Ciencias 2 Proyecto2E

23
MOVIMIENTOS ONDULATORIOS TERREMOTOS

Transcript of Ciencias 2 Proyecto2E

Page 1: Ciencias 2 Proyecto2E

MOVIMIENTOS ONDULATORIOS

TERREMOTOS

Page 2: Ciencias 2 Proyecto2E

ESCUELA: NUM EQUIPO:HUMBERTO CAMPOS VARELA 3TEMA: MOV. ONDULATORIOS GRADO Y GRUPO

SUBTEMA: 2ETERREMOTOS

MATERIA:CIENCIAS

NOMBRE DEL MAESTROJUAN JOSE RUIZ ALOR

INTEGRANTES:ALEJANDRO LEON MILLAN SAMANTHA CARRANSA EDUARDO MIGUEL ANGULO HEREDIAALJANDRA CARRIZOSA GONZALEZCLAUDIA ARRIAGA MARTINEZADERLII AGUILAR BEJARANO 14-11-2013

v

Page 3: Ciencias 2 Proyecto2E

INTRODUCCION

En este proyecto aprenderás una variedad de información de los terremotos como se generan , que daños ocasionan como disminuir el impacto , lugares que afectan mas que otros etc..

Page 4: Ciencias 2 Proyecto2E

Causas

La causa de los terremotos se encuentra liberación de energía de la corteza terrestre acumulada a consecuencia de actividades volcánicas y tectónicas, que se originan principalmente en los bordes de la placa.Aunque las actividades tectónicas y volcánicas son las causas principales por las que se generan los terremotos hay otros factores que pueden originarlos:Acumulación de sedimentos por desprendimientos de rocas en las laderas de las montañas, hundimiento de cavernas.Modificaciones del régimen fluvial.Variaciones bruscas de la presión atmosférica por ciclones.Estos fenómenos generan eventos de baja magnitud, que generalmente caen en el rango de microsismos: temblores detectables sólo por sismógrafos.

Page 5: Ciencias 2 Proyecto2E

Propagación

Daños causados por el terremoto del año 1960 en Valdivia, Chile. Es el sismo más fuerte registrado en la historia de la humanidad: 9,5 grados en la escala de Richter.El movimiento sísmico se propaga mediante ondas elásticas (similares a las del sonido) a partir del hipocentro. Las ondas sísmicas son de tres tipos principales:Ondas longitudinales, primarias o P. Ondas de cuerpo que se propagan a velocidades de 8 a 13 km/s en el mismo sentido que la vibración de las partículas. Circulan por el interior de la Tierra, donde atraviesan líquidos y sólidos. Son las primeras que registran los aparatos de medición o sismógrafos. De ahí su nombre «P».[cita requerida].Ondas transversales, perpendicularmente en el sentido de vibración de las partículas. Atraviesan únicamente sólidos. En los sismógrafos se registran en segundo lugar.

Page 6: Ciencias 2 Proyecto2E

Terremotos inducidos

Actualmente se tiene certeza de que si como consecuencia de eliminación de desechos en solución, o en suspensión, éstos se inyectan en el subsuelo, o por extracción de hidrocarburos, en las regiones ya sometidas a fuertes tensiones se provoca un brusco aumento de la presión intersticial, una intensificación de la actividad sísmica.Pronto se deberían controlar mejor estos sismos inducidos y, en consecuencia, preverlos. Tal vez, pequeños sismos inducidos podrían evitar el desencadenamiento de un terremoto de mayor magnitud.

Escalas de magnitudes

Escala magnitud de onda superficial (M_s).Escala magnitud de las ondas de cuerpo (M_b).

Page 7: Ciencias 2 Proyecto2E

. Escalas de intensidades

Escala sismológica de Mercalli, de 12 puntos, desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos según los efectos y daños causados a distintas estructuras. Debe su nombre al físico italiano Giuseppe Mercalli.Escala Medvedev-Sponheuer-Karnik, también conocida como escala MSK o MSK-64. Es una escala de intensidad macro sísmica usada para evaluar la fuerza de los movimientos de tierra basándose en los efectos destructivos en construcciones humanas y en cambio de aspecto del terreno, así como en William Sind, Alaska, Estados Unidos 1964.

Page 8: Ciencias 2 Proyecto2E

Artículo principal: Grandes terremotos del mundoMagnitud Lugar Año9,5 Valdivia, Chile 19609,3 Aceh, Indonesia 20049,2 Prince 19529,0 Prefectura de Miyagi, Japón 20119,0 Arica, Antes Perú, ahora Chile 18689,0 Michoacán, México 18589,0 Lisboa, Portugal 17558,9 Aceh, Indonesia 20128,8 Cobquecura, Chile 2010

Page 9: Ciencias 2 Proyecto2E

Efectos de los terremotos

Los efectos de un terremoto pueden ser uno o más de los que se detallan a continuación.Movimiento y ruptura del sueloMovimiento y ruptura del suelo son los efectos principales de un terremoto en la superficie terrestre, debido a roce de placas tectónicas, lo cual causa daños a edificios o estructuras rígidas que se encuentren en el área afectada por el sismo. Los daños en los edificios dependen de: a) intensidad del movimiento; b) distancia entre la estructura y el epicentro; c) condiciones geológicas y geomorfológicas que permitan mejor propagación de ondas.Corrimientos y deslizamientos de tierraArtículo principal: Corrimiento de tierraTerremotos, tormentas, actividad volcánica, marejadas y fuego pueden propiciar inestabilidad en los bordes de cerros y de otras elevaciones del terreno, lo cual provoca corrimientos en la tierra.

Page 10: Ciencias 2 Proyecto2E

IncendiosEl fuego puede originarse por corte del suministro eléctrico posteriormente a daños en la red de gas de grandes ciudades. Un caso destacado de este tipo de suceso es el terremoto de 1906 en San Francisco, donde los incendios causaron más víctimas que el propio sismo.Licuefacción del sueloArtículo principal: Licuefacción del sueloLa licuefacción ocurre cuando, por causa del movimiento, el agua saturada en material, como arena, temporalmente pierde su cohesión y cambia de estado sólido a líquido. Este fenómeno puede propiciar derrumbe de estructuras rígidas, como edificiosy pueblos.

Page 11: Ciencias 2 Proyecto2E

¿QUE ES UN TERREMOTO?

Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes características físicas y químicas. Estas placas ("tectónicas") se están acomodando en un proceso que lleva millones de años y han ido dando la forma que hoy conocemos a la superficie de nuestro planeta, originando los continentes y los relieves geográficos en un proceso que está lejos de completarse. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos casos estas placas chocan entre sí como gigantescos témpanos de tierra sobre un océano de magma presente en las profundidades de la Tierra, impidiendo su desplazamiento. Entonces una placa comienza a desplazarse sobre o bajo la otra originando lentos cambios en la topografía. Pero si el desplazamiento es dificultado comienza a acumularse una energía de tensión que en algún momento se liberará y una de las placas se moverá bruscamente contra la otra rompiéndola y liberándose entonces una cantidad variable de energía que origina el Terremoto.

Page 12: Ciencias 2 Proyecto2E

Las zonas en que las placas ejercen esta fuerza entre ellas se denominan fallas y son, desde luego,los puntos en que con más probabilidad se originen fenómenos sísmicos. Sólo el 10% de los terremotos ocurren alejados de los límites de estas placas.

La actividad subterránea originada por un volcán en proceso de erupción puede originar un fenómeno similar.

En general se asocia el término terremoto con los movimientos sísmicos de dimensión considerable, aunque rigurosamente su etimología significa "movimiento de la Tierra".

HIPOCENTRO (O FOCO) Es el punto en la profundidad de la Tierra desde donde se libera la energía en un terremoto. Cuando ocurre en la corteza de ella (hasta 70 km de profundidad) se denomina superficial. Si ocurre entre los 70 y los 300 km se denomina intermedio y si es de mayor profundidad: profundo (recordemos que el centro dela Tierra se ubica a unos 6.370 km de profundidad).

Page 13: Ciencias 2 Proyecto2E

EPICENTRO Es el punto de la superficie de la Tierra directamente sobre el hipocentro, desde luego donde la intensidad del terremoto es mayor.

Los terremotos

Los terremotos, sismos, seismos, temblores de tierra, ... son reajustes de la corteza terrestre causados por los movimientos de grandes fragmentos. Por sí mismos, son fenómenos naturales que no afectan demasiado al hombre. El movimiento de la superficie terrestre que provoca un terremoto no representa un riesgo, salvo en casos excepcionales, pero sí nos afectan sus consecuencias, ocasionando catástrofes: caída de construcciones, incendio de ciudades, avalanchas y tsunamis.

Aunque todos los días se registran una buena cantidad de terremotos en el mundo, la inmensa mayoría son de poca magnitud. Sin embargo, se suelen producir dos o tres terremotos de garn magnitud cada año, con consecuencias imprevisibles.

Page 14: Ciencias 2 Proyecto2E

Movimientos sísmicos

Movimientos sísmicosLas placas de la corteza terrestre están sometidas a tensiones. En la zona de roce (falla), la tensión es muy alta y, a veces, supera a la fuerza de sujeción entre las placas. Entonces, las placas se mueven violentamente, provocando ondulaciones y liberando una enorme cantidad de energía. Este proceso se llama movimiento sísmico o terremoto.

La intensidad o magnitud de un sismo, en la escala de Richter, representa la energía liberada y se mide en forma logarítmica, del uno al nueve. La ciencia que estudia los sismos es la sismologia y los científicos que la practican, sismólogos.

La estadística sobre los sismos a través de la historia es más bien pobre.Se tiene información de desastres desde hace más de tres mil años, pero además de ser incompleta, los instrumentos de precisión para registrar sismos datan de principios del siglo XX y la Escala de Richter fue ideada en 1935.

Un terremoto de gran magnitud puede afectar más la superficie terrestre si el epifocou origen del mismo se encuentra a menor profundidad. La destrucción de ciudades no depende únicamente de la magnitud del fenómeno, sino también de la distancia a que se encuentren del mismo, de la constitución geológica del subsuelo y de otros factores, entre los cuales hay que destacar las técnicas de construcción empleadas.

Page 15: Ciencias 2 Proyecto2E

Los intentos de predecir cuándo y dónde se producirán los terremotos han tenido cierto éxito en los últimos años. En la actualidad, China, Japón, Rusia y Estados Unidos son los países que apoyan más estas investigaciones. En 1975, sismólogos chinos predijeron el sismo de magnitud 7,3 de Haicheng, y lograron evacuar a 90.000 residentes sólo dos días antes de que destruyera el 90% de los edificios de la ciudad. Una de las pistas que llevaron a esta predicción fue una serie de temblores de baja intensidad, llamados sacudidas precursoras, que empezaron a notarse cinco años antes.

Otras pistas potenciales son la inclinación o el pandeo de las superficies de tierra y los cambios en el campo magnético terrestre, en los niveles de agua de los pozos e incluso en el comportamiento de los animales. También hay un nuevo método en estudio basado en la medida del cambio de las tensiones sobre la corteza terrestre. Basándose en estos métodos, es posible pronosticar muchos terremotos, aunque estas predicciones no sean siempre acertadas.

Page 16: Ciencias 2 Proyecto2E

Recomendaciones de Protección Civil

En caso de terremoto, Protección civil ofrece las recomendaciones siguientes:2Si está en el interior de un edificio es importante:Buscar refugio bajo los dinteles de las puertas o de algún mueble sólido, como mesas o escritorios, o bien junto a un pilar o pared maestra.Mantenerse alejado de ventanas, cristaleras, vitrinas, tabiques y objetos que puedan caer y golpearle.No utilizar el ascensor, ya que los efectos del terremoto podrían provocar su desplome o quedar atrapado en su interior.Utilizar linternas para alumbrado y evitar el uso de velas, cerillas, o cualquier tipo de llama durante o inmediatamente después del temblor, que puedan provocar explosión o incendio.Si la sacudida le sorprende en el exterior es conveniente:Ir hacia un área abierta, alejada de edificios dañados. Después de un gran terremoto, siguen otros más pequeños, denominados réplicas, que pueden ser suficientemente fuertes como para causar destrozos adicionales.

Page 17: Ciencias 2 Proyecto2E

Procurar no acercarse ni penetrar en edificios dañados. El peligro mayor por caída de escombros, revestimientos, cristales, etc., está en la vertical de las fachadas.3Si se está circulando en coche, es aconsejable permanecer dentro del vehículo, así como tener la precaución de alejarse de puentes, postes eléctricos, edificios degradados o zonas de desprendimientos.Posterior a la sacudida:4Si se requiere comunicar con amigos o familiares, utilizar mensajes de texto por celular, chat, correos electrónicos o internet en general. El exceso de llamadas puede congestionar las redes celulares y fijas.

Page 18: Ciencias 2 Proyecto2E

HIPÓTESIS

MI IPOTESIS ES QUE AL DISEÑAR UN EDIFICIO PONGAMOS ESPONJAS DE ALTA RESISTENCIA DE BAJO DE LOS EDIFICIOS YA QUE LA ESPONJA ABSORVE EL IMPACTO Y DISMINUYENDO LOS EFECTOS DEL TERREMOTO Y EVITANDO EL DERRUMBE TE LOS EDIFICIOS.

Page 19: Ciencias 2 Proyecto2E

MODELO DE HIPÓTESIS

Page 20: Ciencias 2 Proyecto2E

MODELO ARMADO

Page 21: Ciencias 2 Proyecto2E
Page 22: Ciencias 2 Proyecto2E

CONCLUSIONES

HEMOS CONCLUIDO QUE LOS TERREMOTOS SON UNA FALLA EN LA CORTESA TERRESTREY NO HAY FORMAS DE EVITAROS SOLO SABER CUADO SE A GENERADO.......

Page 23: Ciencias 2 Proyecto2E