Christian quispe brecha digital

4
LA BRECHA DIGITAL Nombre: Christian Omar Quispe Gualpa Semestre: 1° Sistemas “2” Concepto.-La brecha digital es económicamente es un impacto para todos los tiempos es muy importante de las personas que tengan una vida social. El desarrollo tecnológico reciente está produciendo una revolución en la actividad económica global con un impacto sin precedentes en todos los sectores productivos a funcionar en la sociedad y para ser un participante activo de la nueva realidad, lo que es válido tanto para un individuo, una empresa o una organización . Definición.- hay varias definiciones de Brecha Digital, las que dependen del contexto en que se las analice (económico, social, tecnológico, educacional, etc.), pero cualquiera sea la utilizada, la intención es la misma. Indicadores de las TIC del TIC.-Para medir la Brecha Digital se usarán indicadores básicos para establecer el estado de las TIC en los países, a saber: el número de líneas telefónicas fijas, establecer el estado de difusión de las TIC en los países, a saber: el número de computadoras y el número de usuarios por país, difundir las TIC dentro de su población.

description

Aqui esta este post que nos informa un poco hacerca del fenomeno de la brecha digital en el ecuador y latinoamerica.

Transcript of Christian quispe brecha digital

Page 1: Christian quispe brecha digital

LA BRECHA DIGITAL

Nombre: Christian Omar Quispe Gualpa

Semestre: 1° Sistemas “2”

Concepto.-La brecha digital es económicamente es un impacto para todos los

tiempos es muy importante de las personas que tengan una vida social.

El desarrollo tecnológico reciente está produciendo una revolución en la

actividad económica global con un impacto sin precedentes en todos los sectores

productivos a funcionar en la sociedad y para ser un participante activo de la

nueva realidad, lo que es válido tanto para un individuo, una empresa o una

organización

.

Definición.- hay varias definiciones de Brecha Digital, las que dependen del

contexto en que se las analice (económico, social, tecnológico, educacional, etc.),

pero cualquiera sea la utilizada, la intención es la misma.

Indicadores de las TIC del TIC.-Para medir la Brecha Digital se usarán

indicadores básicos para establecer el estado de las TIC en los países, a saber:

el número de líneas telefónicas fijas, establecer el estado de difusión de las

TIC en los países, a saber: el número de computadoras y el número de usuarios

por país, difundir las TIC dentro de su población.

Page 2: Christian quispe brecha digital

TIC y desarrollo económico.-La revolución en las TIC ha colocado

directamente en la agenda del desarrollo el “factor conocimiento” como recurso

clave en toda actividad económica y social, la misma aun mayor que los recursos

considerados como en la teoría económica, se ha modificado la velocidad con la

cual el mismo puede ser transmitido, a cualquier distancia, en cualquier volumen

y relativamente muy reducido.

Brecha Digital y desarrollo económico.- No sería causante directa de menor

crecimiento económico, pero la falta de penetración de las TIC en una economía

podría constituirse en un freno al crecimiento, puede entenderse simplemente

como inversión, que es una de las variables fundamentales en los modelos

tradicionales tiene el mismo impacto que el resto de la inversión, tiene

consecuencias directas sobre el capital.

Observaciones sobre la evolución de la tecnología en la región

Contemplando esta panorámica de la región resulte oportuno abordar

brevemente la situación de los países; para ello se analiza los tres aspectos

relevantes en la materia: creación, adopción en la tecnología En consecuencia del

objeto de estas observaciones es contemplar la posición del región en el

contexto de la tecnología y de la innovación.

Medición de la Brecha Digital Simple.-Si se compara el nivel de penetración

de usuarios de Internet con los de las economías avanzadas, claramente los

países de la región se encuentran en una posición de atraso.

Medición de la Brecha Digital Pura.-Los diagnósticos de medición realizados

para la determinación del fenómeno que se analiza, mezclan principios que

conviene señalar que existe una brecha económica entre los países avanzados y

Page 3: Christian quispe brecha digital

los que están en vías de desarrollo, para conocer lo que realmente se está

haciendo en los países para aprovechar estas tecnologías , en pos del desarrollo

económico.

Causas de la Brecha Digital.-Como se ha indicado la Brecha Digital es un

fenómeno multidimensional, entre otros, por la situación de la tecnología en

general y en especial las vinculadas a las TIC, la infraestructura física, las

condiciones demográficas y geográficas, de la población y su distribución, el

nivel educativo y las políticas públicas de acceso, estos factores actúan en

mayor o menor medida, en la determinación de dicha brecha, sin perjuicio de

esta afirmación, existe, en el actual estado de desarrollo, tecnológico de la

Red, una causa inicial, que descansa en la insuficiencia de la infraestructura.

La brecha digital en ecuador

A fines del 2001, Ecuador había superado la Brecha Digital Pura en sus tres

Variables TIC (8,6 pp en telefonía; 0,9 pp en computadoras; 1 pp en usuarios).

Sin embargo, la situación no era la misma.

Page 4: Christian quispe brecha digital

La brecha telefónica al Cuadrante Alfa era de 67,6 pp, situación en la cual

podría haber incidido el bajo desarrollo de la telefonía móvil, que era el 40% del

total de líneas, en cuanto al nivel de computadoras, Ecuador tenía una brecha de

13 pp. Sin embargo, el nivel de uso por máquina, es relativamente eficiente,

de1,09 usuarios por máquina 96

La brecha de usuarios al Cuadrante Alfa era de 12,8 pp. Esta distancia podría

tener una explicación en la baja penetración de usuarios de Internet que hay en

el país (2,54 usuarios por cada 100 habitantes).

Recomendaciones

Es recomendable que los países de la región logren, sus ámbitos naturales de

integración, intercambio de información a fin de coordinar sus intereses

comunes en cuanto a los problemas existentes para lograr el rápido desarrollo

de la Sociedad de la Información y por consiguiente para la generación de un

espacio convergente de posiciones homogéneas con el objeto de lograr mayor

Repercusión que los gobiernos y sectores privados actúen en el ente de

Administración de Internet esto es, en los trabajos que se desarrollan

FIN