CIENCIA-1 (1)

download CIENCIA-1 (1)

of 10

Transcript of CIENCIA-1 (1)

  • 8/18/2019 CIENCIA-1 (1)

    1/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    Curso :METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    CIENTIFICA

    Tema :LA CIENCIA

    Docente :Dr. CHOLAN CALDERON,ANTONIO

     

    Alumnos : 

    !STAMANTE TASILLA, LEONARDO

      CASTA"EDA G!ARNI#, MIRTHIA

      DE LA CR!# ALARRAN, MARLE$ 

     

    ROMERO ALCANTARA, MALOR$ 

      ROMERO RO%!E , &ENNIFER

    C'clo :III

      Su()se*e Valle &e+uetee+ue, Gua*alueCIENCIA

    1

  • 8/18/2019 CIENCIA-1 (1)

    2/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    La ciencia ha transformado nuestro mundo moderno de manera

    profunda y espectacular. Ha sacudido tanto cada aspecto de la vida,

    que es imposible escapar a su alcance, para bien o para mal.

    Como ciencia se designa todo aquel conocimiento adquirido a través del

    estudio o de la práctica, constituido por una serie de principios y leyes,

    deducidos mediante la observación y el raonamiento, y estructurados

    sistemáticamente para su comprensión. !l origen de la palabra ciencia

    se rastrea en el vocablo lat"n scient#a, que signi$ca %conocimiento&,

    %saber

    CARACTERISTICAS

    '

  • 8/18/2019 CIENCIA-1 (1)

    3/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    (eg)n *ario +unge, citado por orrilla -1/0 '.2 La ciencia o

    conocimiento cient"$co, está revestida de un c)mulo de caracter"sticas,

    las cuales pueden resumirse as"0

    a 3arte de los hechos y siempre vuelve a ellos. La ciencia intenta

    describir los hechos tales como son.b 4rasciende los hechos. 5escarta hechos, produce nuevos y los

    e6plica.c !s anal"tica. La investigación cient"$ca aborda problemas

    circunscritos, uno a uno, y trata de descomponerlo todo en

    elementos.

    d !s especialiada. La especialiación no ha impedido la formulaciónde campos interdisciplinarios, por el contrario, tiende a estrechar

    la visión del cient"$co.e !s clara y precisa. Los problemas deben formularse de manera

    clara, la ciencia de$ende la mayor"a de sus conceptos, crea

    lengua7es arti$ciales y procura siempre medir y registrar los

    fenómenos.f !s comunicable. !l lengua7e cient"$co comunica información a

    quienquiera que haya sido adiestrado para entenderlo.g !s veri$cable. La veri$cabilidad hace a la esencia del

    conocimiento cient"$co, s" as" no fuera, no podr"a decirse que los

    cient"$cos procuran alcanar conocimiento ob7etivo.h !s metódica. !sto es, que la investigación cient"$ca no es errática,

    sino planeada.i !s sistemática. !l carácter sistemático del conocimiento cient"$co

    es lo que la hace racional. 7 !s general. 8bica los hechos singulares en pautas generales, los

    enunciados particulares en esquemas amplios.9 !s legal. +usca leyes -de la :aturalea y de la cultura y las aplica.l !s e6plicativa. ;ntenta e6plicar los hechos en términos de leyes, y

    las leyes en términos de principios.

  • 8/18/2019 CIENCIA-1 (1)

    4/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    m!s predictiva. 4rasciende la masa de los hechos de e6periencia,

    imaginando como pudo haber sido el pasado y como podrá ser el

    futuro.n !s abierta. :o reconoce barreras a priori que limiten el

    conocimiento.o !s )til. La utilidad de la ciencia es una consecuencia de su

    ob7etividad, sin proponerse necesariamente alcanar resultados

    aplicables, la investigación los provee a la corta y a la larga.

    !l punto de vista de =. 4ecla, permite establecer que la ciencia posee

    una serie de rasgos0

    a !strecha relación entre la teor"a y la práctica. ->elación de

    carácter dialéctico.b !s un sistema que por su forma es sub7etivo? por su contenido es

    ob7etivo.c La ob7etividad de la ciencia se comprueba con la práctica.d 3osee una estructura lógica? "ntima relación entre teor"a, método y

    técnica.e (istema abierto? a$rma, niega y supera.

    f (u desarrollo está su7eto a leyes.g Como un todo integral se clasi$ca seg)n su ob7eto de estudio.h (us $nes están limitados por los intereses y necesidades

    concretas de la sociedad.

    DIVISIONES

    La ciencia se divide en numerosas ramas, cada una de las cuales tiene

    por ob7eto solo una parte de todo el saber adquirido, a través de la

    demostrables.

    =. :aturales0 Las que tienen por ob7eto el conocimiento de las leyes

    y propiedades de los cuerpos.+. 3ol"ticas0 Las que estudian y analian la estructura y funciones del

    gobierno.

    @

  • 8/18/2019 CIENCIA-1 (1)

    5/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    C. de la tierra0 Con7unto de disciplinas que se ocupan de la historia,

    evolución y reconstrucción e6periencia y la investigación.5. !6actas0 Las que solo admiten principios y hechos rigurosamentea de lo periodos del pasado ocurridos en la tierra.

    !. Humanas0 5isciplina que tiene como ob7eto el hombre y sus

    comportamientos individuales y colectivos.

    La $losof"a de la ciencia trata de averiguar si por medio de la ciencia,

    las teor"as cient"$cas revelan la verdad sobre un tema.

    CLASIFICACIONES DE LAS CIENCIAS

    C'enc'as Formales:  la lógica y las matemáticas son cienciasformales sólo tratan con conceptos y sus combinaciones y, por lo

    tanto, no se sirven de procedimientos emp"ricos ni de datos2

    e6cepto como fuentes de problemas o como ayuda en el

    raonamiento.(u ob7eto de estudio no e6iste en la realidad espacio2temporal, los

    n)meros y las $guras geométricas son meras ideas o

    pensamientos.3ero eso s", pueden aplicarse a la realidad cuando se hacen

    corresponder los signos vac"os del lengua7e formal con

    determinadas entidades emp"ricas -puedo calcular la super$cie de

    mi habitación corresponder cada elementos de la fórmula de la

    super$cie de la misma con un elemento de la habitación.

    3odr"amos decir que el ob7eto de estudio de las ciencias formales

    son signos vac"os que pueden ser interpretados.

    • C'enc'as Factuales:  La f"sica y la historia, entre otras, son

    ciencias factuales0 tratan de cosas concretas tales como rayos de

    lu o empresas comerciales. 3or consiguiente, necesitan

    procedimientos emp"ricos, como la medición, 7unto con los

    A

  • 8/18/2019 CIENCIA-1 (1)

    6/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    conceptuales, como la observación. Las Bciencias factualesB

    pueden dividirse en BnaturalesB -por e7emplo, la

    biolog"a,BsocialesB-por e7emplo, la econom"a y BbiosocialesB -por

    e7emplo, la psicolog"a.(u ob7etivo de estudio es la realidad emp"rica, los hechos o

    sucesos. (us enunciados se re$eren a esos hechos, por eso es que

    los llamamos proposiciones sintética. !l método fundamental de

     7usti$cación de los mismos consiste en la confrontación con la

    realidad, esto no quiere decir que no usen también métodos

    lógicos para garantiar la coherencia interna de las teor"as. (i

    ahora te preguntamos puedes pensar que los metales no sedilatan con el calorD, seguramente contestaras que s". La raón

    está en que al contener estas ciencias proposiciones sintéticas, la

    verdad de estas teor"as es fáctica, depende de los hechos.

     4ambién podemos decir que esta verdad es provisoria puesto que

    resultados de nuevas investigaciones pueden refutar las

    a$rmaciones de teor"as anteriores.

    La f"sica, la qu"mica y la Ela econom"aF (on e7emplos de cómo en

    las ciencias fácticas se aplican las matemáticas. Las matemáticas

    y la lógica se consideran ciencias instrumentales porque

    contribuyen a que esta clase de ciencia logren teor"as e6plicativas

    con un alto grado de precisión y e6actitud -algunos discuten el

    alcance de esta a$rmación.

    /

  • 8/18/2019 CIENCIA-1 (1)

    7/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    INVESTIGACI-N

    ;nvestigar supone, entre otras cosas, tratar de conocer o de$nir aquello

    que es poco o mal conocido. !s decir, la investigación tiene motivo y

    ob7etivo inherentes. !n lo que ha motivación se re$ere, se investigapara contribuir al desarrollo de la sociedad.

    La 'nest'/ac'0n Conta(le:

    !n términos amplios, puede a$rmarse que la investigación contable

    tiene por ob7etivo estudiar la relación que pudiera e6istir entre los

    G

  • 8/18/2019 CIENCIA-1 (1)

    8/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    eventos económicos propios de una entidad y su información registrada

    y divulgada. !n dicho conte6to, la corriente dominante es la

    investigación emp"rica. 5iversos medios especialiados publican

    estudios contables. =lgunos de los más importantes son los siguientes0

     4he =ccounting >evie, Iouernal of =ccounting and !conomics,

    =ccounting, Jrganiations and (ociety, Iournal of =ccounting >esearch.

    SIGNIFICADO

    La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción0 precisamente el

    más reciente, el más universal y el más provechosos de todos los

    estilos. Como ante toda creación humana, tenemos que distinguir en la

    ciencia entre el traba7o K investigación K y su producto $nal, el

    conocimiento.

    NIVELES

    !l nuevo papel de la ciencia

    Cuando hablo de los niveles de la ciencia, estoy re$riéndome a losniveles de la ciencia ob7etiva, e6terior y emp"rico K sensorial.

    :o estamos hablando ahora de la ciencia amplia ni de la ciencia

    profunda -las tres vertientes de todo conocimiento válido dondequiera

    que se apliquen, interior o e6teriormente, sino de la ciencia emp"rica

    tradicional. 3orque el hecho es que la ciencia emp"rico K sensorial,

    aunque no pueda adentrarse en los dominios internos y más elevados

    puede, sin embargo, detectar sus correlatos emp"ricos.

    Fases:

    • ormular preguntas e hipótesis.

    • 5iseMar las investigaciones.

    N

  • 8/18/2019 CIENCIA-1 (1)

    9/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    • >ecopilar y representar los datos.

    • =naliar e interpreterpretar los datos.

    • (acar conclusiones y elaborar e6plicaciones.

    CONCL!SIONES:

    (i bien la ciencia ha aportado mucho a la humanidad, siempre hay que

    tener en cuenta que la ciencia posee limitaciones, no se debe suponer

    que la ciencia puede encontrar la solución técnica para todos los

    problemas, ah" se cae en lo erróneo ya que puede conllevar hacia el

    desastre.

    ILIOGRAF1A

    • http0OO.onaeconomica.comOde$nicionOciencia.

    • http0OO.onaeconomica.comOde$nicionOciencia

    • http0OO.monogra$as.comOtraba7osG'Ocaracteristicas2ciencia2

    metodo2cienti$coOcaracteristicas2ciencia2metodo2

    cienti$co.shtmlPi6@AQ9srmRA

    http://www.zonaeconomica.com/definicion/cienciahttp://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45GksrmQ5http://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45GksrmQ5http://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45GksrmQ5http://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45GksrmQ5http://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45GksrmQ5http://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45GksrmQ5http://www.zonaeconomica.com/definicion/ciencia

  • 8/18/2019 CIENCIA-1 (1)

    10/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    • http0OO.monogra$as.comOtraba7osG'Ocaracteristicas2ciencia2

    metodo2cienti$coOcaracteristicas2ciencia2metodo2

    cienti$co.shtmlPi6@AQ9o@mJI•

    http0OO.monogra$as.comOtraba7osG'Ocaracteristicas2ciencia2metodo2cienti$coOcaracteristicas2ciencia2metodo2

    cienti$co.shtmlPi6@AQ9Su@A

    1T

    http://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45Gko4mOJhttp://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45Gko4mOJhttp://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45Gko4mOJhttp://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45GkVwu45http://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45GkVwu45http://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45GkVwu45http://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45Gko4mOJhttp://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45Gko4mOJhttp://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45Gko4mOJhttp://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45GkVwu45http://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45GkVwu45http://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml#ixzz45GkVwu45