Ciclo de Deming

6
Ciclo de Deming ¿Qué es? Es una cnica desarr ol lada por W . A. Shewar t entr e 1930 y 1940 para organizar el trabao y segui!iento de proyectos de cual"uier tipo. En 19#0 E. $e!ing la to!a y la di%unde co !o una alternati&a para encarar los pr oyectos de acci'n o !eora sobre los procesos propios( e)ternos o internos *por tal !oti&o en +ap'n lo lla!an ,ciclo $e!ing-. ¿Cuándo se usa? Sie!pre "ue prepara!os un proyecto concreto( !uy especial!ente en las acti&idades desarrol ladas con técnicas participati&as( es decir( trabaando ,en e"uipo-. /or ee!plo E"uipos de diseo. E"uipos para el an2lisis y soluci'n de proble!as. E"uipos de !anteni!iento pre&enti&o . E"uipos de ogstica Etcétera. 5n caso especial( "ue &ale la pena citar aparte( lo constituye el desarrollo de Siste!as de 6esti'n. Estos siste!as e)igen el trabao y la participaci'n de todos los !ie!bros de las organizaciones *co!o un &erdadero e"uipo para ser real!ente e7caces( por lo "ue el ciclo Shewhart es particular!ente apropiado par a la pl ani 7ca ci' n( la i!p le!ent aci 'n( la i!p lantac i'n y la operac i'n de estos siste!as. 8ncluso( 8S lo ha to!ado co!o base para ordenar el contenido de las :l ti !as ediciones de sus conocidas nor!as internacionales 8S 14001 199; *Siste!a s de 6esti 'n A!bi ental < Espec i7cac iones y dire cti& as para su uso e 8S 9001=000 *Siste!as de 6esti'n de la >alidad < ?e"uisitos. A!bas nor!as( est2n %unda!entadas en el co!pro!iso de @eora >ontinua de la Alta $irecci'n de las e!presas( siguiendo el espritu del !odelo "ue propone el B@ * otal Buality @anage!ent a partir de la 7loso%a e)puesta por $e!ing en sus %a!osos 14 puntos para pro&ocar el necesario ca!bio cultural en el gerencia!iento de las e!presas. ¿Cómo se trabaja con el Ciclo Shewhart? El !étodo consiste en aplicar 4 pasos per%ecta!ente de7nidos( toda &ez "ue se "uiera lle&ar adelante y %unda!ental!ente ,co!pletar- un proyecto *es decir llegar al 7nal ine)orable!ente y asegurarse de arribar al obeti&o de7nido en su planteo inicial. Estos 4 pasos( si!ple!ente aseguran para el proyecto la organizaci'n l'gica del trabao( la correcta realizaci' n de las tareas necesarias y plani7cadas( la co!probaci'n de los logros obtenidos( y

description

Resumen Ciclo Deming y Requerimientos ISO

Transcript of Ciclo de Deming

7/17/2019 Ciclo de Deming

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-de-deming-568e2cc22b343 1/6

Ciclo de Deming

¿Qué es?

Es una técnica desarrollada por W. A. Shewart entre 1930 y 1940 paraorganizar el trabao y segui!iento de proyectos de cual"uier tipo. En 19#0 E.$e!ing la to!a y la di%unde co!o una alternati&a para encarar los proyectosde acci'n o !eora sobre los procesos propios( e)ternos o internos *por tal!oti&o en +ap'n lo lla!an ,ciclo $e!ing-.

¿Cuándo se usa?Sie!pre "ue prepara!os un proyecto concreto( !uy especial!ente en lasacti&idades desarrolladas con técnicas participati&as( es decir( trabaando ,ene"uipo-. /or ee!plo

• E"uipos de diseo.• E"uipos para el an2lisis y soluci'n de proble!as.

• E"uipos de !anteni!iento pre&enti&o.

• E"uipos de ogstica

• Etcétera.

5n caso especial( "ue &ale la pena citar aparte( lo constituye el desarrollo deSiste!as de 6esti'n. Estos siste!as e)igen el trabao y la participaci'n detodos los !ie!bros de las organizaciones *co!o un &erdadero e"uipo para serreal!ente e7caces( por lo "ue el ciclo Shewhart es particular!ente apropiadopara la plani7caci'n( la i!ple!entaci'n( la i!plantaci'n y la operaci'n de

estos siste!as. 8ncluso( 8S lo ha to!ado co!o base para ordenar el contenidode las :lti!as ediciones de sus conocidas nor!as internacionales 8S14001199; *Siste!as de 6esti'n A!biental < Especi7caciones y directi&aspara su uso e 8S 9001=000 *Siste!as de 6esti'n de la >alidad < ?e"uisitos.A!bas nor!as( est2n %unda!entadas en el co!pro!iso de @eora >ontinua dela Alta $irecci'n de las e!presas( siguiendo el espritu del !odelo "ue proponeel B@ *otal Buality @anage!ent a partir de la 7loso%a e)puesta por $e!ingen sus %a!osos 14 puntos para pro&ocar el necesario ca!bio cultural en elgerencia!iento de las e!presas.

¿Cómo se trabaja con el Ciclo Shewhart?El !étodo consiste en aplicar 4 pasos per%ecta!ente de7nidos( toda &ez "ue se

"uiera lle&ar adelante y %unda!ental!ente ,co!pletar- un proyecto *es decirllegar al 7nal ine)orable!ente y asegurarse de arribar al obeti&o de7nido ensu planteo inicial.

Estos 4 pasos( si!ple!ente aseguran para el proyecto

• la organizaci'n l'gica del trabao(

• la correcta realizaci'n de las tareas necesarias y plani7cadas(

• la co!probaci'n de los logros obtenidos( y

7/17/2019 Ciclo de Deming

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-de-deming-568e2cc22b343 2/6

• la posibilidad de apro&echar y e)tender aprendizaes y e)periencias

ad"uiridas a otros casos.

6r27ca!ente al ciclo Shewhart se lo representa delsiguiente !odo y por las letras "ue aparecen se lo suelella!ar ta!bién C>iclo /$>AC

En este es"ue!a las letras pro&ienen de las iniciales depalabras inglesas "ue son

/ D /lan */lani7car $ D $o *Facer > D >hecG*>he"uear( Heri7car y A D Action *Actuar( Accionar.

En lo "ue sigue &ere!os una aplicaci'n para el caso concreto de CAn2lisis y@eora >ontinua de /rocesosC.

¿Cuáles son los 4 pasos del Ciclo Shewhart aplicados al

análisis y mejora de procesos?

aso !" #$%&'&C$( )#$%*" Sector "

/ri!ero se debe analizar y estudiar el proceso decidiendo "ue ca!bios pueden!eorarlo y en "ué %or!a se lle&ar2n a cabo. /ara lograrlo es con&enientetrabaar en un subciclo de # pasos sucesi&os "ue son

!" De+nir el objeti,o. Se deben 7ar y clari7car los l!ites del proyecto IBué&a!os a hacerJ I/or "ué lo &a!os a hacerJ IBué "uere!os lograrJ IFastad'nde "uere!os llegarJ uego pasa!os a...

-" (ecopilar los datos"  Se debe in&estigar I>u2les son los snto!asJIBuiénes est2n in&olucrados en el asuntoJ IBué datos son necesariosJ I>'!olos obtene!osJ I$'nde los busca!osJ IBué &a!os a !edir y con "uéJ IA"uién &a!os a consultarJ >on esto resuelto( ya se puede...

." /laborar el diagnóstico" Se deben ordenar y analizar los datos IBué pasay por "ué pasaJ I>u2les son los e%ectos y cu2les son las causas "ue lospro&ocanJ I$'nde se originan y por "uéJ Ahora esta!os en condiciones deelegir un /lan de Acci'n( pero antes se deben...

4" /laborar pronósticos"  Se deben predecir resultados %rente a posiblesacciones o trata!ientos ISabe!os "ué e%ectos pro&ocar2n deter!inadosca!biosJ I$ebe!os hacer pruebas pre&iasJ I$ebe!os consultar aespecialistasJ IEs necesario de7nir las situaciones especialesJ Krente a &ariasopciones adoptare!os la "ue considere!os !eor y entonces pode!os...

0" lani+car los cambios"  Se deben decidir( e)plicitar y plani7car lasacciones y los ca!bios a instru!entar IBué se har2J I$'nde se har2JIBuiénes lo har2nJ I>u2ndo lo har2nJ I>on "ué lo har2nJ I>u2nto costar2JEste sera el punto 7nal del arduo trabao de la parte / de nuestro ciclo

7/17/2019 Ciclo de Deming

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-de-deming-568e2cc22b343 3/6

aso -" 1$C/( )D2*" Sector D"

A continuaci'n se debe e%ectuar el ca!bio yLo las pruebas proyectadas seg:nla decisi'n "ue se haya to!ado y la plani7caci'n "ue se ha realizado. Esto espre%erible hacerlo pri!ero en pe"uea escala sie!pre "ue se pueda *parare&isar resultados y poder establecer austes en !odelos( para luego lle&arlos alas situaciones reales de trabao con una !ayor con7anza en el resultado 7nal.

aso ." C1/Q3/$( )C1/C*" Sector C"

5na &ez realizada la acci'n e instaurado el ca!bio( se debe &eri7car. Ellosigni7ca obser&ar y !edir los e%ectos producidos por el ca!bio realizado alproceso( sin ol&idar de co!parar las !etas proyectadas con los resultadosobtenidos che"ueando si se ha logrado el obeti&o del pre&isto.

aso 4" $C53$( )$C5&2%*" Sector $"

/ara ter!inar el ciclo se deben estudiar los resultados desde la 'ptica delrédito "ue nos dea el trabao en nuestro Csaber hacerC *Gnow<how IBuéaprendi!osJ I$'nde !2s pode!os aplicarloJ I>'!o lo aplicare!os a granescalaJ I$e "ué !anera puede ser estandarizadoJ I>'!o !antendre!os la!eora logradaJ I>'!o lo e)tende!os a otros casos o 2reasJ

En este punto he!os concludo el ciclo( pero por tratarse de un proceso Cde!eora continuaC( debe!os pensar "ue e)iste un Cobeti&o superiorC *co!o serCla >alidad otalC( o bien Cun proceso con 8!pacto A!biental total!enteneutroC( por ee!plo al cual nos pode!os acercar cada &ez !2s( pero sinalcanzarlo plena!ente *en un 100 M. En este caso( pode!os pensar "ue elciclo /$>A se trans%or!a en una espiral de !eora *+. +uran( y entonces

debe!os aplicar un...aso 0"

>onsiste en repetir el /aso 1( pero en una nue&a di!ensi'n o estado debido ala !eora realizada y all( 8N8>8A? ?A H5EA $E @E+?A.

Es decir una &ez estabilizado el proceso en la nue&a condici'n lograda por una!eora concretada( proponer un nue&o ciclo /$>A para subir otro peldao en lab:s"ueda del 'pti!o ideal.

¿Cómo se controla el progreso en el Ciclo Shewhart?

Si!ple!ente recurriendo a alguno de los !étodos tradicionales desegui!iento y control de proyectos. 5n buen /lan y un adecuado $iagra!a de6antt pueden con&ertirse en &aliosos co!ple!entos. Ade!2s( se puedepreparar una car2tula con un gr27co circular di&idido en O sectores *# para lassubpartes de / y los 3 restantes para los $<><A( en el "ue se &an pintando lossectores registrando los pasos co!pletados en el proyecto.

7/17/2019 Ciclo de Deming

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-de-deming-568e2cc22b343 4/6

(e6uerimientos &S2

Sistema de Dirección de Calidad

(esponsabilidad de la Direccióna alta direcci'n debe proporcionar e&idencia de su co!pro!iso con eldesarrollo e i!ple!entaci'n del siste!a de gesti'n de la calidad( as co!o conla !eora continua de su e7cacia

a co!unicando a la organizaci'n la i!portancia de satis%acer tanto los

re"uisitos del cliente co!o los legales y regla!entarios(b estableciendo la poltica de la calidad(c asegurando "ue se establecen los obeti&os de la calidad(d lle&ando a cabo las re&isiones por la direcci'n( ye asegurando la disponibilidad de recursos.

Dirección de los recursosa organizaci'n debe deter!inar y proporcionar los recursos necesarios para

a i!ple!entar y !antener el siste!a de gesti'n de la calidad y !eorar

continua!ente su e7cacia( yb au!entar la satis%acci'n del cliente !ediante el cu!pli!iento de sus

re"uisitos.

(ecursos 1umanos

El personal "ue realice trabaos "ue a%ecten a la con%or!idad con los re"uisitosdel producto debe ser co!petente con base en la educaci'n( %or!aci'n(habilidades y e)periencia apropiadas.

7/17/2019 Ciclo de Deming

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-de-deming-568e2cc22b343 5/6

&n7raestructura

a organizaci'n debe deter!inar( proporcionar y !antener la in%raestructuranecesaria para lograr la con%or!idad con los re"uisitos del producto. ain%raestructura incluye( cuando sea aplicable

a edi7cios( espacio de trabao y ser&icios asociados(

b e"uipo para los procesos *tanto hardware co!o so%tware( yc ser&icios de apoyo *tales co!o transporte( co!unicaci'n o siste!as de

in%or!aci'n.

$mbiente de 5rabajo

a organizaci'n debe deter!inar y gestionar el a!biente de trabao necesariopara lograr la con%or!idad con los re"uisitos del producto.

(eali8ación de productos y Ser,iciosa organizaci'n debe plani7car y desarrollar los procesos necesarios para larealizaci'n del producto. a plani7caci'n de la realizaci'n del producto debeser coherente con los re"uisitos de los otros procesos del siste!a de gesti'n dela calidad.

$urante la plani7caci'n de la realizaci'n del producto( la organizaci'n debedeter!inar( cuando sea apropiado( lo siguiente

a los obeti&os de la calidad y los re"uisitos para el producto(b la necesidad de establecer procesos y docu!entos( y de proporcionar

recursos espec7cos para el producto(c las acti&idades re"ueridas de &eri7caci'n( &alidaci'n( segui!iento(

!edici'n( inspecci'n y ensayoLprueba espec7cas para el producto as co!o los criterios para la aceptaci'n del !is!o(

d los registros "ue sean necesarios para proporcionar e&idencia de "ue losprocesos de realizaci'n y el producto resultante cu!plen los re"uisitos.

El resultado de esta plani7caci'n debe presentarse de %or!a adecuada para la!etodologa de operaci'n de la organizaci'n.

9edición: análisis y mejoraa organizaci'n debe plani7car e i!ple!entar los procesos de segui!iento(!edici'n( an2lisis y !eora necesarios para

a de!ostrar la con%or!idad con los re"uisitos del producto(b asegurarse de la con%or!idad del siste!a de gesti'n de la calidad( yc !eorar continua!ente la e7cacia del siste!a de gesti'n de la calidad.

7/17/2019 Ciclo de Deming

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-de-deming-568e2cc22b343 6/6

Esto debe co!prender la de ter!inaci'n de los !étodos aplicables( incluyendolas técnicas estadsticas( y el alcance de su utilizaci'n.