Cerramos 135 pips con el kiwi tutoresfx

1
05 de Octubre del 2011 Cerramos 135 pips con el Kiwi ¿Alguien ha visto al Dólar de Nueva Zelanda contra el Dólar Americano (NZD/UZD) en graficas semanales? Se lo recomiendo, porque observará una gran zona de soporte que hacía pensar, que finalizada la gran caída en 4 horas del NZD (estos últimos días) esté podría saltar (corregir, rebotar, etc.) y nosotros hacerle una operación corta de contra tendencia. Les cuento: Entramos en compra de NZD/USD apoyándonos en un sistema de contra tendencia usado para capturar los rebotes del precio incluso en pares de poca volatilidad. Es anecdótico. En primer instante esa entrada se me cerro por solo 2 pips. Es decir si hubiera tenido un stop un poquitito más elevando no se cerraba. Consciente de que seguía en lo correcto y esperando pacientemente un patrón de velas alcistas (3 de 1 hora) volví a entrar al mercado en la zona del 0.7545 aprox. y luego una tercera entrada después de la gran vela blanca señalada en la grafica (fecha roja). Nunca me excedí de la gestión de capital, pero paralelamente soy agresivo cuando hay que ser agresivoy dejar que el mercado haga el resto. Estas formaciones de velas saltaban a la vista y había que aprovecharlas sin pestañear. Eso hicimos y adjunto una cuenta real gestionada donde se muestran los cierres. Al final pude recuperar la primera mala entrada, y obtener una buena ganancia adicional. La estrategia rindió sus frutos. Es el trading que me gusta hacer. No operen por operar, el trading es un tema de disciplina y criterio. Solo así entenderán los mercados financieros. Daniel Arturo Ruiz Bravo Jefe de Estrategias www.tutores-fx.com Aviso Legal: La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Ud. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recordamos que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente. Sin embargo todos los textos publicados son susceptibles de contener errores. Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por el equipo de TUTORES-FX SAC, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. TUTORES-FX SAC declina cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella.

Transcript of Cerramos 135 pips con el kiwi tutoresfx

Page 1: Cerramos 135 pips con el kiwi tutoresfx

05 de Octubre del 2011

Cerramos 135 pip’s con el Kiwi

¿Alguien ha visto al Dólar de Nueva Zelanda contra el Dólar Americano (NZD/UZD) en graficas semanales? Se lo recomiendo, porque observará una gran zona de soporte que hacía pensar, que finalizada la gran caída en 4 horas del NZD (estos últimos días) esté podría saltar (corregir, rebotar, etc.) y nosotros hacerle una operación corta de contra tendencia. Les cuento: Entramos en compra de NZD/USD apoyándonos en un sistema de contra tendencia usado para capturar los rebotes del precio incluso en pares de poca volatilidad. Es anecdótico. En primer instante esa entrada se me cerro por solo 2 pip’s. Es decir si hubiera tenido un stop un poquitito más elevando no se cerraba. Consciente de que seguía en lo correcto y esperando pacientemente un patrón de velas alcistas (3 de 1 hora) volví a entrar al mercado en la zona del 0.7545 aprox. y luego una tercera entrada después de la gran vela blanca señalada en la grafica (fecha roja).

Nunca me excedí de la gestión de capital, pero paralelamente soy agresivo “cuando hay que ser agresivo” y dejar que el mercado haga el resto. Estas formaciones de velas saltaban a la vista y había que aprovecharlas sin pestañear. Eso hicimos y adjunto una cuenta real gestionada donde se muestran los cierres. Al final pude recuperar la primera mala entrada, y obtener una buena ganancia adicional. La estrategia rindió sus frutos. Es el trading que me gusta hacer. No operen por operar, el trading es un tema de disciplina y criterio. Solo así entenderán los mercados financieros.

Daniel Arturo Ruiz Bravo

Jefe de Estrategias

www.tutores-fx.com

Aviso Legal: La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Ud. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recordamos que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente. Sin embargo todos los textos publicados son susceptibles de contener errores. Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por el equipo de TUTORES-FX SAC, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. TUTORES-FX SAC declina cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella.