Cibrbulling Diana Carolina Torres 8°F

6
ciberbulling Institución educativa técnico industrial Simona duque Nombre: esteban Giraldo b. Diana carolina torres Salazar Profesor: Edgar Yesid Ciro García. Grado: 8°f

Transcript of Cibrbulling Diana Carolina Torres 8°F

Page 1: Cibrbulling Diana Carolina Torres 8°F

ciberbullingInstitución educativa técnico industrial Simona duque

Nombre: esteban Giraldo b.Diana carolina torres Salazar

Profesor: Edgar Yesid Ciro García.Grado: 8°f

Page 2: Cibrbulling Diana Carolina Torres 8°F

Ciberbulling……..

Page 3: Cibrbulling Diana Carolina Torres 8°F

Resumen del texto..De un tiempo a esta parte, hemos ido viendo en los medios de comunicación

mas cercanos el Bullying como un hecho novedoso , pero se encuentra

mas cerca de lo que docentes, padres o los propios alumnos se imaginan .

Page 4: Cibrbulling Diana Carolina Torres 8°F

secuelas• Buena prueba de que el acoso escolar no es

'cosa de niños" son las secuelas que deja en las víctimas. Muchas de ellas lo sufren en la

adolescencia, una etapa especialmente compleja, en la que se está formando la

personalidad, y puede traumatizarles de por vida.

Las más comunes son las depresiones, la ansiedad y la fobia social. Muchas víctimas de acoso presentan dificultades a la hora de establecer relaciones sociales por miedo a

sus iguales. Es lo que le sucede a Álvaro. Un grupo de repetidores le hizo la vida imposible

en 2º de la ESO. 

Las bromas hirientes pronto se convirtieron en insultos e incluso agresiones en el aula. A sus 21 años, reconoce que no lo ha superado. "Me cuesta relacionarme con la gente, estoy tenso, desconfío, no sé cómo entrar en los

grupos".

Page 5: Cibrbulling Diana Carolina Torres 8°F

Como evitarlo• evitar la obtención del elemento de fuerza por

parte del depredador.• Si se evita que el depredador obtenga el elemento

de fuerza con el que iniciar el chantaje, el acoso es inviable. Para ello es recomendable:

No proporcionar imágenes o informaciones comprometedoras (elemento de fuerza) a nadie ni situar las mismas accesibles a terceros. Se ha de

pensar que algo sin importancia en un determinado ámbito o momento puede cobrarla en otro

contexto.

• Evitar el robo de ese elemento de fuerza para lo cual se debe preservar la seguridad del equipo

informático y la confidencialidad de las contraseñas.

• No respondas un ataque de un ciberabusador: bloquéalo y sácalo de tu lista, y de paso a todos aquellos a quienes no conozcas de verdad o no

confíes en ellos. Avisa a un adulto de confianza: un profesor, asesor, tus padres u otro miembro de tu familia, pero procura que no empeore la situación

• Búscate en Google y comprueba que no haya información tuya, comentarios críticos publicados

en un mal día o datos personales.Sobre todo, no hagas a los demás lo que no quieres

que te hagan a ti. Ponte en el lugar del otro.

Page 6: Cibrbulling Diana Carolina Torres 8°F

Prevención Psicoeducativa

del Ciberbullying

El ciberbullying es considerado uno de los principales riesgos a los que deben hacer

frente los menores en su relación con la Red. Algunas de las medidas que deben adoptarse ante un caso de bullying a través de Internet:

Alejar al menor del entorno en el que sufre el ciberacoso

Suprimir del ordenador el software malicioso que pueda ayudar al agresor a lograr su

objetivo

Filtrar los amigos de las redes sociales online en la que participa

La educación en valores y la conciencia social son los dos pilares para disminuir la violencia

Enseñar a usar las herramientas informáticas