Cinéfila I Octubre

44
CARTELERA 12 Misión Rescate ENTREVISTA 26 Gabriela de la Garza AÑO 12/ NO. 143 OCTUBRE 2015 Un producto de

description

 

Transcript of Cinéfila I Octubre

Page 1: Cinéfila I Octubre

cartelera

12

Misión Rescate

entrevista

26

Gabriela de la Garza

Año 12/ no. 143octubre 2015

Un producto de

Page 2: Cinéfila I Octubre
Page 3: Cinéfila I Octubre

Bond, James Bond

Daniel ZubillagaEditor en jefe

Ana Pau Z Andrea López Carolina Nieto

Diego Maldonado Flor Velázquez Héctor Trejo

Karina Herrera Miguel Monsiváis Vladimir Arteaga

Antonio Collado

María Fernanda Quijano

2919900

Daniel Zubillaga

Contacto Editorial

Rigoberto Hernández

AÑO 12/NO. 143/ Octubre 2015

GereNTe CoMerCiAL

GereNTe AdMiNisTrATiVA de VeNTAs

ediTor eN jefe

Fernando RodríguezdiseñAdor ediToriAL

Daniel GarcíaediTor web

Miguel Ángel FloresCoordiNAdor de

PLATAforMAs diGiTALes

[email protected]. 442 3814905

disTribUCiÓN

Las opiniones vertidas en esta revista son responsabilidad

de quien las expresa, no representan la opinión o

posición de La Revista Cinéfila o Grupo Sii a menos que así

especifique.Certificado al uso exclusivo No.:

04-2011-021614205600-111Cinéfila©

Dirección: Fray Luis de León No. 8051, Col. Centro Sur.

Delegación Josefa Vergara,CP 76090, Querétaro, Qro.

Teléfono: 2 919900

EJEMPLAR GRATUITO DE COLECCIÓN

Eduardo UrbioladireCTor GeNerAL

CorPorATiVoGrUPo sii

controladora de medios

encuÉntranos en:

VeNTAs2919900

[email protected]

No podría empezar esta carta editorial hablando de otra cosa que no fuera el estre-no mundial de ‘SPECTRE’, la cuarta película de James Bond con Daniel Craig como el agente 007. No obstante lo que significa el estreno de un nuevo largometraje de la franquicia más exitosa del cine en toda su historia, ‘SPECTRE’ nos trae, además, una serie de valores agregados que hacen de este estreno uno de los más esperados del año.

Empecemos por decir que, para la fortuna de todos los fieles seguidores de la historia creada por el escritor inglés Ian Fleming en los años 50, finalmente veremos al 007 enfrentarse a la organización criminal que ha estado detrás del servicio se-creto desde sus inicios, la cual, es de subrayarse, es dirigida por el reconocido actor Christoph Waltz, quien seguramente se instaurará como uno de los antagonistas más emblemáticos de la franquicia.

Por otro lado, como ya lo saben, la Ciudad de México y el sureño estado de Chia-pas sirvieron como locación de algunas escenas de la película, suceso que por cierto estuvo marcado por algunas polémicas suscitadas entre la producción del filme y una que otra autoridad mexicana. De igual modo, es importante mencionar que, por primera vez, una mujer de origen mexicano, la actriz Stephanie Sigman, interpretará el icónico papel de la ‘Chica Bond’.

Por último, para completar esta especial edición de Cinéfila, no se olviden de revi-sar nuestra entrevista exclusiva con la actriz mexicana Gabriela de la Garza, quien se encuentra participando en ‘Narcos’, la nueva serie de Netflix que cuenta parte de la historia del narcotraficante colombiano Pablo Escobar. Gaby, psicóloga de profesión y amante del arte, nos habló además de su aún desconocido regreso a la televisión mexicana, de sus inicios como actriz, y de su multifacética vida.

Desde algún lugar de la redacción, espero que disfruten de la presente edición.

Daniel GarcíaCoMMUNiTy MANAGer

Page 4: Cinéfila I Octubre

2

/cinefilamx

@revistacinefilacinefila.mx

Si tienes algún comentario, queja o sugerencia escríbenos a:

[email protected]

26EntrEvista

GABRIELA DE LA GARZA NOS HABLA DE SU PAPEL EN NARCOS

Misión rEsCatEEl regreso del maestro Ridley Scott al género que lo hiciera famoso.

Te traemos lo mejor de la feria de consumo electrónico más importante de Europa.

tECnologÍa

ifa bErlÍn 2015

34

12

programación

CartElEra

ZOOLANDER: SI DIOS EXISTE, ¿POR QUé HIZO GENTE ESTÚPIDA?

5

Un Paso aDElantE

Page 5: Cinéfila I Octubre

se

cc

ión

3cinÉfila.mx

[email protected]

Page 6: Cinéfila I Octubre

4 cinÉfilar

ed

es

so

cia

les

>SIGUE NUESTRO CONTENIDO DIARIAMENTE EN:

Cinéfila.mxPáginas vistas al mes:

43,500+Likes en facebook

63, 053 Seguidores en twitter

1,762nota Más vista: 7 razones por las que no toleramos a adam sandler

Page 7: Cinéfila I Octubre

Un

pa

so

ad

ela

nT

e

5cinÉfila.mx

Zoolander 2Si DiOS ExiStE, ¿POR QUé HiZO

GENtE EStúPiDA?

pOR: AnApAu Z.

Si de algo podemos estar seguros, es de que ‘Zoolander’ tiene una gran e indudable base de fanáticos. La pe-lícula, estrenada en el 2001, aún tiene una enorme vigencia dentro de la cultura popular. Pero agárren-se, porque en tan sólo unos meses llegará la segunda entrega, la cual ahora ofrece más chistes y más guerras entre modelos.

Las épica pasarelas de Derek (Ben Stiller) y Hansel (Owen Wilson) lle-garán nuevamente a la pantalla grande en febrero del 2016, y esta vez la competencia los tratará de

sacar de la industria. Al parecer la historia también se desarrollará 10 años después de la pasada y, como buena secuela, los perso-najes pasarán buena parte de la película en Europa.

Pese a que existan ‘haters’ y amantes de Zoolander -adivinen de qué grupo soy por el título de este artículo- hay que aceptar que la promoción de la segunda parte ha sido original, pues Derek y Hansel caminaron de sorpresa en la pasarela de un importante show en Paris durante la Fashion Week de aquella ciudad. Esto, obviamente causó

expectativa y revuelo en redes sociales, pues el evento confirmó que la segunda parte se realizaría.

Para ser honesta, la primer pelí-cula la he visto sólo una vez y en mi opinión la única parte memorable es la de la maqueta para la escuela de Derek (para hormigas). Entiendo el atractivo del resto de la película para mucha gente, pero la verdad la comedia tan simple no es lo mío. El tráiler de ésta tampoco promete mucho, sin embargo, ustedes ten-drán la última palabra en tan sólo unos meses.

Page 8: Cinéfila I Octubre

6 cinÉfila

> lo imperdibles del mes, ¡Te decimos por qUÉ!

Qué ver

EN OCtUBRE

MEADOwNLAND Sarah y David, una pareja neoyorquina, tiene que lidiar con la desaparición de su hijo. David, quien es policía de nueva York, intentará una forma menos tradicional para rescatar a su hijo, perdiendo su brújula moral en el intento. De la misma forma, Sarah atravesará caminos insospechados que la pondrán en peligro.

MIsIÓN REsCATEDurante una misión a Marte, el astronauta Mark Watney (Matt Damon) es considerado muerto por su equipo después de una fuerte tormenta espacial. Watney sobrevive y se encuentra solo en el desconocido planeta, y tendrá que encontrar la forma de emitir una señal a la tierra para que sepan que se encuentra con vida.

pOR: AnDREA LÓPeZ

pr

og

ra

ma

ció

n

Page 9: Cinéfila I Octubre

7cinÉfila.mx

LOs 33 La película está basada en la historia real de los mineros chilenos que fueron rescatados de la mina de San José en agosto del año 2010. Fue dirigida por la destacada directora mexicana patricia Riggen, quien mencionó al inicio de la filmación que su intención sería la de contar las historias paralelas suscitadas alrededor del conocido suceso.

sPECTRE 007 La última de película de James Bond con Daniel Craig como el agente 007 ha llegado. En ‘Spectre’, la cuarta película de la serie que comenzará en el año 2006, la siniestra organización criminal que ha estado detrás del servicio secreto durante años, será finalmente revelada. Se ha dicho ya que se trata de la mejor película de la era Craig.

AMERICAN HORROR sTORy HOTELNetflix7 de octubre, inicia quinta temporada Lady Gaga le dará vida a la manager de un hotel lleno de historias inconclusas y episodios raros. Más personajes bizarros harán su aparición en esta nueva temporada.

pr

og

ra

ma

ció

n

EsTRENOs DE sERIEs REDO OAksAmazon9 de octubre, estreno de la serie.

THE LAsT kINGDOMBBC10 de octubre, inicio de la serie.

Page 10: Cinéfila I Octubre

CinéFiLA8S

er

ieS

COMEDIA ExAGERADAMENTE GRINGA

Page 11: Cinéfila I Octubre

9cinÉfila.mx

se

rie

s

pOR: AnA PAUZ

Unbreakable Kimmy Schmidt es un ‘sitcom’ “muy” gringo que se estrenó este año. Resulta que Tina Fey y Robert Car-lock tuvieron la idea del programa y lo iban a lanzar por NBC, pero les cance-laron. Tras la decepción, Netflix decidió confiar en ellos y salvó el programa, fir-mándolo por dos temporadas. El gigan-te del ‘streaming’, con su ya conocido toque, no se equivocó. La serie obtuvo siete nominaciones al Emmy en la primer temporada, y no hay quien la pare ahora.

La trama, como todo en este show, es ridículo y exagerado, a un nivel de comicidad (gringa). Tras ser res-catada de un culto subterráneo

en el que cuatro mujeres vivieron mu-chos años secuestradas, pues creían que había sucedido el apocalipsis, Kimmy se muda a Nueva York con 29 años de edad, una mochila y prácticamente nada de dinero a comenzar una nueva vida. Obviamente, la falta de conexión al mundo desde que tenía 14 años, hace de Kimmy la persona más ingenua y desco-nectada de la realidad. Sin embargo, la fuerza y la lección que obtuvo tras estar 15 años encerrada hacen de ella un per-sonaje que se las ingenia y por supuesto, digno de tener su propio show.

Si ya lo han visto y creen que los acto-res elegidos le quedan a los persona-

jes como anillo al dedo, no es casualidad. Desde el principio los papeles de Kimmy (Ellie Kemper), Titus (Tituss Burgess) y Jacqueline (Jane Krakowski) ya estaban asignados.

Tal vez recuerden a Ellie Kemper como la maravillosamente ingenua y amable recepcionista de ‘The Office’, o como la dulce pelirroja de ‘Brides-maids’. La especialidad de esta mujer son los papeles adorables e inocentes. Es una niña, no tiene idea de muchas cosas y va por la vida en una burbuja. Pero se sabe defender, y cuando habla (y no es un disparate) es sabiduría pura para la vida.

4 cosas que no sabías de Unbreakable Kimmy Schmidt

En el episodio 5 se ve como un hombre le grita en la calle a Kimmy. El mismo le grita a Liz Lemon en la quinta temporada de ‘30 rock’.

El esposo de Fey, Jeff Richmond, compone toda la música del show, así como también es productor y a veces director invitado.

El restaurante temático en el que trabaja Titus está inspirado en Jekyll & Hyde, un restaurante de Nueva York. De hecho, esas escenas fueron grabadas ahí.

Originalmente el nombre del show iba a ser ‘Tooken’.1 2

3

4

Page 12: Cinéfila I Octubre

EL ÚLtImO CAZADOR DE BRUjAS

>¿ViN dieseL MATANdo brUjAs?

ca

rt

ele

ra

Sinopsises el año 1500, los seres sobrenaturales viven en la misma dimensión

que los humanos y la guerra contra las brujas se encuentra en pleno apogeo. Kaulder, uno famoso cazador de brujas, es el encargado de

proteger a las personas de estos despiadados seres, sin embargo, su misión se complica cuando consigue asesinar a la reina bruja, quien

antes de morir le maldice con el don de la inmortalidad.

10 CiNéfiLA

Page 13: Cinéfila I Octubre

El titulo de la película hace que nos imaginemos a Vin Diesel ale-jado de los autos súper veloces, de las armas y de la piruetas rodeadas de fuego, para ima-ginarlo como todo un caballero medieval que salva doncellas de las garras del mal. Pero no, no se dejen llevar.

Aunque no lo veremos inter-pretando a Dominic Toretto, si tendremos a un Diesel per-siguiendo brujas y hechiceros malvados por la ciudad de Nueva York.

En ‘El Último Cazador de Brujas’, Vin Diesel le da vida a Kaulder, un antiguo e inmor-tal cazador, quien ha pasado los últimos 500 años luchando contra las fuerzas obscuras del mal que al parecer siguen exis-tiendo y se siguen ocultando en el mundo moderno.

Al ser el último con las habili-dades necesarias para combatir a estos seres, Kaulder resulta ser el elegido -estoy segura que Neo lo habría hecho mejor- para derrotar a una antigua bruja que ha resucitado y puesto en riesgo a la raza humana. Personalmen-te no me gustan las películas de fortachones destruyendo cosas y matando a cuanta cosa se les pone enfrente, sin embargo, Él Último Cazador de Brujas´ pa-rece ser una entretenida película palomera.

Dirigida por Breck Eisner, cono-cido por películas como ‘Terror en Estado Puro’ (2008), ‘Saha-ra’ (2003) y ‘Abducidos’ (2002), el largometraje, a estrenarse en el mes de octubre, promete man-tener al espectador entretenido durante poco más de una hora y media.

El elenco incluye la participa-ción de Rose Leslie (Ygritte en ‘Juego de Tronos’), Julie Enge-lbrecht, Elijah Wood, Michael Caine y Ólafur Darri Ólafsson.

pOR: FLOR VeLáZqUeZ

ca

rt

ele

ra

3 Cosas que no sabías de la película

Vin Diesel sufrió una transformación irreconocible para el filme. es la primera ocasión que aparece con barba y con cabello en un largometraje.

la película se empezó a filmar varios meses después de lo planeado, ya que la repentina muerte de Paul Walker hizo que el rodaje de ‘Fast & Furious 7’ terminara algo después de lo previsto.

los productores de la película confirmaron que ‘el Último cazador de Brujas’ tendrá una secuela protagonizada también por Vin Diesel, la cual se deberá grabar antes de que empiece el rodaje de ‘Fast & Furious 8’.

Título original: The Last Witch Hunter.director: Breck Eisner.reparto: Vin Diesel, Rose Leslie, Elijah Wood.Género: Fantasía , Acción.País: E.u.A.

ficha Técnica

11CiNéfiLA.Mx

Page 14: Cinéfila I Octubre

12 cinÉfila

> ¿UN NUeVo CLásiCo de ridLey sCoTT?

pOR: DiEgO MALdoNAdo

CA

RT

ELE

RA

Page 15: Cinéfila I Octubre

13cinÉfila.mx

ca

rT

ele

ra

La exploración espacial y la colonización de otros mundos son una inquietud (y próximamente una necesidad) del hombre contemporáneo. ¿Acaso vi-viremos para poder ver siquiera la primera pisada del humano en otro planeta? Los planes existen, pero que se puedan materializar será otro asunto. El cine, por supuesto, se ha encargado de alimentar esta fascinación desde su misma incepción, pues la ciencia ficción ha sido siempre un escaparate de la creatividad y las preocupaciones humanas.

ciencia ficción y supervivenciaEn los últimos años, películas como ‘Gravedad’ (no precisamente de ciencia ficción) e ‘Interestelar’ han perpetuado la narrativa de la conquista del es-pacio: el hombre contra lo inmenso y lo desconoci-do. Ahora, ‘Misión Rescate’, continúa con esta línea en un escenario distinto pero igual de cautivador, el planeta Marte.

Ridley Scott (‘Alien’, ‘Gladiator’), quien lleva años sin entregarnos una buena película, regresa una vez más al género en el que quizá se siente más cómodo. ‘Misión Rescate’, basada en la novela ‘The Martian’ de Andy Weir, es otro relato de super-vivencia en el más inhóspito de los terrenos, bajo las condiciones más adversas. Al igual que en las cintas previamente mencionadas, el nuevo trabajo de Scott sigue la odisea de Mark Watney (Matt Damon), quien queda varado en Marte después de una misión desastrosa.

Es de subrayarse que, aunque ‘Gravedad’ e ‘interestelar’ son las

referencias más cercanas de ‘Misión Rescate’, el tono humorístico alrededor

de la grave situación del protagonista utilizado en la película de Scott, la

distingue notablemente de sus dos antecesoras.

El regreso de Ridley Scott a la ciencia ficción es sin duda uno de los grandes sucesos del cine en el 2015. El director británico que dirigiera ‘Alien’ (1979) y ‘Blade Runner’ (1982), es considerado uno de los grandes maestros del género, por lo que se espera que ‘Misión Rescate’ sea una notable película.

Es de subrayarse que, aunque ‘Gravedad’ e ‘In-terestelar’ son las referencias más cercanas de ‘Misión Rescate’, su tono humorístico alrededor de la grave situación del protagonista, la distingue no-tablemente de sus antecesoras. Este fue el enfoque que el autor de la novela tomó para su historia y fue él mismo quien se aseguró de que fuera tradu-cido igualmente en la adaptación.

La producciónScott, acostumbrado a trabajar con superestrellas de Hollywood, trabajó en esta ocasión con algunas figuras ascendentes como Jessica Chastain, Kate Mara y Chiwetel Ejiofor, además del ya consagra-do Matt Damon.

Como es usual en este tipo de producciones, para su realización se contó con un consultor que se en-cargó de cuidar la veracidad científica de la trama, por lo que la mayoría de las acciones que Watney lleva a cabo para sobrevivir en Marte son científi-camente posibles.

Después de que la misión a Marte de la que Mark Watney era parte toma un giro desastroso, el astronauta queda varado en el planeta, con una nula probabilidad de sobrevivir. Sin embargo, gracias a sus conocimientos científicos y a una notable perseverancia, Watney logra comunicarse con la nASA, quienes pronto comienzan a organizar una misión de rescate.

Título original: The Martian.Director: Ridley Scott.Reparto: Matt Damon, Jessica Chastain, Kristen Wiig, Jeff Daniels, Michael peña, Sean Bean, Kate Mara. Género: Ciencia ficción.País: Estados unidos.

Ficha Técnica

Sinopsis

Page 16: Cinéfila I Octubre

14C

Ar

Te

Ler

A

el día que el mundo se enfocó en una mina

>‘Los 33’, sobreViVieNdo A LA MUerTe

CiNéfiLA

Page 17: Cinéfila I Octubre

15cinÉfila.mx

ca

rT

ele

ra

Es probable que Patricia Riggen sea una de las directoras mexicanas más so-bresalientes de la actualidad en nuestro país. Riggen fue formada como cineasta en los Estados Unidos, donde reside ac-tualmente. En sus últimas películas había estado tocado el tema de la familia en los procesos migratorios de los mexicanos en el país vecino del norte y su fusión cultu-ral México-Estadounidense. Sin embargo, este 2015 estrenó su largometraje ‘Los 33’, con una línea muy diferente.

Basada en hechos reales, esta mega producción nos muestra la historia de los 33 mineros que quedaron atrapados en la mina de oro de San José, en la Re-gión de Atacama, Chile. Durante 70 días, estos hombres estuvieron a 700 metros de profundidad con temperaturas cons-tantes de alrededor de 37 centígrados. Debido a las complicaciones geológicas y a la profundidad, su rescate fue el más asombroso y costoso de la historia de la minería, y se convirtió en un evento de cohesión nacionalen Chile, además del segundo fenómeno mediático más visto en el mundo, superado sólo por la final del mundial de futbol del 2014.

Desde el principio del rodaje, se habló de la intención de Patricia Riggen, la di-rectora, de contar la historia del rescate minero, mostrando aquello que las noticias no pudieron transmitir. Para ello, la pelícu-la se desarrolla con escenas intercaladas del encierro de los mineros, con las de las de las familias desesperadas de los mine-ros, quienes establecieron un campamento afuera de la mina, para presionar a las au-toridades nacionales de continuar el res-cate, a pesar de su complejidad. De esta manera, la película se enfoca en fuertes, íntimos y contradictorios sentimientos que se pueden llegar a tener ante una inesperada circunstancia en la que se pone en juego la vida propia o la de al-gún ser querido.

Como locación, fue elegida una mina real cercana a la del incidente y los efectos es-peciales son los propios de una película de Hollywood. Es de subrayarse que la direc-ción de arte y el buen trabajo del cinefotó-grafo peruano Checo Varesse, logran ge-nerar en el espectador el lúgubre ambiente de un refugio bajo tierra, en donde los mine-ros tendrán que sobrevivir a las sofocantes condiciones y a sus propias rivalidades.

pOR: CAROLinA NieTo

4 Razones para ver la película

Hay que conocer el resultado de la dirección de una de las directoras mexicanas más sobresalientes, quien

en esta ocasión dirigió a Antonio Banderas y a Juliette Binoche.

La edición que vincula acertadamente los conflictos a los que se enfrentan los mineros, con

la preocupación de sus familias y el apoyo nacional que ocurre arriba, afuera de la mina.

Los asombrosos efectos especiales que nos dan la posibilidad de ver, desde su centro, lo que sería el derrumbe de una mina.

Está construida para generar contundentes emociones en el espectador, enfatizando la

valoración de la vida.

director: patricia Riggen.Nombre original: The 33.reparto: Cote de pablo, Juan pablo Raba, Rodrigo Santoro, Antonio Banderas, Juliette Binoche, James Brolin.Género: Drama.Año: 2015.País: Estados unidos – Chile.

ficha Técnica

Los 33 muestra la historia de los 33 hombres de la Región de Atacama, Chile,

que en el 2010 quedaron atrapados en una mina, a 700 metros de profundidad

durante 70 días.

Sinopsis

1

2

34

Page 18: Cinéfila I Octubre

se

cc

ión

16 cinÉfila

‘SpeCTRe’,

Page 19: Cinéfila I Octubre

>¿SERá SpECTRE LA MEJOR CinTA DE JAMES BOnD DE LA HiSTORiA?

la resolución ‘SpeCTRe’,

CA

RT

ELE

RA

17cinÉfila.mx

Page 20: Cinéfila I Octubre

Si hablamos de espías en el cine, la referen-cia inevitable se reduce a tres dígitos: 007. Durante más de 50 años, la serie de pelícu-las del agente más secreto y más conocido del mundo (sic) ha maravillado a distintas generaciones, no por nada se mantiene al día de hoy como la tercera franquicia cine-matográfica más exitosa de la historia.

Eon Productions, quienes poseen los derechos del personaje creado por Ian Fleming, ha producido 24 películas con seis actores distintos. El 007 actual, in-terpretado por Daniel Craig, además de haber logrado algo de lo que muy pocos actores pueden presumir, ha sido un parte aguas en la concepción del agente.

Alejándose de la excentricidad y frivolidad de las cintas estelarizadas por Brosnan, los más recientes capítulos se han distinguido por una profunda examinación de un Bond atormentado e imperfecto que se encuentra en busca de si mismo. Optando por un tono más oscuro y cargando la narrativa de una gran tensión, las últimas cuatro películas nos han presentando una de las versiones más interesante de Bond hasta el momento. Con claros indicios, en Cinéfila podemos afirmar que si ‘Skyfall’ parecía ser la película definitiva de la saga, ‘Spectre’ bien podría convertirse en un estandarte del género.

Con Sam Mendes regresando al banqui-llo del director, después de su tremendo éxito con ‘Skyfall’, y con Daniel Craig, en lo

que podría ser su última aparición como Bond, ‘Spectre’ parece ser el final de lo que comenzó con ‘Casino Royale’. El 007

finalmente se topará con la organización secreta que ha estado detrás de varios de los sucesos y rivales que ha enfrentado,

además de encontrar una conexión con su pasado que definirá su futuro.

‘spectre’Comenzando justo después de los acon-tecimientos de ‘Skyfall’, los cuales nos

devolvieron a las raíces mismas del personaje, ‘Spectre’ ahonda todavía más en la vasta mitología de la saga, pues

gracias a la resolución de una disputa legal que sostenían los productores, por fin se podrán usar varios de los elemen-

tos que definieron una época del 007. La organización ‘SPECTRE’, eternos perse-guidores de Bond, hace su regreso para

incorporarse a esta narrativa y cerrar la última era con broche de oro.En esta ocasión, la producción no es-

catimó en recursos y reunió a un elenco de primer nivel, el cual introduce nuevos personajes en las caras de Monica Be-

llucci, Léa Seydoux, Dave Baut ista y Christoph

ca

rT

ele

ra

18 cinÉfila

pOR: DiEgO MALdoNAdo

Page 21: Cinéfila I Octubre

ca

rT

ele

ra

19cinÉfila.mx

Waltz, este último el principal antago-nista y de quien se rumora podría estar interpretando a uno de los villanos más

emblemáticos de toda la franquicia. Ben Whishaw, Ralph Fiennes, Naomie Harris y Rory Kinnear son los viejos conocidos

que están de vuelta.Las locaciones también son de des-

tacarse. Desde los Alpes Austriacos, pasando por las calles de Roma y has-

ta el Zócalo de la Ciudad de México, ‘Spectre’ cuenta con una selección de

paisajes tan variada como exuberante.Por supuesto, Bond estaría incompleto

sin sus artilugios y, sobre todo, sin su auto de lujo. Para la producción de la

película, Aston Martin, la marca de elec-ción del agente secreto, creó un nuevo

modelo, el DB10, una maravilla de inge-niería y un manjar para la vista.Por último, el tema musical oficial,

del cual no se ha revelado nada al mo-mento de la redacción de este artícu-

lo, tendrá la difícil tarea de igualar lo hecho por Adele hace unos años. Se ha especulado que Sam Smith, Radio-

head o hasta Lana Del Rey podrían haberlo grabado.¿Será Spectre la mejor cinta de Ja-

mes Bond en la historia? Estamos a punto de saberlo.

La fiLmación en mÉxico Hace ya siete meses, la producción de Ja-mes Bond arribó a suelo azteca, causando revuelo en los seguidores de la franquicia y en la prensa.

El Zócalo capitalino y las calles aledañas sirvieron para filmar la secuencia inicial de la película, contextualizada en las festividades de Día de Muertos. Montando un especta-cular desfile con carros alegóricos y extras magistralmente caracterizados, las vistas impresionaron a los medios y habitantes de la ciudad por igual. Escenas de acción en las que estuvo involucrado un helicóptero tam-bién fueron filmadas en aquellos días.

Pero esto no fue lo único que hizo eco en el país. Reportes de algunos medios mexicanos e internacionales indicaron que varios elementos del guión fueron modificados por exigencia de las autoridades mexicanas a cambio de flexi-bilidad en el pago de impuestos. Entre ellos se habló de la incorporación de Stephanie Sigman, del implemento de partes modernas de la Ciudad de México, y del cambio de na-cionalidad de uno de los villanos menores que presuntamente era mexicano.

Michael G. Wilson, el productor de ‘Spec-tre’, negó las acusaciones y afirmó que lo que hicieron en el país estuvo planeado des-de el principio. Varias escenas más fueron grabadas en Palenque, Chiapas, a cargo de una segunda unidad.

Tras los acontecimientos de ‘skyfall’, un misterioso mensaje pone en marcha una serie de eventos que ponen al 007 frente a frente con sPeCTre, una organización delictiva sumamente poderosa. para tratar de desenmascararla, Bond habrá de mezclarse con el enemigo para seguir el rastro de su líder por todo el mundo.

SinopsisTítulo original: ‘Spectre’.Director: Sam Mendes.Reparto: Daniel Craig, Christoph Waltz, Monica Bellucci, Léa Seydoux, Ralph Fiennes, naomie Harris, Dave Bautista, Ben Whishaw.Género: Espías, drama, acción.País: Reino unido.

Ficha Técnica

Page 22: Cinéfila I Octubre

20 cinÉfilaa

cU

ad

ro

Daniel craigUno de los rostros más conocidos del cine en la actualidad engalanará las salas mundiales el próximo 26 de octubre, con el estreno de ‘Spectre’, la cuarta parte de la serie de James Bond que empezara en 2006 con ‘Casino Ro-yale’. Se trata de Daniel Craig, el actor que cambió la concepeción del agente más famo-so de la historia: el 007.

Aunque conocido mundialmente por sus ac-tuaciones en la serie creada por Ian Fleming, Craig destacó desde los catorce años en el teatro británico, participando en obras como ‘Oliver’, ’Romeo y Julieta’ y ‘Cenicienta’.

Paradójicamente, la primer película que el británico vio en el cine, aún en compañía de su padre, Timothy John Wroughton Craig, fue ‘007: Vive y Deja Morir’, filme estelarizado por Roger Moore como James Bond.

Después de haber protagonizado a los 16 años a Agamnemon, en la obra de teatro de ‘Trolio y Crésida’, de Shakespeare, y tras tres intentos fallidos de ingreso, el actor entró a la Guildhall School of Music and Drama at the Barbician, escuela donde conocería a futu-ras estrellas como Ewan McGregor, Alistair McGowan, Damian Lewis y Joseph Fiennes.

Su carrera cinematográfica comienza luego del nacimiento de su hija Ella Craig en 1992, año en el que debuta en ‘The Power of One’. Posteriormente la fama internacional lo al-canzaría con ‘Lara Croft: Tomb Raider’, para después aparecer junto a Tom Hanks en ‘Road to Perdition’. Otras de sus películas destaca-das son ‘Layer Cake’, dirigida por Matthew Vaughn, y ‘Munich’, de Steven Spilberg.

eL Bond modernoFinalmente, en octubre de 2005, Craig es nombrado oficialmente el sucesor de Pierce Brosnan (quien le diera vida a un agente frí-volo y desagradablemente ficcional), convir-tiendose en el interprete de James Bond por 4 películas: ‘Casino Royale’ (2006), ‘Quantum of Solace’ (2008), ‘Skyfall’ (2012) y el próxi-mo estreno, ‘Spectre’.

Aunque el actor inicialmente recibió críticas por su baja estatura y por su cabello rubio, el lanzamiento de ‘Casino Royale’ calló bocas y fue todo un éxito. Tras la primer interpreta-ción del 007 el británico fue nominado a los premios BAFTA en la categoría de mejor ac-tor, además de convertirse en el rostro oficial del videojuego.

Es de destacarse que tras la salida de Pier-ce Brosnan, EON Productions (la productora de James Bond) tuvo en su mente a nombres como Rosell Crowe, Liam Neeson, Colin Sal-mon y Dominic West para interpretar al 007, sin embargo, la casa se decidió por Daniel Craig, debido a que se trataba de alguien que cumplía con las características necesarias para interpretar al agente: elegancia, carsi-ma, atractivo y fortaleza.

Con uno de los temas musicales más po-pulares del cine, y el Zócalo de la Ciudad de México como set de grabación, los tráileres de ‘Spectre’ prometen acción, supervillanos, gadgets, autos de lujo, viajes exóticos y al-guna que otra chica, incluyendo por primera vez a una mexicana, como toda película de James Bond.

> el BonD que moStró Su laDo humano

pOR: KARinA HerrerA

Page 23: Cinéfila I Octubre

21cinÉfila.mx

a c

Ua

dr

o

LO QUE NO SABÍAS DE DANIEL CRAIGSe trata del primer intérprete de Bond en nacer después de que comenzara la serie.

Es hasta ahora el agente 007 más bajo, con una estatura de 1,78 m.

Craig dejó de fumar antes de las grabacio-nes de ‘Casino Royale’, con la intención de tener una mejor condición física que le permitiera una mejor interpretación.

Una de las filosofía de vida de Craig es ‘It’s all going to end tomorrow’. Daniel craig

El dato

Paradójicamente, la primer película que Daniel Craig vio en el cine, fue ‘007: Vive y Deja Morir’, filme protagonizado por Roger Moore como James Bond.

“Odio las pistolas. Las pistolas

son usadas para matar personas y si éstas se encuentran por ahí, la gente eventualemente

se disparará. Es un hecho simple”.

“Tuve la arrogancia de creer que no

podía ser nada que no fuera un

actor”.

Bang!

Page 24: Cinéfila I Octubre

se

cc

ión

22 cinÉfila

Page 25: Cinéfila I Octubre

ES

pE

CiA

L

23CinéFiLA.Mx

> JameS BonD en la hiStoria

Page 26: Cinéfila I Octubre

24 CinéFiLA24

bArry NeLsoN (1954)

roGer Moore (1973-1985)

TiMoTHy dALToN (1986-1992)

seAN CoNNery (1962-1971), (1983)

Conducir los me-jores au-tomóviles

del mundo, conquistar siempre a las mujeres más guapas, tener ‘ju-guetitos’ de avanzada que permiten hacer cosas inima-ginables para un simple mor-tal, tomar Martinis como co-saco y jamás emborracharte, y por supuesto, presentarte como “Bond, James Bond”; ¿qué hom-bre no ha querido ser alguna vez el agente secreto más famoso del cine?

Aunque inicialmente conocido por las novelas de Ian Fleming, James Bond se hizo mundialmente famoso en el cine. Hasta el momento han sido ocho los afor-tunados en portar el ‘smoking’ más famo-so del mundo, aunque el primero, Barry Nelson, nunca viera su interpretación en la pantalla grande.

Como tributo a ‘Spectre’, la última película de la franquicia con Daniel Craig como el 007, les dejamos un recuento de los actores que han tenido la fortuna de ponerse al servicio de su majestad, no importando que esto sig-nifique enfrentar a las or-ganizaciones criminales más siniestras y pode-rosas del mundo.

es

pe

cia

lEl estadounidense fue el primer actor

en interpretar, en los años 50, al aún desconocido agente 007, personaje

adaptado de la novela ‘Casino Royale’.

Conocido como el primer James Bond, y para muchos el mejor. Abrió la franquicia

con ‘Dr no’, y actuó en otros cuatro filmes de la serie. marcó la pauta a sus sucesores.

En 1973 interpretó a Bond en siete ocasiones. Moore fue un agente especialmente irónico.

Le otorgó un cierto sentido del humor a todos sus papeles del 007.

Se disputó el papel junto a pierce Brosnan, resultando ganador. para muchos su

interpretación fue un tanto insípida. pasó por la franquicia sin pena ni gloria.

Page 27: Cinéfila I Octubre

2525

PierCe brosNAN (1995-2002)

dANieL CrAiG (2006 -2015)

seAN CoNNery (1962-1971), (1983)

dAVid NiVeN (1967)

GeorGe LAZeNby (1969)

CinéFiLA.Mx

ES

pE

CiA

L

En los sesenta, niven interpretó al agente 007 en una parodia de ‘Casino Royale’,

película filmada por seis directores distintos, incluidos John Huston.

Lazenby, el único Bond que se ha casado. para muchos, el más odiado de todos.

Durante la grabación de su película, surgieron muchos problemas con el actor.

uno de los mejores, para otros más, el más frívolo y falso de los agentes. Siendo estas

las primeras en mostrar a un Bond que sangraba y se despeinaba.

El primer Bond en tomar cerveza, y no solo Martinis. Craig, además de ser el

primer agente rubio, ha dejado ver a un personaje más humano.

Page 28: Cinéfila I Octubre

se

cc

ión

26 CiNéFiLA

En entrevista exclusiva para Cinéfila, la actriz mexicana Gabriela de la Garza nos platicó de su papel en ‘Nar-

cos’, serie coproducida por Netflix que aborda parte de la vida de Pa-blo Escobar, el narcotraficante más famoso del mundo en los años 80 y a principios de los 90.

En la serie, Gabriela de la Garza in-terpreta a Diana Turbay, quien fuera una destacada periodista colombiana durante la época en la que el Cártel de Medellín, comandado por Pablo Escobar, se convirtiera en la organización criminal más poderosa de Latinoamérica.

Además de su papel en la recién estrenada serie, la psicóloga de for-mación, Gaby de la Garza, nos habló también de su pasión por las artes, de su amor por la actuación y del difícil reto al que se enfrentó para darle vida a Diana Turbay.

preGunta: sé que tu mamá es orga-nista, tu papá pianista, y tu tío manuel tamés regulo, uno de los grandes acto-res de la época del cine de oro en mé-xico, ¿quién te inspiró más para entrar a este mundo? respuesta: Vengo de una familia de artistas. Mi abuelo, a quien tuve la fortu-na de conocerlo, siempre me lo dijo: `Tú debes estudiar todo; debes estudiar dan-za, actuación, canto… todo lo que se rela-cione con el arte´, y así fue. Desde muy pequeñita, empecé a estudiar música. Ya en la secundaria, me llamó la atención la danza contemporánea, por lo que me metí a estudiar a Bellas Artes con la idea de convertirme en bailarina. eres una mujer multifacética; no hay duda. ¿Qué es lo que más te gusta hacer?r: Mis primeros trabajos fueron como baila-rina hasta que empecé a estudiar psicología

en la universidad. Trabajé como modelo y también, durante algún tiempo, me dediqué a viajar; una de mis pasiones es viajar. A la par de estudiar psicología, por ahí de los 20 o 21 años, me di cuenta que me interesaba la actuación y empecé a estudiar actuación. Finalmente, dije ‘esto es lo mío’ y decidí de-dicarme a la actuación; es lo que hago hasta el día de hoy. cómo psicóloga, ¿psicoanalizas a los personajes que te toca interpretar? r: Es inevitable, y no es precisamente que haga un análisis psicológico profesional, pero claro que me fijo mucho en eso. Para aceptar un personaje, además me fijo en que el guion esté bien escrito, que tenga una ló-gica, una coherencia, que sea interesante y que tenga algo que decir, y en el equipo de trabajo. La verdad, sí hay muchos factores que tomo en cuenta al momento de aceptar un trabajo como actriz.

Gabriela De la Garza>periodismo y narcoTráfico

una actriz multifacética pOR: FLOR VeLáZqUeZ

Page 29: Cinéfila I Octubre

27CinéFiLA.Mxahora sí, háblanos de ‘narcos’. ¿cómo fue que entraste a la serie?r: Me enteré del ‘casting’, hice la audición, les gustó, me hablaron y festejé (risas) por-que la verdad es que sí era un proyecto al que le traía muchas ganas. Es un proyecto estadounidense muy importante. Además es una producción de Netflix, compañía de la que soy fan; creo que es el futuro de la tele-visión y pertenecer a una producción de este nivel es súper importante. Es una historia increíble con un elenco internacional. Estoy encantada con mi personaje. Háblanos de tu personaje, la periodista diana turbayr: Interpretarla ha sido un proceso muy importante para mí , ya que tuve que estu-diar mucho, investigar. Afortunadamente en lnternet hay mucho material al respecto, y existen libros sobre ella. Mi primera referen-cia fue ‘Noticias de un secuestro’ de Gabriel García Márquez, obra en la que el escritor colombiano toma los acontecimientos ocu-rridos durante los años 80 en Colombia, alrededor de los secuestros realizados por Pablo Escobar. Diana Turbay fue un personaje muy impor-tante no solo porque era una mujer muy preparada y porque dirigía uno de los perio-dicos más importantes de Colombia en aquel tiempo, sino porque también se caracteriza-ba por confrontar los problemas políticos en su país; era muy directa y muy valiente, entonces la gente la quería y la admiraba. Tuvo mucha relevancia en el medio político y social de su país. Su secuestro por órdenes de Pablo Escobar fue un‘shock’ para el pue-blo colombiano. Diana Turbay fue una pieza clave en las negociaciones entre el cártel y las autoridades. ¿te identificas con diana turbay?r: Me identifico en el sentido de que era una mujer muy recta; no se callaba y buscaba siempre la verdad, buscaba la justicia. En esos aspectos, sí me identifico mucho con ella, me gusta que las cosas funcionen co-rrectamente, que sean justas, y en ese senti-do manejo mi vida diaria.

te tocó compartir el set con pedro pas-cal, conocido por su actuación en la se-rie Game of thrones. ¿cómo se trabaja con él? r: Pedro es un amor, es un actor súper pro-fesional y además, una gran persona; es muy simpático. Con quien tuve más escenas fue con Wagner, quien interpreta a Pablo Esco-bar; ambos son increíbles. Las escenas fluye-ron mágicamente, y la verdad es un deleite

trabajar con actores que saben hacer bien su trabajo, que además son sencillos, agra-dables, y que te facilitan el trabajo. ¿Qué se siente formar parte de una producción respaldada por netflix? r: Me encanta y me emociona muchísimo. Además, de alguna manera, son las prime-ras series que se están haciendo. Me encan-ta ser parte de esta historia de la televisión, ser pionera y formar parte de este tipo de contenidos. Me emociona que mi trabajo y el de todos los que están involucrados en este gran proyecto se vaya a ver en el mundo entero. ‘Narcos’ no es una producción latina hecha para latinos, sino es una producción estadounidense hecha para el mundo entero.

¿Qué sigue en tu carrera como actriz? r: Estoy levantando una producción tea-tral que se llama Las Analfabetas, voy a estar como productora. Espero que este proyecto marche bien y se logre en 2016. Además estoy trabajando en un proyecto del que no te puedo contar mucho, pero te puedo adelantar que se trata de mi regreso a la televisión mexicana, cosa que también me tiene muy entusiasmada.

Diana, hija del expresidente colombiano Julio César Turbay, fue una periodista que se convirtió en pieza clave durante el proceso de negociaciones con el narcotraficante pablo Escobar a finales de los años 80.Mediante engaños, fue secuestrada por el Cártel de Medellín y utilizada para chantajear a su padre con el fin de que el mandatario eliminara el tratado de extradicion que Colombia sostenía con Estados unidos.

Libro fAVoriTo: `La historia de mi vida’ de isadora Duncan, y ‘Viaje al centro de la Tierra’ de Julio Verne.PeLÍCULA fAVoriTA: ‘Across the universe’ y ‘El secreto de tus ojos’.direCTor fAVoriTo: giuseppe Tornatore.

SOBRE EL PERSONAjE

en

Tr

eV

isT

a

Page 30: Cinéfila I Octubre

28 cinÉfila

tin tan

pOR: HéCTOR Trejo s.

En contraparte a Tin Tan, se encuentra la figura de Mario Moreno Reyes, mejor cono-cido como Cantinflas, quien según el 'diccio-nario de realizadores, actrices y actores', fue el “actor cómico (…) más popular y taquillero que haya dado el cine latinoamericano en todos los tiempos”.

Su éxito como actor se basó en la impro-visación, caraterística que al principio de su carrera era una limitante, pero que con el paso de los años, fue la característica que lo distinguió de otros cómicos, aunque en

estricto sentido se parece mucho a la historia de Tin Tán, aplicando su trabajo para la (r)evolución de la lengua castellana, incluso su nombre aparece en el Diccionario de la Real Academia Española con el verbo cantinflear.

Sin lugar a dudas, el mayor de sus éxitos fue la cinta ‘Ahí está el detalle’, de 1940, fil-me que narra la confusión suscitada entre el perro Bobby y un gángster del mismo nom-bre que desen- cadena una serie

de enredos. La película, basada en un hecho real, fue magistralmente materializada por el director Juan Bustillo Oro.

Aunque sus éxitos taquilleros fueron vene-rados por gran parte de la crítica cinema-tográfica conservadora, la parte progresista o revolucionaria de los críticos de cine de aquellos años, fueron severos al juzgar su trabajo en cintas de menor calidad como su trabajo en ‘Romeo y Julieta’ (1943), donde

vs.

es

pe

cia

l

¿y quién dice que no te quiero? lo que pasa es que no me convienes para mi futuro

}{Tin Tan

Page 31: Cinéfila I Octubre

29cinÉfila.mx

tin tane

sp

ec

ial

> LOS CóMiCOS DEL CinE MExiCAnO

pOR: HéCTOR Trejo s.

conscientemente pretende hacer un home-naje a Buster Keaton, aunque su intento deja mucho que desear.

“Romeo y Julieta pudo ser una mala película con grandes errores de actuación, de direc-ción y de adaptación, pero de todos modos nos representó un gran esfuerzo y muchos sacrificios. Sin embargo, la interesada solo se preocupó por señalar los errores de la película y no tuvo una mención para sus cualidades,

olvidó su magnífica presentación”.Cantinflas también es comparado con Char-

les Chaplin, por Suley Reis, cuando explica lo siguiente:

“cantinflas y charlot permiten intuir, en su recorrido, las huellas que recibie-ron de la tradición picaresca española, persistente hasta nuestros días gracias, sobre todo, a los gestos que paródica-mente se les incorporan”.

(Segunda parte)vs.Cantinflas

El cómico de pantalón a media cadera ter-minó su carrera también en plena decaden-cia, con personajes unidimensionales, argu-mentos paupérrimos y cintas que invitaban a sentir lástima por el gran histrión que en sus primeros años fue Cantinflas.

Ahí está la reflexión, la opinión de los ex-pertos, una semblanza de sus vidas, así que juzgue usted quién es mejor cómico, Tin Tán o Cantinflas.

Page 32: Cinéfila I Octubre

se

cc

ión

30 cinÉfila

Page 33: Cinéfila I Octubre

31cinÉfila.mx

Con el Gear S2 podrás abrir y cerrar las puertas de los nuevos coches Volkswagen (línea 2016 en adelante), y revisar el esta-

tus del vehículo, así como ver el rendimiento de gasolina.

>MÁS FUNCiONES DESDE tU RELOj

Samsung gear S2…lo vas a querer

Los relojes inteligentes han estado a la orden del día desde hace un par de años, sin em-bargo la mayoría de ellos se quedaban cortos en cuanto a funcionalidad y diseño se refiere. En esta ocasión Samsung apuesta por lo tra-dicional y lo simple, y anuncia el sucesor de su primer reloj: El Samsung Galaxy Gear S2.

El diseño lo es todo en este tipo de ‘gadgets’, y Samsung nos presenta dos opciones de di-seño: uno tipo ‘sport’ (con correa de silicona) y otro con acabado ‘clásico’ (correa de cuero). El cuerpo del Gear S2 está hecho con aleación de acero, por lo que el reloj en si es muy ligero y lo mejor de todo es que Samsung promete que la batería debe durar más de día y medio con uso continuo.

Ahora, ¿qué es lo que puedes hacer con este reloj además de ver la hora? Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. La apuesta de Samsung es poder generar una gran cantidad de aplicaciones que tengan interacción con otros dispositivos o servicios, para que todo lo puedas realizar desde tu reloj inteligente.

Por poner un ejemplo, con el Gear S2 po-drás abrir y cerrar las puertas de los nuevos coches Volkswagen (línea 2016 en adelante), y revisar el estatus del vehículo, así como ver el rendimiento de gasolina. Nike no se quiso quedar atrás y también incorporó al dispositi-vo de Samsung su ya famosa aplicación Nike+ para poder leer tu ritmo cardiaco. Otras de las acciones que podrás realizar serán poner tu música favorita, leer mensajes de texto y correos electrónicos, encontrar tu teléfono vía remota, contestar llamadas y revisar el clima,

PRECIOSEl Samsung Gear S2

posiblemente ya esté a la venta mientras lees este artículo.

Su lanzamiento es en el mes de octubre y estos serán los

precios: el Gear S2 Sport costará 6 mil 499 pesos, y el

‘Gear S2 Classic’ costará 6 mil 999 pesos. ¿Qué te parece?

ga

dg

eT

s

pOR: MiguEL MoNsiVáis

Page 34: Cinéfila I Octubre

se

cc

ión

32 cinÉfila

Page 35: Cinéfila I Octubre

se

cc

ión

33cinÉfila.mx

Page 36: Cinéfila I Octubre

34 cinÉfilaT

ec

no

log

Ía

pOR: VLADiMiR ArTeAGA

ifa bErlÍn 201>bienVenido

a la ÉliTe del consUmo

elecTrónico lo mejor de la

Nos lanzamos a la IFA Berlín 2015, la feria de tecnología más importante y tradicional de Europa, y una de las más

importantes del mundo. Como en to-das sus ediciones, durante el evento se mostraron los productos de consumo electrónico más innovadores del mer-cado actual.

Es de destacarse que nunca antes la industria electrónica había mostra-do tantos nuevos productos como los exhibidos durante esta edición, por lo que nos complace traerles algunos de los avances tecnológicos para consu-mo personal que más nos llamaron la atención.

Moto X Play:Definitivamente el smartphone revelación por sus componentes, funcionamiento y punto de precio. Al interior lleva la versión limpia de Android 5.1.1, el procesador Qual-com Snapdragon 615 de ocho núcleos a 64 bits, y 2 Gb de Ram, además de que se le puede encontrar con 16 o 32 GB de memoria interna, misma que se puede expandir hasta 128 GB, aunque en la prueba que hicimos logró reconocer una de 256 GB.

El ‘smartphone’ cuenta también con Corning Go-rilla Glass 3, una cámara trasera de 21 megapi-xeles con capacidad de grabar en Full HD, y una trasera de 5 que es ideal para ‘selfies’. Entre los adicionales más relevantes está el hecho de que le puedes cambiar la parte trasera, soporta salpica-

5

Page 37: Cinéfila I Octubre

35cinÉfila.mx

Te

cn

olo

gÍa

SaMSung gear S2: ‘Smartwatch’ de diseño circular con una interfaz apoyada en su perimetral, hacien-dola más intuitiva y amigable. La resolución de la pantalla es de 360 por 360 con 302 ppi, funcionando con el último sistema ope-rativo Tizen. En su interior lleva un proce-sador de doble núcleo optimizado de 1 GHz haciendo que las aplicaciones fluyan de manera ágil.

Sony h.ear on:Audífonos con una diadema muy cómoda, compatibles con la nueva gama de ‘walk-mans’ de audio de alta resolución. Esta lí-nea es especial porque el diafragma repro-duce audio hasta de 60 kHz y sus bobinas de voz tienen alta linealidad en frecuencias de agudos. Por otro lado, sus auriculares están revestidos de titanio para minimizar las vibraciones, dando como resultado un sonido limpio y claro. Tienen un mecanismo plegable que permiten guardarlos en una funda de transporte ya incluida.

halo 5: Guardians (Xbox One): 343 Industries bus-cará sorprendernos una vez más con una campaña con dos perspectivas diferen-tes: la de Master Chief y Spartan Locke. El argumento promete dejarnos al filo del asiento, ya que el protagonista deja las filas de la UNSC en búsqueda de la verdad. No obstante el modo multijugador dará mucho de qué hablar ya que ahora se nos presenta como tal, como si fuera un e-sport.

hP oMen:Un verdadero monstruo de procesamiento por-tátil, ya que cuenta con un chip Intel de cuarta

generación Core i7 a 2.5 Ghz. Ideal para usua-rios que necesiten elaborar tareas con altos niveles de procesamiento o para videojugadores, ya que prácticamente corre todos los títulos de nueva ge-neración al 100 por ciento. Es de destacarse que su pantalla Full HD de 15” es táctil, tiene teclado personalizable con 7 zonas de iluminación y cuenta con un sistema de disipación de calor que permite el máximo desempeño. Incluye Windows 8.1.

Page 38: Cinéfila I Octubre

36 cinÉfilac

nic

a

Después de haber pasado algunos días en Shanghái, la curiosidad de conocer una ciudad menos moderna se hizo más presente. Como mexicano, la percepción que se tiene de China es la de un país inmenso, tradi-cional y con comida rara, sin embargo, la modernidad de Shanghái rompió mis esquemas prejuiciados por el cine de Hollywood, industria que suele generalizar las postales de los países (incluyendo por supuesto a México) con imágenes alejadísimas de la realidad. Da la misma forma que Mé-xico no es sólo huaraches, sombreros y tierra, China no es sólo arroz, pagodas, y artes marciales.

La búsqueda de la China antigua me llevó a Hang-zhou, ciudad denominada por el explorador Marco Polo, quien la visitó a fi-nales del siglo XIII, como “el lugar más suntuoso y elegante del mundo”. La entidad, ubicada a poco más de 200 kilómetros al suroeste de Shanghái, guarda aún esa esencia antigua y taciturna que todo viajero espera encontrar al visitar aquel gigantesco país oriental.

Era enero y las temperaturas que rondaban los cero grados acentuaban las enigmáticas postales del sitio. Uno de los lugares obligados a visitar en la región es el 'Lago del Oeste’, nombrado en el 2011 por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y no es para me-nos. El lago ha inspirado por más de mil años a poe-tas y artistas que se han rendido ante su belleza, y es sin duda uno de los lugares más bellos de toda China. Desde los pasajes transitables que bordean al lago, se pueden presenciar antiguas pagodas, jardines inteli-gentemente elaborados y algunos edificios antiguos

adaptados para albergar museos y restaurantes, res-petando siempre su esencia.

‘El lago del Oeste’ alberga todo lo que se espera de la China tradicional. Sus inaccesibles pagodas alzadas desde el fondo del agua y cobijadas por la neblina, convierten al lugar en un templo en el que la dedi-cación del hombre a lo largo de su historia y los ca-prichos de la naturaleza se conjugan a la perfección.

En Hangzhou, como en todas las ciudades impor-tantes de China, la tradición y la modernidad bailan al compás del paso apresurado del tiempo moderno, crean-do así escenarios eclécticos que confunden hasta al más cosmopolita. Sin embargo, los contrastes de esta enti-dad son aún más evidentes. Al caminar por los pasajes del lago, es fácil imaginar a aquellos sabios chinos des-critos en la literatura orien-tal de antaño, ahí sentados, meditando, reflexionando, tratando de encontrar el

sentido de la vida, empero, toda esta magia transi-toria termina apenas saliendo del paraje. Esquivar motocicletas o bicitaxis, y negarte a un sinfín de pro-ductos ofrecidos por los comerciantes de las zonas turísticas, no crean el mejor contexto para pensar en las cosas importantes de la vida.

Cuando se viaja a países con culturas tan diferen-tes es inevitable no llevar consigo ideas e incluso experiencias anticipadas de lo que a uno le depa-rará. Afortunadamente (que aburrido si fuera de otra forma), el viejo hábito de predecir el futuro, con base en lo leído o escuchado, es casi siempre superado, negativa o positivamente, por lo vivido.

Continuará…

pOR: DAniEL ZUbiLLAGA

EN SHANGHáIUN mExICANO

parte 5

Page 39: Cinéfila I Octubre

se

cc

ión

37cinÉfila.mx

Page 40: Cinéfila I Octubre

se

cc

ión

38 cinÉfila

Page 41: Cinéfila I Octubre

se

cc

ión

39cinÉfila.mx

Page 42: Cinéfila I Octubre

se

cc

ión

40 cinÉfila

Page 43: Cinéfila I Octubre
Page 44: Cinéfila I Octubre