Cinéfila I Diciembre 2015

44
AÑO 12/ NO. 145 DICIEMBRE 2015 Un producto de CARTELERA 12 Macbeth CARTELERA 14 Love, de Gaspar Noé CRóNICA 36 Un viaje a Shanghái STAR WARS EL DESPERTAR DE LA FUERZA STAR WARS EL DESPERTAR DE LA FUERZA

description

 

Transcript of Cinéfila I Diciembre 2015

Año 12/ no. 145DICIEMBRE 2015

Un producto de

cartelera

12

Macbeth

cartelera

14

Love, de Gaspar Noé

crónica

36

Un viaje a Shanghái

STAR WARSEL DESPERTAR DE LA FUERZASTAR WARSEL DESPERTAR DE LA FUERZA

1cinÉfila.mx

Estamos listos para la próxima función

Daniel ZubillagaEditor en jefe

Ana Pau Z Andrea López Carolina Nieto

Diego Maldonado Flor Velázquez

Melissa Cervantes Vladimir Arteaga

Antonio Collado

María Fernanda Quijano

2919900

Daniel Zubillaga

Contacto Editorial

Rigoberto Hernández

AÑO 12/NO. 145/ Diciembre 2015

GereNte CoMerCiAL

GereNte AdMiNistrAtiVA de VeNtAs

editor eN jefe

Fernando RodríguezdiseñAdor editoriAL

Bárbara Manríquez CurAdorA web

Miguel Ángel FloresCoordiNAdor de

PLAtAforMAs diGitALes

[email protected]. 442 3814905

distribuCiÓN

Las opiniones vertidas en esta revista son responsabilidad

de quien las expresa, no representan la opinión o

posición de La Revista Cinéfila o Grupo Sii a menos que así

especifique.Certificado al uso exclusivo No.:

04-2011-021614205600-111Cinéfila©

Dirección: Fray Luis de León No. 8051, Col. Centro Sur.

Delegación Josefa Vergara,CP 76090, Querétaro, Qro.

Teléfono: 2 919900

EJEMPLAR GRATUITO DE COLECCIÓN

Eduardo UrbioladireCtor GeNerAL

CorPorAtiVoGruPo sii

controladora de medios

encuÉntranos en:

VeNtAs2919900

[email protected]

La fecha esperada por los fanáticos de 'Star Wars' llegó. El próximo 11 de diciembre se estará estrenando, en las salas de nuestro país, la séptima película de la franquicia ideada por George Lucas, esta vez en manos de

Walt Disney. Pese a la información que existe con respecto a la nueva historia y al destino de los viejos personajes, lo cierto es que la producción de 'Star Wars: Episodio VII' ha sido muy cautelosa y hasta el momento no hay nada definido, aunque esto esté a nada de cambiar.

Además de la esperada llegada, el cierre de año nos trae también dos pelícu-las que, aunque no hayamos visto, destacan por la ya conocida calidad de sus actores y de sus directores. Por un lado llega ‘Macbeth’, película estelarizada por Michael Fassbender, quien ha probado ser uno de los mejores actores del cine en la actualidad. Y por el otro llega ‘Love’, la cuarta película del director argentino Gaspar Noé, quien se dio a conocer en el mundo por ‘Irreversible’, filme en el que participa la guapísima Monica Bellucci.

El cine ha sido siempre un instrumento versátil de entretenimiento, y el cierre de año no tendría que ser distinto. Si no son fans de ‘Star Wars’, ni de Michael Fassbender, ni de Gaspar Noé, recuerden que la cada vez más poderosa indus-tria de las series para la televisión no para, y este fin de año también nos trae sorpresas como la de la nueva temporada de ‘Game of Thrones’.

Y ya que estamos despidiéndonos del año de la mejor forma, hablando de cine, no olviden darle un ojo a nuestro especial del Festival de Cine de Morelia, en donde podrán encontrar un listado de películas nacionales e internacionales presentadas en dicho evento que no pueden perderse.

El 2015 casi llega su fin y en Cinéfila nos sentimos muy contentos de poder seguir escribiendo sobre cine, sin embargo, esto no tendría sentido sin ustedes, apasionados lectores que gustan del buen entretenimiento audiovisual.

2 programación

/cinefilamx

@revistacinefilacinefila.mx

Si tienes algún comentario, queja o sugerencia escríbenos a:

[email protected]

14cartelera

no la veas con tu mamá: love

la guerra de las galaxiasTodo lo que debes saber y lo que no, antes del estreno de 'Star Wars: El Despertar de la Fuerza'

¿La mejor actuación de Michael Fassbender?

cartelera

MacBetH

12 23especial

the revenantlo nuevo de gonzález iñárritu

5uN pasO adelaNte

se

cc

ión

3cinÉfila.mx

[email protected]

se

cc

ión

4 cinÉfila

un

pa

so

ad

ela

nt

e

IÑÁRRItU y LUBEZkI, DE NUEVO A LAs ANDADAs

5cinÉFila.mx

Basado en la novela de Michael Punke, con el guión y dirección de Alejandro González Iñárri-tu ('Birdman', 'Babel', 'Biutiful' y otras películas que no empiezan con ‘B’), y con Tom Hardy y Leonardo DiCaprio como estelares, llega esta aventura dramática basada en hechos reales y situada en 1820, llamada ‘The Revenant’.

¿De qué va? Imaginen que Hugh Glass (DiCaprio), un hombre vestido con harapos que vive en las mon-tañas, se encuentra muy mal herido tras un ataque de oso, y sus compañeros lo han abandonado en el bosque. Glass, tras recuperarse de sus heridas, bus-cará a quienes lo abandonaron para vengarse.

Es de destacarse que la pareja más importante del cine mexicano de los últimos tiempos, la de Iñárritu y el Chivo Lubezki, ha regresado justo a tiempo para la temporada de los grandes premios, haciéndolo en esta ocasión con Leonardo DiCaprio, lo cual llama la atención, pues se sabe que el 'güero' californiano nunca ha ganado – ni ganará – un Óscar. ¿O será

que el power mexicano rompa la maldición?Dicen que DiCaprio estaba tan metido en su papel

durante el rodaje que, a pesar de ser vegetariano, comió carne cruda para las escenas en las que su personaje lo hace, además de dormir en cadáveres de animales. De hecho, el actor mencionó que realizar muchas de las escenas de la película ha sido lo más difícil que ha tenido que hacer en su vida.

Por otro lado, se sabe que existieron conflictos an-tes de comenzar a grabar, lo que causó que la filma-ción se atrasara un par de meses, tiempo suficiente para que la nieve de Canada se derritiera, por lo que se vieron oblgados a mover la locación a Argentina, país con condiciones climáticas similares. También se rumora que Iñárritu y su equipo llegaron a poner en peligro al staff durante el rodaje, todo por sacar la toma perfecta. Algunos hasta renunciaron y co-rrieron a llorar a los medios. Honestamente no me sorprende, los mexicanos solemos ser necios con lo que queremos.

pOR: ana PAu Z

pr

og

ra

ma

ció

n

> lO impERDiblES DEl mES, ¡TE DEcimOS pOR quÉ!

en diciembrepOR: anDREa LÓPeZ

Qué vErP

RO

gR

AM

AC

IóN

'LOVE'la quinta película del controvertido director ‘Gaspar noé’ ha llegado. conocido por ‘irreversible’, película estelarizada por monica bellucci, el trabajo de Gaspar noé se ha caracterizado por incluir fuertes escenas de violencia, muchas veces mezcladas con altas dosis de erotismo.

‘MACBETh’manteniéndose fiel a la obra de Shakespeare, la adaptación del clásico estará estelarizado por michael Fassbender. En los festivales en los que ha sido presentada, la crítica ha sido siempre buena, haciendo hincapié en la buena actuación de Fassbender.

6 cinÉfila

7cinÉfila.mx

pr

og

ra

ma

ció

n

7cinÉfila.mx

EsTRENOs DE sERIEs REAL ROB (Netflix)1 de diciembre, estreno.Rob schneider sigue la tendencia habitual de varios comediantes, haciendo un 'sitcom'cuyo protagonista es una versión de si mismo, pero con rasgos ficticios. Incluye stand-up.

F Is FOR FAMILy (Netflix)18 de diciembre.Creada y protagonizada por Bill Burr, cuenta la historia de una familia en la década de los setenta, años en los que, según el anuncio de la seria “aún podías golpear a tus hijos”.

‘sTAR WARs: EPIsODIO VII’la espera ha llegado a su fin, y cientos de miles de fanáticos alrededor del mundo estarán emocionados por el estreno de la séptima película de la franquicia ideada por Gerge lucas, esta vez en manos de Walt Disney. Hasta el momento se sabe muy poco.

‘600 MILLAs’Dirigida por el mexicano Gabriel Ripstein, la película cuenta la historia de un chico de Sinaloa que va adentrándose en el tráfico de armas de Estados unidos a méxico, mientras que del otro lado, un agente estadounidense de la aTF interpretado por Tim Roth, le sigue los pasos.

DOWNTON ABBEy Netflix25 de diciembre, especial/final. El viaje en el tiempo hacia los primeros años del siglo 20 de la sociedad británica continúa, esta vez con sorpresas en sus personajes más importantes.

se

rie

s

mASTerOF NONE

pOR ana pau Z

> una comedia real

Para todos aquellos que como yo, sufren el final de ‘Parks and Recreation’, les tengo una buena noticia. No, Chris Pratt no estelariza películas de acción. Ni Amy Poehler va a lanzar una nueva película con Tina Fey (‘Sis-ters’, ya la quiero ver).

Se trata de la nueva creación de Aziz An-sari y Alan Yang que podremos ver gracias a la producción de nuestro viejo amigo Netflix.‘

'Master of None', serie que apenas lanzará su primer temporada de 10 episodios, no ha tenido tanta publicidad, sin embargo, sí ha tenido muy buena respuesta tanto del públi-co como de los críticos (yo incluida).

Hay que decirlo, es muy raro ver un ‘show’

de comedia sobre Nueva York en el que sí parecen de Nueva

York. ‘Master of None’ lo ha hecho.

8 cinÉfila

se

rie

s

Si tienen ganas de ver algo que los haga reír un rato, ‘treat yo’ selves’ y vean 'master of none'.

El dato

Es muy raro ver un ‘show’ de comedia so-bre Nueva York en el que la gente sí parece de Nueva York. ‘Master of None’ lo ha hecho. En la serie hay diversidad étnica, no todos parecen modelos, y no todos los lugares son o muy elegantes o basureros dados al catre. Se trata de un show más realista en el que la comedia es el hilo conductor, pero sin caer en la exageración, sino más bien apro-vechando esos momentos de la vida con los que todos nos identificamos.

Aunque ya todos están hablando de la se-gunda temporada, ésta no se ha confirmado. Obviamente esperemos que sí haya más de 'Master of None', pues falta mucho para que nos cansemos de su humor, o de personajes como el de Lena Waithe.

Para esta temporada, Aziz (creador y ac-tor) necesitaba a un par de actores indios que fueran sus papás en el show. Como no encontró nadie que le gustara, le pidió a sus verdaderos papás que actuaran en el primer capítulo, lo cual se convirtió en un verdadero suceso que cautivó al público. En general, la serie exhibe la dificultad que viven algunos de los actores que tratan de “hacerla”, sobre todo en Nueva York. Pero más que nada, ha-bla de las relaciones amistosas y amorosas de un grupo de amigos de treinta y tantos. No viviremos en Nueva York, pero fácilmen-te nos podemos relacionar con cosas que estos personajes viven.

9cinÉfila.mx

ca

rt

ele

ra

10 cinÉFila

Juegos Demoniacos

CaníbaleS SoviétiCoS

pOR: mEliSSa cERvanTES

11cinÉfila.mx

ca

rt

ele

ra

Juegos Demoniacos

CaníbaleS SoviétiCoS

El Holomodor, también conocido como genocidio ucraniano, fue un periodo de hambruna que asoló a la Unión Soviética entre 1932 y 1933, y sobre todo al territorio ucraniano. Mucho se ha dicho de esta tragedia, que si fue provoca-da por el régimen socialista o si simplemente se debió a una mala cosecha, como sea, esta hambru-na derivó en la muerte de aproxi-madamente 7 millones de campe-sinos, algunas fuentes dicen que hasta 10 millones. Ante la falta de alimentos y las duras condiciones de vida en Ucrania durante aquel tiempo, hubo personas que tuvie-ron que recurrir al canibalismo para seguir con vida.

La películaInteresados por el Holomodor, tres periodistas estadounidenses llegan a Ucrania para filmar un documental sobre este lamenta-ble hecho, con el objetivo principal de entrevistar a Boris Glaskow, uno de los últimos supervivientes de la hambruna, y así conocer un poco más sobre los actos de cani-balismo que se cometieron en la región.

Al llegar a la casa de Boris, se les enseña a los periodistas una antigua técnica para invocar a los espíritus con un tablero parecido al de una ouija, pero con forma de

SinópsisUn equipo de periodistas estadounidenses llega a Ucrania para filmar un documental sobre la hambruna que azotó el territorio en los años treinta, sin saber que despertarán el espíritu del mayor asesino en la historia de la nación.

Título original: Ghoul.Director: petr JáklReparto: Jennifer armour, alina Golovlyova, Jeremy isabella.Género: Horror, Thriller.País: República checa.

Ficha Técnica

pentagrama. Como ere de esperarse, al final los miembros de la sesión espi-ritista despiertan a un antiguo espíritu maligno conocido como Andréi Romá-novich Chikatilo.

¿Qué tan maligno es el espíritu de Chikatilo?Basta con mencionar que Andréi Chikatilo es mejor conocido como el peor asesino en serie en toda la his-

toria de la Unión Soviética, pues cometió más de 52 asesinatos de niños y mujeres jóvenes, lo que le llevó a ganarse el sobrenombre de "el Carnicero de Rostov", también conocido como "el destripador rojo", puesto que no solo abusaba sexualmente de sus víctimas, sino que también las mutilaba para después comérselas.

Pero Chikatilo no nació así, se dice que su madre solía relatarle histo-rias sobre su hermano mayor, el cual aparentemente fue secuestra-do para posteriormente ser comido, esto durante el fatídico Holomodor.

3 razones para verla Chikatilo cometió más de 52 ase-sinatos en gran parte del territorio soviético entre 1978 y 1990, los cuales confesó una vez detenido.

La mayoría de sus víctimas eran niñas y niños pequeños, o mujeres jóvenes, a las cuales asesinaba a puñaladas o mordidas.

¡Imagínense ser perseguido por el espíritu de este asesino!

basta mencionar que Andréi Chikatilo es mejor conocido como el peor asesino en serie en toda la historia de la unión soviética, al cometer más de 52 asesinatos de niños y mujeres jóvenes, lo que le llevó a ganarse el sobrenombre de "el carnicero de rostov".

Andréi Chikatilo

ca

RT

ElE

Ra

12 cinÉfila

macbeth>LAs osCurAs iNteNCioNes deL rey

Sinopsisbasada en la obra de William Shakespeare, ‘macbeth’ sigue la vida del rey del

mismo nombre después de la muerte de su hijo. Tras ser visitado por unas brujas que lo ungen como futuro Rey de Escocia, macbeth comete una serie de

asesinatos para afianzarse en el poder, crímenes siempre respaldado por su esposa. Serán la obsesión, la locura y la culpa lo que trastornarán al rey, llevando

al caos a su tierra.

ca

rt

ele

ra

William Shakespeare ha sido una fuente de inspiración inagotable para el sépti-mo arte. Figuras como Kenneth Brana-gh, Ralph Fiennes, Baz Luhrmann, Ro-bert Wise y Orson Welles, entre otros, son quienes han llevado la obra del maestro de la literatura británica al cine a través de la historia. Ahora, un rela-tivamente joven director australiano es quien continúa con la tradición al adap-tar la tragedia de Macbeth.

Justin Kurzel, de 41 años, es el direc-tor de Macbeth, cinta que le hace los honores al clásico y que tiene como protagonistas a dos de los actores euro-peos más relevantes de los últimos años: Michael Fassbender y Marion Cotillard. El primero interpreta al obsesionado rey de Escocia, mientras que la segunda tie-ne el rol de Lady Macbeth, la maquiavé-lica esposa del monarca.

La producciónManteniéndose fiel a la obra, Kurzel y sus actores han logrado construir una de las más ambiciosas adaptaciones de Shakespeare de la última época. Como una película de guerra, intriga y dra-ma, ‘Macbeth’ ha sido una de las más comentadas del año en el circuito de festivales y llegó incluso a ser conside-rada para la Palma de Oro de Cannes este año. Nada mal para un director que apenas hace su segundo largometraje.

La película fue filmada en Inglaterra y Escocia. Algunas locaciones utiliza-das fueron el castillo de Bamburgh, en Northumberland, donde se utilizaron hasta 200 extras, e impresionantes formaciones naturales como Quiraing, en Escocia.

pOR: DiEGO malDOnaDO

El equipo Kurzel-Fassbender-cotillard será el responsable

de adaptar la popular serie de videojuegos assassin’s creed, otra historia de época.

la película recibió una ovación de pie de 10 minutos

tras su proyección en el pasado festival de cannes.

la cinta se perfila para ser nominada en

algunos categorías de los próximos premios Óscar.

1

2

3

Razones para verla3Fassbender,

actor cLaveGracias a su interpretación como Macbeth, Fassbender ha vuelto a atraer todas las miradas hacia su persona.

Aunque las críticas han sido muy bue-nas, es su interpretación de Steve Jobs la que le ha valido todavía más recono-cimiento y lo ha enfilado hacia la carre-ra por el Óscar.

¿Podrá Macbeth llegar con posibilida-des a las nominaciones de los Óscar? No son tantas las esperanzas debido a su manufactura extranjera, pero todo pue-de ocurrir. Lo que es un hecho es que Fassbender sigue en la plenitud de su carrera y Kurzel ha emergido como un nuevo director a seguir.

título original: macbeth.director: Justin Kurzel.

reparto: michael Fassbender, marion cotillard, Sean Harris, David

Thewlis.Género: Guerra, drama.

País: Reino unido.

Ficha Técnica

13cinÉfila.mx

pOR: caROlina Nieto

Gaspar Noé es un director Ar-gentino radicado en Francia. Su trabajo comprende poco más de una decena de cortometrajes y cuatro largometrajes: ‘I stand Alo-ne’ (1998), ‘Irreversible’ (2002), ‘Enter the void’ (2009) y ‘Love’ (2015), de las cuales, las tres últi-mas han sido parte de la selección del Festival de Cannes.

El trabajo de Noé se ha caracte-rizado por incluir en sus películas escenas de violencia o de placer tan crudas como visualmente be-llas. Tal vez el ejemplo más famoso es la escena de la violación de 12 minutos de duración, donde Moni-ca Belluci interpreta el desgarra-dor papel de la víctima dentro de la película ‘Irreversible’. Esta es-cena está construida mediante un sólo plano amplio con cámara fija desde un ángulo bajo, enfrentando al espectador al evento como si él estuviese en el mismo pasillo del incidente, petrificado observando impotente las agresiones.

‘Love’ es la última película de Gaspar Noé, se estrenó en Cannes,

Francia, para cine en 3D, y las po-larizadas críticas generadas sobre la película no tardaron en apare-cer. La película narra la historia de una pareja Murphy y Elektra. Murphy es un joven cineasta ame-ricano que llega a vivir a París y Elektra una estudiante de Arte. Elektra dejó por completo a Mur-phy por haber embarazado a una chica. Ahora Murphy vive con la madre de su hijo, a la que nunca le tuvo gran cariño, y se siente infe-lizmente fracasado en su vida. Sin haber sabido nada de su exnovia por dos años, la noticia de que lle-va dos meses desaparecida lo ha dejado absorto. Lo único que se le ocurre hacer es tomar una pastilla de opio que Elektra le había dado y dejarse inundar por los recuerdos de su vida con ella.

La película teje entonces los re-cuerdos de Murphy en medio de los efectos de la droga y narra mediante analepsis y prolepsis la relación de pareja tanto sexual como emocionalmente intensa que tuvo con Elektra. La película

es lo que Noé llama “una historia de amor contada desde un punto de vista sexual”. Los sentimien-tos entre Morphy y Elektra se van transformando a lo largo del tiempo y todos ellos se encarnan, se manifiestan y se muestran me-diante el sexo.

Hablando sobre cuestiones téc-nicas, la fotografía de la película tiene recurrentes encuadres de balanceadas y hermosas composi-ciones simétricas, muchas de ellas eróticas, entintadas de dramática luz roja o amarilla que comunican

14 cinÉfila

> PERsPECtIVAs sALVAjEsDE UNA RELACIóN AMOROsA

LOVEc

aR

TE

lER

a

se

cc

ión

Porqué ver la película?la belleza del trabajo fotográfico respecto al color y la composición es constante en toda la película.

El tratamiento de las escenas de sexo que rompe con los esquemas que tiene el cine erótico convencional.

por el morbo de ver sexo en 3D.

1

2

3

la intensidad de las emociones de los personajes. Los planos son prin-cipalmente cerrados y estáticos o con movimientos muy lentos, casi imperceptibles, dejando contemplar cada plano como una fotografía aislada.

El guion fue escrito por Noé y menciona: “Quiero hacer películas

sobre sangre, espermas y lágrimas”; y agrega: “Mi sueño es hacer una película que represente verdadera-mente la sexualidad sentimental”. Estas dos líneas definen a ‘Love’, una película que aborda a los sen-timientos de una pareja a través las más explicitas y emotivas imágenes de su interacción sexual.

La película es lo que noé llama “una

historia de amor contada desde

un punto de vista sexual”.

cinÉFila.mx 15

título original: love.director: Gaspar noe.reparto: aomi muyock, Karl Glusman, Klara Kristin.Género: Drama.Año: 2015.País: Francia y bélgica.

Ficha Técnica

murphy y Elektra son una pareja de jóvenes artistas con una emocional y sexualmente intensa relación. la película narra su historia a través de los recuerdos de murphy, y deja ver una relación que se va transformando de placentera a tormentosa, intensificada con el uso de drogas y por la inclusión de personas externas en su vida sexual.

Sinopsis

se

cc

ión

16 cinÉfila

> EL DEsPERtAR DE LA FUERZA

17cinÉfila.mx

> EL DEsPERtAR DE LA FUERZA

Star WarS vIIpOR: DiEGO MALdoNAdo

Hace no mucho tiempo, en este mismo planeta, Disney se hizo con una de las propiedades cinematográficas más

trascendentes de la historia, ‘La Guerra de las Galaxias’. El anuncio de nuevas películas conmocionó al mundo, y no fue para menos. ¿Quién pensaba volver a ver a Luke, Han Leia y los demás en la pantalla grande? Pero no

todo era felicidad, pues el trago amargo de las precuelas vaya que dejó a los fanáticos muy insatisfechos en general. Entonces, ¿qué podía hacer Disney para revivir la saga y volver a dotarla del brillo que merece? Fue así como se reunió a un talentoso y probado grupo de cineastas con un objetivo muy claro: volver a hacer de ‘La Guerra de las Galaxias’ un suceso.

17CINÉFILA.Mx

ca

rt

ele

ra

Con un director como, J.J. Abrams, quien en un principio rechazó el trabajo, y una productora tan pro-

lífica como Kathleen Kennedy, el siguiente episodio de la saga empezó a tomar forma desde el 2012 y poco a poco nos fuimos enterando de todos los detalles.

Con un hermetismo total y a semanas ya del tan ansiado estreno, ‘El Despertar de la Fuerza’ todavía guarda una enorme cantidad de misterios, cosa rara para una producción contemporánea, pero esto es justamente lo que Abrams y su equipo han pretendido todo este tiempo: sorprender al público en la sala.

Una de las grandes preocupaciones de los fanáticos era la forma en que Disney manejaría a sus personajes favoritos. Si el mismo George Lucas no fue capaz de re-plicar el éxito de la trilogía original con sus precuelas, ¿podría alguien más hacerles justicia con una nueva historia? Los peque-ños vistazos que hemos podido apreciar así lo indican. El regreso de los efectos prácticos, la aparición de los personajes clásicos y esa tensión que hicieron de las originales algo realmente vibrante parece estar de vuelta. Por supuesto, esto se trata

de darle paso a una nueva generación y es por eso que Oscar Isaac, Daisy Ridley y John Boyega serán los encargados de portar la antorcha de ahora en adelante.

‘‘El Despertar de la Fuerza’, además de traernos de vuelta a Harrison Ford, Mark Hamill, Carrie Fisher y los demás, también introduce una gran cantidad de nuevos ros-tros interpretados tanto como por jóvenes actores como algunos ya consagrados. Es-tán Adam Driver como el villano Kylo Ren, Gwedoline Christie como la fascinante Ca-pitán Phasma o Domhnall Gleeson como el General Hux. Del lado de las leyendas está Max Von Sydow, de cuyo personaje es el único que no se sabe nada al momento de la impresión. Y falta mencionar a Andy Serkis, Lupita Nyong’o y más.

La misteriosa entregaDe la trama todavía se sabe muy poco. Las conjeturas que han podido armar los más obsesionados son realmente sorpren-dentes, pero de lo poco que ha salido a la luz se ha podido establecer que ha pasado mucho tiempo desde la caída del Imperio en ‘El Retorno del Jedi’. La galaxia sigue en caos y la Alianza Rebelde, ahora cono-cidos como La Resistencia, pelean contra una entidad llamada La Primera Orden, cuyo cuerpo militar es casi idéntico al del Imperio. Finn (Boyega) es aparentemen-te un stormtrooper de la Primera Orden; Poe (Isaac), un piloto de la Resistencia y Rey, (Ridley), una solitaria recogedora basura en un planeta remoto. ¿Cuál será la conexión de estos nuevos protagonis-tas con los viejos héroes? Muy pronto lo sabremos.

Pero dejando de lado todos los mis-terios, la verdadera duda que consume a todo apasionado de ‘La Guerra de las Galaxias’ es si este séptimo episodio les devolverá la fe.

DATOS CURIOSOS

1

2

3

El actor Simon pegg aparece en un papel menor como un alienígena. Su rol fue un secreto durante mucho tiempo.

los personajes de andy Serkis y lupita nyong’o fueron hechos a través de su movimiento. ambos interpretan a alienígenas.

michael arndt, ganador del Óscar, fue el guionista que escribió el tratamiento para este nuevo episodio, pero por diferencias creativas dejó la producción y abrams tuvo que hacerlo de nuevo junto a lawrence Kasdan.

ca

RT

ElE

Ra

18 cinÉfila

Titulo original: Star Wars: The Force awakens.Director: J.J. abrams.Reparto: John boyega, Oscar isaac, Daisy Ridley, Harrison Ford, mark Hamill, carrie Fisher, adam Driver, lupita nyong’o, andy Serkis, max von Sydow, Gwendoline christie.Género: acción, fantasía.País: Estados unidos.

Ficha Técnica

La verdadera

duda que consume a todo apasionado de ‘La Guerra de las

Galaxias’ es si este séptimo episodio les devolverá la fe. Lo único que queremos es olvidarnos de los midiclorianos, los

enredos políticos y todas las ridiculeces. Que el título sea ‘El Despertar de

la Fuerza’ parece más que apropiado.

ca

RT

ElE

Ra

19cinÉfila.mx

30 años de El Retorno del Jedi, una nueva generación de héroes sigue luchando por la liberación de la Galaxia. la primera Orden, representada por el misterioso Kylo Ren, lucha contra la Resistencia con el afán de perpetuar su poder.

SinoPSiS

Harrison Ford no sólo es Indiana Jones, el arqueólogo más aven-turero y reconocido del cine, sino que también interpreta al famoso contrabandista espacial Han Solo; además ha sido el presidente de los Estados Unidos, cazador de Replicantes (androides), detective, mercenario y más.

Por si eso fuera poco, en su vida diaria es un apasionado protector del medio ambiente, considera que Hollywood produce demasiadas pe-lículas violentas, está en contra de la guerra y piensa que debería de haber un mayor control sobre las armas en Estados Unidos, sin mencionar que es un ávido piloto.

antes de ser actorHarrison Ford nació un 13 de julio de 1942 en Chicago, hijo de Christopher Ford (católico), y Dorothy Nidelman (judía), tiene ascendencia irlandesa, alemana y rusa. Sus padres lo educa-ron a él y a su hermano Terrence con una mezcla de creencias religiosas y culturales.

Los padres de Ford fueron artistas radiofónicos, por lo que el gen de la actuación siempre estuvo presente en la vida de Harrison,. Temprano en su vida decidió trasladarse a Hollywood,

mEliSSa CerVANtes

debido a su pronto fracaso en el cine, Harrison ford decidió aprender de manera

autodidacta el oficio de carpintería, esto con la ayuda de algunos libros prestados.

tiempo después, ford conocería a Geroge Lucas. Lo demás sería historia.

a c

ua

DR

O

20 cinÉfila

5 COSAS qUE nO SAbíAS SObRE HARRISOn FORD

HArriSonOrd

> uN Héroe de PeLíCuLA

eN LA VidA reAL

su caracte-rística cicatriz en la barbilla, la obtuvo en un accidente

automovilístico en 1968 que

casi acabó con su vida.

su interés por los aviones lo llevó a tomar lecciones de vuelo desde 1960, y en

1996 obtuvo su licencia como piloto privado.

Ha colaborado con el servicio

de socorro del condado

de teton (Wyoming) para varios rescates de montaña.

Harrison ha sufrido varios accidentes

aeronáuticos, siendo el más reciente el

sucedido cerca del aeropuerto municipal

de Santa mónica (los Ángeles), el 5 de

marzo de 2015.

tras interpretar a in-diana jones, decidió apoyar el trabajo de

los arqueólogos. Des-de el 2008, ocupa un puesto en el consejo de administraciónn del archaeological

institute of america.

1 2 3 4 5

a principios de la década de los sesenta, en búsqueda de formar una carrera.

Lamentablemente para Ford las cosas no fueron tan fáciles, pues los papeles que obtuvo tanto para te-levisión como para la gran pantalla eran pequeños, y muchas veces no estaban acreditados. Harrison, que por ese entonces estaba casado y con un hijo, y otro en camino, necesitaba de dinero para man-tener a su familia, y la actuación no le daba para mucho. Debido a ello, decidió aprender de manera autodidacta el oficio de carpinte-ría, con la ayuda de algunos libros prestados de su biblioteca local, y fue así como Ford cambió su ca-rrera por la madera. Sin embargo, siguió trabajando en Hollywood, sólo que ahora haciendo repara-ciones y construyendo escenarios.

Tiempo después y para bien del cine, su amigo Fred Ross le presento al joven y casi desconocido cineasta George Lucas, quien sería el responsable de su despegue actoral. Lucas invitó a Harrison a interpretar el papel de ‘Bob Falfa’ en su película ‘American Graffiti’, la cual se conver-tiría en un éxito de taquilla y en la puerta para futuros proyectos, más grandes y ambiciosos.

a c

ua

DR

O

21cinÉfila.mx

se

cc

ión

22 cinÉfila

23cinÉFila.mx

Mientras todos aguardan ya con ansia la Navidad, para los fanáticos de La Guerra

de las Galaxias alrededor del mundo es el 18 de diciembre (¡17 en México!) el día marcado en los calendarios. Después de tres años desde aquel sorpresivo anuncio de que la creación de George Lucas ahora era propiedad de Disney, el estreno del nuevo episo-dio de una de las sagas cinematográ-ficas más importantes de la historia está a la vuelta de la esquina.

‘El Despertar de la Fuerza’, habien-do roto ya récords tanto en taquilla como en relevancia en la web, signi-fica un nuevo comienzo tras las polé-micas y hasta repudiadas precuelas. Con J.J. Abrams al mando, el uni-verso de ‘La Guerra de las Galaxias’ parece haber encontrado nuevamen-te esa chispa que hizo de las cintas originales algo sumamente especial. Y aunque en realidad todavía sabe-mos muy poco sobre la trama de la próxima película, la expectación no podría ser mayor.

toda la historia

pOR: DiEGO MALdoNAdo

es

pe

cia

l

Antes de des-cubrir todos los secretos

que aguardan en la nueva entrega, quizá sea convenien-te recapitular los momentos clave de la saga, los cuales sin duda habrán de tener cierta repercusión en ‘El Despertar de la Fuerza’. Comencemos.

24 cinÉFila

La amenaza Fantasma (1999)La República ha sido corrompida. Palpatine (Darth Sidious), prominente senador, y Señor Oscuro de los Sith en secreto, ha puesto en marcha una serie de acontecimientos que cambiarán el rumbo de la galaxia. Mientras, dos caballeros Jedi, Obi-Wan Kenobi y Qui-Gon Jinn, rescatan con éxito a la Princesa Padmé Amidala (del planeta Naboo) de las manos de la avariciosa Federación de Co-mercio. Pero no todo sale bien, pues daños en su nave de escape les obligan a buscar re-puestos en el remoto planeta Tatooine, don-de Qui-Gon conoce a Anakin Skywalker, un joven prodigio con gran presencia en la Fuer-

za y el posible elegido por una vieja profecía.Qui-Gon se lleva al pequeño para tratar de

tomarlo como su nuevo aprendiz, pero el ini-cio de la guerra en Naboo y la aparición del poderoso aprendiz de Sidious, Darth Maul, corta sus planes de tajo. Aunque al final los Jedi y sus aliados salen con la victoria, Qui-Gon sucumbe en la batalla, dejando al joven Anakin bajo la tutela de Obi-Wan.

En los 130 min de película existen 810 planos de los que aparecen 66 criaturas digitales, algunas de las cuales interactúan con los actores de carne y hueso.

es

pe

cia

l

La venganza de Los sith (2005)Es el final de la guerra. La muerte del Con-de Dooku y una serie de victorias clave han otorgado a la República una gran ventaja so-bre los separatistas; sin embargo, todo esto es parte del maquiavélico plan de Palpatine, quien pretende hacerse como el único amo y señor de la galaxia.

Mientras, obsesionado por visiones de la posible muerte de su amada, Anakin comien-za a sucumbir al lado oscuro bajo la influen-cia de Sidious, quien finalmente revela su verdadera identidad ante los Jedi. Pero eso no es todo, pues la exterminación de la orden es también uno de sus principales objetivos.

Empeñado en borrarlos para siempre, Si-dious encomienda a su ejercito a asesinar a todos y cada uno ellos y tomar el poder absoluto. La República ha caído. Un nuevo Imperio ha surgido.

george Lucas hace un cameo a la puerta del espectáculo al que asisten Anakin y el Canciller Palpatine. Es difícil reconocerlo, pero si fijan bien, podrán ver su cara y su barba maquillado de azul.

eL ataque de Los cLones (2002)Años después, Anakin se ha convertido en un intrépido pero indisciplinado caballero Jedi. Es un intento de asesinato sobre la ahora senadora Amidala lo que insta al Consejo Jedi no solo a llamar a Obi-Wan y su aprendiz para supervisar la protección de ella, sino también a evaluar el plan de acción ante la creciente amenaza separa-tista liderada por el Conde Dooku.

Mientras Anakin y Padme forjan un víncu-lo romántico prohibido, Obi-Wan descubre un plan oculto de la República que contem-pla la creación de un masivo ejercito forma-do por clones del infame cazarrecompensas Jango Fett. Tras seguirle la pista, el Jedi termina prisionero del temible Dooku, y es así como Padme y Anakin emprenden una misión imposible de rescate.

Para su fortuna, justo antes de ser eje-cutados, los caballeros Jedi, encabezados por los Maestros Yoda y Mace Windu, hacen su arribo respaldados por su nuevo y gran ejercito de clones, con lo que inicia una nueva guerra a nivel galáctico.

¿Recuerdan la voz que dice ¡Anakin, no!?, justo en el momento en el que Anakin venga a su madre matando a sus torturadores y a toda la tribu.

25cinÉFila.mx

es

pe

cia

l

es

pe

cia

l

26 cinÉFila

una nueva esperanza (1977)En el inhóspito planeta de Tatooine habita un joven aventurero llamado Luke Skywalker. Una casualidad lo lleva a encontrarse con dos extraños droides, los cuales más tarde revelan un gran secreto: una petición de res-cate de la Princesa Leia Organa dirigido a Obi-Wan Kenobi.

Luke pronto se da cuenta que se trata del viejo Ben, un ermitaño de la zona, quien le revela la verdadera identidad de su padre, Anakin, un caballero Jedi de antaño.

El Imperio y su principal emisario, Darth Vader, localizan a los droides y comienzan a seguirles el rastro. Es en una cantina de mala

eL imperio contraataca El Imperio no tarda en hacer sentir su retribu-ción y deja caer todo su poder sobre la base secreta rebelde en el planeta Hoth. Aunque Luke y los demás logran salir con vida, este de-cide ausentarse para encontrar su verdadero propósito como Jedi. Por su parte, Han, Leia y Chewbacca viajan al planeta Bespin para pedir ayuda a su viejo colega Lando Calrissian, sin saber que este ha sido obligado a cooperar con Vader y entregarlos como prisioneros.

Al mismo tiempo, Luke se encuentra con Yoda y un difícil entrenamiento que también lo lleva a descubrir más sobre la Fuerza, Dar-th Vader y su mismo poder.

eL retorno deL JediConvertido ya en un poderoso Jedi, Luke acude a Tatooine para salvar a Han de las garras de Jabba The Hutt. Aunque los cri-minales de su mafia oponen resistencia, Leia, Lando y Chewbacca acuden al rescate para liberar su compañero y acabar con Jabba y Fett de una vez por todas.

Después, en el seno de la Alianza Rebel-de se gesta una gran maniobra: destruir la nueva Estrella de la Muerte que el Imperio está construyendo y debilitar notablemente su influencia en la galaxia. Para ello, Luke y los demás se ofrecen para infiltrarse a una de las lunas del planeta Endor y destruir las

muerte donde el grupo contrata lo servicios del famoso contrabandista Han Solo y su co-piloto Chewbacca para viajar desapercibidos.

Al lograr escapar de Tatooine, Luke co-mienza con su entrenamiento Jedi, pero el descubrimiento de una base espacial capaz de destruir mundos enteros, los lleva a caer en las manos del Imperio.

Como prisioneros de este último, Solo es congelado en carbonita y entregado al caza-rrecompensas Boba Fett como premio. La llegada de Luke permite a sus demás amigos escapar, pero su batalla con el villano le hace una gran revelación: su padre no ha muerto, sino que se trata del mismo Vader.

defensas de la estación espacial. Ahí, el gru-po es ayudado por los ewoks.

Previo a la batalla final, Luke se rinde ante Darth Vader, quien es llevado ante Darth Sidious. El malvado Sith trata de seducirlo al lado oscuro y al no conseguirlo ordena a Vader enfrentarlo.

En la escena en la que Luke destruye la Estrella de la muerte y llega a festejar, le grita a Leia “Carrie” (el verdadero nombre). El error se escucha en la película.

Cuando Han solo entra al carbonita lo hace con las manos esposadas, pero cuando sale, tiene las manos libres a la altura de la cara.

La película se iba a llamar ‘La venganza del jedi’, pero fue cambiado porque de acuerdo con george Lucas, un jedi nunca busca venganza.

27cinÉfila.mx

eL despertar de La FuerzaEl nuevo episodio se sitúa 30 años después de los acontecimientos de ‘El Retorno del Jedi’. En el conoceremos a un grupo de nuevos héroes: Rey, una buscadora de basura del lejano planeta Jakku;

Finn, un stormtrooper de la Primera Orden que por alguna razón decide desertar; y Poe, uno de los mejores pilotos de la Resisten-

cia. Luke, Han, Leia, Chewbacca y los entrañables droides también están de vuelta, pero su rol en esta nueva trama es todavía un

misterio.Del otro lado está Kylo Ren, un misterioso guerrero poderoso

en el lado oscuro y con una gran obsesión por Darth Vader. Como principal emisario de la Primera Orden, Kylo entrará en conflicto con Rey y los demás para llevar a cabo los planes de dominación

total de la entidad.

2 4

1Harrison ford cobró tan

solo 10 mil dólares por su actuación en 'la guerra

de las galaxias: una nueva esperanza'.

steven spielberg hizo una apuesta con george lucas

por un porcentaje de las películas de star Wars, que le ha hecho ganar a spielberg millones de

dólares desde entonces.

3el conocido maestro Jedi llamado Joda, iba a ser en un inicio personificado por un mono con un bastón.

actualmente ningún traje de los soldados clon ha sido producido en físico. cada soldado clon que se ve en las películas de

star Wars fue creado por computadora

DATOS CURIOSOS

fes

tiv

ale

s

Festival de cine de morelia

>LAs Mejores PeLíCuLAs

Dentro de las películas presentadas en Morelia, vale la pena estar atentos a:

ANoMALisA (2015)Dirigida por el reconocido guionista Charlie Kauffman y por Duke Johnson, nos narra la vida de un reconocido escritor que no tolera su agónica y monótona percepción del mundo. Pero todo cambia cuando, en un viaje trabajo, una voz de una chica lo pone en percepción. Esta animación ganó entre otros premios el GranPremio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Venecia.

28 cinÉFila

29cinÉfila.mx

fes

tiv

ale

s

‘tHe Lobster (2015)Del director griego Yorgos Lanthimos, ganó el premio del Jurado en el Festival de Cannes, mostrando hábilmente como un hombre de un peculiar futuro cercano intenta escapar de un hotel que alberga, por ley, personas solteras. Dentro del inmueble, todos tienen 45 días para encontrar a su pareja perfecta, y si no lo logran, son transformadas en el animal de su elección.

ViCtoriA (2015)Película alemana dirigida por Sebastian Schipper. Muestra el embrollo de una chica española que visita Berlín. Con el reto de haber sido filmada en un solo plano secuencia de 140 minutos, la película recibió, entre otros premios, el Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlin.

our LittLe sister (2015) Del director Japonés Hirokazu, Kore-Eda, la cual ganó el premio de la Audiencia en el Festival de San Sebastián, es otro de los largometrajes por ver. El filme es un emotivo retrato familiar de tres hermanas jóvenes (abandonadas por su padre hace 15 años) que invitan a vivir con ellas a su pequeña media hermana que acaba de quedar huérfana.

Ir a un festival de cine es ir con la expectativa de encontrar largas jornadas de proyecciones cinema-tográficas, en su mayoría de pe-lículas recientes, tanto nacionales como internacionales, muchas de ellas premiadas en importantes festivales, y que por su temática, estilo o producción, no se proyec-tan comercialmente con facilidad, y en parte así es. También se es-pera conocer a personas involu-cradas con la producción de las películas, ya que en algunas de las proyecciones asisten el director, actores o personas que trabajaron en ella para responder preguntas sobre su trabajo al público; esto también es verdad. Pese a que ya sabemos cómo está la onda, decidimos ir a la 13° edición del Festival de Cine de Morelia, cele-brado del 23 de octubre al 1 de Noviembre del presente año, para ver con qué nos encontrábamos.

El Festival de Cine de Morelia congrega a miles de cinéfilos de toda la república, quienes asisten a ver en la pantalla grande películas que, de otra manera, solo podrían ser vistas con meses o años de re-traso en sus salas de televisión o sus monitores de computadora. Este año se presentaron, dentro de los dos complejos sedes, un total de

40 películas, incluyendo algunas proyecciones gratuitas al aire li-bre y otros eventos alternos.

Entre la selección de películas mexicanas se estrenaron: ‘Cronic’ (2015) de Michel Franco, la cual obtuvo el premio al mejor guión en

pOR: caROlina Nieto

el Festival de Cannes; la coproduc-ción mexicana-venezolana ‘Desde allá’, de Lorenzo Vigas, ganadora del León de Oro en el Festival de Venecia, y ‘600 Millas’, película que representará a México en la entre-ga de los Óscar del 2016.

se

cc

ión

30 cinÉfila

> el delicado eddie redmayne

31cinÉfila.mx

> el delicado eddie redmayne

no

te

lo

pie

rd

as

Eddie Redmayne ya nos hizo llorar una vez con su 'Teoría del Todo' y este año no será la excepción con su papel

en 'The Danish Girl'. A Edward John David Redmayne, lo recor-

damos ya sea vestido de civil durante la Re-volución Francesa, cantando como Marius Pontmercy en ‘Les Miserables’ (2012) y en el drama biográfico del ídolo científico: Stephen Hawking,interpretando el papel que le valió el Oscar este año. El actor británico, quien empe-zara su carrera con obras de teatro y saltara a la pantalla grande con el film de Robert de Niro, `El Gran Pastor’ en 2010, de nuevo está dando de que hablar , ahora vistiendo una peluca, ma-quillaje y un nuevo nombre: The Danish Girl.

¿Quien diría que un tema controversial a principios del siglo 20 , podría inspirar uno

de los guiones dramáticos -basado en hechos reales-más prometedores? Tom Hooper, quien dirigió ‘Les Miserables’ (2012) y ‘The King´s Speech’ (2010), regresa a la cabeza de este de-licado proyecto con la expectativa de retomar el tema de la transexualidad de los años 20 y resumirlo a un film biográfico del pintor: Einar Wegener y el inesperado giro que toma su vida junto a su esposa, Gerna Wegener.

No cabe duda de que el joven actor, Eddie Red-mayne, ha sabido madurar en la pantalla grande. Ha actuado junto con Cate Blanchett, Scarlett Johansson, Hugh Jackman, Anne Hatheway, Fe-licity Jones y ahora, tal vez comparta su posible segundo Oscar con Alicia Vikander y Ben Wis-haw en este drama en el que no importa quién quieras ser, siempre y cuando demuestres el co-raje para serlo.

se

cc

ión

32 cinÉfila

se

cc

ión

cinÉfila34t

ec

no

log

ía> LO MEJOR DEL AÑO

pOR: vlaDimiR ArteAGA

moto X Force: El primer smartphone con pantalla inastillable, de hecho en pruebas que le hicimos literalmente

soporta caídas de todo tipo, gracias a la patente ‘shattershield’ de Motorola, no obstante, aparte de ser resistente, es muy poderoso, ya que en su interior lleva un procesador de ocho núcleos snapdragon 810 a 2.0 Ghz con 32 o 64 GB de memoria interna expandibles hasta 2 TB por medio de una tarjeta micro SD. Su cámara de posterior de 21 megapixeles permite grabar en 4K y la frontal de 5 tiene flash pata mejores selfies. Es de mencionarse que puedes diseñarlo a tu gusto por medio de Motorola.com.mx.

Kingston hyperX predator ddr4: Memorias ideales para llevar a los nuevos equipos de escritorio al límite con velocidades de hasta 3000 Mhz y en módulos de hasta 64 GB. Sus voltajes de 1.25 y 1.35 logran un overclocking estable. Recomendable para equipos enfocados a los videojuegos o renders.

actualízate y diviértete

alienware 15 o 17 r3: Las portátiles más poderosas que bien le sirven a un entusiasta de los videojuegos o alguien dedicado a los renders de

video o 3D. Están hechas con fibra de carbono y al interior integran lo último en procesadores Intel para portátiles como el i7-6700 a 3.5 Ghz, 8 GB de memoria Ram DDR4 a 2133 Mhz, disco duro de 1 TB a 7200 RPM, Wi Fi killer 1535, bluetooth 4.1, teclado programable y con zonas luminosas. En pocas palabras con esta laptop podrás ejecutar todos los nuevos juegos en modalidad ultra en resoluciones Full HD y en algunos casos hasta en 4K.

12

3

35cinÉfila.mx

te

cn

olo

gía

universal mobile Keyboard de microsoft: Este se sincroniza con cualquier gadget iOS,

Windows o Android que cuente con bluetooth, de hecho se puede emparejar hasta con 3 gadgets y alternar entre ellos. Su batería dura hasta 6 meses con una sola carga de 10 minutos y la cubierta sirve de soporte para dispositivos de 10 mm o más delgados.

4 5Just cause 3 (Xbox one y playstation 4): Un divertido juego de mundo abierto que cuenta con una extensión 4

veces más grande que Grand Theft Auto V (más de 1000 kilómetros cuadrados) y que definitivamente permitirá

hacer de todo, desde volar, arrojarte en paracaídas y destruirlo todo a manera de combos. Tu principal enfoque será derrocar a un dictador y

disfrutar el entorno con sus fantásticos visuales.

CAteGoríA títuLo PLAtAforMAs

El mejor del año metal Gear Solid v: The phantom pain xO & pS4

xbox Halo 5 xO

pS4 bloodborne pS4

pc The Witcher iii xO, pS4 &pc

Wii u mario maker Wii u

acción Rise of the Tomb Raider xO

aventura metal Gear Solid v: The phantom pain xO & pS4

mundo abierto Just cause 3 xO & pS4

RpG The Witcher iii xO, pS4 & pc

Deportes pro Evolution Soccer 2016 xO, 360, pS3, pS4 & pc

automóviles Forza 6 xO

Re edición Rare Replay xO

musical Rock band 4 xO & pS4

peleas mortal Kombat x xO, pS4 & pc

Disparos Star Wars: battlefront xO, pS4, & pc

Hack n' Slash Dragon quest Heroes pS4

Gráficos metal Gear Solid v: The phantom pain xO & pS4

Sonido y música assasin's creed Syndicate xO, pS4 & pc

multijugador Halo 5: Guardians xO

Toys to life lego Dimensions xO, 360, pS3, pS4 & Wii u

indie Ori and the blind Forest xO

LOS MEJORES VIDEOJUEGOS DEL 2015

1

2

4

3

5

6

10

14

18

8

12

16

20

7

11

15

19

9

13

17

21

36 cinÉfilac

nic

a

El siempre interesante acto del camuflaje funciona en ciudades en las que eres medianamente pare-cido al resto, sin embargo, en Shanghái yo era el extraño y las personas no dejaban de observarme mientras caminaba por las calles. Habían pasado tres días desde mi llegada a Shanghái y mi sorpre-sa por lo distinto continuaba con curiosos parale-lismos evocados por los que, asombrados, se me quedaban viendo en la calle como preguntándose: ¿de dónde vendrá ese greñudo bronceado con botas de leña-dor y abrigo negro?

Viajar es un acto que inicia con la idealización del lugar, después se desarrolla durante la estadía, y finalmente termi-na, en el caso de los que es-cribimos, con lo plasmado en el papel. Viajar nunca ha sido un ejercicio lineal, cada una de sus etapas tiene elemen-tos que van transformando el proceso. Por ejemplo, la etapa de la estadía se desvela de-pendiendo de tu personalidad y de tu estado emocional. En mi caso, un veinteañero mexicano de clase media que salía por vez primera del continente america-no para ir en busca de una chica a Shanghái, se trataba de un viaje descabellado, uno de esos que se tienen que realizar al menos una vez en la vida, y la etapa de la estadía hasta ese momento se pre-sentaba distinta a lo imaginado, aunque, hay que decirlo, siempre es igual.

Katarina, mi novia de aquel entonces, una sueca que se había mudado a Shanghái para trabajar en la multinacional IKEA, había pasado del trato lejano provocado por los meses en los que no nos habíamos visto, a uno un poco más cálido, y parecía que todo empezaba a fluir.

Un lugar puede ser el mismo sin nosotros, empe-ro, nosotros somos más cuando visitamos nuevos lugares, pero para ello, hay que estar dispuestos a ver no sólo con los ojos, pues el que lo hace, se perderá de lo más interesante. Viajar no necesaria-mente abre tu perspectiva, conozco a personas que han visitado muchos países y, al hablar con ellos, te encuentras con que sus raciocinios siguen siendo tan circulares como siempre. Mi intención era otra,

era mi primer viaje a Asia y la idealización romántica había cimentado mis expectativas, no quería ser una más de esas personas que van a otro país sólo para tomarse la foto en el lugar icónico sin reparar en el significado del mismo.

Sería un acto de presunción hablar de China como tal, lo que aquí escribo no intenta describir siquiera a una ciudad tan grande como Shanghái, pues inevitablemente termi-naría cayendo en reduccionis-mos que mostrarían sólo una leve capa de lo que ahí se pue-

de encontrar. Mi intención más bien es describir las impresiones que tuve en mi primer encuentro con una ciudad asiática de la que no sabía nada.

En Shanghái todo es grande, el aeropuerto, las ca-lles, los edificios, las multitudes de personas concen-tradas en los cruces de las avenidas, los arreglos de fin de año, y es fácil asombrarse por las dimensiones arquitectónicas de la tecnológica megalópolis, sin em-bargo, mientras iba descubriendo más, una sensación de misterio, ofuscado en ocasiones por la modernidad, comenzó a abordarme. Poco a poco fui cayendo en cuenta de que la ciudad escondía algo intangible, algo que no podría ser nunca edificado.

Continuará...

pOR: DaniEl ZubiLLAGA

en shangháiun mexicano

partE 6

se

cc

ión

37cinÉfila.mx

se

cc

ión

38 cinÉfila

se

cc

ión

39cinÉfila.mx

se

cc

ión

40 cinÉfila