CIENCIAS POLITICAS

6
PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO POR: NATALIA FRANCO CONGOTE ASIGNATURA: CIENCIAS POLÍTICAS PORFESORES: MÓNICA GARCÍA OROZCO SERGIO ALEXANDER JIMENEZ COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN, COLOMBIA

description

explicacion del video de ciencias politicas.

Transcript of CIENCIAS POLITICAS

PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO

POR:

NATALIA FRANCO CONGOTE

ASIGNATURA:

CIENCIAS POLÍTICAS

PORFESORES:

MÓNICA GARCÍA OROZCO

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN, COLOMBIA

2012

RESUMEN

Los dictadores ascienden al poder de una nación, cuando esta está en crisis, sin ley, en los momentos en los que el pueblo necesita a alguien que venga a salvar y que tenga todas las soluciones a dicha crisis. Aprovechando esta situación, el dictador sube al poder autoproclamándose como aquel salvador que necesita el pueblo.

Ya en el poder, se hacer ver como la máxima voluntad, poniendo así todo el poder bajo las decisiones que el considere que son acertadas para el pueblo, y menospreciando la opinión de su pueblo.

Después, se comienza a hablar sobre la monarquía. El rey o monarca asciende al poder por el derecho de sangre, es decir, porque es un descendiente directo de la familia real, por esta razón, el rey es rey desde que nace hasta que muere. Además, la palabra del rey es la ley, el rey es el poder supremo, que posee el derecho divino y no le debe rendir cuentas al pueblo.

En esta época la monarquía ha evolucionado a la monarquía constitucional, en la que el poder del rey se ve limitado por unas normas a las cuales les debe rendir cuentas.

Después en el video se habla acerca de la siguiente forma de gobierno: la república, que viene del latín y que significa “la cosa pública” o “cosa del pueblo”.

Lo que principalmente debe cumplir un gobierno para ser republica, es que sus gobernantes deben de escuchar al pueblo y rendir cuentas al mismo, lo cual hacen frente a dos cámaras: la de los diputados y la de los senadores, las cuáles son representantes del pueblo. Aparte de eso se le agregan estos tres poderes:

El poder legislativo, el cual se encarga de crear las leyes según las necesidades sociedad, es decir, escuchando siempre al pueblo.

El poder judicial, que se encarga de impartir justicia igual para todos, a partir de las leyes que crea el poder legislativo.

El poder ejecutivo, que como su nombre lo dice, ejecuta lo que aprueba la voz del pueblo (el poder legislativo: representantes del pueblo) para buscar el bienestar de toda la sociedad.

Por lo tanto, definimos la república como esa forma de gobierno representativa, en la cual el pueblo escoge a sus gobernantes por medio del voto, para que éstos lleven a cargo su labor por un período de tiempo establecido y predeterminado. Una república generalmente es democrática.

Toda republica se rige por una constitución. La principal diferencia de la república con la monarquía y la dictadura, es que en la república el poder descansa sobre la participación activa y responsable de los ciudadanos y ciudadanas.

OPINION PERSONAL

Considero que este video es muy bueno ante la explicación detallada de las tres formas de gobierno que presenta: dictadura, monarquía y república.

Es un video muy estructurado que logra explicar de forma clara y detallada las diferencias y la forma en que están constituidas las tres formas de gobierno mencionadas anteriormente.

En el video se muestra que los gobiernos dictadores y monárquicos atrasan mucho un país porque se gobierna solamente bajo un criterio de una persona o un grupo mínimo de varias personas, esto en todos los ámbitos políticos, económicos, religiosos, etc.; Mientras que el gobierno republicano trata de ser mas democrático, ósea que existen partidos con ideas diferentes para darle solución a los problemas existentes en la sociedad