C:\Fakepath\CocolíN Memoria

8
Joshua Villena Barrado

Transcript of C:\Fakepath\CocolíN Memoria

Page 1: C:\Fakepath\CocolíN Memoria

Joshua Villena Barrado

Page 2: C:\Fakepath\CocolíN Memoria

Cocolín S.L es una pequeña empresa de tiempo libre, creada recientemente. Las actividades de la empresa están destinadas principalmente a la juventud, aunque también organiza actividades lúdicas para personas adultas. Entre sus actividades podemos encontrar desde castillos hinchables, paint-ball, grupos musicales, cuenta cuentos, actuaciones de animación diversa, etc. Ofrece sus servicios tanto a particulares, ayuntamientos, centros educativos, empresas…. Sus actuaciones se extienden por toda la región cantabra y fuera de la misma.

La empresa dispone de diferentes monitores especializados para cada tipo de actividad o actuación. Los responsables de la empresa son cuatro personas, pero el coordinador de la empresa es Arturo Estrada.

Aspectos metodológicos y educativos.

Objetivos generales

1. Conocer el propio cuerpo y apreciar la actividad física como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades motoras y de relación con los demás.

2. Resolver problemas que exijan el dominio de patrones motores básicos, adecuándose a los estímulos perceptivos y seleccionando los movimientos, previa valoración de sus posibilidades.

3. Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y del movimiento para comunicar sensaciones, ideas y estados de ánimo y comprender mensajes expresados de este modo.

4. Utilizar las habilidades motrices finas para la realización de trabajos en los que sea necesaria la utilización de estas destrezas básicas.

5. Descubrir diferentes formas de entretenimiento alejadas de las nuevas tecnologías.

Page 3: C:\Fakepath\CocolíN Memoria

PARQUE INFANTIL DE COLINDRES:

LUGAR: Colindrés.FECHAS: 27 de junioHORARIO: De 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00.

Descripción de la rutina.

En cada uno de los parques a los que hemos acudido siempre a la hora de llegada y de salida hemos seguido las mismas pautas en lo que a preparación se refiere.

Cuando llegamos lo primero que hacemos es mirar la zona donde vamos a instalar el parque, una vez decidido la ubicación de los hinchables procedemos a bajar todo lo necesario de la furgoneta o el camión, (motores alargaderas, caja de herramientas, música, alfombras, escobas, fregonas, los hinchables …). Luego llevamos cada hinchable plegado al lugar donde va a ser instalado, una vez allí le quitamos las correas, cuando ya está abierto lo colocamos en la posición definitiva. Después colocamos el motor, ponemos las alargaderas e hinchamos para proceder a la limpieza del mismo. Una vez limpio, lo bajamos para que ningún niño pueda entrar sin nuestra supervisión. Normalmente nos suele sobrar algo de tiempo que utilizamos para hablar con el coordinador y que nos de alguna indicación de última hora y nos diga cual va a ser el hinchable en el que nos vamos a colocar. Cuando llega la hora de comer los hinchables vuelven a ser bajados para que ningún niño tenga la tentación de subir. Normalmente si el parque es de mañana y tarde todos los monitores comemos juntos en una zona cercana al parque para vigilar que no haya ningún incidente ni problema.

A la hora de recoger, desenchufamos los motores, abrimos las cremalleras y mientras esperamos a que salga todo el aire vamos recogiendo todo el material que nos es posible. Cuando a salido gran parte del aire procedemos a darle unos primeros dobles para poder pisarlo y que salga su totalidad. Después de esto procedemos a dar el doble final para poder enrollarlo y ponerle las correas para que no

Page 4: C:\Fakepath\CocolíN Memoria

se suelte y con ello poderlo guardar de nuevo en la furgoneta o el camión, así con cada uno de los hinchables.

Descripción de la actividad.

Durante este día se ofertó una extensa gama de actividades destinadas al entretenimiento, dirigida al público infantil y juvenil del municipio y alrededores. El fin de la actividad era el disfrute de multitud de juegos, atracciones y actividades didácticas, deportivas y educativas.

Los hinchables llevados a ésta localidad fueron los siguientes:

- Casita encantada: Es un hinchable de dimensiones reducidas destinado a niños pequeños (2 – 4 años). Su capacidad era de 6 ó 7 niños en cada turno. Es un hinchable totalmente cerrado y tenía una pequeña puerta que servía de entrada y salida.

- Pista de fútbol: Consistía en una pista de goma con dos porterías y dos canastas y los laterales eran tubulares hinchables. Se organizaron varios torneos de fútbol, balonmano y baloncesto. Se hacían grupos de 3 personas y se inscribían a la competición. Al equipo que ganaba se le daba un obsequio. La edad de los participantes era de 7 a 10 años, y los equipos se intentaban hacer equilibrados.

- Portería: Era un hinchable en forma de portería de fútbol que tenía unos agujeros con diferentes puntuaciones. Se hacía una fila y el que tiraba y metía gol se ponía de portero, y así iban cambiando. La edad de los niños que participaban en este hinchable era de 7 – 10 años.

- Tobogán: Hinchable típico con una subida con escalones y una rampa para bajar. También era descubierto y la edad de los niños que montaban era muy variada, se hacían grupos por edades (4-6, 7-8, y 9-12 años).

- Tren turístico: Cabina tractora remodelada con forma de tren y cuatro pequeñas cabinas para los viajeros que realiza un recorrido turístico por las cercanías del

Page 5: C:\Fakepath\CocolíN Memoria

parque. Está destinado a todo tipo de edad y con un máximo de 30 ocupantes.

Datos aproximados de asistentes.

NIÑOS/AS PARTICIPANTES

Edad 18/11/20060-2 123-6 106-9 15

9-12 2512-15 18+16 350 total 430 aprox

MONITORES

Hombres Mujeres TotalMonitores 3 2 5Conductor 1 0 1

TOTAL 4 2 6

Datos ambientales.

El pueblo se encuentra cercano a los pueblos de Laredo y Treto. La actividad del pueblo es principalmente del sector primario y alguna industria. Está bien comunicado por su proximidad a la autovía y posee amplias zonas de aparcamiento. Fue un día soleado que nos ayudo a que por la tarde la afluencia de gente aumentara en gran número.

Page 6: C:\Fakepath\CocolíN Memoria

27 de junio Colindres

Llegamos a las 9 y media de la mañana al parque del pueblo de Colindres. Nos costó encontrarlo debido a que se estaban realizando obras en los accesos que ya conocíamos y tuvimos que buscar una entrada alternativa. Tras llegar allí descargamos los hinchables y tras analizar la orografía optamos por preparar todos los hinchables y el tren. A la hora de descargar se nos presento el problema que desde la zona de descarga hasta la zona donde ubicamos los hinchables tuvimos que transportarlo con el carro y la distancia era considerable. Después de descargar todo del camión procedimos a la limpieza y desinfección de los hinchables, para su posterior hinchado. Una vez que estuvieron preparados nos reunimos con el coordinador de la actividad y nos explicó como teníamos que trabajar con los niños y el hinchable en el que íbamos a estar a lo largo de la jornada. Abrimos el parque a las 11:00 de la mañana. Por la mañana no hubo mucha afluencia de personas.

A las 13:15 cerramos el parque para comer los monitores y descansar hasta la hora de la tarde. Tuvimos que cerrar un poco mas tarde debido a la afluencia de personas en el tren y realizamos un viaje extra.

A las 16:00 reanudamos la jornada y la afluencia de gente fue en aumento hasta llegar a las cifras reflejadas en los datos anteriores. No hubo ningún altercado a lo largo de la tarde exceptuando que al acercarse la hora de cierre la cola para subir al tren era excesiva y en el momento de cortar la actividad hubo protestas por algunas de las personas que se quedaron a las puertas de su viaje, incluso habiendo hecho el esfuerzo de realizar dos viajes extra después de la hora de cierre.

Después de esto procedimos a recoger los hinchables y llevarlos al camión y con ello finalizar la jornada.