Ciclo de Vida_pedal Bicicleta

2
WORKSHOP CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO (Polipropileno) Extracción Se obtiene del gas del petróleo en el proceso de extracción del crudo. !a"ricación Se extrae a modo de hidrocarburo y su resultado final como materia prima es en pellets. Proce#o# $e %a"ricación Proceso de solución, en suspensión y fase de gas Empresas fabricantes a nivel mundial: Pa&#e# %a"ricante# $e polipropileno A#ia con el 45 de la producción es el mayor fabricante de este material. Pa&#e# con ' # tili*ación $e polipropileno !orteam"rica Di#tri" ción Se debe estudiar los canales de distribución por#ue se tie comprender cómo llega el producto hasta su destinatario final. Se debe cuenta los m$ltiples factores #ue influyen en esa corriente. Es necesario apreciar importancia del papel de los intermediarios para hacer #ue el producto usuario final y asegurar #ue se reciba un precio ra%onable. &a utili%ación de cana distribución adecuados me'ora la eficiencia de las ventas: teniendo en cuenta los siguientes puntos. Tran#porte $el 'aterial Se transportan en barco desde (sia a !orteam"rica U#o# para el 'aterial variedad de aplicaciones #ue incluyen empa#ues para alimentos, te'idos, e#uipo de laboratorio, componentes automotrices y pel)culas transparentes. Di#po#ición %inal

description

Ciclo de vida bicicleta

Transcript of Ciclo de Vida_pedal Bicicleta

WORKSHOP CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO (Polipropileno)

Extraccin: Se obtiene del gas del petrleo en el proceso de extraccin del crudo.Fabricacin: Se extrae a modo de hidrocarburo y su resultado final como materia prima es en pellets. Procesos de fabricacin: Proceso de solucin, en suspensin y fase de gasEmpresas fabricantes a nivel mundial: Pases fabricantes de polipropileno: Asia con el 45% de la produccin es el mayor fabricante de este material. Pases con ms utilizacin de polipropileno: NorteamricaDistribucin: Se debe estudiar los canales de distribucin porque se tiene que comprender cmo llega el producto hasta su destinatario final. Se debe tener en cuenta los mltiples factores que influyen en esa corriente. Es necesario apreciar la importancia del papel de los intermediarios para hacer que el producto llegue al usuario final y asegurar que se reciba un precio razonable. La utilizacin de canales de distribucin adecuados mejora la eficiencia de las ventas: teniendo en cuenta los siguientes puntos.Transporte del material: Se transportan en barco desde Asia a NorteamricaUsos para el material: variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y pelculas transparentes.Disposicin final: Reciclado: Significa recuperar y volver a transformar plsticos post-consumo para su posterior utilizacin en nuevas aplicaciones, Implica el reprocesamiento de los residuos mediante varias etapas Existen dos tipos de reciclado, el mecnico y el qumico. En el mecnico mediante un proceso fsico los residuos plsticos o industriales (scrap) son recuperados, permitiendo su posterior utilizacinReciclado qumico: Significa recuperar y volver a transformar plsticos post-consumo para su posterior utilizacin en nuevas aplicaciones, Implica el reprocesamiento de los residuos mediante varias etapas Existen dos tipos de reciclado, el mecnico y el qumico. En el mecnico mediante un proceso fsico los residuos plsticos o industriales (scrap) son recuperados, permitiendo su posterior utilizacinIncineracin para recuperar energa: aprovechar el alto poder calrico de los plsticos recuperando su energa, en forma de electricidad y/o calor, a travs de la incineracin en hornos especiales. Este proceso no implica mayor contaminacin ya que como residuos gaseosos se obtienen dixido de carbono y vapor de agua y los residuos lquidos se tratan en plantas de tratamiento de efluentes.Relleno sanitario: se basa en el concepto de aislar los residuos slidos del ambiente hasta que se estabilicen y se tornen inocuos mediante procesos naturales biolgicos, qumicos y fsicos. Dentro de los rellenos sanitarios, los plsticos ocupan menos espacio que lo que se cree, ya que pueden ser compactados y reducir as su volumen.CONCLUCIONES: