Chapter 1 Mastery-spanish

download Chapter 1 Mastery-spanish

If you can't read please download the document

description

maestria

Transcript of Chapter 1 Mastery-spanish

PARTE 1Descubre tu vocacin: Su Misin Vidaou tiene una especie de fuerza interior que pretende guiarle a su MisinLa vida - lo que debera llevar a cabo durante su existencia. En la infancia, esta fuerza es clara. Ella se acerca a las actividades y los temas ms consistentes con sus inclinaciones naturales, lo que provoc una curiosidad primal profundo. En los aos siguientes, esta fuerza tiende a oscilar, como se oye ms padres y amigos y sucumbe a las ansiedades diarias que se desgastan y de escape. Este proceso puede ser la fuente de su infelicidad - su falta de conexin con lo que eres y lo que lo hace nico. El primer paso para la maestra es siempre introspectiva - aprender lo que realmente eres y para volver a conectar con esta fuerza innata. Conocimiento de s mismo le llevar a encontrar el camino a la carrera ms adecuada y permitir que todo lo dems encaja. Nunca es demasiado tarde para comenzar este proceso.EL PODER OCULTOA finales de abril de 1519, despus de meses de enfermedad, el artista Leonardo da Vinci estaba seguro de que la muerte iba a visitar en pocos das. Fueron dos aos que Leonardo vivi en el castillo de Cloux en Francia, como un invitado personal del rey francs Francisco I. El rey le haba dado dinero y honores, teniendo en cuenta que la encarnacin viviente del Renacimiento italiano, que quera importar a Francia. Leonardo fue muy til para el monarca, dando consejos sobre todo tipo de cuestiones importantes. Pero ahora, despus de 67 aos, su vida estaba a punto de terminar y sus pensamientos se volvi hacia otras cosas. Prepar su voluntad, tom la comunin en la iglesia y regres a la cama, esperando el final inminente.A la espera de la final, varios de sus amigos - incluyendo el rey - visitados. Se dieron cuenta de que Leonardo mostr reflexivo. Por lo general no le gustaba hablar de s mismo, pero a la vez, un recuento de los recuerdos de su infancia y juventud, haciendo hincapi en el curso extraa e improbable de su vida.Leonardo siempre demostr gran sentido de fatalismo y, durante aos, haba sido asaltado por la siguiente pregunta: Hay algn tipo de fuerza interior que hace que todos los seres vivos crecen y se hacen? Si esta fuerza era, quera descubrirlo, y busc evidencia de sus manifestaciones en todo examinados. Era una obsesin. Ahora, en sus ltimas horas, despus de que los amigos lo dejaron solo, seguramente la misma pregunta regres de una manera u otra, en relacin con el enigma de su propia vida, que lo llev a buscar signos de la fuerza o de la suerte que establecieron el curso de su existencia y le guiar a travs de este.Leonardo habra comenzado esta primera cacera reflexionar sobre su infancia en la comuna de Vinci, algunos kilmetros 30 y pico de Florencia. Su padre, Piero da Vinci, fue notario, el poderoso bastin burguesa. Sin embargo, como era el hijo ilegtimo, Leonardo no pudo asistir a la universidad o ejercer una de las profesiones ms nobles. Su educacin fue mnima y, como un nio, yo era casi siempre solo. Me gust, sobre todo, a caminar por los olivares en las afueras de Vinci, o seguir los senderos que conducan a un tramo muy diferente del paisaje - un bosque denso, lleno de jabales, donde los cursos de agua rpida formaron rpidos, cisnes se deslizaban lagos y flores silvestres que crecen en los acantilados, formando una intensa biodiversidad encantado.Un da, saliendo a hurtadillas en la oficina de su padre, Leonardo arrebat algunas hojas de papel- Algo raro en aquellos das, pero como notario Piero tuvo ese privilegio. El joven tom elusted en su paseo por el bosque y se sienta en una roca, comenz a esbozar los diversos paisajes alrededor. Volvi muchas veces para repetir el ejercicio; incluso cuando el tiempo no era bueno, se instal en una especie de refugio y el dibujo. l no tena maestros, ni pinturas que deben seguirse; hizo todo lo que el ojo desnudo, con la naturaleza como modelo. Y encontraron que para dibujar lo que l vio, tuvo que observar objetos con mucha ms atencin y capturar los detalles que les dieron vida.Yo una vez dibuj un iris blanco, y mirar tan de cerca, estaba impresionado con su forma peculiar. Iris comenz como una semilla y luego evolucion a travs de varias etapas, cada una de la cual personific en unos pocos aos. El lder que la planta se desarrolle en fases sucesivas, que culmin con la forma radiante, tan diferente de cualquier otro? Tal vez ella posea una fuerza para impulsarse a travs de todos estos cambios. Esta pregunta le llev a reflexionar sobre la metamorfosis de flores durante aos.Solo en su lecho de muerte, Leonardo habra regresado a sus primeros aos como aprendiz en el taller del artista florentino Andrea del Verrocchio, donde fue admitido a la edad de 14 aos, con la extraordinaria calidad de sus dibujos. Verrocchio instruy a sus aprendices en todas las ciencias necesarias para la ejecucin del estudio del trabajo - ingeniera, mecnica, qumica y metalurgia. El alumno mostr entusiasmo por aprender todas estas disciplinas, pero pronto descubri en su ncleo algo diferente: no podra limitarse a realizar una tarea; necesaria para darle un atributo personal, algo que se convirti en caracterstica de s mismo; tuvo que inventar, en lugar de simplemente imitar al Maestro.Dado que, como parte de sus funciones en el estudio, se le pidi a pintar un ngel en una gran escena bblica, diseado por Verrocchio. Para llevar a cabo la tarea, l decidi que iba a dar vida al personaje en su propia manera. En primer plano, delante del ngel, pintado de un lecho de flores, sino ms bien un conjunto de plantas ordinarias, Leonardo dibuj los especmenes que haban estudiado con tanto detalle como un nio, dndoles un rigor cientfico nunca visto. Para retratar la cara del ngel, l experiment y se combina las tintas en una mezcla que le dio un brillo suave, transmitir un aire sublime. Con el fin de capturar este sentimiento, Leonardo pas horas en una iglesia local, viendo la cara de la gente comn, inmerso en la oracin ferviente, encontrarse con un joven cuya expresin inspirada su carcter pictrico. Por ltimo, se decidi que sera el primer artista para crear alas angelicales realistas.Para lograr este propsito, se fue al mercado y compr varias aves. Se pasaba horas dibujando sus alas, reproduciendo exactamente el camino estaban conectados al cuerpo. Su objetivo era crear la sensacin de que las alas haban crecido orgnicamente de los hombros de los ngeles y que los llevara a tomar vuelo en cualquier momento. Como siempre, Leonardo fue ms all. Despus de este trabajo, se obsesion con las aves, y entr en su mente la idea de que tal vez los seres humanos podran incluso volar, si poda desentraar la ciencia del vuelo de las aves. Se dedic durante horas a la lectura y el estudio de todo lo que tena acceso a las aves. Erapor lo que su cabeza trabajaba - una idea fluy en otros lugares.Leonardo duda recordaba el peor rechazo de su vida: el ao 1481. El Papa pidi a Lorenzo de Medici que rene a los mejores artistas de Florencia para decorar su ms reciente trabajo en el Vaticano - la Capilla Sixtina. Lorenzo envi a Roma a los mejores artistas florentinos, a excepcin de Leonardo. De hecho, nunca haba relacionado. Lorenzo era un tipo literario, inmerso en los clsicos. Leonardo no leer latn y tena poco conocimiento de los autores de la antigedad. Por su naturaleza, sus inclinaciones eran ms cientfico. Sin embargo, la causa raz del rechazo de Leonardo fue otro - que odiaba la dependencia impuesta a los artistas que tuvieron que conquistar los favores poderosos y rdenes sucesivas en vivo. Estaba cansado de Florencia y la poltica de la corte que reinaba.Por lo tanto, decidi que iba a cambiar todo en su vida: tratan de establecerse en Miln y adoptar una nueva estrategia para proporcionar una vida. Sera un artista. Quieres participar en todas las oficinas y las ciencias que interessassem - arquitectura, ingeniera militar, la hidrulica, la anatoma, la escultura. En cualquier prncipe o jefe que quera que sus servicios, podra servir como una gua general y el artista para un buen sueldo. Su mente, concluy, funcionaba mejor con varios proyectos diferentes, lo que permite preparar todo tipo de conexiones entre ellas.Continuando con su auto-examen, Leonardo ciertamente recuerda la orden grande que acept esta nueva etapa de su vida -. Una enorme estatua ecuestre en bronce, en memoria de Francesco Sforza, entonces el padre duque de Miln El reto para l era irresistible. El trabajo se realiza en escala slo visto en la poca romana, y la construccin de algo tan grande bronce implica una hazaa tecnolgica que superara las obras de cualquier artista de la poca. Leonardo trabaj en el proyecto durante meses, y para probarlo, construy una estatua rplica de cermica y exhibi la plaza ms grande de Miln. El trabajo era enorme, del tamao de un gran edificio. La multitud que se haba reunido para ver la estaba estupefacto - con su tamao, la posicin impetuoso caballo que el artista haba captado su aspecto imponente. Se extendi por toda Italia comentarios acerca de esta maravilla, y el pueblo estaba esperando ansioso por su bronce en ejecucin. Por lo tanto, Leonardo ha desarrollado una innovadora tecnologa de fundicin. En lugar de dividir las secciones de molde caballo, Leonardo construir el molde en una sola pieza (utilizando una mezcla de materiales inusuales l concibi) y fusionar como un todo, lo que dara el animal un aspecto ms orgnico y natural.Unos meses ms tarde, sin embargo, estall la guerra y el duque tom todo el bronce que pudo reunir para producir piezas de artillera. Por ltimo, la estatua de cermica fue derrocado y el caballo nunca se construy. Otros artistas se burlaban de la locura de Leonardo - es tomado tanto tiempo para encontrar la solucin perfecta que los acontecimientos terminaron conspirando contra l. Una vez que el Michelangelo insult a s mismo: "Hiciste un modelo de caballo que nunca podran fundirse en bronce y, en su humillacin, vimosforzado a renunciar. Como la gente estpida de Miln podra confiar en ti? "l se acostumbr a ridiculizar tales en su lentitud en el trabajo, pero, de hecho, no se arrepenta de nada relacionado con esa experiencia. Tuvimos la oportunidad de probar sus ideas sobre la manera de generar grandes proyectos; y aplicar este conocimiento en otras obras. De cualquier manera, no le importaba tanto sobre el producto acabado; lo ms emocionado fue la investigacin y el proceso de crear algo nuevo.As inmerso en reflexiones sobre la vida, Leonardo habra detectado operando claramente cualquier tipo de fuerza oculta dentro. Como un nio, esta fuerza le haba sealado a la zona ms rural de la regin, donde pudo observar la biodiversidad en toda su intensidad. Las mismas fuerzas le obligaron a robar el papel del padre y de dedicar los dibujos de la naturaleza. Tambin presion para nuevos experimentos, mientras se trabaja para Verrocchio. Y sin embargo, parti la corte de Florencia y egos inflados que floreci entre los artistas. Al igual que la impulsar por atreverse a extremos - esculturas gigantes, los intentos de volar, la diseccin de cientos de cuerpos en sus estudios de anatoma - todo para descubrir la esencia de la vida.Desde este punto de vista, todo tena sentido. Fue una bendicin de nacer hijo ilegtimo, ya que le permiti desarrollar su propio estilo. Incluso las hojas de papel en su casa pareca que lo lleve a su destino. Y si hubiera levantado contra esta fuerza? Y si, despus de haber sido rechazado en el proyecto de la Capilla Sixtina, haba insistido en ir a Roma con otros artistas y se han esforzado para entrar en la buena voluntad de la Papa, en lugar de buscar su propio camino? Y si l haba elegido para dedicarse exclusivamente a la pintura, para ganar ms dinero? Y si hubiera actuado como los dems, la entrega de su trabajo tan pronto como sea posible? Podra haber hecho bien; pero no habra sido Leonardo da Vinci. Su vida habra faltado el respeto que la impregna, e, inevitablemente, al final, las cosas no funcionan as.Esta fuerza oculta dentro de ella, como el iris que l haba dibujado tantos aos antes, haba dado lugar al florecimiento pleno de sus capacidades. Haba seguido con perseverancia la direccin de esta fuerza hasta el final, completando la ruta. Ahora, lo nico que quedaba era para morirse. Quizs su propias palabras, escrita aos antes en su cuaderno, han regresado en el momento: "De la misma manera como un da completo de realizacin trae el sueo bendito, tambin una vida bien vivida termina con la muerte dichosa."SENDEROS PARA MAESTRAEn cuanto a los posibles seres que nos habitan, cada uno de nosotros es siempre el que es el ms genuino y autntico. La voz que llama para que esto sea legtimo es lo que llamamos "vocacin". Pero la mayora de la gente se esfuerza por acallar la voz de la vocacin y se niega a escucharla. Se puede generar el ruido dentro de ellos mismos (...) distraerNo oy propia atencin a fi m ella; y engaarse a s mismos para reemplazar el ser genuino en una vida falsa.- Jos Ortega y Gasset, filsofo espaolMuchos de los grandes maestros de la historia confesaron haber experimentado algn tipo de fuerza oculta, voz interior o sentido del destino que les condujo a la pista. Para Napolen Bonaparte era una "estrella", que siempre se sinti ascender cuando era la decisin correcta. Para Scrates era su demonio, seres superiores quiz una voz, que hablaron con l en negativo - que le dice lo que deben evitarse. Goethe tambin llamado diablo - una especie de espritu que habitaba dentro de l y le inst a cumplir con su destino. En tiempos ms modernos, Albert Einstein se refiere a una especie de voz interior que gui el curso de sus especulaciones. Todas estas manifestaciones son variantes que Leonardo da Vinci experimentaron con su propio sentido de destino.Estos sentimientos pueden ser vistos como puramente mstica, ms all de cualquier explicacin, o como alucinaciones o delirios. Pero hay otra manera de mirar a ellos - como algo real, prctico y comprensible. Usted puede entender de la siguiente manera:Todos nacemos como seres nicos. Esta singularidad es una caracterstica gentica de nuestro ADN. Somos fenmenos nicos en el universo - nuestra constitucin gentica exacta nunca ha ocurrido antes o nunca se repetir. En todos nosotros, esta singularidad se expresa por primera vez en la infancia a travs de ciertas inclinaciones primordiales. Para Leonardo, fue la explotacin del mundo natural alrededor de su comuna, que dio vida en el papel, a su manera. Para otros, puede ser una atraccin pronto para patrones visuales - a menudo una indicacin de inters futuro para las matemticas. O tal vez una fascinacin con los movimientos fsicos o arreglos espaciales.Cmo explicar estas inclinaciones? Son fuerzas dentro de nosotros que vienen de un lugar profundo no puede ser consciente descrito por las palabras. Nos atraen a ciertas experiencias y nos separan de los dems. A medida que estas fuerzas se mueven en un lado a otro, influir en el desarrollo de nuestra mente de una manera muy especfica.Esta profunda singularidad naturalmente quieren afirmar y expresarse, pero algunas personas lo experimentan con ms fuerza que otros. En el caso de los maestros, su intensidad es tal que se percibe como una realidad externa - una fuerza, una voz, un destino. En momentos en que nos involucramos en actividades que corresponden a nuestras inclinaciones ms arraigadas, de sentir un toque de esa realidad: las palabras que escribimos y ejecutar los movimientos que se producen tan rpidamente y con tanta facilidad que incluso parece que se originan fuera de nosotros. Estamos literalmente "inspirado", una palabra latina que significa "soplar".Podemos describir de la siguiente manera: al nacer, si planta una semilla en su interior. Esta semilla es nuestra singularidad. Ella quiere crecer, transformar, florecer en todo su potencial, impulsado por una energa natural asertiva. Su misin de vida escultivar esta semilla para la plena floracin, es expresar su singularidad a travs del trabajo. Usted tiene un destino que cumplir. Cuanto mayor sea la intensidad de la sensacin y el cultivar - como una fuerza, una voz o lo que sea -, mayor ser su oportunidad de cumplir su misin de vida y alcanzar la maestra.Lo mitigar esta fuerza, que hace que no se sienta o incluso dudar de su existencia, es el grado en que sucumbe a otra fuerza de la vida - las presiones sociales para conformar. Esta fuerza contraria puede ser muy poderoso. Usted quiere encajar en un grupo. Sin darse cuenta, usted puede sentir que lo que lo distingue de los dems es algo embarazoso o doloroso. Sus padres a menudo tambin actan como fuerza contraria. Pueden tratar de dirigir a una carrera lucrativa y seguro. Si estas fuerzas opuestas se vuelven demasiado potente, se pierde todo contacto con su singularidad, con lo que realmente eres. Sus inclinaciones y deseos son para moldear en otros.Esta situacin puede poner en marcha en un terreno muy peligroso. Se termina la eleccin de una carrera que no es compatible con tu personalidad. Sus deseos e intereses se desvanecen poco a poco y su obra sufre las consecuencias. Usted va a buscar el placer y la satisfaccin fuera del trabajo. Para desactivar cada carrera, ya no prestar atencin a los cambios dentro de su rea de especializacin - est de vuelta y pagar por ello. Al tomar decisiones importantes, ocultar o seguir el ejemplo de los dems, no tiene sentido de la orientacin o un comps interno que te gue. Contacto consigo mismo Perdido.Es necesario evitar este destino a toda costa. El proceso de seguir su misin de vida que conduce a la maestra se puede iniciar en cualquier momento. La fuerza oculta siempre est presente dentro de ustedes, listo para la accin.El proceso de hacer su misin de vida se desarrolla en tres etapas. En primer lugar, es necesario conectar o reconectar con sus inclinaciones, con ese sentido de unicidad. As que el primer paso es siempre introspectiva. Excavar el pasado en busca de pistas que la fuerza de voz o interior. Silencia las otras voces que pueden confundir usted - como padres y amigos. Buscando un patrn subyacente, el ncleo de tu personaje, hay que entender la manera ms profunda posible.En segundo lugar, la restauracin de la conexin, se debe examinar la carrera que ya es o est a punto de comenzar. La eleccin de este camino - o su redireccin - es la clave. En esta etapa, debemos ampliar su concepto de trabajo. Con demasiada frecuencia, hemos establecido una distincin entre la vida profesional y la vida personal, y slo en este ltimo nos encontramos con placer y satisfaccin. El trabajo es generalmente visto como una manera de ganar dinero para disfrutar de la vida fuera de l. Incluso si encontramos alguna satisfaccin en nuestras carreras, todava tendemos a compartimentar la vida de esa manera. Esta es una actitud deprimente, porque, despus de todo, pasar en el trabajo una parte sustancial de las horas que estn despiertos. Si consideramos la vida profesional como un juicio que se enfrent para lograr las verdaderas fuentes de placer, las horas dedicadas al trabajo representan una prdida trgica de nuestra corta existencia.En lugar de ello, es conveniente ver el trabajo como algo ms inspirador, como parte de su vocacin. La palabra "vocacin" proviene del latn y significa llamado o convocado. Su uso en relacin con la obra coincidi con el inicio del cristianismo - ciertas personas fueron "llamados" por Dios para abrazar la vida religiosa; este era su vocacin. Los primeros cristianos sera capaz de "escuchar", literalmente, su vocacin, a escuchar la llamada de Dios que los haba elegido para esta obra de la salvacin. Con el tiempo, el trmino se convierte seculariz, va a referirse a cualquier trabajo o estudio que alguien sinti que sea compatible con su personalidad. Sin embargo, es hora de volver al sentido original del trmino, porque es mucho ms cerca de la idea de la Misin y el dominio Vida.En este caso, la voz que convoca no es necesariamente a Dios, sino que viene de un lugar profundo. Emana de su individualidad. Indica qu actividades son ms compatibles con sus intereses. Y en un momento, ella llama a un tipo especial de trabajo o carrera. En este caso, el trabajo se convierte en algo profundamente conectada con su ser, no un compartimento aislado. As es como se desarrolla un sentido de vocacin.Usted debe hacer frente su carrera o trayectoria profesional ms como un viaje, con sus idas y vueltas, en lugar de una lnea recta. Se empieza por la eleccin de un rea o posicin que corresponde ms o menos a sus inclinaciones. Este punto de partida le da margen de maniobra e indica importantes habilidades que se pueden aprender. No se puede empezar con algo muy grande y ambicioso - que necesita para ganarse la vida y construir confianza. Una vez en esa forma, cumple con ciertos senderos internos que le atraen, mientras que otros no les gusta. Ajusta el curso y tal vez para pasar a otra rea relacionada pero siempre ampliar su base de conocimientos. Al igual que Leonardo, parte de lo que hacemos por los dems y lo convierte en algo propio.Al final, descubre cierta rea, nicho o una oportunidad que encaja perfectamente con sus inclinaciones. Usted sabr tan pronto como el hallazgo, ya que dar lugar a que sentido infantil de asombro y emocin. Despus de eso, todo va a encajar. Usted aprender ms rpido y ms profundo. Su nivel de habilidad llegar a un punto en el que usted ser capaz de reclamar su independencia en el lugar de trabajo y tomar su propio curso. En un mundo donde hay tantas cosas que no podemos controlar, esta condicin le dar la mxima potencia. Usted determina sus circunstancias. Como su maestro, ya no est sujeto a los caprichos de los jefes tirnicos o compaeros de manipuladores.Este nfasis en su singularidad y su misin de vida puede parecer un concepto potico, sin relacin con la realidad prctica, pero en realidad, es muy relevante para los tiempos en que vivimos. Estamos entrando en una era en la que podemos confiar cada vez menos en el estado, los negocios, la familia o en amigos como fuentes de ayuda y proteccin. Se trata de un entorno globalizado, altamente competitivo. Tenemos que aprender a desarrollar. Al mismo tiempo, el mundo es un problema serio para llevar y oportunidades prometedoras, que ser mejor resolver y recuperar porempresarios - personas o pequeos grupos que piensan de forma independiente, se adaptan rpidamente y tienen unas vistas nicas. Sus habilidades creativas nicas sern muy valorados.Pinsalo de esta manera: en el mundo moderno, lo que ms falta en nuestras vidas es el sentido de un propsito ms amplio. En el pasado, eran la religin organizada que ofreci este sentimiento. Sin embargo, hoy en da casi todos viven en un mundo secularizado. Nosotros, los seres humanos son nicos, y por lo tanto tenemos que construir nuestro propio mundo. No simplemente reaccionar a los eventos por algn cdigo biolgico. Pero sin un sentido de direccin, nos confundimos. No sabemos llenar y estructuramos nuestro tiempo. Parece que no tenemos un propsito en la vida. Tal vez ni siquiera sea consciente de nuestro vaco, pero nos contamina en todos los sentidos.Sentimos que estamos llamados a hacer algo es la manera ms positiva para lograr ese sentido de propsito y direccin. Es como una bsqueda religiosa de cada uno de nosotros. Esta demanda no debe ser visto como egosta o antisocial. Ella, de hecho, se refiere a algo mucho ms grande que la vida de cada uno. Nuestra evolucin como especie depende de la creacin de una amplia gama de habilidades y puntos de vista. Nos esforzamos en la base de la actividad conjunta de las personas que poseen talentos nicos. Sin esta diversidad, la cultura muere.La singularidad de cada nacimiento es el factor clave de esta diversidad indispensable. En la medida en que se cultiva y se expresa, se juega un papel clave. Nuestros tiempos enfatizan la igualdad, que puede confundirse con la necesidad de que todos idnticos. Sin embargo, esta igualdad en realidad ofrece a todos las mismas oportunidades de expresar sus diferencias, permite el florecimiento de la diversidad biolgica. La vocacin es ms que un trabajo a realizar. Es algo que se refiere a la parte ms profunda del ser y que es una manifestacin de la enorme diversidad de la naturaleza y la cultura humana.Hace unos 2.600 aos, Pndaro, poeta de la antigua Grecia, escribi: "Llega a ser quien usted est aprendiendo lo que eres." Lo que quera decir con esto es la siguiente: se nace con cierta complexin y con ciertas tendencias que lo caracterizan. Algunas personas nunca llegan a ser lo que son en su ncleo; dejar de confiar en s mismos, estn sujetos a las preferencias de los dems y terminan usando una mscara que oculta su verdadera naturaleza. Si crea condiciones para averiguar quin realmente est prestando atencin a la voz y la fuerza interior, se poda sostener su destino - convertirse en un individuo, un Maestro.ESTRATEGIAS PARA DESCUBRIR SU MISIN DE VIDALa miseria que no oprime a causa de su pro fi SSAO sino a ti mismo! Quin en el mundo no encontrara su situacin intolerable si elega un oficio, un arte, por otra parte,cualquier estilo de vida, sin experimentar una llamada interior? Aquel que ha nacido con un talento o un talento, sin duda considerar la ms agradable de las ocupaciones! Todo en la Tierra tiene su lado difcil. Slo algn impulso interior - el placer, el amor - nos puede ayudar a superar los obstculos, para arder el camino y nos levante por encima del estrecho crculo en el que otros arrastran sus existencias en dificultades y miserables!- Johann Wolfgang von GoetheConectar con algo tan personal como su carcter y misin de vida pueden parecer relativamente simple y natural cuando se reconoce su importancia. Sin embargo, la verdad es lo contrario. Se necesita una gran cantidad de planificacin y estrategia para hacerlo correctamente, ya que surgirn muchos obstculos en el camino. Las cinco estrategias siguientes, ilustrados por historias de Maestros, le ayudar a superar las principales barreras que se producirn en su camino a travs del tiempo - voces exticas que influyen, de recursos limitados, la eleccin de caminos falsos, fijacin en el pasado y prdida de trayectoria. Preste atencin a todos ellos, ya que hay que enfrentarse a ellos de una manera u otra.1. Retorno a los orgenes - ladera primaria EstrategiaLos Maestros suelen presentarse a sus inclinaciones con extraordinaria claridad en la infancia. A veces se manifiestan en forma de un simple objeto que desencadena una respuesta profunda. Cuando Albert Einstein (1879-1955) tena 5 aos, su padre le dio un regalo de la brjula. Inmediatamente el nio estaba fascinado por la aguja, que cambi de direccin a medida que avanzaba el instrumento. La idea de que haba algn tipo de fuerza magntica que acta sobre la aguja, invisible a los ojos, le toc el corazn. Y si haba otras fuerzas en el mundo, tambin invisible y poderoso, hasta ahora no descubierta o no entiende? Por la vida, todos sus intereses e ideas daran la vuelta a esta pregunta, las fuerzas y campos ocultos, ya menudo recordaba la brjula que desat esa fascinacin inicial.Cuando Marie Curie (1867-1934), quien fue descubrir el radio, fue de 4 aos de edad, entr en la oficina del padre y se encontr con una vitrina de cristal con todo tipo de instrumentos de laboratorio para experimentos qumicos y fsicos . Se qued inmvil, mirando con esos objetos admirables. Y volver a esa habitacin y otra vez a verlos, preguntndose todos los experimentos que podran cumplir con esos tubos y aparatos de medicin. Aos despus, cuando entr en un primer laboratorio real y hecho algunos experimentos, se vuelve a conectar inmediatamente con la obsesin de la niez. l supo que haba encontrado su vocacin.Cuando el director de cine Ingmar Bergman (1918-2007) tena 9 aos, sus padres le dieron a su hermano, en la Navidad, una de fotografa - un dispositivo que proyecta imgenes en movimientouna pantalla a travs de una secuencia de imgenes. Necesitaba la mquina para usted y le ofreci su hermano algunos juguetes para conseguirlo. Una vez que la sierra bajo su control, se encontr con un gran armario y vio las imgenes parpadeantes proyectadas en la pared. Se vea como algo en la vida, como por arte de magia, cuando conect. Produce que la magia era su obsesin por la vida.A veces, esta inclinacin se hace evidente a travs de alguna actividad que provoca una sensacin de gran poder. Cuando era nia, Martha Graham (1894-1991) fue frustrado por la imposibilidad de hacerse entender con mayor profundidad; sus palabras parecieron inadecuados. Hasta que un da ella asisti a un espectculo de danza. La primera bailarina tena un estilo propio para expresar emociones a travs del movimiento; era algo visceral, no verbal. Ella pas a asistir a clases de baile y pronto se dio cuenta de su vocacin. Slo cuando bailaba se senta viva y expresiva. Aos ms tarde, invent una nueva forma de bailar y revolucionar el gnero.Otras veces no es un objeto o una actividad, pero algo en la cultura estableciendo una conexin profunda. El antroplogo y lingista Daniel Everett contemporneo (nacido1951) creci en una zona rural en la frontera de California con Mxico. Desde muy temprana edad se sinti atrado hacia la cultura mexicana a tu alrededor. Todo en ella le fascin - el sonido de las palabras de los trabajadores inmigrantes, la comida, las formas en que diferentes del mundo anglosajn. De este modo, se sumergi en lo posible en el idioma y la cultura del pas vecino. Este sentimiento se convertira en inters de por vida en el otro - la diversidad de culturas en el planeta y lo que dice sobre nuestra evolucin.Y tambin sucede a la verdaderas inclinaciones alguien ser revelado en la reunin con un Maestro. En su juventud vivi en Carolina del Norte, John Coltrane (1926-1967) senta diferente y extrao. Era mucho ms grave de lo que sus compaeros de clase; tena anhelos emocionales y espirituales que no poda verbalizar. Se dedic a la msica ms como un hobby - aprendido saxofn y jug en la banda de la escuela. Luego, unos aos ms tarde, asisti a una presentacin de Charlie "Bird" Parker, gran saxofonista de jazz y los sonidos escuchados usted produjo profunda impresin. La interpretacin de Parker expres algo nico y personal, una voz desde lo ms profundo del ser. Coltrane repente descubri la manera de expresar su singularidad y dar voz a sus inquietudes espirituales. Comenz a practicar el instrumento con tal intensidad que en una dcada, se convirti en quizs el ms grande artista de jazz de su tiempo.Usted debe entender lo siguiente: a dominar un rea, para ser dominarlo, es esencial para amarla y sentir una profunda conexin con ella. Su inters debe trascender la propia rea y el alcance de los rayos religin. Para Einstein, no era fsico, pero la fascinacin porfuerzas invisibles que gobiernan el universo; a Bergman, no era la pelcula, pero la sensacin de crear y dar vida; a Coltrane, no haba msica, pero el poder de dar voz a emociones poderosas. Estas atracciones infantiles son difciles de expresar en palabras y se parecen ms a las sensaciones - la maravilla, el placer de los sentidos, el sentido de poder y la exacerbacin de la conciencia. Es importante reconocer estas inclinaciones pre-verbales porque son indicios claros de que la atraccin no contaminada por los deseos de los dems. No son algo que sus padres lo convencieron de hacer, o que se deriva de una asociacin ms superficial, cualquier cosa ms verbal y consciente. En cambio, al salir de un lugar ms profundo, son nicos para usted, su qumica nica del producto.A medida que se vuelven ms sofisticados, a menudo pierde el contacto con estos sntomas de su ncleo principal, que pueden ser atrapados por todos sus estudios y lecturas posteriores. Su poder y su futuro dependen de volver a conectar con este ncleo y el consiguiente retorno a los orgenes. Es necesario profundizar en la bsqueda de estas inclinaciones de los primeros aos. Encuentra tus huellas en reacciones viscerales a algo simple; un deseo de repetir una actividad que no se cansaba; algo que le levant una curiosidad inusual; sentimientos de poder asociados con ciertas acciones. Todo lo que es, ya est dentro de ti. No es necesario para crear cualquier cosa; slo cavar y volver a descubrir lo que estaba enterrado all desde el principio. Por volver a conectar con este ncleo, a cualquier edad, de cualquier parte de esta atraccin primitiva renace con todo el vigor, lo que indica un camino que podra terminar siendo su misin de vida.2. Ocupar nicho perfecto - Estrategia darwinianaA. Cuando era nio, en Madras, India, a finales de 1950, VS Ramachandran saba que era diferente. No est interesado en los deportes u otras preferencias para chicos de su edad; disfrutado leyendo sobre ciencia. En su soledad, sola pasear por la playa, y pronto se sinti fascinado por la increble variedad de conchas que deposita olas en la arena. Empez a recogerlos y estudiarlos a fondo. Se le transmiti una sensacin de poder - era algo propio; uno en la escuela ha de saber conchas. Muy pronto, se sinti atrado por las variedades ms extraos de los mariscos, como Xenophora, organizaciones que recolectan conchas desechadas y los usan como camuflaje. En cierto modo, era como Xenophora - una anomala. En la naturaleza, estas anomalas tienen un propsito evolutivo ms amplio - puede llevar a la ocupacin de nuevos nichos ecolgicos, ofreciendo mayores posibilidades de supervivencia. Tiene Ramachandran podra decir lo mismo de su excentricidad?Con los aos, se traslad sus intereses juveniles a otras reas - anormalidades anatmicas humanas, fenmenos peculiares en qumica, y as sucesivamente. El padre, la sensacin de que el joven sera en algn campo de bsqueda oscuro, lo convenci para inscribirse en la escuela de medicina. All se cerraba el contacto con todos los lados de la ciencia y salir con una cualificacin prctica. Ramachandran cedi.Aunque los estudios mdicos el interessassem, despus de algn tiempo volvi a sentirse inquieto. Odiaba todo lo que el aprendizaje convencional. Quera tratar de encontrar, no memorizar. Y comenz a leer todo tipo de libros y revistas cientficas no incluidas en la lista de lectura de la universidad. Uno de estos libros era el ojo y el cerebro, el neurocientfico Richard Gregory visual. Lo que lo intrigaba eran principalmente experimentos sobre ilusiones pticas y puntos ciegos - anomalas del sistema visual que ofrecen una explicacin de cmo funciona el cerebro.Estimulado por el libro, l hizo sus propios experimentos, cuyos resultados podran ser publicados en una revista de prestigio, que lo llevaron a ser invitados a estudiar neurociencia visual en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Universidad de Cambridge. Entusiasmados con la oportunidad de lograr algo ms compatible con sus intereses, Ramachandran acept la invitacin. Sin embargo, despus de unos meses en Cambridge, se dio cuenta de que no perteneca medio ambiente. En sus sueos de la infancia, la ciencia era una gran aventura romntica, una bsqueda casi religiosa de la verdad. En Cambridge, sin embargo, para los alumnos y para los profesores, se pareca ms a un trabajo de escritorio; cumple con la jornada de trabajo, contribuy con algunos anlisis estadsticos y nada ms.Sin embargo, persisti, encontr sus propios intereses y de post-graduados. Unos aos ms tarde, fue contratado como profesor asistente de psicologa visual en la Universidad de California, San Diego. Tal como sucedi tantas veces antes, despus de un tiempo su mente comenz a derivar hacia otro tema - esta vez para el estudio del cerebro mismo. Estaba intrigado por el fenmeno de los miembros fantasma - que ocurre en personas que han sufrido la amputacin del brazo o la pierna, pero an sentir un fuerte dolor en el miembro amputado. Continu para realizar experimentos en los eventos que condujeron a importantes descubrimientos sobre el cerebro en s, y en una nueva forma de aliviar el sufrimiento de estos pacientes.De repente, la sensacin de no pertenencia, de cuidar, desapareci. El estudio de los trastornos neurolgicos anmalos sera el campo que dedicar el resto de la vida. La nueva disciplina plante preguntas acerca de lo que le fascin la evolucin de la conciencia, en el origen del lenguaje y otros. Era como si se hubiera completado el crculo, volviendo a los das cuando se cobran las formas ms raras de conchas. Era un nicho propio, algo que podra dominar durante aos, lo que corresponda a sus inclinaciones ms profundas y que servira mejor a la causa del progreso cientfico.B. Para Yoky Matsuoka, la infancia era un perodo de confusin e incertidumbre. Fundada en Japn en la dcada de 1970, todo pareca haber sido planeado de antemano para ello. El sistema escolar tomar las reas apropiadas a las chicas. Los padres, los defensores de la importancia del deporte en la educacin, la presionaron para que incluso muy jvenes competencias de natacin. Tambin lo llev a estudiar piano. Para otros nios japoneses de la poca, podra haber sido bueno tener la vida programada de esa manera, pero para Yoky, todo estabadoloroso. Ella estaba interesada en todos los mbitos, especialmente en matemticas y ciencias. Le gustaba el deporte, pero no para nadar. No tena idea de que quera ser o cmo podra encajar en ese mundo programado y controlado.A los 11 aos, finalmente se impuso. Ha sido muy dedicado a la natacin y ahora quera aprender tenis. Los padres asistieron. Muy competitivo, acariciado grandes sueos como el tenis, pero me estaba poniendo un poco tarde. Para recuperar el tiempo perdido, tendra que someterse a un programa muy riguroso de entrenamiento y prctica. Todos los das, tom el tren a las afueras de Tokio y el deber de la escuela en el camino de vuelta a casa. Muchas veces tuvo que viajar de pie en el vagn lleno de gente, pero an as, abrir el libro de matemticas o fsica, y trabajar con ecuaciones. Le encantaba resolver problemas, y, mientras se hace la tarea, estaba tan absorto y absorbido que no sinti que el tiempo pase. Por extrao que pareciera, la sensacin era similar a la utilizada en la cancha de tenis - una concentracin tan profundo que nada distraiga.En los pocos momentos de ocio en el tren, ella pens en el futuro. Ciencia y deportes fueron los dos grandes intereses de su vida. A travs de ellos, expresando todas las diferentes facetas de su personaje - un amor de la competencia, por trabajo hecho a mano, por los movimientos grciles y coordinados, el anlisis y solucin de problemas. En Japn, haba que elegir carreras muy especficas. No importa lo que ella eligi, ella tendra que sacrificar otros intereses, que la hizo deprimido. Un da soado con inventar un robot que juega al tenis con ella. Inventar y jugar con el robot se reunira los diferentes aspectos de su carcter; pero fue slo un sueo.A pesar de que se haban alzado en el ranking para convertirse en uno de los tenistas ms prometedores de Japn, pronto se dio cuenta de que este no era su futuro. En el entrenamiento, nadie gan, pero la competencia era a menudo paralizado, tomando muy en serio el juego y perder ante rivales inferiores. Y, por otra parte, sufri algunas lesiones debilitantes. Habra que concentrarse en sus estudios, no en los deportes. Despus de asistir a una academia de tenis en Florida, convenci a sus padres para que ellos mismos en estudiar en los Estados Unidos para inscribirse en la Universidad de California, Berkeley.En la universidad, ella no podra elegir una especializacin - nada pareca satisfacer a su amplia gama de intereses. A falta de algo mejor, eligi la ingeniera elctrica. Un da, un profesor le dijo a su sueo de producir un robot que juega al tenis con ella. Para su gran sorpresa, el profesor no se ri en su idea, pero le pidi que trabajara en su ttulo de posgrado en laboratorio de robtica. Su trabajo fue tan prometedor que ms tarde fue admitido en el curso de posgrado del MIT, donde trabaj en el laboratorio de robtica de inteligencia artificial pionero Rodney Brooks. En ese momento, estaban desarrollando un robot con inteligencia artificial y Yoky ofrecido para disear las manos y los brazos.Cuando era nio, se qued impresionada con sus propias manos mientras jugaba al tenis, tocar el piano o escribir las ecuaciones. Las manos humanas son un milagro de la naturaleza. Aunque no seeran exactamente un deporte, que trabajara con las manos para construir las manos. Cuando encuentre algo que en ltima instancia se reunira la amplitud de sus intereses, se dedic da y noche para construir un nuevo tipo de extremidades robticas, que posean tanto como sea posible la sensibilidad y la delicadeza de la mano del hombre. El proyecto Yoky sorprendi Brooks - fue aos antes de lo que cualquiera haba desarrollado nunca.Presintiendo que algo faltaba en su conocimiento fundamental, decidi graduarse tambin en la neurociencia. Si usted podra entender mejor la relacin entre la mano y el cerebro, ella sera capaz de disear una prtesis con la sensibilidad y la versatilidad de la mano del hombre. Continu en el proceso, aadiendo nuevos ttulos a su palmars. Por ltimo, se desarroll una nueva disciplina, que l llam neurorrobtica - el diseo del robot con las versiones simuladas de la neurologa humana, trazendo- cuanto ms cerca de la vida misma. La creacin de este campo le dara un gran xito cientfico y otorgar la mxima potencia - la capacidad de combinar libremente todos sus intereses.El mundo profesional es como un sistema ecolgico: las personas actan en determinados mbitos, en los que deben competir por los recursos y la supervivencia. Cuanto mayor sea la cantidad de gente que aprieta en un determinado espacio, ms difcil es para prosperar en ella. El trabajo en estas reas tiende a llevar la lucha por la atencin, para participar en los juegos polticos y ganar recursos escasos. Se pierde tanto tiempo en esas peleas que hay poco tiempo para lograr la verdadera maestra. Las personas son atradas a estas reas porque ven a otros que actan sobre ellos, haciendo un vivir y circular en los caminos conocidos. Pero uno no es consciente de cmo puede ser la vida difcil.Para escapar de esta disputa estril, usted debe encontrar un nicho que se puede dominar la ecologa en general. Nunca es fcil encontrarlo. La bsqueda requiere de mucha paciencia y estrategia especfica. En el principio, usted elige un rea que corresponde ms o menos a sus propios intereses (medicina, ingeniera elctrica). A partir de ah, hay las siguientes dos direcciones: la primera es la forma de Ramachandran. En el campo elegido, mirando hacia arriba senderos especialmente atractivos secundarios (en este caso, la ciencia de la percepcin y la ptica). Cuando sea posible, se traslad a este campo ms estrecho. El proceso se contina hasta que, finalmente, un nicho completamente desocupado se encuentra, y ms estrecha es la mejor. De algn modo, corresponde a la propia singularidad, al igual que la forma especfica de Ramachandran neurologa corresponde a su sentido primario considerarse la excepcin.El segundo es el camino de Yoky Matsuoka. Despus de dominar el primer campo (robtica), buscar otros temas o ttulos que se pueden obtener (neurociencia), como la propia disponibilidad de tiempo, si es necesario. Ahora puede combinar este nuevo campo de conocimiento con el original, tal vez la creacin de unnueva rea o tal vez el establecimiento de conexiones sin precedentes entre ellos. Todava est en el proceso tanto como quieras. Por ltimo, se crea su propio campo, nico. Esta segunda versin es bastante compatible con una cultura que tiene tanta informacin y en el que la asociacin de ideas es una forma de poder.En ambas direcciones, es necesario encontrar un nicho donde no hay una multitud de competidores. Hay libertad para pasear, caminar sin rumbo y llevar a cabo ciertas cuestiones de inters. Liberado de la competencia y la poltica sofocantes, usted tiene tiempo y espacio para cultivar su misin de vida.3. Evite el camino falso - la Estrategia de rebelinEn 1760, a los 4 aos, Wolfgang Amadeus Mozart inici sus estudios de piano con su padre. Era el nio que pidi que empezar a aprender pronto. La hermana, de 7 aos, estaba jugando piano. Tal vez fue en parte debido a esta rivalidad fraterna que tom la iniciativa, al ver la atencin y el amor que su hermana recibi debido a su habilidad con el instrumento.Despus de unos meses de prctica, el padre, Leopold - pianista, compositor y profesor dotado - se dio cuenta de que Wolfgang era excepcional. Lo ms extrao fue que, a pesar de su edad, el nio le encantaba jugar; por la noche, los padres tuvieron que tirar de l desde el piano. A los 5 aos de edad, fue a componer sus propias piezas. En poco tiempo, Leopold tom el prodigio y la hermana en el camino, para llevar a cabo en todas las capitales de Europa. Wolfgang sorprendi a la audiencia real a la que se puso de pie. Es segura e improvis jugar todo tipo de melodas brillantes. Era como un preciado juguete. El padre ahora tiene un buen ingreso para la familia, ya que los tribunales ms europeos queran ver el genio en accin.Como patriarca, Leopold exiga obediencia completa de los nios, aunque ahora era el joven Wolfgang quien apoya bsicamente todos ellos. Wolfgang estaba sufriendo voluntariamente - se lo deba todo a su padre. Pero cuando adolescente, algo perturbado. Le encantaba tocar el piano o simplemente para tener toda la atencin sobre s mismos? La pregunta lo desconcert. Despus de tantos aos de componer, ahora comenz a desarrollar su propio estilo; sin embargo, el padre insisti en que l mantuvo la produccin de piezas ms convencionales, tanto apel a los tribunales y traer dinero para la familia. La ciudad de Salzburgo, donde vivan, era provincial y burgus. Pero l anhelaba algo ms, por ser l mismo. Con el tiempo, Wolfgang se senta cada vez ms frustrado.En 1777, el padre permiti Wolfgang - ahora de 21 aos - fue a Pars con su madre. All, se lograra una posicin prominente como regente, a seguir apoyando a la familia. Pero Wolfgang no le gustaba Pars. El trabajo que se le ofreci fueron destituidos de sus talentos. Adems, la madre se enferm y muri mientras estaban all en el camino a casa. El viaje fue un desastre en todos los sentidos. Wolfgang regres a Salzburgo sentimiento de culpabilidad y dispuesto a someterse a la voluntad de su padre. Aceptado un trabajo bastante interesante como organista de la corte, pero no pudosofocar por completo su malestar. Desesperado por desperdiciar la vida que la funcin mediocre, escribiendo canciones para complacer provincial de mente estrecha. En un momento dado, le escribi a su padre: "Yo soy compositor (...) no puedo ni siquiera me enterrar el talento que Dios, en su bondad, me dio."Leopold reaccion airadamente a estas quejas hijo ms frecuentes, recordndole su deuda de gratitud por toda la formacin recibida y todos los gastos que se haban producido en sus viajes interminables. Luego, en un instante, se le ocurri a Wolfgang que el piano no era realmente su pasin, ni siquiera la propia msica. De hecho, no le gustaba llevar a cabo delante de los dems, como una marioneta. Su destino estaba compuesto; y ms que eso, tuvo un intenso amor por el buceo. Quera producir peras - que era su verdadera voz. Nunca lograr este sueo continuado en Salzburgo. El padre era ms que un obstculo; estaba arruinando su vida, su salud, su confianza. No era slo por el dinero; su padre tena realmente hijo de talento de la envidia y, consciente o no hay manera, trat de sabotear su progreso. Wolfgang tena que hacer algo, tan doloroso como pareca, antes de que fuera demasiado tarde.En un viaje a Viena en 1781, Wolfgang tom la decisin de quedarse. Nunca volver a Salzburgo. El padre nunca le perdon atrevido. El hijo haba abandonado a la familia. El conflicto entre ellos nunca se resolvera. Sintiendo que haba perdido mucho sumisa a su padre, Wolfgang compuesta en ritmo frentico, sus ms famosas peras y sus composiciones rebosantes ntimos, como si estuviera posedo.El falso camino en la vida es, en general, algo a lo que se sienten atrados por las razones equivocadas - el dinero, la fama, la atencin, y as sucesivamente. Si se trata de la atencin que necesitamos, en general experimentado una especie de vaco, que esperamos llenar con el falso amor de aprobacin pblica. Cuando el rea que elegimos no corresponde a nuestras inclinaciones ms profundas, raramente lograr nuestros deseos. La calidad del trabajo sufre las consecuencias y la atencin que podemos haber recibido al principio comienza a declinar - es un proceso doloroso. Si se trata de dinero y la comodidad que guan nuestra decisin, la mayora de las veces lo hacemos por la ansiedad, impulsado por la necesidad de complacer a nuestros padres. Incluso es posible que estamos llevando a algo rentable por el celo y preocupacin, pero en el fondo, nos encontramos tal vez algo ms - quizs un poco celoso de que gozamos de ms libertad de la que cuando eran jvenes.Su estrategia debe ser doble: en primer lugar, para concluir lo antes posible que haya elegido la carrera por las razones equivocadas, antes de su confianza sufren el golpe fatal. Y en segundo lugar, reaccionar activamente contra las fuerzas que lejos de la mejor manera. Descuidar la necesidad de atencin y aprobacin - que induzcan a error al. Soltar un poco de rabia y resentimiento por padres fuerzas destinadas a imponer una vocacin extraa. Siga un camino independiente de sus padres y construir su propia identidad es uncomponente saludable de su desarrollo. Deje que la revuelta del sentido de llenado de energa y propsito. Si usted es la figura del padre, Leopold Mozart, que est bloqueando su camino, debe superarlo y seguir adelante.4. Deseche el pasado - la estrategia de adaptacinDesde su nacimiento, en 1960, Freddie Roach estaba dispuesto a ser campen de boxeo. El padre haba sido un luchador profesional y la madre, rbitro de boxeo. El hermano mayor de Freddie empez a aprender el deporte siendo muy joven, y, despus de completar seis aos, Freddie fue llevado al gimnasio local en el lado sur de Boston, para iniciar el aprendizaje riguroso. Se entren durante varias horas al da, seis das a la semana.A los 15 aos estaba completamente agotado. Dispuestos ms y ms excusas para no ir al gimnasio. Un da, la madre se dio cuenta de la realidad y dijo: "Despus de todo, por qu pelea de boxeo? Esto se consigue todo el tiempo. No sabe cmo luchar. "Estaba acostumbrado a las constantes crticas de su padre y hermanos, sino para escuchar dicha evaluacin franca de la madre produce un efecto estimulante. No hay duda de que ella pens que el hermano mayor es que l estaba destinado a la grandeza. En ese momento Freddie decidi que de alguna manera demostrar que estaba equivocada. Y regres al rgimen de entrenamiento con nueva vida. Descubierto en su interior una pasin para el entrenamiento y fue trasladado por una disciplina feroz. Le gustaba la sensacin mejor, amaba los trofeos que se acumularon y, ms que nada, se sinti emocionado de ser ahora capaz de derrotar a su hermano. El amor por el deporte se haba reactivado.Freddie fue revelado el ms prometedor de los hermanos y el padre lo llev a Las Vegas para impulsar su carrera. All, a los 18 aos, conoci a Eddie Futch, entrenador legendario, y comenz a entrenar bajo su cuidado. Todo pareca muy prometedor - fue elegido para la seleccin de boxeo de Estados Unidos y comenz a subir en el ranking. No pas mucho tiempo, sin embargo, y se encontr con otro obstculo. Aprendi las maniobras ms eficaces Futch y practicado a la perfeccin, pero en la lucha real, las cosas cambiaron. As que lo que se logr en el ring, volvi a luchar por instinto; emociones tomaron lo mejor de l. Sus luchas estiran para muchas rondas, ya menudo pierden.En pocos aos, Futch dijo Freddie Roach ya era hora de retirarse. Pero el boxeo a cabo durante toda su vida; Retirarse a hacer qu? l continu luchando, siempre perdiendo, hasta que finalmente ca en la cuenta y dej el boxeo. Consigui un trabajo en telemarketing y comenz a beber mucho. Ahora, odiaba el deporte - haba dado todo y no tena nada que mostrar por sus esfuerzos.Un da, casi a pesar de s mismo, regres al gimnasio Futch a ver a su amigo prctica Virgil Hill con otro boxeador tratando de ganar un ttulo. Los dos combatientes entrenados bajo la gua de Futch, pero no haba nadie en la esquina Hill para ayudarle. As que Freddie le trajo agua y le ofreci asesoramiento. Volvi al da siguiente, para ayudar de nuevo la colina, y pronto se convirti en un visitante regular de gimnasio Futch. Cmo nose estaba pagando, mantuvo el puesto de trabajo en telemarketing, pero hay algo en ella identific una oportunidad - y estaba desesperado. Fue el primero en llegar y el ltimo en salir. Conocer las tcnicas tan bien Futch, les podra ensear a todos los combatientes. Y sus poderes comenzaron a aumentar.En el fondo de su mente, no pudo romper con el resentimiento por el boxeo, y se pregunt cunto tiempo podra resistir. Era un mundo de perros y entrenadores no dur mucho en el negocio. Eso tambin se convertira en ms rutinario, que sin cesar repetir los mismos ejercicios que aprendi de Futch? Haba algo en l anhelaba volver para pelear - al menos la pelea no era tan predecible.Un da, Virgil Hill que mostr una tcnica que aprendi de algunos combatientes cubanos: en lugar de trabajar con una bolsa de boxeo, practicaban principalmente con el entrenador, que llevaba grandes guantes acolchados. En el anillo, los combatientes lucharon con el entrenador y ejercieron sus golpes. Roach intent la tcnica con Hill y sus ojos se iluminaron. Estaba de vuelta en el ring, pero eso no fue todo. Boxeo, que l saba, haba estado obsoleto, as como sus mtodos de entrenamiento. En su mente, vio una manera de adaptar el trabajo con guantes, amplindolo para ir ms all de la simple prctica de golpes. Podra ser una manera para que el entrenador para desarrollar toda una estrategia en el ring y lo muestra a sus combatientes en tiempo real. Tal vez incluso revolucionar y revitalizar el deporte en s. Roach comenz a aplicar esta idea al grupo de luchadores que l entren ahora. Se empez a instruirlos en las maniobras que eran mucho ms fluida y estratgica.Pronto, l Futch a trabajar por su cuenta. Se tardaba muchsimo para ganar la reputacin de los boxeadores prepararse mejor que cualquier otro entrenador y en pocos aos se ha convertido en el entrenador ms exitoso de su generacin.Cuando la gestin de su carrera y sus cambios, es necesario pensar de la siguiente manera: usted no est atado a una partida determinada; Su lealtad no es a la carrera o con la empresa. Su compromiso es con su vida Misin es crear las condiciones para su plena realizacin. Depende de vosotros descubrir y orientar adecuadamente. No es para nadie ms para proteger a usted y le ayude. Usted est en su propia. El cambio es inevitable, especialmente en esta nuestra poca revolucionaria. A medida que tome el cuidado de ti mismo, tienes que identificar los cambios actuales en su profesin en este momento. Es necesario adaptar su misin de vida a las nuevas circunstancias. No insista en formas anticuadas de hacer las cosas, o el riesgo de quedarse atrs, sufriendo las consecuencias. Usted tiene que ser flexible y adaptarse en todo momento.Si se impone el cambio en l, como ocurri con Freddie Roach, debe resistir la tentacin de exaltar o sentir lstima por ti mismo. Roach instintivamente encontr su camino de regreso al ring para haber entendido que el objeto de su amor no era el boxeo en s, pero los deportes de competicin y el desarrollo de estrategias. As pensando, lpodra ajustar sus inclinaciones en una nueva direccin, dentro del boxeo. Como Roach, su objetivo no es abandonar las habilidades y la experiencia acumulada, sino encontrar nuevas maneras de aplicarlas. Sus ojos estn puestos en el futuro, no el pasado. En general, estos ajustes creativos llevan a una mejor manera - estamos sacudidos de complacencia e inducirnos a reevaluar nuestro curso. Recuerde: su misin de vida es un organismo vivo, palpitante. En el momento en que pasa a seguir un plan definido en su juventud, te encierras en una posicin y con sujecin a la maldad de la poca.5. Encontrar el camino de vuelta - Estrategia de la vida y la muerteYa en la primera infancia, Buckminster Fuller (1895-1983) era consciente de que l sinti que el mundo de manera diferente. Como nace con miopa alta y todo a su alrededor pareca fuera de foco, sus otros sentidos desarrollados para compensar esta falta - especialmente el tacto y el olfato. Incluso despus de ir a llevar gafas a los 5 aos, sigui a percibir el mundo que les rodea, no slo con los ojos; desarrollado una forma de inteligencia tctil.Fuller fue un nio muy inteligente. Un da, invent un nuevo tipo de paleta para impulsarse a travs de los lagos en Maine, donde pas el verano la entrega de cartas. Los remos del diseo se inspir en la forma de la medusa, observ y estudi. Poda ver la dinmica de su movimiento con ms de lo que parece: se senta. Y reproducido en su invencin, que funcion de maravilla. Durante esos veranos, soaba con otros inventos interesantes - y esto sera el trabajo de su vida, su destino.Sin embargo, ser diferente tuvo su lado doloroso. No tena paciencia con los mtodos comunes de la educacin. A pesar de que era brillante y haba sido aceptado en la Universidad de Harvard, no pudo adaptarse al rgido estilo de aprendizaje. Clases Missing, bebi y se haba convertido en algo bohemio. Para ser expulsado de Harvard dos veces - la segunda vez, para siempre.Despus de eso, no poda parar en cualquier trabajo. Trabaj en una fbrica de procesamiento de carne y durante la Primera Guerra Mundial, gestionado buena posicin en la Marina. Tena una sensibilidad increble para entender el funcionamiento de las mquinas. Pero era inestable y no poda permanecer mucho tiempo en un solo lugar. Despus de la guerra, cuando l tena esposa e hijo para apoyar, desesperado por no haber sido capaz de tomar el buen cuidado de la familia, decidimos tomar un trabajo bien remunerado como gerente de ventas. Trabaj duro, lo hizo bien, pero despus de tres meses, la compaa se declar en quiebra. Pens que el trabajo muy satisfactorio, pero pareca que eso era lo mejor que poda esperar de la vida.Hasta que por fin, en donde menos se esperaba, surgi una oportunidad. El padre invent una manera de producir materiales para la construccin de casas que la hacen resistente y bien aislada, a un costo mucho ms bajo, pero no pudo encontrarinversores para ayudar a iniciar un negocio. Fuller encontr la brillante idea. Siempre han interesado en la construccin y la arquitectura y estaba dispuesto a tomar la aplicacin de las nuevas tecnologas. Se dedic tanto como sea posible la iniciativa e incluso logr mejorar los materiales que se utilizarn. El padre de Fuller lo apoy, y juntos formaron el Sistema de Construccin de la estacada. El dinero de los inversores, en su mayora miembros de la familia, les permiti abrir fbricas. La empresa se enfrenta a dificultades - la tecnologa era nueva, demasiado radical, y Fuller era muy purista comprometer el deseo de revolucionar la industria de la construccin. Despus de cinco aos, la empresa fue vendida y Fuller fue despedido de la presidencia.Ahora, la situacin pareca ms sombro que nunca. La familia viva bien en Chicago con su sueldo, el gasto ms all de lo que poda. En esos cinco aos, que haba sido incapaz de salvar nada. El invierno se acerca y las perspectivas de empleo son muy limitadas - su reputacin estaba en ruinas. Una noche, mientras caminaba a lo largo de las orillas del lago Michigan, reconstruy su vida hasta el momento. Haba decepcionado a su esposa y perdi dinero del padre y amigos que se han invertido en la empresa. Era incompetente en los negocios y no era ms que una carga para todos. Por ltimo, concluy que el suicidio era la mejor opcin. l se ahogara en el lago. Tena un buen seguro de vida y la familia de la esposa se hara cargo de ella mejor que pudo. Al avanzar hacia el agua, preparado mentalmente para la muerte.De repente, algo sali en su camino - lo que ms tarde describi como una voz le habl. Ella dijo: "A partir de ahora, nunca esperar la aprobacin de sus ideas. Qu crees que es verdad. Usted no tiene derecho a matar. No pertenece a s mismo. Es parte del universo. Significado usted tendr siempre oscuro, pero se le ejercer su caso la funcin se dedica a convertir sus experiencias en la realidad, a la mayor ventaja de los dems. "Como nunca antes escuchado voces, Fuller acept como real. Asombrado por estas palabras, cambi de rumbo y volvi a casa.En el camino, comenz a reflexionar sobre las palabras y volver a evaluar su vida, ahora bajo una nueva luz. Tal vez no haba mal como muchos pensaban. Trat de encajar en un mundo (de negocios) que no le perteneca. La voz estaba tratando de darle este mensaje y que necesitaba or. La experiencia de la estacada no fue una prdida total - que haba aprendido algunas lecciones muy valiosas sobre la naturaleza humana. No debe arrepentir. La verdad era que l era diferente. En su cabeza, imaginado todo tipo de invencin - Nuevos tipos de carros, casas y edificios - que reflejan sus inusuales habilidades perceptivas. Al mirar las sucesivas filas de edificios de apartamentos en su regreso a casa, se le ocurri que la gente sufri ms con la igualdad, con la incapacidad de imaginar cosas diferentes, que con la no conformidad.l prometi que a partir de ese momento, no escuchar nada ms que su propia experiencia, su propia voz. Creara una forma alternativa de hacer las cosas, capaz de abrir los ojos a nuevas posibilidades. Y as, con el tiempo a ganar dinero. Cuando el dinero primero pens que el resultado fue desastroso. l se hara cargo de la familia, pero lo haraa vivir con sencillez por un tiempo.Con los aos, Fuller cumpli la promesa. La realizacin de sus ideas peculiares podra conducir al diseo de formas de consumo del transporte y la vivienda de bajo costo y bajo consumo de energa (el coche Dymaxion y la casa Dymaxion) y la invencin de la cpula geodsica - totalmente nueva estructura arquitectnica. La fama y el dinero eran simples consecuencias.Nada se gana a desviarse de la ruta a la que est destinado. A quin no lo es acosada por todo tipo de dolor. A menudo, la persona est liderado por la atraccin de dinero, no hay perspectivas inmediatas de la prosperidad. Como la eleccin equivocada no es compatible con algo profundo dentro de l, el inters disminuye y el dinero termina por no venir tan fcilmente. Se empieza a buscar otras fuentes de fcil fortuna, alejndose cada vez ms de su propia manera. Para perder la forma, se termina en una carrera sin salida. Incluso si usted cumple con las necesidades materiales, hay un vaco que trata de llenar con todo tipo de creencias, las drogas o la diversin. Se reconoce como desviado del rumbo verdadero por la intensidad del dolor y la frustracin. Usted necesita escuchar el mensaje trado por estos sentimientos, siguiendo su orientacin, con la misma confianza y determinacin con la que Fuller se dej llevar por su voz interior. Es una cuestin de vida o muerte.El retorno requiere sacrificio. No se puede tener todo en esta. El camino a la maestra demanda persistencia. Usted debe mantener la concentracin durante cinco o diez aos de la carrera, despus de lo cual se va a cosechar las recompensas por el esfuerzo. El camino para llegar all, sin embargo, est lleno de desafos y placeres. Hacer la reanudacin hacia una resolucin personal y luego discutirlo con los dems. Por lo tanto, ser una fuente de vergenza y la vergenza se desvan de nuevo. Al final, el dinero y el xito duradero realmente suceden cuando se pone el foco en la maestra y el logro de su misin de vida.LAGUNASAlgunas personas en la infancia no se dan cuenta de las propias inclinaciones o el futuro profesional, sino ms bien dolorosamente, por las limitaciones. Ellos no son buenos en lo que a otros les resulta fcil o factible. La idea de llamar en la vida es ajeno a ellos. En algunos casos, internalizar los juicios y las crticas de los dems y empezar a verse a s mismos como discapacitados.Nadie se enfrent con este destino con ms intensidad que Temple Grandin. En1950 3 aos de edad, fue diagnosticado con autismo. Todava tena que hacer progresos en el aprendizaje de la lengua y se asumi que su condicin continuara sin cambios - y que tendra que pasar toda la vida hospitalaria en una institucin psiquitrica. Pero la madre quera hacer un ltimo intento antes de abandonar y llev Templo a un terapeuta del habla que logr poco a poco que ensearle a hablar, lo que le permiti ir a la escuela y comenzar a aprenderigual que los dems nios.A pesar de este progreso, el futuro del templo pareca limitado, en el mejor. Su mente trabaj de manera diferente - pens en trminos de imgenes, no palabras. Para aprender una palabra, necesaria para formar una imagen mental, lo que dificult el aprendizaje de trminos abstractos y otras disciplinas como las matemticas. Tambin no se relacionaba bien con otros nios, que se burlaban de ella por ser diferente. Con estas dificultades en el aprendizaje de lo que poda hacer en la vida, y algunos servicios triviales? Para empeorar las cosas, su mente era muy activo, y sin algo en qu concentrarse, fue dominada por sentimientos de ansiedad intensa.Cada vez que ella se encontraba en dificultades, el templo se refugi en dos actividades que consolaron: interaccin con los animales y artesanas. En cuanto a los animales, especialmente caballos, tena la extraa habilidad de capturar sus sentimientos y pensamientos. Y as se convirti en experto en equitacin. Cmo tendido a pensar primero con imgenes, a hacer trabajos manuales (como la costura o carpintera) que primero imagin el producto terminado y entonces produjo con facilidad.A los 11 aos, el Templo visit una ta es propietaria de un rancho en Arizona. All, se dio cuenta de que su empata fue an ms aguda con el ganado que con los caballos. Un da, mientras observaba con inters la colocacin de algunas rampas de ganado, que presionan los flancos para relajarlos antes de la vacunacin. A lo largo de la infancia, ella tena el deseo de ser sostenida firmemente, pero no para un adulto - tena miedo de no ser capaz de controlar la situacin y entr en pnico. Por ello, pidi a la ta para ponerlo en la tolva. La ta de acuerdo, y durante 30 minutos, el templo dio la sensacin de presin que haba soado. Al salir, fue dominado por una intensa sensacin de tranquilidad. Despus de esa experiencia, estaba obsesionado por la mquina y, varios aos ms tarde construyeron su propia versin primitiva para usar en casa.Ahora, sus ideas fijas eran rampas de ganado y el efecto del tacto y la presin sobre los nios autistas. Para satisfacer su curiosidad, debido desarrollar habilidades de lectura y de investigacin. En el proceso, descubri que tena alta capacidad de concentracin - que poda leer durante horas sobre un tema dado, sin cansarse. Su investigacin se convirti gradualmente en libros de psicologa, la biologa y la ciencia en general. Como resultado de las habilidades intelectuales desarroll, fue aceptada en la universidad. Sus horizontes se expandieron gradualmente.Varios aos ms tarde, asistiendo a un grado de maestra en ciencias zoolgicas en la Universidad Estatal de Arizona. All, su obsesin con el ganado rosa - que quera hacer un anlisis detallado de corrales y mangas de engorde, en particular, para facilitar la comprensin de las respuestas de comportamiento de los animales. Sus maestros no podan entender este inters y le dijo que no sera posible llevar a cabo su reclamacin. En desacuerdo, luchado y conseguido profesores de otro departamento para proporcionar orientacin en su trabajo. Contina en el estudio y, mientras tanto, encontr su misin de vida.Ella no estaba hecho para la vida universitaria. Era una persona prctica que siempre quera construir algo y necesita estimulacin mental constante. Y decidido a desafiar el camino en s. Como una organizacin independiente, que ofrece sus servicios a varios ranchos y corrales de engorde, el diseo de rampas mucho ms adecuado para los animales y ms eficiente para los desarrolladores. Poco a poco, con su agudo sentido visual para el diseo y la ingeniera, ense a s misma los rudimentos de la gestin empresarial. Por ltimo, la ampliacin de sus servicios a los mataderos humanos del proyecto.Con la carrera ya establecida, continu: se convirti en un escritor; regres a la universidad como profesor y se gan la reputacin como orador en los animales y el autismo. De alguna manera, se las arregl para superar todos los obstculos que parecan insuperables y despejaron el camino para su misin de vida, totalmente compatible con sus peculiaridades.Ante discapacidad, adopte la siguiente estrategia: ignorar las debilidades y resistir la tentacin de ser como los dems. En cambio, como Temple Grandin, se centran en las pequeas cosas que es bueno. No sueo o hacer grandes planes para el futuro; se esfuerza por ser un experto en estas habilidades simples e inmediatas. Esto le dar la confianza y ser la base de otras bsquedas. De este modo avanzar, paso a paso, te encuentras con tu misin de vida.Entender que la misin de su vida no siempre se presenta como una gran inclinacin o prometedor. Se puede manifestar a travs del intento de eludir o superar las deficiencias, que lo llev a centrarse en las pocas cosas que es muy bueno. Cuando se trabaja con estas habilidades, se aprende el valor de la disciplina y cosechar los frutos de su persistencia. Como una flor de loto, sus habilidades se irradian desde un centro de fuerza y ??confianza. No envidies a los que parecen talento natural; a menudo este despilfarro innata es una maldicin, ya que estas personas raramente aprenden el valor de la diligencia y atencin, y luego sufren las consecuencias. Esta estrategia tambin se aplica a los contratiempos y dificultades. En esos momentos, es tpicamente prudente persistir en las pocas cosas que sabemos y hacemos bien, para restaurar nuestra confianza.Si alguien como Temple Grandin, que se enfrent a muchas adversidades desde su nacimiento, podra encontrar su camino a su misin de vida y a la maestra, lo que significa que el poder est disponible para todos nosotros.Tarde o temprano, algo que nos parece sealar a una determinada manera. Usted puede recordar que "algo" como una llamada en la infancia, cuando una manifestacin que sale de la nada, una fascinacin, un giro inesperado surgi como un presagio: esto es lo que hago, esto es lo que debe ser, es decir el Yo soy (...). Si no tan vvida y clara, la epifana puede haber sido ms como una suave corriente, que tiene sin saberlohasta el borde de una corriente. En retrospectiva, te das cuenta de que el destino intervino en el proceso. (...) La llamada se puede retrasar, evitar e ignor varias veces. Pero tambin se puede controlar por completo. Cualquiera que sea su forma, es lo que termina sucediendo. Hace que sus cargos. (...) Las personas extraordinarias muestran sus vocaciones ms obviamente. Tal vez por eso fascinar. Tambin puede ser extraordinario, precisamente por su vocacin manifiestan con tanta intensidad y porque son as? He aqu estas apelaciones. Personas extraordinarias son los mejores testigos para mostrar lo que es inalcanzable para el comn de los mortales. Nos parecen tener menos y ms motivacin propagacin. Sin embargo, nuestro destino es accionado por el mismo motor universal. Gente extraordinaria no estn en una categora diferente; el funcionamiento del motor en ellos es ms transparente.- James Hillman, psiclogo estadounidense