Citología

download Citología

of 33

description

Tipos de citología

Transcript of Citología

Citologa

CitologaArturo jose Borja velezOscar leonid Baldovino Generalidades Se conoce como el estudio de las clulas y anormalidadesDesde el siglo XlX se describieron las clulas benignas y malignas, para que en 1838 Donne las reportara.1847 pouchets observ clulas en secreciones vaginales Generalidades En 1943 toma importancia la citologa exfoliativa con la publicacin del trabajo El diagnostico del cncer uterino por la citologa vaginal por papanicolau y traut.En 1904 la citologa por aspiracin fue utilizada por Griek y Gay

TIPOS DE CITOLOGIALas clulas se descaman continuamente en la superficie de un rgano, condicin que facilita su recoleccin para ser extendidas sobre un porta objetos.

TIPOS DE CITOLOGIA De acuerdo a la forma como es obtenida la muestra, la citologa puede ser : Citologa exfoliativaCitologa por aspiracin con aguja fina (BACAF)Citologa por impresinCitologa de esputoCitologa cervico uterinaCitologa de lquidos corporalesCitologa por aspiracin

CITOLOGIA EXFOLIATIVACuando se toman clulas que se descaman de la superficie de un rgano ellas pueden ser recogidas directamente al raspar con una esptula o cepillo tambin se obtienen por sedimentacin Adems se realiza citologa exfoliativa del esputo a si como de prstata, cavidad oral, cuello uterino, bronquios.

CITOLOGIA EXFOLIATIVA

CITOLOGIA POR ASPIRACION CON AGUJA La muestra es obtenida al puncionar un rgano o tumor con una aguja hipodrmica , con la cual se aspira para succionar las clulas, Este tejido luego se observa con un microscopio. Esto permite el estudio de las clulas del parnquima de un rgano CITOLOGIA POR ASPIRACION CON AGUJA

CITOLOGIA POR ASPIRACION CON AGUJA

CITOLOGIA POR IMPRESIN Se obtiene al contactar el portaobjetos, sobre la superficie de un rgano o tumor in situ, para posteriormente esta muestra sea fijada con etanol al 95%.Funciona como diagnostico preliminar mientras se procesan cortes definitivos con hematoxilina y eosina.CITOLOGIA POR IMPRESIN

CITOLOGIA DE ESPUTOSe debe explicar claramente al paciente que la muestra a recoger es de la expectoracin forzada y no de saliva, seguido esto, La muestra se fija inmediatamente con alcohol .Del material obtenido se hacen varios obtenidos delgados sobre el portaobjetos.CITOLOGIA DE ESPUTO

CITOLOGIA DE LIQUIDO CORPORALESLas muestras mas comunes son las de liquido pleural, peritoneal, cefalorraqudeo y contenido de quistes mamarios. Esto se realiza por puncin con aguja y jeringa.

CITOLOGIA CERVICOUTERINAEs una muestra de tipo exfoliativa, y es la mas comn adems de sencilla, se realiza en mujeres con vida sexual activa. Para su realizacin se debe tener en cuenta los siguientes materiales : Camilla ginecolgicaGuantesEspeculoPortaobjetoEspatula y citocepillo para tomar la muestra

CITOLOGIA CERVICOUTERINA

CITOLOGIA CERVICOUTERINAUna vez la paciente este cmoda, se inspeccionan los genitales externos, se separan los labios para localizar el introito para luego introducir suavemente el especulo hasta localizar el cuello. Con una esptula se toma una muestra exocervical rotando en los 360 grados del cuelloCon el cito cepillo se toma la muestra en el canal endocervical rotando el cepillo 360 gradosLa muestra obtenida se extiende en el portaobjeto para luego ser sumergida en fijador por 15 minutos CITOLOGIA CERVICOUTERINA

CITOLOGIA CERVICOUTERINA

CITOLOGIA CERVICOUTERINA

CITOLOGIA CERVICOUTERINAEl informe de una citologa Cervico-uterina, segn el sistema Bethesda:

1.- VALORACIN DE LA IDONEIDAD DE LA MUESTRA PARA SU ESTUDIO DIAGNOSTICO Informacin importante que no se haba tomado en consideracin. Frotis adecuado para diagnstico con presencia de: clulas endocervicales conservadas; clulas de metaplasia escamosa. Frotis limitado por: datos incompletos; material celular escaso; fijacin deficiente; hemorragia; presencia de exudado inflamatorio; ausencia de clulas endocervicales. Frotis inadecuado para diagnstico por: presencia de hemorragia intensa; mala fijacin CITOLOGIA CERVICOUTERINA2.- INFECCIONES. Su presencia puede sugerirse a partir del examen citolgico: Flora normal, Flora mixta, Gardnerella, Leptotrix, Clamidia, Tricomonas, Candida, Otros.CITOLOGIA CERVICOUTERINA3.- ANOMALAS DE LAS CLULAS EPITELIALES Las nuevas directrices en estos criterios, se resumen a continuacin:

CITOLOGIA CERVICOUTERINAEl reporte de las alteraciones epiteliales contempla las clulas escamosas y glandulares ; en las primeras los cambios se agrupan en cuatro categoras :Atipias en clulas escamosas (ASC) : incluye las atipias de significado indeterminado (ASC-US), y las atipias en donde no es posible descartar una lesin de alto grado (ASC-H)

Lesin intraepitelial de bajo grado (LIE) : incluye displasia leve (neoplasia intraepitelial grado 1)y la infeccin por VPH.

CITOLOGIA CERVICOUTERINALesin intraepitelial de alto grado (LIE Alto grado): incluye displasia moderada (neoplasia intraepitelial cervical grado ll), la displasia secera y el carcinoma in situ (neoplasia intraepitelial cervical grado 3)

CITOLOGIA CERVICOUTERINA