Charles Darwin

20
Charles Darwin 1809 - 1882

Transcript of Charles Darwin

Page 1: Charles Darwin

Charles Darwin

1809 - 1882

Page 2: Charles Darwin

La expresión de las emociones

• “La expresión de las emociones en el hombre y en los animales” fue publicado en 1872 y aborda la manera en que los humanos y los animales (principalmente pájaros y mamíferos) expresan sus emociones.

• Cristaliza, junto a “El origen del hombre y de la selección en relación al sexo” (1871), la intención de Darwin de enfocar cuestiones relativas a la psicología usando su teoría de la selección natural.

Page 3: Charles Darwin

El uso de registros fotográficos

• Darwin justificó la inclusión de imágenes fotográficas como el mejor medio para el estudio de las expresiones. Sin embargo, las limitaciones técnicas de la época, que no conseguían la suficiente velocidad de exposición para congelar muy breves gestos faciales, requirieron de una búsqueda exhaustiva de imágenes entre los estudios fotográficos. Finalmente algunas de ellas llegaron a ser específicamente posadas teatralmente para su reproducción.

Page 4: Charles Darwin

Registros fotográficos

Este libro ha sido uno los primeros textos científicos en incluir imágenes fotográficas entre sus páginas, siendo muy citado en la historia de la fotografía.

Page 5: Charles Darwin

Foto enviada por el fisiólogo y psiquiatra inglés James Crichton – Browne.

Page 6: Charles Darwin

Otros fotógrafos fueron Wallich, Kindermann y Reijlander.

Page 7: Charles Darwin
Page 8: Charles Darwin

Reijlander actuando emociones.

Page 9: Charles Darwin

Reijlander actuando emociones y estimulación facial con electricidad efectuada por el francés Guillaume – Benjamín Duchenne de Boulogne, que había estudiado y fotografiado la excitabilidad muscular facial a través de la estimulación con electrodos.

Page 10: Charles Darwin

Reflejos, hábitos e instintos

• Según Darwin, las tres acciones más importantes son los reflejos, hábitos e instintos. Los más importantes en la expresión de las emociones son los reflejos y los instintos, que son innatos y se heredan de nuestros antepasados, manifestando una clara continuidad filogenética en la expresión de las emociones, del mismo modo que existe continuidad en la evolución biológica.

Page 11: Charles Darwin

Reconocimiento de las emociones

• Una vez que heredamos determinadas expresiones emocionales (enseñar los dientes como expresión de cólera, etc....), estos se convierten en acciones instintivas y quedarán bajo el dominio del principio de selección natural.

• Tanto la expresión de las emociones propias, como el reconocimiento de las de los demás, se realizan de forma principalmente involuntaria y no aprendida.

Page 12: Charles Darwin

Principios que han determinado los movimientos expresivos

1. Hábitos útiles asociados.

2. Antítesis.

3. Acción directa del sistema nervioso.

Page 13: Charles Darwin

1. Hábitos útiles asociados

• “Los movimiento útiles al cumplimiento de un deseo o al alivio de una sensación penosa, acaban, si se repiten con frecuencia, por tornarse tan habituales, que se reproducen siempre que aparecen este deseo o esta sensación, aun en débil grado, y aunque su utilidad sea nula o muy discutible”.

Page 14: Charles Darwin

“Hoy no hay clase”

Flora Rankin. Autor: Lewis Carroll.

Julio de1863.

Page 15: Charles Darwin

2. Antítesis

• En el caso de que el hábito esté consolidado, cuando se produce un estado de ánimo contrario al que produce semejante patrón conductual, se producirá la respuesta motora contraria independientemente de la mayor o menor utilidad que pueda resultar de ellos para el individuo.

Page 16: Charles Darwin

Antítesis en las micro expresiones

Page 17: Charles Darwin

3. Acción directa del sistema nervioso

• Una fuerza nerviosa en situaciones de gran excitación puede dar lugar a movimientos expresivos. Tales expresiones se canalizan por los cauces fisiológicos que estén más preparados por los hábitos, de forma que "la energía fluye con independencia del hábito, pero las acciones expresivas dependen de éste".

Page 18: Charles Darwin

Conclusión

• El aporte más destacable de la teoría de Darwin a la expresión de las emociones es la asunción de que los patrones de respuesta expresiva emocional son innatos y que existen programas genéticos que determinan la forma de la respuesta de expresión emocional. No obstante, el aprendizaje puede determinar que una reacción se presente en ciertas situaciones, o no, además de modificar el propio patrón de respuesta expresiva.

Page 19: Charles Darwin

Aportes metodológicos de Darwin• Estudio de la expresión de las emociones en animales. • Estudio de la expresión de las emociones en ciegos de

nacimiento que nunca han visto dichos gestos y que, por lo tanto, no han podido aprenderlos.

• Estudio de la expresión de las emociones en niños antes de que hubieran podido aprender cómo expresan dicha emoción otras personas.

•  Evidencia de que las personas de diferentes culturas y etnias realizan movimientos y gestos parecidos cuando experimentan emociones similares.

• Estudio de las emociones expresadas en obras de arte (pintura y escultura).

• Emociones experimentadas cuando se estimula eléctricamente ciertos músculos asociados a determinadas experiencias emocionales.

Page 20: Charles Darwin

Referencias

• Obras completas de Darwin en línea: http://darwin-online.org.uk/ (en inglés).