Cg Seminario

download Cg Seminario

of 11

description

seminario de clases d no se ni idea para lograr salir de esta locura

Transcript of Cg Seminario

  • Cambio climtico global

  • El Cambio Climtico Global, una modificacin que le es atribuido directa o indirectamente a las actividades humanas que alteran la composicin global atmosfrica, agregada a la variabilidad climtica natural observada en periodos comparables de tiempo.

    QUE ES EL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL ?

  • Segn el GIPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climticoo Panel Intergubernamental del Cambio Climtico), la temperatura de la superficie terrestre ha aumentado aproximadamente 0.6C en el ltimo siglo.

    Las emisiones de dixido de carbono por quema de combustibles, han aumentado a 6.25 mil millones de toneladas en 1996, un nuevo rcord. Por otro lado, 1996 fue uno de los cinco aos ms calurosos que existe en los registros (desde 1866).

    Por otro lado se estima que los daos relacionados con desastres climticos llegaron a 60 mil millones de US$ en 1996, otro nuevo rcord (GCCIP).

  • De acuerdo al Panel Internacional Sobre Cambio Climtico, una duplicacin de los gases de invernadero incrementaran la temperatura terrestre entre 1 y 3.5C . Aunque no parezca mucho, es equivalente a volver a la ltima glaciacin, pero en la direccin inversa. Por otro lado, el aumento de temperatura sera el ms rpido en los ltimos 100.000 aos, haciendo muy difcil que los ecosistemas del mundo se adapten.

    El principal cambio climtico a la fecha ha sido en la atmsfera, Hemos cambiado y continuamos cambiando, el balance de gases que forman la atmsfera. Esto es especialmente notorio en gases invernadero claves como el CO2, Metano (CH4) y xido nitroso (N2O). Estos gases naturales son menos de una dcima de un 1% del total de gases de la atmsfera, pero son vitales pues actan como una "frazada" alrededor de la Tierra. Sin esta capa la temperatura mundial sera 30C ms baja.

  • El Efecto Invernadero

    La razn de la discrepancia en la temperatura, es que la atmsfera es casi transparente a la radiacin de onda corta, pero absorbe la mayor parte de la radiacin de onda larga emitida por la superficie terrestre.

    Estos gases de invernadero absorben y reemiten la radiacin de onda larga, devolvindola a la superficie terrestre, causando el aumento de temperatura, fenmeno denominado Efecto Invernadero.

    Una de las muchas amenazas a los sistemas de sostn de la vida, resulta directamente de un aumento en el uso de los recursos.

    La quema de combustibles fsiles, la tala y quema de bosques, liberan dixido de carbono.

  • Efecto invernadero.La acumulacin de este gas, junto con otros, atrapa la radiacin solar cerca de la superficie terrestre, causando un calentamiento global.

  • Uno de los resultados del Efecto Invernadero, es mantener una concentracin de vapor de agua en la baja troposfera mucho ms alta que la que sera posible.

  • TRASTORNO DEL ECOSISTEMA

    Consecuencia: cambia el ecosistema y mueren especies. Se espera que el aumento en las temperaturas globales trastorne ecosistemas y produzca la prdida de diversidad de especies que no puedan adaptarse. La primera evaluacin exhaustiva del riesgo de extincin por el calentamiento global descubri que ms de un milln de especies podran estar destinadas a la extincin para el ao 2050 si no se reduce la contaminacin causante del calentamiento global.

    Algunos ecosistemas, incluso las praderas alpinas en las Montaas Rocosas, as como los bosques tropicales y manglares, probablemente desaparezcan debido a los nuevos climas locales ms clidos o la elevacin del nivel del mar en la costa.

  • Algunos osos polares se estn ahogando porque tienen que nadar distancias ms largas para llegar a los trozos de hielo flotante.

    Durante los ltimos 25 aos, algunas poblaciones de pinguinos han disminuido 33% en partes de la Antrtida debido a reducciones en el hbitat de invierno en el hielo marino.

    El ocano seguir hacindose ms cido por las emisiones de dixido de carbono. Debido a esta acidificacin, las especies con duros caparazones de carbonato de calcio son vulnerables, como los arrecifes de coral, que son fundamentales para los ecosistemas de los ocanos. Un aumento de 3.6 grados Fahrenheit en la temperatura exterminara el 97% de los arrecifes de coral en el mundo.

  • BIBLIOGRAFIA

    GCCIP. 1997. Global Climate Change Information Programme. http://www.doc.mmu.ac.uk/

    Glick, P. 1997. Global Warming: The high costs of innaction. Sierra Club Understanding green markets project. http://mitchell.sierraclub.org/.

    Hougton, J.T., Callander, B.A., and Varney, S.K., 1990. Climate Change: The IPCC Scientific Assessment. Cambridge University Press. pp. 365.

    *