CINE. PELAYO - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... ·...

1
MT1)fl n*pnwrñrn Lunég. 12 enero de 1953 -... —-y-’, RQMEA - Jueves, 15, ESTRENO LA TERCERA VEGADA (Rapsodia ximple) de LuisElies PO LIO RAM A.’ Se inicia laascención al Pico Aconcágu Mendoza (Argetina) .- La miera e las cuatro expediciones ea á e T1JIÑ a la oonqit1iita déz Pico Accnsagua. 5)0 7035 me6i’oS de altitud. La expedición de a Acción ÇLa tóUc’a y el gp argeniflo que Inataré. de CaIaa tal Hnaa . cate aSo, se efl0efl ra efl al Malas a 4300. ra0Is’o. de aI tuca. nl PJre Terree oLció una Misa y se zezó P°! paz mini- dal. Miediente la ra4lo pm1tobe 181 ezpdie1ón anunció que a tem peratura era de 15 iadca co-itt. grados bajo cero que el vieno era mtiy fuerte y que la món nla si b&laba competaniente eti bierta de niCve. Ea grupo d1efio 1 po-5dL cG «O Gbc» está praprado a sajt hacia Plaza de Mulas, des- pués de háber lie1io pá.c(icas par movafias de xriner impor1anela, para lograr. experiencia También se esjra al eqkijjo u8aazio jallutiés, •qiue ¿iuxIll81de par el conaflda1iite Ya. enttn Ugaxite Lp1nlsta vCterario. ascenso al Aooncagtw es nos peligroso a1cira d&idO a a 000eiPucajón de doe r.e5Ugs Cone irujdne por el jÓrc1to aIVo-t1nO uno a 6.400 metros y o.o a 6.700 miett-os. A1f1. -La oadla de un adr6n como Stewa$ Granger. ..‘ El cinismo de un «gangster» corno 3eorge Sanders, - b laminosabdllesta de una artista como Fler Angeli» HAN CONSEGUIDO HACER DE «EL MILAGIl . O milL 4- DRO» LA FEIi ICTJLA DE MAS *CCIQN 1 ., EMO1liON FIL1IADA u4A liOY noY. NOCHE, A LAS 10’30 CINE. PELAYO Maflana, a partfr de las 3’FO tarje --/,$ Ir).- Slary Nieto, - Tona Radely, Maruja . Oldovçis y ci divo deL canto . .. joado, Antonio Molina, vistoi por .1. iscira .•‘•PRO Xl MÁMENTE1 KURSAAL : ! . . . •: El agre stit4o los tarnborese Jaos . e,, una smi . .iIasaIvaj epa : YOdIOS.raciales NUMERO 5j3 1 N DSOR PALAC E La finaidad principal de la. que el teatro se llenó hasta los U obra que acaba de éstreflarse, es cpes, no faltando e! grupo de ja presentación del joven mago los exigentes que pretendía es- del cante .nton1o Molina, cuyas tuviera cantando toda la npch. condiciones excePCiOIta.les de voz 81 papel de ídolo ticne sus que. centro de uti estilo personal, branto, y son estos «amores» son la razd’ de los éxitos que que matan de los dilectantes, ca- viene cosechando. Le llaman «1 1 CCS de dejar am voz al más xaieñor de ta canción flameli- pintado. Algunas veces cedió, ESTRENO d ca», y no es exagerado el ape- otras dio largas al asunto. Dis omea, e»»cosa- la ivo, dado el chorro de voz de curriendo la velada entre aplau ___________________________ mente álegre, dlvertida y sentimental :Oría ?IS ex _____________________ f1sete. Conio a través de la ra- trii. ojo su arte ha tomado estado de El espectáculo tiene más ca- popularidad, ni qie decir tiçine racter de aracción mu2lcalera queda fantasí ya que para es- t tbtima clasificación es exce 2 ULTIMOS DIAS DE sivamente sencillo. En el folklo re destacó Tena Radely, por la . .. calidad çie su baile, al que no I 1 le falta ni estilo ni sentmiento. 1 #, Es ima b 1 1 1 1 art a comp e con ,. . i . . mucho trapío y solera que vi- ‘‘ j. «sc aya 1 b ú s c a ni e u o h i o! e: MIÉRCOLES, 14 noche, sus conócimientos; pareja dig- separable. 4, Cifra romaua. ESTRENO en ESt’AÑA de flqde Antonio Molina. Mary ‘iie- Tacano. Repetido: caudalo to, joven de diecisiete abriles, SO rio de Lhlle. Mai chitar 6, r cantó con gracia y soltura, dan- Eha la red aj agua. Habla Con do a su voz pefletracion fInal- Dis. 7, Equipo de hockey ca- . mente a Maruja Ordovás ‘corres- talan. Voz de mando. 8, Letra .- pondid la nota fíyo1a de las dan- griga. Radié. 9, (Al revés) 11 zas americanas y exótcas, lu- Naipe. 10. Jugador del Ovie ciéndose con el. acordeón y la do. mandolina En un pian ms dís- WERTICALES 1, Iteeipente creto Tono, Frigolmn y el resto para llevar comida. larta. 1 por MAflTJNEZ SORI& en de los participantes. La orques- 3, Quise .Poema. Campeón. 1 ‘r tr T 1 ta, muy deficiente, «ejecutó» 4, Vestido luc1do ¿uadÓr -del e a o a a materi1mente la partitura, co- Atlético de Bilbao. 5, Pr81v’in- rrespondiendo los m$yores bid- ci eapafma. BIandura suavi ritos en este desagusado al trorri dad 6. Dios. Condlmehto. Aire pata FERNANDO LIENC canario. 7, Monte bíblklo. BASIL’. 8, EstipendiOs. A . 1 li.• EL ,voçi DIW * GORDON McRAE V/Pec/oP .- ,‘oy 7?e R% Travesuras juveniles. .. aflores balbiacienZes. .. TodO el encanto - , , y cennovedora ingeanídad de en hogar norteamericano, visto L - a través de pintorescas y graciosas esçena c ‘W’&DO Localidades anticipadas en las taquillas de ambos Iocalø DIRECTOR : RJCI4ARD sooics atee TIVLI Tt o”h baui de los negros, los meen- ‘, < - c. 3s ae suceden, a voeacia im: Por compromisos 1 ofraiicesey ertretaxto ¡yeudb es de pro- ‘j,’ Rasta el iuevcs úiUnias d ulla pareja de 3ovefles banco. RO huyehm a el mar con us ‘uer. gramczclon, 40 y iraciosísinia «vedette» que en la •‘. pos t1znaos de nr’ ro y li’.fra- , «Reina ha relliscat» obtiene uno recio o ular zados corno los nativos de Hi 1 utuna semana u taus ine,ores éxitos, todos los p i •d para ocul ar su propia y peli- d1as en el teatro Victorta BUtCS a it) Ptas. s grosa perionaiidad. d, ex:to - r Esta huída es uno de los acier- .. tos culmiflae,, entre os mu- de la extraordinaria aveilura dios que contiene de la .Jiiiá- de un puaado de v&ienes nca y espectacu ar superpfo- acosados por Los indios, en el ducción de a 2(ttfl Cantury-Fox, ambeftie sobrecogedor de los e’ color por Technco or, «Re- 1 pantanos de Florida vuelta en Haití», con la juveliil paija irterada por Dale Ro- ber’son y Atine Francis, que con los úotabes ac ores Will am - Marshal.1 y Charles Korvin figu raD a’ frente del reparto de este fi ‘m magníLcamente dirigido por Jean Negulesco II Mañana, 1 :: ,. ( .. ESTZ!3 EL r” !• b l1& :‘ %ta EL’J A(]en)8s, ‘strno en Espafin del ilibujo M. G. M.: ‘DSAT-O- ALPO Se despachan u alidades anticipadas —-—-. .‘ .oml.». . is. ,is 1ierues, 10, noche: 11 . TRENO de lé llueva- 1 prodúceióx( - : BONAVIA - MESTRES deixa’m la -dono 1 cARTELiIU HORIZONTALFS: 1; Aja. A.f -2, :ítaIiia.: Elo. a, .Brguia. i:r. 4, aoL Fona. 5 Orín .- 6. Tael. 7, ama Eme. 8, 5aç latines. 9, Qda.no. 10, Roca Sos. VERTICALES:1, arbA. Tabor 2, Jaro. Amado. --- 3, Amal tea. aC. 4, aM. LLTJ. 5, Alo Ur. —-- 6, Fe. Ordelles. ,, hiel. Memo. 8. flOlaN. Esos. BTCICLWFAS, CUADROS AESORIOS ESPECIA1ÍES 1tEPARACIONES. GARANTIZIWAS Ciclos Pascual Rainla V5ntosa (esq,. C.Sçfljelo) ViLLANUEVA Y - y. cau-tvad o ra / Un campódn ¿ .aedrez mue”’e con r seguridadias piezas _F hasta e triunO..• Usted iarnbié - LJGIO Marte6 ioc1e a as ‘15. uflT1 n 1,ocr de a Vi I&La de 1 li. UI, de ArnO LOS 1iA STJtOS OA2•TO- RkS. JUC. flo4;11 I LiO. “. ). Tei. 21 59 3 Á 5’45 y 3(345: i cdu del ex ‘4S V4CC cw,tnari* ... ULNA P” I3Ua borla. MayrI. Sza o fil c. ite hoy. krcio icpua r para qe nQie ,e qu ci 6111 vero: Sa- . tac a 10 p:is. V-r nc.. Istreno cte la _oucc1 Lk)na: .vi k’ki J ; voa. DEXA’M LA DoA. A,iLONA. T. 213751 .toy, 6 y 1Q’45: Con pda4 de co11ta1 -. (4có-Granada ccn el éXLO de Victo: Ruiz . 1rjane: JUEGO 1)5 NIÑAS CALDERÓN. •1’. 218030 A Qa 6 y 10’45. Ui- txna &1flana de ze iacóii de JUaItI Rna. con L PUMt TO I)E LOS AM0Ri:S ldafLifla. ncche 10’30: ..‘ - Grao tuflción liomena . . 3e y .spdida del Teatro de .LOnhllo Tan Ji(.lL on L)OS . I”RANCISQWTA y un . g•zn fin d fie a. E. viern.e. homenaiC -- JuanIto Reina. Do- ta11go dspdlda. C(YJDIA. T. 21 51 72. Co.inaziia W1-’13 Dii . VEGA. A Jaz 6 y iO30: LA MUERTE DE UN V1A&NTE La obra 7flái aenaeiofla1 del arO norteirneilcano. . lflumana come la vi- da ml€ma! c:tjMicu. 1- 233320. (FIs. pendida aefaccjÓn) . 4 las 6 y 1O’45 Joaquin : IaSa pres .nia la re. ,it- !LLEGO EL CI. CLON...!. i& revista que h’ batido ledas la’ marcas del éxito *LM sesaIonal. Co. regratfa de Henry .BclI. eN la sup rve dette cubana B}anquj t Amaro Maruja ‘TamNyo, (rj1bs Pous, 7hard Brumrnel - Csrjøs Manuel. la co. i.boraC1ón iltary bwuipere. Mercedes ?il’,wt. CrmEfl Se- sarta Rina Celi y 1 cSansoflte( argen tino Lalo MoUr EXtra- brd:naZiO giloo de bellistmeg mode 10 .s. 1 lsclplInado CoflilinLi) ‘. Silarfl y ai:a. t.I3es $iQ dcapicl i $jie 4l øe antiel iaciÓfl. puede triunfar ea la vida si adqere eeguridad pefeo ción técnica .fflL- sus. aclividadesi - Étt’AM,L. i— . Cta. veviga Ej5Oz. ReiMfl. Ray 540 y a iu xiQ aro- liador da lA . V1V1 liuL CUETO! pez Qieui Çayer, Padrln a apAndu5, Rober’ a finajeiCi Con l Co. vociación de M_no-i . . to Dlii rieiia It p1 rielo Liura yEuira •y Eugen:o lEoz. ktcja las 200 presefltaCió oes. POLIORAMA. T. 210773. Hoy. arde 615; noche 1Ó45: Antonio Molina Y Pons Raeí ly cori el espreracujo ASI ES -Ml CANTE ie Pucho! y Alma- g o y Miro. Lezoga. ROME%. T 215147 C1a ttuar ctala.na. Hoy tarde 6 y nOChC 0’30 Dl .lo-ea repeSefltaCIO fl:N: .L’AJiOR VIIi A DJSPESA. JueveS. no- - ch esIreno:: LA -TER CERA VEGt)DA (E-aP aoaia xirnple), di LuIs Ejies. 1itA. IrI. 238033. Cia Marities Sia. A las 6 y 10’45: 3 iR- tiios íias d !CLA VlJO_ SUSOAItDE UN HiJO! *lérCGLes esre no EL. PE.NUL’PIXtIO $IJSPIRO. 1e LUiS Ellas. VICTORIA,. 1’. 210031. 1Ciptndid.a gEiao- ddE) A laS 8 y 10’45 Cimoro é*jt0 LP,. RIIINA HA. RELLIS. CAT cori Gim del Rio Manuel Gas. ae-r cedes MonterrEy. tAuro ra Tarrida VieRa L6 lz, S810 llago Mor’ell. clIN ES D E. E ST It EN O AIsFINIMA. ‘Fardea las 430. Noelia 1040 niutoex’ad a. LA SER. MANÁ PE gAN sui HOtO ASTOIH& Tarde a i5 4’iiO .ten inua, y ro- cbt a las 10’aQ: LA CEÑH1ENTA, 4e Walt Disney. ATLANPA Ddié 41 LA HEIIIMIANA SA?4 SV121G10, -y además, x:E ILliSXOfl TéSI SIEN SS VVL 0A151T0L. Desd WSOt MURALiLA HVMA . NAS, e-eh (Í110’} WIi. *1e PSIIS18 BaEhe y Linda Dtrna1i y i fY)TJI’ 4 Can Rau- dOiPR Seett y ttuth ,. HeeTian. co!.l;at’3i, 1Lird, 4; noche L0’30. No-D0 SANSON Y DAULA, p Vjcto-r ala-ura y }Lçdy LImar’ y Fon- dec. TuquilI3 abOn» edede las 11’30 h. CRISTINA. Tarde. a las 4’30 corjLinpa y no, oh2. a ls 1O’30: LA CElCIBNrÁ. de Walt Disney. FANTA5IO. Tarde 4’30 floChd 1035. ubUjo5 y MAGNOLIA. por Ma GarciiiCr. FElINA. T.Od ‘18; -noche 10’30: !VIVA Z-4FATÁ! Localidades dede 6 pta. KUIIdAAL. Taide 4”15 nohe u’4Q: ULT.iMA TUlE A LA TIERRA. UI-irnos .dias. MJSTROPOL. Tarde, a ELe 430; noche 1030 Dibujo No-Uci y OOL 45. con 5afluoiph SeotO y RuS RoiTi21. MONTECAELO. Tarde. CLilitiflUR iR 4’aO a 8’iiO; noche 10’40 nu m- ada y ACUSADO Dic ALTA TRAICEON y No-Do NIZA. Continua desdi Jas 3”-SO. ha reno, de ACUSIADO DE ALTA TIRAICION. Adeiiéat CITA ET NOORE. BUENA. at1iarG No. -Do y Dodumintal. PARIS. Ocmtinua desde aS 3’30. MAGNOLIA y MIL OJOS TIENE LA NOOHE. PELAYO. Tarde desd las 3’20. UItim dlia’de EL MUNDO EN SUS - MANOS Gi-egory Peck y Aan Bjytli. Tfl’ObI. - (Ecli. 214252) Hoy, 4’15 y lOTO: TAMBORES LANOS (t’ecntco3Orl fl Gary Cboper. WINDSOR. Tarde, 4’15. U! Inias proyecciones da CYRANO DE BEIL GERAC. Noche 10’30: estrino. A LA LUZ DEI LA LUNIA. Done Doy y GOrdon Mac Rae nu mit-ada. CINES : - - DE REESTRENO 4UNDM. HOffJO* 1E LEJAÑOS; GELITO NEGRO. A*IISTOS. SIFItIPRE FIN rUS BRAZOS y VEN. fIANZA DI3L 0011-Ss- 1110. AVENIDA. PA.S’ION PILOIfiSODA y EL FU- .GFtIVO. AI1OELoN& cE-taLEN MISTERIOSO y !CUL J)O LO ‘1 LOS La. J-tiCfÇR1E.S. SO,lUI0. UN GA- ULTDS PROYECCIONES DE BAILA MAM. «ULTLMATUM A LA TIERRA» 1-10 SOGA ‘lie bu- , ‘d. Dar la y da o la muerte es (,i.LUlA E ex- obra de Dps pero le ornbres ltl1i4.-i AYJI.X1procuran eilminar esta ultima y Lj Lu aprecarian como un gran don1 LA VfiA. - e de poder resucitar. En la ex- (, -. t1.-1)j. 13 RUE traordnaria pelícuda 20h Cen iAL4.iNE Y (J:- tury-Fox, «TI Vmatum a la Tie Ji,ii1 -.?iAJ-. rra» se lleva a cabo una resu (lsi.ti iio. rreccón impresionante. u_ ‘U; hA Esta es une de las muchas co- CLUIIIIA Di1 sas admrables que se reai1zan l,,CA;AL,i. 1i1) 1)i en esta película de tipo futurista ;I- a M1JJJR -t,_’i i , y A.NtL-. ‘It) 4;W). •L r - 1 . JUS’I1ti. j .... OUait’1wA; D1.iLCa JOwii5 1 •‘1’ ITT DflT 73 GV1AS1ONRO 1” No vaya a ocurri l1;hJ.4*i.-A; 1tCION MOR- ros lo q U O a los IAL 5.&iCANA. ; , uoades, protagontstas de N U vtO. HORIZONTES LLO AtLii1) esta pehculø L’kt4.iOJ. Mau,4l LAS liaR- - bUiLY tau 1.el nuo.or) y SP1AS a’ %1AtL. M43Áiaaau,. Ci ao: Aual,aiia y lr’ASiUIN iyiiii bA. ML:LiiALk V1NJE La.a iÁJV8Ai y MA leN LA 5-4. :LLU ‘»IAL. C Di:. i’ii1JRA; SIN J-Qt 5JitJ-i. Mise). DesuaUs a45. LA 5MNA D5 5l C4. Y xiuxiA4S vii. u SwO (en tecmcoioi) No.ijo. CUIDADO CON LUb LNSc-k- I’iiu4.;:, y UIILM&’I ltlIsrStUO so. PALACIO DELi CINE- Mt. Jan exclusiva: SIIIIMjPRS EN PUS BRAZOS ¿en teenico or)1 y LA V5G.4iN. zi_ UIL CORSAFiLO. PhaCJasA. !CUiDDO ÇON LOS 1NSaC LO- lijes- y COIL&ZONDEI PUSDRA (bEl agiaco. lot). pOY5iJON (55e- va gealpiesa) 1&JÁ5A EN LA HOGUEIRA i ANELfl NEGRO. EEX. CJUE.AJXYN DE Pasar PIEDRA HO1EIZON- ThS JJ.JANOS, - .‘hriel TU2. YO LO MA. , - Tal; UNA GALLEGIA cDi;rfvció BíL4 MAMBO. - una c,. VEIIGA.BA. Desde as 4 l__ II 13: PASION PRORIgt- trrea,zctrne oa y EL FUG1flV0. __- c4teeiiliz. AUtIStA SIM Ii 5 £.. Géma i Río deslumbrante como nunca, en “Lareinaha i Tai4e y noche TeatroViçtoria TE-INI MOREN Y EL NIÑO DE UTRIRA REGRESAN DE AMRRICA En el tiasatláa0co «Cabo de Hornos», que , zarpó de Huellos Aires el 31 d diciembre, regre san a Espaila, para des-embarcar i en Barceona, do». artistas es- pañoles que han perxllanecido y aleccionador que se exhibe en varios años en e Nuevo Miau- el Cine Kursaai protago’niz”da do, recorriehdolo con grandes por Michel Renne, Palricia Neal éxtos desde el Canadá hasta y Hugh Marowe, y de la cual Chile Y a ArgeI1tua. puede decirse que es un espec, . trata e Trtni Moren Y el táculo - nuevo y emocionante pot l’t -de Utrera. Ambos 5011 ar demás. lIstas muy completos y de un temperamolito - excepcional. Tri lii. Moran canta y baira- en t0 do» lQs géneros y - es . una con- sumada actriz. El Niño de Utre ra canta a .orquesta y a la gui- tarra y es ungran actor y red tador. Ambos se propoilqn des- M !iT A -1 rl’ Pj arrolIar una vasta campaña ar e tística en España, estrenando en - - ,— primer lugar una obra de Jua 1nito Valls, el autor de «Las Mil yuna piernas» y de «Mi cancí&n eres tú», con música del compo sitor español maestro Miguel C. Diaz, que viene con los mencio . - nados artis’a. 1: . ANTE L ESTRENO IlE . . . . Desde sus oscuros principios en agún granero de una remota aldea italiana, a través del bri lb de las cortes y de los tea- tros de Francia e Italia, Scara 1 1mouche, embellecido por la acu rnulación legendaria de los años, , -‘-- ,, ahora en ja pantalla y en huicolor traído por Metro dwyn Mayor corno prueba de 1 las ilinlensas posIbilidades de 1 Estudios para incorporar a maestra erperiencia. un mundo #‘,, desaparecido. :Scgramouche nos p,-- trae, al mismo tiempo que la emoción de sus mil aventuras, —- el perfume de una época fas- JI O?ITl - tuosa que ha salido de la His 1 U rPMuui tena para piñetrár en la leyefl ! UItIIIUILL da. LOS años inmediatamente an— * OIRtCTOR : FEIIXFí1ST tenoresa la Revolución fronce ILA VERDAD SOBRE EL han dejado su fuerte perla- PROCESO DEL CARDENAL me de avenuras y de riesgo en MINDSZENTY ____________________________ prd’dxnameflte E a .1 1 1 1 1 a - aS . . CENTRO ESPAÑOL DE . ENSEÑANZA POR CORRESPONDENCIA, S . A. Avenida deJosé Antonio, 6 - Madrid : Fitial de las LNTERNATIONAI CORRESPONDEÑC ! SCHQOLS WORLD LTD., Scrónton, o. : - CU . Jefe de Cóntabilidad Men?. y Sobr3stonte de Vios yObras Tenedor do Libros . Técnko Locomotoras Diesel-Eléctrica Preparación Técnico Oficinas Director Técnico de Construéciop Jefe Talleres Mecánicos Especialista en Albauilería Especialista Tornero Técnico Industrial Químiço Especialista A1ustador Montador Técnico deLoboratorio Técnico Electricista . Matemáticas - . Montador E1ectricist Jefe de Delineación Director Técnico Electricista Delineante Taller Meccsñico Técnico en Radio Jefe de Oficina de Arquitectura Maquinista Ferroviario Industria Metalúrgica Tratamiento Térmico de los Metales Cultura General Dibuló de Arquitectura Taquigrafío Cedeco, Pitman, Greg Mecónko Conductor de Automóviles Inglés - . 250 CURSOS MAS Certificados y Diplomas expedidos en los EF.liii. 1 . RecOrte y envfe este cupón . : i-Morque con una cruz (xl el curso que lo interesa y le enviaremOs ¡ JiIORATIS y SIN C OM.PROMISO olguno,taformessobre el misivo Ne,nbr. -—---—--—•—--————-—---—•———----:--- 5 I - is Celle...... . ‘— _______ fi. .. , -- .- - e?; --•-- - OFICINAS CENTRALES MADRID: .iós4 Antctniø, 61 - Aportodo 656 . . OELtGAÇION para CATALUNA: Vio layetana, 57 - Barcelona 1’ II en ma , Ruescos-Av.

Transcript of CINE. PELAYO - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... ·...

Page 1: CINE. PELAYO - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004-09-04 · La finaidad principal de la. que el teatro se llenó hasta los U obra que

MT1)fl n*pnwrñrn Lunég. 12 dé enero de 1953-... —-y-’,

RQMEA - Jueves, 15, ESTRENOLA TERCERA VEGADA

(Rapsodia ximple) de Luis Elies

PO LIO RAM A.’

Se inicia la ascenciónal Pico AconcáguMendoza (Argetina) .- La

miera e las cuatro expedicionesea á e T1JIÑ a la oonqit1iita dézPico Accnsagua. 5)0 7035 me6i’oSde altitud.

La expedición de a Acción ÇLatóUc’a y el gp argeniflo queInataré. de CaIaa tal Hnaa. cate aSo, se efl0efl ra efl al dé Malas a 4300. ra0Is’o. de aItuca. nl PJre Terree oLció unaMisa y se zezó P°! paz mini-dal.

Miediente la ra4lo pm1tobe 181ezpdie1ón anunció que a temperatura era de 15 iadca co-itt.grados bajo cero que el vienoera mtiy fuerte y que la • mónnla si b&laba competaniente etibierta de niCve.

Ea grupo d1efio 1 po-5dLcG «O Gbc» está praprado a sajt hacia Plaza de Mulas, des-pués de háber lie1io pá.c(icas parmovafias de xriner impor1anela,para lograr. experiencia

También se esjra al eqkijjou8aazio jallutiés, •qiue¿iuxIll81de par el conaflda1iite Ya.enttn Ugaxite Lp1nlsta vCterario.

ascenso al Aooncagtw es —nos peligroso a1cira d&idO a a000eiPucajón de doe r.e5Ugs Coneirujdne por el jÓrc1to aIVo-t1nOuno a 6.400 metros y o.o a 6.700miett-os. — A1f1. •

-La oadla de un adr6n como Stewa$ Granger. ..‘

El cinismo de un «gangster» corno 3eorge Sanders, - b laminosabdllesta de una artista como Fler Angeli»

HAN CONSEGUIDO HACER DE «EL MILAGIl . O milL 4-DRO» LA FEIi ICTJLA DE MAS *CCIQN 1 ., EMO1liON

FIL1IADA u4A liOY

noY. NOCHE, A LAS 10’30

CINE. PELAYOMaflana, a partfr de las 3’FO tarje

--/,$ Ir).-

Slary Nieto, - Tona Radely, Maruja . Oldovçis y ci divo deL canto . ..joado, Antonio Molina, vistoi por .1. iscira

.•‘•PRO Xl MÁMENTE1

KURSAAL

:

!

. .

.

•: El agre stit4olos tarnborese

Jaos . e,, una smi. .iIasaIvaj epa

: YOdIOS.raciales

NUMERO 5j3

1 N DSOR PALAC E La finaidad principal de la. que el teatro se llenó hasta los U

obra que acaba de éstreflarse, es cpes, no faltando e! grupo deja presentación del joven mago los exigentes que pretendía es-del cante .nton1o Molina, cuyas tuviera cantando toda la npch.

condiciones excePCiOIta.les de voz 81 papel de ídolo ticne sus que.centro de uti estilo personal, branto, y son estos «amores»son la razd’ de los éxitos que que matan de los dilectantes, ca-viene cosechando. Le llaman «1 1 CCS de dejar am voz al másxaieñor de ta canción flameli- pintado. Algunas veces cedió,

ESTRENO d • “ ‘ “ ca», y no es exagerado el ape- otras dio largas al asunto. Dis omea, e»»cosa- la ivo, dado el chorro de voz de curriendo la velada entre aplau ___________________________mente álegre, dlvertida y sentimental :Oría ?IS ex _____________________

f1sete. Conio a través de la ra- trii.ojo su arte ha tomado estado de El espectáculo tiene más ca-popularidad, ni qie decir tiçine racter de aracción mu2lcaleraqueda fantasí ya que para es-

t tbtima clasificación es exce2 ULTIMOS DIAS DE sivamente sencillo. En el folklore • destacó Tena Radely, por la

. .. calidad çie su baile, al que no

I 1 le falta ni estilo ni sentmiento.1 #, Es ima b 1 • 11 1 art a comp e con ,. . ‘ i. . mucho trapío y solera que vi- ‘‘ j. «sc aya1 b ú s c a ni e u o h i o! e: MIÉRCOLES, 14 noche, sus conócimientos; pareja dig- separable. — 4, Cifra romaua.

ESTRENO en ESt’AÑA de flq de Antonio Molina. Mary ‘iie- Tacano. Repetido: caudaloto, joven de diecisiete abriles, SO rio de Lhlle. Mai chitar — 6,r cantó con gracia y soltura, dan- Eha la red aj agua. Habla Con

do a su voz pefletracion fInal- Dis. — 7, Equipo de hockey ca-. mente a Maruja Ordovás ‘corres- talan. Voz de mando. — 8, Letra

— .- pondid la nota fíyo1a de las dan- griga. Radié. — 9, (Al revés) • 11 zas americanas y exótcas, lu- Naipe. — 10. Jugador del Ovie

ciéndose con el. acordeón y la do. - mandolina En un pian ms dís- WERTICALES 1, Iteeipentecreto Tono, Frigolmn y el resto para llevar comida. — ‘ larta.

1 por MAflTJNEZ SORI& en de los participantes. La orques- — 3, Quise .Poema. Campeón. —1 ‘r tr T 1 ‘ ta, muy deficiente, «ejecutó» 4, Vestido luc1do ¿uadÓr -del

e a o • a a materi1mente la partitura, co- Atlético de Bilbao. — 5, Pr81v’in- rrespondiendo los m$yores bid- ci eapafma. BIandura suavi ritos en este desagusado al trorri dad — 6. Dios. Condlmehto. Airepata — FERNANDO LIENC canario. — 7, Monte bíblklo. —BASIL’. 8, EstipendiOs.

A .

1 li.•

EL,voçi DIW * GORDON McRAE

V/Pec/oP .- ,‘oy 7?e R%

Travesuras juveniles. . . aflores balbiacienZes. . . TodO el encanto— - , , — y cennovedora ingeanídad de en hogar norteamericano, visto

L - a través de pintorescas y graciosas esçena

c ‘W’&DO ‘ Localidades anticipadas en las taquillas de ambos Iocalø

DIRECTOR : RJCI4ARD sooics atee TIVLITt o”h baui de los negros, los meen-‘, < - c. 3s ae suceden, a voeacia im: Por compromisos

1 ofraiicesey ertretaxto ¡yeudb es de pro- ‘j,’ Rasta el iuevcs úiUnias d ulla pareja de 3ovefles banco. ¶ RO huyehm a el mar con us ‘uer. gramczclon, 40 y iraciosísinia «vedette» que en la •‘. •

pos t1znaos de nr’ ro y li’.fra- , «Reina ha relliscat» obtiene uno recio o ular zados corno los nativos de Hi 1 utuna semana u taus ine,ores éxitos, todos los p

i •d para ocul ar su propia y peli- • d1as en el teatro Victorta BUtCS a it) Ptas. s grosa perionaiidad. d, ex:to -r Esta huída es uno de los acier- ..

tos culmiflae,, entre os mu- de la extraordinaria aveiluradios que contiene de la .Jiiiá- de un puaado de v&ienesnca y espectacu ar superpfo- acosados por Los indios, en elducción de a 2(ttfl Cantury-Fox, ambeftie sobrecogedor de lose’ color por Technco or, «Re- 1 pantanos de Floridavuelta en Haití», con la juveliilpaija irterada por Dale Ro-ber’son y Atine Francis, que conlos úotabes ac ores Will am

- Marshal.1 y Charles Korvin figuraD a’ frente del reparto de estefi ‘m magníLcamente dirigido porJean Negulesco

II Mañana,

1

::

,. ( ..

ESTZ!3 EL r” !•

b l1& :‘ ‘ %ta

EL’J A(]en)8s, ‘strno en Espafin del ilibujo M. G. M.:

‘DSAT-O- AL PO Se despachan u alidades anticipadas—-—-. .‘ .oml.». . is. ,is

1ierues, 10, noche:11 . TRENO de lé llueva-1 prodúceióx( -

: BONAVIA - MESTRES

deixa’m la -dono1

cARTELiIU

HORIZONTALFS: 1; Aja. A.f— -2, :ítaIiia.: Elo. — a, .Brguia.i:r. — 4, aoL Fona. — 5 Orín— .- 6. Tael. 7, ama Eme. —

8, 5aç latines. 9, Qda.no.— 10, Roca Sos.

VERTICALES: 1, arbA. Tabor— 2, Jaro. Amado. --- 3, Amaltea. aC. — 4, aM. LLTJ. — 5,Alo Ur. —-- 6, Fe. Ordelles. —

,, hiel. Memo. — 8. flOlaN. Esos.

BTCICLWFAS, CUADROS AESORIOS ESPECIA1ÍES 1tEPARACIONES.

GARANTIZIWAS

Ciclos PascualRainla V5ntosa (esq,. C.Sçfljelo)

ViLLANUEVA Y

- y.

cau-tvad o ra

/

Un campódn ¿.aedrez mue”’e con

r seguridadias piezas_F hasta e triunO..•

Usted iarnbié

-

LJGIO Marte6 ioc1ea as ‘15. uflT1n 1,ocr de a ViI&La de 1 li. UI,de ArnO LOS1iA STJtOS OA2•TO-RkS. JUC. flo4;11I LiO. “. ). Tei. 21 59 3Á 5’45 y 3(345: i

cdu del ex‘4S V4CC cw,tnari*... ULNA P” I3Ua borla. MayrI.Sza o fil c. itehoy. krcio icpuar para qe nQie ,equ ci 6111 vero: Sa-

. tac a 10 p:is. V-r nc.. Istreno cte la

_oucc1 Lk)na:.vi — k’kiJ ; voa. DEXA’M LADoA.

A,iLONA. T. 213751.toy, 6 jó y 1Q’45: Conpda4 de co11ta1

-. (4có-Granada ccn eléXLO de Victo: Ruiz

. 1rjane: JUEGO 1)5NIÑAS

CALDERÓN. •1’. 218030A Qa 6 y 10’45. Ui-txna &1flana de zeiacóii de JUaItIRna. con L PUMtTO I)E LOS AM0Ri:SldafLifla. ncche 10’30:

..‘ - Grao tuflción liomena. . 3e y .spdida del

Teatro de .LOnhllo TanJi(.lL on L)OS

. I”RANCISQWTA y un. g•zn fin d fie a.

E. viern.e. homenaiC-- JuanIto Reina. Do-

ta11go dspdlda.

C(YJDIA. T. 21 51 72.Co.inaziia W1-’13 Dii

. VEGA. A Jaz 6 y iO30:LA MUERTE DE UNV1A&NTE La obra 7flái aenaeiofla1 delarO norteirneilcano.

. lflumana come la vi-da ml€ma!

c:tjMicu. 1- 233320. (FIs.pendida aefaccjÓn)

. 4 las 6 y 1O’45 Joaquin: IaSa pres . nia la re.

,it- !LLEGO EL CI.CLON...!. i& revistaque h’ batido ledasla’ marcas del éxito*LM sesaIonal. Co.regratfa de Henry.BclI. eN la sup rvedette cubana B}anqujt Amaro Maruja‘TamNyo, (rj1bs Pous,7hard Brumrnel- Csrjøs Manuel. la co.i.boraC1ón dé iltarybwuipere. Mercedes?il’,wt. CrmEfl Se-sarta Rina Celi y 1cSansoflte( argen tino

Lalo MoUr EXtra-brd:naZiO giloo debellistmeg mode 1 0 .s.1 lsclplInado CoflilinLi)

‘. Silarfl y ai:a.t.I3es $iQ dcapicl i$jie 4l øe antieliaciÓfl.

puede triunfar ea la

vida si adqereeeguridad ‘ pefeoción técnica .fflL- sus.aclividadesi -

Étt’AM,L. i— . Cta. veviga Ej5Oz.

ReiMfl. Ray 540 y aa» iu • xiQ aro-liador da lA . V1V1liuL CUETO! pezQieui Çayer, Padrlna apAndu5, Rober’ afinajeiCi Con l Co.vociación de M_no-i

. . to Dlii rieiia It p1rielo Liura y Euira •yEugen:o lEoz. ktcjalas 200 presefltaCióoes.

POLIORAMA. T. 210773.Hoy. arde 615;noche 1Ó45: AntonioMolina Y Pons Raeíly cori el espreracujoASI ES -Ml CANTEie Pucho! y Alma-g o y Miro. Lezoga.

ROME%. T 215147 C1attuar ctala.na. Hoytarde 6 y nOChC 0’30Dl . lo-ea repeSefltaCIOfl:N: .L’AJiOR VIIi ADJSPESA. JueveS. no- -

ch esIreno:: LA -TERCERA VEGt)DA (E-aPaoaia xirnple), diLuIs Ejies.

1itA. IrI. 238033.Cia Marities Sia.A las 6 y 10’45: 3 iR-tiios íias d !CLAVlJO_ SUSOAItDE UNHiJO! *lérCGLes esreno EL. PE.NUL’PIXtIO$IJSPIRO. 1e LUiSEllas.

VICTORIA,. 1’. 210031.1Ciptndid.a gEiao-ddE) A laS 8 y 10’45Cimoro é*jt0 LP,.RIIINA HA. RELLIS.CAT cori Gim delRio Manuel Gas. ae-rcedes MonterrEy. tAurora Tarrida VieRa L6lz, S810 llago Mor’ell.

clIN ESD E. E ST It EN OAIsFINIMA. ‘Fardealas 430. Noelia 1040niutoex’ad a. LA SER.MANÁ PE gAN suiHOtO

ASTOIH& Tarde a i54’iiO . ten inua, y ro-cbt a las 10’aQ: LACEÑH1ENTA, 4e WaltDisney.

ATLANPA Ddié 41LA HEIIIMIANA SA?4SV121G10, -y además,x:E ILliSXOfl TéSI SIEN SS VVL

0A151T0L. Desd WSOtMURALiLA HVMA. NAS, e-eh (Í110’} WIi.*1e PSIIS18 BaEhe yLinda Dtrna1i y

i fY)TJI’ 4 Can Rau-dOiPR Seett y ttuth

,. HeeTian. co!.l;at’3i, 1Lird, 4;

noche L0’30. No-D0SANSON Y DAULA,p Vjcto-r ala-ura y}Lçdy LImar’ y Fon-dec. TuquilI3 abOn»edede las 11’30 h.

CRISTINA. Tarde. a las4’30 corjLinpa y no,oh2. a ls 1O’30: LACElCIBNrÁ. de WaltDisney.

FANTA5IO. Tarde 4’30floChd 1035. ubUjo5y MAGNOLIA. porMa GarciiiCr.

FElINA. T.Od ‘18;-noche 10’30: !VIVAZ-4FATÁ! Localidadesdede 6 pta.

KUIIdAAL. Taide 4”15nohe u’4Q: ULT.iMATUlE A LA TIERRA.UI-irnos .dias.

MJSTROPOL. Tarde, aELe 430; noche 1030Dibujo No-Uci y OOL45. con 5afluoiphSeotO y RuS RoiTi21.

MONTECAELO. Tarde.CLilitiflUR iR 4’aO a8’iiO; noche 10’40 num- ada y ACUSADODic ALTA TRAICEONy No-Do

NIZA. Continua desdiJas 3”-SO. ha reno, deACUSIADO DE ALTATIRAICION. AdeiiéatCITA ET NOORE.BUENA. at1iarG No.

-Do y Dodumintal.PARIS. Ocmtinua desde

aS 3’30. MAGNOLIAy MIL OJOS TIENELA NOOHE.

PELAYO. Tarde desdlas 3’20. UItim dlia’deEL MUNDO EN SUS -

MANOS Gi-egory Pecky Aan Bjytli.

Tfl’ObI. - (Ecli. 214252)Hoy, 4’15 y lOTO:TAMBORES LANOS(t’ecntco3Orl fl GaryCboper.

WINDSOR. Tarde, 4’15.U! Inias proyeccionesda CYRANO DE BEILGERAC. Noche 10’30:estrino. A LA LUZ DEILA LUNIA. Done Doyy GOrdon Mac Rae numit-ada.

CINES : - -

DE REESTRENO

4UNDM. HOffJO*1E LEJAÑOS; GELITO NEGRO.

A*IISTOS. SIFItIPRE FINrUS BRAZOS y VEN.fIANZA DI3L 0011-Ss-1110.

AVENIDA. PA.S’IONPILOIfiSODA y EL FU-.GFtIVO.

AI1OELoN& cE-taLEN

MISTERIOSO y !CULJ)O LO ‘1 LOS La.J-tiCfÇR1E.S.

SO,lUI0. UN GA- ULTDS PROYECCIONES DE BAILA MAM. «ULTLMATUM A LA TIERRA»

1-10 SOGA ‘lie bu- ,

‘d. Dar la y da o la muerte es(,i.LUlA E ex- obra de Dps pero le ornbres

ltl1i4.-i AYJI.X1 procuran eilminar esta ultima yLj Lu aprecarian como un gran don1LA VfiA. - e de poder resucitar. En la ex-

(, -. t1.-1)j. 13 RUE traordnaria pelícuda 20h CeniAL4.iNE Y (J:- tury-Fox, «TI Vmatum a la TieJi,ii1 -.?iAJ-. rra» se lleva a cabo una resu

(lsi.ti iio. rreccón impresionante.u_ ‘U; hA Esta es une de las muchas co-

CLUIIIIA Di1 sas admrables que se reai1zan l,,CA;AL,i. 1i1) 1)i en esta película de tipo futurista

;I- a M1JJJR -t,_’i i , y A.NtL-. ‘‘It) �4;W). •L r -

1 . JUS’I1ti. j ....OUait’1wA; D1.iLCaJOwii5 1 •‘1’ ITT DflT 73

GV1AS1ONRO 1” No vaya a ocurri

l1;hJ.4*i.-A;

1tCION MOR- ros lo q U O a losIAL 5.&iCANA. ; ,uoades, protagontstas de

N U vtO. HORIZONTESLLO AtLii1) esta pehculøL’kt4.iOJ.

Mau,4l LAS liaR- - bUiLY tau

1.el nuo.or) y SP1ASa’ %1AtL.

M43Áiaaau,. Ciao: Aual,aiiay lr’ASiUIN iyiiiibA.

ML:LiiALk V1NJELa.a iÁJV8Ai yMA leN LA5-4.

:LLU ‘»IAL. CDi:. i’ii1JRA;SIN J-Qt 5JitJ-i.

Mise). DesuaUs a45.LA 5MNA D5 5lC4. Y xiuxiA4S vii. uSwO (en tecmcoioi)No.ijo.

CUIDADO CONLUb LNSc-k- I’iiu4.;:,y UIILM&’I ltlIsrStUOso.

PALACIO DELi CINE-Mt. Jan exclusiva:SIIIIMjPRS EN PUSBRAZOS ¿en teenicoor)1 y LA V5G.4iN.zi_ UIL CORSAFiLO.

PhaCJasA. !CUiDDOÇON LOS 1NSaC LO-lijes- y COIL&ZON DEIPUSDRA (bEl agiaco.lot).

pOY5iJON (55e-va gealpiesa) 1&JÁ5AEN LA HOGUEIRA iANELfl NEGRO.

EEX. CJUE.AJXYN DE PasarPIEDRA HO1EIZON-ThS JJ.JANOS, - .‘hriel

TU2. YO LO MA. , -

Tal; UNA GALLEGIA cDi;rfvcióBíL4 MAMBO. - una c,.

VEIIGA.BA. Desde as • 4 • l__ II13: PASION PRORIgt- trrea,zctrneoa y EL FUG1flV0. __- -

c4teeiiliz.AUtIStA

SIM Ii 5 £..

Géma i Ríodeslumbrante

como nunca, en

“Lareinaha iTai4e y noche

TeatroViçtoriaTE-INI MOREN Y EL NIÑO DE

UTRIRA REGRESANDE AMRRICA

En el tiasatláa0co «Cabo deHornos», que , zarpó de HuellosAires el 31 d diciembre, regresan a Espaila, para des-embarcar ien Barceona, do». artistas es-pañoles que han perxllanecido

y aleccionador que se exhibe en varios años en e Nuevo Miau-el Cine Kursaai protago’niz”da do, recorriehdolo con grandespor Michel Renne, Palricia Neal éxtos desde el • Canadá hastay Hugh Marowe, y de la cual Chile Y a ArgeI1tua.puede decirse que es un espec, . trata e Trtni Moren Y eltáculo - nuevo y emocionante pot l’t -de Utrera. Ambos 5011 ardemás. lIstas muy completos y de un

temperamolito - excepcional. Trilii. Moran canta y baira- en t0do» lQs géneros y - es . una con-sumada actriz. El Niño de Utrera canta a .orquesta y a la gui-tarra y es ungran actor y redtador. Ambos se propoilqn des-

M !iT A -1 rl’ Pj arrolIar una vasta campaña ar e tística en España, estrenando en- - ,— primer lugar una obra de Jua

1nito Valls, el autor de «Las Milyuna piernas» y de «Mi cancí&neres tú», con música del compositor español maestro Miguel C.Diaz, que viene con los mencio

. - nados artis’a.

1: . ANTE L ESTRENO IlE

. . . .

Desde sus oscuros principiosen agún granero de una remotaaldea italiana, a través del brilb de las cortes y de los tea-tros de Francia e Italia, Scara

1 1 mouche, embellecido por la acurnulación legendaria de los años,

, -‘-- ,, ahora en ja pantalla y enhuicolor traído por Metrodwyn Mayor corno prueba de

1 las ilinlensas posIbilidades de1 Estudios para incorporar a maestra erperiencia. un mundo

#‘,, desaparecido. :Scgramouche nosp,-- trae, al mismo tiempo que la

emoción de sus mil aventuras,—- el perfume de una época fas-JI O?ITl - tuosa que ha salido de la His

1 U • rPMuui tena para piñetrár en la leyefl! UItIIIUILL da. LOS años inmediatamente an—* OIRtCTOR : FEIIXFí1ST tenores a la Revolución fronce

ILA VERDAD SOBRE EL han dejado su fuerte perla-PROCESO DEL CARDENAL me de avenuras y de riesgo en

MINDSZENTY ____________________________ prd’dxnameflte

Ea.1

1

111

a- aS

. . CENTRO ESPAÑOL DE . .

ENSEÑANZA ‘ POR CORRESPONDENCIA, S . A. Avenida deJosé Antonio, 6 - Madrid

: Fitial de las LNTERNATIONAI CORRESPONDEÑCE! SCHQOLS WORLD LTD., Scrónton, o.: - CURSOS . .

Jefe de Cóntabilidad Men?. y Sobr3stonte de Vios yObrasTenedor do Libros . Técnko Locomotoras Diesel-EléctricasPreparación Técnico Oficinas Director Técnico de ConstruéciopesJefe Talleres Mecánicos Especialista en Albauilería 1Especialista Tornero Técnico Industrial QuímiçoEspecialista A1ustador Montador Técnico deLoboratorioTécnico Electricista . Matemáticas - . 1Montador E1ectricist Jefe de DelineaciónDirector Técnico Electricista Delineante Taller MeccsñicoTécnico en Radio Jefe de Oficina de ArquitecturaMaquinista Ferroviario Industria MetalúrgicaTratamiento Térmico de los Metales Cultura GeneralDibuló de Arquitectura Taquigrafío Cedeco, Pitman, GregMecónko Conductor de Automóviles Inglés - .

250 CURSOS MAS

Certificados y Diplomas expedidos en los EF. liii.1

. RecOrte y envfe este cupón .

: i-Morque con una cruz (xl el curso que lo interesa y le enviaremOs ¡JiIORATIS y SIN C OM.PROMISO olguno,taformes sobre el misivo

Ne,nbr. -—---—--—•—--————-—---—•———----:--- 5

I -is Celle...... . ‘— _______ fi. —.. , -- .- - e?;

--•-- -

OFICINAS CENTRALESMADRID: .iós4 Antctniø, 61 - Aportodo 656 —

. . OELtGAÇION para CATALUNA: Vio layetana, 57 - Barcelona1’

II en ma

, Ruescos-Av.