Ciencia- Pract 3 Meto

8
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INTRODUCCIÓN El estudio de la ciencia primordialmente se ha dado gracias a la necesidad, de darle explicación y solución a diferentes problemas, por ende muchas de las cosas que sabemos hoy en día es porque personas en el pasado las resolvieron con la ayuda de la ciencia. OBJETIVO Mejorar la calidad de vida de los humanos como también resolver las preguntas cotidianas. HISTORIA Remontan a los tiempos prehistóricos, como atestiguan los dibujos que los pueblos del paleolítico pintaban en las paredes de la cueva, los datos numéricos grabados en hueso o piedra o los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico. Para llegar a lo que hoy llamamos ciencia, hubo que recorrer una larga búsqueda de 3 aspectos fundamentales: la mitología y la magia, el conocimiento racional y la experimentación. ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA Página 1 CIEN CIA

description

trabajo practico sobre la ciencia, en el podemos encontrar su historia, clasificacion, caracteristicas y aplicaciones. Este trabajo esta dirigido para todos los estudiantes que quieran saber un poco de la ciencia su historia , caracteristicas y aplicaciones.

Transcript of Ciencia- Pract 3 Meto

METODOLOGA DE LA INVESTIGACININTRODUCCIN El estudio de la ciencia primordialmente se hadado racias a la necesidad! de darlee"plicaci#n $ soluci#n a di%erentes pro&lemas! por ende muchas de lascosas'uesa&emosho$end(aespor'uepersonasenel pasadolasresol)ieron con la a$uda de la ciencia*OBJETIVO Me+orarla calidad de)idadeloshumanoscomotam&i,nresol)erlaspreuntas cotidianas*-ISTO.IA.emontan a los tiempos prehist#ricos! como atestiuan los di&u+os 'ue los pue&los del paleol(tico pinta&an en las paredes de la cue)a! los datosnum,ricos ra&ados en hueso o piedra o los o&+etos %a&ricados por las ci)ili/aciones del neol(tico*0ara llear a lo 'ue ho$ llamamos ciencia! hu&o 'ue recorrer una lara &1s'ueda de 2 aspectos %undamentales3 la mitolo(a $ la maia! el conocimiento racional $ la e"perimentaci#n* Con la mitolo(a $ la maia comien/a el primer es&o/o precursor de la ciencia* 4na $ otra dan respuesta a las interroantes 'ue los hom&res se%ormula&an en la anti5edad*M6s tarde en el silo VI 7antes de nuestra era8! la maia $ el mito se encontraron en crisis! cuando los rieos se pusieron en contacto con culturas 'ue pose(an conocimientos $ sa&eres t,cnicos*ESC4ELA MILITA. DE INGENIE.A 06ina 9CIENCIAMETODOLOGA DE LA INVESTIGACINCon :acon se inicia una tradici#n de acumulaci#n de datos! de o&ser)aciones $ de %ormulaci#n de hip#tesis! &asados en la realidad o&+eti)a $ racional! este proceso seda en el renacimiento silo ;VI*Con Galileo $ NeINICIONES Mario Bugne3 ?con+unto de conocimientos o&tenidos mediante la o&ser)aci#n $ el ra/onamiento! $ de los 'ue se deducen principios $ le$es enerales* En su sentido m6s amplio seemplea para re%erirse al conocimiento en cual'uier campo! pero 'ue suele aplicarse so&re todo a la orani/aci#n del proceso e"perimental )eri=ca&le@* Trefl James3 ?La ciencia puede caracteri/arse como conocimiento racional! e"acto $ )eri=ca&le* 0or medio de la in)estiaci#n cient(=ca! el hom&re ha alcan/ado una reconstrucci#n conceptual del mundo 'ue es cada )e/ m6s amplia!pro%unda $ e"acta@* Hernn y eo !"enei#er3 ?Denominaci#n de un con+unto de disciplinas escolares! 'ue a&arcan una serie de materias &asadas en la e"perimentaci#n $ las matem6ticas@* Ru$inel Dom%ngue&3 ?Constitu$e un sistema interal 'ue comprende una correlaci#n de partes hist#ricamente inm#)iles3 historia natural $ sociolo(a! =loso%(a $ ciencias naturales! m,todos$ teor(as de in)estiaciones cient(=cas aplicadas la ciencia es una consecuencia necesaria de la di)isi#n social! del tra&a+o sure al distinuirse el tra&a+o intelectual del %(sico! al con)ertirse connositi)a en una clase peculiar! al principio poco numeroso@*ESC4ELA MILITA. DE INGENIE.A 06ina AMETODOLOGA DE LA INVESTIGACIN E&e'uiel An#er3 ?Es un con+unto de conocimientos ciertos! ordenados $ pro&a&les 'ue o&tenidos de manera met#dica $ )eri=cados en su constractaci#n con la realidad se sistemati/an or6nicamente haciendo re%erencia a o&+etos deuna misma naturale/a cu$os contenidos son suscepti&les de ser transmitidos@* Jean Hirno()3 ?Es un sistema de conceptos acerca de los %en#menos $ le$es del mundo e"terno o de la acti)idad espiritual de los indi)iduos! 'ue permite pre)er $ trans%ormar la realidad en &ene=cio de la sociedadB una %orma de acti)idad humana hist#ricamente* Esta&leciendo una producci#n espiritual cu$o contenido $ resultado es la reuni#n de los hechos orientados en undeterminado sentido! de hip#tesis $ teor(a ela&oradas $ de las le$es 'ue constitu$en su %undamento! as( como de procedimientos$ m,todos de in)estiaci#n@*CA.ACTE.STICASLa ciencia posee las siuientes caracter(sticas3 O*+e$i,i#a#3 Esta caracter(stica est6 relacionada con el o&+eto 'ue se desea conocer* La o&+eti)idad sini=ca el intento por o&tener un conocimiento 'ue concuerde con la realidad del o&+eto 'ue lo descri&a tal cual es $ no como nosotros desear(amos 'ue %uese* Ra-ionali#a#3 Es otra caracter(stica de suma importancia para de=nir la acti)idad cient(=ca! 'ue se re=ere al hecho de 'ue la ciencia utili/a la ra/#n como alma esencial para llear a sus resultados* 0or eso los cient(=cos tra&a+an siempre con conceptos! +uicios $ ra/onamientos $ no con sensaciones! im6enes o impresiones* La racionalidad ale+a a la ciencia de la relii#n! $ de todos los sistemas donde aparecen elementos no racionales $ donde se apela a principios e"plicati)os e"tra o so&re naturales*ESC4ELA MILITA. DE INGENIE.A 06ina 2METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN !is$ema$i-i#a#3 La ciencia es sistem6tica! orani/ada en sus &1s'uedas $ en sus resultados* Se preocupa por construir sistemasde ideas orani/adas racionalmente $ de incluir todo conocimientoparcial en totalidad cada )e/ m6s amplias* .enerali#a#3 En esta caracter(stica el in)estiador trata de llear a lo eneral no dando importancia e"clusi)amente a lo particular* Se encaminan preponderantemente a esta&lecer las le$es $ normas enerales 'ue nos descri&en la totalidad de nuestro mundo* /ali*ili#a#3 Esta caracter(stica lo 'ue muestra es 'ue ninuna le$ o teor(a es a&soluta sino 'ue puede estar su+eta a re)isiones! correcciones 'ue permiten per%eccionarla $ modi=carla para hacerla cada )e/ m6s o&+eti)a! racionales! sistem6ticas $ enerales*CLASI>ICACINLa ciencia se clasi=ca en numerosas ramas! cada una de las cuales tienepor o&+eto solo una parte de todo el sa&er ad'uirido! a tra),s de la e"periencia $ la in)estiaci#n* Las cuales son las siuientes3 Cien-ias E)a-$as3 Las 'ue solo admiten principios $ hechos riurosamente demostra&les* Cien-ias Na$urales3 Las 'ue tienen por o&+eto el conocimiento de las le$es $ propiedades de los cuerpos* Cien-ias 0ol%$i-as3 Las 'ue estudian $ anali/a la estructura $ %unciones del o&ierno* Cien-ias #e la $ierra3 Con+unto de disciplinas 'ue se ocupan dela historia! e)oluci#n $ reconstrucci#n de los periodos del pasado ocurridos en la tierra* Cien-ias Humanas3 Disciplina 'ue tiene como o&+eto el hom&re$ sus comportamientos indi)iduales $ colecti)os*ESC4ELA MILITA. DE INGENIE.A 06ina CMETODOLOGA DE LA INVESTIGACIN /iloso1%a #e la -ien-ia3 Trata de a)eriuar si por medio de la ciencia! las teor(as cient(=cas re)elan la )erdad so&re un tema*CONCU!INLueo de reali/ar la presente in)estiaci#n so&re la ciencia puedo concluir 'ue3 la ciencia tiene di)ersos campos de estudio $ sus aplicaciones pueden ser in=nitas* La ciencia se ha con)ertido en parte %undamental de la )ida social $ tecnol#ica de ho$ en d(a*BIBIO.RA/2A o http3DD