CHRISTIFI 18-24

2
18.-El ministerio de la Iglesia-Comunióon La comunión de los cristianos con Jesús tiene como modelo, fuente y meta la misma comunión de Hijo con el Padre en el don del Espíritu Santo: los cristianos se unen al Padre al unirse al Hijo en el vínculo amoroso del Espíritu (18). 19.- l Concilio y la eclesiología de comunión En la comunión que es la Iglesia, nosotros somos las diversas partes con las que se complementan las funciones de cada uno, para beneficio de todos. 20.- Comunion organica: diversidad y complementariedad .El fiel laico «no puede jamás cerrarse sobre sí mismo, aislándose espiritualmente de la comunidad; sino que debe vivir en un continuo intercambio con los demás, con un vivo sentido de fraternidad, en el gozo de una igual dignidad y en el empeño por hacer fructificar, junto con los demás, el inmenso tesoro recibido en herencia. El Espíritu del Señor le confiere, como también a los demás, múltiples carismas; le invita a tomar parte en diferentes ministerios y encargos; le recuerda, como también recuerda a los otros en relación con él, que todo aquello que le distingue no significa una mayor dignidad, sino una especial y complementaria habilitación al servicio (...). De esta manera, los carismas, los ministerios, los encargos y los servicios del fiel laico existen en la comunión y para la comunión. Son riquezas que se complementan entre sí en favor de todos». 23. ...el campo propio de su actividad evangelizadora (de los fíeles laicos) es el dilatado y complejo mundo de la política, de la realidad social, de la economía; así como también de la cultura, de las ciencias y de las artes, de la vida internacional, de los órganos de comunicación social; y también de otras realidades particularmente abiertas a la evangelización, como el amor, la familia, la educación de los niños y de los adolescentes, el trabajo profesional, el sufrimiento. Cuantos más laicos haya compenetrados con el espíritu evangélico, responsables de estas realidades y explícitamente comprometidos en ellas, competentes en su promoción y conscientes de tener que desarrollar toda su capacidad cristiana, a menudo ocultada y sofocada, tanto más se

description

teo

Transcript of CHRISTIFI 18-24

18.-El ministerio de la Iglesia-ComunionLa comunin de los cristianos con Jess tiene como modelo, fuente y meta la misma comunin de Hijo con el Padre en el don del Espritu Santo: los cristianos se unen al Padre al unirse al Hijo en el vnculo amoroso del Espritu (18).19.- l Concilio y la eclesiologa de comunin En la comunin que es la Iglesia, nosotros somos las diversas partes con las que se complementan las funciones de cada uno, para beneficio de todos.20.- Comunion organica: diversidad y complementariedad .El fiel laico no puede jams cerrarse sobre s mismo, aislndose espiritualmente de la comunidad; sino que debe vivir en un continuo intercambio con los dems, con un vivo sentido de fraternidad, en el gozo de una igual dignidad y en el empeo por hacer fructificar, junto con los dems, el inmenso tesoro recibido en herencia. El Espritu del Seor le confiere, como tambin a los dems, mltiples carismas; le invita a tomar parte en diferentes ministerios y encargos; le recuerda, como tambin recuerda a los otros en relacin con l, que todo aquello que le distingue no significa una mayor dignidad, sino una especial y complementaria habilitacin al servicio (...). De esta manera, los carismas, los ministerios, los encargos y los servicios del fiel laico existen en la comunin y para la comunin. Son riquezas que se complementan entre s en favor de todos.

23. ...el campo propio de su actividad evangelizadora (de los feles laicos) es el dilatado y complejo mundo de la poltica, de la realidad social, de la economa; as como tambin de la cultura, de las ciencias y de las artes, de la vida internacional, de los rganos de comunicacin social; y tambin de otras realidades particularmente abiertas a la evangelizacin, como el amor, la familia, la educacin de los nios y de los adolescentes, el trabajo profesional, el sufrimiento. Cuantos ms laicos haya compenetrados con el espritu evanglico, responsables de estas realidades y explcitamente comprometidos en ellas, competentes en su promocin y conscientes de tener que desarrollar toda su capacidad cristiana, a menudo ocultada y sofocada, tanto ms se encontrarn estas realidades al servicio del Reino de Dios y por tanto de la salvacin en Jesucristo, sin perder ni sacrificar nada de su coeficiente humano, sino manifestando una dimensin trascendente a menudo desconocida (23). La misin salvfica de la Iglesia en el mundo es llevada a cabo no slo por los ministros en virtud del sacramento del Orden, sino tambin por todos los fieles laicos. En efecto, stos, en virtud de su condicin bautismal y de su especfica vocacin, participan en el oficio sacerdotal, proftico y real de Jesucristo, cada uno a su propia medida.

24.- LOS CARISMAS. Siguiendo la enseanza de San Pablo, la CFL afirma que todos nosotros sacerdotes, religiosas o laicos recibimos del Espritu Santo dones e impulsos particulares, llamados carismas... son siempre gracias del Espritu Santo que tienen, directa o indirectamente, una utilidad eclesial, ya que estn ordenados a la edificacin de la Iglesia, al bien de los hombres y a las necesidades del mundo .