CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de...

42
www.theiia.org Certificación Profesional de Auditoria Interna CIA, CGAP, CFSA, CCSA…

Transcript of CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de...

Page 1: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.org

Certificación Profesional de Auditoria Interna

CIA, CGAP, CFSA, CCSA…

Page 2: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

• La auditoría interna es sinónimo de normas.

– Normas de gobierno.

– Normas de ética.

– Normas de procesos.

– Normas de sistemas.

• Y ¿cuáles son sus propias normas?

• Usted sabe que, al final de cuentas, la única forma de continuar creciendo, de llegar a la cima y de alcanzar el pináculo de su carrera sólo se logra planteándose metas cada vez más altas para luego poder alcanzarlas.

Page 3: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Porque Certificar Conocimientos?

• Una Certificación Internacional le permite ocupar un lugar relevante en la comunidad de auditores, impulsa su carrera profesional, le proporciona mayor credibilidad y respeto dentro de la profesión y de su organización.

– Le hará sobresalir sobre sus iguales.– Le dará mayor importancia ante el personal interno y los clientes externos.

– Ampliará su conocimiento de las mejores prácticas aplicadas en la industria.

– Demostrará su pericia y profesionalismo.– Le dará la satisfacción de haber alcanzado una meta.– Sentará las bases para la mejora continua y el avance profesional.

Page 4: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Certificaciones del IIA• El IIA Internacional permite obtener las siguientes certificaciones:

– CIA – Certified Internal Auditor

– CGAP – Certified Government AuditingProfessional

– CCSA – Certification in Control SelfAssessment

– CFSA – Certified Financial Services Auditor

Page 5: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Otras Certificaciones• Otras Certificaciones Internacionales:

– CFE – Certified Fraud Examiner (ACFE)

– CISM – Certificación en Administración de Seguiridad de la Información (ISACA)

– CISA – Certificación de Auditoria de Sistemas de Información (ISACA)

– CISSP – Certification in Control Self Assessment (ISC2)

– Las dos Certificación CISSP y CISA, están orientadas para diferentes perfiles. En caso de CISSP esta orientado a un CISO (con un perfil más técnico que funcional) y en el otro caso esta pura y exclusivamente orientado a un perfil de Auditor. No está de más tener las dos o las tres si mencionamos CISM (fuertemente orientada al Management de la seguridad de la información).

Page 6: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Para las Empresas• La Auditoría Interna es una profesión no regulada ni ampliamente colegiada.

• Se genera entonces una dificultad para las Entidades, pues en la gran mayoría de los países existen normas para el Sistema de Control Interno que imponen la existencia de una función de Auditoría Interna, debidamente supervisada por un Comité de Auditoría

• Esta función debe lograr estandarizar sus métodos, procesos y resultados.

• Las Certificaciones ayudan a este objetivo…

Page 7: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Para las Empresas

Page 8: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.org

No es suficiente…???

Page 9: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Otros Elementos a considerar…

Page 10: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Otros Elementos a considerar…

Page 11: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Ofertas laborales…

Page 12: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Ofertas laborales…

Page 13: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Ofertas laborales…

Page 14: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Ofertas laborales…

Page 15: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Ofertas laborales…

Page 16: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Ofertas laborales…

Page 17: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.org

Detalle de Certificaciones

Page 18: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Page 19: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Certificación CIA• La designación Certified Internal Auditor® (CIA®), es la única

certificación reconocida mundialmente para los auditores internos y la forma mediante la cual los individuos demuestran competencia y profesionalismo en la auditoría interna. Más aún, obtener la designación CIA es mucho más que una evidencia de lo que usted sabe y ha conseguido, en resumen, es la mejor manera que tienen los profesionales de la auditoría interna para comunicar al mundo que están preparados para afrontar y vencer los desafíos del presente.

• El CIA es el mejor camino para desarrollar los conocimientos, técnicas y habilidades necesarias para el desarrollo profesional, de esta forma ser CIA añade valor profesional y apoya el desarrollo del plan de carrera, Significa que se ha alcanzado el más alto nivel de excelencia profesional.

• Es una certificación que en muchas organizaciones ya forma parte de los objetivos de los planes de carrera de los auditores Internos. Ser CIA no sólo significa que se dominan los más altos estándares profesionales, sino también demuestra el compromiso profesional por estar permanentemente al día en materias de mejoramiento de procesos, indentificación y evaluación de riesgos e implementación de controles efectivos y eficientes para mitigar los riesgos.

Page 20: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Beneficios del Programa• Le distingue de sus colegas.

• Mayor reconocimiento tanto con su equipo de trabajo como con clientes externos.

• Respalda su compromiso con la pericia y el profesionalismo.

• Establece bases para su desarrollo profesional y laboral.

• Proporciona satisfacción personal.

• Obliga a una superación profesional constante.

• Reconocimiento internacional.

Page 21: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Contenido del Examen CIA • El Examen Evalúa el Conocimiento sobre Tres Niveles de

Competencia:

– Información. El candidato muestra su información y conocimiento. El candidato deberá definir términos, reconocer asuntos y recordar hechos sobre los asuntos.

– Entendimiento. El candidato muestra su entendimiento y habilidad para aplicar su competencia. Los candidatos deben entender la relación y problemas que involucran competencia y aplica ésta a casos nuevos y diversos, asícomo a la solución de problemas.

– Pericia. El candidato estará en posibilidad de mostrar su competencia al entender y aplicar sus conocimientos en su lugar de trabajo bajo situaciones normales con la habilidad y experiencia adecuadas.

Page 22: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

El Examen del Auditor Interno Certificado se integra por Cuatro partes:

• Parte I: El Rol de la Actividad de Auditoría Interna en la Gobernanza Corporativa, Riesgos y Control.

– Cumplimiento con las Normas de Atributos del IIA. (20%)

– Establecimiento de Plan Basado en Riesgos para Determinar las Prioridades de la Actividad de Auditoría. (20%)

– Comprensión del Rol de la Actividad de Auditoría en el Gobierno Organizacional. (15%)

– Desarrollo de Otros Roles y Responsabilidades de Auditoría Interna. (5%)

– Elementos de Conocimiento de Gobierno, Riesgo y Control. (20%)

– Planes de auditoría y Compromisos. (20%)

Page 23: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

El Examen del Auditor Interno Certificado se integra por Cuatro partes:

• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna.

– Conducción de compromisos de Auditorias. (30%)

– Conducción de compromisos de Auditorias Específicas. (30%)

– Monitoreo de Resultados de Auditoría. (10%)

– Elementos de conocimiento de Fraude. (10%)

– Herramientas de Auditoría. (20%)

Page 24: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

El Examen del Auditor Interno Certificado se integra por Cuatro partes:

• Parte III: Análisis de Negocios y Tecnología de Información.

– Proceso de Negocios. (20%)

– Contabilidad Financiera y Finanzas. (20%)

– Contabilidad Gerencial. (15%)

– Aspectos Regulatorios, Legales y Económicos. (10%)

– Tecnología de información. (35%)

Page 25: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

El Examen del Auditor Interno Certificado se integra por Cuatro partes:

• Parte IV: Habilidades de Administración de Negocios.

– Administración Estratégica. (25%)

– Ambientes de Negocio Global (20%)

– Conducta Organizacional. (25%)

– Habilidades Gerenciales. (25%)

– Negociación. (5%)

Page 26: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Page 27: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Page 28: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Page 29: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.org

Certificación CGAP

Page 30: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Certificación CGAP• La Auditoría Gubernamental es diferente, existen a menudo más consideraciones, más regulaciones, más consecuencias y más procesos que dominar y usted debe estar bien informado sobre una gran variedad de áreas: contabilidad gubernamental, concesiones, observancia de leyes, derecho de confidencialidad y muchas más.

• El reconocimiento de Certificado en Auditoría Gubernamental (CGAP®) fue diseñado especialmente para los Auditores que trabajan en el sector público, en cualquiera de sus ámbitos, ya sea Federal, Estatal o Local, es un respaldo profesional excelente que lo califica para enfrentar los muchos desafíos que se presentan en ese exigente campo.

Page 31: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Beneficios de CGAP• Ejemplo de capacidad profesional en la Auditoria Gubernamental.

• Reafirma la pericia como Auditor Gubernamental.

• Compromiso con la excelencia de la Auditoría Gubernamental.

• Motiva el desarrollo profesional y laboral.

• Reconocimiento de jefes y colegas.

• Satisfacción personal.

• Reconocimiento a nivel internacional.

Page 32: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Contenido del Examen• Dominio I. Normas, Gobierno Corporativo y Modelos de Control / Riesgo.

• Dominio II. Práctica de la Auditoría Gubernamental.

• Dominio III. Habilidades y Técnicas de Auditoría Gubernamental.

• Dominio IV. Ambiente de la Auditoría Gubernamental

Page 33: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Requisitos para Participar en el Examen de Certificación

Educacionales• Los candidatos deberán contar grado de licenciatura o su

equivalente acreditada por una institución pública o privada de nivel profesional.

Requerimientos de Conducta.• El formato que deberá requisitarse y enviarse será el que se

encuentra disponible en la página. • Deberá ser elaborado por una persona responsable como un

Supervisor, Gerente, Maestro o Auditor Interno Certificado. • Los individuos que proporcionen las referencias deben conocer

al candidato por un mínimo de tres meses

Experiencia Laboral. • Los candidatos deben tener una experiencia mínima de 24

meses en Auditoría Gubernamental (o su equivalente). El grado de Maestría puede sustituir un año de experiencia laboral. La documentación comprobatoria de la experiencia puede enviarse con la solicitud de registro del candidato o posterior a la fecha de presentación del primer examen.

Page 34: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.org

Certificación CFSA

Page 35: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Certificación CFSA• La certificación en Auditoría de Servicios Financieros (CFSA) es un programa especial del IIA, que busca medir el conocimiento y la habilidad del candidato sobre los principios de auditoria y su práctica en el ámbito de la banca, losseguros, y la seguridad de los servicios financieros en la industria.

• Los candidatos deben escoger entre cualquiera de las disciplinas en el momento de tomar el examen teniendo en cuenta el área en la cual se están desempeñando profesionalmente.

Page 36: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Beneficios de CFSA• Distinción entre sus colegas.

• Establece las bases para su desarrollo profesional y laboral.

• Otorga preferencia con su equipo de trabajo y clientes externos.

• Satisfacción personal.

• Respalda su compromiso con la pericia y el profesionalismo.

• Reconocimiento internacional.

Page 37: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Contenido del Examen • Dominio I: Auditoría de los Servicios Financieros (25%)

• Dominio II: Auditoría de los Productos Financieros (25%)

• Dominio III: Auditoría de los Procesos Financieros (25-35%)

• Dominio IV: Ambiente regulatorio (10-20%) Más 25 preguntas de alguna sección de los Servicios Financieros a elegir una de ellas.

• Especialidades a elegir en el Examen del CFSA– Banca – Aseguradoras– Intermediarios Bursátiles

Page 38: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.org

Certificación CCSA

Page 39: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Certificación CCSA• La Auto Evaluación de Control (CSA) es ampliamente

reconocida como una herramienta que puede ayudar a los auditores, gerentes y a otros relacionados con el control a examinar y evaluar los procesos de los negocios y la efectividad del control al interior de las organizaciones. CSA sirve como una herramienta interactiva y de colaboración que facilita la interacción entre los auditores y los gerentes de negocios de las empresas.

• La certificación en Auto Evaluación de Control (CCSA ®) es un programa de certificación especial que ofrece el Instituto a todos aquellos que ejercen y son responsables de direccionar los cambios de la organización. Obtener la CCSA es una excelente oportunidad para que las personas alcancen sus objetivos y logren avances importantes en su organización y a nivel profesional.

Page 40: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Beneficios• Distinción entre sus colegas.

• Establece las bases para su desarrollo profesional y laboral.

• Otorga preferencia con su equipo de trabajo y clientes externos.

• Satisfacción personal.

• Respalda su compromiso con la pericia y el profesionalismo.

• Reconocimiento Internacional

Page 41: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

Contenido del Examen• El examen CCSA mide el grado de entendimiento del candidato sobre los principios fundamentalesde CSA, sus procesos y temas relacionados como el riesgo, controles y objetivos del negocio. El examen comprende una sola sesión e incluye 125 preguntas de selección múltiple cubriendo 6 temas.

– Dominio I: Fundamentos de CSA – Dominio II: Integración del Programa de CSA – Dominio III: Elementos del proceso de CSA– Dominio IV: Desempeño organizacional / Objetivos de Negocios.

– Dominio V: Identificación y Evaluación de los Riesgos.

– Dominio VI: Teoría y Aplicación del Control

Page 42: CertificaciónProfesionalde Auditoria Interna - Portada Marzo 2010.pdf• Parte II: Conducción de los Compromisos de Auditoría Interna. ... • Ejemplo de capacidad profesional en

www.theiia.orgwww.iaichile.com

• Consultas?

• Muchas gracias por su atención