Ciclo de vida del producto.pdf

5
Ciclo de vida del producto Manejo del ciclo de vida de un producto

Transcript of Ciclo de vida del producto.pdf

Page 1: Ciclo de vida del producto.pdf

Ciclo de vida del producto

Manejo del ciclo de vida de un producto

Page 2: Ciclo de vida del producto.pdf

Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII.

©2014 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con

autorización

1

Índice

1. El Ciclo de vida del producto ...................................... 2

2. El Lanzamiento ........................................................... 3

2.1. Estrategia de producto ....................................................... 3

2.2. Estrategia de precio ........................................................... 4

Page 3: Ciclo de vida del producto.pdf

Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII.

©2014 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con

autorización

2

1. El Ciclo de vida del producto

El ciclo de vida del producto es el periodo de tiempo que transcurre desde el

lanzamiento del producto al mercado hasta su retirada. Durante ese periodo el

producto pasa por diversas fases en relación con las tasas de crecimiento de su

demanda. Normalmente las ventas y los beneficios crecen al principio para luego

disminuir, aunque no todos los productos siguen necesariamente esta evolución.

Es fundamental conocer la evolución del producto y las características de cada fase

para poder desarrollar un plan de marketing efectivo. Durante las siguientes

pantallas analizaremos las 4 P’s del mercadeo en cada una de las fases del ciclo de

vida del producto.

Page 4: Ciclo de vida del producto.pdf

Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII.

©2014 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con

autorización

3

2. El Lanzamiento

La primera fase del ciclo de vida de un producto es la introducción o lanzamiento, es

decir, cuando un producto o servicio aparece por primera vez en el mercado y

empieza a darse a conocer entre los consumidores. Durante esta fase las ventas son

incipientes pero con tendencia al alza.

2.1. Estrategia de producto

Antes de lanzar un producto nuevo al mercado debes asegurarte que tu producto es

absolutamente perfecto. Esto afecta a diferentes niveles:

• Calidad del producto o servicio por sí mismo.

• Empaque.

• Logística.

• Finanzas.

Otro de los factores clave relacionados con el producto es la necesidad de minimizar

los riesgos. Para ello debes identificar y responderte las preguntas clave antes de

lanzar el producto y asegurarte que lo has probado y funciona correctamente. El

análisis del producto debe hacerse a dos niveles:

• Análisis cualitativo.

• Análisis cuantitativo.

Page 5: Ciclo de vida del producto.pdf

Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII.

©2014 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con

autorización

4

Finalmente debes asegúrate que el producto responde a una necesidad real del

consumidor y/o que llena un vacío en el mercado. Si crees que se trata de un

producto estacional, asegúrate que la estrategia de lanzamiento se realiza en el

periodo adecuado (dependerá de la naturaleza del producto o servicio).

2.2. Estrategia de precio

La elección de la estrategia de precio es uno de los momentos clave de la fase de

lanzamiento. Se trata de un factor que definirá tu producto a los ojos de los

consumidores y lo ligará a un tipo de compra y modelo de distribución.

Es recomendable un posicionamiento alto de precio, el más alto posible, en relación al

mercado local y, también, a mercados internacionales si se pretende exportar. De

esta manera se obtiene el máximo beneficio posible por unidad vendida.

El precio se establece en base a tres criterios:

• La oferta y precios que ofrece la competencia.

• Precio que los consumidores potenciales puedan asumir.

• Identificar el precio con el cual la compañía genere el máximo beneficio posible.

Es importante subrayar que el precio necesita ser justificado frente al público. En la

fase de lanzamiento no debes comprometerte con el precio, aunque mantengas una

estrategia de precio tu precio puede fluctuar durante su ciclo de vida de acuerdo a

distintas variables. Pero en el momento de lanzamiento debes dejar muy claro que el

desembolso del consumidor está totalmente justificado.