Christian jaime2 a6 programación

11
CHRISTIAN JAIME 2A6 ANALISIS SEO SOCIAL MEDIA

Transcript of Christian jaime2 a6 programación

Page 1: Christian jaime2 a6 programación

CHRISTIAN JAIME2A6

ANALISIS SEO

SOCIAL MEDIA

Page 2: Christian jaime2 a6 programación

ANALISIS SEO

Tener información del entorno en el que nos movemos es una de las claves del éxito de aquello

que emprendemos, cuando creamos un site desde 0 u optimizamos el que ya teníamos desde hace

tiempo, es importante que usemos herramientas de análisis SEO para dar los pasos sobre seguro,

gracias.

Page 3: Christian jaime2 a6 programación

Las herramientas de análisis SEO, al igual que cualquier otra herramienta de análisis, no elimina el riesgo a equivocarte, pero disminuyen considerablemente el porcentaje de error, después de usarla, debe ser el propio web master, analista SEO, etc. El que decida cual es la mejor forma de aplicar los datos obtenidos, en resumidas cuentas, son una ayudita no un producto milagroso.

Page 4: Christian jaime2 a6 programación

No todas las herramientas de análisis SEO son iguales, ni todas valen para todos, en la red encontrarás muchas herramientas de análisis SEO con diferentes usos y limitaciones, las hay tanto gratuitas como de pago, para web grandes y pequeñas, esta claro que internet no tiene puertas, por ello ante la gran variedad y oferta debe ser cada uno el que compruebe y evalué para dictaminar cual de ellas se adapta mejor a sus necesidades.

Page 5: Christian jaime2 a6 programación

Para webs ya creadas que estás optimizando tienes herramientas de análisis SEO que te hacen un recuento de los links y el estado del site, de número de URLs indexadas por Google, en el caso de que estés creando tu web puedes usar algunas herramientas de análisis SEO de este tipo para comprobar cual es la situación de la competencia. Incluso puedes encontrar herramientas de Análisis SEO que te ayuden a elegir  las mejores keywords para tu web, no solo por volumen de búsquedas si no también por competencia, ya sabes, a menor competencia, más fácil de posicionar.

Page 6: Christian jaime2 a6 programación

Como puedes ver los usos de las herramientas de análisis SEO son variados, es más seguro que al utilizarlas cada uno de vosotros encontráis utilidades nuevas para estas herramientas, lo importante es probar y comparar.

Page 7: Christian jaime2 a6 programación

SOCIAL MEDIA

Los medios de comunicación sociales o simplemente medios sociales1 (social media en inglés), son plataformas de comunicaciónen linea donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información. la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información.

Page 8: Christian jaime2 a6 programación

Los medios sociales son ricos en la influencia y la interacción entre pares y con una audiencia pública que es cada vez más «inteligente» y participativa. El medio social es un conjunto de plataformas digitales que amplía el impacto del boca a boca y también lo hace medible y, por tanto, rentabilizable por medio de la mercadotecnia de medios sociales y el CRM social.

Page 9: Christian jaime2 a6 programación

Los responsables de comunidad se encargan de crear y cuidar las comunidades en torno a las empresas generando contenido de valor, creando conversación, animando a las personas a participar, monitorizando la presencia en la red de las marcas, etc. Los medios sociales han cambiado la comunicación entre las personas, y entre las marcas y las personas.

Los tipos de medios sociales más utilizados son las redes sociales, los blogs, los microblogs y los servicios de compartición multimedia.3

Page 10: Christian jaime2 a6 programación

Características

Audiencia: Ambos medios proporcionan la tecnología que permiten a cualquier persona accederla, de modo que ambas pueden llegar a una audiencia global.

Acceso: Los medios de masas son generalmente de pago y son propiedad de un particular o del gobierno, mientras que los medios sociales están en general disponibles para cualquier persona con poco o ningún costo.

Facilidad de uso por los creadores: En los medios industriales la producción del contenido requiere normalmente de recursos y conocimientos especializados. La mayoría de los medios sociales no, o en algunos casos se reinventa habilidades, de modo que cualquier persona puede ser un productor en estos medios.

Instantaneidad: El tiempo que transcurre entre la producción del contenido y su entrega a las audiencias puede ser largo (días, semanas o incluso meses) en comparación con los medios sociales (que puede ser capaz brindar contenido prácticamente de forma instantánea o sólo con muy pequeños retraso en su publicación. Los medios Industriales están evolucionando con la adopción de recursos y tecnologías de modo que esta característica puede no ser la más distintiva en poco tiempo.

Edición del contenido: En los medios industriales, una vez creado el contenido éste no puede ser alterado (una vez que el artículo de una revista se ha impreso y distribuido los cambios no se pueden hacer en ese mismo artículo), mientras que los medios sociales no solo se enriquecen con los comentarios de las audiencias, sino que el contenido puede ser alterado instantáneamente por los productores, mejorando en contenido para las audiencias.

Page 11: Christian jaime2 a6 programación

Los medios sociales utilizan la tecnología como plataforma pero su calidad y proyección dependen principalmente de las interacciones entre las personas, de la riqueza de las conversaciones, de la fecundidad del diálogo y la calidad de la colaboración entre los participantes, para construir sentido compartido de lo que se está realizando.