cIcLIsM9 NACJIONALES DJ. LIGA y File 011 1a Voe1I a Barcelona...

1
Li 1undo ..:cpovt.iuø BmATIV0 ILUSWADO PS 9 Toios_Los &poitz __‘ . - -. ---——-__&_ . —. - . . ..—_______ La prueba allfftca de ayer liorro fiilrt;ía y el “F. . Barcololla” írionlaron 011 1a Voe1Ia Barcelona e ill&lla « El vencedor tuvo en Castelltort un dificilisimo adversario :. La prueba se desarrolló con gran animación y con perfecta organí Zación la “Penya Aire Lliure” . I.t:nns, 22 dIciembre cie l9’ .-1ri: . X_”(J . - 2.7u9 Edicó de a nce Q U5c0 %bRC.C-ONA P.OVNCAS11 . TJRo. 1i N1’ui.*o m LOS -CAMPEONATOS NACJIONALES DJ. LIGA - File la IledYOF Id iOma dO los 4 fi 1” IQMI Ijara los OOlllflOS “1505” Por dicho resultado perdió el “Barcelona” enAtocha, el “Madrid” en Ibalon do, el “Athlétic” bilbaíno en el Sardinero y el “Español” en Mendizórroza :: El “Europa” ganó en el Guinardó al ‘P Unión” por 2 a 1 Eal Seaad Nhia aserv l el “Belis” iavta ::En I 1erer un a fraIe e sn respellas rapos, el “Ílffi”, el “Lüo” y “Baracala” y el 1úiIer” y“SjiarIift” Saaftae Vastelltort djó a la carrera un interés Ip Sospechado inquietando serIamente a Gar da, hasta ayer, nuestro “únk,o” marcha- ør. En plena Diagonal el “outsider” la ició un despegu5 (a la izquierda). que le proporcionó net& venta3a. Pero el cern- , Ibón logró , finalmente (a k derecha) llegar triunfan te a la isaeta Las regatas intefnacionales de ayer El Marífimo galió el “Trofeo Juan Camps” én rehida regata cIcLIsM9 Á q z I’WTA D ADQR La raa utrera “ier Ion” filé r el eqaijo ILn CekrInSen .IENDO EL BEGUNDO PUESTO PARA LA --. PAREJ4 ISLZtA NIOOLAtJ - POU8, QUE OBTUVO LA MISMA iUzTÚAOION Palma, 21. .— En la magn1ca 5iata ce Tirador eata tarde se ha celebrado la aflunejada rmin1Ó ciclista, cuyo progra ma etab integrado úieamene con una Oarrera a la americana de dos horas. ta reunt& del deporte dl pedal era 8U1’dada con Vivo interés y erpectación, Cuya animación estaba muy justificarla por - e hech0 de que en ella se sabia toma- risos parte, formando equipo los Carnosos rredç,res oatnlanes Españoq Cañarejo, . QeLÇ:iáa y enóu, como lm.lsm,o los . mejoros pistards isleños, tates nombres una plena garantia cte que el espect(sculo se desarrollaría tuertemente interesante y bueno, como etectivameten, así ha sido. La lucha en todo momento s ha des- usado muy enconada y ernocionadte, espe cialmen ea lo sprints que lan sido, además de magníacos, soberbiamente ini- presionantc. . Se ha rociado a un promedio excelente- mente bueno, estupendo, pues el cronó metro señalaba constantemente el tiempo de unos 40 kitómatros por hora. Se han registrado ocasiones durante la oarrera intensamente bellas y enervantes, cuando un equipo quena escapar, viendo Cómo se iba al esfuerzo para anular tales tentativas. ls de destacar de cetas es- capadas la llevada a cabo por Oañardo or haberse V1StO obligados sus antago nistes a realisar todo un esCuerzo para Do ser burlados, el cual ha 4ur4o unas vueltas. in este duelo ha habido custró equipos que han perdido una Vuelta y uno doe. - En la carrera de esta tarde Se ha pues- So e manifiesto que Nicolau - ‘ons for man todo Una temible paresa para esta especialidad, puesto que. tanto uno como Otro corredor han hecho alarde de sus poderosas facultades. Para. ellos han sidó la. mayores ovaciones. . Noguera y Pocovi se han mostrado hoy ser de lói buenos, habiendo sabido citen- dersemuy bien. - Cebrian y Sesión haa corrido excelente.. mente oompenetradbs, habiendo sabido aprovechar todas las ocasiones favcrabl, siendo muy celebrada su actuación. - : La Carnosa pareja “clon” de la reunióia spafaol Caflardo, ha decepcionado gran dement a los espectadores, ya qus se - - - esperaba realizarla una actuación que es- tuviese en consonancia a su eelebr1daj. FionZ está logando actuahnente como Tanto uno como otro Corrector han evideir ciado no estax bien de forma. acusando Istar inftuenclados del viaje del barco. L’ r en d Quizá se reservaran con Vistas al cozitra- u 1 to de Bruselas.. . Ei fin, lo que sea. La DIVISION Cuestión es que no han satisfecho lo de. seable. Alavés-Espafiol 4—1 En las carreras de hoy se na notado R. Sociedad-Barcelona 4—1 Claramente que aquello de la irreductible C1ngSafltaflder_Ath4j0 Bilbao 4—1 rivalidad que se traen Cebrián y Español 0PaR Unión 2—1 (de que tanto se ha hablado)’ es una ‘Arenas-li. Madrid 4—1 ieyenda, un mito, pues Español ha hecho SEGUNDA DIVIS 014 lo posible para ayudar materialmente a 1 Cebrián con el fin de que e. clasiCicara Oviedo-Murcia en primera pqsiclóu, cuando el cani- Iberia-Castellón O—O peosi de velocidad ha visto peraer as Betis-Sporting 2—O posibilidades. Tanto es así, que no duda- Velencla..Deportiyo Coruña O—O anos en afirmar que Oebrtan puede agra- Athlétlc-Sevllla . 2—O *Cer el primer puesto Espafiol. Por lo tanto repctim la cacareada ,,.. —-.,.—-,-r., eiValWd entre Cebrián y lspaol, no exi te; es sólo un cuento. A menos que el antagoui se limite cuando ellos doe Le dilputen una cerrera cerno muy n tural. .. - En la carrera han tomado parte los diez s1guIent erjuipos: Espafrol -_ -Caardo 0. Ferrer 8enó Nicolau Pons. Pou —. Salvá. Noguera _ Pocovi AUtloh Bordoy Pastor —. Santandreu Plaques’ Femenias. Taqueta _ Bufla. 14011 Orespo. La reunión que estaba dividida en 11 8pr1ut cada 8 vueltas, Clasificaban cua tro corredores, con 4 pUntos el primero, 3 el Segundo2 el tercero y 1 el cuarto. He aquí el reSUltado de la misma: 1. Cebrián Plaquer, Nicolau y Bordoy. 2. Niccslau; Senón. Bordoy y Pou. 3. lhpafioi, Pons, Cebrián y Bordoy. ..—Espafiol, Noguera, Pons y Cebrián. 5.Noguera, Pons, Cebrián y Pou. o. NogUera, Cebri4n, Nicolau y Pou. ‘1. Gebrián, Nicolau, Borcloy y Noguera. 8. Nlcoiau, Noguera, Cebrián y Español, 9. Españoj Nicolau, Noguera y Ce- brlán. 10. bebrte.n, l!LpaÍtO1, Noguera y Nico- teu. , 11. Senón, NlColau, Noguera y Cafiardo. 81-lirados los puntos Obteniçjos por ostia equipo ha dacio la clasificación siguien Cebrián Senón, 30 puntos. Nicoiau Pone. 30 idem. Noguera ... Pocovi, 21 Idem. 5pafiol Cadardo 17 idem. Como quiera que Cebrián entró más Veces que Njoslau en primer puesto, el empate de ambos a 30 printos. se resuelve favorable al catalán, quedando por tanto, éSte vencedor de la carrera. Sefltao. ‘-i--* T , —HM y el Club de Mar la C0p3 NWdad ..- - TEISCERA DIVISION Primer Grupo ng ‘ángei. Véase la muestra obtenida en el match de ayer en el Guinard6 Cultural Leonesa..S. Avilesino Naclonal..Valladolid Celta-Rcing Madrid Giión-Rácing Ferrol Seguido Grupo Aurora-patria Logroño-Q5a. Baracaldo_Tolosa Zaragozasestao . DIVISION D Coruña-A. Madrid . 0—3 Murcia-Betis 1—1 Castellón-Valencia i:i:i s. Gijón-Iberia . . . . - - TERCERA DIVISION - Primer Grupo 2—” a— Stadlum Avilés-Nacional Madrid 2—O cipg Madrid-Cultural León . 2—1 Valladolid_Gijón Eáclng 1—1 Segundo Grupo 2—O OsasunaZstsgoza 4—_O Patria-Logroio Sestao-Baracaldo 1 Tolosa-Aurora Tercet Gnipo (Primer Subgrupo) Grup0 (Primer Subgrupo) Gimnástico-Badalona Sportlng Sagunto-sabaelj Júpiter-Levante LO HECHO Y EL CAMINO A SEGUIR . La Vuelta a Barcelona de marcha que : oy comentamos, constituy5 un exito renco para los organizadores. Es mas, el éxito que en todos los órdenes alcan’ s6 la prueba, debió sorprender a los pro- pies organizadores. Que no es decir po’ co, porque el autor de una obra, o el artífice de una organización cualquiera, siempre contempla el fruto de su labor a travé& de unos cristales de aumento. Ha de er muy rotundo el fracaso, para que la ilusión se vea truncada en desilusión. El zito de la III Vuelta a Barcelo’ ¡la, flOS sorprendió a todos, porque no pudo ser mayor. Con toda nceridad sea &cho. Pudo quizás haber sido rodeada la organización de una teatralidad más en su punto, pero el &xito, tanto el de póblico, que fué enorme, como el de- ortivo que fué completo, estos no los hubiera superado una organización más rica en detalles, algo así como la clási ç apoteosis del “Jean Bouin” en el Sa- ln de San Juan. Pero no es esto lo más interesante, porque las organizaciones no han de ser lo patrimonio de los clubs y entida des pudientes, sin que han de estar tam’ ién al alcance de las posibilidades mo 15&tas. Y si en estas condiciones, en- tidades como la “A. D. Aire Lliure”, lo- gran ofrecer una organizaci6n impecable corno lo fué la de ayer, el aplauso ha de premiar su esfuerzo, precisamente por que los únicos medios de que han po- dido disponer, han sido la voluntad y el entusiasmo. Con estos dos elementos a veces se hacen milagros. La carrera de ayer inauguró brillan’ temente la temporada de marcha en ca- rs-eras sobre distancias largas. La espe cialidad de la marcha, que fu un día tan popular especialmente en Cataluña, hasta el extremo de ser la especialidad atlética que mís acividad había hecho desplegar, quedó luego postergada. Han pasado varios afios sin que se celebraran trueba y toda la labor, la brillante la- bor iniciada entonces, que dió como resultado la formación de un núcleo de especialistas de clase, se vino a bajo con la inactividad y el inexplicable aban dono. Hoy se reanuda la actividad, hoy se lucha de nuevo para afianzar i4 futuro sie una especialidad atlética, la ónica, en la cual España puede presentar una lista de “records” de verdadera clase y significación internacional, porque posee el hombre capaz de lograrlo y un sé- quto que siguen sus trazas y que a no tardar habrán de igualarle o quizás su- perarle. He aquí el proceso lógico de la vida, superar, superarse siempre. La carrera cl ayer inició para la es- pecialidad de la marcha, el camino de esta nueva ruta que habrá de ser activa como nunca, si las circunstancias quie Ten que pueda cumplirse aunque solo sea ms o menos al ,pie de la letra, es- te programa de Preparación Olímpica que preparé con la mayor de las ilusio lies, la más firme esperanza y el mái honrado de los deseos. Si este es el sentir de todos, si el es- fuerzo es encaminado en este sentido, los resultados no habíaan de hacerse esperar. Yo, al trazar este programa en el roes de agosto, lo hice con la esperanza de que en el Campeonato de España de los 50 kilómetros la distancia olím pica—. contaríamos ya con un equipo base para empresas mayores. La primera prueba de fondo ha demostrado que no ene equlvoque. (COnt1na en la p. 8) La velft e aa ei Nev Mando ADVERSARIOS DE SANS Y Alavés MICO, BIRON Y MERINI SE ENTRE- Rácing Santander NARON EL PASADO JUEVES Barcelona Europa El jueves llegaron a Barcelona los bo- it. Sociedgd ‘ru...b xeadores Merini y Arenas C’h Birón, cuya ausen- R Unión cia motivó el apia- E. Madrid 7 Zamiento de la ve- Ath. Bilbao lada del miércoles EPafiol próximo pasado. hasta mañana. Por la noche en el Nuevo Mundo, 1 Betis a pesar de la fatiga del viaje, enterados del Ath. ladrid aplazamiento de la velada, calzaron los Valencia guantes para entrenarse, causando verda derarnente sensación. Birón es un batallador incansable que obligará a Sans a emplearse a fondo, en un combate de verdadera sensación por la emoción que en él habrá. Merini, indudablemen,te, mas com pleto que Biron, es un científico de los 0_pe se clasifican no obstante, dentró de los batalladores. Tiene Merini una dere cha con mucha dinamita y una oportu nidad asombrosa para emplearla después de su izquierda verdaderamente perfo-. rante. . Micó, vencido o vencedor, nos dará exactamente su clase ó.nte el púgil italia’ no verdadero comigman como Micó ,el que ya se alza retador.,ante Sans, el cam peón de Cataluña, para disputarle el tI- tulo. Abrirá la velada un cuatro rouns en el que Falsone uno de los mejores moscas de ahora, será enfrentado a- Rufino Carns pos, el que antes de ir al servicio mili- tsr fué challenger del campeón de Cate- lufia de su categoría y que ahora previa- mente preparado está dispuesto a batir a los mejores. En el segundo combate, en Cuatro rounds Antonio Campos, hermano de Ru- fino, reaparecerá como peso ligero ante Alemany, un batallador espectacular. En cuatro rounds, el “as” amateur Bensan será enfrentado al profesional ,.. Llanguas, :no de los mejores hombres Sprt!ng de Sagunto de su division, en combate revancha, cern- Sabadell bate desde hace mucho tiempo esperado Eadaloia de los aficionados. . Gimnástico Valencia En ocho rounds, el americano Kid de Valencia Chile, cuya forma ha podido ser comro bada por los aficionados en los entrzna mieritos de Camera, del que fué un apa- rring partner, será enfrentado a Qurico Aguilar, el velter del Puching-ball en combate revancha. R. MadIlti-Nuropa (Jueves) FPañol-Arenas Athi BilbaoD. Alavés R. Unión-E. Sociedad Barcelona-15. Santander La cTficuÍ9s PRIMERA DIVISION Sagunto 3, G. E. P. 1’. 0. 1’. LevanteSabadell 3 2 1 005-5 5*. 3201764 . O 1 1 1 9 9 3 El campo propio sigue haciendo de las 3 1 1 1 5 5 3 suyas. Pero será cuestión de pensar si al- 3 1 1 1 7 9 3 gunos resultados cabe atribuidos a algo . 3 1 0 2 7 6 2 mas que la influencia del campo propio. 2 1 0 1 :i 3 2 Porqueun4a es cosa subida de tono 2 1 0 1 3 4 2 ,, la unanimidad de este “score’ en la 3 1 0 2 10 11 2 ornada de ayer y la calidad de los “en- 3 1 0 2 5 7 2 j caantes” dan que pensar, .- . . De momento on de observar algunos SEGUNDA DIVISION detalles expresivos; ya no se habla de J. G. E. P. F. C. P. favorrtos cuando hace tres semanas se :i 3 0 o o 6 votaba unánjmamente por las posibfljda 3 2 0 1 6 4 4 des francas que se concedían al Athlíti .- 3 2 0 1 5 4 4 de Bilbao, Barcelona y Real Madrid- el fi Oviedo 3 1 1 1 6 4 3 Ala-,cs debutante en la P irneja Divi Iberia 3 1 t 1 3 2 3 sión el e “leader” y, íinalmerte, ninguno - D. Castellón 3 1 1 1 3 3 3 de los equipos participantes está impon- Sevilla - 3 1 0 . 2 4 6 2 toado, S. Gijón 3 1 O 2 2 4 2 Por el hecho que veamos frustadas las D. Coruña . _3 1 0 2 1 5 2 predcciones generales, no debe ser moti’ 11. Murcia , 3 0 1 2 3 7 1 de descontento para nadie, Ni en in . - . . terés extricransente depprivo, ni en el TERCEItA DIVISION - maeriál que hoy día priva de manera Primer Grupo inrecatada en todas las organizaciones . futbotist:cas a las que preocupa mucho J G E P y’ o i’ mas la crisis peLu iaria que la crisis tec Celta :1 3 0 019 7 6 ¡lcd—hade gutsarqLeenlac0 Ráctng Ferrol 3 1 2 0 12 3 4 peticion de la Primera Dsvssion de Liga R. Valladolid . 3 0 3 0 3 3 3 como encualquer torneo se ma- Stadtum Avilesino 3 1 1 1 3 12 2 nlfieste esta sguaiuad de fuerzas. Rácing Madrid 2 1 0 1 5 6 .2. Lo unico que seria cursoso averiguar O, Gijón 2 0 2 1 5 6 2 pero que quizá será mas conveniente de- Nacional Madrid 2 0 1 1 1 lo 1 ,emos por discernir es si esta igualdad C. Leonesa 3 0 1 2 3 a i nivelación que puede actuar de pasehe . . .. en la crisis material de los clubs, no ha . Segundo Grupo de tener influesicia para modificar la creen . J. O. E, 1’. l, O. P. arraigada, de la general in’stabilidad . .. tecnica.,, - Logrofio 3 2 1 01., 5 5 Baracaldo 3 2 1 0 6 2 5 ,, . rl, Zaragoza 3 2 0 1 8 10 4 Las .de’rrotrs del Madird, de lBarce Patria Zaragoza 2 1 1 3 4 3 long y especialiñehte la del Athlétjc de .s,suna g : .Bilbao, ante eqefipos que no parecían ca- O O 1 2 3 6 1 pacitados para infligirtan severos resulta- Aurora de Pamplona 3 0 0 3 5 11 O a los tres onces favoritos, han ve- nido demasiado unidas para no ser alta- . Terse Grupo (Primer Subgrupo) thcativas1ndudab1cIllLntcpLe 3. ca. E. P. F. O, 1’. ha experimentado bajas forzosas, que el 2 2 0 0 5 0 4 Barcelona jugaba sin medio centro ti- 2 2 0 0 4 1 4 tular uno de sus mejores elementos 2 1 0 1 6 4 2 actuales y con la defensa desmembrada . 2 0 ‘1 1 1 2 1 y que el Athltiç le faltaban Unamuno y -- 2 0 1 1 3 .7 1 Chíen... ‘Pero, como lo del campo ajeno, 2 0 0 2 1 , 60 este argumento tiene valor exiguo para , compensar el 4 a 1. ‘Y mucho ra-as si se cunsidera que se concedían mejores probabilidades a estos ti’es graiides clubs por la cantidad y ca’ lidad de sus reservas... Nuestro Teléfono e ‘bo ud Sensible retraso de horario nió lastc psta el público , que tuyo que es- perar más de media hora para que se diese la’ primera salida. El desarrollo de , las pruebas fué pre senciado por bastante pfablico, mu,cjao más del que era de suponer. teniendo en , gR cuatro de “Mafitimo” yenes ay l’roteo Juan cam cuenta que la Estación niarItlm estaba Oct4padapor Vapor y que el únioo sitio El “Trofeo Juan Campe” ha sido con- iacionj d ayer servjr4 de ciin1ent oó- desde donde sé podf ver con comodidad quistado- por nueatroe remeros en el VI O Pi Orear UJas nuav5 era intern era desde la terraza del edificio Bocial ao de su desarrollo. La regata Uevada, a OiOfl&J del remo espaficq que segúe se del Marítimo que con dicho motivo es- cabo por los equipos del CluS Nautiqus de deiflAetró ayer’ está bien encerr. muy cOncurrido. Paris, Club de Mar y Marítimo ha sido lada . * * 5 muy empefiad tanto que basta las tres Le5 demás regatas Íue.m muy hite- Copa Nadal Cué ganatia por el Olub cuartas partes del traye no se hab1 rasanteS con exclusión , de la penaba d d Mar ior el cúmulo de resultados en destacado ningún equipo de una mane5 8e y Olatriggers a do en donde los las regatas del dia, pero la puntuación rs rotunda si bien es verdad que los del VCflOidQ5 fueron cje una ma- no ha sido dada a conocer por existir Marítimo siempre llevaron Ja iniciativa. flifiOSta. desacuerdo sobra si se ha de conceder En los tres primeros cuartos de regata la L innovelÓn de las retas de role- puntos al segundo clasificado en la prue ventaja ‘era escasamente de un largo de 51 público así como también ba de , SkICC, que aunque no ha de al- embarcación sobre el equipo Parisino y es- ‘°“ de aeeo patroneadbs por 5r el resultado para que sea otorgada te último marchaba en continuo codo a sefioritas en donde algún remero estaba’ al Club dt Mar se propone que en las codo con los dei Club de Mar. Los re- más seducido por el liidø rostro de su organijo establezca un meros locales demostraron tener un5 po.. timonel que por la iportancia de la tiempo determinado deapuás de la ile- tencj qus hacía largo tiempo no se vis- regata. gada del vencedor para que el . equipo luflibraba en los CIub de renio reg1ona , 5 * 5 Segado en último lugar tenga derecho a les. de esperar que la victoria inter- Nuevanient en las regatas ‘de ayer hu- Puntuar. (Continúa en la pág. 8) - __ Los partrdos dea próx?ma Jorda DIVISION;1] .. ‘;0] . - Chanipagne de Crnpeo - II J iCi Ccuupçóu de Champas --- n. e

Transcript of cIcLIsM9 NACJIONALES DJ. LIGA y File 011 1a Voe1I a Barcelona...

Page 1: cIcLIsM9 NACJIONALES DJ. LIGA y File 011 1a Voe1I a Barcelona …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1930/12/22/MD... · Cebrian y Sesión haa corrido excelente.. mente

Li 1undo ..:cpovt.iuø

BmATIV0 ILUSWADO PS 9 Toios_Los &poitz __‘

. — - -. ---——-__&_ . —. - . . ..—_______

La prueba allfftca de ayer

liorro fiilrt;ía y el “F. . Barcololla” írionlaron011 1a Voe1I a Barcelona e ill&lla «

El vencedor tuvo en Castelltortun dificilisimo adversario :. Laprueba se desarrolló con ‘ grananimación y con perfecta organíZación dé la “Penya Aire Lliure”

. I.t:nns, 22 dIciembre cie l9’.-1ri: . X_”(J . - 2.7u9

Edicó de a nce

Q U5c0%bRC.C-ONA P.OVNCAS11 .

TJRo. 1iN1’ui.*o m

LOS -CAMPEONATOS NACJIONALES DJ. LIGA

-

File la Ile dYOF Id iOma dO los 4 fi 1” IQMI

Ijara los OOlllflOS — “1505” Por dicho resultado perdió el “Barcelona” enAtocha, el “Madrid” en Ibalondo, el “Athlétic” bilbaíno en el Sardinero y el “Español” en Mendizórroza ::

El “Europa” ganó en el Guinardó al ‘P Unión” por 2 a 1

Ea l Seaad Nhia aserv l el “Belis” iavta :: En I 1erer un afraIe e sn respellas rapos, el “Ílffi”, el “Lüo” y “Baracala”

y el 1úiIer” y “SjiarIift” Saaftae

Vastelltort djó a la carrera un interés Ip Sospechado inquietando serIamente a Gar da, hasta ayer, nuestro “únk,o” marcha-ør. En plena Diagonal el “outsider” la ició un despegu5 (a la izquierda). que le proporcionó net& venta3a. Pero el cern-

, Ibón logró , finalmente (a k derecha) llegar triunfan te a la isaeta

Las regatas intefnacionales de ayer

El Marífimo galió el “Trofeo Juan Camps”én rehida regata

cIcLIsM9Á q z I’WTA D ADQR

La raa utrera “ier Ion”filé r el eqaijo

ILn CekrInSen.IENDO EL BEGUNDO PUESTO PARA LA

--. PAREJ4 ISLZtA NIOOLAtJ - POU8, QUEOBTUVO LA MISMA iUzTÚAOION

Palma, 21. .— En la magn1ca 5iata ceTirador eata tarde se ha celebrado laaflunejada rmin1Ó ciclista, cuyo programa etab integrado úieamene con una Oarrera a la americana de dos horas.

ta reunt& del deporte dl pedal era8U1’dada con Vivo interés y erpectación,Cuya animación estaba muy justificarla por- e hech0 de que en ella se sabia toma-risos parte, formando equipo los Carnososrredç,res oatnlanes Españoq Cañarejo,

. QeLÇ:iáa y enóu, como lm.lsm,o los. mejoros pistards isleños, tates nombres

una plena garantia cte que el espect(sculose desarrollaría tuertemente interesante ybueno, como etectivameten, así ha sido.

La lucha en todo momento s ha des-usado muy enconada y ernocionadte, especialmen ea lo sprints que lan sido,además de magníacos, soberbiamente ini-presionantc. . Se ha rociado a un promedio excelente-

mente bueno, estupendo, pues el cronómetro señalaba constantemente el tiempode unos 40 kitómatros por hora.

Se han registrado ocasiones durante laoarrera intensamente bellas y enervantes,cuando un equipo quena escapar, viendoCómo se iba al esfuerzo para anular talestentativas. ls de destacar de cetas es-capadas la llevada a cabo por Oañardoor haberse V1StO obligados sus antagonistes a realisar todo un esCuerzo paraDo ser burlados, el cual ha 4ur4o unasvueltas. in este duelo ha habido custróequipos que han perdido una Vuelta yuno doe. -

En la carrera de esta tarde Se ha pues-So e manifiesto que Nicolau - ‘ons forman todo Una temible paresa para estaespecialidad, puesto que. tanto uno comoOtro corredor han hecho alarde de suspoderosas facultades. Para. ellos han sidóla. mayores ovaciones.

. Noguera y Pocovi se han mostrado hoyser de lói buenos, habiendo sabido citen-dersemuy bien. -

Cebrian y Sesión haa corrido excelente..mente oompenetradbs, habiendo sabidoaprovechar todas las ocasiones favcrabl,siendo muy celebrada su actuación. -

: La Carnosa pareja “clon” de la reunióiaspafaol — Caflardo, ha decepcionado grandement a los espectadores, ya qus se - - -

esperaba realizarla una actuación que es-tuviese en consonancia a su eelebr1daj. FionZ está logando actuahnente comoTanto uno como otro Corrector han evideirciado no estax bien de forma. acusando Istar inftuenclados del viaje del • barco. L’ r en dQuizá se reservaran con Vistas al cozitra- u 1 to de Bruselas.. . Ei fin, lo que sea. La DIVISIONCuestión es que no han satisfecho lo de.seable. Alavés-Espafiol 4—1

En las carreras de hoy se na notado R. Sociedad-Barcelona 4—1Claramente que aquello de la irreductible C1ngSafltaflder_Ath4j0 Bilbao 4—1rivalidad que se traen Cebrián y Español 0PaR Unión 2—1(de que tanto se ha hablado)’ es una ‘Arenas-li. Madrid 4—1ieyenda, un mito, pues Español ha hecho SEGUNDA DIVIS 014lo posible para ayudar materialmente a 1Cebrián con el fin de que e. clasiCicara Oviedo-Murcia en primera pqsiclóu, cuando el cani- Iberia-Castellón O—O

peosi de velocidad ha visto peraer as Betis-Sporting 2—Oposibilidades. Tanto es así, que no duda- Velencla..Deportiyo Coruña O—Oanos en afirmar que Oebrtan puede agra- Athlétlc-Sevllla . 2—O*Cer el primer puesto Espafiol.

Por lo tanto repctim la cacareada ,,.. —-.,.—-,-r.,

eiValWd entre Cebrián y lspaol, no exi

te; es sólo un cuento. A menos que el

antagoui se limite cuando ellos doe

Le dilputen una cerrera cerno muy n

tural. .. -

En la carrera han tomado parte los

diez s1guIent erjuipos:

Espafrol -_ -Caardo

0. Ferrer — 8enó

Nicolau — Pons.

Pou —. Salvá.

Noguera _ Pocovi

AUtloh — Bordoy

Pastor —. Santandreu

Plaques’ Femenias.

Taqueta _ Bufla.

14011 — Orespo.

La reunión que estaba dividida en 11

8pr1ut cada 8 vueltas, Clasificaban cua

tro corredores, con 4 pUntos el primero,

3 el Segundo2 el tercero y 1 el cuarto.

He aquí el reSUltado de la misma:

1. Cebrián Plaquer, Nicolau y Bordoy.

2. Niccslau; Senón. Bordoy y Pou.

3. lhpafioi, Pons, Cebrián y Bordoy.

..—Espafiol, Noguera, Pons y Cebrián.

5.Noguera, Pons, Cebrián y Pou.

o. NogUera, Cebri4n, Nicolau y Pou.

‘1. Gebrián, Nicolau, Borcloy y Noguera.

8. Nlcoiau, Noguera, Cebrián y Español,

9. Españoj Nicolau, Noguera y Ce-

brlán.

10. bebrte.n, l!LpaÍtO1, Noguera y Nico-

teu.

, 11. Senón, NlColau, Noguera y Cafiardo.

81-lirados los puntos Obteniçjos por ostia

equipo ha dacio la clasificación siguien

Cebrián Senón, 30 puntos.

Nicoiau Pone. 30 idem.

Noguera ... Pocovi, 21 Idem.

5pafiol — Cadardo 17 idem.

Como quiera que Cebrián entró más

Veces que Njoslau en primer puesto, el

empate de ambos a 30 printos. se resuelve

favorable al catalán, quedando por tanto,

éSte vencedor de la carrera. — Sefltao.

‘-i--* T , —HM

y el Club de Mar la C0p3 NWdad

..- - TEISCERA DIVISION

Primer Grupo

ng ‘ángei. Véase la muestra obtenida en el match de ayer en el Guinard6

Cultural Leonesa..S. AvilesinoNaclonal..ValladolidCelta-Rcing MadridGiión-Rácing Ferrol

Seguido Grupo

Aurora-patriaLogroño-Q5a.Baracaldo_Tolosa Zaragozasestao .

DIVISION

D Coruña-A. Madrid . 0—3 Murcia-Betis1—1 Castellón-Valenciai:i:i s. Gijón-Iberia. . . . - - TERCERA DIVISION

- Primer Grupo2—”a— • Stadlum Avilés-Nacional Madrid2—O cipg Madrid-Cultural León

. 2—1 Valladolid_Gijón Eáclng

1—1 Segundo Grupo2—O OsasunaZstsgoza4—_O Patria-Logroio

Sestao-Baracaldo1 Tolosa-Aurora

Tercet Gnipo (Primer Subgrupo)

Grup0 (Primer Subgrupo)Gimnástico-BadalonaSportlng Sagunto-sabaeljJúpiter-Levante

LO HECHO Y EL CAMINO A

SEGUIR . La Vuelta a Barcelona de marcha que : oy comentamos, constituy5 un exito

renco para los organizadores. Es mas,el éxito que en todos los órdenes alcan’s6 la prueba, debió sorprender a los pro-pies organizadores. Que no es decir po’co, porque el autor de una obra, o elartífice de una organización cualquiera,siempre contempla el fruto de su labora travé& de unos cristales de aumento. Hade er muy rotundo el fracaso, para quela ilusión se vea truncada en desilusión.

El zito de la III Vuelta a Barcelo’¡la, flOS sorprendió a todos, porque nopudo ser mayor. Con toda nceridad sea&cho. Pudo quizás haber sido rodeadala organización de una teatralidad másen su punto, pero el &xito, tanto el depóblico, que fué enorme, como el de-ortivo que fué completo, estos no loshubiera superado una organización másrica en detalles, algo así como la clásiç apoteosis del “Jean Bouin” en el Sa-ln de San Juan.

Pero no es esto lo más interesante,porque las organizaciones no han de serlo patrimonio de los clubs y entidades pudientes, sin que han de estar tam’ién al alcance de las posibilidades mo15&tas. Y si en estas condiciones, en-

tidades como la “A. D. Aire Lliure”, lo-gran ofrecer una organizaci6n impecablecorno lo fué la de ayer, el aplauso ha depremiar su esfuerzo, precisamente porque los únicos medios de que han po-dido disponer, han sido la voluntad yel entusiasmo. Con estos dos elementosa veces se hacen milagros.

La carrera de ayer inauguró brillan’temente la temporada de marcha en ca-rs-eras sobre distancias largas. La especialidad de la marcha, que fu un díatan popular especialmente en Cataluña,hasta el extremo de ser la especialidadatlética que mís acividad había hechodesplegar, quedó luego postergada. Hanpasado varios afios sin que se celebrarantrueba y toda la labor, la brillante la-bor iniciada entonces, que dió comoresultado la formación de un núcleo deespecialistas de clase, se vino a bajo conla inactividad y el inexplicable abandono.

Hoy se reanuda la actividad, hoy selucha de nuevo para afianzar i4 futurosie una especialidad atlética, la ónica,en la cual España puede presentar unalista de “records” de verdadera clase ysignificación internacional, porque poseeel hombre capaz de lograrlo y un sé-quto que siguen sus trazas y que a notardar habrán de igualarle o quizás su-perarle. He aquí el proceso lógico de lavida, superar, superarse siempre.

La carrera cl ayer inició para la es-pecialidad de la marcha, el camino deesta nueva ruta que habrá de ser activacomo nunca, si las circunstancias quieTen que pueda cumplirse aunque solosea ms o menos al ,pie de la letra, es-te programa de Preparación Olímpicaque preparé con la mayor de las ilusiolies, la más firme esperanza y el máihonrado • de los deseos.

Si este es el sentir de todos, si el es-fuerzo es encaminado en este sentido, losresultados no habíaan de hacerse esperar.Yo, al trazar este programa en el roesde agosto, lo hice con la esperanza deque en el Campeonato de España delos 50 kilómetros la distancia olímpica—. contaríamos ya con un equipobase para empresas mayores. La primeraprueba de fondo ha demostrado que noene equlvoque.

(COnt1na en la p. 8)

La velft • e aa eiNev Mando

ADVERSARIOS DE SANS Y Alavés

MICO, BIRON Y MERINI SE ENTRE- Rácing SantanderNARON EL PASADO JUEVES Barcelona EuropaEl jueves llegaron a Barcelona los bo- it. Sociedgd

‘ru...b xeadores Merini y Arenas C’h Birón, cuya ausen- R Unióncia motivó el apia- E. Madrid

7 Zamiento de la ve- Ath. Bilbao lada del miércoles EPafiolpróximo pasado.hasta mañana.

Por la noche enel Nuevo Mundo, 1 Betis

a pesar de la fatiga del viaje, enterados del Ath. ladridaplazamiento de la velada, calzaron los Valenciaguantes para entrenarse, causando verdaderarnente sensación.

Birón es un batallador incansable que obligará a Sans a emplearse a fondo, enun combate de verdadera sensación por laemoción que en él habrá.

Merini, indudablemen,te, mas completo que Biron, es un científico de los0_pe se clasifican no obstante, dentró delos batalladores. Tiene Merini una derecha con mucha dinamita y una oportunidad asombrosa para emplearla despuésde su izquierda verdaderamente perfo-.rante. .

Micó, vencido o vencedor, nos daráexactamente su clase ó.nte el púgil italia’no verdadero comigman como Micó ,elque ya se alza retador.,ante Sans, el campeón de Cataluña, para disputarle el tI-tulo.

Abrirá la velada un cuatro rouns enel que Falsone uno de los mejores moscasde ahora, será enfrentado a- Rufino Carnspos, el que antes de ir al servicio mili-tsr fué challenger del campeón de Cate-lufia de su categoría y que ahora previa-mente preparado está dispuesto a batir alos mejores.

En el segundo combate, en Cuatrorounds Antonio Campos, hermano de Ru-fino, reaparecerá como peso ligero anteAlemany, un batallador espectacular.

En cuatro rounds, el “as” amateurBensan será enfrentado al profesional ,..

Llanguas, :no de los mejores hombres Sprt!ng de Saguntode su division, en combate revancha, cern- Sabadellbate desde hace mucho tiempo esperado Eadaloiade los aficionados. . Gimnástico Valencia

En ocho rounds, el americano Kid de ValenciaChile, cuya forma ha podido ser comrobada por los aficionados en los entrznamieritos de Camera, del que fué un apa-rring partner, será enfrentado a QuricoAguilar, el velter del Puching-ball encombate revancha.

R. MadIlti-Nuropa (Jueves)

FPañol-ArenasAthi BilbaoD. AlavésR. Unión-E. SociedadBarcelona-15. Santander

La cTficuÍ9sPRIMERA DIVISION Sagunto

3, G. E. P. 1’. 0. 1’. LevanteSabadell3 2 1 005-5 5*.3201764 .O 1 1 1 9 9 3 El campo propio sigue haciendo de las3 1 1 1 5 5 3 suyas. Pero será cuestión de pensar si al-3 1 1 1 7 9 3 gunos resultados cabe atribuidos a algo

. 3 1 0 2 7 6 2 mas que la influencia del campo propio.2 1 0 1 :i 3 2 Porqueun4a es cosa subida de tono2 1 0 1 3 4 2 ,, la unanimidad de este “score’ en la3 1 0 2 10 11 2 ornada de ayer y la calidad de los “en-3 1 0 2 5 7 2 j caantes” dan que pensar,.- . . De momento on de observar algunos

SEGUNDA DIVISION detalles expresivos; ya no se habla de

J. G. E. P. F. C. P. favorrtos cuando hace tres semanas se:i 3 0 o o 6 votaba unánjmamente por las posibfljda

— 3 2 0 1 6 4 4 des francas que se concedían al Athlíti . -

3 2 0 1 5 4 4 de Bilbao, Barcelona y Real Madrid- elfi Oviedo 3 1 1 1 6 4 3 Ala-,cs debutante en la P irneja DiviIberia 3 1 t 1 3 2 3 sión el e “leader” y, íinalmerte, ninguno -

D. Castellón 3 1 1 1 3 3 3 de los equipos participantes está impon-Sevilla - 3 1 0 . 2 4 6 2 toado, S. Gijón 3 1 O 2 2 4 2 Por el hecho que veamos frustadas lasD. Coruña . _3 1 0 2 1 5 2 predcciones generales, no debe ser moti’11. Murcia , 3 0 1 2 3 7 1 de descontento para nadie, Ni en in. - . . terés extricransente depprivo, ni en el

TERCEItA DIVISION - maeriál — que hoy día priva de manera

Primer Grupo inrecatada en todas las organizaciones. futbotist:cas a las que preocupa mucho

J G E P y’ o i’ mas la crisis peLu iaria que la crisis tecCelta :1 3 0 019 7 6 ¡lcd—hade gutsarqLeenlac0Ráctng Ferrol 3 1 2 0 12 3 4 peticion de la Primera Dsvssion de LigaR. Valladolid . 3 0 3 0 3 3 3 como encualquer torneo — se ma-Stadtum Avilesino 3 1 1 1 3 12 2 nlfieste esta sguaiuad de fuerzas.Rácing Madrid 2 1 0 1 5 6 .2. Lo unico que seria cursoso averiguarO, Gijón 2 0 2 1 5 6 2 pero que quizá será mas conveniente de-Nacional Madrid 2 0 1 1 1 lo 1 ,emos por discernir es si esta igualdadC. Leonesa 3 0 1 2 3 a i nivelación que puede actuar de pasehe. . .. en la crisis material de los clubs, no ha

. Segundo Grupo de tener influesicia para modificar la creen

. J. O. E, 1’. l, O. P. arraigada, de la general in’stabilidad ... tecnica.,, -Logrofio 3 2 1 01., 5 5Baracaldo 3 2 1 0 6 2 5 ,, . ‘

rl, Zaragoza 3 2 0 1 8 10 4 Las .de’rrotrs del Madird, de lBarcePatria Zaragoza 2 1 1 3 4 3 long y especialiñehte la del Athlétjc de.s,suna g : . Bilbao, ante eqefipos que no parecían ca-

O O 1 2 3 6 1 pacitados para infligirtan severos resulta-Aurora de Pamplona 3 0 0 3 5 11 O a los tres onces favoritos, han ve-

nido demasiado unidas para no ser alta- .Terse Grupo (Primer Subgrupo) thcativas1ndudab1cIllLntcpLe

3. ca. E. P. F. O, 1’. ha experimentado bajas forzosas, que el2 2 0 0 5 0 4 Barcelona jugaba sin medio centro ti-2 2 0 0 4 1 4 tular — uno de sus mejores elementos2 1 0 1 6 4 2 actuales — y con la defensa desmembrada .2 0 ‘1 1 1 2 1 y que el Athltiç le faltaban Unamuno y --2 0 1 1 3 .7 1 Chíen... ‘Pero, como lo del campo ajeno,2 0 0 2 1 , 6 0 este argumento tiene valor exiguo para

, compensar el 4 a 1. ‘Y mucho ra-as si se cunsidera que se

concedían mejores probabilidades a estosti’es graiides clubs por la cantidad y ca’lidad de sus reservas...

Nuestro Teléfono e

‘bo ud Sensible retraso de horario niólastc psta el público , que tuyo que es-perar más de media hora para que sediese la’ primera salida.

El desarrollo de , las pruebas fué presenciado por bastante pfablico, mu,cjao

‘ más del que era de suponer. teniendo en, gR cuatro de “Mafitimo” ‘ yenes ay l’roteo Juan cam cuenta que la Estación niarItlm estaba

‘ ‘ Oct4pada por Vapor y que el únioo sitioEl “Trofeo Juan Campe” ha sido con- iacionj d ayer servjr4 de ciin1ent oó- desde donde sé podf ver con comodidadquistado- por nueatroe remeros en el VI O Pi Orear UJas nuav5 era intern era desde la terraza del edificio Bocial

ao de su desarrollo. La regata Uevada, a OiOfl&J del remo espaficq que segúe se del Marítimo que con dicho motivo es-cabo por los equipos del CluS Nautiqus de deiflAetró ayer’ está bien encerr. muy cOncurrido.Paris, Club de Mar y Marítimo ha ‘ sido lada . ‘ * * 5 ‘muy empefiad tanto que basta las tres Le5 demás regatas Íue.m muy hite- Copa Nadal Cué ganatia por el Olubcuartas partes del traye no se hab1 rasanteS con exclusión , de la penaba d d Mar ior el cúmulo de resultados endestacado ningún equipo de una mane5 8e y Olatriggers a do en donde los las regatas del dia, pero la puntuación

rs rotunda si bien es verdad que los del VCflOidQ5 fueron cje una ma- no ha sido dada a conocer por existirMarítimo siempre llevaron Ja iniciativa. flifiOSta. ‘ ‘ desacuerdo sobra si se ha de conceder

En los tres primeros cuartos de regata la • L innovelÓn de las retas de role- puntos al segundo clasificado en la prueventaja ‘era escasamente de un largo de 51 público así como también ba de , SkICC, que aunque no ha de al-embarcación sobre el equipo Parisino y es- ‘°“ de aeeo patroneadbs por 5r el resultado para que ‘ sea otorgadate último marchaba en continuo codo a sefioritas en donde algún remero estaba’ al Club dt Mar se propone que en lascodo con los dei Club de Mar. Los re- más seducido por el liidø rostro de su ‘ organijo establezca un

meros locales demostraron tener un5 po.. timonel que por la iportancia de la tiempo determinado deapuás de la ile-tencj qus hacía largo tiempo no se vis- regata. gada del vencedor para que el . equipo

luflibraba en los CIub de renio reg1ona , 5 * 5 ‘ Segado en último lugar tenga derecho ales. de esperar que la victoria inter- Nuevanient en las regatas ‘de ayer hu- Puntuar. (Continúa en la pág. 8)

‘ - ‘ __

Los partrdos de a próx?maJorda

DIVISION;1]

.. ‘;0]

. - Chanipagne de Crnpeo

- II J iCi Ccuupçóu de Champas --- n.e