Ciudad de Motupe

download Ciudad de Motupe

of 15

Transcript of Ciudad de Motupe

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    1/15

    MOTUPECreación: Fue creada en la época de la

    Independencia, el 12 de febrero de 1821Ubicación: El pueblo de Motupe estáubicado a 79 km aproimadamente al!orte de la ciudad de "#icla$o, en eldepartamento de %amba$e&ue, en lacosta del 'er(Su Capital  : Es la ciudad de Motupe,ubicada entre el r)o de su nombre $ suafluente el r)o "#ota&ue, a 129 m*s*n*m*$ a 78*+ km* al !orte de la ciudad de"#icla$o* u nombre pro-iene de las-oces: ..motu.. /lu0ar $ ..pe../despuntadoLímites: l !orte $ 3este, con el distritode 3lmos4 al Este, con los de alas $"#5c#ope4 al ur, con los de 6a$anca $alasActividades económicas:%as principales son la a0ricultura $ la industria

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    2/15

    Importancia histórica y cutura: En Motupe está ubicada la famosa crude madera de 0ua$acán4 situada en una

    0ruta del cerro "#alp5n!iesta Centra: %a festi-idad se -ienedesarrollando desde el primer ao en&ue encontraron al a0rado Madero enlas faldas del cerro "#alp5n de MotupeIniciándose el 2 de a0osto, &ue es una

    fec#a $a 0rabada en los coraones delos fieles, pernocta una noc#e en lacapilla del caser)o con res0uardopermanente de los de-otos* El d)a de 0osto la "ru si0ue su recorrido condirecci5n a Motupe, esta -e parte desde

    el caser)o ;apote*"on muc#a ale0r)a el d)a < de 0osto loscre$entes trasladan en #ombros a laant)sima "ru a la localidad de Motupe*El =+ de 0osto> d)a "entral de laFesti-idad* e celebra la anta Misa *El

    d)a 1< de 0osto se celebra la misa dedespedida, para finalmente lle0ar a su0ruta $ esperar a febrero para celebrar lafiesta de medio ao*

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    3/15

    "I#A #EL PA#$E %UA& !$A' #E A(A#%lamado también el =Ermitao>, por&ue

    pasaba su -ida #aciendo prácticasreli0iosas, se dedicaba también a lapenitencia* e le considero como el='adre anto> 6uan Fra$ ba?ada 1+ a 2@d)as a la ciudad de Motupe, elsorprendido de la etraordinaria bellea

    de sus paisa?es esco0i5 este lu0ar paradedicarse a la oraci5n $ entre0aespiritual* 'asando su -ida en la soledadde los campos, tallo con sus propiasmanos un #ermosa cru de la madera de=Aua$acán> $ en una cue-a del interior 

    de dic#o cerro la colocar)a*CO&OCIMIE&TO #E LA E)I*TE&CIA#E LA C$U+Fue el padre &uien decidi5 abandonar ellu0ar, antes de #acerlo, conto a personasde confiana, &ue en el cerro $a indicado

    de?ar)a una cru ser)a la protecci5n delpueblo*

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    4/15

    E)I*TE&CIA #E OT$A C$U+  E& EL#I*T$ITO #E OLMO*   diferencia de esta cru se comenta &ue

    fue otro padre &uien la elabor5 llamado=Auatemala>, este en su pere0rina?e $estad)a por el !orte del pa)s #ab)aelaborado cruces, una de ellas estabadestinada para el distrito de 3lmos* personas decidieron buscarla, pero

    esto tardo 8 aos, fec#a en &ue fueencontrado un 2+ de 0osto de 19

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    5/15

    nombre de =Bta> $ como no se pod)acurar se diri0i5 a %ima donde entre0a sualma a Cios*

    u cadá-er fue encontrado en una aldeadespués de 8 d)as de #aber fallecido, elcada -er lo encontraron intacto $ sinnin0una descomposici5n*!$A' %UA& A(A# CO&*I#E$A#OPA#$E *A&TOe comentaba &ue después de sumuerte su cadá-er era encontrado fuerade la sepultura, más de una -e, fueentonces &ue dieron parte al robispode %ima, en donde se di?eron alcementerio* Este dándose cuenta del

    misterio le di?o: =Celante de Cios te pidote le-antes $ me di0as &uien eres =Ense0uida el cadá-er se incorpor5 $ di?oso$ el padre Ermitao Fra$ 6uan* sombrado se postr5 a los pies delpadre $ le ador5 un pie, fue por este

    #ec#o &ue comprobaron la santidad delpadre*

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    6/15

    (-*.UE#A #E LA C$U+ Bn 0rupo astr5lo0os -aticinaron unterrible cataclismo &ue destruir)a parte de

    la #umanidad, fue entonces &ue elpueblo decidi5 buscar la cru, lue0o de-arios intentos un + de a0osto de 18D8,tu-o el pri-ile0io un ?o-en poblador cu$onombre fue 6osé Mercedes nteparra'eralta*

    #escripción de a Estructura deCamino hacia a /ruta %as paredes son casi -erticales de rocapura $ resbalosa, su recorrido es de 2@@m aproimadamente* lrededor 3bser-amos "erros $

    eplanadas en las cuales #a$formaciones -e0etales de 0ran -ariedad*U(ICACI0& #EL CE$$O C,ALPO& El cerro "#alp5n está a una distancia demás o menos die kil5metros de Motupe*1C0MO E* LA C$U+2 Fabricada con dos r(sticos maderos de0ua$acán, el #oriontal de 2 metros $ laespi0a -ertical de un poco más, a#orarecubierto de anillos de oro $ plata,

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    7/15

    -estida de bellos ornamentos en el &uecolocan los =mila0ros> ofrendas &ue dansus se0uidores &ue dan testimonios de

    los fa-ores concedidos*CO*TUM($E*:  3tros ciudadanosnotables también contribu$en concastillos de fue0os artificiales, los &ueson de muc#os tamaos $ formas*ambién como parte de las

    celebraciones encontramos misas,procesiones e#ibici5n de sus imá0enessantas *Es frecuente colocar en losbraos de la cru elaborados mantosprocesionales, &ue son proporcionadospor las familias de-otas de Motupe*

    PA3O* #E LA *A&T4*IMA C$U+Miles de feli0reses ofrecen paos para laant)sima "ru los cuales son lucidos enlas distintas procesionesMitos y Leyendas"uentan &ue muc#os pere0rinos #ab)an

    escalado $ &ue nunca #ab)an re0resado demás indicaban &ue en la partesuperior eist)an ?ardines encantados deetraordinaria $ deslumbrante bellea*

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    8/15

    P$O'ECTO* !UTU$O*"on respecto a la Aruta de la ant)sima

    "ru: "onstrucci5n de la cubierta /tec#oen la plataforma de la Aruta*"onstrucci5n de un almacén en la parteba?a del caracol* "onstrucci5n deser-icios #i0iénicos en la Aruta de laant)sima "ru*

    "onstrucci5n de más escalinatas, áreasde descanso $ miradores* "on respectoa la 'laa de eli0ioso "onstruir unaAruta rtificial*"onstruir ?ardineras #ec#as de piedra*Más sembrado de áreas -erdes*

    G en la parte principal de la 'laaconstruirlo enmamposter)a de piedra,con un mirador #ec#o de cobertura demadera* demás la remodelaci5n del Museo de'aos*

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    9/15

    La Cru5 #e Motupe

    1.1. LA CRUZ DE MOTUPE2.2. En el año 1860 apareció en Motupe un

    religioso franciscano de nombre Juan Abad, el

    cual llevaba una vida muy recogida y austera. El

    pueblo lo llamaba el Ermitaño o padre Abad y

    nadie sabía dónde moraba. Juan Abad se

    presentaba los días sábado en Motupe y Olmosalternadamente; rezaba el rosario en el templo,

    decía misa. Bautizaba y luego desaparecía.

    En ambos pueblos el Ermitaño

    hizo buenos amigos, quienes le daban posada y

    alimento, pero nunca dinero. Fue a través de estos

    amigos que con el tiempo se supo que el religiosohabía construido tres cruces y que las había

    instalado en tres cerros de la región: (thalpón,

    Penachi y Rajado, aunque no se conoció nada

    sobre los sitios exactos donde estaban. Así como

    Juan Abad apareció, desapareció. Parece ser que

    se interné en la sierra, en donde contrajo laenfermedad de lchismaniasis, uta. Murió en Lima

    el 13 de octubre de 1866. Desde

    ese momento, considerando los pobladores de la

    http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-2-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-2-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-2-728.jpg?cb=1208172118

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    10/15

    zona la vida piadosa y austera de este sacerdote,

    dieron en buscar las cruces que él hizo.

    HISTORIA

    3.3. OTRAS HISTORIAS En los alrededoresdel año 1850 nació la tradición de la Cruz de

    Motupe , cuando un sacerdote permaneció en el

    cerro Chalpón, muy cercano al poblado de

    Motupe, por algún tiempo, en la soledad de los

    campos y entregado a una austera penitencia. Allí

    en el silencio de las horas talló con sus propias

    manos una hermosa cruz de madera y en el

    interior de una cueva del cerro la colocó y ante ella

    se entregaba a la oración. De tiempo en tiempo el

    cura Juan visitaba la población, en donde ciertas

    personas piadosas le obsequiaban sus

    economías, que él compartía con los pobres del

    pueblo. En aquel tiempo existían en Motupe 2

    adinerados pastores, los que durante la noche

    hacían derroche de sus arrogantes voces en los

    momentos que el padre hacía la penitencia y

    oraba, lo que lo mortificaba sobremanera;cansado de llevar con poca paciencia estas

    tentaciones del mundo resolvió abandonar el

    lugar, pero antes de hacerlo le contó a personas

    de su confianza y piadosas que en el cerro

    http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-3-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-3-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-3-728.jpg?cb=1208172118

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    11/15

    mencionado dejaría una cruz, para que esta

    proteja al pueblo. Poco después el cura Juan

    encontró otro cerro, llamado Llanaguanga ,

    perteneciente al distrito de Penachí , cerca deMotupe . En ese lugar trabajó nuevamente otra

    cruz, la que colocó en una cueva escabrosa e

    inaccesible, pasando su vida entre penitencias y

    oraciones en el lugar escogido por él. Había

    tomado por costumbre bajar al pueblo cada

    sábado, acompañado del fiscal Francisco López,

    quien relató al fallecer a los 100 años lo que el

    cura le contara y su vida de arrepentimiento.

    Luego el sacerdote Juan nuevamente desapareció

    y se ubicó en un lugar denominado La

    Tembladera, la punta más escabrosa de la sierra

    norte del Perú, en donde llueve todo el tiempo y

    existe nieve perpetua. En ese lugar se enfermó de

    uta, sufriendo grandes padecimientos, por lo que

    abandonó el lugar y se dirigió a Lima, donde

    entregó su alma a Dios. Su cadáver, según

    tradiciones locales, apareció en distintos lugares,lo que dio motivo al envío de sus restos a Roma y

    luego su canonización.

    4.4. HALLAZGO DE LA CRUZ El 5 de

    agosto de 1868, en Motupe, un joven de 22 años

    http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-4-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-4-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-4-728.jpg?cb=1208172118

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    12/15

    llamado José Mercedes Anteparra descubrió,

    dentro de una gruta del cercano y empinado cerro

    Chalpón, tina cruz de madera de gavacán de unos

    dos metros de largo.Hacia tiempo que esta cruzera buscada, y su descubrimiento se debió nada

    menos que al empecinado deseo de sus tic-les

    por hallarla.

    5.5. SAN JOSEMARIA ABAD ESCRIBAN

    Cuando veas una pobre Cruz de palo,

    sola, despreciable y sin valor... y sin Crucifijo, no

    olvides que esa Cruz es tu Cruz: la de cada día, la

    escondida, sin brillo y sin consuelo..., que está

    esperando el Crucifijo que le falta: y ese Crucifijo

    has de ser tú.

    6.6. ¿Cómo es la Cruz? La Cruz de Chalpón

    es rústica y sus dos brazos suman

    aproximadamente dos metros de largo. La espiga

    vertical mide algo más. En la actualidad sus

    troncos no muy gruesos están cubiertos con

    anillos de plata y oro y están instalados sobre una

    peana de metal. 7.7. PENITENCIA Arraigada en todo el norte

    del Perú, que emprenden con espíritu de

    penitencia las catorce estaciones del Via Crucis, a

    lo largo de la dura y empinada cuesta del cerro

    http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-5-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-5-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-6-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-6-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-7-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-7-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-5-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-6-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-7-728.jpg?cb=1208172118

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    13/15

    Chalpón, hasta el santuario donde se da culto a la

    venerada cruz

    8.8. UBICACIÓN DEL CERRO CHALPON

    Motupe se ubica a 79 Kms al Nor Este dela Ciudad de Chiclayo. El cerro

    Chalpón está a una distancia de más o menos

    diez kilómetros de Motupe. Se trata de un

    empinado monte de difícil acceso, cuyo cuerpo

    rocoso esta cubierto de vegetación escasa en

    sitios donde el intemperismo ha roldo la roca y

    generado tierra vegetal. Sin embargo, en este

    cerro domina lo abrupto y seco sobre lo verde y

    húmedo.

    9.9. Desde más o menos 1950, el lugar

    donde se encuentra la gruta ha sido ampliado y

    cuenta con un voladizo desde donde se puede

    decir misa y una infraestructura de escalinatas y

    barandas . Llevan el pecho

    cruzado con una banda en la que se inscribe en

    grandes letras doradas su condición dc peregrinos

    y el lugar sacro a donde se encaminan, Ellos nopueden filmar ni beber licor durante el peregrinaje.

    A medida que se aproximan a

    Motupe los conjuntos de caminantes parecen

    riachuelos que se suman a otros para formar nos y

    http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-8-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-8-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-9-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-9-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-8-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-9-728.jpg?cb=1208172118

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    14/15

    luego torrentes, pues estando próximos a su

    destino apuran cl paso para llegar al templo y

    postrarse a los pies de la cruz EL

    LUGAR DE PEREGRINACION10. 10. COSTUMBRES Es frecuente

    colocar en los brazos de la cruz elaborados

    mantos procesionales, que son proporcionados

    por las familias devotas de Motupe.

    Otros ciudadanos notables

    también contribuyen con castillos de fuegos

    artificiales, los que son de muchos tamaños y

    formas. también como parte de

    las celebraciones encontramos misas,

    procesiones exhibición de sus

    imágenes santas y el día central.

    una gran fiesta con músicos,

    baile y grandes cantidades de licor de caña

    (cañazo); se designa al nuevo mayordomo, quien

    al año siguiente será el encargado de la

    organización, estableciendo una competencia por

    ver qué personaje es el que ofrece la mayorcantidad de dádivas.

    11. 11. MILAGRO Hacia finales de 1996

    la señora Josefina Sánchez tenía grandes

    dificultades para tener un hijo más en su familia.

    http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-10-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-10-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-11-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-11-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-10-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-11-728.jpg?cb=1208172118

  • 8/17/2019 Ciudad de Motupe

    15/15

    Doña Josefina le rezó y Dios le concedió ese

    favor. Ahora su hijo Kevin tiene 6 años.

    12. 12. NOMBRE Nataly Valdivieso Collao

    PROFESOR Juan Quinteros

    http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-12-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-12-728.jpg?cb=1208172118http://image.slidesharecdn.com/la-cruz-de-motupe-1208197306548711-8/95/la-cruz-de-motupe-12-728.jpg?cb=1208172118