Ciencias 4º Prueba Sist. Esqueletico

5
`+m PRUEBA Sistema Esquelético. Nombre: ________________________________________ Curso: ________ Fecha ____/____/___ Especificaciones Habilidad/Contenido (Objetivo de Aprendizaje) Número de Pregunta(s ) Puntaje Ideal Puntaje Obtenido Porcenta je de logro Reconocer las principales funciones y características del sistema esquelético, y como cuidarlo. Marca con una X la alternativa correcta. 1. ¿Qué estructuras forman parte del sistema esquelético? A) Músculos y tendones. B) Tendones y cartílagos. C) Ligamentos y músculos. D) Huesos y articulaciones. Observa la siguiente imagen y responde las preguntas 3 y 4 . 2. ¿Qué representan las letras b y c respectivamente? A) Fémur y pelvis. B) Costillas y columna vertebral. C) Falanges y fémur. D) Columna vertebral y fémur. Instituto Sagrado Corazón Sector de Ciencias Naturales Curso. 4º básico Profesor: Mabel Véliz T. Puntaje Nota

description

prueba cuarto basico sestem esqueetico

Transcript of Ciencias 4º Prueba Sist. Esqueletico

Page 1: Ciencias 4º Prueba Sist. Esqueletico

`+m

PRUEBA Sistema Esquelético.

Nombre: ________________________________________ Curso: ________ Fecha ____/____/___

Especificaciones

Habilidad/Contenido(Objetivo de Aprendizaje)

Número de Pregunta(s)

Puntaje Ideal

Puntaje Obtenido

Porcentaje de logro

Reconocer las principales funciones y características del sistema esquelético, y como cuidarlo.

Marca con una X la alternativa correcta.

1. ¿Qué estructuras forman parte del sistema esquelético?A) Músculos y tendones.B) Tendones y cartílagos.C) Ligamentos y músculos.D) Huesos y articulaciones.

Observa la siguiente imagen y responde las preguntas 3 y 4.

2. ¿Qué representan las letras b y c respectivamente?A) Fémur y pelvis.B) Costillas y columna vertebral.C) Falanges y fémur.D) Columna vertebral y fémur.

3. ¿Qué letra representa una articulación?

A) AB) CC) DD) E

Instituto Sagrado CorazónSector de Ciencias NaturalesCurso. 4º básicoProfesor: Mabel Véliz T.

Puntaje Nota

Page 2: Ciencias 4º Prueba Sist. Esqueletico

4. “Las costillas son huesos encargados de proteger órganos como el corazón o el pulmón”.¿Qué función del sistema esquelético se describe en la frase anterior?

A) Flexibilidad.B) Movimiento.C) Sostén.D) Protección.

5. ¿A qué tipo de huesos corresponden las costillas y los huesos del cráneo?

A) Huesos largos.B) Huesos planos.C) Huesos cortos.D) Huesos irregulares.

Lee la siguiente descripción y responde las preguntas 6, 7 y 8.“El húmero, el radio y el cúbito son huesos largos y se encuentran unidos por una articulación”

6. ¿Qué articulación se encuentra entre estos huesos?

A) Cuello.B) Rodilla.C) Codo.D) Cadera.

7. ¿Qué movimiento del cuerpo permiten realizar estos huesos?

A) Flectar el brazo.B) Girar la cabeza.C) Flectar la rodilla.D) Mover la muñeca.

8. Según el movimiento, ¿cómo clasificarías esta articulación?

A) Semimóvil.B) Inmóvil.C) Móvil.D) Seminmóvil.

9. Según el grado de movilidad, ¿cómo clasificarías la siguiente articulación?

A) Semimóvil.B) Inmóvil.C) Móvil.D) Seminmóvil.

10. Son los verdaderos motores del cuerpo, ya que se contraen y se relajan para generar distintos movimientos. ¿A qué estructuras corresponde la descripción anterior?

A) A los huesos.B) A los tendones.C) A los músculos.D) A las articulaciones.

Page 3: Ciencias 4º Prueba Sist. Esqueletico

11. ¿Cuál de los siguientes huesos participa en la flexión de las piernas?

A) Pelvis.B) Costilla.C) Húmero.D) Tibia.

12. ¿Cuáles de las siguientes estructuras del cuerpo son necesarias para mover las piernas?

A) Piel y músculos.B) Músculos y huesos.C) Huesos y piel.D) Músculos y tendones.

13. “Los huesos son los pilares de nuestro cuerpo, ya que soportan su estructura y lo mantienen firme”.

¿Qué función del sistema esquelético se describe anteriormente?

A) Flexibilidad.B) Movimiento.C) Sostén.D) Protección.

14. ¿A qué tipo de huesos corresponden los huesos de la cara y las vértebras?

A) Huesos irregulares.B) Huesos planos.C) Huesos cortos.D) Huesos largos.

Lee la siguiente descripción y responde las preguntas 15, 16 y 17.“El fémur, la tibia y el peroné son huesos largos y se encuentran unidos por una articulación”

15. ¿Qué articulación une a estos huesos?

A) Cuello.B) Codo.C) Cadera.D) Rodilla.

16. ¿Qué movimiento del cuerpo permiten realizar estos huesos?

A) Girar la cabeza.B) Flectar las piernas.C) Flectar las rodillas.D) Mover las muñecas.

17. Según el movimiento, ¿cómo clasificarías esta articulación?

A) Móvil.B) Inmóvil.C) Semimóvil.D) Seminmóvil.

Page 4: Ciencias 4º Prueba Sist. Esqueletico

18. Según el grado de movilidad, ¿cómo clasificarías la siguiente articulación?

A) Seminmóvil.B) Inmóvil.C) Móvil.D) Semimóvil.

19. “Son los pilares del cuerpo, ya que su estructura rígida da soporte y firmeza al cuerpo. ¿A qué estructuras corresponde la descripción anterior?

A) A los huesos.B) A los tendones.C) A los músculos.D) A las articulaciones.

20. ¿Cuál de los siguientes huesos participa en el levantamiento de pesas con un brazo?

A) Falanges.B) Radio.C) Tibia.D) Fémur.

21. ¿Cuáles de las siguientes estructuras del cuerpo son necesarias para mover las manos?

A) Piel y músculos.B) Huesos y piel.C) Músculos y huesos.D) Músculos y tendones.

22. “El estómago es el órgano encargado de realizar parte de la digestión, la que se produce sin que nos demos cuenta”. ¿Cómo clasificarías los músculos que permiten el movimiento de este órgano?

A) Músculos pectorales.B) Músculos involuntarios.C) Músculos del brazo.D) Músculos voluntarios.