CICLO UNO

6
1 PLANIFICACIÓN Praxis: Aprendiendo el lenguaje de mi amigo Sordo. Objetivo: Fortalecer el conocimiento de la lengua de señas colombianas por parte de la población Oyente de la Escuela Normal Superior De Acacias del grado 4-3. Instrument os Material es Responsables Fechas Video Fotocopi as Dados Pelota Cámara Lápiz Papel Anyin Katerine Martínez Velasco. Geraldine Isaza Rojas. Maira Alejandra Roa Ariza. 01-09- 2016 Descripción: Se organizan los estudiantes en parejas, luego iremos a la ludoteca donde se realiza el desarrollo de la praxis. Las parejas estarán ubicadas en media luna, una de las investigadoras lanzara una pelota y la pareja la cual fue lanzada pasara al frente para que tire los dados gigantes y el número que salga corresponderá a un color o normas de cortesía, la pareja según sus conocimientos previos hará las

Transcript of CICLO UNO

Page 1: CICLO UNO

1 PLANIFICACIÓN

Praxis: Aprendiendo el lenguaje de mi amigo Sordo.

Objetivo: Fortalecer el conocimiento de la lengua de señas colombianas por

parte de la población Oyente de la Escuela Normal Superior De Acacias del

grado 4-3.

Instrumentos Materiales Responsables Fechas

Video

FotocopiasDadosPelota CámaraLápizPapel

Anyin Katerine Martínez Velasco.

Geraldine Isaza Rojas.

Maira Alejandra Roa Ariza.

01-09-2016

Descripción: Se organizan los estudiantes en parejas, luego iremos a la ludoteca

donde se realiza el desarrollo de la praxis. Las parejas estarán ubicadas en media

luna, una de las investigadoras lanzara una pelota y la pareja la cual fue lanzada

pasara al frente para que tire los dados gigantes y el número que salga

corresponderá a un color o normas de cortesía, la pareja según sus conocimientos

previos hará las señas que crea correcta. Posteriormente una de las

investigadoras pasará a corregir y a explicar la manera correcta en la que se debe

hacer la seña y así sucesivamente se hará con cada una de las parejas.

• Colores: Naranja, Amarillo, negro, blanco, rosado, azul, rojo, café, verde,

gris, morado.

• Normas de cortesía: Buenos días, Buenas tardes, Buenas noches, Por

favor, Lo siento, Con mucho gusto, Bienvenido.

Page 2: CICLO UNO

Para finalizar se les pedirá a los estudiantes que en casa repasen el vocabulario

visto en la praxis.

Anexo:

Para observar que aprendieron los estudiantes durante el desarrollo de la praxis

se realizara un video donde se podrá evidenciar si el estudiante realiza la seña

correctamente.

2 EJECUCIÓN

Aprendiendo el lenguaje de mi amigo sordo.

Al llegar al aula de clase se les indico a los estudiantes que guardaran los

materiales del área de artes ,mientras que una de las investigadores decía manos

arriba , abajo a un lado al frente para que los estudiantes estuvieran atentos ,

después de haber centrado la atención delos niños , se dio la primera indicación la

cual era que se hicieran en parejas en ese momento todos se desordenaron y no

lograban ponerse de acuerdo, las parejas debieron estar organizadas antes de la

ejecución de la praxis para lograr un buen comportamiento por parte de los

estudiantes , luego se les dio la indicación para que salieran del salón con una de

las investigadoras y se dirigieran a la parte del espacio que se encuentra en el

bloque a cuando todos estuvieron en el lugar se les pidió que hicieran un circulo

duraron aproximadamente 2 minutos para organizarse a la hora de empezar a

grabar el cirulo no favoreció ya que algunos estudiantes quedaban de espaldas y

no se podía observar el cómo realizaban las señas durante la actividad. Una de

las investigadoras lanzaba un dado a alguna de las parejas la cual debía tomar el

dado y lanzarlo

Page 3: CICLO UNO

según el número que cayera así se le daría el nombre de algún animal, miembro

de la familia o color los niños debían realizar la seña que consideraran

correspondiente si la hacían incorrectamente una de las investigadoras intervenían

y decía la seña correcta mientras todos los estudiantes debían realizarlas algunos

no prestaban atención ya que se encontraban charlando ,una de las

investigadoras debía estar más al pendiente de estos estudiantes para que no se

distrajeran y realizaran lo que estaban habiendo sus demás compañeros , cuando

la docente en formación lanzaba el pimpón los estudiantes se desordenaron un

poco ya que se les caía de la mano, así que se optó por no hacer la participación

con el pimpón si no ir señalando las parejas que debían salir , durante el proceso

la

mayoría de estudiantes fueron participes de este proceso.

Fuente 1: Los autores.

Page 4: CICLO UNO

3 REFLEXIÓN

Se dio la primera indicación la cual era que se hicieran en parejas en ese

momento todos se desordenaron y no lograban ponerse de acuerdo, las

parejas debieron estar organizadas antes de la ejecución de la praxis para

lograr un buen comportamiento por parte de los estudiantes.

Se les pidió a los estudiantes que hicieran un circulo donde duraron

aproximadamente 2 minutos para organizarse, a la hora de empezar a

grabar el circulo no favoreció ya que algunos estudiantes quedaban de

espaldas y no se podía observar el cómo realizaban las señas durante la

actividad.

Algunos no prestaban atención ya que se encontraban charlando, una de

las investigadoras debía estar más al pendiente de estos estudiantes para

que no se distrajeran y realizaran lo que estaban habiendo sus demás

compañeros

4 EVALUACIÓN

El trabajo en equipo de las investigadoras se evidencio en responsabilidad al

momento de realizar y aplicar la praxis, además la relación entre la docente

titulares fue la adecuada, ya que hubo cumplimiento en la entrega de cartas y

Page 5: CICLO UNO

permisos solicitados para la ejecución de cada una de las praxis, correcciones y

demás observaciones dadas en el proceso.

Al ejecutar la praxis, las investigadoras presentaron algunas dificultades con la

población Oyente ya que falto dominio de grupo, además algunos de ellos no

fueron participes en esta ya que cinco estudiantes no fueron.