Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego...

27
RIESGOS AMBIENTALES EN EL QUIRÓFANO

Transcript of Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego...

Page 1: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

RIESGOS AMBIENTALES EN EL

QUIRÓFANO

Page 2: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Choques eléctricosChoques eléctricos

Lesiones mecánica

s

Lesiones mecánica

s

Radiaciones

Radiaciones

Quemaduras

Quemaduras FuegoFuego

ExplosionesExplosiones

Page 3: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Riesgo: es la probabilidad de que se produzca un evento perjudicial para la salud.

Todos tenemos la responsabilidad individual de garantizar un ambiente seguro al manipular el equipo y estar alerta de las situaciones de potencial peligro.

Page 4: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

1. Físicos: lesión de espalda, caída, contaminación por ruido, radiación, electricidad y fuego.

2. Químicos: gas anestésico, humos tóxicos de gases y líquidos, medicamentos cito tóxicos, y agentes de limpieza.

3. Biológicos: incluye al paciente como huésped de microorganismos, lesión con agujas y desechos infectados.

CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS:

Page 5: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

RIESGOS FÍSICOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

Page 6: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Las torceduras y estirones musculares afectan a espalda, brazos y hombros por cargar (objetos y personas) en forma inadecuada.

Para evitar las lesiones es necesario aplicar los principios de la mecánica corporal.

LESIONES MUSCULO ESQUELÉTICAS

Page 7: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Altera enzimas proteínas, membranas celulares y material genético.

Puede causar cáncer, cataratas, lesión de médula ósea, quemaduras, necrosis tisular, mutaciones genéticas, y aborto espontáneo.

RADIACIÓN IONIZANTE

Page 8: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Evitar la sobre exposición: mujeres embarazadas o en riesgo de estarlo.

Utilizar delantal y collar de plomo durante cirugía traumatológica.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Page 9: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Puede causar fibrilación auricular y paro cardíaco si el enfermo no esta conectado a una unidad con sistema a tierra.

ELECTRICIDAD

Page 10: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Los cables de corrientes no se deben estirar o aplastar a través de sus líneas.

Siempre verificar en sus cordones de corriente si no están rotos o defectuosos.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Page 11: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Las unidades de electrocirugía y de láser deben colocarse cerca del operador y muy lejos del equipo de monitorización.

Los equipos deben estar bien conectados a tierra para prevenir pequeñas fugas y corriente.

Los aparatos deben apagarse cuando se conecten o desconecten al igual que cuando se coloquen los cables.

Los cables de corriente deben desconectarse tirándose de la clavija, nunca de los cordones.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Page 12: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

La quemadura a través de la piel del paciente es el riesgo mayor al usar la electro cirugía.

Es preciso acatar las siguientes normas:

Medidas de seguridad electrocauterio

Page 13: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

1. Avise al anestesiólogo que se va a utilizar electrocirugía. Nunca se usa en boca, cabeza y cavidad pleural.

2. Los electrodos para EKG deben colocarse lejos del área quirúrgica.

3. No deben usarse en la preparación de la piel sustancias inflamables como alcohol.

Medidas de seguridad electrocauterio

Page 14: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

4. Si se usa otro equipo eléctrico conéctelo en una fuente de energía diferente a la del electrocauterio.

5. Se permiten solo compresas húmedas en el campo quirúrgico mientras se usa la unidad de electrocauterio, con objeto de impedir incendios.

6. Para mayor seguridad del enfermo y personal, siga las instrucciones sobre uso y cuidado del aparato.

Medidas de seguridad electrocauterio

Page 15: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Resultado de la combinación de tres factores:◦ Agente inflamable:

anestésicos líquidos / inhalatorios.

◦ Fuente de ignición: láser, electro bisturí.

◦ Oxígeno: toma centralizada.

EXPLOSIÓN E INCENDIOS

Page 16: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Los riesgos varían desde la irritación de ojos, mucosas a dermatitis de contacto o quemadura, toxicidad causando daño renal o hepático.

Pueden aparecer en forma inmediata, retardada o crónica.

RIESGOS QUÍMICOS

Page 17: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Son vapores que escapan del aparato de anestesia, de las conexiones y las fugas que se liberan a través de las espiraciones del enfermo.

Gases anestésicos:

Page 18: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Los sistemas de aire acondicionado y ventilación en buen estado ayudan a evitar la formación de bolsas de gases anestésicos.

Mantenimiento apropiado del equipo de anestesia.

Uso de un programa de monitorización ambiental para registrar si hay residuos de los niveles de anestésicos.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Page 19: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Agentes esterilizantes:

ÓXIDO DE ETILENO

Forma Causa Precaución

Gaseosa •Mareo, náusea, vómito•Toxicidad en piel y vías respiratorias•Mutágeno•Cancerígeno

Los artículos deben ser aireados para disipar el gas

Page 20: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

FORMALDEHÍDO

Forma Causa Precaución

GaseosaLíquida

•Toxicidad en vías respiratorias y hepática.•Mutágeno.•Cancerígeno.

Los artículos deben ser aireados para disipar el gas

GLUTARALDEHÍDO

Forma Causa Precaución

Líquida(es menos

tóxico)

•Irritación en ojos, nariz y tráquea

Protección personal

Page 21: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Agentes desinfectantes:

Pueden irritar piel, nariz y ojos.

Deben usarse guantes, gafas.

Precaución antes de la dilución.

Imprescindible leer las instrucciones del fabricante.

Page 22: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

La transmisión de enfermedades infectocontagiosas en instituciones hospitalarias implica tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud.

RIESGOS BIOLÓGICOS

Page 23: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Residuos anatómicos Sangre y

hemoderivados Desechos corto

punzantes y contaminados

Vacunas Material

contaminado de diálisis

Material de laboratorio y cultivos

Page 24: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Precauciones universales:◦Lavado de manos◦Uso adecuado de

métodos de barrera

◦Manejo de desechos hospitalarios

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Page 25: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTE UN ACCIDENTE

DURANTE LA MANIPULACIÓN DEL

INTRUMENTAL QUIRÚRGICO

Page 26: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

Lávese la herida con abundante agua corriente y jabón.

Favorezca la hemorragia, presionando según su propia tolerancia el lugar de la lesión.

Colóquese una solución antiséptica sobre la herida.

Cubra la herida con material estéril. Reporte inmediatamente el incidente a un

superior.

Las siguientes recomendaciones, le pueden salvar la vida:

Page 27: Choques eléctricos Lesiones mecánicas RadiacionesRadiaciones QuemadurasQuemaduras FuegoFuego ExplosionesExplosiones.

PREGUNTAS