CIM

24
GLORIA A. VIVAS LARRY W. PEÑA JUAN M. VALENCIA

Transcript of CIM

Page 1: CIM

GLORIA A. VIVASLARRY W. PEÑAJUAN M. VALENCIA

Page 2: CIM

Estrategia dinámica que integrapersonas, procesos, información,estructuras y tecnologías paraproporcionar un método mas eficazde gestión y poder obtener una ovarias ventajas competitivas para laorganización.

Page 3: CIM

Joseph Harrington 1973 consultor de laempresa Arthur D. Little.

1) “ Islas de Automatización”.

2) Integración de 2 ó mas centros de

trabajo.

3) Agrupación de varias de estas células

para formar un sistema.

Page 4: CIM

La clave del CIM no son los ordenadores ni lafabricación sino la INTEGRACIÓN, la I de CIM.Dos niveles:• CIM1 : Se concentra en construir las

conexiones físicas entre los diferentesdepartamentos de una organización.

• CIM 2 : Visión común dentro de laorganización de los objetivos empresariales,y que un elemento o dato tenga el mismosignificado independientemente donderesida.

Page 5: CIM

EL FACTOR HUMANO EN EL CIM

Page 6: CIM
Page 7: CIM

• Sistema Humano:

- Estructura de Dirección.

- Estructura Organizativa.

Sistema de información.

- Estructura de Información.

- Estructura de sistemas informáticos.

• Sistema de Fabricación.

Page 8: CIM

Se producen 4 tipos de cambios:

1) Cambios en la organización.

2) Cambios políticos o de poder.

3) Cambio del talento humano.

4) Cambios culturales o simbólicos.

Page 9: CIM

Planificación.

Políticas.

Organización.

Responsabilidad e interrelaciones.

Información financiera y medida delrendimiento.

Gestión de la tecnología.

Page 10: CIM
Page 11: CIM

Arquitectura de sistemas:

- Equipo físico o hardware.

- Sistemas operativos.

- Aplicaciones.

La red de comunicaciones:

- Redes de áreas local ( LAN).

- Redes de áreas amplias (wan).

- Estándares de comunicaciones.

Page 12: CIM

Administración y finanzas.

Talento humano.

Comercial.

Sistema de automatización de

oficinas.

Page 13: CIM

Gestión de producción.

Gestión de mantenimiento.

Gestión de calidad.

Distribución.

Page 14: CIM
Page 15: CIM

Comenzar con un plan de negociopara definir el papel estratégico de lafunción de la fabricación.

Desarrollar una estrategia clara defabricación que identifique lo que laempresa debe controlar en cuanto atecnologías para conseguir losobjetivos del negocio.

Page 16: CIM

Adoptar una perspectiva a largo plazo enel desarrollo de una visión CIM de laempresa y en la planificación yjustificación de programas o proyectosespecíficos.

Establecer procedimientos de gestión deproyectos efectivos y basados enobjetivos cuantificables

Page 17: CIM
Page 18: CIM

Se logra mediante la integraciónde tecnologías nuevas, conprocesos perfeccionados paramejorar la eficacia y la efectividadde los empleados.

Page 19: CIM

Se emplea tecnología digital y moderna para escanear, almacenar y reproducir imágenes de cualquier tipo de complejidad.

Page 20: CIM

Proceso mediante el cual elproducto del sistema deinformación de una compañía, setransmite electrónicamente, demodo que ingrese de maneradirecta al sistema de informaciónde otra compañía.

Page 21: CIM

Brindan soporte e inclusosuplantan la toma de decisiones,resultan útiles para desarrollaralternativas de decisión, recopilary analizar la informaciónrequerida para evaluar dichasalternativas e identificar la mejordecisión.

Page 22: CIM

Permite que los usuarios finalesse comuniquen electrónicamentey compartan el uso de hardware,software, datos y otros recursos.

Page 23: CIM

Reducción de mano de obra.

Reducción de costos de materiales.

Mejora de la flexibilidad del proceso.

Mejora de la flexibilidad del producto.

Page 24: CIM