, entre otras instituciones. Es necesario subrayar sus últimas palabras: “nosotros pasaremos, pero la UNAC perdurará porque su misión es noble y necesaria, y seguirá funcionando, haciendo lo que sabe hacer por más de 50 años”. Como es tradicional, antes del discurso hubo reconocimiento a docentes y personal administrativo que cumplieron 25 y 30 años de Servicios al Estado. También baile de marinera y reconocimiento del alcalde de Bellavista, Dr. Iván Rivadeneyra Medina, imponiendo la Medalla Cívica de la Ciudad de Bellavista a la UNAC, lo hizo a través del regidor Ing. Enrique Morales Ubilluz, egresado de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. De igual forma el señor Rector, Dr. Baldo Andrés Olivares Choque, hizo entrega de la Medalla Institucional de la UNAC al Director del Diario “El Callao”, Dr. Abraham Ramírez Lituma, por las invalorables publicaciones a favor de la universidad. Al final, se cantó el Happy Birthday alrededor de la gigantesca torta.

Rector, Dr. Baldo Andrés Olivares Choque, izando el pabellón nacional con fervor patriótico durante las Bodas de Oro.

Page 3: Ceremonia se festejó con la Sociedad Civil del Callao y … · señor Rector, Dr. Baldo Andrés Olivares Choque, hizo entrega de la Medalla Institucional de la UNAC al Director del

Las Bodas de Oro de la UNAC engalanadas con una resbalosa de marinera norteña, por la pareja de alumnos que pertenece a los elencos de baile de la Oficina de Bienestar Universitario.

En la vista cuatro ex rectores unacinos: Ing. Jorge Arroyo Prado, Dr. Manuel Mori Paredes, Dr. Manuel Merea Llanos, Dr. Nicanor Ninahuamán Mucha, en el brindis de honor.

Page 4: Ceremonia se festejó con la Sociedad Civil del Callao y … · señor Rector, Dr. Baldo Andrés Olivares Choque, hizo entrega de la Medalla Institucional de la UNAC al Director del

El obispo del Callao, Monseñor José Luis del Palacio Medel, desarrollando la palabra bíblica, llegó a decir que quiere ver a la UNAC con una capilla para que los sacerdotes hagan labor pastoral universitaria.

Coro musical en la misa protocolar de aniversario de la UNAC, 20 integrantes que cantaron como “ángeles celestiales”.

Page 5: Ceremonia se festejó con la Sociedad Civil del Callao y … · señor Rector, Dr. Baldo Andrés Olivares Choque, hizo entrega de la Medalla Institucional de la UNAC al Director del

Autoridades universitarias entonando el Himno Nacional, para después empezar la sesión solemne.

La comunidad universitaria y la sociedad civil del Callao rodeando la gigantesca torta y cantando el Feliz Cumpleaños por los 50 años de creación de la UNAC.

Los tres estamentos juntos festejando el aniversario de la UNAC en la Plaza Cívica de la ciudad universitaria.

Page 6: Ceremonia se festejó con la Sociedad Civil del Callao y … · señor Rector, Dr. Baldo Andrés Olivares Choque, hizo entrega de la Medalla Institucional de la UNAC al Director del

La Legión Peruana de la Guardia de la Fortaleza “Real Felipe” con la Escolta del Ejército Peruano y su banda de música en plena formación para dar inicio a la ceremonia protocolar de la UNAC.

La Dra. Ana Mercedes León Zárate, Vicerrectora de Investigación, leyenda un pasaje bíblico durante la ceremonia de aniversario. Estuvo impecable.

Page 7: Ceremonia se festejó con la Sociedad Civil del Callao y … · señor Rector, Dr. Baldo Andrés Olivares Choque, hizo entrega de la Medalla Institucional de la UNAC al Director del

Autoridades de la UNAC rezando el Padre Nuestro durante la homilía.

La Dra. Ana Mercedes León Zárate, Vicerrectora de Investigación, entregando al Director de la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional, Mg. Aníval Torre Camones, su diploma de honor; él risueñamente lo recibe por haber cumplido 25 años como docente de la UNAC.

Page 8: Ceremonia se festejó con la Sociedad Civil del Callao y … · señor Rector, Dr. Baldo Andrés Olivares Choque, hizo entrega de la Medalla Institucional de la UNAC al Director del

La trabajadora Diana Zegarra Murga, recibiendo de manos del Vicerrector Académico, Dr. César Lorenzo Torres Sime, el diploma que le reconoce sus 30 años de servicios prestados al Estado.